2 minute read

MENSAJE DIRECTOR GENERAL

MENSAJE DIRECTOR GENERAL DE PROCHILE

En las últimas décadas, el llamado a trabajar por un desarrollo sostenible se ha incrementado en frecuencia y en urgencia. Enfrentamos un desafío climático planetario sin precedentes y que según los últimos datos entregados por el informe complementario presentado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, somos los principales responsables del aumento de la temperatura del planeta y la pérdida masiva de su biodiversidad.

Advertisement

Probablemente somos la primera generación en vivir los efectos del cambio climático, pero también somos la última que puede hacer algo al respecto. En este sentido y acorde al rol de ProChile, el comercio internacional sostenible se vuelve fundamental y debe estar en el centro de la actividad empresarial como un vector de competitividad que implique repensar la forma de tomar decisiones, planificar los negocios y cuidar responsablemente las cadenas de suministros, contemplando la prevención, mitigación y gestión de los potenciales riesgos ambientales y sociales que ello provoca.

Entender este contexto nos lleva a mirar el futuro con un prisma distinto, que ve en la sostenibilidad una oportunidad de avanzar hacia un modelo que coloque a las personas y el medioambiente en el centro. Siendo capaces de desarrollar soluciones locales a problemas globales.

En ProChile queremos ser parte de la solución y no del problema, es por eso que hoy abrazamos la Sostenibilidad como nuestro mayor desafío en un compromiso que asumimos con Chile y el mundo. En ese sentido, la construcción de nuestra Política de Sostenibilidad es parte de una estrategia que se inició hace un año con la creación del Departamento de Sostenibilidad y que continuó con la realización de un diagnóstico profundo del estado del arte a nivel global y una recolección de buenas prácticas internacionales.

El lanzamiento de la nuestra Política de Sostenibilidad significa el primer paso de un camino gradual que busca incorporar en nuestro ADN institucional una nueva forma de pensar y hacer nuestro trabajo. Como institución, esta Política nos impulsa a asumir compromisos y metas a corto, mediano y largo plazo para incorporar el desarrollo sostenible en nuestro quehacer diario, al tiempo que nos entrega un marco de orientación general para alcanzar estos objetivos.

Sabemos que el camino se logra en conjunto y de forma colaborativa, es por eso hemos invitado a voces expertas reconocidas por el ecosistema, para acompañarnos en este proceso. Ellos, conforman nuestro querido Consejo Asesor, órgano clave que nos ayudó a alinearnos con los más altas exigencias y que nos guiará en la implementación de esta Política desde la voluntad genuina de seguir construyendo un Chile que exprese confianza y compromiso sostenible consigo y con el mundo.

Quisiera asimismo invitar a toda la red de ProChile a ser parte de esta Política para liderar, desde una acción colectiva que nos lleve a construir juntos un futuro sostenible que sea viable para nuestras próximas generaciones, contribuyendo con lo mejor de Chile para el mundo.

Un abrazo a todas y todos,

Jorge O`Ryan Schütz

Director General de ProChile

This article is from: