1 minute read

CARTA DE CONSEJO ASESOR

Next Article
MENSAJE DE CIERRE

MENSAJE DE CIERRE

CARTA CONSEJO ASESOR

Chile es uno de los países más vulnerable ante el cambio climático, pero ha visto en ello la oportunidad de desarrollar soluciones locales que permitan mitigar y adaptarnos a este nuevo escenario global. Al mismo tiempo, fuimos el primer país en vías de desarrollo de la OCDE en comprometerse con la carbono neutralidad al 2050, dando pasos de gigante en la transición hacia una economía baja en carbono.

Advertisement

Inspirados en este liderazgo y con el objetivo de desarrollar procesos transparentes y participativos se nos invitó formar parte del Consejo Asesor de Sostenibilidad de ProChile, cuya gobernanza es de carácter consultiva con la misión de acompañar el diseño e implementación de la Política de Sostenibilidad, que se alinea y es coherente con otros instrumentos y estándares internacionales.

En este proceso, felicitamos el compromiso de ProChile, avanzando en el camino correcto al incorporar la sostenibilidad como un elemento central de su gestión estratégica. Para una institución pública no es un camino fácil, pero hemos visto la convicción de abordar este desafío con decisión y coraje materializando sus compromisos en una Política de Sostenibilidad al 2030, que contribuya a la construcción de una economía global más justa y sostenible. Sabemos que la sostenibilidad no es blanco o negro, sino que se ampara en la voluntad colaborativa de un proceso gradual para un mejor futuro. Por esta razón, felicitamos el paso que está dando ProChile, liderando con el ejemplo y con convicción de que esta transición guiada por su Política es ambiciosa, pero realizable. De esta manera, esperamos que esta política pública al 2030 trascienda y se instale como un eje estratégico para ProChile y sus stakeholders, al tiempo que posicione al país como un socio comercial confiable y preocupado de sus impactos.

This article is from: