2 minute read

CONTEXTO POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

CONTEXTO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

Advertisement

De acuerdo al Informe Brundtland de 1987 de las Naciones Unidas, se entiende el Desarrollo Sostenible como aquel que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Los esfuerzos y acuerdos internacionales para lograr este objetivo están plasmados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que invita a las personas, empresas y gobiernos a tomar un rol activo en el cumplimiento de objetivos y metas para preservar el planeta y garantizar los recursos disponibles para las futuras generaciones. Chile, como parte de los 193 países miembros de Organización de las Naciones Unidas (ONU), el año 2015 se comprometió con el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adhiriéndose a un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

CONTEXTO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

El ultimo informe complementario presentado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la alarma de “Codigo Rojo” denominada por el secretario general de Naciones Unidas (ONU), deja en claro que estamos viviendo una crisis climática sin precedentes. La urgencia de incorporar la sostenibilidad al comercio internacional se hace cada vez más necesaria para alcanzar la meta de cero emisiones netas. El camino de la adaptación y mitigación al cambio climático ha llevado a ProChile ha asumir un rol activo. En este contexto, se hizo necesario crear la primera Política de Sostenibilidad de ProChile que refleja nuestro compromiso en avanzar en ser una institución más responsable y comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por Naciones Unidas.

CONTEXTO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

La Política de Sostenibilidad tiene por objetivo avanzar hacia un ProChile Sostenible al 2030, bajo un enfoque que incorpore criterios ambientales, sociales y de gobernanza como elementos transversales en su gestión estratégica.

ENFOQUE

Ambiental

Evaluación del impacto en el medioambiente y elaborar estrategias de mitigación y adaptación al Cambio Climático

Social

Responde las necesidades de la comunidad o a un fin social específico

La Política de Sostenibilidad de ProChile se inspira en normas y estándares globales reconocidos, destacando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son la base sobre la cual se inspira la Política. También se consideran los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y su posterior Guía de Debida Diligencia, y la Declaración sobre las Empresas Multinacionales de la OIT.

Económico

Sustento económico basado en prácticas sostenibles

This article is from: