Universia iu 8dic2016

Page 1

RIO A T I S. Vol. 10 R E 3 Año N20I1> 6/ U E IcCiembre de D N Í, 8 de di TJuU s eve

a la ue se n o i s cc dq Sele ersida s sueño univ te a tu s ajus cativo edu

R O J E E D I M C A E L D OR P SIÓNDA E F PRO IVOCAi EQU fica s

ti Iden dias lo a <5 estu te gust que

A ATE TRÍA Z N LÁ AES es LA Ma aplac reto

No l ume el ado y as tgradu pos

<4


Construir el futuro

CONOCER EL NÚMERO de alumnos por curso, la calidad de la biblioteca y la formación de los docentes son algunas de las siete maneras de saber si la universidad que te interesa es una institución recomendable para estudiar o no. ¡Conoce el resto de las formas en esta nota! Si estás por ingresar a la universidad, te habrás dado cuenta que es verdaderamente complejo elegir una institución donde estudiar. Es que a simple vista, todas parecen muy atractivas, pero la verdad es que para conocer cuál es la mejor, hay que evaluar muchos elementos. Por eso, la Asociación Europea de Universidades (EUA), la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior (ENQA) y la Agencia Nacion al de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) realizaron un listado donde especifican cuáles son los elementos más importantes a evaluar al elegir una universidad. ¡Conócelos!

Piensa en las decisiones que influyen de gran manera en tu porvenir

LA CARRERA QUE TE INTERESA... ¿SE DESTACA EN ESA UNIVERSIDAD?

Dr. José Miguel Justel Director General Universia Puerto Rico Para IU

cuenta que iniciar una carrera universitaria es una de las más valiosas para darle forma a tu futuro. No solo abre tus perspectivas en lo intelectual, ESTAMOS EN UNA época sino que es un catalizador para formarte como un ser humano que invita a regresar a los temas básicos de la vida: la integral. En Universia Puerto Rico te familia, los amigos, y la ofrecemos valiosa comunidad. También información para invita a reflexionar sobre los aspectos comprobar cuál que quedaron en un carrera te conviene segundo plano por la más, dónde conseguir becas para costear tus prisa, la adversidad o estudios, cómo tener la distracción. una primera El futuro se Dr. José construye con las Miguel Justel experiencia laboral y qué debes hacer para decisiones del exponerte a una experiencia presente y para ocuparnos de él, es necesario tomarlas educativa en el exterior a través de viajes de estudios. en el aquí y el ahora. Algunas Visita nuestro portal de estas determinaciones universia.pr, comparte en obligan a una ponderación nuestras redes sociales y especial por el compromiso regístrate para recibir que requieren. Cuando analices las opciones información y ayudarte a para trazar el camino que explorar opciones para deseas recorrer, te darás desarrollar una carrera plena.

Todas las universidades tienen facultades en la que se destacan. Averiguar si la carrera en la que estás interesado engrosa el listado de las más prestigiosas de la institución que te interesa, es una buena manera de tomar la decisión correcta.

¿CÓMO ES LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES?

Preguntar quiénes serán los docentes a cargo de tus cursos es algo muy importante, ya que de ellos dependerá la calidad de tu educación. Averigua si cuentan con posgrados y cuál es su trayectoria a nivel profesional.

EL NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSO... ¿ES MUY ALTO?

Es difícil aprender en una clase muy numerosa, pues el profesor termina realizando un monólogo y los estudiantes suelen perderse en su discurso, aminorando la oportunidad de

aprender. Lo recomendable es que los cursos estén compuestos por pocas personas para que todos puedan participar e interactuar en conjunto.

¿TIENE UNA BUENA BIBLIOTECA?

Es muy importante que una universidad cuente con una amplia biblioteca donde los estudiantes puedan reunirse a estudiar y buscar material útil para su formación. Fíjate en el stock de cada libro y el horario de la biblioteca. En base a ello, evalúa su calidad.

¿FOMENTA LOS INTERCAMBIOS?

