Suroeste 11 03 2016

Page 1

MAYAGÜEZ

AÑASCO

ARMAN EL CARRITO

DAN MIEDO INSTALACIONES DEPORTIVAS:06

RUM competirá en California :16

SUROESTE

GRATUITO n www.primerahora.com/regionales

UN PRODUCTO DE

55¢

3 al 9 de noviembre de 2016 AÑO 3 • VOL. 134 45¢ Insta

SUMINISTRADA / GERARDO CASTILLO

LAJAS

ENCUENTRO DE MÉDICOS

Hospital Metropolitano Dr. Pila celebrará la XII Convención Médica :12-13

PONCE

QUIEREN LA PLAZA LLENA

Quiosqueros desean convertirla en un centro comercial de gran actividad económica :4-5

MAYAGÜEZ

JUNTOS EN LA TRIBU

Los Valentín defenderán el mismo uniforme:22


2 EN POCAS PALABRAS

16

300 $92

LOS MILLONES que invertirá la farmacéutica estadounidense Biogen en su planta de Guayama, que promete la creación de 305 puestos de trabajo en los próximos cincos años.

LA CITA DE LA SEMANA

“Cada vez son más los casos de zika y es necesario asignar fondos para fortalecer esta lucha contra el virus”

LAS ESCUELAS públicas que participaron de la décima Reunión anual de los Clubes de Ciencias e Ingeniería de Materiales (Clubes CIM) en el coliseo Rafael A. Mangual de Mayagüez.

LOS RESIDENTES del barrio Palmarejo en Villalba que se beneficiaron de los talleres que ofrece la iniciativa Familia en tu Comunidad que realiza el Departamento de la Familia.

n

PARA SUROESTE / JORGE RAMÍREZ

POR LOS NÚMEROS

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

PEDRO PIERLUISI COMISIONADO RESIDENTE EN WASHINGTON

Devuelven el brillo al Teatro Balboa Cuando el Teatro Balboa de Mayagüez reabra sus puertas el próximo año, los asistentes podrán disfrutar de un recinto renovado, cómodo y majestuoso, con la esperanza de recibir a cientos de personas y llenar de vida nocturna al famoso barrio mayagüezano. Tras 16 años cerrado, la deteriorada estructura construida en 1921, comenzó a tomar vida hace casi dos años, cuando el Municipio, que adquirió la

propiedad, inició la restauración. “Tuvimos un retraso grande con el asunto de las paredes”, indicó el arquitecto Víctor M. Villegas, a cargo de la evaluación histórica y estructural del edificio. “Después de hacer laboratorios y estudiarlo, entendimos que las paredes no ofrecían la suficiente seguridad para los muchos años que queremos que este edificio sirva y se

decidió replicar las paredes laterales, que son las que cargan la estructura”, añadió. En cuanto a la estética del lugar, se ha mantenido su riqueza arquitectónica. “Los trabajos del exterior son una réplica de lo que había”, señaló Villegas. Una vez concluida la restauración, cuyo costo rondará entre los $2.5 y $3 millones, el teatro contará con 235 butacas, más dos espacios para personas en sillas de ruedas.

COMPARTE TU OPINIÓN

Suroeste quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a suroeste@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: AGUADILLA • AGUADA • MOCA • RINCÓN • AÑASCO • MAYAGÜEZ • HORMIGUEROS • CABO ROJO • SAN GERMÁN • LAJAS • SABANA GRANDE • GUÁNICA • YAUCO • GUAYANILLA • PEÑUELAS • PONCE • JUANA DÍAZ • COAMO • SANTA ISABEL • SALINAS • GUAYAMA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editora digital: Milvia Archilla. Reportero: Reinaldo Millan. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


n

3 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


4

EN TU PUEBLO

PONCE

Demasiados quioscos

vacíos

Placeros abogan para que se explote el potencial de la Plaza del Mercado Isabel II REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Comerciantes de la Plaza del Mercado Isabel II de Ponce, exigieron mayor atención a ese centro de intercambio de bienes en el casco urbano de la ciudad sureña. Entre los quiosqueros que están convencidos de que la plaza debe recibir mayor promoción está Howard Vic Morales, administrador del quiosco Hydromiel Apidoro, que vende vinos a base de miel. “Nosotros creemos que la plaza tiene el potencial para convertirse en un centro comercial de gran actividad económica que genere el interés de los visitantes y le aumente los fondos del IVU al municipio”, explicó Morales. Morales indicó que la plaza cuenta con espacios que pueden servir para conciertos de música típica, ferias de artesanías, campeonatos de domino, cartas y otros juegos de mesa,

así como festivales gastronómicos y hasta obras de teatro o presentaciones de películas culturales. “Si algo demostró el Día Mundial de Ponce es que la plaza puede ser un centro de mucha actividad y servir a más visitantes, si se hacen más activi dades y variadas”, explicó el comerciante. Manifestó que el teatro situado en el sótano de la plaza, puede servir para múltiples actividades, pero lamentó que mientras se realizaban los trabajos de construcción del paseo Cheo Feliciano, en la calle Atocha, no aprovecharon para abrir los espacios necesarios para las salidas de emergencia que exige el Departamento de Bomberos. Morales indicó que la plaza necesita una política de mayor agilidad cuando ocurra una vacante, ya que hay demasiados quioscos vacíos que deben ser ocupados con mayor rapidez.

