Suroeste 11 10 2016

Page 1

UN PRODUCTO DE PRIMERA HORA 10 al 16 de noviembre de 2016 n AÑO 3 • VOL. 135

GRATUITO n www.primerahora.com/regionales


n

10 al 16 de noviembre de 2016 - SUROESTE PRIMERA HORA - 2


LE DAN OTRO BREAK

José Luis Rivera Guerra volverá a la legislatura :07

JAYUYA Jóvenes desarrollarán conciencia ecológica en campamento :18

SUROESTE

GRATUITO n www.primerahora.com/regionales

UN PRODUCTO DE

55¢

10 al 16 de noviembre de 2016 AÑO 3 • VOL. 135 45¢ Insta

HORMIGUEROS

BOBBY TENDRÁ SU MUSEO

Municipio preparará casa con memorabilia del cantante:16

AGUADA

FESTEJAN EL CAMBIO AZUL

Manuel Gabina Santiago asegura que el ayuntamiento “comienza una nueva historia para el bienestar de todos los aguadeños” :6-7

PONCE REVALIDA María “Mayita” Meléndez se mantiene al frente de la poltrona :08


4 EN POCAS PALABRAS POR LOS NÚMEROS

“Los errores que hayamos cometido, quedaron atrás. Hay que empezar con nuevas energías, mirando en el futuro”

MIL ELECTORES, aproximadamente, votaron por Mayita Meléndez en Ponce permitiéndole continuar al frente del municipio por un tercer término.

45

1996

AÑO EN el que el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez resultó electo por primera vez. Méndez seguirá al mando del municipio en el que será su sexto cuatrienio.

n

LA CITA DE LA SEMANA

30

CANTIDAD DE alcaldías lideradas por el Partido Popular Democrático. El Partido Nuevo Progresista domina las otras 33.

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

JOSÉ LUIS RIVERA GUERRA

CAMBIARON DE COLOR Fueron mínimas las sorpresas en las alcaldías, pero todo proceso electoral trae cambio. Este fue el caso para varios municipios que la noche de las elecciones generales intercambiaron sus colores. Entre estos se pueden destacar Cataño y Ciales, que ahora serán administrados por alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP). Mientras, el Partido Popular Democrático (PPD) logró victorias en Morovis y Loíza Una contienda estresante se vivió en Las Marías, donde el popular José Javier Rodríguez, actual primer ejecutivo municipal, perdió ante el exalcalde Edwin Soto Santiago, quien luego de caer en los comicios en el 2012, retó a Rodríguez y venció con una mínima ventaja de unos dos puntos porcentuales, según los datos más recientes reportados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

En el caso de Cataño, el alcalde José Rosario Meléndez pierde frente a Félix Daniel Delgado Montalvo, del PNP, quien con un 97.87% de los colegios reportados tenía una ventaja de 64.67% sobre el 33.38% del candidato popular. Ciales también se pintó de azul con el candidato de la Palma, Luis Orlando Maldonado Rodríguez, quien lideró con una pequeña ventaja por encima de Juan José Rodríguez Pérez. Otro pueblo que cambia sus colores es Vega Alta, que de azul amaneció rojo. Mientras, Loíza tendrá una alcaldesa popular, Julia Nazario Fuentes, venció al actual alcalde Eddie Manso Fuentes. Aguas Buenas, que era popular, se pinta de azul con Javier García Pérez.

COMPARTE TU OPINIÓN

Suroeste quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a suroeste@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: AGUADILLA • AGUADA • MOCA • RINCÓN • AÑASCO • MAYAGÜEZ • HORMIGUEROS • CABO ROJO • SAN GERMÁN • LAJAS • SABANA GRANDE • GUÁNICA • YAUCO • GUAYANILLA • PEÑUELAS • PONCE • JUANA DÍAZ • COAMO • SANTA ISABEL • SALINAS • GUAYAMA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editora digital: Milvia Archilla. Reportero: Reinaldo Millan. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


n

5 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


6

EN TU PUEBLO

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

PARA SUROESTE / JUAN LUIS VALENTIN

Manuel “Gabina” Santiago recupera la poltrona municipal LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Noel Rosa se paró frente al comité de Manuel “Gabina” Santiago para ver la celebración de su Partido Nuevo Progresista (PNP) por el regreso de su colectividad a la alcaldía de Aguada. Arropado por la bandera americana sonreía mientras observaba la algarabía que allí se formó de forma espontánea a medida que comenzó a correr los informes de que su candidato dominaba la contienda. “Esta es una celebración que Aguada esperaba”, aseguró Rosa en medio de bocinazos y quemadas de goma que realizaban los simpatizantes de Gabina. Según aseguró, el acalde popular, Jessie Cortés, subió al poder luego que muchos novoprogresistas brincaron líneas partidistas y le dieron la oportunidad de administrar el municipio. “Yo fui uno de los que boté por Jessie en las elecciones pasadas y me defraudó. No supo llegar al pueblo. Se le subieron los humos. Se creía que el triunfo era seguro”, destacó Rosa, residente del barrio Guanábano. “Aguada necesitaba un cambio. Había mucha injusticia con los mismos empleados municipales y también contra las personas que iban al municipio a pedir ayuda, que no a todos le daban ayuda que necesitaban”, manifestó, por su parte, María Ruiz. Los primeros informes ponían al alcalde popular al frente por un estrecho margen. Sin embargo a medida que se fue-

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

“GABINA” SANTIAGO llegó hasta su comité de campaña y de allí caminó junto a sus seguidores hasta la Plaza Pública de Aguada.