Saber si una universidad ofrece programas de intercambio es muy importante para evaluar su calidad. Es que viajar y estudiar en otro país amplía la formación académica de los jóvenes, lo que les permite descubrir horizontes nunca antes imaginados.

íU T U

2

ÍND ICE U Jueve NI>E s, 8 d RSI e dicie TAR mbre I de O 2016

¿TIENE UN CAMPUS DONDE PUEDAS ALOJARTE?

Muchas veces la universidad que nos interesa está ubicada lejos de nuestro hogar. Sin embargo, numerosos centros de estudio ofrecen a los estudiantes la oportunidad de dormir en el campus de la universidad con el fin de eliminar los tiempos y costos de traslado. Interiorízate en

este aspecto y, de necesitarlo, gestiona tu lugar allí.

¿REALIZA ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES?

Una parte fundamental de la experiencia de ser estudiante transcurre fuera de clase. Por eso, conocer si existen talleres de teatro, de deportes, o de lo que sea, te ayudará a tomar la mejor elección.

VE TRAS LA MEJOR ELECCIÓN EDUCATIVA Conoce las preguntas que debes contestar antes de hacer tu selección universitaria

SHUTTERSTOCK

SHUTTERSTOCK

Universia Puerto Rico Para IU


íU TU ÍNDICE UNI>ERSITARIO

Jueves, 8 de diciembre de 2016

No saber también es válido en el estudiante

Integrarte al proceso de adaptación mejorará tu experiencia de cambio Profesor Joey Carrillo Irizarry, M.C.,C.P.L Consejero Profesional Universidad del Sagrado Corazón Para IU

SHUTTERSTOCK

UNO DE LOS PROCESOS más importantes en nuestras vidas lo es la selección de una carrera o profesión. Surgen preguntas como ¿qué voy a estudiar? y ¿dónde lo haré? Es por eso que debes explorar las diversas opciones de mercado que existen en el campo ocupacional, de ahí que la selección de estudios o programa académico debe ser congruente con tu personalidad. El proceso de adaptación a la universidad puede ser efectivo, si pones tu empeño y corazón. En la medida que sientas confianza en ti, el paso de la escuela a la universidad puede ser uno que te brinde mucha satisfacción durante el tiempo

que te tomen los estudios profesionales. Así no perderás tiempo, energía y dinero. “El primer año de estudios universitarios es una experiencia de importancia crucial, que marca una transición en la vida de nuestros jóvenes en los aspectos personales, sociales y académicos”, indica la profesora Madeline Villamil, de la Universidad del Sagrado Corazón. “Muchos estudiantes tienen que abandonar sus hogares, quizás por primera vez en sus vidas, para trasladarse a residencias u hospedajes cercanos a su universidad y lejos del apoyo y supervisión familiar. Aun quienes permanecen en sus casas deben realizar ajustes para acostumbrarse a su nuevo ambiente con personas desconocidas, otros horarios y expectativas académicas diferentes a las de los últimos 12 años. Esta situación implica

3

romper vínculos con amistades, maestros y una estructura conocida; y asumir las responsabilidades de tu recién estrenada libertad”, añade la educadora. Ante esta situación, la experiencia universitaria de primer año debe facilitar el logro de dos objetivos: debe ser puente o transición armoniosa ante la escuela superior y el mundo complejo de mayor independencia que supone la universidad. Y debe animar al estudiante con el reto y la aventura que representa la experiencia universitaria: la amplia gama de conocimientos, destrezas y vivencias que enriquecerán su existencia. “Si el primer año no cumple exitosamente con ambos objetivos, toda la experiencia universitaria estará en riesgo”, advierte la profesora Villamil. Hay tres áreas principales que te facilitan la adaptación a la vida universitaria: Ambiente: Elige una universidad que te acoja familiarmente y que fomente una cultura de servicio. El ambiente de enseñanza debe ser personalizado, participatorio y que el entorno universitario se convierta en laboratorio. Además, debe proveer seguridad física, ambiente natural y un espacio para la reflexión personal. Apoyo: Consejería personal, ayudas psicológicas, apoyo espiritual, asistencia económica y orientación académica son factores importantes. Integración a la vida universitaria: Disponibilidad de cursos que ayuden al estudiante a conocer la institución, aprender las diferencias entre la universidad y la escuela y que vea al profesor como un mentor. ¡Anímate a triunfar y a tener éxito!

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Lyvette Torres. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Nemesis Mora Pérez. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editor digital: Milvia Archilla. Reportera: Olga Román. | ÍNDICE, el gratuito de mayor crecimiento en lectoría (Scarborough PR Study 2014 Release 1 – Cume Readers) ©2016 Publicado por GFR Media, LLC 50. Carretera 165 Sector Buchanan. Dirección postal: PO Box 9227512 San Juan, PR 00922-7512. Correo electrónico: indice@gfrmedia.com. Teléfono: (787) 641-8000. Ventas : (787) 641-4462

CONOCE

TU FUTURA UNIVERSIDAD. Ven a Casa Abierta de Sagrado sábado, 18 de febrero de 2017 • 8:00 am Trae tu transcripción de créditos, adelanta tu solicitud de admisión y disfruta de: • Orientación académica • Charlas para padres

• Presentaciones artísticas • Food trucks

Confirma tu asistencia en www.sagrado.edu/casaabierta Transportación gratis ida y vuelta en la Dolphy desde la Estación Sagrado Corazón.

HAY UN LUGAR PARA TI.

La USC está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education y el Consejo de Educación de Puerto Rico.


íU T U

ANTE CADA nuevo año, nos recreamos pensando en lo que nos deparará el futuro, al tiempo que nos comprometemos con nuevas resoluciones. La lista de promesas suele incluir temas de salud, finanzas, familia, diversión y educación. Este año, y ante los retantes tiempos que enfrentamos, proponemos que la educación esté entre las más altas prioridades. De sobra sabemos que a mayor educación, mayores posibilidades de lograr un futuro más prometedor. De ahí que empecemos por reconocer que continuar estudios de maestría es siempre una excelente oportunidad para prepararnos mejor ante los tiempos por venir. Las opciones son muchas, lo importante es analizar aquellas que estén en sintonía con las necesidades y deseabilidades de cada quien, y lo que mejor se ajuste a las posibilidades de empleo disponible, si es que este es uno de los objetivos que nos animan. En National University College los ofrecimientos académicos, con énfasis en los programas de maestría, toman en consideración lo que el país necesita por profesiones y las oportunidades de empleo disponibles para quienes deciden mejorar su futuro vía la educación, más allá del bachillerato. Las oportunidades para estudiar una maestría en National University College incluyen las áreas de educación, administración de empresas, mercadeo y enfermería. Y es que las ventajas que le provee National University College a quien decide ampliar

ÍND ICE U Jueve NI>E s, 8 d RSI e dicie TAR mbre I de O 2016

PREPÁRATE PARA EL FUTURO

No aplaces más tu crecimiento profesional y comienza tu maestría sus estudios –casi siempre mientras continúa trabajando– van desde la conveniencia de combinar clases presenciales y en línea, la flexibilidad de los horarios, variados apoyos financieros, la experiencia de practicar mientras se estudia y la posibilidad de empezar a estudiar tan temprano como en enero del 2017.

Así que este año no tienes excusas para seguir aplazando esa resolución inconclusa que año tras año te acecha. Hoy mismo puedes empezar a planificar tu futuro visitando uno de los cinco recintos de National University College, accediendo al portal www.nuc.edu o llamando al 1-800-780-5134. SHUTTERSTOCK

National University College Para IU

4


íU TU ÍNDICE UNI>ERSITARIO

Jueves, 8 de diciembre de 2016

“Esto no es lo que quiero” SHUTTERSTOCK

Las señales siempre están ahí, así que identifícalas y reacciona si estudias la carrera equivocada

Universia Puerto Rico Para IU ELEGIR A UNA EDAD temprana la carrera a ejercer durante toda la vida no es tarea sencilla. Muchas veces los jóvenes deciden el rumbo de su futuro de acuerdo a los gustos de las amistades o en función a la identificación con sus padres y no se detienen a pensar si es ese el camino que desean seguir. Es común entonces que, una vez comenzados los cursos, duden acerca de su decisión y entren en una etapa de desmotivación. Algunos ignoran esta realidad por miedo a abandonar la universidad y comenzar de nuevo, pero pausar y repensar el camino a transitar es, sin dudas, la mejor opción ya que de lo contrario terminarán detestando su futuro. Por ello, te acercamos un listado de los elementos que muchas veces tienen lugar cuando hemos elegido la

5

carrera equivocada: constante: Este síntoma se nTe deprime el sonido del hace presente en las personas despertador: Si bien a todos que no están a gusto con la vida nos cuesta levantarnos a la que llevan. Si esta característica mañana, esto no debería se presenta de forma deprimirte demasiado. Si te permanente en tu vida, analiza encuentras a gusto con tu tu situación, puede que algo no carrera, lo común sería sentir ande bien. cierta motivación por ir a n No logras clase y disfrutar de concentrarte en construir tu futuro clase: Es común profesional. que algunas n No te materias te NECESARIO imaginas causen mayor PAUSAR trabajando en interés que No temas en hacer un lo que estudias: otras, pero no alto y repensar tu Si no logras poder decisión visualizarte concentrarte en trabajando como alguna de las abogado, médico, asignaturas que arquitecto o cualquiera cursas es un síntoma de sea la carrera que hayas que has tomado una decisión elegido, puede que debas errónea. analizar tu situación, ya que el n No obtienes las mayor deseo de todo calificaciones esperadas: Tener estudiante es terminar la un examen malo es normal al carrera e insertarse en el comenzar la universidad. Sin mercado laboral con el afán de embargo, obtener siempre convertirse en un profesional malas calificaciones puede dar destacado en su rubro. a entender que no estás a gusto n Sufrir de malhumor con tu elección.


íU T U

6 ÍND ICE U Jueve NI>E s, 8 d RSI e dicie TAR mbre I de O

SHUTTERSTOCK

2016

INVESTIGA ANTES DE ACTUAR

Hay cosas que no debes dejar pasar por alto previo a matricularte UNIVERSIDAD INTERAMERICANA Para IU

AYUDAS ECONÓMICAS DISPONIBLES, SI CUALIFICAS Llama al 787-754-7597 o búscanos en las redes sociales para más información.

La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).

AUNQUE LA selección de una universidad puede resultar todo un desafío, si la tarea se hace con esmero y se investiga con anticipación, podrás elaborar una lista manejable con las instituciones que satisfagan tus necesidades. Para encontrar la combinación académica, planifica, investiga y consulta dentro de tu red de referencias. Es recomendable iniciar el proceso de reflexión e investigación meses antes de la fecha en que deseas empezar a estudiar. Definir las metas de tu educación te ayudará a

seleccionar los programas más apropiados y será un factor motivante en todo el proceso.

RECOMENDACIONES:

n Elabora una lista de programas académicos que interesas: Decidir a qué instituciones enviarás tu solicitud es una de las determinaciones. Identifica las universidades que ofrecen el área de estudios de tu interés, pues este paso es vital. n Verifica la acreditación: Uno de los principales indicadores de la calidad de cualquier institución de educación superior y para el caso de Puerto Rico, es si tiene acreditación o cuenta con la autorización para ofrecer estudios universitarios,

por medio de organismos como la Middle States Association o el Consejo de Educación Superior. n Costos de estudios y recursos económicos: Es indispensable evaluar los mecanismos que tendrás para asumir los pagos por matrículas y cuotas. Es necesario conocer los currículos de los programas que interesas. Cuántos créditos tienen, cuál es el valor de cada crédito y qué cuotas se pagan, se convierten en preguntas de rigor. Como también lo es analizar las posibilidades con las que cuentas para costear los estudios de posgrado. Es propio que pidas información sobre las fuentes de asistencia financiera que brindan las universidades en donde interesas estudiar o algunas otras agencias públicas o privadas. La Universidad Interamericana de Puerto Rico ofrece más de 200 programas académicos, entre carreras técnicas, grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. De estos 200, más de 50 programas son completamente en línea, junto con cientos de cursos en línea en español e inglés, aprobados por el Consejo de Educación Superior. La Universidad Interamericana cuenta con cientos de estudiantes que han logrado sus metas al completar sus grados académicos en línea. ¿Qué esperas? Estudia lo que te gusta en la Universidad Interamericana. Llama a la Oficina de Admisiones del recinto de tu preferencia o accede a www.inter.edu. Síguenos en las redes sociales: facebook/interocs y twitter/interpuertorico, instagram/interpuertorico.


Jueves, 8 de diciembre de 2016

Ayuda para tu inteligencia Hay ciertos hábitos que fomentan la estimulación de nuestro cerebro Universia Puerto Rico Para IU QUIZÁS CREAS que la inteligencia es una cualidad innata, algo con lo que se nace o no. No obstante, se trata de una cualidad que, al menos que existan razones de fuerza mayor que lo impidan, puede ejercitarse y desarrollarse a través de ciertas actividades. Conoce ciertas acciones que, convertidas en hábitos, pueden mejorar tu inteligencia.

MÚSICA

Está comprobado que escuchar música estimula

nuestro cerebro. Lo mismo sucede cuando tocamos un instrumento, actividad que, además, estimula la paciencia, la perseverancia y la concentración.

MEDITAR

Meditar de manera regular constituye una excelente manera de incrementar la capacidad de concentración y autoconocimiento, así como disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Por este motivo, la actividad genera un estado mental más sereno, que te permitirá tomar mejores decisiones en el día a día.

LEER

Además de aumentar tus conocimientos en diversos temas, la lectura ayuda a reducir estrés, experimentarás distintas emociones y te preparará para un sinnúmero de situaciones.

DESAFIAR AL CEREBRO

Poner a tu cerebro en forma te hará desarrollar nuevas habilidades y por ende incrementar tu inteligencia. Algunos de los “ejercicios mentales” que puedes probar son los rompecabezas, sudokus y juegos de ingenio que seguro tienes al alcance de un clic.

HACER EJERCICIO

Realizar actividad física te ayudará a regular la tensión y aliviar el estrés, así como optimizar la circulación de sangre al cerebro y mejorar los ciclos de sueño, ambos factores indispensables para el buen desempeño de este órgano.

APRENDER UN NUEVO IDIOMA

Está comprobado que las personas que aprenden un segundo idioma potencian sus capacidades cognitivas y poseen una mayor capacidad de empatizar con el otro.

LLEVAR UN DIARIO PERSONAL

Saca tiempo cada día para escribir lo que se te ocurra, desde tus sentimientos y emociones hasta nuevas ideas, poemas y pequeños relatos. Escribir con frecuencia y libertad te ayudará a mejorar tu manejo del lenguaje e incrementar tu capacidad de expresión.

COCINAR ALGO DISTINTO

Explorar nuevas sensaciones a través de las comidas fomenta la creatividad. Además, un buen cocinero debe balancear distintas tareas a la vez, tomar decisiones rápidas y prestar atención a los detalles.

7 SHUTTERSTOCK

íU TU ÍNDICE UNI>ERSITARIO


TEST VOCACIONAL Realiza nuestro test vocacional y descubre cuรกl es la carrera que mรกs te conviene.

test.universia.net

Crea tu cuenta en universia.pr

Encuentra tu beca en: @universiapr

Recibe directo en tu inbox informaciรณn sobre becas, internados, oportunidades de empleo, consejos profesionales y opciones de estudio en el extranjero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.