


g P ad

1. Aprendizaje
El aprendizaje es el proceso por el cual el individuo adquiere nuevos conocimientos a medida que se relaciona con otros individuos, se comunica con iguales, actúa en su entorno, recibe estímulos constantes, toma decisiones con respecto a su situación y experimenta a través de los sentidos su entorno en general.
Fuente: https://images app goo gl/TYDLmiSjrcJ6Zrvc9


3. Componentes del Currículo



Fuente: https://images app goo gl/TYDLmiSjrcJ6Zrvc9
2. Características del Currículo
El Currículo Nacional Base se caracteríza porque es FLEXIBLE, porque se tiene que adaptar a los diferentes escenarios que se presenten. Es PERFECTIBLE porque necesita mejoras constantes. Es PARTICIPATIVO porque toma en cuenta a todos los sectores que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por último es INTEGRAL porque envuelve las áreas del currículo, de enseñanza y aprendizaje.
El Currículo Nacional Base consta de varios elementos que hacen que éste sea integral. El CNB se compone de COMPETENCIAS, que es lo que se espera que el alumno sea capaz de hace; INDICADORES DE LOGRO, que son las acciones que se implementan para que el alumno alcance las competencias y CONTENIDOS, que son los saberes.


Fuente: https://cnbguatemala org/wiki/El nuevo curr%C3%ADculo
4. Currículo
El currículo es el proyecto educativo de Guatemala que contiene las herramientas para lograr que los estudiantes alcancen un desarrollo integral.
Fuente:https://images a pp goo gl/TLGmQa8LDG jcRrQw5



6. Diseño Curricular

Fuente: https://cnbguatemala org/wiki/El nuevo curr% C3%ADculo
5. Currículo por competencias
El currículo por competencias es el que se centra en el alcance de las habilidades y desarrollo integral del estudiante más que en los contenidos o saberes.
El diseño curricular es planificar los contenidos, los saberes, las actividades, las estrategias de enseñanza y todo lo relacionado con el proceso de aprendizaje que trate de alcanzar los objetivos propuestos.


Fuente: https://images app goo gl/2o7HAikA15nZAGqf7
7. Eje
Un eje es una guía que ayuda a orientar las acciones correctamente para alcanzar los objetivos. En este caso, los ejes del currículo guían las acciones que se deben tomar para alcanzar los objetivos del proceso de enseñanaza - aprendizaje.


Fuente: https://images.app.goo.gl/zR3uPdWXn2nHS UL38
9. Enfoque
El enfoque es el énfasis que se le da a currículo o las áreas en que se centra el proyecto educativo, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos.


Fuente: https://images app goo gl/dBX54UMKysb3Yq9G 7
8. Elementos del Currículo
Los elementos del currículos son todas las partes que lo componen. Algunos de estos elementos son: las competencias, los contenidos, los indicadores de logro, las actividades didácticas, los criterios de evaluación, etc.

Fuente: https://images app goo gl/KdzqDnr8hxThuLpc6


10. Fuentes
El término fuentes se define como los fundamentos que tiene el currículo para desarrollarse. El CNB cuenta con las siguientes fuentes: el contexto social y cultural, el alumno y los contenidos.

Fuente: https://images app goo gl/mHwyzrAnG5E4YCfU6


12. Nivel de concreción
11. Modelo
En educación, un modelo es la forma que se adapta dentro del aula para enseñar los contenidos. Es la estrategia que el docente aplica para transmitir los conocimientos a los alumnos.
Fuente: https://images app goo gl/KdzqDnr8hxThuLpc6
Se refiere al espacio o contexto en el que el currículo se ejecutará. El currículo nacional base cuenta con tres niveles: nacional, regional y local.



Fuente: https://images app goo gl/ryhWvmAR516srJ S7A

13. Proceso didáctico
Son las acciones que el docente aplica dentro del aula con el fin de enseñar los contenidos planificados para lograr los objetivos que se quieren desarrollar en los estudiantes.

15. Transformación curricular
La transformación curricular va implícita en la Reforma Educativa, ya que se trata de los cambios que sufre el currículo para que se adapte mejor a los diferentes contextos que se presentan en el país, así como también a cada necesidad.

Fuente: https://images app goo gl/H9HoyYqUTUQhgyAH7
14. Reforma Educativa
Es el proceso de hacer cambios importantes en el sistema educativo del país para lograr que toda la población infantil tenga acceso a la educación y ésta se adapte a cada contexto.


Fuente: https://images app goo gl/3qvwsfBhddGvoe jL8

