Suroeste 11 17 2016

Page 1

BARRANQUITAS

PONCE

FORMARÁN BAYÚ EN LA VECINDAD DEL CHAVO:20

EN EL TINTERO NUEVO PARTIDO Crearían un movimiento regional :8

SUROESTE

GRATUITO n www.primerahora.com/regionales

UN PRODUCTO DE

55¢

17 al 23 de noviembre de 2016 AÑO 3 • VOL.136 45¢ Insta

MAYAGÜEZ

AGUADILLA

EN CONTRA DEL “DESASTROLLO”

CON SED DE VICTORIA

Los Tarzanes buscan convertirse en los campeones del fútbol universitario :22

Ciudadanos se oponen a construcción de hotel en Playuela :6-7

PONCE

JUNTE DE TUNAS

Celebran Noveno Encuentro:16


2 EN POCAS PALABRAS POR LOS NÚMEROS

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

LA CITA DE LA SEMANA

$8,700

SUELDO aproximado de la alcaldesa de Ponce María “Mayita” Meléndez Altieri. La líder municipal está entre los tres alcaldes con salarios más altos en la Isla.

Yo no tengo regalos ni almuerzos que ofrecerles para que me den su voto. No esperen eso nunca de mí.

26% TASA DE desempleo en el municipio de Salinas. Este dato lo coloca entre los cinco pueblos de la Isla con más personas desempleadas.

MARÍA “MAYITA” MELÉNDEZ ALTIERI ALCALDESA DE PONCE

Inversionistas extranjeros ponen el ojo en el oeste

138,205

CANTIDAD DE fanáticos que apoyaron en las canchas a la franquicia de Los Santeros de Aguada durante la pasada temporada del BSN. Esto convierte al equipo en el número uno al atraer público a las gradas. El apoyo de los seguidores de los Santeros fue crucial para el éxito en cancha.

El presidente de la Cámara Hispana de Comercio de la Ciudad de Nueva York, Nick Lugo, anunció que los miembros de esa asociación empresarial disponen de más de $120 millones para invertir en el área oeste de Puerto Rico. “Tenemos el dinero para invertir. Hay la disponibilidad para hacer negocio inmediatamente, pero dependemos de propuestas serias que incluyan buenos incentivos contributivos y

capacidad de 'repago' en proyectos que podamos financiar”, indicó Lugo en un comunicado tras la clausura de la sexta Convención de Misión Comercial y Desarrollo Económico de la asociación, que se celebró en San Juan. “Esta ha sido una de las mejores oportunidades que han tenido los socios de la Cámara Hispana de Comercio de la Ciudad de Nueva York de conocer las oportunidades de negocio e

inversión que existen en el oeste de Puerto Rico. Trasladamos a esa ciudad a un grupo de inversionistas con el deseo de comprar propiedades y hacer negocio en Mayagüez", dijo Lugo. Destacó el potencial de intercambio comercial y de inversión con el Municipio de Mayagüez y los empresarios de esa ciudad, que según sus palabras podría suponer para Mayagüez más de $120 millones.

COMPARTE TU OPINIÓN

Suroeste quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a suroeste@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: AGUADILLA • AGUADA • MOCA • RINCÓN • AÑASCO • MAYAGÜEZ • HORMIGUEROS • CABO ROJO • SAN GERMÁN • LAJAS • SABANA GRANDE • GUÁNICA • YAUCO • GUAYANILLA • PEÑUELAS • PONCE • JUANA DÍAZ • COAMO • SANTA ISABEL • SALINAS • GUAYAMA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Subeditora: Amarilys Lozada. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editora digital: Milvia Archilla. Reportero: Reinaldo Millan. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


n

3 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


n

17 al 23 de noviembre de 2016 - SUROESTE PRIMERA HORA - 4

@ World Fitness Centers 1 Mes ilimitado de gimnasio + Acceso a todas clases + Evaluación

Precio: $15.00

Desde $10 en vez de $20 por 2 "La Tortuga" (mofongo burgers home made) de carne o pollo

facebook.com/ofertadeldia

DESCUENTO

Valor: $55.00 Ahorro: $40.00

@ Jungle Burger

Desde: $10.00

73 %

Valor: $20.00 Ahorro: $10.00

@ofertadeldiapr

@ AVON ¡Cupón GRATIS! Obtén un Regalo Sorpresa Exclusivo Para Ti valorado en $45 al comprar $25 en productos Avon

Precio: GRATIS

50% DESCUENTO

@ Bassett Bedding Mattress Bassett Pillow Top Ortho: Twin, Full, Queen o King

Desde: $199.00 @ofertadeldia

66% DESCUENTO

Valor: $500.00 Ahorro: $301.00

WWW.OFERTADELDIA.COM


n

5 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


6

EN TU PUEBLO

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

AGUADILLA

Sacan la cara por Playuela Montan campamento para frenar construcción de complejo hotelero PARA SUROESTE

Con la intención de velar por que se protejan los recursos naturales de la comunidad Playuela, un grupo de ambientalistas levantaron un campamento frente a la entrada de lo que será el proyecto hotelero Cristopher Columbus Landing Resort.

CIFRAS CIFRAS

impacto ambiental, uno de los requisitos que le impuso la Junta de Calidad Ambiental para continuar con el proyecto. “Estamos en una misión velativa, de cuidar que el 'desastrollador' no vaya a violentar este recurso natural que se llama Playuela. Nunca nos hemos ido en contra del desarrollo. Estamos en contra del 'desas-

trucción lo que hacen es tirar sedimentación al mar y dañar las barreras de coral. Esto es un área de alto impacto. Hay que proteger lo que tenemos, el litoral, el curso natural de las olas, aquí hay especies en peligro de extinción como el coral cuerno de alce, por ejemplo”, subrayó. Los ánimos se caldearon el lunes cuando los desarrolladores retomaron los trabajos de removido de tierra para la construcción del camino y un grupo de manifestantes entró a los terrenos para impedir la movili-

zación de la maquinaria. Los trabajos fueron interrumpidos. Según Álvarez, la lucha por este espacio costero comenzó en 1994 cuando se presentó la primera propuesta de hacer un resort en Playuela. “Para esa fecha, la Liga Ecológica del Noroeste entró en acción y empezaron a hacer todo lo posible para detener ese proyecto”, destacó Álvarez. “El segundo capítulo fue en el 2013. Volvieron nuevamente a tratar de meter el proyecto sin que nadie se diera cuenta. Pero los vecinos se activaron. Ahí volvimos con manifestaciones y fuimos a todos los foros posibles hasta que desistieron. Ahora hay unos nuevos inversionistas y volvieron a la carga. Esperaron a las elecciones, cuando todo el mundo está pendiente a otras cosas, y volvieron aquí con un permiso para construir una carretera con-

CIFRAS

1994

Se trata de un complejo turístico de inversión privada que comprende unas 137 cuerdas de terreno aproximadamente y que incluirá un hotel y apartamentos frente al mar, pero que lleva más de dos décadas sin completarse. Según Ernie Álvarez, portavoz de la Liga Ecológica del Noroeste, el desarrollador cuenta con un permiso de construcción de una carretera en el lugar, pero supuestamente no ha presentado una declaración de

SUMINISTRADA

AÑO AL que se remonta la lucha

dicionado a una declaración de impacto ambiental. Pero siguen construyendo sin cumplir con ese requisito”, insistió. Álvarez advirtió que no se puede construir en el área bajo el argumento de que los permisos se concedieron hace más de dos décadas. “Aquí las leyes ambientales han cambiado en los últimos 20 años. No puedes pretender que porque conseguiste un permiso del siglo pasado, todavía tenga vigencia. Ese permiso tiene fecha de expiración y hay que volver a estudiar el área”, manifestó el también presidente de la Federación de Surfing de Puerto Rico. Como reacción a los nuevos trabajos en la región, la Coalición Ecológica del Noroeste, que reúne a distintas agrupaciones ambientales, montó hace dos semanas un campamento permanente frente al

LOS LÍDERES ambientalistas alegan que el desarrollador cuenta con un permiso de construcción de una carretera en el lugar, pero supuestamente no ha presentado una declaración de impacto ambiental.

SUMINISTRADA

CIFRAS

LESTER JIMÉNEZ

trollo’ cuando quieren desbaratar la naturaleza, sacarla de su balance”, sostuvo Álvarez en entrevista con este medio. “Estamos hablando de un Disney World de los resorts. El proyecto original tenía hasta rompeolas saliendo dos millas hacia afuera para romper una de las mejores olas del planeta. La idea era desparramar cemento hasta la orilla de la playa, sin tomar en consideración los problemas de erosión de las costas, los humedales que hay aquí y las especies en peligro de extinción. Este tipo de cons-

EL COMPLEJO turístico se desarrollaría en unas 137 cuerdas de terreno aproximadamente e incluiría un hotel y apartamentos frente al mar.


EN TU PUEBLO

n

SUMINISTRADA

SEGÚN ERNIE Álvarez, portavoz de la Liga Ecológica del Noroeste, la lucha por este espacio costero comenzó en 1994 cuando se presentó la primera propuesta de hacer un resort en Playuela.

portón donde se llevan a cabo los trabajos de remoción de tierra. Ya han hecho algunas manifestaciones en contra de la construcción y reuniones con vecinos informándoles el porqué de su presencia en el lugar y orientándoles sobre el impacto de toda la zona a raíz de la constricción que allí se lleva a cabo. “La misión del campamento es detener el desarrollo de Christopher Colombus Landing. Hasta ahora lo hemos logrado. Llevamos once días aquí y esperamos estar aquí hasta que podamos establecer una plataforma de diálogo para discutir qué tipo de desarrollo es el que quieren llevar a cabo aquí, porque la gente de la comunidad no tiene clara qué es lo que está ocurriendo”, sostuvo Gerardo Lebrón, representante al grupo Olitas, quien forma parte de la Coalición.

SE DEFIENDEN LOS CONSTRUCTORES

Sin embargo, el ingeniero José De Jesús, encargado de la eta-

No puedes pretender que porque conseguiste un permiso del siglo pasado, todavía tenga vigencia. Ese permiso tiene fecha de expiración y hay que volver a estudiar el área” ERNIE ÁLVAREZ, PORTAVOZ DE LA LIGA ECOLÓGICA DEL NOROESTE pa de construcción del camino que da acceso a la playa, aseguró que la permisología está al día, incluyendo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Este proyecto se aprobó en el 1998 en la Junta de Planificación y esta fase conlleva una serie de requisitos ambientales que se cumplieron mediante la DIA que se ratificó a través del tribunal. Nosotros tenemos

una certificación de medioambiente donde ratifica que está cubierta la fase ambiental y nosotros lo vamos a cumplir al pie de la letra”, sostuvo De Jesús. El ingeniero mostró copia de los permisos que tiene vigente: un consolidado, que es el que cubre la fase de sedimentación y fuentes de emisión, la autorización de poda y corte de Recursos Naturales y el permiso

incidental para la remoción de tierra. “Los permisos que estaban vigentes se mantuvieron y los que tenían que ser dados otra vez, se dieron. Todos están vigentes”, añadió. Catalogó al complejo hotelero como “un proyecto verde”y aseguró que las playas van a estar protegidas conforme a la ley. “Nosotros no vamos a bloquear las playas, ni dañar las playas. Ni nada de eso. Estamos comprometidos con eso”, sostuvo De Jesús. Como ejemplo indicó que el proyecto contempla 50 metros de distancia entre la costa y cualquier edificación que se construya y la reforestación de sobre 200 árboles. Mientras, exhortó a las personas que se oponen al proyecto que acudan a las oficinas de Recursos Naturales para que puedan ver toda la permisología vigente y expresó que aunque su política no es de confrontación, no descartó que los inversionistas del proyecto contemplen pedir algún recurso legal que remueva a los manifestantes del campamento que allí se construyó. “Nosotros tenemos todo el derecho y los permisos para hacer esto y que nadie nos moleste. Las agencias tienen el derecho y la potestad de ver que se esté cumpliendo con lo que ellos ordenaron... pero no podemos responder a todos los pedidos de ellos (los opositores) porque están fuera de la realidad. Eventualmente esto va a prevalecer y van a tener que irse”, puntualizó. Por su parte, el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez, le dio la bienvenida al nuevo complejo hotelero. “Ese proyecto es privado, no es municipal, pero te aseguro que no hay nada ilegal ahí”, sostuvo el experimentado alcalde en entrevista telefónica.

7

AGUADA

Dolido por la derrota ARCHIVO

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

A JESSIE Cortés le restan dos meses en la poltrona municipal.

LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Luego de cuatro años al frente su pueblo, al alcalde Jessie Cortés se le quebró la voz al reflexionar sobre qué hará ahora, luego de ser derrotado en las elecciones. Sin embargo, todavía le restan dos meses en la poltrona municipal y asegura que hay varios proyectos que quiere terminar antes de entregar el puesto. Cortés fue superado por el candidato del Partido Nuevo Progresita Manuel “Gabina” Santiago en una cerrada contienda por la poltrona municipal. Según reportó la Comisión Estatal de Elecciones, “Gabina” Santiago acumuló 10,099, mientras que Cortés sumó 9, 905. El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) Roberto Cotto sumó 44 votos. “Es difícil… Va a ser bien difícil para mí, porque he estado trabajando desde el primer día. Hay muchos sentimientos envueltos… al pueblo de Aguada le agradezco

tanto por haberme dado esta oportunidad de servirles y les aseguro que siempre estaré en verla por el bienestar de nuestro pueblo”, comentó con ojos cristalizados y voz entrecortada. “No deja de doler porque he sido siempre un servidor público y amo lo que hago. Servir al público para mí es llegar a esas comunidades donde existe la verdadera pobreza y donde esa ayuda del alcalde es realmente necesaria. Y eso me llegó mucho”, agregó en conferencia de prensa. Cortés aseguró que “Gabina” Santiago llegará a la alcaldía con un superávit de $4.8 millones. “No hay deuda de luz ni de agua, no hay ningún tipo de deuda que no le permita (a la nueva administración) cualquier trabajo en nuestro municipio”, subrayó, al tiempo que se mostró en la mejor disposición de colaborar con la nueva administración municipal en lo que sea necesario por el bien del pueblo.


8 EN TU PUEBLO PONCE

Hacia un MAS o un MIP SUMINISTRADA

Líderes del Partido Independentista Puertorriqueño y del Pueblo Trabajador vislumbran la creación de un movimiento regional

A RAMÓN Rodríguez Ramos le gustaría organizar un Movimiento Autónomo Sureño (MAS) o un Movimiento Independiente Ponceñista (MIP).

REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

El resultado electoral para los partidos de minoría en Ponce, donde el Partido del Pueblo Trabajador y el Partido Independentista Puertorriqueño, obtuvieron casi el 8% de respaldo, podría desembocar en la creación de un partido municipal independiente o un movimiento regional autónomo que no dependa de las estructuras de poder de los partidos tradicionales con cuarteles generales en San Juan. Para el candidato a alcalde del PPT en Ponce, Ramón Rodríguez Ramos, fue atípico por la presencia de candidatos independientes a la gobernación que influenciaron en los resultados en Ponce, ya que la alcaldesa María Meléndez obtuvo 30,780 votos pero su candidato a la gobernación Ricardo Ros-

47%

LOS INSCRITOS que participaron de las elecciones

selló Nevares, logró solo 25,115 votos. Del mismo modo, Víctor Vassallo logró 25,685 votos, mientras el candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático, David Bernier, alcanzó apenas 22,727 votos. Rodríguez Ramos alcanzó 3,336, para 5.40%, mientras el candidato del PIP, José R. Escabí Pérez obtuvo 1,953, en una elección en la que participó apenas el 47% de los inscritos. “Obviamente estas fueron unas elecciones atípicas, por

los candidatos independientes, y si las condiciones son las mismas yo no me postulo, pero si las condiciones cambian, hay terreno para trabajar un movimiento de pueblo, que puede ser municipal o puede ser regional”, expresó el médico y dirigente cooperativista. Ponce tuvo un movimiento municipal que obtuvo 16,844, un 20.08% en 2008 con el licenciado Carlos Jirau, bajo el Movimiento Autónomo Ponceño (MAP). A Rodríguez Ramos le gustaría organizar un MAS ( Movimiento Autónomo Sureño), o Un MIP (Movimiento Independiente Ponceñista), “pero se tienen que crear las condiciones necesarias, tiene que ser un movimiento organizado con Ponce y la región en mente, que sirva los intereses de Ponce y la región sur”.


n

9 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


CITAS

CIFRAS

10 EN TU PUEBLO CITAS CIFRAS CITAS

Piden cese la importación de semillas

(EFE) — Cultivadores de todo Puerto Rico presentaron una petición ante el tribunal de la isla para que el Departamento de Agricultura decrete el cese de la importación de semillas de piña de Costa Rica, con el objetivo de evitar la entrada de enfermedades que dañen esa industria. Portavoces esperan decisión del juez.

n

SUMINISTRADA

GUÁNICA

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

CIFRAS

Talan Las Pardas

Detienen construcción de hotel a manos de A&M Resorts REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

El exmanejador del Bosque Seco de Guánica, Miguel Canals, denunció que miles de árboles fueron talados en Playa Las Pardas de Guánica, donde se piensa construir un complejo hotelero a cargo de la empresa A&M Resorts. De acuerdo con Canals, la deforestación ocurrió como parte

de los procesos para realizar la mesura para la construcción de un hotel “todo incluido”, que se planifica abrir en 2018, con alrededor de 250 habitaciones. “Actualmente el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y por medio de la presión de grupos ambientales, ha detenido el proyecto de Las Pardas, porque la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) había concedido los permisos sin tomar en cuenta unos elementos legales, como que necesitaban — para realizar cualquier tipo de deforestación— un Plan de Control de Sedimentación y Erosión de la Junta de Calidad Ambiental”,

EL EXMANEJADOR del Bosque Seco de Guánica, Miguel Canals, asegura que la OGP le había concedido los permisos sin considerar algunos elementos legales que necesitaban.

explicó Canals. “Necesitaban cumplir con el Reglamento 25 de Sedimentación, por la cantidad de árboles que iban a tumbar y también porque no tenían los permisos para remoción de corteza terrestre, eso nos ayudó a nosotros a aguantar el proyecto”,

recalcó Canals. El debate sobre ese proyecto desató una agria disputa durante el proceso eleccionario entre Canals y el derrotado exalcalde de Guánica, Martín Vargas Morales, quien respaldó el proyecto aun con la deforestación.

Canals, se mostró preocupado por la situación ambiental en Las Pardas, ante la posibilidad de que la Junta de Supervisión Fiscal Federal, posibilite nuevos desarrollos en todo Puerto Rico, a pesar de las leyes ambientales de Puerto Rico. El biólogo explicó que las áreas naturales de alto valor ecológico de Guánica, están amenazadas ante la política pública que desarrolle la Junta. Recordó que anteriormente se trató de desarrollar un complejo hotelero por parte de una empresa vinculada al fenecido pelotero de Grandes Ligas, Ted Williams, así como hace un cuarto de siglo con la tentativa de la empresa Club Med, de establecer un complejo hotelero que fue combatido por ambientalistas, en un área habitada por el Guabairo. De acuerdo con la empresa, Dreams Puerto Rico Resort & Spa estará situado a pocos minutos del Bosque Seco.

