CELIBATO:
MIGRACIÓN:
¿Dogma o disciplina?
NICARAGUA: Arquidiócesis de
Managua pide cambios MÉXICO: Presidente defiende separación entre Iglesia y Estado
“Aguililla Un Pueblo Migrante” aborda realidades
PÁGINA 4
PÁGINA 5
PÁGINA 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
ENERO 12, 2020
$1.00 | VOL. 9 NO. 1
El Papa confía el año 2020 a la Virgen pidiéndole paz y unidad NOTICIAS DEL VATICANO
En la homilía de su primera misa del nuevo año 2020 el papa Francisco invitó a cada uno a preguntarse: “¿Sé mirar a las personas con el corazón? ¿Me importa la gente con la que vivo? ¿Tengo al Señor en el centro de mi corazón?” y agregando que si queremos un mundo mejor es necesario construir “una casa de paz y no un patio de batalla, y que nos importe la dignidad de toda mujer” dijo. El Papa celebró la primera misa del año 2020 el miércoles 1 de enero en la Basílica de San Pedro, con motivo de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y por la “53 Jornada Mundial de la Paz”. En su homilía el Pontífice ensalzó la figura de la Virgen María como aliada en el plan divino de salvación, recordando que gracias a su sí, “cuando llegó la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer” (Gal 4,4).
(FOTO CNS/PAUL HARING)
El papa Francisco ora frente a la estatua conocida como, María Madre de Dios, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 1 de enero del 2020.
“No apareció en el mundo como adulto, sino como nos ha dicho el Evangelio, fue ‘concebido’ en el vientre (Lc 2,21). Allí hizo suya nuestra humanidad, día tras día, mes tras mes. En el vientre de una mujer, Dios y la humanidad se unieron para no separarse nunca más”, dijo el Papa. “Las mujeres son fuente de vida, sin embargo, son continuamente ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse y a eliminar la vida que llevan en el vientre”. Toda violencia infligida contra la mujer “es una profanación de Dios, nacido de una mujer” ya que la salvación para la humanidad vino del cuerpo de una mujer “de cómo tratamos el cuerpo de la mujer comprendemos nuestro nivel de humanidad”, afirmó el Papa. El Santo Padre también hizo hincapié en que la mujer contiene en sí el fin de la creación misma “la generación y protección de la vida, la comunión con todo, el ocuparse de todo”, agregó.
Santa Isabela: Una comunidad de fe en progreso LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
La Posada del 23 de diciembre en la iglesia Santa Isabela en San Rafael logró el objetivo de reunir a las familias en torno a la devoción de representar la escena de san José y la Virgen María pidiendo posada para pasar la noche y dar a luz al niño Jesús. La primera Posada fue el 15 de diciembre y continuaron celebrando una cada noche en diferentes casas de los miembros de la comunidad hispana de esta parroquia. La última de las nueve Posadas fue en el salón parroquial. Incluyó alabanzas, reflexiones bíblicas, la misa y un convivió con comida de diferentes países. La misa de la conclusión de las Posadas fue presidida por el padre Tony Vallecillo, vicario parroquial en esta iglesia. En su homilía el padre Vallecillo se refirió a la celebración del nacimiento de un bebé que fue anunciado por los profetas desde el Antiguo Testamento. “Sabemos que el Mesías vino como un bebé, pero muy pobre y
(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Feligreses de la iglesia Santa Isabela cantan el villancico para pedir posada frente a la puerta del salón parroquial de la iglesia, el 23 de diciembre durante la última de las nueve Posadas que celebraron. sus papás lo tuvieron que poner en un pesebre, y que creció en Nazaret como un carpintero con su papá san José… pero cuando tenía 30 años hizo cosas increíbles”, predicó el padre Vallecillo. Él agregó que ese bebé a quien se le celebra su nacimiento este 25 de diciembre, cuando creció “nos enseñó quien es Dios, sanó enfermos y resucitó a los muertos. “Lo más increíble que hizo ese bebé VER STA. ISABELA, PÁGINA 3
FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Delegados del V Encuentro posan junto al vicario para los hispanos padre Moisés Agudo en San Pedro, en noviembre del 2019.
V Encuentro: Líderes de San Francisco preparan “Misión 2020” LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Los líderes locales del “V Encuentro” implementarán el programa de evangelización “Misión 2020” a principio de este año. El modelo surgió como resultado del proceso que ha llevado la Arquidiócesis de San Francisco en el camino recorrido hacia el V
Encuentro Nacional de Pastoral Hispana. El trabajo pastoral arquidiocesano hacia el V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana, que tuvo lugar en Grapevine, Texas en septiembre del 2018 fue presentado en un documento titulado “Conclusiones y Reflexiones del V Encuentro”. VER V ENCUENTRO, PÁGINA 3