Suroeste 9 15 2016

Page 1

PEÑUELAS

MAYAGÜEZ

Manifestantes anticenizas salen airosos :6

El Puma se presenta en concierto :16

DESISTEN DEL CASO

REENCUENTRO CON SU GENTE

SUROESTE

GRATUITO n www.primerahora.com/regionales

n a c a s Le o g u j l e PONCE

La venta de la quenepa es una fuente de ingresos para comerciantes en el sur :4

UN PRODUCTO DE

55¢

15 al 21 de septiembre de 2016 AÑO 3 • VOL. 127 45¢ Insta

SALINAS

¡QUÉ PUNTERÍA!

Yarimar Mercado impulsa el deporte del tiro al blanco con rifle :24

PONCE

CON SAZÓN SOLIDARIO Talento culinario del patio se une para ayudar :20


2 EN POCAS PALABRAS POR LOS NÚMEROS

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

LA CITA DE LA SEMANA

$4.7

LOS MILLONES INVERTIDOS por el actual alcalde Cabo Rojo en transferencias de crédito sin las certificaciones

30 LOS CHEFS que participarán de la Feria de Gastronomía de Norte a Sur en Ponce

Con más sabor criollo

Le está inyectando miedo a los empleados públicos. Dice que la excusa de Promesa es que va a botar a empleados públicos. Le invito a que me diga dónde lo dice” SENADOR EDUARDO BHATIA AL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN POR EL PNP, RICARDO ROSSELLÓ

Hoy te presentamos la versión renovada de tus periódicos regionales favoritos: El Norte, Horizonte y Suroeste ANA ENID LÓPEZ RODRÍGUEZ Subdirectora editorial

1877

AÑO en el que se le concedió el título de ciudad a Ponce

Con tanto sabor de tu pueblo como los chicharrones, las quenepas o las arepas de coco y guayaba, lanzamos hoy las nuevas ediciones de El Norte, Horizonte y Suroeste. Hemos trabajado en una renovación de tus periódicos regionales favoritos pensando en que, ahora más que nunca, sientas que estamos bien cerca de ti, dándote voz e informándote sobre todo lo que ocurre en tu comunidad. En la sección “En tu pueblo” hablaremos de lo

que te afecta cuando sales de tu casa, de lo que te preocupa y enorgullece de tu pueblo; “En escena” reseñaremos aquello que te entretiene, te divierte y que te ayuda a sentirte mejor y “En cancha” hablaremos del atleta que se crió en tu vecindario, de la liga en la que se destacan tus niños, y de los deportes que tanto te apasionan Esperamos que te guste nuestra propuesta, que te saborees desde la primera página hasta la última. ¡Gracias por tu apoyo!

COMPARTE TU OPINIÓN

Suroeste quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a suroeste@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: AGUADILLA • AGUADA • MOCA • RINCÓN • AÑASCO • MAYAGÜEZ • HORMIGUEROS • CABO ROJO • SAN GERMÁN • LAJAS • SABANA GRANDE • GUÁNICA • YAUCO • GUAYANILLA • PEÑUELAS • PONCE • JUANA DÍAZ • COAMO • SANTA ISABEL • SALINAS • GUAYAMA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Reportero: Reinaldo Millan. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.



4

EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

PONCE

La quenepa

“se vende bien” REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Vendedores ambulantes hacen su agosto durante la temporada del fruto

Ponce sabe a quenepa, dicen los que saben, y la quenepa sabe a Ponce, dicen los que disfrutan de ella. Los conductores que viajan desde El Tuque hasta el Coto Laurel de Ponce, se percatarán de que más de una docena de personas se estacionan en el área de emergencias, no para hacer una llamada o arreglar un desperfecto de su auto, sino pa-

ra comprar quenepas. La Melicoccus bijugatus, es una un fruto preciado en Ponce y el sur de Puerto Rico, al punto de que hasta equipos deportivos han sido bautizados como queneperos. “Yo me levanto temprano todos los días a vender quenepas”, expresó Jorge Mercado, un hombre de 73 años que aprovechó la temporada que termina en septiembre para la venta del fruto.

“La quenepa se vende bien, a 25 pesos el paquete y al día se venden entre 20 y 25, más o menos”, explicó el septuagenario que admitió que no había vendido en los años anteriores pero debido a la situación económica se ha lanzado a la calle a pesar de la lluvia, el viento y el sol. Por su parte, Jesenia Rivera, de 33 años, señaló que desde los 18 años vende quenepas.

“Las quenepas se venden bien, a la gente le gusta mucho, es casi una tradición comprar quenepas”, indicó la mujer que se sitúa en el Coto Laurel para vender bajo la sombra. No todo es color de rosa, ya que en algunos tramos la Autoridad de Carreteras y Transportación, está reemplazando las vallas de metal por muros de cemento, lo que hace más difícil a los conductores llegar hasta el

JORGE MERCADO sale todos lo días a bu quenepas, las que vende entre los $20 y


EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

uscarse el peso con las y $25.

5

Fotos Alvin

n

LAS MARÍAS

Apuesta a la Ciclo - Playa Candidato a la Cámara propone ruta para impulsar el turismo REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Fomentar el turismo en los pueblos de la región oeste de la Isla es la misión de la Ruta de la Ciclo-Playa, una singular propuesta del candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Nuevo Progresista, Félix Lasalle. La ‘r u t a’ no se limita a las hermosas playas de la zona, también incluye la montaña entre los pueblos de San Sebastián y Las Marías.

Lasalle aseguró que la ‘R u t a’ será un gancho para el despunte de la actividad económica en toda la zona. “El ciclismo es uno de los deportes de mayor participación en Puerto Rico. Nuestra propuesta va dirigida a crear una Ruta, con carriles debidamente demarcados, en donde el ciclista pueda disfrutar de su deporte, en un ambiente seguro y paseando por un paisaje sin igual. Por ejemplo, por la mañana pueden visitar la playa Jobos en Isabela y por la tarde, las majestuosas montañas de San Sebastián del Pepino”, señaló. Según explicó Lasalle, su iniciativa va a la par con el desarrollo de micro negocios.

JESENIA PÉREZ, quien se sitúa en el barrio Coto Laurel, sale a vender quenepas desde que tenía 18 años, aunque tuvo que hacer una pausa por tres años para cuidar a sus padres.

“Yo vendo quenepas desde que me mudé para El Tuque hace 40 años y ahora nos están sacando de todos lados. Parece que el gobierno quiere que uno venda drogas en vez de quenepas” MASS ALICEA VENDEDOR

área donde venden las quenepas. Dioris Mass Alicea, quien vende quenepas en el barrio El Tuque, de Ponce, los martes y los jueves, se mostró contrariado. “Yo vendo quenepas desde que me mudé para El Tuque

hace 40 años. Yo fui el primero que vendió quenepas en este tramo y ahora nos están sacando de todos lados”, denunció Mass Alicea al recalcar que “parece que el gobierno quiere que uno venda drogas en vez de quenepas”.

Para Mass Alicea, vender quenepas “es un hobby para buscarme la peseta porque el seguro social se me queda corto”. En el barrio Sabanetas, hay una familia que vende quenepas, pero no van todos los días, sino que tienen unos turnos asignados. Se trata de José Santos, su hijo Jaime y su esposa Catherine, quienes establecen un turno de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 3:00 a 6:00 de la tarde. Santos indicó que hay que cuidar la calidad del producto ya que en algunos lugares “están dañando los árboles al coger las quenepas antes de tiempo”.

De paseo por las ciencias SUROESTE

suroeste@gfrmedia.com

Unos 400 estudiantes de octavo grado, quienes cursan estudios en escuelas del área sur de la Is- ESTUDIANTES CELEBRAN Semana de la BioCiencia. la, abrieron la Semana de la en Caguas auspiciados por BioCiencia en la Isla. Las actividades fueron guia- Dow AgroSciences Puerto Ridas por agrónomos y entomó- co en su afan de de impulsar logos, entre otros expertos, en cambios positivos en el deel Centro Criollo de Ciencia y sempeño académico y persoTecnología del Caribe (C3tec) nal de los jóvenes.


6 EN TU PUEBLO

SUMINISTRADA

Como todos los años desde el 2002, la Cámara de Representantes otorgó el martes, la Medalla a la Excelencia al Servicio al Prójimo creada en honor a Sister Isolina Ferré, y este año, el galardón recayó en seis personas destacadas por su labor en favor de otras personas en las áreas de educación, prevención, salud y desarrollo comunitario. La entrega del Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré 2016 se efectuó en una ceremonia especial celebrada en el área de la Rotonda, en el Capitolio, y estuvo encabezada por el presidente cameral en funciones, Roberto Rivera Ruiz de Porras, y por el principal oficial ejecutivo de los Centros Sor Isolina Ferré, José Luis Díaz Cotto. En esta ocasión, el reconocimiento, que se estableció

Archivo

PARA SUROESTE

Reconocen el servicio PARA SUROESTE

n

MICHELLE ESTRADA TORRES

PONCE

REBECCA BANUCHI

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

JEANESHA S. BOU fue una de las distiguidas con la medalla.

por ley hace 14 años, recayó en José Manuel Álvarez Cabán, un programador de computadoras ciego que ha servido a la población a través de su portal manolo.net. También fue condecorada con la medalla Jeanesha Stephanie Bou Rojas, Ramfis Javier Pérez Rivera, Yolanda Álvarez Ramos, Marlyn Arroyo Hernández y Lorenzo Luis Ríos Rodríguez.

La jueza Marisol Díaz Guerrero archivó las denuncias de obstrucción a la justicia que pesaban contra dos integrantes del Campamento contra la cenizas de carbón de Peñuelas, a petición de la fiscalía. La vista de Regla 6 en alzada contra Jimmy Borrero Costas y Nelson Pagán Hernández se supone que se llevara a cabo el martes en el Tribunal de Ponce, pero quedó sin efecto luego de que los fiscales Carlos González y Jorge Martínez desistieran de continuar el caso. Borrero Costas y Pagán Hernández fueron arrestados la mañana del 19 de julio en medio de una manifestación en la entrada de Peñuelas Valley Landfill, con la que buscaban impedir el paso de camiones con cenizas de carbón. La comunidad se opone a tal desperdicio por el daño a la salud y al ambiente que se le atribuye, y porque existe una ordenanza municipal que prohíbe dicha práctica. En la vista inicial de Regla 6, la jueza Maranyeli Colón Requejo no encontró causa para arresto. “Yo creo que este es un triunfo de las comunidades en contra del gobierno

LOS MANIFESTANTES aseguraron “que este es un triunfo de las comunidades en contra del gobierno opresor”.

PEÑUELAS

Se apuntan una Archivan denuncias contra manifestantes anticenizas opresor, en contra de unas compañías que vienen a generar dinero a costa de la salud de muchas personas”, expresó Borrero Costas, quien es el candidato a alcalde de Peñuelas por el Partido Independentista

Puertorriqueño (PIP). “Las comunidades juntas podemos luchar y lograr unidas estos triunfos, porque solos no podemos hacer nada. Y eso ocurre también gracias al compromiso de unos abogados que lo

dan todo, nos representan gratuitamente y para ellos también es el triunfo”, agregó el líder comunitario. Por su parte, Pagán Hernández advirtió que la lucha seguirá para impedir que se depositen cenizas.


15 al 21 de septiembre de 2016 7

Si tu plan es , raco o un cámbiate hoy.

4GLTE ILIMITADO

2x100 $

Hasta 10 líneas adicionales

30

$

línea/mes

líneas

Todo Ilimitado

*

Pagamos tus penalidades hasta

Mobile Hotspot de

5GB

Data 4GLTE

Voz

Búscanos cerca de ti. Tiendas:

Muévete a Sprint. Visita una tienda o llama hoy al 1-888-914-4040

Plaza del Oeste Plaza del Caribe Plaza Guayama Western Plaza Mall Mayagüez

650

$

Texto

Yauco Plaza Centro del Sur Ponce Town Center Plaza Juana Díaz Plaza Prados del Sur, Santa Isabel

**

Sam's Club Mayagüez Ponce

SÍGUENOS

Los cargos mensuales excluyen tasas e impuestos de Sprint [incl. USF cargo de hasta el 17.9% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes y recargos por zona (aprox. 5-20%)]. Las cuotas no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación: Hasta $30/línea. Requiere aprobación de crédito. * Plan Sprint Unlimited Freedom: Válido del 19/8/16 al 30/9/16. Incluye llamadas domésticas de Larga Distancia, texto y data con streaming de videos, música y juegos que podrá ser optimizado y 5GB de Hotspot móvil de alta velocidad con data VPN y P2P Luego de 5GB, uso MHS estará limitado a velocidades 2G. El contenido/descargas de terceros conllevan un cargo adicional. No incluye servicios internacionales. Todo en la red Sprint. Calidad de Servicio (QoS): Clientes que utilizen más de 23GB de data durante un ciclo de facturación no tendrán un nivel de prioridad en horas y lugares donde la red Sprint sea restringida. Ver sprint.com/networkmanagement para detalles. Limitaciones de Uso: Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento podría ser limitado, modificado o reducido en la red. Sprint puede cancelar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o una mayoría de KB. Aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Añadir Sprint Global Roaming: Requiere teléfono con capacidad internacional y plan de servicio doméstico en la cuenta. Incluye mensajes de texto y data en países selectos en redes GSM/GPRS solamente. Voz: 20¢ por minuto. Para un listado de ciudades con roaming disponible, ver sprint.com/internationalroaming. No es compatible con otros servicios de roaming internacional. Voz, texto y data internacional en otras áreas no incluidas en la lista estarán sujetas al cargo regular aplicable. Servicios adicionales mensuales deberán mantenerse activos en la línea de servicio del cliente durante un mes completo luego de la activación. No para uso internacional extendido; uso primario debe ocurrir en la red de E.U. Servicio podrá ser restringido o cancelado por uso excesivo de roaming. No incluye comunicación con números “premium”. ** Oferta de compra de $650: Cantidad basada en el ETF (cargo por terminación anticipada) cargado o el balance restante del teléfono. Req. portar una línea telefónica inalámbrica activa de otro proveedor a Sprint; permanecer activo; buen historial crediticio y entregar el teléfono atado al balance pendiente del teléfono, o el cargo por terminación anticipada sometido o a ser cargado hasta la cantidad de la tarjeta de recompensas. Debe registrar y presentar la factura final con el cargo de terminación anticipada o el balance de teléfono dentro de los 60 días de haber hecho el cambio a Sprint en sprint.com/joinsprint. Permita 15 días después de la aprobación de su registro para recibir la Tarjeta de Recompensas. No incluye líneas de responsabilidad comercial de 100 unidades o más, líneas de servicio prepagado y portabilidades realizadas entre entidades relacionadas con Sprint. Tarjeta de recompensas: Aplican términos y condiciones de las tarjetas de Recompensas. Ver acuerdo del titular o visite www.americanexpress.com/sprint para más detalles. Según la ley vigente, aplica un cargo de servicio de $3/mes a partir del séptimo mes después de la emisión de la tarjeta. La tarjeta es emitida por American Express Prepaid Card Management Corporation. American Express no es patrocinador de esta promoción. Otros términos: Las ofertas y cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos/redes. No aplican descuentos para este plan. No se podrá combinar con otras ofertas. Restricciones aplican. Detalles en la tienda o en sprint.com. © 2016 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logo son marcas de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


8 EN TU PUEBLO

EFE - El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció la concesión de $6.6 millones para proyectos de infraestructura relacionados con el manejo de agua y desperdicios sólidos en Puerto Rico. La agencia federal aseguró en un comunicado que la inversión forma parte de un total de $283 millones en fondos disponibles para desarrollar sistemas de agua potable y manejo de basura en comunidades con menos de 10,000 habitantes en EE.UU. y Puerto Rico.

Archivo

COMPRARÍAN camiones.

n

SAN GERMÁN

ARCHIVO

Agricultura asigna millones

El pueblo de Maricao, ubicado al oeste de la isla, recibirá una concesión de $399.000 para la compra de camiones de almacenamiento de agua. Por su parte, el municipio de San Sebastián recibirá un préstamo de $216.000 y una concesión de $109.800 para la compra de vehículos de recogido de basura.

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

Lacerado el PPD LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

El alcalde de San Germán, Isidro Negrón, lamentó el ambiente de tirantez y de incertidumbre que vive el Partido Popular Democrático (PPD) a menos de un mes para que se celebren las elecciones generales en Puerto Rico. A juicio del reconocido alcalde sangermeño, la disputa pública entre el presidente de la colectividad, David Bernier con el ahora ex presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, la renuncia de la senadora Mari Tere González a sus aspiraciones de reelec-

ción y el tranque que se escenificó en la Cámara de Representantes para seleccionar al presidente en propiedad laceran la imagen del partido y afectan sus intenciones de ganar los comicios que se celebrarán en noviembre próximo. “Es sumamente triste todo lo que está pasando. A menos de 60 días para las elecciones, este tipo de discusión distrae a nuestro candidato de la gobernación al tener que atender asuntos que no deberían estar sucediendo en estos momentos”, sostuvo. Negrón dijo sentir la salida de la senadora González a quien

EL ALCALDE de San Germán, Isidro Negrón, lamentó la salida de la senadora Mari Tere González por considerarla excelente.

catalogó como “senadora excelente”. González puso a disposición del partido la candidatura a se-

nadora por el distrito de Mayagüez-Aguadilla en medio del escándalo de corrupción que se ventila en el tribunal federal.


15 al 21 de septiembre de 2016 9

9 EN ESCENA

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n


10 EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

$7

CABO ROJO

Contralora señala sobregiros de ingresos sobrestimados LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Déficits presupuestarios en el Fondo Operacional, sobregiros en fondos municipales e ingresos sobrestimados, son algunos de los hallazgos que reflejó una auditoría de la Contralora de Puerto Rico a la administración del Municipio de Cabo

Rojo. El informe de cuatro hallazgos cubre el periodo del 1 de julio de 2011 al 30 de junio de 2015, bajo las administraciones de la pasada alcaldesa Perza Rodríguez y el incumbente Roberto “B obby” Ramírez Kurtz. Según la auditoría para los años fiscales del 2012 al 2015 los déficits ascendieron a $1.1, $7.5, $3.2 y $3.3 millones respectivamente. También se sobrestimaron los ingresos de partidas municipales por $1.5, $3, $1.1 y $2 millones para dicho perio-

ARCHIVO

Mal manejo de fondos

MILLONES A lo que ascendieron las 1,004 transferencias de crédito sin las certificaciones requeridas

EL ALCALDE de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, atribuyó los hallazgos a la pasada administración municipal.

do, reza el informe. “Operar con déficit en un año fiscal determinado reduce los recursos disponibles para el año fiscal siguiente, debido a que el importe del mismo tiene que consignarse en el próximo presupuesto con carácter preferente. Por consiguiente, también se afectan adversamente los servicios que se deben prestar a la ciudadanía”, especificó el informe. Asimismo, de julio de 2011 a junio de 2014, los alcaldes en funciones y la Legislatu-

ra Municipal autorizaron 1,004 transferencias de crédito por $7 millones sin las certificaciones de sobrantes requeridas, contrario a la Ley 81-1991. “De estas, 197 trasferencias de crédito por $2,307,207 pertenecen a la ex alcaldesa y 807 por $4,717,565 pertenecen al (actual) alcalde”, detalla el escrito. Por su parte, el alcalde Roberto “B obby” Ramírez Kurtz atribuyó los hallazgos a la administración de la pasada alcaldesa, Perza Rodríguez. “Heredamos un municipio con un cuadro fiscal desastroso porque la ex alcaldesa y su ex vicealcalde (Jorge) Morales Wiscovitch aprobaron presupuestos con déficits millonarios y gastos exorbitantes que dislocaron las finanzas o del Municipio”, imputó Ramírez Ku r t z .


15 al 21 de septiembre de 2016 11


12 EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

n

MAYAGÜEZ

Asume la vacante Efraín De Jesús Rodríguez llenará la silla que dejó la senadora Mari Tere González LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

En momentos en que el Partido Popular Democrático (PPD) necesitaba un candidato para llenar la vacante que dejó la senadora Mari Tere González para aspirar a un nuevo término en el Senado, Efraín De Jesús Rodríguez levantó la mano. Y ni siquiera el poco tiempo que resta para las elecciones lo hizo dudar.

“Me honra. En cierta manera me he venido preparando para esto porque mi centro de atención durante estos cuatro años ha sido atender los problemas que tiene nuestra región y eso es lo que pienso seguir haciendo”, destacó De Jesús, quien preside la comisión cameral de Desarrollo Integrado de la Región Oeste. El presidente del PPD, David Bernier, anunció la semana

EL PRESIDENTE del PPD, David Bernier, designó a Efraín De Jesús Rodríguez (en la foto) para llenar la vacante del Distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla.

pasada la designación de De Jesús Rodríguez para llenar la vacante que dejará González

como candidata al Distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla. El reconocido legislador bus-

caba a revalidar como representante del Distrito 19, puesto al que ahora aspirará Reynal-

19

DISTRITO que representaba el legislador

do Torres Oliveras, actual vice presidente de la Legislatura municipal en Mayagüez. “Nos tomó por sorpresa y hemos tenido que actuar con mucha rapidez… Esta situación comenzó hace apenas dos días cuando la senadora Mari Tere González renunció a su aspiración al escaño. Así que hemos tenido muy poco tiempo y eso con el agravante de que estamos en el último día para tener listo el material que se va a imprimir en las papeletas”, sostuvo De Jesús Rodríguez. De Jesús Rodríguez dijo que aceptó el reto a pesar de que sabía que revalidaría sin problemas como representante.


15 al 21 de septiembre de 2016 13


14 EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUMINISTRADA

Trampolín de exportación Inician investigación para conocer las necesidades de la industria musical LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Con el fin de convertir la industria de la música en una fuente de desarrollo económico en la Isla, la Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización del Senado ha iniciado una investigación para conocer las necesidades que enfrenta ese sector y auscultar alternativas para su viabilidad. La resolución del Senado 1409 de la autoría de los senadores Ramón Luis Nieves Pérez y Antonio Fas Alzamora, busca además crear un producto exportable y erigir industrias creativas enfocadas en el arte musical, según reza la medida. “Yo estoy convencido que la música es el petróleo de Puerto Rico. Llevamos años con el petróleo bajo tierra y es hora ya de explotarlo como herramienta de desarrollo económico”, manifestó Nieves Pé-

rez a Suroeste. “La música es la industria creativa de mayor potencial de desarrollo económico en Puerto Rico. Tenemos excelentes músicos, compositores, arreglistas, productores y otros, pero no tenemos una industria de la música que nos identifique en otras jurisdicciones”, agregó. Nieves Pérez puso como ejemplo otros destinos en el mundo donde han creado una marca alrededor de la música, como en Miami, Colombia y Argentina, entre otros. “Una de las ideas que se han mencionado es crear condiciones para que músicos de afuera vengan a Puerto Rico a grabar. Es una manera de crear esa marca, de que músicos que les guste la salsa, por ejemplo, decidan venir a grabar en Puerto Rico, donde vivió Ismael Rivera, por ejemplo”, señaló Nieves Pérez, quien además espera atender

LA RESOLUCIÓN de Ramón Luis Nieves Pérez y Antonio Fas Alzamora busca crear un producto exportable y erigir industrias creativas.

2017

AÑO QUE TENDRÁ que esperar cualquier iniciativa de ley

otras necesidades para la clase artística en la Isla. “Quisiera tocar otros aspectos importantes dentro de esta industria, como la seguridad social. Yo también soy músico y conozco muchos compañeros que, por ejemplo, no tienen plan médico y otras necesidades. Esos son

algunos problemas que tenemos que ir atendiendo poco a poco”, destacó. La medida se encuentra ahora en la etapa de celebración de vistas públicas, donde varias personalidades de la música y el entretenimiento han compartido sus impresiones, como el cantante de ópera y profesor Antonio Barasorda, el productor de espectáculos Angelo Medina, el cantautor Ruco Gandía, el abogado de la industria del entretenimiento José Juan Torres y el músico y arreglista Eduardo José Cabra, conocido como “Residente” del

dúo de música urbana Calle 13, entre muchos otros. Medina recomendó que el estado atraiga capital privado a través de beneficios similares a los que recibe la industria del cine. “La mayor materia de exportación son nuestros músicos. No hemos visto la música como un trampolín de exportación en Puerto Rico. Hay desarrollo económico también en esta industria”, sostuvo el experimentado productor al hacer referencia a los empleos directos e indirectos que crea la industria. Torres, por su parte, propu-

so crear un distrito musical en Santurce para incentivar el establecimiento de estudios, disqueras, etc., y crear la plataforma para exportar al talento local. El abogado dijo que los músicos se van de Puerto Rico porque aquí no tienen las herramientas. Por su parte, Fas Alzamora, quien preside la comisión que tiene a cargo las vistas públicas, dijo que "Queremos saber dónde estamos y hacia dónde debemos dirigirnos para ayudar a este sector que tanto aporta a la autoestima individual y colectiva de los puertorriqueños".


Iniciativas educativas que impactan vidas.

Amgen Bio-Talents Lecture Series

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, y la empresa Amgen con su programa Amgen Bio-Talents Lecture Series, inició el ciclo de conferencias sobre biotecnología a estudiantes de ciencias de diferentes centros universitarios públicos y privados con el objetivo de acercar la industria farmacéutica y la academia.

Amgen Bio-Talents Lecture Series provee una excelente plataforma para que estudiantes y profesores establezcan alianzas estratégicas con el sector industrial aportando al desarrollo y crecimiento educativo de los estudiantes interesados en las ciencias. Durante los pasados tres años el programa ha impactado sobre

3,000 estudiantes y profesores de diferentes centros universitarios en Puerto Rico.

15 al 21 de septiembre de 2016 15

Al día con la comunidad


EN ESCENA

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

ARCHIVO

16 MAYAGÜEZ

Más espiritual El Puma El cantante regresa a la Isla para repasar sus numerosos éxitos REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Con el entusiasmo de un ser renovado espiritualmente, José Luis Rodríguez “El Puma”, se prepara para su espectáculo en el Palacio de los Deportes de Mayagüez, el próximo 24 de septiembre, en el que presentará un repertorio que abarcará unos 25 éxitos. “En lo que me resta de vida me queda estar con Dios, con Cristo, tratar de enmendar errores cometidos, y dando lo último que tenga que dar a través de la música”, manifestó el cantante que fue catapultado desde Puerto Rico a la fama internacional en 1978. Ese fue el año de la telenovela Cristina Bazán, que capturó a casi toda América Latina, en lo que fue la internaciona-

lización de los teleculebrones boricuas. Y fue el año en que El Puma recorrió varios municipios de la isla para filmar la novela, entre ellos Mayagüez, capturando a los boricuas con su éxito “Voy a perder la cabeza por tu amor”, tema de la telenovela. “Ya he estado en Mayagüez en numerosas ocasiones, y en otros pueblos también, desde que filmamos Cristina Bazán”, indicó al considerar que el público de esa región es muy caluroso y afectivo. Durante el espectáculo “El Puma”, contará con la participación de artistas locales, pero no quiso soltar prenda de cuáles, así como confirmó que visitará varias entidades benéficas, pero tampoco las mencionó, en espera de la confirmación de las actividades. “El Puma”, considera que los artistas pueden sumar granitos de arena para contribuir a una sociedad más justa y democrática. “Todos podemos aportar”, enfatizó. Es notoria su oposición al

JOSE LUIS Rodríguez, El Puma, se presentará el 24 de septiembre en el Palacio de los Deporte de Mayagüez.

gobierno bolivariano de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, a quienes acusó de haber empobrecido al pueblo venezolano, así como recuerda que su madre, Ana González, fue una activista

por los derechos civiles y democráticos en los años duro de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. “Venezuela es un país rico donde la gente se pelea por comida”, describió al indicar

que ese estado de situación es imperdonable. Sin embargo, no se atrevió a hacer un pronóstico sobre si se logrará aprobar un referéndum revocatorio como reclama un sector de la so-

ciedad venezolana. “Nadie sabe lo que va a pasar ahí”, recalcó. La cita será el sábado 24 de septiembre en el Palacio de Mayagüez, una plaza fuera de la tradicional área metropolitana, donde se llevan a cabo la mayor parte de los espectáculos de marca internacional. Rodríguez, confirmó que dentro de su repertorio incluirá una ranchera compuesta por Juan Gabriel, artista mexicano fenecido la semana pasada, y a quien considera un ícono de la música. “Juan Gabriel hizo una aportación extraordinaria a la música, era un artista único que dejó un cúmulo de amor en sus canciones”, expresó al lamentar el deceso del famoso cantante, compositor y actor mexicano. Aunque su biografía extensa y su discografía enorme lo sitúan como uno de los más prolíficos cantantes del pasado medio siglo, José Luis, considera que no lo ha logrado todo en la vida, que hay espacio para hacer más y tender puentes de amor y armonía para el pueblo. “Mientras tenga fuerzas seguiré adelante”, indicó José Luis, quien por más de cuatro décadas se ha ganado la admiración de decenas de miles de boricuas en todas partes del país.


5 2 19 PT

MODELO S

AL

2017

SE

,VDEHOD

CAMBIO DE

+DWLOOR

ACEITE Y

19

&XSH\

6DQ 6HEDVWL£Q

5¯R *UDQGH (VFRULDO

)DMDUGR

&DSDUUD 0D\DJ¾H]

DESDE

.95

&DUROLQD 5H[YLOOH

FILTRO $

9HJD $OWD

6DQ -XDQ

%D\DPµQ

&DJXDV

*

+RUPLJXHURV

&D\H\

+XPDFDR

3RQFH

Precio Especial

03*

FLXGDG DXWRSLVWD

$25,495

Desde

$15,495

BONOTSA DE HAS

$1,500

03*

FLXGDG DXWRSLVWD

1XHYR

03*

FLXGDG DXWRSLVWD

Precio Especial

$18,995 Automático

$FFHQW GU */ WUDQVPLVLµQ PDQXDO 6%6 ' $ ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO 3UHFLR HVSHFLDO GH DSOLFD DO PRGHOR (ODQWUD 6( WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) ' ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO (ODQWUD */ WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) ' ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO (ODQWUD */6 WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) * *$$ 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO (ODQWUD /LPLWHG WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) * *$&& 0653 (ODQWUD 8OWLPDWH WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) * *$6- 0653 PRGHOR LJXDO DO LOXVWUDGR 7XFVRQ 6( WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ' : *$ ) ' ' 0653 7XFVRQ 8OWLPDWH WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ' : ' * 8 * *% 0653 PRGHOR LJXDO DO LOXVWUDGR 2IHUWDV Y£OLGDV KDVWD HO GH VHSWLHPEUH GH 0£[LPR GH RIHUWDV SRU GHDOHU 0HGLDQWH FLWD SUHYLD ,QFOX\H FXDWUR FXDUWRV GH DFHLWH QR VLQW«WLFR 2IHUWD QR LQFOX\H ,98 $VLVWHQFLD HQ OD FDUUHWHUD GXUDQWH GRV D³RV VLQ O¯PLWH GH PLOODMH *DUDQW¯D HQ HO 7UHQ 3URSXOVRU GH D³RV R PLOODV OR SULPHUR TXH RFXUUD $SOLFD D ORV GXH³RV RULJLQDOHV GH YHK¯FXORV +\XQGDL QXHYRV

15 al 21 de septiembre de 2016 17

DEL


18 EN ESCENA

Más paletas y más sabores

Señor Paleta abre en Plaza del Caribe SUROESTE

suroeste@gfrmedia.com

Con más y nuevos sabores, Señor Paleta se estacionó en el centro comercial Plaza del Caribe para refrescar los paladares más exigentes. La segunda paletería en la Isla abrió el pasado sábado con más de 20 sabores a escoger y a los que añadió opciones para los amantes del café, la quenepa y el maíz. Señor Paleta se especializa en la creación de paletas arte-

sanales de gelato y sorbet, con una variedad de sabores a base de frutas naturales y nueces. “Puerto Rico le ha dado a Señor Paleta una acogida sin precedentes, por lo que estamos sumamente agradecidos. Esto nos motivó a adelantar los planes de apertura de nuestra segunda paletería. Ahora, los consumidores del área sur pueden disfrutar de nuestra variedad de paletas y del buen ser vicio

n

que nos caracteriza”, expresó Jennifer Serrano, quien fundó Señor Paleta en el 2013 junto a Ramón Ortiz. Señor Paleta llega a Plaza Del Caribe como ganador de la competencia Travesía al Éxito Empresarial que promueve el centro comercial junto a Mastercard, la Compañía de Comercio y Exportación, el Banco de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio del Sur. Como parte de sus premios, Señor Paleta establecerá libre de costos su negocio en el centro comercial por seis meses, además de $10,000 en una tarjeta de Mastercard y otros premios especiales. El horario de ser vicio de Señor Paleta en Plaza Del Caribe comenzará a las 9:00 a.m. de lunes a domingo.

SUMINISTRADA

PONCE

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

Doña Fela para niños La escritora, periodista y profesora norteamericana Elizabeth Wahn está de vuelta para presentar en diversas librerías su más reciente libro, “Felisa y el Mágico Coquí”. El libro se presentará en El Candil, en Ponce el sábado, 17 de septiembre.

DURANTE LA apertura de la tienda, se estrenaron tres sabores: café, quenepa y maíz.


15 al 21 de septiembre de 2016 19


20 EN ESCENA

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA SUMINISTRADA

n

PONCE

A cocinar por una buena causa Chefs donan su talento para ayudar a niños pacientes de cáncer REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Alrededor de 30 chefs se darán cita en Complejo Ferial de Puerto Rico, en Ponce, para participar en la Feria de Gas-

tronomía de Norte a Sur, del 22 al 25 de septiembre, como parte del junte Chefs for Valentina, para cooperar con Valentina Carles Toro, en su proceso de recuperación de neuroblastoma. Valentina, hija del chef de Royal Isabela, José Carles, venció el cáncer después de año y medio de tratamiento, pero necesita ayuda debido al alto costo de los deducibles por exámenes de seguimiento. La niña, nacida en Mayagüez, tiene ahora tiene 2 años, y quien fuera diagnosticada con

cáncer a los 10 meses de edad, venció la enfermedad luego de recibir tratamiento. Maria Paula Lozano, una de las portavoces del evento, explicó que Valentina y su familia desean devolver a otro niño la oportunidad de vivir y poder recibir el tratamiento adecuado, por lo que EMPI Events, estará uniendo a la industria gastronómica y a más de 30 chefs en la segunda edición “Pay it Forward”. “Es importante destacar que el 100% de las recaudaciones serán donadas a las causas es-

EL JUNTE de reconocidos chefs del patio se llevará a cabo en el Complejo Ferial de Ponce.

cogidas, las cuales se estarán publicando en nuestras redes”, explicó Lozano, al precisar que el fin de semana de actividades culinarias en el único evento que premia con dinero en efectivo a los exponentes de

la competencia Copa Culinaria Plaza del Caribe. “Además de ayudar a los niños con cáncer, disfrutará de la mejor gastronomía de Puerto Rico.", comentó Lozano, al subrayar que las perso-

Winter

nas que quieran realizar donaciones y reservar sus espacios pueden comunicarse llamando al (787) 487-8584. La música estará a cargo del polifacético Manolo Mongil y Medio Mundo.

Madrina del evento

Pasarela

Ivonne Orsisni

Expo 2016

Fashion Show con sobrevivientes de Cáncer Exhibición y venta de Obras de Arte 80’s After Party con Emil Cedeño Invitados: Luis Guillermo / Dreuxila Divine Sábado, 17 de septiembre 2016, desde las 6:00PM Casa del Médico, Mayagüez Donativo $25 Boletos a la venta en www.ticketpluspr.com

Información 787.644-7639, 787.530.7955, 787.645.8391 15% del recaudo será donado a la Sociedad Americana del Cáncer


15 al 21 de septiembre de 2016 21


22 EN ESCENA CITAS CABO ROJO

CITAS

Dedicarán especial a la diáspora

El Banco Popular dedica especial “De Puerto Rico pa’l mundo”, a los boricuas fuera de la Isla. La ponceña Jeimy Osorio participa de la filmación.

CIFRAS 15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

CIFRAS

n

SUMINISTRADA

CITAS

CIFRAS

Cásate en CITAS el oesteCIFRAS

SUROESTE

indicesuroeste@gfrmedia.com

Elige un escenario paradisíaco SUROESTE

indicesuroeste@gfrmedia.com

La iniciativa “Cabo Rojo: Destino de Bodas” de la administración municipal caborrojeña, retorna el jueves, 15 de septiembre, al Faro Los Morrillos. El alcalde Roberto “B obby” Ramírez Kurtz informó que el evento tiene el propósito de continuar promoviendo las ceremonias nupciales en la histórica estructura y otros escenarios paradisíacos de Cabo Rojo; con exhibidores de servicios y produc-

15

SEPTIEMBRE Día en que se realizará el evento “Cabo Rojo Destino de Bodas” tos en coordinación con la Compañía de Turismo de Puerto Rico. El primer ejecutivo caborrojeño explicó que los coordinadores de ceremonias nupciales intercambiarán información e ideas con los diseñado-

Únete a la limpieza de playas

EL FARO Los Morrillos es una de las opciones que te ofrece el municipio para celebrar tu boda.

res de vestidos, proveedores de servicios, productos y artículos relacionados para la celebración de bodas. Afirmó que el monumental

Faro Los Morrillos de Cabo Rojo es el lugar ideal para celebrar ceremonias nupciales, por su ubicación privilegiadas vistas.

El grupo Scuba Dogs Society invita a la comunidad a unirse a la Limpieza Internacional de PLAYA SUCIA en Playas. Cabo Rojo. Este es un esfuerzo que se lleva a cabo cada año simultáneamente en sobre 100 países, el sábado, 17 de septiembre. Para registarte accede scubadogssociety.org.


15 al 21 de septiembre de 2016 23


EN CANCHA

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

PARA SUROESTE / TONY ZAYAS

24 SALINAS

Yarimar tira siempre a ganar La atleta se “arma” en un deporte poco promovido REINALDO MILLÁN

reinaldo.milan@gfrmedia.com

Yarimar Mercado Martínez es la nueva reina del deporte yaucano. No se trata de una atleta que gane maratones o domine el voleibol, tradicionales actividades deportivas en ese pueblo cafetalero. Se trata de una competidora de la Federación Internacional del Deporte de Tiro, que una vez quiso ser fondista pero que, al apuntar a un objetivo, se enamoró para siempre. Y, quien piense que por su estatura y peso es una persona frágil, se equivoca. Dentro de los cinco pies y once pulgadas de estatura hay un ser de mucha fortaleza física. Sus 95 libras de peso son de hierro, en un deporte donde hay que tener pleno dominio de los nervios y un pulso casi sobrenatural. “El tiro requiere mucha fortaleza mental y física, es un deporte del que me enamoré

el primer día que probé el tiro”, expresó la atleta de 21 años que acaba de completar un Grado Asociado en Radiología en el recinto de Ponce de la Universidad Interamericana. Sus instrumentos de trabajo son un rifle y una escopeta, que cuestan alrededor de $3,000 y pesan unas 134 libras. Esos equipos muy pocos los pueden sufragar, pero para una atleta de la categoría de Mercado Martínez, están disponibles en la Federación Puertorriqueña de Tiro. “Son armas pesadas, pero es parte del deporte y por eso uno se entrena, son parte del deporte”, explicó la competidora que culminó número 24 en el evento de rifle tres posiciones de 50 metros, en los pasados Juegos Olímpicos de Brasil 2016. Mercado falló en pasar a la final en el evento de rifle tres posiciones de 50 metros al terminar con 576 puntos, mientras que, en el evento de tiro con rifle de aire a 10 metros, finalizó en la posición número 43, al sumar 406.6 puntos. Los XXXI Juegos Olímpicos, sumaron una gran experiencia para la yaucana ya

YARIMAR MERCADO Martínez, es una competidora de la Federación Internacional del Deporte de Tiro.

$3,000 EL COSTO APROXIMADO de sus instrumentos de trabajo, que son un rifle y una escopeta

que se enfrentó a las mejores atletas de su deporte a los 21 años de edad. En un deporte donde hay competidores de tiro que han participado a los 72 años, Mercado tendría la posibilidad de romper el récord

de cinco juegos en los que participó el fenecido exbaloncelista Teo Cruz. Sin embargo, aunque sostiene que existe esa posibilidad, no se visualiza compitiendo por tanto tiempo, es decir hasta los 40 años, sino preparando

talento como entrenadora. “Ahora mismo tengo la posibilidad de promover un deporte que no tiene mucho espacio en los medios, que no recibe mucha publicidad, y que me reconozcan como atleta olímpica es una opor-


EN CANCHA 25

15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

tunidad para promover el deporte y motivar a más personas a participar”, indicó la joven atleta que prosigue sus estudios en Inter Ponce con miras a obtener un Bachillerato en Ciencias de la Salud. Resulta curioso que Mercado Martínez es la única deportista en su familia, ya que tanto sus padres, abuelos y tíos no se interesaron por el deporte competitivo. Fue en las escuelas de Yauco que sintió el deseo de competir en carreras de fondo y lo que motivó su inclusión como estudiante de la escuela del Albergue Olímpico en Salinas. Lleva 8 años viviendo en el albergue literalmente, ya que allí es donde se encuentra el campo de tiro federativo, que es su cuartel de entrenamiento cuando no está viajando. A los 21 años ha competido en ciudades de diversos países además de Río de Janeiro, ya que ha estado en Guadalajara, Toronto, Munich, así como en Fort Benning, en Georgia y Lincoln, en Nebraska, dentro de Estados Unidos. En Río de Janeiro ha estado en tres ocasiones, así que no fue su primera visita a ese país durante los juegos de verano. Todavía no ha comenzado su entrenamiento formal, en espera de comunicarse con

CITAS

su entrenadora Ashley MacAllister, coach de la Universidad de Nebraska, para planificar la hoja de ruta. Sobre sus estudios, Mercado Martínez, sostiene que hay que ser bien responsable y planificar muy bien su tiempo, para poder cumplir con las responsabilidades de un estudiante atleta. Aunque no compite en las Justas de la LAI, ya que su deporte no figura entre los eventos oficiales de esa organización, Mercado Martínez acude con sus compañeros de la Inter Ponce a los estadios y canchas a respaldar la “verde-amarilla”, de su universidad. Y aunque no es una atleta de la LAI, es muy querida en su universidad. “Nos sentimos honrados de contar con Yarimar entre nuestras estudiantes, ya que ha logrado completar un grado asociado que es un área muy competitiva y ahora se concentra en el bachillerato, con una agenda muy dura en el deporte”, comentó la rectora de Inter Ponce, Vilma Colón Acosta. La atleta reconoce que ya no es de su barrio ni de su pueblo, sino que carga en su pecho todo un país, cuando viste el uniforme de la selección nacional. “Ya no soy de Yauco, ahora soy de Puerto Rico”, comentó.

CITAS A pedalear en Mayagüez

CITAS

Ciclistas de todo Puerto Rico se medirán en la difícil carrera del Décimo Clásico de Ciclismo “Los Fundadores de Mayagüez”, el próximo domingo, 18 de septiembre, evento que será dedicado al licenciado Fernando Bayrón Toro, historiador de la ciudad. Según informa el organizador de la carrera e ingeniero Felipe Muñiz, el evento rueda 64 millas de carretera, de las que unas 30 son de cuesta, desde la Plaza Almirante Cristóbal Colón Colón de Mayagüez hasta la jurisdicción montañosa de Las Marías y Maricao, de donde luego se desciende hasta llegar nuevamente al punto de partida.

CITAS

Evalúan estabilidad de la Doble A

José Quiles evaluará próximamente la estabilidad económica de las 42 franquicias del Béisbol Doble A y no descartará la posibilidad de eliminar a algunas de ellas para el torneo 2017.


15 al 21 de septiembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

El dirigente Eddie Casiano busca llevar a los Santeros al campeonato del BSN

ARCHIVO

SUMINISTRADA

26 EN CANCHA

CASIANO dijo que la plantilla de Aguada le recuerda el equipo de Mayagüez, con el que conquistó el campeonato nacional en el 2012.

LESTER JIMÉNEZ EN LA Copa Coquí se medirán altelas juveniles de alto rendimiento.

CABO ROJO

Se medirán los buenos LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Con la participación de más de 100 jugadores de más de 20 países, Cabo Rojo albergará la séptima edición del torneo internacional de tenis Copa Coquí, que se llevará a cabo del 17 al 24 de septiembre en el Complejo Deportivo Rebekah Colberg. Según se informó en comunicado de prensa, en la Copa participan atletas juveniles de alto rendimiento – entre los 13 y 18 años de edad – que aspiran llegar a los circuitos profesionales

de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). El evento, que cuenta con el aval de la Federación Internacional de Tenis, que otorga puntos para el ranking mundial. “Esta es otra oportunidad para que nuestro talento juvenil se pruebe frente a los jugadores del extranjero sin tener que salir del país”, manifestó la presidenta de la Copa Coquí Tenis Inc., Mara Santori-López.

PARA SUROESTE

Luego de una temporada en la que se superaron todas las expectativas, los fanáticos de los Santeros sueñan con un título del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Y el anuncio de la firma del técnico de la Selección Nacional, Eddie Casiano, parece hacerles pensar que ese anhelo está más cerca que nunca. Casiano fue presentado oficialmente como el nuevo mentor del quinteto aguadeño para la próxima temporada. El acuerdo será por un año con una opción para una segunda temporada. Junto a él también estará su asistente en el conjunto nacional, Omar González. “Es un reto nuevo ante un equipo del torneo el año pasado, aunque no llegó campeón. Vamos a continuar algo que ya empezó y se merece mucho crédito el dirigente anterior (Allans Colón) y yo simplemente voy a tratar de continuarlo de la mejor manera posible”, dijo Casiano.

AGUADA

Asume el reto Los Santeros regresaron el año pasado al BSN luego de 18 temporadas, gracias al traslado a Aguada de la franquicia de los Maratonistas de Coamo. Bajo el mando de Colón y amparado en un equipo de jugadores jóvenes y explosivos, lograron alcanzar la serie semifinal antes de caer en seis reñidos partidos frente a los Vaqueros de Bayamón. Casiano dijo que la plantilla de Aguada le recuerda el equipo de Mayagüez con el que conquistó

el campeonato nacional en el 2012, ya que se trata de un equipo joven, con pocos nombres, pero con buena cohesión. “Entiendo que este equipo cuenta con más talento… Yo creo que necesitamos experiencia. (El año pasado) en momentos difíciles el equipo careció de experiencia, pero obviamente la juventud es la fuerza del equipo, con jugadores comprometidos con seguir mejorando. Por eso, con unas contrataciones con experiencia podemos batallar

contra los mejores equipos del torneo”, puntualizó Casiano. El apoderado de los Santeros, Wilson López, se mostró entusiasmado con la contratación del reconocido técnico, quien espera pueda continuar con el mismo dinamismo que mostró el quinteto aguadeño en la pasada temporada. “Seleccionamos a Eddie por su trayectoria en su baloncesto. Eddie es una figura importantísima para nuestro baloncesto y es el dirigente de la Selección nacional. Sabemos que la aportación de Eddie va a ser grande en este equipo que está en el proceso de desarrollo y madurez”dijo López. “Una de las cosas que Eddie estaba considerando era poder dirigir en el oeste, ya que él vive en San Germán. Por eso, cuando le hicimos el acercamiento, le interesó porque es uno de los equipos más cerca de su casa. Iniciamos conversaciones hasta llegar a un acuerdo”, sentenció.


15 al 21 de septiembre de 2016 27


15 al 21 de septiembre de 2016 28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.