AGUADA

SE VISTE DE AZUL

ron dando a conocer los resultados, se viró la tortilla. A eso de las 6:00 p.m. los simpatizantes del candidato novoprogresista se lanzaron a la calle a festejar lo que entendían era el seguro triunfo de su candidato. Autos con banderas azul y blanca inundaron las calles del casco urbano y poco a poco se aglomeraron frente al comité de campaña de Santiago. Cerca de una hora más tarde

y bajo un persistente aguacero, “Gabina” Santiago llegó hasta su comité de campaña y de allí caminó junto a sus seguidores hasta la Plaza Pública de Aguada, donde se dirigió a los presentes y reclamó el triunfo. “Comienza una nueva historia en Aguada y sé que lo vamos a lograr para el bienestar de todos los aguadeños”, destacó Gabina a este medio. El nuevo primer ejecutivo de Aguada agradeció a los ex al-

caldes Julio César Román y el doctor Berty Echevarría, así como a el licenciado Miguel López y los otros miembros que participaron de la primaria novoprogresista en este municipio porque “se unieron en una sola voz para unificar el partido y el pueblo entendió”. “A este mal gobierno de Jessie Cortés su propio partido se le fue en contra. El pueblo vio en Manuel Gabina la alternativa real para administrar los re-

cursos del municipio”, insistió Gabina, quien aseguró que tan pronto llegue a la alcaldía supervisará en qué condiciones se encuentran las arcas del ayuntamiento. “La prioridad en estos momentos es ver cómo están las finanzas del municipio. Luego estaremos informándole al pueblo y de ahí comenzar a trabajar de inmediato con las cosas que hacen falta en Aguada”, sentenció.

10,299

CANTIDAD DE votos que obtuvo Manuel “Gabina” Santiago

41,959

CANTIDAD DE habitantes en Aguada

54.20% NIVEL DE pobreza del municipio


EN TU PUEBLO

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

“La prioridad en estos momentos es ver cómo están las finanzas del municipio”

AGUADILLA

Regresa a la Legislatura

MANUEL “GABINA” SANTIAGO ALCALDE ELECTO DE AGUADA

VOTANTES LES DAN OTRO CHANCE

La alcaldía de Las Marías también se pintó de azul luego que el ex alcalde novoprogresista Edwin Soto Santiago superó al incumbente popular José Javier Rodríguez. Soto Santiago había estado al frente de la poltrona municipal por 16 años hasta que en los pasados comicios fue sorprendido por Rodríguez. Sin embargo, regresará a la principal silla administrativa de las Marías luego de imponerse en la actual contienda. "Gracias a mi querido pue-

blo de Las Marías por su respaldo brindado en estas elecciones”, escribió Soto en su cuenta de Facebook, quien agradeció a todo su equipo de trabajo que hizo posible el triunfo electoral. “Ahora a comenzar con nuestra encomienda de echar a Las Marías hacia adelante”, añadió. Otros municipios como Aguadilla, Mayagüez, Rincón, Añasco, San Sebastian, Cabo Rojo y Hormigueros prevalecieron los incumbentes. El alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez fue el primero en reclamar la victoria en un municipio del Oeste. Méndez se impuso por más del doble de los votos sobre la candidata popular Noemí Cardona Tomassini. A eso de las 4:40 p.m. el veterano alcalde aseguró que la tendencia a su favor era irreversible. “Me siento como en mi primera elección (1996) que gané por más de 4,000 votos”, dijo Méndez desde su comité electoral. “Esto es una cosa increíble. Estamos contentos. Mi equipo de trabajo hizo el trabajo, la gente de Aguadilla fue a los colegios a defenderme”, subrayó. En Mayagüez, en tanto, José Guillermo Rodríguez no tuvo mayores complicaciones para imponerse a la candidata novoprogresista, Tania Lugo y asegurar así su séptimo término. Añasco, por su parte, mantuvo al popular Jorge Esteves al frente de la poltrona municipal, al igual que Carlos López en Rincón, quien ganó su quinta contienda.

Rivera Guerra resultó electo LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

SIMPATIZANTES DEL PNP realizaron un entierro simbólico del PPD.

Entre las figuras que regresan al ruedo político está José Luis Rivera Guerra quien volverá a la legislatura como representante del Distrito 17 (Aguadilla y Moca). “Agradecido siempre del pueblo, en este caso de Aguadilla y Moca que me han dado esa oportunidad. Me debo al pueblo”, sostuvo Guerra en entrevista telefónica con este medio. Rivera Guerra fue convicto en el 2013 por no proveer información a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) por residir en una vivienda que no tenía permiso de uso y no informar la construcción de una piscina. El legislador hizo alega-

ción de culpabilidad y logró una reclasificación de los cargos graves a menos graves. En su regreso a la legislatura, Rivera Guerra aseguró que ese oscuro capítulo en su vida es cosa del pasado. “Los errores que hayamos cometido, quedaron atrás. Hay que empezar con nuevas energías, mirando en el futuro”, destacó. Mientras, la también ex legisladora Evelyn Vázquez, junto a Luis Daniel Muñiz Cortés, pintaron de azul en el distrito senatorial de Mayagüez. Finalmente, el novoprogresista José “Ché” Pérez prevaleció como representante del distrito 18 (Moca, Aguada, Rincón, Añasco y Mayagüez). ARCHIVO

Por su parte, el alcalde salientereaccionó tras su derrota con un mensaje a sus seguidores a través de su cuenta de Facebook. "Acepto con mucha humildad y respeto la decisión del Pueblo. Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros y hasta aquí he cumplido mi misión, que desde el primer día, fue servirles con amor. Trabajamos duro, sin descanso, día a día para darles lo mejor. Por eso, entiendo que la misión delegada fue cumplida", sostuvo. Cortés agradeció a su equipo de trabajo y a la gente que confió en él, al tiempo que desde ya dejó claro que aspirará nuevamente a la alcaldía. "Regresaremos en cuatro años, con nuevas metas para continuar con nuestra misión: Transformar a Aguada en la Ciudad que todos anhelamos. Seguiré aportando con la pasión que me han caracterizado en mi gestión de lucha por mi pueblo y por mi partido. Adelante siempre, los quiero mucho... ¡Y abra Jessie 2020!", puntualizó.

7

PESE A LA LLUVIA muchos salieron a la calle para compartir con su alcalde.

JOSÉ LUIS RIVERA GUERRA representará el Distrito 17.


CITAS

CIFRAS

8 EN TU PUEBLO CITAS CIFRAS

n

PARA SUROESTE / TONY ZAYAS

CITAS

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

CIFRAS

Oculta drogas en libros

La directora y maestra del Programa de Educación de la Institución Guayama 500 fue arrestada, tras ocuparle 489 laminillas del medicamento Suboxone ocultas en un libro de historia de Puerto Rico. La Administración de Corrección y Rehabilitación realizó una investigación luego que recibiera confidencias de que se estaba introduciendo sustancias controladas ocultas en los libros.

LA ALCALDESA de Ponce admitió que la campaña de 2016 fue la más dura de las que ha participado.

REELIGEN

a sus alcaldes Menos votantes llegaron a las urnas REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

MAESTRA ES arrestada por introducir droga en la cárcel.

Con una baja participación electoral en la que ningún municipio superó el 64 por ciento, los alcaldes del suroeste re-

validaron en las elecciones de este martes, en la que el Partido Nuevo Progresista logró un copo electoral, aunque las alcaldías en manos del Partido Popular Democrático totali-

zaron 45 de los 78 pueblos. En Ponce revalidó la alcaldesa María Meléndez, con el 49.8 por ciento de los votos ante el representante Victor Vassallo que alcanzó el 41.6 por ciento, al tiempo que el doctor Ramón Rodríguez Ramos, del Partido del Pueblo Trabajador logró el 5.3, y el doctor José R. Escabí del Partido Independentista se quedó con el 3.1 por ciento. "Ésta que está aquí aglutinó, movilizó, y creyeron las personas en esta servidora. Fue claro", declaró Meléndez, no sin

antes admitir que en 2012 votaron 76 mil electores, y el martes solo comparecieron a las urnas , unas 45 mil personas. Meléndez agradeció a los electores por haberle dado a su partido la gobernación y el control de las ramas legislativas. Mientras tanto, en Yauco, Ángel Torres, estrecho colaborador del alcalde y senador electo, Abel Nazario Quiñones, derrotó a Pedro Jaime Torres Rivera por cerca de 6 mil votos, mientras que el candidato del PIP, duplicó los votos que logró en 2012, al superar los 800. Torres agradeció el respaldo de Nazario Quiñones, y aunque tuvo dudas con relación a los 2,000 yaucanos que se fueron a vivir a Estados Unidos, se mostró satisfecho con la movilización de electores. "La movilización de nuestros votantes fue alta y eso nos favoreció", indicó Torres, quien fue el único candidato nuevo que logró la victoria, reteniendo el poder para su partido, ya que el resto que revalidó fueron incumbentes. Lajas, concedió el triunfo nuevamente al alcalde Marcos A (Turin) Irizarry , por más de 2,000 votos ante Erwin (Farito) Álvarez, mientras Jaime Camacho Román, del PIP obtuvo menos de 300 votos. Irizarry manifestó que su victoria se debió a "que concentré mi campaña en mi obra, que mi obra hablara por mí", refiriéndose a los proyectos turísticos de La Parguera, que atraen miles de visitantes cada fin de semana.

Mientras tanto, en Guánica, el alcalde Santos Seda derrotó al senador Martín Vargas Morales con amplia ventaja, y ahora con mayoría en cámara y senado, espera concretar proyectos turísticos que atraigan más visitantes al área del Malecón. "Guánica valora lo que hacemos, y nos vamos a concentrar en el progreso económico de nuestro pueblo", expresó al ganar por segunda ocasión. Por su parte, el alcalde Miguel "Papín" Ortiz obtuvo una ventaja superior a 2,000 votos ante Alex López Rodríguez, del PNP, y José Ortiz, del PIP. En Adjuntas retuvo la Alcaldía, Jaime Barlucea Maldonado, quien ganó cómodamente, mientras en Arroyo, lo hizo Eric Bachier Román, así como en Coamo, el alcalde Juan Carlos (Tato) García, revalidó por unos 3,000 votos más que Manuel O. Claudio, del PNP. Lo mismo ocurrió en Guayama con el alcalde Eduardo Cintrón, que derrotó a Glorimari Jaime por más de 1,00 votos, así como en Juana Díaz con el alcalde Ramón Hernández, que logró una ventaja superior a 5 mil votos. Peñuelas, concedió el triunfo al alcalde Walter Torres Maldonado al aventajar por 1,500 votos a Rafael Martínez y dejar distante al dirigente comunitario del PIP, Jimmy Borrero Costas. En Santa Isabel ganó el alcalde Enrique Quique Questell, mientras en Villalba retuvo el poder el alcalde pepedeísta Luis Javier Hernández por menos de 300 votos.


n

9 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


10 EN TU PUEBLO

n

PARA SUROESTE / TONY ZAYAS

MICHELLE ESTRADA TORRES

PONCE

PARA SUROESTE

Pide atención de Familia ARCHIVO

REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

La psicóloga clínica y escolar, Jaqueline Rosado, reclamó mayor coordinación entre las agencias de gobierno para evitar tragedias como la ocurrida la semana pasada en una urbanización de clase media alta de Ponce, donde un padre se privó de la vida luego de quitarle la vida a sus tres hijos. Rosado, quien ha realizado estudios sobre violencia intrafamiliar y acoso escolar, lamentó que el Departamento de la Familia no se ha informado de las querellas contra los agresores, aunque no hayan prosperado. “Hay que unir las agencias de gobierno para crear programas de prevención”, recalcó la psicóloga al insistir en que el Departamento de la Familia, la Procuradora de la Mujer, y el Departamento de Justicia no pueden estar desvinculados en casos como el de Ponce.

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

ASEGURA QUE agencias no pueden estar desvinculadas.

“No basta un grillete electrónico para evitar este tipo de tragedia, ya es hora de que en el país empiecen a crearse protocolos de prevención de la violencia doméstica funcionales, no es únicamente con hacer una campaña televisiva, no es únicamente haciendo una marcha una vez al año”, expresó. Rosado indicó que el agresor no debe quedarse sin recibir atención con psicoterapias.

Los hermanos Erick, Eileen y Emmanelis Seguinot Martins, quienes fueron asesinados presuntamente por su padre, recibieron cristiana sepultura el martes 8, de noviembre en el cementerio El Yeso de esta ciudad. La despedida transcurrió de forma privada para la familia, vecinos y allegados, pues el cementerio se cerró para darles espacio a manejar el duelo. La comitiva fúnebre llegó a las 3:10 p.m., escoltada por el coche de las flores. Detrás iban los coches que transportaban los féretros de los niños, y una treintena de vehículos autorizados por la familia para entrar al camposanto. Por su parte, el padre de los menores, Erick Seguinot Ramírez, fue sepultado ese mismo día en el cementerio Las Mercedes en Ponce, un par de horas antes. El velatorio de los cuatro se efectuó, en capillas separadas, en la funeraria Jackie Oliver de esta ciudad desde el lunes. Hasta allí llegaron familiares, vecinos y compañeros de clase de los menores, que estudiaban en la Academia Ponce Interamericana. Al menos siete policías estatales prestaron vigilancia dentro de la capilla donde velaron a los niños, según constató este diario.

LOS RESTOS de los niños fueron velados en la funeraria J. Oliver en Ponce.

PONCE

Despiden a los hermanitos La madre de los niños, Marlene Martins, lloraba desconsolada delante de los féretros, mientras recibía el apoyo de varias mujeres. También lucían afectados varios adultos mayores residentes en la urbanización Jacaranda, donde se suscitaron las muertes.

9

DE OCTUBRE Día en que la mujer se separó de Erick Seguinot Ramírez

Los ataúdes de los menores, decorados con sus nombres y fotos, permanecieron abiertos. Primero estaba el ataúd de la niña más pequeña, Emmanelis, de seis años; en el centro el del varón, Erick, de 10 años; y luego el de Eileen, de ocho años.


n

11 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016

¡El Combi completo!

GRATIS*** Audífonos B&O H3

¡Llévate el LG V20 con $200 de crédito al traer tu equipo en “trade-in” !**

SRP: $149.00

LG V20 SRP: $792.00 Financiamiento a plazos $33/mes por 24 meses

#

tadictos SomosDa

TM

4GLTE Data Ilimitada Data 4GLTE

Voz

Texto

2x100

*

$

líneas

Requiere ebill. Precio mostrado con descuento de AutoPay de $5/mes/línea aplicado dentro de dos facturas. Requiere equipo no descontado. Otros cargos mensuales aplican.

¡Sin facturas sorpresa! Muévete a Sprint. Visita una tienda o llama hoy al 1-888-914-4040

SÍGUENOS

Los cargos mensuales excluyen tasas e impuestos de Sprint [incl. USF cargo de hasta el 18.2% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes y recargos por zona (aprox. 5-20%)]. Las cuotas no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación: Hasta $36/línea. Requiere aprobación de crédito. *Plan Sprint Unlimited Freedom: Válido del 19/8/16 al 20/11/16. Con activación de una nueva línea y AutoPay. No incluye impuestos, cargos, cargos internacionales ni contenido premium. Se aplica en 2 facturas. Incluye llamadas domésticas de Larga Distancia, texto y data con streaming de videos, música y juegos que podrá ser optimizado y 5GB de Hotspot móvil de alta velocidad con data VPN y P2P. Luego de 5GB, uso MHS estará limitado a velocidades 2G. Todo mientras esté en la red de Sprint. El contenido/descargas de terceros conllevan un cargo adicional. Incluye servicios internacionales selectos, ver sprint.com/globalroaming. Plan no disponible para Tabletas/equipos MBB. Disponible en teléfonos descontados por $25/mes/línea adicional. Móvil optimizado: transmisiones de video con resolución de hasta 480p+, música de hasta 500kbps, transmisión de juegos en la nube de hasta 2mbps. Despriorización de datos se aplica durante momentos de congestión de la red. Todo mientras sea en la red de Sprint. Req. factura electrónica. Otros cargos mensuales aplican. **Oferta de $200 Garantizados: Efectivo del24/10/2016 al 20/11/2016. El valor de cambio del teléfono actual debe ser de al menos $10, requiere estar en buenas condiciones de funcionamiento para recibir el crédito de $200.00 El crédito se aplica en 2 facturas. Los audífonos gratis requieren registro por internet. Los envíos de LG se realizarán en 6 semanas. Financiamiento a 24 meses: Oferta requiere acuerdo a plazos de $33/mes por 24 meses, 0% APR, equipo que califique, plan de servicio y aprobación de crédito. Precio del equipo para clientes que califiquen. Modelos con configuraciones mayores de memoria pueden requerir un pronto pago. Los términos de pago mensual y pronto pago para todos los demás clientes varía. Pronto pago, porción no financiada e impuesto de ventas (sobre el precio total de compra) son pagaderos al momento de la compra. Terminación temprana de Financiamiento a Plazos 24 meses/Servicio: Si cancela el plan de servicio inalámbrico, se exigirá el balance restante del equipo. ***Oferta Audífonos Gratis: Efectivo del 24/10/2016 al 20/11/2016. Modelo B&O, valor $149.99, menos: $149.99, precio final: Gratis. Mientras duren. Para solicitar sus audífonos visite www.lg.com/us/promotions/mobile-deals para completar el proceso de redención de la oferta. Requiere recibo de compra y prueba de compra realizada antes de la fecha de expiración de la promoción y el número de referencia del equipo IMEI.Calidad de Servicio (QoS): Clientes que utilizen más de 23GB de data durante un ciclo de facturación no tendrán un nivel de prioridad en horas y lugares donde la red Sprint sea restringida. Ver sprint.com/networkmanagement para detalles. Limitaciones de Uso: Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento podría ser limitado, modificado o reducido en la red. Sprint puede cancelar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o una mayoría de KB. Aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Añadir Sprint Global Roaming: Requiere teléfono con capacidad internacional y plan de servicio doméstico en la cuenta. Incluye mensajes de texto y data en países selectos en redes GSM/GPRS solamente. Voz: 20¢ por minuto. Para un listado de ciudades con roaming disponible, ver sprint.com/internationalroaming. No es compatible con otros servicios de roaming internacional. Voz, texto y data internacional en otras áreas no incluidas en la lista estarán sujetas al cargo regular aplicable. Servicios adicionales mensuales deberán mantenerse activos en la línea de servicio del cliente durante un mes completo luego de la activación. No aplica para uso internacional extendido; uso primario debe ocurrir en la red de E.U. Servicio podrá ser restringido o cancelado por uso excesivo de roaming. No incluye comunicación con números “premium”. Otros términos: Las ofertas y cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos/redes. No aplican descuentos para este plan. No se podrá combinar con otras ofertas. Restricciones aplican. Detalles en la tienda o en sprint.com. © 2016 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logo son marcas de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


12 EN TU PUEBLO PARA SUROESTE

El representante novoprogresista Ángel Muñoz Suárez acusó al presidente interino de la Cámara, Roberto Rivera Ruiz de Porras de afectar el servicio que se le ofrece a miles de ciudadanos, luego de ordenar el cierre permanente de la oficina regional de dicho cuerpo en el oeste. Según Muñoz Suárez, el actual líder cameral no informó de dicho cierre, pero desde el pasado 30 octubre las oficinas permanecen cerradas. “El día 30 de octubre el presidente ordenó el cierre permanente de la oficina regional de la cámara dejando en el limbo a miles de contribuyentes que acuden a buscar ser vicios de la Cámara. Pero no se han expresado al respecto. Es inminente que el partido popular está desmantelando diferentes oficinas para así ahorrarse algún dinero, pero a la vez están afec-

Cierra oficina regional de la Cámara

SEGÚN EL representante Ángel Muñoz Suárez, el presidente interino de la Cámara ordenó el cierre permanente de la oficina el 30 de octubre.

n

SUMINISTRADA

LESTER JIMÉNEZ

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

tando a muchas personas, incluyendo a 15 o 20 que se quedan sin trabajo”, sostuvo el legislador novoprogresista al conversar con este medio. La oficina regional fue abierta en marzo de 2014 bajo la presidencia de Jaime Perelló. Según Muñoz Suárez, la oficina regional contaba con sala de audiencias donde se llevaban a cabo vistas públicas de distintas comisiones. “Le daba servicios de toda el área oeste, pero también otros representantes de ambos partidos acudían a estas oficinas. Es una pena que esta administración esté pensando en la política partidista y no en la gente”, subrayó. “Que expliquen el por qué (del cierre). Se supone que nosotros estemos dando servicios hasta el 31 de diciembre. ¿Por qué dejar a esta gente sin servicios y por qué lo cierran sin darle explicación a nadie? Por su parte, el representante

popular Efraín De Jesús dijo que desconocía si oficialmente había sido cerrada la oficina, pero resaltó la importancia que tenía para los ciudadanos de toda la región. “No me consta personalmente, pero escuché que alguien lo comentó”, sostuvo De Jesús. “Esa oficina dio muchos servicios. Casi todas mis vistas de comisión las celebré allí”, resaltó. Según el reconocido legislador, la razón para ordenar el cierre pudo haber sido académica. “A fin de cuentas, en estos momentos no estamos en sesión, o sea que realmente no hay actividad legislativa propiamente. Ya todos nosotros entregamos las comisiones y rendimos los informes finales”, sostuvo De Jesús, quien no obstante espera que la decisión haya sido por el resto del año y que una vez inicien los trabajos en el enero del 2017 vuelva a ser abierta.

Empleado de Santa Isabel no enfrentará cargos El empleado municipal de Santa Isabel que fue detenido bajo la presunción de que intentó comprar los votos de unos electores no enfrentará cargos, informó el agente Edwin Martínez, del distrito policiaco. El comisionado electoral del PPD, Guillermo San Antonio Acha, detalló que se le ocupó un sinnúmero de tarjetas electorales.


n

13 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


14 EN TU PUEBLO

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

n

MAYAGÜEZ

Con nuevo operador Mayagüez Development, Inc. tendrá a su cargo el desarrollo y operación del Puerto Sila María Calderón LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Con miras a potenciar la industria turística en la zona oeste y luego de largos meses de negociación, el municipio de Mayagüez anunció recientemente la contratación de un nuevo operador privado para el desarrollo y operación del Puerto Sila María Calderón de Mayagüez. Según se informó, el Puerto Mayagüez Development, Inc. (PMD) es la empresa que estará a cargo de la administración de las facilidades portuarias y del mercadeo para convertirlas en un importante puerto turístico regional. Se espera que la nueva administración logre establecer lazos comerciales y turísticos entre República Dominicana y Puerto Rico. El contrato tiene una vigencia de 30 años, según se indicó.

“De manera inmediata, PMD estará realizando una inversión de $8 millones en mejoras a la infraestructura de los muelles y la Terminal de Pasajeros, y comenzará el mercadeo con líneas de cruceros para incluir el Puerto de Mayagüez como un puerto de escala en el Caribe, creando así una sinergia de servicios para transportistas, excursionistas y comercios que fortalecerán la economía local y regional”, expresó el licenciado y presidente de la Junta de Comisionados, Dennis Bechara. Puerto Mayagüez Development es una empresa de Falic Group. Falic Group también es propietaria de Duty Free Americas, el grupo más grande de tiendas libre de impuestos en los puertos y aeropuertos de frontera en los Estados Unidos

SE ESPERA que la nueva administración logre establecer lazos comerciales y turísticos entre República Dominicana y Puerto Rico.

y mercados internacionales, como lo son República Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Uruguay, Israel y China, entre otros.

La entidad también tiene el compromiso de restablecer los vínculos con la República Dominicana, mediante la incorporación de un operador de ferry que incluya nuevas rutas y

propiciar la creación de alianzas y paquetes turísticos para el intercambio de pasajeros en ambas direcciones. “Logramos la transferencia del Puerto de Mayagüez de ma-

nos de la Autoridad de los Puertos a la Comisión el 23 de julio de 2004, luego de varios años de intensa lucha y reclamos públicos al gobierno central”, expresó el alcalde.


n

15 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


16

EN ESCENA

C 10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

HORMIGUEROS

5

LESTER JIMÉNEZ

ARCHIVO

PARA SUROESTE

Roberto “Bobby” Cruz le ha dado la vuelta al mundo, llevando su salsa a los rincones más recónditos del planeta. Ha recibido todo tipo de homenajes —y los que faltan— y en más de una ciudad lo han decretado hijo adoptivo. Incluso, según él mismo contó, próximamente recibirá la ciudadanía de Colombia, país que lo acogió como uno de los suyos. Pero si hay algo que Bobby Cruz tiene claro, es dónde están sus raíces. “Yo puedo ser de cualquier ciudadanía, pero no se equivoquen: primero soy boricua y de Hormigueros”, confesó el veterano cantante. Cruz nació el 2 de febrero de 1937 en Hormigueros, donde pasó su niñez hasta que a los 12 años se mudó con sus padres a Nueva York. Fue en la Gran Manzana donde comenzó su carrera musical que ya acumula cinco décadas y media de éxitos.

“Yo nací en el barrio Jagüitas. estoy joven”, dijo Cruz en forMi papá era de aquí de Hormi- ma de broma durante la confegueros y mi mamá de la playa de rencia de prensa. Añasco… Mi niñez, mis sueños, “A veces estas cosas se hamis mejores recueros, son de blan y se quedan ahí, pero hoy aquí de Hormigueros”, confesó. se ve que el sueño de nuestro “Era un niño bien travieso. alcalde se va a hacer realidad”, Aquí me decían roba huevos, destacó. Cruz se comprometió adeporque seguía la gallina hasta donde ponía los huevos y me más a hacer una aportación filos robaba. Y cuando hacía una nanciera para ayudar en la trastada aquí, me iba a Añasco compra de la estructura donde a la familia de mi mamá”, re- se realizará el museo y puso su memoró entre risas. orquesta a la disposición para Por eso, como homenaje a su celebrar una gala benéfica, enextensa carrera y también a tre muchas otras iniciativas. sus raíces, su pueblo se prepa“Esto es un proyecto extraorra para construir la Casa Mu- dinario que va a ayudar el fortaseo Roberto “Bobby” Cruz. lecimiento del turismo regioEl alcalde de Hormigueros, nal”, sostuvo el alcalde de HorPedro García, y el senador Gil- migueros, quien anunció adeberto Rodríguez, junto con re- más que a partir de septiembre presentantes de la Corporación del año que viene celebrará el para el DesarroFestival de Salsa llo Económico y Bobby Cruz el Sociocultural domingo en que de Hormiguese celebren las ros (CODESCH), Fiestas de Pueanunciaron el blo. La fecha LAS DÉCADAS inicio de las exacta será que lleva operaciones del anunciada próen la música proyecto en hoximamente. nor al reconociPor su parte, el do artista hormiguereño. senador Gilberto Rodríguez “Bobby Cruz es uno de los aseguró que esta iniciativa pograndes hijos de esta patria, de dría atraer turistas de otros paíeste pueblo, de Jagüitas. Don- ses que siguen la salsa y la trade quiera que va proclama que yectoria del afamado artista. es hormiguereño de pura ce“Este proyecto enlaza el desapa”, sostuvo García. rrollo económico con el turisPara darle forma al proyecto, mo y sobretodo con la cultura y el municipio está en el proceso el arte”, subrayó. de adquirir una residencia Originalmente, el proyecto tecontigua a la casa donde nació nía como meta completarse en y se crió Bobby Cruz en el ba- cuatro años, pero el propio Cruz rrio Jagüita que servirá de mu- le puso un ultimátum al alcalde seo. El propio cantante donará y al comité organizador. gran parte de su memorabilia “A mi edad, no sé si pueda espara que forme parte de la ex- perar cuatro años más para posición permanente, que in- verlo”, dijo Cruz, de 79 años, cluye reconocimientos inter- provocando risas entre los nacionales, fotos y galardones presentes. que ha adquirido a través de to“No te preocupes Bobby. da su carrera. Vamos a empezar inmedia“Cuando el alcalde me dijo la tamente y lo vamos a termiidea que tenía de hacer un mu- nar antes de los cuatro años”, seo, pensé que los museos son respondió el alcaldePedro para cosas viejas. Yo todavía García.

EL CANTANTE se crió en el barrio Jagüitas de Hormigueros.

Encienden la Navidad

C

La Orquesta de Quique Talavera y Los Hispanos tendrán a su cargo el espectáculo artístico del Encendido de Navidad de Plaza del Caribe. El evento se realizará el viernes, 11 de noviembre, a las 7:00 p.m. en el Atrio Central. SUMINISTRADA

El cantante Roberto “Bobby” Cruz será homenajeado con la construcción de un museo en el municipio

C

Serrallés expone ¡Viva María!

El Museo del Castillo Serrallés realizará la exhibión ¡Viva María!, primeras advocaciones en la historia de Puerto Rico de la artesana Isabel Quiñones y dedicada a la memoria de José Carnot-Remus. La muestra inicia el jueves, 10 de noviembre a las 7:30 p.m. SUMINISTRADA

“Primero soy boricua y de Hormigueros”

C


n

17 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


18 EN ESCENA

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUMINISTRADA

14

EL GRUPO de jóvenes de toda la Isla que participará de esta iniciaiva a realizarse en Jayuya

LOS PARTICIPANTES desarrollarán conciencia ecológica mediante la realización de variadas tareas, como agricultura ecológica, excursiones por la zona del karso y yoga.

JAYUYA

Conciencia en la montaña Camp Tabonuco ofrece talleres de inmersión a la naturaleza a los jóvenes

REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Un grupo de 14 jóvenes provenientes de todo Puerto Rico tendrán la oportunidad de participar, a partir del 26 de diciembre, de la tercera edición de Camp Tabonuco, en las montañas de Jayuya. El coordinador del campamento, Antonio Rullán, explicó que Camp Tabonuco es una experiencia educativa y ecológica para jóvenes entre las edades de 13 a 18 años. “Durante una semana disfrutarán de talleres e inmersión

en la naturaleza en las montañas de Jayuya”, explicó. Rullán indicó que en las sesiones para varones, del 26 de diciembre hasta el 3 de enero, y para mujeres, del 4 al 8 de enero, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar conciencia ecológica mediante la realización de variadas tareas que van desde carpintería básica, agricultura ecológica, excursiones por la zona del karso y la costa, cocina, arte y hasta yoga. El ecologista explicó que el programa se administra en

alianza con Camp Kawanhee, de Maine, donde gran parte del staff ha tenido la experiencia de educar por varios años. Rullán añadió que muchos de los participantes son jóvenes de Estados Unidos y Puerto Rico que coinciden en Tabonuco para compartir conocimientos, experiencias y culturas. En Camp Tabonuco, los jóvenes aprenderán a sobrevivir y a acampar al aire libre, a identificar flora y fauna, así como conocer de la historia a través de la naturaleza. Uno de los aspectos que más destaca el organizador es el de liderazgo ambiental, ya que desarrollarán talleres mediante el cual los jóvenes pondrán en marcha las destrezas de planificación, administración, y supervisión, no desde un marco de dirección tradicional jerárquico, sino desde la vida horizontal, no vertical. “Los jóvenes podrán ejercer el liderazgo de modo horizontal, donde se produce la solidaridad”, explicó. Rullán destacó que los jóvenes desarrollarán destrezas físicas y manuales, conciencia interna y ecológica a través de actividades y talleres dirigidos por facilitadores y educadores puertorriqueños. Camp Tabonuco cuenta con un equipo de educadores, agricultores y profesionales motivados por la transformación social a través de la educación ecológica, manifestó. Los talleres se llevarán a cabo en una finca de café, plátano y jengibre en las montañas de Jayuya, donde hay dos cabañas de madera de guaraguao y bambú, donde se hospedan los participantes, debajo de un árbol de pana de pepita. “Se trata de una experiencia única, donde el sentido de hermandad y solidaridad es la norma”, destacó Rullán.


n

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

PONCE

CITAS

Recogido de equipos electrónicos

El sábado, 19 de noviembre lleva a reciclar tus equipos electrónicos (celulares, televisores, etc.) en La Guancha. El horario será de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

CLASIFICADOS • ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

VENTAS MISCELÁNEAS SANTA ISABEL- Se rentan terrenos para siembra. Se renta Bar & Grill en PR-542. Venta de lechones para asar y para criar. Venta de finca en PR-542. Tel. 538-5865.

EN ESCENA 19 PARA SUROESTE / GERARDO CASTILLO

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

CITAS

CIFRAS

Nueva casa CITAS CIFRAS en la Inter Inaugura edificio de Ciencias y Salud REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

El recinto de Ponce de la Universidad Interamericana inauguró a un costo de $4.8 millones el nuevo edificio del Departamento de Ciencias de la Salud, en las instalaciones que una vez ocupó la empresa Checkpoint, en el parque industrial Sabanetas. La rectora Vilma Colón enfatizó que el departamento ha contado con cuatro edificios que han albergado sus ofertas académicas, que comenzó con 27 estudiantes en 1990. “El recinto de Ponce siem-

pre dirá presente ante los retos a través de ideas y proyectos de envergadura a favor de la educación en todos los niveles, presencial y virtual”, expresó la doctora Colón. El departamento ocupó espacios en el Hospital San Lucas, el Hospital San Cristóbal, y en la Escuela de Medicina de Ponce. El nuevo edificio -remodelado con salones y laboratoriosservirá a 900 estudiantes y 45 profesores. Por su parte, el presidente de la Inter, Antonio Fernós, enfatizó que la compra del edificio

EL DEPARTAMENTO ofrece cinco grados asociados, seis bachilleratos y un certificado profesional en Educación en Diabetes.

“Ha sido un gran logro en términos de inversión que se ha podido capitalizar en un momento oportuno”, indicó Fernós, al reconocer la eficiencia administrativa del recinto.

se pudo materializar debido a la solvencia del recinto de Ponce, y admitió que inicialmente los dos edificios fueron tasados por $12 millones, pero lograron adquirirlos por menos.

Explicó que los edificios contarán con dos niveles, salas de gestión, laboratorios de computadoras, 16 laboratorios académicos, oficinas administrativas, cafetería, un Centro de Acceso a la Información, capilla y áreas comunes. El departamento ofrece cinco grados asociados, seis bachilleratos y un certificado profesional en Educación en Diabetes. El ingeniero Dennis W. Hernández dijo que “estas instalaciones se construyeron gracias a la visión y al tesón de muchos líderes de esta universidad y de este recinto”. El arquitecto Fernándo Bonín, por su parte, estuvo a cargo el diseño de la instalación, mientras que siete contratistas y seis consultores especialistas también laboraron en el proyecto. Para Nicole Burgos, estudiante de terapia del habla, dijo que ha sido testigo de las transformaciones y el progreso del departamento.

¡Prepárate para las navidades!

20

Pierde

lbs.

por

Melissa

20

$

perdió

*

70lbs.

• Apoyo de tu Consultor Personal • Delicosas Comidas • Resultados Garantizados

Ant

es

ÚLTIMOS DÍAS Bayamón 786-9555

Río Piedras 763-6322

©

Caguas

Condado

Ponce

Carolina

723-2300 841-6015

723-2300

757-0101

Mayaqüez 834-1028

Hatillo

879-2028

1-800-JENNY20

Horario: lunes-jueves 9:00 am - 8:00 pm viernes 9:00 am-7:00 pm/sabado 9:00 am - 5:00 pm *Pierde 20lbs. o 15 semanas máximo lo que ocurra primero. Costo de comida es adicional. Una oferta por persona y solo para personas nuevas. No es válido con otras ofertas o descuentos. Ciertas restricciones aplican. Oferta expira 11/12/2016. †Miembros en programa pierden en promedio 1-2 lbs por semana. Pierde 15 lbs. en 15 semanas o te devolvemos el equivalente a tus primeras 15 semanas del costo de programa. Miembros tienen que seguir las guías del programa incluyendo compra mínima de comida de $100 por 15 semanas consecutivas más 15 consultas semanales consecutivas


20 EN ESCENA

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

JUANA DÍAZ

Una dulce apuesta

SUROESTE

Joselyn Valentín emprende con tienda de repostería en la zona SUROESTE El sueño de una repostera se materializó en lo que hoy día es el negocio Baker’s Market, un “one-stop baking shop” para chefs, reposteros y aficionados. “Baker's Market surge de una necesidad y a la vez de un sueño. Al mismo tiempo quería fomentar el negocio en Puerto Rico, crear empleos y dar herramientas a otros en este mercado. Se decidió elegir el pueblo de Juana Díaz, ya que en esta área este concepto de negocio estaba virgen ya que mu-

chos, y me incluyo, teníamos que ir a otros pueblos para obtener lo que estamos vendiendo en Baker's Market, materiales y equipos para la confección de bizcochos, postres, entre otros”, expresó Joselyn Valentín, quien lleva la pasión por el emprendimiento en la sangre pues su padre también se destacó como comerciante. Valentín, quien posee un Bachillerato en Administración Comercial en Gerencia y Recursos Humanos, se motivó a tomar cursos en repostería

Veteranos celebran su día

ARCHIVO

SUMINISTRADA

n

JOSELYN VALENTÍN es la propietaria de Baker's Market.

tras quedar desempleada. “Baker's Market se ha hecho con muchos sacrificios y esfuerzos, pero con muchas energías de brindar un excelente servicio al cliente, precios accesibles y facilidad para aquellos que viven aquí en el pueblo de Juana Díaz y en las áreas limítrofes de

Villalba, Orocovis, Santa Isabel, Coamo, Ponce, entre otros. Para mí, a la larga, lo más importante es que fomentemos y valoricemos lo de aquí”, agregó. Joselyn contempla además brindar talleres para los interesados en aprender y desarrollarse en el arte de la pastelería.

El San Juan National Historic Site invita a celebrar el Día de los Veteranos visitando el Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal este viernes 11 de noviembre. La entrada a las fortificaciones será gratuita para todos los visitantes, en reconocimiento a este día tan especial para honrar a todos los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas. “Por favor, únanse a nosotros en el Día del Veterano, ya que reconocemos y

LA ENTRADA es gratis en El Morro y el San Cristóbal.

honramos a nuestros miembros del servicio militar, incluyendo a nuestro personal del parque por su contribución y servicio”, exhortó la administración en comunicación escrita.


n

21 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


EN CANCHA

10 al 16 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUMINISTRADA

22

AGUADILLA

Regresa al béisbol invernal

Dirigente Mako Oliveras entra en una nueva faceta como ayudante especial del presidente de la LBPRC LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Cambió el uniforme por el gabán, la hoja de anotaciones por una libreta de apuntes y el dugout por una silla en la oficina del presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). No porque quisiera hacerlo, sino porque así lo quiso el destino. Pero sigue siendo el mismo Mako Oliveras. El veterano dirigente regresó al béisbol invernal boricua en una nueva faceta como ayudante especial del presidente de la LBPRC, Héctor Rivera Cruz. Y a pesar de no estar directamente en el diamante, sí se mantiene dentro del deporte que le ha dedicado toda su vida. “Nadie me ofreció trabajo co-

mo ‘coach’, pero gracias a Dios el licenciado (Héctor Rivera Cruz) piensa que mi presencia lo va a ayudar y me siento muy halagado. Es una etapa nueva”, dijo Oliveras al conversar con este medio. Oliveras, de 70 años, es el dirigente con más campeonatos en el béisbol invernal boricua con siete coronas. Pero no comanda una novena local desde la temporada 2010-2011 con los Senadores de San Juan. En ese tiempo trabajó como instructor de béisbol en una academia en Estados Unidos y fungió como coach en el béisbol de la Liga de México, entre otros. Ahora, bajo su nueva faceta como ayudante del presidente, una de las labores principales del veterano dirigente será identificar el material para ha-

7

LAS CORONAS logradas por Oliveras durante su trayectoria en el deporte

OLIVERAS NO comanda una novena local desde la temporada 2010-2011 con los Senadores de San Juan.

cer un equipo contendor para la Serie del Caribe. “El presidente entiende que puedo ayudar a confeccionar al equipo de la Serie del Caribe y eso me agrada porque siempre me ha gustado seguir el desempeño de los muchachos jóvenes. Yo estoy disponible para lo que me necesiten”, dijo Oliveras. Por su parte, el presidente de la LBPRC alabó las credenciales del veterano mentor, quien de paso, fue el último dirigente boricua en ganar una Serie del Caribe, en el 2000. “Mako es un excelente ser humano y un conocedor de la ‘A’ a la ‘Z’ del béisbol caribeño. Mako es el dirigente de la his-

Guayanilla se despide de excampeón de pesas

“El presidente entiende que puedo ayudar a confeccionar el equipo de la Serie del Caribe y eso me agrada porque siempre me ha gustado seguir el desempeño de los muchachos jóvenes. Yo estoy disponible para lo que me necesiten” MAKO OLIVERAS toria de la liga’”, dijo Rivera Cruz. “Nosotros tenemos que ir evaluando el talento de cara a la Serie del Caribe e independientemente del trabajo que estoy seguro harán los dirigentes y los gerentes generales, Mako nos va a ayudar mu-

El excampeón nacional de levantamiento de pesas en la categoría pesada y miembro de la delegación que representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972, Pablo Juan

cho con su asesoramiento. No olvidemos que ese equipo es de la Liga y su asesoramiento será vital”, subrayó. Por lo pronto, Oliveras espera aprender de esta nueva experiencia laboral, pero su pasión no la puede echar a un lado y si en un futuro aparecería

Campos Torres, fue cremado el fin de semana luego de una ceremonia fúnebre en Guayanilla. Campos Torres murió la semana pasada a los 66 años al sorprenderlo un

una nueva oportunidad para volver a laborar dentro de las líneas de cal, no lo pensaría dos veces. “Voy a aprovechar la oportunidad para probarme aquí, pero todavía queda mucho béisbol en mi cabeza”, sentenció Oliveras.

infarto al miocardio. El alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, lamentó el deceso del campeón nacional, que vivía en Puebla, México, y que estaba de visita en la Isla.


n

23 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10 al 16 de noviembre de 2016


n

10 al 16 de noviembre de 2016 - SUROESTE PRIMERA HORA - 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.