Lineamientos para las intervenciones sectoriales en salud que contribuyan a disminuir la DCI

Page 1

Proyecto: DEL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Alianza por la Nutrición Infantil

Lineamientos para las intervenciones sectoriales en salud que contribuyan a disminuir la desnutrición crónica infantil (DCI) Resolución Ministerial N° 983 – 2012 – MINSA

1

Finalidad

2

Objetivos específicos

3

Ámbito de aplicación

4

Consideraciones generales

Contribuir, en el marco del Aseguramiento Universal en Salud, con la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil en el ámbito territorial, asegurando la efectividad de las intervenciones intra – intersectoriales e intergubernamentales, para el mejoramiento, operatividad y funcionalidad de los servicios de salud a través del gasto de inversión pública.

Establecer los lineamientos para las intervenciones de inversión sectorial en salud que contribuyan a disminuir la Desnutrición Crónica Infantil en el ámbito territorial.

Los presentes lineamientos son de obligatorio cumplimiento, dentro del marco de las competencias asignadas a los Gobiernos Regionales y Locales, para las Direcciones Regionales de Salud, y/o Gerencias Regionales de Salud, involucradas en el desarrollo e implementación de intervenciones asociadas a la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

Teniendo en cuenta que el problema de la DCI es multicausal la atención del mismo requiere de los diversos sectores y las estrategias de intervención deben ser integrales y articuladas a fin de generar sinergias. En el caso del sector salud, además del gasto corriente – asignado a través de los Programas Articulado Nutricional y Materno Neonatal - es necesario realizar intervenciones con presupuesto de inversión pública.

4.1. Aporte desde los servicios de salud RETOS A SUPERAR

DOCUMENTO O PAUTA QUE LO SUSTENTA

Que la población objetivo reciba la totalidad de prestaciones preventivas promocionales. Ello implica la promoción de prácticas saludables para el cuidado de la gestante, niño y niña menor de 36 meses lo que supone la entrega oportuna de las prestaciones.

Documento Técnico “Promoción de Prácticas y Entornos Saludables para el Cuidado Infantil”.

Que atienda casos de morbilidad de la población objetivo con criterios de oportunidad, pertinencia, continuidad e integralidad. Ello supone mejorar la capacidad resolutiva de los EE.SS.

Documento Técnico “Promoción de Prácticas y Entornos Saludables para el Cuidado Infantil”.

Que las familias y los cuidadores de los niños y niñas menores de 3 años adopten prácticas saludables de alimentación, higiene individual y del hogar.

Documento Técnico “Preparando al Agente Comunitario de Salud para el Cuidado Integral de Salud y Nutrición de las Gestantes y de las Niñas y Niños menores de 5 años”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.