Datos, llamadas y textos. 2GB de datos 4G LTE de alta velocidad.

al mes

Con Auto Re-Boost

SM

$

35 el primer mes o sin Auto Re-Boost

SM

Válido del 1/11/2016 al 31/12/2016. El descuento Auto Re-Boost de $5 únicamente para la línea principal, mismo que se proporciona en el segundo mes de servicio para los nuevos clientes con Auto Re-Boost, y tiene como requisito el registro de una tarjeta de débito o crédito válidas. Una vez alcanzada la asignación de datos de alta velocidad, las velocidades se reducen a velocidades 2G hasta que termina el ciclo del plan mensual. Los servicios sin límite únicamente mientras se está dentro de la red. Las ofertas y la cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos o redes. La red 4G LTE de Sprint llega a más de 290 millones de personas. Boost se reserva el derecho de modificar, extender o cancelar la oferta en todo momento. Se imponen reglas sobre usos prohibidos de la red y otras restricciones. Consulte en espanol.boostmobile.com o los materiales en la tienda para los detalles. ©2016 Boost Worldwide, Inc. Todos los derechos reservados. Todas las demás marcas son la propiedad de sus respectivos dueños.


Ciencia Móvil llega a tu comunidad

Felicitamos a los estudiantes y maestros de la Escuela Rafael Martínez Nadal y la Escuela Rosalina C. Martínez del municipio de Guaynabo que participaron de la experiencia educativa que brinda Ciencia Móvil en el área de las ciencias.

Ciencia Móvil es un laboratorio rodante que ofrece una experiencia educativa única e interactiva a más de 350 estudiantes de los municipios de San Juan,

Guaynabo, Cataño, Juncos, Humacao y Guayama.

n

Iniciativas educativas que impactan vidas.

11 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016

Al día con la comunidad


12 EN TU PUEBLO Alcalde detalla algunos factores que le costaron las elecciones a su partido

n

MAYAGÜEZ

“Faltó mucha información”

LESTER JIMÉNEZ

SUMINISTRADA

PARA SUROESTE

Un disgusto general del pueblo por las promesas sin cumplir de esta administración y la falta de David Bernier de no poder llevar de forma clara su plan de trabajo, son algunas de las razones que el alcalde José Guillermo Rodríguez identificó como posibles causas para la derrota del Partido Popular Democrático (PPD) en las pasadas elecciones. El veterano alcalde, quien fue electo para su séptimo término al frente de la poltrona municipal en la Sultana del Oeste, destacó la gran cantidad de boletas en blanco que se registraron en su jurisdicción, específicamente para la papeleta legislativa y también la merma de votantes como factores adversos a su colectividad. “Este resultado hay que analizarlo detenidamente. Hay muchos factores que estuvieron en él. Sabemos de populares que estuvieron totalmente disgustados por los desaciertos que se cometieron y la poca información de las cosas posi-

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

JOSÉ GUILLERMO Rodríguez resultó electo para un séptimo término.

tivas que se hicieron durante estos cuatro años. Honestamente faltó mucha información que nadie se la dio al pueblo y eso provocó menos participación de populares”, destacó Rodríguez en conferencia de prensa. “Además, a pesar de que tuvimos la impresión de que hubo mucha participación, la verdad es que hubo más abstención que en años anteriores. También hubo muchos votos en blanco en la papeleta legislativa. En el caso de Mayagüez fueron 1,568 papeletas en blanco y ese mismo fue el patrón en otros municipios de la región. Hay que ver el margen por el que ganaron los que ganaron”, sostuvo. El primer ejecutivo mayagüezano aseguró que, debido al disgusto general de los votantes, el mensaje de los candidatos independientes caló en

los electores. Sin embargo, aseguró que Bernier sigue siendo una figura importante dentro de la colectividad y debe permanecer como una opción viable para el futuro. “Ese fue el mensaje que le envié. En el poco tiempo que estuvo cometió unos errores en el proceso de la campaña. Creo que sus propuestas nunca llegaron a la gente. Hubo una distracción de asuntos que no le permitieron hablar de su plan de gobierno que era el más completo de todos los candidatos a la gobernación y el más realista, porque siempre basó su programa de gobierno en las circunstancias económicas que tiene el país y en el poder de administración pública que va a tener la Junta de Control Fiscal”, puntualizó Rodríguez. “A pesar de eso hizo una buena representación. Sin duda alguna los votos que pudieron haber dado la victoria, se fueron a los candidatos independientes”, añadió. Por otro lado, Rodríguez resaltó el respaldo que recibieron los alcaldes populares alrededor de toda la Isla a pesar de que, según aseguró, la actual administración aprobó leyes que perjudicaron a todos los municipios. El PPD finalizó con 45 alcaldías, frente a 33 que acumuló el Partido Nuevo Progresista (PNP).

Revive la controversia Los residentes de Tallaboa Encarnación y Seboruco ya comenzaron a reorganizarse para hacerle frente a una nueva batalla contra las cenizas de carbón, pues en cualquier momento se puede reanudar el depósito de este material en el vertedero Peñuelas Valley Landfill (PVL). Esto, luego de que el Tribunal de Apelaciones dejara sin efecto la prohibición del depósito de cualquier tipo de cenizas provenientes de la planta AES de Guayama en el relleno sanitario, que estaba vigente desde el 2 de agosto pasado por mandato del tribunal superior.

Si tu universidad NO es lo que esperabas,

¿QUÉ ESPERAS PARA CAMBIARTE? ¡Termina tu sueño en NUC! CONVALIDAMOS HASTA UN 50% DE LOS CRÉDITOS DEL PROGRAMA QUE VAS A ESTUDIAR.* • Bachilleratos diseñados para terminar en aproximadamente tres años.** • Puedes combinar estudios “online” con asistencia a clases. • Cuentas con laboratorios que simulan un ambiente real de trabajo. *Según política de convalidación de la institución y sujeto a evaluación académica. **Cumpliendo con el secuencial curricular. Programas varían por Recinto. Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrías mediante la Certificación 2014-350. Para obtener más información sobre nuestra tasa de graduación, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra información importante, por favor visite nuestra página web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). Noviembre 2016.

Creemos en ti Creemos en nuestro país

787.840.4474 www.nuc.edu RECINTO DE PONCE


n

13 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


CIFRAS 14 ENCITAS TU PUEBLO CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

n

SUMINISTRADA

JUANA DÍAZ

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

Truenan contra juez Vecinos de Juana Díaz esperan que Tribunal de Apelaciones falle a su favor contra antena de Sabana Llana REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

La portavoz de los vecinos que reclaman la remoción de una antena de telecomunicaciones enclavada en el Sector Sabana Llana en Juana Díaz, Brunilda Moreno, espera que el Tribunal de Apelaciones revoque al juez Ángel Pagán, del Tribunal de Primera Instancia, por haber rechazado los argumentos en contra de esa estructura levantada al lado de una gasolinera. El recurso apelativo de los vecinos fue sometido el pasado miércoles, 2 de noviembre en reclamo de la revisión y revo-

cación de la sentencia emitida por el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, en el caso que llevan contra las empresas Soluwise Inc., Wise Towers LLC, Carlos Collazo Maldonado y la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe). “Nos pareció demasiado apresurado como el juez despachó nuestros reclamos aun cuando había 48 puntos en discusión”, expresó Moreno. Moreno explicó que el juez Pagán no consideró la prueba presentada, ni formuló determinaciones de hecho importantes respecto a la prueba do-

2

LOS AÑOS desde que se construyó la antena actualmente abandonada cumental, algo que incomodó a los vecinos al interpretar que el letrado estuvo parcializado en la vista que condujo. “El juez utilizó un estándar de prueba que es inaplicable al procedimiento civil, al con-

VECINOS BUSCAN la remoción de una Torre de Telecomunicaciones construida por Wise Towers (antes Soluwise) a pasos de sus residencias.

cluir que no hubo comisión de delito, ya que hizo una interpretación incorrecta de la ley de Permisos sin apoyo alguno”, recalcó Moreno. La portavoz explicó que la torre instalada por Wise Towers

no tiene utilidad alguna, ya que lleva dos años abandonada en el sector. Subrayó que la torre se encuentra a poca distancia de otra torre que está en uso, en violación a la política pública

de la ley 89 de 2000 que regula este tipo de instalaciones en Puerto Rico. Moreno puntualizó que existen precedentes donde se ha revocado permisos de construcción de torres de antenas.


n

15 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


EN ESCENA

PONCE

Al son de las Tunas

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUMINISTRADA

16

19

DÍA DE noviembre que se efectuará el junte

Unas 13 agrupaciones se unirán al Noveno Encuentro REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

La Concha Acústica del Parque de la Abolición será escenario para el Noveno Encuentro de Tunas, el sábado 19 de noviembre, con la participación de 13 agrupaciones. El evento organizado por la Oficina de Desarrollo Cultural dará inicio a las 7:00 p.m. La organizadora del evento, Maribel Oquendo Rodríguez, anunció la participación de las Tunas de la Escuela de Derecho y Escuela de Medicina y Ciencias de la Pontificia Uni-

versidad Católica de Puerto Rico, la Tuna Don Goyo de la UPR, Recinto de Río Piedras y la del Recinto de Arecibo, Universidad Interamericana, Recinto de San Germán y Recinto Metro. Participarán también la Tuna San Blas de Coamo, Tuna Chavalas de Puerto Rico, Tuna Cardenales de Puerto Rico, Tuna Femenil “Alondras”, Tuna Bardos de la UPR, Recinto de Río Piedras, Tuna Antillana y Tuna Estudiantil de Cayey. “Estamos bien entusiasmados porque ha sido una activi-

EL NOVENO Encuentro de Tunas se llevará a cabo en la Concha Acústica del Parque de la Abolición.

