Suroeste 09 08 16

Page 1

125 VOL.

INSPIRA TU VIDA

www.indicepr.com/suroeste n GRATUITO

suroeste Insta

N E D N E I F DE TENCIAL O P SU S ÍN NEW

ÍN SPORTS

ESTÁN QUE ARDEN LOS INDIOS

Jugador reta al gerente general de la franquicia <14 ÍN STYLE

PASARELA BENÉFICA

Sobrevivientes de cáncer serán las modelos del Winter Pasarela <12

la e d o t c e y pro e e u d q e l n l a a r V u l g e n e Ase z o r r a a e o i d r a a r r t b n m o e c si ce e l a t r o f e Lajas s ósticos <2 los pron Archivo

8

ÑO 3 6/A 1 0 2 de mbre septie e d al 14


ACCIÓN EN PATILLAS A partir del mediodía se llevará a cabo el Contest Downhill. FESTIVAL PLAYERO El domingo, 11 de septiembre,a las 4:30 p.m., en la Playa Inches en Patillas. Habrá terapias de Surf Simplificado y Clínicas de Bodyboard.

SUMINISTRADA

COMPARTE TU OPINIÓN ÍNDICE HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

íN NEWS

ZUMBATHON El sábado, 10 de septiembre, en la cancha Coco Bouchet, en Mayagüez, se llevará a cabo el Zumbathon, desde las 4:00 p.m.

8 al 14 de septiembre de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

SUMINISTRADA

2

AVISOS

Vargas Morales, sostuvo que mercadear el producto a través de los supermercados Econo, fue otra buena idea al recalcar que esa empresa es de capital local.

TIERRA PRODUCTIVA El senador Martin Vargas sostiene que la cosecha es una respuesta a los opositores del proyecto de siembra de arroz REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com

EL PROYECTO de Restauración Ecológica de Finca Nolla en Camuy, dirigido por el Centro de Conservación y LO Restauración Ecológica Costera: Vida Marina de la Universidad de Puerto Rico, en Aguadilla, fue destacado en el Informe Anual de Logros 2015 del Programa Costanero del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.

Según el informe, gracias al proyecto de Vida Marina se restauraron 120 acres (48,5623 metros cuadrados) de MÁS hábitat de dunas de arena y promovieron la resistencia costanera en Camuy. “En Vida Marina siempre tratamos de maximizar los recursos, expresó el doctor Robert J. W. Mayer Arzuaga, director del Centro en la UPR-Aguadilla.

EL SENADOR Martín Vargas Morales, afirmó que la cosecha de arroz en las tierras de Guánica del Valle de Lajas, representan una respuesta contundente contra los sectores que se opusieron a ese Las cuerdas de proyecto por arroz sembradas entender que el en Guánica mismo no era viable ni sustentable. Vargas Morales, manifestó que con la siembra de unas 300 cuerdas en Guánica han fortalecido el proyecto ya que los terrenos, así como el sistema de riego junto con el sistema de drenaje han probado que se tomó la mejor

300

decisión. “Aquí hubo gente que se opuso a este proyecto y vemos cómo se equivocaron, como se ha dado uso a un terreno que no se estaba usando en un monte de aroma y ahora es una tierra productiva”, señaló el exalcalde de Guánica, al apuntar hacia agricultores y ambientalistas que se opusieron a la siembra. El proyecto comenzó con la siembra de 63 cuerdas de arroz en una finca con cabida de 500 cuerdas ubicada en el Valle de Lajas, y al cabo de más de tres años después, las cuerdas sembradas por periodo ascienden a 300 cuerdas para un equivalente de 1,400 sembradas al día de hoy, anunció el gobernador la semana pasada.

Vargas Morales, sostuvo que mercadear el producto a través de los supermercados Econo, fue otra buena idea al recalcar que esa empresa es de capital local, por lo que la inversión que se hace y los ingresos que generen se quedarán en la isla. Con relación al hecho de que el 60% de los alimentos servidos en los comedores escolares provienen de cosechas locales, un aumento 35% durante este cuatrienio si se toma en cuenta que la proporción era de 25% en el año 2012, Vargas Morales recalcó que también debe haber un aumento en el consumo del arroz fuera de los planteles una vez se palpe la calidad del producto. “Estamos hablando de un producto fuerte, nutritivo, y de mucha calidad el que llegará a las mesas de nuestros hogares”, enfatizó al detallar que cada puertorriqueño consume alrededor de 100 libras de arroz al año. Indicó que una vez el consumidor se acostumbre al arroz integral de grano corto, el producto tendrá una demanda mayor. Lo que sí se sabe hasta ahora es que la producción no alcanzará para cubrir toda la demanda en Puerto Rico, donde se consumen 300 millones de libras, ya que la producción de El País solo dará para ofrecer 40 mil libras del arroz cultivado. El arroz Del País, es un grano libre de gluten y colesterol, bajo en grasa, rico en proteínas y fibra, y con más de 15 vitaminas y minerales.


ÍNDICE SUROESTE

8 al 14 de septiembre de 2016 3


íN NEWS 8 al 14 de septiembre de 2016

El alcalde indicó que endosó a Efraín Acevedo a un puesto pero que no le pidió intervención a Anaudi.

ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com

ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com

SUMINISTRADA

CABO ROJO – El Gobierno Municipal de Cabo Rojo comenzó una nueva campaña denominada “Guerreando contra el zika” como parte de su lucha contra la propagación de dicho virus, y ante la declaración de emergencia emitida por el Departamento de Salud Federal debido a la alta prevalencia de la enfermedad en Puerto Rico, anunció el alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz. “Iniciamos la campaña junto a Ángel Crespo Ortiz, director ejecutivo de AEMEAD, utilizando un novedoso vehículo que proyecta videos e imágenes para llevar el mensaje de prevención”, explicó Ramírez Kurtz.

SE DEFIENDE DE ANAUDI El Alcalde de Aguada sostiene que nunca cabildeó en favor de otra persona LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE

Alcalde de Cabo Rojo inicia campaña interactiva.

Patrullas “cool” para el oeste

EL ALCALDE de Aguada, Jessie Cortés, se defendió luego de que su nombre saliera a relucir en el testimonio del ex recaudador de fondos del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández, principal figura en un esquema de corrupción gubernamental que se ventila en un juicio en el Tribunal Federal. Según se desprendió en el juicio, el 12 de diciembre de 2012 Hernández envió un correo electrónico al hermano del

DISTRIBUIDO EN:

gobernador, Jerry García Padilla, con una lista de personas que Cortés y la senadora Mari Tere González supuestamente apoyaban para puestos de directores regionales y que habían “apoyado a (Alejandro) García Padilla y las actividades del grupo”. Hernández también leyó un correo dirigido a García Padilla con fecha del 4 de enero de 2013 en el que recomendaba el nombramiento de Efraín Acevedo a una posición dentro del Departamento de Agricultura (DA) a petición de Cortés.

El alcalde aguadeño admitió que sí endosó el nombre de Efraín Acevedo a un puesto en el DA, pero aseguró que no le pidió la intervención a Hernández porque, según indicó, tiene comunicación directa con el gobernador. “Eso es algo legal. Nosotros como alcaldes siempre recomendamos y sugerimos y damos cartas de recomendación. Ilegal sería si se da algo o se escoge algo a cambio por esa posición”, sostuvo Cortés en conferencia de prensa. “Aquí, este servidor siempre ha hecho lo correcto, siempre ha trabajado de manera transparente y con la honradez que siempre ha caracterizado a Jessie Cortés para poder administrar el municipio de Aguada”, insistió. Cortés aseguró que nunca cabildeó en favor de otra persona, a pesar de que el correo electrónico que se presentó en el juicio mencionaba una extensa lista de candidatos que supuestamente eran pedidos suyos y de González.

LA AGENCIA Estatal para el Manejo de Emergencias entregó a través del Programa para Seguridad Pública de la Homeland Security, novedosas unidades Trikke a siete municipios del área oeste. Los “Vehículos Eléctricos de Patrulla Trikke” fueron entregados a los pueblos de Aguada, Rincón, Isabela, Aguadilla, San Sebastián, Moca y Añasco y con la nueva adquisición los agentes del orden público tendrán la capacidad de acceder de manera rápida, prácticamente a cualquier esquina de los cascos urbanos. Las unidades alcanzan hasta 20 millas por hora, con sólida estabilidad y prácticamente no existe obstáculo que no puedan sobrellevar. Caminos angostos, aceras, rampas, escaleras eléctricas, elevadores, estacionamientos,

son todos terreno fácil para estos vehículos eléctricos. Al momento de manejar multitudes como, por ejemplo, unas fiestas patronales, los oficiales tendrán una altura por encima de todos los asistentes lo cual les hace más visibles y el diseño inteligente permite abrirse paso de manera muy natural. Actualmente sobre 40 agencias del orden público y compañías de seguridad privadas utilizan estos vehículos en municipalidades de los Estados Unidos. Su experiencia es que estrecha la tan necesaria relación entre la ciudadanía y los agentes. El atractivo diseño de las unidades da una imagen moderna, se convierte en un buen tema de conversación y a los niños les encanta fotografiarse con los oficiales. Agilidad, poca inversión, manejo fácil y poco mantenimiento, son algunos de los atributos de la tecnología. SUMINISTRADA

En guerra contra el zika

ARCHIVO

4

Siete municipios del oeste se beneficiarán de los vehículos.

AGUADILLA - AGUADA - MOCA - RINCÓN - AÑASCO - MAYAGÜEZ- HORMIGUEROS - CABO ROJO - SAN GERMÁN- LAJAS - SABANA GRANDE - GUÁNICA - YAUCO - GUAYANILLA - PEÑUELAS - PONCE - JUANA DÍAZ - COAMO -SANTA ISABEL - SALINAS - GUAYAMA

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: José L. Cortés Caamaño y Gustavo R. Rivera Rivera. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Reportero: Reinaldo Millan. | ÍNDICE, el gratuito de mayor crecimiento en lectoría (Scarborough PR Study 2014 Release 1 – Cume Readers) © 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


ÍNDICE SUROESTE

Iniciativas educativas que impactan vidas.

8 al 14 de septiembre de 2016 5

Al día con la comunidad

Excelencia de Alto Nivel Amgen con su programa educativo Amgen Biotech Experience y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, felicitan a la educadora en ciencias, Keila Soto

Hidalgo, por ser galardonada con el Premio Presidencial por Excelencia en Matemáticas y Ciencias que otorga la Fundación

Nacional de Ciencias y la Oficina del Presidente, Barak Obama, en la Casa Blanca.

Nos enorgullece el reconocimiento obtenido y que el programa Amgen Biotech Experience haya contribuido a tu crecimiento y desarrollo profesional como educadora en las disciplinas de ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería para el beneficio de los estudiantes de la Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico.

¡Muchas felicidades!


íN NEWS 8 al 14 de septiembre de 2016

Sin maestros en Villalba

ARCHIVO

6

Cruz sostuvo que fue un despilfarro la asignación de sobre $200,000 de fondos legislativos.

ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com

ARCHIVO

LOS ESTUDIANTES de educación especial adscritos al centro pre-escolar de la nueva escuela El Pino en Villalba no han tomado ni sólo día de clases desde que inició el nuevo año escolar el pasado 8 de agosto debido a la falta de asistentes de servicios de Educación Especial (T1). La denuncia la hizo el representante del Partido Nuevo Progresista, Urayoán Hernández Alvarado, quien solicitó la intervención del secretario de Educación, Rafael Román Meléndez. “Es increíble que ha transcurrido casi un mes desde que comenzaron las clases y los estudiantes del preescolar de la nueva escuela Del Pino no han visto una sola clase por culpa de la irresponsabilidad de Educación. Estamos emplazando al secretario a que tome cartas en este asunto e inmediatamente asigne a los asistentes T1 que sean necesarios. Basta ya de abusos con nuestros niños”, sentenció el representante del Distrito #26, el cual comprende los municipios de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo.

DRAGADO A MEDIAS

Candidato al Senado asegura que los trabajos en la Villa Pesquera de Ponce no cumplió con el Cuerpo de Ingenieros REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com EL DRAGADO que recientemente se hizo en la Villa Pesquera de Ponce, fue incompleto de acuerdo con

denuncias del exvigilante del Departamento de Recursos Naturales, Nelson Cruz, quien aspira a un escaño por el distrito de Ponce en el Senado de Puerto Rico. Para Cruz, el dragado que da

acceso a la Villa Pesquera de Ponce no cumplió con los requisitos del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos. El candidato responsabilizó al candidato a la alcaldía de Ponce, Víctor Vassallo por la prisa en los trabajos y lo defectuoso del dragado. Cruz sostuvo que fue un despilfarro la asignación de sobre $200,000 de fondos legislativos por parte del representante popular Víctor Vasallo, para el dragado -que a solo semanas de culminarlovolvió a acumular sedimento obstaculizando así el acceso a la Villa Pesquera. Según Cruz, el proyecto no logró su objetivo debido a que se realizó fuera de las normas

establecidas por el Cuerpo de Ingenieros. La excavación no se realizó conforme a lo que establece el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos; no se cumplió con la elevación que este tipo de dragado requiere; y se hizo muy cerca de la canalización, en lugar de hacerlo en el medio del canal para facilitar la entrada y salida de los pescadores, según Cruz. “Es lamentable que, por no seguir las especificaciones y los reglamentos para realizar el dragado, éstos se vean afectados”, denunció Cruz. Mientras realizaba su denuncia en un predio de terreno aledaño a la Villa Pesquera, una embarcación tuvo dificultad

íN CO CO RTOS RTOS

Escuela de Villalba, no tiene asistentes de servicios de Educación Especial.

BUSCA UN TRIÁNGULO DE DESARROLLO EL ALCALDE de Peñuelas, Walter Torres Maldonado, ofreció un mensaje de logros en el que defendió su visión de desarrollar un triángulo de desarrollo turístico, recreativo y cultural, mediante la realización de alianzas público privadas. “La determinación de concretar alianzas continúa”, expresó al precisar que su meta es atraer nuevas industrias cuando culmine la

Walter Torres, alcalde de Peñuelas

limpieza de los terrenos donde una vez fueron ocupados por petroquímicas. Otra de las alianzas que ha establecido es con la empresa de salud, MedCentro para la administración de la sala de emergencias en el municipio. Indicó que rescató un edificio antiguo de Bomberos para convertirlo en el Sistema Municipal de Emergencias 9-1-1. El alcalde mencionó que, bajo su

mando, Peñuelas se ha con convertido en uno de los 10 mejores administrados del país.

SE ENCARGARÁ DE LOS TRABAJOS EL ALCALDE de Aguada, Jessie Cortés Ramos, informó que la administración municipal estará asumiendo el control del caso de derrumbe de la carretera #417 del barrio Marías de Aguada, esto a pesar de que corresponde al gobierno

para entrar al muelle ante el alto oleaje. Sin embargo, Cruz, explicó que eso se debió a que todavía falta remover sedimento en la entrada al muelle de la villa. Por su parte, el representante Vassallo recalcó que los permisos del dragado cubren el periodo de 2015 a 2017, por lo que es falso que no cumpla con los requerimientos del Cuerpo de Ingenieros y el DRNA. “El permiso es legal y caduca en 2017, y él se pone a decir cosas incoherentes que demarca su ignorancia y las denuncias las hizo alejado de la Villa Pesquera porque no consultó con los pescadores y voy a solicitar que sea destituido”, reaccionó Vassallo. El representante indicó que el problema que enfrentaban los pescadores fue que había un banco de arena que impedía el libre flujo de los botes que entraban y salían de la Villa Pesquera.

central. “Hemos solicitado al Departamento de Obras Públicas Estatal, que se nos permita tomar cartas en el asunto y nosotros mismos trabajar con nuestros recursos para así poder atender la situación lo antes posible”, explicó el alcalde Cortés Ramos. Hace dos semanas que la carretera #417 Km 5 en el barrio Marías de Aguada, permanece cerrada por desprendimiento en la carretera, afectando así el acceso de los residentes del área, por lo que Obras Públicas Municipal estará trabajando para agilizar los trabajos.


íN NEWS

7

SUMINISTRADA

8 al 14 de septiembre de 2016

El proyecto cuenta con la colaboración del programa Ciencias sobre Ruedas que dirige Juan López Garriga (primero a la izquierda).

Asignan millones

RUM recibe subvención para identificar mejores prácticas agrícolas LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE

opción más atractiva”, manifestó el doctor Nelson Cardona Martínez, catedrático de Ingeniería Química y principal EL RECINTO Universitario de investigador del proyecto, Mayagüez (RUM)recibió una mediante comunicado de subvención de $4 millones de prensa. parte de la Fundación Nacional La propuesta se divide en dos de las Ciencias (NSF, por sus proyectos principales: el siglas en inglés) con el fin de primero, que dirigirá Cardona investigar e identificar tecnologías Martínez, aspira a la que conduzcan a prácticas deconstrucción de desechos agrícolas más sostenibles, la agrícolas, también conocidos sustitución de productos que como biomasa, para actualmente provienen reutilizarlos para de fuentes fósiles por productos mejorar los manufacturados terrenos, así como en otras usando fuentes aplicaciones renovables, y como, por una mejor Los millones ejemplo, la calidad del suelo asignados y el agua. producción de El proyecto plásticos biodegradables. Center for a Sustainable Water, Según se detalló, ya en el laboratorio se han realizado Energy and Food Nexus experimentos preliminares con (SusWEF), es la entidad que desechos de caña, cebada, tendrá a su cargo la investigación plátano y tomates, entre otros. y contará con la colaboración de Según explicó el profesor, el experimentados equipos procedimiento incluye multidisciplinarios de trabajo, determinar la composición de la tanto del recinto mayagüezano biomasa para explorar las de la Universidad de Puerto Rico, como de la Universidad de posibles formas de reutilizarla. El segundo proyecto Carolina del Sur (USC). “Queremos demostrar que la principal, que liderará el doctor Arturo Hernández Maldonado, agricultura tiene un potencial, director adjunto de SusWEF, es aún mayor, si utilizamos sus la utilización innovadora de desechos y le añadimos valor al materiales absorbentes, proceso. Nos proponemos diseñados con nanotecnología, ayudar a resolver problemas para la remoción de existentes en esa industria, para contaminantes emergentes del así sacarle un beneficio adicional agua de riego. que la posicione como una

$4


8 al 14 de septiembre de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

íN BIZ

NUEVO HOSPEDAJE LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE

EL NUEVO hotel que se construye en Aguadilla podría ser inaugurado a final de año, aseguró el alcalde de esta ciudad, Carlos Méndez. La estructura, que contará con 79 habitaciones, servirá para acomodar a la gran cantidad de personas que, según Méndez, visitan la ciudad cada fin de semana. “Ya todo está construido, lo que falta es amueblarlo. Yo te diría que para noviembre ya debe estar en funciones”, aseguró Méndez en entrevista con Índice. “Teníamos pautada una conferencia de prensa a principios de mes (de agosto) pero la compañía Wyndham nos pidieron que atrasáramos la conferencia de prensa para poder cuadrar ciertos diseños.

PARA TURISTAS

Para fin de año estaría listo el hotel de Aguadilla

“Va a tener un casino y varios Ellos están trabajando en un casino que va a quedar en un restaurantes, como por piso diferente y nos pidieron un ejemplo, un Dennys, que ya tiempo adicional. Pero ya todo firmó contrato con nosotros. está listo”, manifestó Ese restaurante va a Méndez. garantizar 150 El Hotel, que empleos y el hotel puede verse en sí va a tener desde la unos 350 carretera PR-2, empleados”, ubica en un subrayó. Los millones que se céntrico punto Según estimaron para la de la ciudad, Méndez, la construcción entre el parque construcción del acuático Las hotel era necesaria, Cascadas y el Estadio dada la cantidad de Luis A. “Canena” Márquez. visitantes que registra la ciudad. El presupuesto original para su “Lo que pasa es que a construcción fue de $23 Aguadilla está llegando tanta millones y contará con distintas gente los fines de semana que amenidades. no tenemos habitaciones

$23

suficientes. Nosotros podemos recibir de 8,000 a 10,000 personas todos los fines de semana. Por ejemplo, el Paseo de la Real Marina, se desborda de gente”, sostuvo el alcalde aguadillano al hablar de la construcción de un paseo costero que cuenta con varios restaurantes y cafeterías y que ya inauguró su primera fase. “De hecho ya empezamos la segunda etapa (del paseo) y esperamos que para enero del año que viene esté terminada”, agregó. El Municipio de Aguadilla planea la construcción de otro hotel en el casco urbano que podría concretarse para el año que viene.

ARCHIVO

SUMINISTRADA

8

La estructura contará con 79 habitaciones.

Carlos Méndez, alcalde de Aguadilla


íN BIZ

Más accesible para los pacientes

SUMINISTRADA

8 al 14 de septiembre de 2016

Med Centro contará con nueva sala de urgencias en Peñuelas REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com MÁS DE 100,000 residentes de Peñuelas, Guayanilla, Yauco y el área oeste de Ponce, contarán, a partir de 2017 con una nueva sala de urgencias, anunció el director ejecutivo de Consejo de Salud de Puerto Rico Inc. / Med Centro, Allan Cintrón Salichs. El ejecutivo de la empresa proveedora de servicios de salud, explicó que se invertirán $3.5 millones en su fase inicial y $1millón en su segunda etapa, para una inversión total de $4.5 millones.

“Con la sala de urgencias, que eventualmente será sala de emergencia, expandiremos los servicios que ofrecemos en Med Centro Peñuelas. El beneficio para los pacientes es que podrán recibir tratamiento en horas de la tarde y noche más cerca de sus residencias. Tendremos la capacidad de atender la población de Peñuelas y a los residentes de Guayanilla, Yauco y el área oeste de Ponce”, explicó Cintrón Salichs. El proveedor de servicios de salud, construye una instalación situada en la carretera 385 de Peñuelas, cerca de la pista

En la nueva sala de urgencias se invertirán $3.5 millones en su fase inicial y $1 millón en su segunda etapa. atlética municipal y del centro comercial ubicado a la entrada del pueblo sureño. Cintrón Salichs, explicó que Med Centro Peñuelas ofrece

medicina general, pediatría, ginecología, salud mental, dentista y vacunación en horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, por lo que con

la sala de urgencia se amplían los servicios de salud primaria. El proyecto de la sala de urgencia consiste en la remodelación y ampliación de

9

un edificio ubicado en las instalaciones donde actualmente opera la clínica satélite Med Centro Peñuelas. Como parte de los trabajos, se añadirán cerca de 2,500 pies cuadrados a la estructura existente de 35,000 pies cuadrados para albergar la sala de urgencias, laboratorio, imágenes y rayos X y oficinas administrativas. La construcción generará 65 empleos directos e indirectos en Peñuelas. La primera fase de la obra debe concluir en el primer semestre de 2017. Cintrón Salichs, aclaró que Med Centro cuenta con acuerdos colaborativos con el Hospital Damas, Hospital Episcopal San Lucas y Hospital Metropolitano Dr. Pila, para el traslado rápido de los pacientes que acudan a la sala de Peñuelas y que por su condición requieran referido para tratamiento agudo o ciertos servicios subespecializados.


8 al 14 de septiembre de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

íN ACTION El dentista retirado José Dueño fue el de la idea de formar el club de lectura.

SUMINISTRADA

10 una pregunta al autor sobre su libro y su producción literaria. El primer libro que leyeron fue el del profesor Gary Gutiérrez, “Exclusión y Violencia”, luego de José Saramago leyeron “El ensayo sobre la ceguera”, y en el tercer turno discutieron a Albert Memmi con su obra “Retrato del colonizado”. También han discutido “Sumisión”, de Michel Houellebecq, “La Guerra no tiene rostro de mujer”, de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana

APASIONADOS DE LA LECTURA Los Candileros cada mes se reúnen para disfrutar de buena literatura

REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com

SU PASIÓN por la lectura los ha unido en un club que se reúne en Ponce el último viernes de cada mes, desde el pasado 27 de julio de 2015. Las lecturas que consumen son variadas y no discriminan a la hora de entrar en las páginas que un autor ha presentado en el mundo literario, ya Último día del mes sea en forma de en el que se reúnen poesía, cuento, el club novela o ensayo. Incluso tesis académicas o reportajes en forma de libro. Fue el dentista retirado José Dueño el de la idea de formar el grupo para reunirse el último viernes de cada mes, en la librería El Candil, y por esa