ALEJANDRO MEDINA manifestó que una subasta de arrendamientos anual no ayuda a atraer más comerciantes.

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n


EN TU PUEBLO

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

“Descalificado para administrar” Candidato del PPD afirma que el exalcalde de Salinas no está apto para el Senado

CIFRAS CIFRAS CIFRAS

45

LOS PLACEROS existentes en la Plaza del Mercado Isabel II

20

LOS PUNTOS de venta actualmente cerrados

“Mientras más rápido se ocupen esos quioscos que dejan vacíos, más circulación va a haber porque un quiosco cerrado es un punto de menos visitas”, indicó. Sin embargo, el Artículo 9.012 de la Ley de Municipios Autónomos, precisa que las subastas para el arrendamiento de locales en las plazas de mercado se celebrarán con 6 meses de anticipación a la fecha de terminación del contrato. El arrendamiento será por un término no menor de 5 años, pero no excederá en ningún caso de diez años, contados a partir de la fecha de firma del correspondiente contrato de arrendamiento, de acuerdo con la ley. Por su parte, Alejandro Medina, comentó que se debe enmendar esa parte de la ley para que haya más oportunidades de llenar los quioscos en un tiempo menor. Medina manifestó que una subasta anual no ayuda a atraer más comerciantes. Recalcó que no anuncian cuando hay locales vacíos, y que son muchos requisitos los que exigen. “La mayoría de los quioscos son de billetes de Lotería y de comida, lo que hace que después de las 2:00 p.m. deja de cir-

cular gente a la plaza”, manifestó Medina al recalcar que mientras más variedad haya más visitantes a traerá en local.

Nosotros creemos que la plaza tiene el potencial para convertirse en un centro comercial de gran actividad económica que genere el interés de los visitantes y le aumente los fondos del IVU al municipio” HOWARD VIC MORALES, ADMINISTRADOR DEL QUIOSCO HYDROMIEL APIDORO

EL EXALCALDE de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo, fue señalado por la Oficina del Contralor.

SUROESTE El candidato al Senado por el distrito de Guayama por el Partido Popular Democrático, Juan Pablo Hernández, afirmó que los señalamientos de malversación de fondos contra al exalcalde de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo, por

parte de la Oficina de la Contralora, lo descalifican para ser candidato senatorial. Hernández, indicó que a eso se agrega que la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI) asignó a los fiscales Emilio Arill y Leticia Pabón para que in-

Millonaria inversión en Guayama

Archivo

HOWARD MORALES indicó que la plaza necesita una política de mayor agilidad cuando ocurra una vacante, ya que hay demasiados quioscos vacíos

CIFRAS

5

GUAYAMA

ARCHIVO

LOS COMERCIANTES aseguran que la plaza cuenta con espacios que pueden servir para conciertos de música típica, ferias de artesanías,entre otras actividades.

SUMINISTRADA / Gerardo Castillo

n

PRENSA ASOCIADA La farmacéutica colombiana Biogen invertirá más de $92 millones en Puerto Rico tras adquirir propiedades en el sur de la isla que eran propiedad de Eli Lilly & Co. El gobernador Alejandro

EL GOBERNADOR Alejandro García Padilla

vestiguen los hallazgos de que detectó la Oficina del Contralor. El FEI anunció esta designación después de acoger un informe del Departamento de Justicia de Puerto Rico sobre los 163 nombramientos ilegales realizados por el exalcalde en violación a la veda electoral y sin la dispensa correspondiente. “Rodríguez Mateo ha demostrado una y otra vez estar descalificado para administrar finanzas públicas", comentó Hernández.

García Padilla dijo que la compañía va a producir ingredientes farmacéuticos activos en la planta en Guayama y empleará a unas 350 personas en los próximos cinco años. García Padilla dijo que su gobierno ofreció unos $2 millones e incentivos como parte del acuerdo. Un número cada vez mayor de compañías farmacéuticas están invirtiendo en Puerto Rico. El territorio busca estimular su sector manufacturero en medio de una crisis económica de 10 años.


6 EN TU PUEBLO

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUMINISTRADA

AÑASCO

Denuncia abandono Aspirante a la legislatura alega que el alcalde no le da mantenimiento a facilidades deportivas LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Canchas y parques en desuso, áreas recreativas en mal estado y hasta robo de luz, fueron algunas de las denuncias que realizó un aspirante a la legislatura municipal de Añasco sobre las condiciones en que se encuentran algunas instalaciones deportivas en ese pueblo. Samuel Salazar, candidato a legislador municipal por el Partido Nuevo Progresista (PNP),

advirtió sobre las condiciones en que se encuentran el Parque de los Niños, la cancha bajo techo del barrio Casey y el gimnasio de boxeo municipal, entre muchos otros, al tiempo que alegó que bajo la administración del alcalde del Partido Popular Democrático (PPD), Jorge Esteves, no existe un plan delineado para el desarrollo del deporte. “Esta administración ha destruido las facilidades deportivas

SAMUEL SALAZAR, candidato a legislador municipal por el PNP, advirtió sobre las condiciones en que se encuentran el Parque de los Niños, la cancha bajo techo del barrio Casey y el gimnasio de boxeo.

con proyectos a medias, abandono de facilidades exitosas creadas por el pasado alcalde, Pablo Crespo Torres, los cuales contaban con líderes recreativos y existían programas que incentivaban la participación

en ligas y franquicias, además de los equipos deportivos y uniformes, entre otras ayudas”, expresó Salazar en un comunicado de prensa. El aspirante a legislador municipal dijo que la actual admi-

nistración ha inaugurado proyectos a medias e incluso acusó al alcalde de robarse la luz en el gimnasio de boxeo. “No cuenta con el contador para proveer el servicio de luz. Sin embargo, lo operan con un

pillo, que tiene cables de alta tensión tirados entre la grama, el cual es un alto riesgo para nuestros ciudadanos”, sostuvo. Este medio intentó en múltiples ocasiones de tener una reacción del alcalde de Añasco, José Esteves, así como del director de Recreación y Deportes, Carlos Ruiz, pero los esfuerzos fueron infructuosos. Esteves aspira a un tercer término consecutivo en Añasco. Mientras, el PNP tendrá como candidato al exalcalde, Pablo Crespo, quien se impuso en las primarias novoprogresistas a Wilson Carrero Nieves, Josué Negrón García y Luis “Bobé” Sánchez. Crespo estuvo al frente de la poltrona municipal del 2004 al 2008. “Será evidente que luego de estas declaraciones tomarán acciones de última hora para instalar el servicio eléctrico con los debidos permisos en ley, además de limpiar y pintar las facilidades, dijo Salazar.


n

7 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


8 EN TU PUEBLO MAYAGüEZ

AGP apoya decisión de Bernier con las muelas de atrás LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

A pesar de que asegura entender la posición del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, de solicitarle a la senadora Mari Tere González que renuncie a su es-

caño luego de haber sido referida por el Departamento de Justicia a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI), el gobernador Alejandro García Padilla insistió en que a la legisladora le asiste la presunción de ino cencia. Tan pronto se conoció que González había sido referida al OPFEI, tanto Bernier como el presidente del Senado, Eduardo Bhatia expresaron públicamente su deseo de que la senadora renuncie a su escaño. Ya

ARCHIVO

Le da a Mari Tere beneficio de la duda

EL GOBERNADOR Alejandro García Padilla recordó que a la senadora le asiste la presunción de inocencia.

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

González había desistido de su intención de aspirar a un nuevo término, pero se mantuvo en la silla legislativa. Justicia refirió, además, al tesorero de su campaña, José Torres Mena; al ex recaudador del PPD y convicto, Anaudi Hernández y su socio, Héctor Vargas Soto. “Respeto y apoyo la determinación del presidente de mi partido haciendo defender la institución porque le toca defenderlo y proyectar con sus hechos cómo va a ser como gobernador. Lo aplaudo por eso; respeto la posición del presidente del cuerpo que evalúa los actos de sus miembros; como gobernador tengo que exhortar al Departamento de Justicia que continúe con los procesos y que haga valer la justicia y la Oficina del Fiscal Especial Independiente que cumpla con su deber ministerial, pero en el interín hasta que no se le pruebe una acusación, a cada ser humano le asiste la presunción de ino-

cencia”, dijo García Padilla. El Primer Ejecutivo recordó que su posición ha sido la misma cuando otros funcionarios han sido vinculados con hechos delictivos, incluso, del partido contrario y puso como ejemplos al ex senador novoprogresista Héctor Martínez y al ex gobernador popular Aníbal Acevedo Vilá. “Cuando federales acusaron a Aníbal Acevedo Vilá hubo quien dijo que debía renunciar a su candidatura y a su posición, y yo dije que le asistía la presunción de inocencia…Una acusación no es una convicción y si asiste una presunción de inocencia tiene que ser siempre. No puede ser a veces sí y a veces no”, insistió. Las expresiones del gobernador se realizaron durante la inauguración del nuevo Centro de Educación Especial de Mayagüez. Las instalaciones ubican en la antigua escuela José De Diego, y requirió de una inversión de $1.1 millones.


n

9 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


n

3 al 9 de noviembre de 2016 - SUROESTE PRIMERA HORA - 10


n

11 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


12 EN TU PUEBLO

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUROESTE

LAJAS

Capacitación vanguardista

de ser mucho más efectiva de cualquier medicina, sin importar el diagnóstico. Este es, precisamente, el enfoque de la XII Convención Médica Hospital Metropolitano Dr. Pila a efectuarse del 11 al 13 de noviembre en el parador Villa Parguera en Lajas. La doctora Madeline Fernández, presidenta de Facultad Médica, extiende una invi-

ARCHIVO

Se acerca la XII Convención Médica Hospital Metropolitano Dr. Pila

Mantenerse a la vanguardia de los adelantos médicos y sentir esa conexión con los pacientes para poderlos entender y atender de una manera más certera que ayude al alivio de su condición, es parte de la responsabilidad de un médico. Pero también lo es hablar de la prevención de enfermedades, una herramienta que pue-

tación a la comunidad médica al evento educativo denominado “Focused in the New Guides for Prevention and Treatments”. El objetivo es proveer al médico la oportunidad de 16 crédito de educación continua. Los temas a discutir son diversos: manejo de dolor, nuevas tecnologías, dengue, autismo, prevención del Zika y bioética. Esta convención ofrecerá un reconocimiento al mérito a la doctora Helvetia Rosario Padua, destacada cardióloga.

PROGRAMA EDUCATIVO

Viernes 11 de noviembre: Registro temprano (7:00 a.m.) y se comienzan con las charlas y deposiciones: “Pain Management Administration and Control of Drugs and Narcotics”, “New Technology: Imaging Center, Nuclear Medicine, Cardiovascular and “DengueCatheterization”, Clinical Management Course”, y “Dengue-Clinical Diagnosis and Differential Diagnosis”. Sábado 12 de noviembre Registro temprano (7:00 a.m.) y luego del desayuno continúa un simposio sobre autismo, y los talleres “Zika Prevention”, “Bioethics and Professionalism”, “Bioethics and Professionalism Issues”.

LA CONVENCIÓN discutirá temas diversos, como manejo de dolor, nuevas tecnologías, dengue, autismo, prevención del zika y bioética.

Para más detalles sobre la convención, puede comunicarse con María Rivera, al (787) 651-5502 o escribir al correo electrónico facultadmedicadr.pila@yahoo.com

Un hospital con historia Hace más de 85 años que el Hospital Dr. Pila ofrece servicios de salud con dedicación y excelencia. En sus inicios, estaba localizado en la calle Marina esquina Jobos y lleva el nombre de su fundador Dr. Manuel de la Pila Iglesias.

Parte de Metro Pavía El 7 de mayo de 2010 el hospital se afilió al Sistema de Salud Metro Pavía Health System. Desde entonces se le conoce como el Hospital Metropolitano Dr. Pila de Ponce.

DRA. FERNÁNDEZ

Vascular Interven onal Radiology & Oncology Dr. Jesús D. Buonomo

Algunos procedimientos que realizamos: Biopsias, Accesos vasculares, Embolización “Tumores y Fibromas”, Drenajes , Paracentesis, Thoracentecis, Ablación de tumor, Denver Shunt, Angiogra a, Angioplas a, Nefrostomia entre otros.

Aceptamos la mayoría de los planes médicos

Horario de oficina L-V 8:00am – 5:00pm Martes día de consulta por cita previa

Hospital Metropolitano Dr. Pila Oficina 143 Ponce, P.R. 00717 Para más información 787-692-3364 o coordinar citas irvascular.citas@gmail.com

Facebook: Vascular Interven onal Radiology & Oncology


EN TU PUEBLO 13

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

ARCHIVO

n

EL HOSPITAL cuida al paciente en todas las etapas de su vida.

PONCE

Centro de excelencia Todos los servicios de vanguardia en salud están en el Hospital Metropolitano Dr. Pila en Ponce

SUROESTE El Hospital Metropolitano Dr. Pila brinda un servicio completo desde el nacimiento de un infante, hasta su adultez. “Cuidar de nuestra familia es importante, por eso en nuestro hospital contamos con especialistas que se destacan por sus valores y calidad humana”,

aseguró el director ejectuvo Rafael S. Alvarado Noriega. Entre sus servicios de excelencia está el área de maternidad, que le permite a la madre decidir quiénes serán los familiares que la acompañaran en el parto. Además, puede permanecer junto a la criatura en todo momento, se promueve la lactancia y se le agasaja a los nuevos padres con una cena de gala. Además, cuenta con una Sala de Emergencias exclusiva para niños, separada de la sala para adultos. Y el Departamento de Pediatría ofrece un variado menú para los pequeños, además de poseer un cine para ellos. El Centro de Imágenes del hospital es considerado uno de los más vanguardistas en tecnología en la zona sur. Y su laboratorio ofrece el servicio de toma de muestras en el hogar. El hospital cuenta, además, con una Clínica de Cuidado de Heridas, un programa de Servicios de Salud en el Hogar, Laboratorio Cardiovascular Invasivo y No Invasivo, Departamento de Cuidado Nuclear, Unidad de Cuidados Intensivos, servicios de ortopedia y un Centro Urológico. Para recibir información sobre estos y otros servicios, llame al (787) 848- 5600.


14 EN TU PUEBLO

PARA SUROESTE

Por su gran valor histórico y arquitectónico, el Antiguo Cementerio del Pepino en San Sebastián fue declarado monumento histórico, luego de aprobarse la Ley 158 del 9 de agosto de 2016. Sin embargo, el centenario camposanto se encuentra totalmente deteriorado, lo que ha motivado a un grupo de ciudadanos y agrupaciones sin fines de lucro a tratar de rescatar su estructura y su historia. “Ahora mismo se encuentra abandonado. Prácticamente, no se puede entrar ahí. Hay

panteones que están destapados, la maleza se ha apoderado de todo el lugar. Hay trabajo que hacer”, dijo Ángel Adames, presidente del Centro Cultural Luis Rodríguez Cabrero de San Sebastián y cofundador de la Comisión para el estudio de la situación del Cementerio, que busca documentar y recuperar ese espiritual e histórico espacio. “Este lugar es muy importante. Queremos rescatar una parte de la historia de nuestro pueblo y también de Puerto Rico. Además, está la arquitectura funeraria que se refleja allí y hasta las estratas sociales. To-

UN GRUPO de ciudadanos y agrupaciones tratarán de rescatar la estructura y la historia del Antiguo Cementerio del Pepino.

da la cultura nuestra pepiniana”, destacó. El Centro Cultural labora conjuntamente con una agrupación denominada Sociedad protectora Antiguo Cementerio Municipal del Pepino, que preside la licenciada Gladys Rodríguez, y que tiene como fin rescatar y restaurar sus instalaciones. “Ahora mismo existe gran interés en visitar y conocer este cementerio. Entidades como la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía, historiadores y estudiosos de su historia familiar con raíces en el Pepino, que residen en diferentes lugares de Estados Unidos y Puerto Rico, esperan para poder visitarlo. ¿Qué se lo impide? El deteriorado estado en que se encuentra”, manifestó González en declaraciones escritas. El Antiguo Cementerio del Pepino inició sus funciones en 1826 y terminó de construirse en 1863.

Más vehículos para la emergencias El alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, informó que adquirió un vehículo Dodge Ram 4x4, a un costo de $29,279.51.

SUMINISTRADA

Revivirán el monumento LESTER JIMÉNEZ

n

SUMINISTRADA

SAN SEBASTIÁN

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

EL ALCALDE durante la entrega del vehículo.


n

15 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016

SAL A

VOTAR OFICINA COMISIONADO ELECTORAL PIP 787 296 0640 www.comisionadoelectoralpip.com comisionadoelectoralpip@gmail.com @Comisionadoelectoralpip

Sal A Votar.indd 1

@CeePIP

9/21/16 9/2 /21/16 3:5 3:59 9 PM


EN ESCENA

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

PONCE

A cumplir sueños de quinceañeras SUMINISTRADA

Oficinas de Bases de Fe e Iniciativas Comunitarias de Ponce celebra el cumpleaños a jóvenes de residenciales públicos

“De cada residencial de Ponce se seleccionó una quinceañera que no tuviera la oportunidad de celebrar su cumpleaños”

REINALDO MILLÁN

reinaldo.millan@gfrmedia.com

Unas 25 jóvenes de 15 años de los residenciales públicos de Ponce fueron seleccionadas para participar en el proyecto “Sueños de Quinceañera”, mediante el cual se les ofrecerán talleres de refinamiento, Y es que hay cosas que se dan por contado, pero para muchos no hay tal cosa, ya que muchas actividades que parecen rutinarias para otros es casi imposible obtenerlas al no contar con los recursos y las posibilidades. Una de esas cosas que muchas chicas no han visto, aun con el progreso material y el desarrollo industrial, es una fiesta de quince años, algo que es común en la clase alta y también en la clase media. Con eso en mente, la Oficina de Bases de Fe e Iniciativas Comunitarias del municipio de Ponce inició el proyecto “Sueños de Quinceañera”, con la participación de jóvenes de los 25 residenciales

jóvenes tengan visibilidad en su comunidad. Una de esas chicas fue Britney Crespo, quien fue con su abuela Carmen Navas, y que entre sus metas está estudiar la actuación, ya que es algo que la atrae mucho y quiere pulir sus habilidades para participar del cine, el teatro y la televisión. “Me siento muy bien con esta actividad, es algo que uno no esperaba”, comentó mientras que su abuela manifestó que actividades como esa la deben hacer con más frecuencia debido a que los jóvenes que provienen familias bajos recursos se sienten que están en desventaja con relación a otros secto-

LA ALCALDESA María Meléndez compartió con las jóvenes que participarán de esta iniciativa.

públicos de Ponce. En la actividad, que se llevó a cabo en el Centro Para el Fortalecimiento de las Artes Musicales, Luis O. Pino, anexo al Teatro la Perla, la alcaldesa María Meléndez compartió con las jovencietas de escasos recursos. La coordinadora de la Oficina de Bases de Fe e Iniciativas Comunitarias, Marelyn González, explicó que “de cada residencial de Ponce se seleccionó una quinceañera que no tuviera la oportunidad de cele-

25 LAS JÓVENES que se beneficiarán del programa

brar su cumpleaños, que ya lo hubiesen dado por perdido, por decirlo de esa forma”. “El fin de esa actividad es llevar esperanza. Nosotros trabajamos diferentes eventos

con organizaciones sin fines de lucro y nos hemos dado cuenta de que los jóvenes, cuando hablamos con ellos, se sienten invisibles, que nadie los escucha y ante esa preocupación y que hemos visto muchos jóvenes que intentan controlar su vida, nos dimos a la iniciativa de desarrollar este proyecto”, explicó la organizadora. González indicó que hacer el cumpleaños entre las seleccionadas fue una de las formas que determinaron para que las

MARELYN GONZÁLEZ COORDINADORA DE LA OFICINA DE BASES DE FE E INICIATIVAS COMUNITARIAS res de la sociedad. Del mismo modo piensa, Ricardo Pagán, padre de la quinceañera Anielys Rodríguez, al indicar que las chicas tienen muchos sueños que son fomentados por la sociedad y luego no se pueden producir por falta de oportunidades y recursos. “Es algo que se debe hacer a menudo para que los jóvenes sientan que se les está dando importancia y de ese modo puedan cumplir con sus sueños”, comentó Pagán.

Recibirán al Ciencia Móvil El Ciencia Móvil, el laboratorio rodante de los Centros Sor Isolina Ferré, ofrecerá talleres de ciencias en cuatro residenciales públicos de Juana Díaz y Santa Isabel, gracias a la inversión de Monsanto Fund. Próximamente, visitará a Leonardo Santiago y Villa del Parque, en Juana Díaz, y Pedro M. Descartes y Rincón Taíno en Santa Isabel.

Escríbele a Santa Macy’s se une a la misión de Make-A-Wish Puerto Rico para hacer realidad el deseo de los niños que padecen de alguna condición con la campaña “Believe” que recaudará la mayor cantidad de cartas dirigida a Santa. La mismas deben depositarlas en la estación en Plaza Del Caribe. Suministrada

16

LA CAMPAÑA inicia el 4 de noviembre.


n

17 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


CITAS

18 EN ESCENA CITAS PONCE

CITAS

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

CIFRAS

n

CIFRAS

Junte solidario

Encuentro de Tunas en Ponce

Unas 800 personas se unen a la iniciativa que realiza CIFRAS elCITAS Caribbean Imaging and Radiation Treatment Center SUMINISTRADA

REINALDO MILLÁN

Ponce celebrará su Noveno Encuentro de Tunas, el sábado, 19 de noviembre a las 7:00 pm en la Concha Acústica del Parque de la Abolición, con la participación de destacadas Tunas.

reinaldo.millan@gfrmedia.com

SUMINISTRADA

TUNA DE Cayey

CIFRAS

Un gigantesco lazo color rosa fue creado en los predios del centro comercial Plaza del Caribe (PDC), en Ponce, para concienciar sobre la lucha contra el cáncer de mama. “En el lazo estimamos que había entre 500 y 800 personas, es algo voluntario y nos mueve el interés por concienciar ya que tenemos familiares con cáncer y hay que hacer un detente, y tratar de que seamos más conscientes y mejorar los hábitos de vida", explicó Susana Santiago, directora de Mercadeo de PDC. Santiago precisó que la empresa Caribbean Imaging and

Radiation Treatment Center (CIRT), tomó la iniciativa para desarrollar una campaña de prevención y decidieron unirse a ella por la gran cantidad de público que asiste a ese centro. A la actividad se sumaron universidades, comercios y otras instituciones de Ponce, y la región sur de Puerto Rico. Para el arquitecto Ricardo

Nos mueve el interés por concienciar, ya que tenemos familiares con cáncer y hay que hacer un detente” UNIVERSIDADES, comercios e instituciones se unieron a la iniciativa de Caribbean Imaging and Radiation Treatment Center (CIRT).

SUSANA SANTIAGO DIRECTORA DE MERCADEO DE PLAZA DEL CARIBE EN PONCE

Miranda, supervisor del Laboratorio de Fabricación de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica, es necesario que más personas se interesen en colaborar con causas benéficas y demostrar la solidaridad con los pacientes de cualquier enfermedad. “No solo como hombre hay que colaborar, sino que se debe ver todo como arte de un equipo que se integra para colaborar con una causa”, indicó Miranda, quien desconocía el hecho de que uno de cada 100 varones también puede ser diagnosticado con cáncer de mama. En la actividad participó también la educadora Helen Serrant, que manifestó que el cáncer “no tiene edades, desde pequeñitos ya hay personas con cáncer y en mi familia ha habido muchos que han muerto de cáncer, aunque no de cáncer de mama y siempre que puedo participo en este tipo de proyecto”.


19 SUMINISTRADA

EN ESCENA

ESTUDIANTES DE escuelas públicas y privadas disfrutan de la música y conocen las alternativas académicas de la Universidad Interamericana.

PONCE

Banquete académico y musical Universidad Interamericana celebra una concurrida casa abierta SUROESTE Cerca de 1,900 estudiantes de diferentes escuelas públicas y privadas de la región sur participaron de la Casa Abierta que realizó la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recinto de Ponce, para conocer la variada oferta académica que ofrece el recinto, así como de las diferentes asociaciones estudiantiles a las que pueden pertenecer. El despliegue de todos los departamentos académicos para presentar de manera real sus programas fue ameno. Entre los atractivos se simuló un salón de clases en el área de Educación, recrearon una escena de crimen y como se realizan algunos procesos de investigación en laboratorios de ciencias forenses. De igual manera, se demostra-

ron las diferentes terapias como ocupacional, del habla y lenguaje, así como asistente del terapista físico, liderados por estudiantes practicantes. Por otra parte, el concepto de empresarismo y comunicaciones mostró las ventajas de estudiar una carrera en administración de empresas. Y los interesados en estudiar una carrera corta tuvieron acceso a sobre diez mesas donde estudiantes demostraron sus talentos en cocina, panadería. Fue todo un gustazo para los estudiantes. El evento fue organizado por la oficina de Mercadeo en apoyo con la oficina de la rectora, la doctora Vilma Colón. No obstante, el evento tuvo su gran cierre con la presentación del destacado vocalista Cristian Daniel.


20 EN ESCENA

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

n

MAYAGÜEZ

Apuestan a su ingenio

Estudiantes del RUM Racing preparan todoterreno para competencia en California

Para el evento, el grupo tuvo diseñar y fabricar el vehículo siguiendo las especificaciones del concurso. Una vez en California, la competencia se dividirá en dos partes: el evento estático y dinámico. “En el evento estático tenemos que hacer una presentación de costos, una de venta y otra de diseño. Básicamente, hacer un ‘overview’ general de cómo hicimos el carro y cómo funciona. Si lo voy a vender, en cuánto lo vendería, cómo lo mercadeo, etcétera, y presentarlo ante un panel de jueces que simbolizan una directiva de una compañía. La idea es

LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

Por años han representado a Puerto Rico en distintas competencias estudiantiles en el exterior y en más de una ocasión han sido premiados por su calidad. Hoy necesitan nuestro respaldo para volver a brillar en un concurso internacional. Unos 32 estudiantes del equipo RUM Racing, del Colegio de Mayagüez, trabajan en el diseño y confección de un auto todoterreno que compe-

EL EQUIPO necesita ayuda económica para terminar de construir el vehículo y costear los gastos del viaje.

tirá en el evento Baja SAE, Collegiate Design Series del 27 al 30 de abril de 2017 en Gorman, California. “El reto es crear el vehículo

con un motor de diez caballos y 14.5 libras/pies de torque, que sea todo terreno que pueda pasar por tierras y montes sin sacrificar la velocidad. Lo más di-

fícil es lograr ese balance entre ir rápido y tener fuerza para sobrepasar los obstáculos”, contó Christian López, capitán del equipo.

CLASIFICADOS

convencerlos de que nos compren nuestro producto”, narró López. “En la competencia dinámica se realizan pruebas de aceleración, pruebas de torque, que en el caso de California es subir una colina de unos 50 grados de inclinación, una prueba de suspensión que consiste en superar varios obstáculos y, la más difícil, que es un enduro de cuatro horas compitiendo contra otras 100 universidades”, destacó. El proyecto RUM Racing comenzó en 1979 y desde entonces ha participado en numerosas competencias internacionales. Incluso, han sido premiados en más de una ocasión por sus proyectos de ingeniería. Sin embargo, el esfuerzo de estos jóvenes que llevan meses inmersos en esta faena, podría dar al traste si no consiguen los fondos necesarios para terminar de construir el vehículo y costear los gastos del viaje. “Para poder llegar a la competencia, tenemos que costear la transportación del vehículo y también de nosotros. Además, el costo de hospedaje, transportación y dieta. Estimamos que vamos a necesitar entre $10,000 y $12,000 sin contar la comida. Además, hace falta comprar algunas piezas para el auto”, sostuvo Kevin Rosado, cocapitán del grupo RUM Racing. Para ello, el equipo solicita la ayuda de empresas que quieras auspiciarles para poder cumplir su meta. Algunas empresas como General Motors, Crowley y UPS ya le han dado la mano, pero necesitan más ayuda. Aquellas personas que estén interesados en auspiciar este proyecto o tener más información del grupo pueden escribir a baja.uprm@gmail.com o llamar a Airam Feliciano al teléfono (787) 412-0064.

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

SANTA ISABELSe rentan Terrenos para Siembras. Rentamos Bar & Grill en Carr 542. Venta de Lechones para Asar y de Criar. Venta de Finca Carr 542, Santa Isabel. Tel. 538-5865 .


n

21 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


EN CANCHA

3 al 9 de noviembre de 2016 SUROESTE PRIMERA HORA n

SUMINISTRADA

22

MAYAGÜEZ

LOS VALENTÍN VAN POR EL MISMO EQUIPO Padre e hijo trabajarán para mantener en victoria a la novena de los Indios LESTER JIMÉNEZ PARA SUROESTE

En la casa de los Valentín no tendrán problemas para decidir a qué equipo apoyarán este año en la temporada de béisbol invernal. Con la llegada de Tony Valentín como nuevo dirigente de Mayagüez, en el mismo equipo en que juega su hijo, el intermedista Jesmuel Va-

lentín, solo habrá espacio para apoyar a los Indios. Se trata de la primera ocasión que padre e hijo se ponen el mismo uniforme en una liga profesional y lo harán con la tribu, la misma franquicia a la que Tony perteneció como jugador y en la que ahora debuta como dirigente. Y en su plantilla contará

Pura adrenalina SUROESTE

TONY VALENTÍN, dirigente de los Indios, está consciente de que su rol podría ser motivo de presión extra para su hijo, el intermedista Jesmuel Valentín.

con su hijo mayor, quien se ha convertido en una pieza clave de la novena más ganadora en la historia de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. “Los dos estamos bien entusiasmados. Él como dirigente y yo como jugador. No es la primera vez en mi vida, pero sí a nivel profesional. Yo creo que la química entre nosotros en la pelota siempre ha sido excelente. Papi nunca ha sido un padre que me presiona mucho. Él sabe que

90

DÉCADA en la que Tony Valentín fue estrella de los Indios yo soy un trabajador y lo único que hace es asegurarse de que yo haga las cosas bien”, contó Jesmuel al hablar de su padre, quien sí lo dirigió en pequeñas ligas y durante un campeonato mundial juvenil que se celebró en la Isla

hace varios años”, destacó el jugador de 22 años y quien este año tuvo una destacada participación en las filiales Doble A y Triple A con la organización de los Filis de Filadelfia. “Para mí no creo que sea difícil. Yo creo que él sabe lo que yo puedo dar. La experiencia que he adquirido aquí en Mayagüez jugando con peloteros que han llegado a Grandes Ligas me ha ayudado mucho y eso lo hace más fácil”, agregó.

La adrenalina y la velocidad fueron la gran atracción en el Paseo del Litoral Israel “Shorty” Castro con la celebración de la tercera edición del Mayagüez OffShore Cup. El evento, patrocinado por la Fundación Mayagüez 2010, reunió a un nutrido grupo de competidores, como parte del Puerto Rico Offshores series. El equipo de Marina Costa Azul dominó de principio a fin la competencia de botes offshores.

EL EQUIPO de Marina Costa Azul dominó la competencia.


n

23 - SUROESTE PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


n

3 al 9 de noviembre de 2016 - SUROESTE PRIMERA HORA - 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.