1 minute read

Amadeo Azar

Esta serie de pinturas son reversiones Monumentos reales de posguerra construidas en el territorio URSS. Se encuentran actualmente en estado de abandono y conmemoran batallas ganadas por el Ejercito Soviético durante la Segunda Guerra Mundial. En las acuarelas aparecen representadas con algunas modificaciones y emplazadas en un espacio fantasma y metafísico , que recuerda las obras Roberto Aizemberg 1, asi también los marcos hacen alusión a ciertos trabajos del movimiento Madí 2. Esta obra profundiza temas que se asoman en trabajos anteriores, la obsesión por las grandes utopías del siglo 20, la grandeza inalcanzada; la ambición y el fantasma del fracaso; la violencia agazapada bajo la superficie de lo cotidiano. Temas en donde reverberan, de manera sutil y a veces disimulada, los asuntos y el estado emocional de la cultura contemporánea argentina

1 - Artista argentino 1922 – 1996 2 - El Movimiento Madí es una corriente artística iniciada en 1946. Se trata de una propuesta para todas las ramas del arte (dibujo, pintura, escultura, música, literatura, teatro, arquitectura, la danza, etc.) basada en la extremación de los conceptos de “creación” e “invención”, con el fin de liberar la creación artística de las limitaciones “externas” a la obra misma.

Advertisement

12 Amadeo Azar nació en Mar del Plata en 1972. Pinta y le gustan las utopías.

untitled (monumento1), 2011 / watercolor on paper / 44 x 44 cm

13

This article is from: