n o t as
FIC LatAm impulsa sus 7 mil horas de programación
Sebastián Snaider y Édgar Spielmann
Este es el primer LA Screenings para Sebastián Snaider, VP de Ventas de Contenidos de FOX International Channels, Latinoamérica. Snaider destacó lo bien que ha sido recibida esta nueva división de la compañía que se ocupa de vender los contenidos originales de los canales de FOX, que suman 7 mil horas. Son telenovelas, series, documentales, programas de lifestyle y películas para televisión, que se emiten por FOX, FOX Life, Nat Geo y ahora han sumado los contenidos de Baby TV. Snaider y Édgar Spielmann, VP ejecutivo y COO de FIC Latin America, destacaron a la ficción El capitán (60x60´), que se está produciendo en México como la gran novedad. También Palabra de ladrón (13x60´) y las dos temporadas de Cumbia ninja son presentadas aquí. “El objetivo es que el comprador encuentre en FOX todo lo que necesita para su canal. Además saben que nuestros estándares de calidad son altísimos” señaló Snaider. El ejecutivo adelantó que ya han vendido varias de sus producciones: Cumbia ninja fue adquirida en Centroamérica y hay mucho interés en toda la región por Dos lunas.
6
www.produ.com
Fly Content sella alianzas de distribución para ampliar su catálogo Patricia Jasin, VP sénior de Ventas Internacionales de Fly Content, anunció que, además distribuir el catálogo de Frecuencia Latina International y Frecuencia Latina Canal 2 de Perú, estableció acuerdos con Workpoint, On TV y Ony Productions. Además están coproduPatricia Jasin ciendo contenido original y renovando el volumen de horas para EE UU hispano, donde ya cuentan con más de 5 mil vendidas al año. “De Workpoint TV tenemos tres formatos y aquí presentamos el primero de ellos: The band, un show de talento que busca a la banda más talentosa. De Ony Productions traemos Íntimo en mi cocina, orientado a EE UU hispano” precisó Jasin. A estos contenidos se suman Copa Hotel (13x23’) de Brasil, Bim bam bum (11x60’) de Chile, Santos y pecadores (13x60’) de Argentina (On TV) y Promoción (20x60’) y Experimentores de Perú. “Tenemos productos variados de Perú, Argentina, Brasil, Portugal, Tailandia y EE UU, y queremos afianzar las relaciones con proveedores nuevos” finalizó la ejecutiva.
La israelí Armoza presenta sus formatos
Avi Armoza y Paula Szwkies
Avi Armoza, CEO de Armoza Formats, apuntó que Latinoamérica descubrió los formatos de origen israelí hace pocos años. Actualmente Armoza tiene 15 producciones entre América Latina (Uruguay, Brasil, Perú Argentina y Chile) y Portugal como I can do that, uno de los formatos más reconocidos de la compañía israelí. También están trabajando con empresas de TV paga panregional como Turner, que
adquirió varias de sus ficciones. Actualmente ofrecen formatos de entretenimiento y realities, comedias, ficciones de suspenso y drama, tanto la lata como el formato. Están enfocados principalmente en productos para el primetime y el access primetime. Al ser consultado sobre el éxito de los formatos israelíes en el mundo comentó que se debe a la gran creatividad que hay en ese mercado, que se caracteriza por ser muy competitivo y que fueron ellos los primeros en salir al mundo.
LAX1 jueves 15