Estrategias para el fortalecimiento de capacidades de Gestores y Operadores de Gobiernos R&L

Page 1

Proyecto: Alianza por la Nutrición Infantil

DEL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Ruta de Implementación para el Fortalecimiento de Capacidades de Gestores y Operadores del GR y GL DEL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Posibilidad de que el Gobierno Regional comprometa a sus funcionarios de GPyP, GDS y Dirección Regional de Salud a facilitar los procesos educativos y tutoría asistida a pares. Trabajo en Redes

Estrategias de Implementación

Acuerdos con autoridades regionales y locales

Trabajo con Mancomunidades Municipales Trabajo en Asocio

Posibilidad de que las mancomunidades asuman la intervención dentro de sus planes de capacitación.

Proyecto:

Alianza por la Nutrición Infantil

Autoridad municipal se compromete con la intervención educativa y facilita y compromete participación. Coordinadores regionales del Proyecto, en el marco de sus funciones, facilitan asistencias técnicas.

ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO DE LA GERENCIAL SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL

Monitoreo y Evaluación

3

Resultados del Estudio:

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Recomendaciones

1. Las autoridades de los gobiernos locales de la zona de intervención del proyecto tienen problemas referidos a la conducción y gestión. 2. Las gerencias de desarrollo social son las menos empoderadas en relación a las funciones que deberían cumplir destinando su tiempo a los programas sociales

1. La principal recomendación está orientada a abordar la unidad referida a la causalidad de la Desnutrición infantil para caracterizar la problemática en el distrito y la unidad referida al alineamiento de documentos de gestión. Ambas unidades deberían conducir a plantear estrategias integrales de intervención en correspondencia con las estrategias y lineamientos nacionales y regionales.

3. Los regidores de la comisión de salud tienen poco conocimiento de sus atribuciones en la gestión municipal, estableciendo relaciones inadecuadas y de dependencia con las autoridades y funcionarios.

2. Las intervenciones que se deriven de ello pasan por asumir compromisos y el establecimiento de acciones priorizadas articuladas y concertadas en una hoja de ruta de mediano y de largo plazo para dar sostenibilidad

4. Los recursos didácticos deberían abordar las necesidades de capacitación desde el punto de vista del “aprender o mejorar el hacer”, en referencia a la DI y cómo cada actor, desde su competencia institucional y funcional, debería abordar los factores o causas que generan o ahondan el problema, sobre lo cual existe cierta confusión.

3. Se propone como estrategias de implementación las coordinaciones con mancomunidades de municipalidades, trabajo en redes y trabajo en asocio para la implementación de la propuesta de intervención.

Abril 2013

Estrategias para el Fortalecimiento de Capacidades de Gestores y Operadores de los Gobiernos Regionales y Locales de Ancash y Huancavelica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.