dad muy concurrida que ha atraído muchos visitantes a la ciudad”, manifestó Oquendo. Oquendo explicó que el 1er Encuentro de Tunas de la Ciudad Señorial, se celebró en la Concha Acústica, el 23 de agosto de 2008. “La actividad surgió de una idea de la administradora de la Concha Acústica para ese en-

tonces, Elba Mora Bartolomei, de traer a Ponce un festival de Tunos”, explicó Oquendo. “El propósito del encuentro es mantener la tradición de las tunas en Puerto Rico, y ofrecer la oportunidad de contar con un escenario donde puedan demostrar su talento”, explicó Oquendo. Entre las agrupaciones que

confirmaron se encuentra la Tuna de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. La tuna se fundó en 2007 por su Tuna madrina la Tuna de Bardos de la UPR, convirtiéndose en la primera y única Tuna de Derecho en Puerto Rico. “Actualmente cuenta con 28 Señores Tunos y ha tenido la

oportunidad de tocar en el Tribunal Supremo y en actividades del Municipio de Ponce”, explicó Oquendo, al recalcar que, además, está a un año de celebrar su décimo aniversario, durante los cuales ha sido el anfitrión del Encuentro Nacional de Tunas en Ponce desde el 2007. Por su parte, la Tuna de Chavalas de Puerto Rico se fundó el 19 de noviembre de 1993 por iniciativa de tres talentosas ex integrantes de tunas universitarias puertorriqueñas. Por otro lado, la Tuna Cardenales fue fundada en 1992 bajo la dirección Daniel Rodríguez, bajo el padrinazgo de la Tuna de Juglares de Puerto Rico. En 1995 pasa a ser dirigida por Juan Rosario quien, es su director actual. Con su uniforme del Siglo XIII presentan un repertorio de música popular española e hispanoamericana.


n

17 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


18 EN ESCENA

SUMINISTRADA

Inauguran la Bienal

n

Más de 70 artistas expondrán sus obras SUROESTE La Universidad de Puerto Rico en Ponce inaugurará la Décimoquinta Bienal de Arte de Ponce el jueves, 17 de noviembre, a las 7:00 p.m., en la Biblioteca Adelina Coppin Alvarado de la institución. La exposición que se extenderá hasta el 3 de marzo de 2017, contará con la participación de sobre 70 artistas locales y extranjeros, en diversos medios y temática. “Esta ocasión conmemoramos 30 años ininterrumpidos. Nos complace invitar a toda la ciudadanía, en particular la de Ponce y pueblos limítrofes a disfrutar de este evento, cuya entrada es completamentegratis”, indicó la profesora Margarita S. Balmaceda.

Plaza del Caribe se enciende

SUMINISTRADA

PONCE

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

SUROESTE En un derroche de magia, alegría y celebración, Plaza Del Caribe inició la época festiva con su tradicional Encendido de Navidad 2016 en un evento que contó con una impresionante participación del público quienes abarrotaron los pasillos y Atrio Central del centro comercial para presenciar el encendido del impresionante árbol navideño. La ocasión especial contó con un espectáculo de luces y música en vivo a cargo de la Orquesta de

LOS HISPANOS participaron del evento.

Quique Talavera y Los Hispanos, quienes deleitaron a los presentes con melodías propias de la Navidad.


n

19 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


20 EN ESCENA

n

ARCHIVO

BARRANQUITAS

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

Jolgorioen La Vecindad SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

La Vecindad del Chavo, en Barranquitas, celebrará su noveno aniversario con una gran fiesta de pueblo que se extenderá por cinco días y que recibirá en la montaña a Tito el Bambino, a La Sonora Ponceña y a La Tribu de Abrante. “Este año queremos botar la casa por la ventana. Tenemos una oferta musical bien amplia para celebrar los que han sido unos muy buenos nueve años para La Vecindad”, dijo la representante del restaurante,

Michel Rivera. La Vecindad del Chavo Bar & Grill se fundó en el año 2007 desde el barrio Barrancas de Barranquitas, como un mesón gastronómico temático inspirado en el famoso fenómeno televisivo, El Chavo del Ocho. “Nuestras facilidades le han permitido a todos los visitantes la comodidad de pasar un día familiar lleno de entretenimiento. El lugar es para pasar un día entero. Hay tiendas, artesanos, casas de brichos, tenemos una tienda temática, una tienda de golosinas. Además

TITO “EL BAMBINO” es uno de los artistas que dirá presente en la celebración.

tenemos barras internas y barras externas”, explicó Rivera. Barranquitas celebrará los 9 años del mesón destacado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico con una fiesta del 23 al 27 de noviembre. Detalló Rivera que la festividad tendrá machinas y casas de brinco para los niños, un espectáculo de fuegos artificiales y contará con las presentaciones musicales de más de una decena de artistas, en los géneros de merengue, salsa y bachata. “Nos hemos destacado por supuesto por nuestras comidas que se sirven como platos familiares bien vistosos. Hacemos comida criolla principalmente, pero tenemos un menú bien amplio que incluye carnes rojas, pescados y mariscos”, enumeró Rivera. “Sin embargo, aquí en la vecindad hay de todo para que la gente venga y pase un día entero en la montaña con toda su familia. Estamos cerca de el Cañón San Cristóbal en Ba-

rranquitas, que es un atractivo turístico y natural bien importante en la zona”, agregó. Mencionó Rivera que la música comenzará el miércoles y jueves desde las 7:00 p.m. y durante el fin de semana, las presentaciones iniciarán a la 1:00 p.m. La Vecindad del Chavo está localizado en la carretera 771, kilómetro 4.1 del sector los Zayas en el barrio Barrancas en de Barranquitas.

CLASIFICADOS • ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

VENTAS MISCELANEAS SANTA ISABEL- Se rentan Terrenos para Siembras. Rentamos Bar & Grill en Carr 542. Venta de Lechones para Asar y de Criar. Venta de Finca Carr 542, Santa Isabel. Tel. 538-5865 .


n

21 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


EN CANCHA

17 al 23 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

po. En el verano, inclusive, muchos se van a Estados Unidos a estudiar. Pero estos muchachos han hecho un gran trabajo este año”, destacó el entrenador de los Tarzanes Abner Rodríguez. El RUM logró su último campeonato en 1998. En el 2008 tuvieron que conformarse con el sub campeonato y hacía dos años que no llegaban a la etapa de

MAYAGÜEZ

Los Tarzanes ansían la cima del fútbol

1998

SUMINISTRADA

El equipo del RUM está de regreso a la serie de los mejores cuatro del torneo

AÑO QUE lograron el último campeonato

LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Los Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez (RUM), es uno de los equipos más competitivos en el fútbol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), pero llevan 16 años sin celebrar un campeonato. Sin embargo, luego de una gran temporada y un sólido cierre en los cuartos de final, los colegiales están de regreso a la serie de los mejores cuatro del torneo y ansían volver a la cima del fútbol universitario. “Este es un grupo de ‘seniors’que han jugado juntos

LOS TARZANES enfrentan ahora a los campeones Lobos de Arecibo en la serie final que podría definirse el sábado, 19 de noviembre.

estos cuatro años y se compenetran muy bien. En el colegio tenemos cierta des-

ventaja deportiva, y es que a muchos jugadores los perdemos un semestre porque

N permitas No as que nadie decida por ti, q

e escoge a Puerto Rico co Federal Credit Union para ffinanciar tu auto.

1.79

*Cie restricciones aplican. *Ciertas Suje eto a verificación de crédito Sujeto y otr ros parámetros establecidos otros por Puerto Pue Rico Federal Credit Unio on. La oferta de 1.79% APR Union. (APR R-A (APR-Annual Percentage Rate) en Préstamo PPrés de Autos Nuevos aplic ca a un término de 60 aplica mes ses ccon 0% de pronto. Única meses y exc clus exclusivamente a individuos con puntuación pun de crédito de . 730 ó más. m Tenemos otras ofertas a diferentes términos y Consolídalas y libérate de altos intereses. alternativas que se ajustan a tu desde alternat necesidad. La Cooperativa se reserva el derecho a cambiar o eliminar esta oferta en cualquier momento, sin previo aviso.

Préstamos s Personales s

Préstamo de P de Autos Nuevos A v s vos

desde

se van a intercambios estudiantiles y a veces se complica la confección de un equi-

semifinales. Para ello tuvieron que superar a un aguerrido once de la Universidad del Sagrado Corazón en los cuartos de final. Mayagüez logró un valioso empate, 2-2 en el partido de ida celebrado en Bayamón, luego de caer abajo 2-0 en el marcador. El compromiso se celebró el pasado viernes en Arecibo. En esa ocasión, los colegiales sacaron su mejor fútbol y con dos goles en los primeros siete minutos de juego, inclinaron temprano la balanza a su favor. Dos goles más sentenciaron el triunfo, 4-0, y su paso a la semifinal.

% APR*

787-749-0500/1-800-981-3395

No dejes que las deudas te afecten

3.95

% APR*

w w w. p r fe d c u . c o m

SUMINISTRADA

22

MARÍA MANCEBO logró la marca en menos de 14 minutos.

Destroza la marca del 4k REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

La dominicana residente en San Germán, María Mancebo destrozó la marca de la Carrera 4K Femenina de Guayanilla, con 13 minutos y 30 segundos, en un emotivo evento que fue dedicado a la maratonista ponceña Sandra Hernández, y postumamente a la creadora del maratón La Concepción de Guayanilla, Gladys Correa. Mancebo desde el disparo de salida salió a correr en busca de esa nueva marca.

*Ciertas restricciones aplican. SSujeto a verificación de crédito y ootros parámetros establecidos por la In Institución. La tasa de 3.95% APR (A (APR-Annual Percentage Rate) en PPréstamos Personales aplica a un té término de 60 meses a cantidades ssobre $5,001 en adelante. Oferta aplica única y exclusivamente a individuos con puntuación de crédito de 780 ó más. Tenemos otras ofertas a diferentes términos y alternativas que se ajustan a tu necesidad. La oferta de Préstamo Personal, aplica solamente a crédito nuevo, y no puede ser utilizada para saldar deudas con la Cooperativa. La Cooperativa se reserva el derecho a cambiar o eliminar esta oferta en cualquier momento, sin previo aviso.


n

23 - SUROESTE PRIMERA HORA - 17 al 23 de noviembre de 2016


n

17 al 23 de noviembre de 2016 - SUROESTE PRIMERA HORA - 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.