Viernes

razón le pudieron por nombre Los Candileros. El médico retirado, la terapista Mirna Robles, el profesor Gary Gutiérrez, la profesora Vivien Mattei, el profesor retirado Genaro Rentas, el periodista retirado José Fernández, y la periodista independiente Sandra Torres, han sido los más constantes, aunque periódicamente se incorporan lectores de diversas profesiones y oficios, así como estudiantes universitarios. “La idea es fomentar la lectura, conocer nuevos autores, y discutirlos a profundidad sin ánimo de imponer criterios sino de compartir formas y tipos de lectura”, expresó Dueño. Dueño no se pierde una presentación de libros en El Candil, y siempre acude con

Aleksándrovna Aleksiévich, y “Número Cero”, de Humberto Eco, entre otros. Otra lectora asidua que con su lupa no deja página que no escudriñe, es Robles, cuya pasión por Saramago la convierte en una defensora de la creatividad contestataria. “Me gustan los libros que me provoquen, los libros que me capturen, que me hagan reflexionar”, afirmó la terapista retirada que además es una gran conversadora y tertuliante. El grupo ha podido compartir con algunos autores, entre los que sobresalen Aarón Gamaliel Ramos con sus “Islas Migajas”, y el uruguayo Mauricio Rabuffetti, quien desde su apartamento en Montevideo compartió impresiones vía Skype de su libro, “José Mujica: la revolución tranquila”. Para pertenecer al grupo no hay que pagar cuotas ni llenar formularios, tampoco hay que ser profesor de Literatura. Solo la pasión por los libros.


ÍNDICE SUROESTE

8 al 14 de septiembre de 2016 11


8 al 14 de septiembre de 2016/ www.indicepr.com/suroeste

íN STYLE

SUMINISTRADA

12

El desfile de modas se realizará el sábado, 17 de septiembre en Mayagüez.

Sobrevivientes de cáncer se apoderan de la pasarela ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com

REGRESA EL WINTER PASARELA

CON LO más reciente en las colecciones de diseñadores del patio, regresa a Mayagüez, el Winter Pasarela Expo a beneficio de varias entidades sin fines de lucro. El evento que se efectuará el sábado, 17 de septiembre en La Casa del Médico en Mayagüez, surge como iniciativa de Raúl Cortés, sobreviviente de cáncer de tiroide junto a la colaboración de amigos. Como parte del desfile, las propias sobrevientes engalanarán el desfile luciendo varias piezas de los diseñadores participantes. Arnaldo de Jesús, José Braulio, Darleen Savir, Carolina Capellán y Edwin Rosario son algunos de los diseñadores que participarán

de la actividad benéfica. Además de las pacientes y sobrevivientes de cáncer, lucirán sus piezas las modelos elite de las academias D’Bella Model, Milán Model, Mil Máscaras y Annjannette. De las ventas que se realicen, los diseñadores donarán el 15% a la Sociedad Americana contra el Cáncer. La pasarela culminará con un after party, que te transportará por la década de los 80 y 90 bajo la animación de Dj Emil Cedeño. De igual manera, se realizará una exposición de arte con exponentes locales como Carlos Santiago, Gustavo Santiago y Wanda López. Animarán el evento el ballet de Cabo Rojo, Luis Guillermo, así como la colaboración de Dreuxila Divine de Wapa Televisión como animadora y con Ivonne Orsini como madrina del evento. Para boletos del evento accede Ticketpluspr.com o llame al 787-645-8391, 787-644-7639, 530-7955 o 787-238-4627.


SHUTTERSTOCK

íN STYLE

8 al 14 de septiembre de 2016

13

¡Libérate del acné!

Los granos enteros son una importante fuente de proteínas de origen vegetal

Elimínalos de tu espalda con estos sencillos consejos

MÁS GRANOS Y MENOS CARNE ROJA

EL UNIVERSAL (GDA) — En pleno trópico y con temperaturas altísimas, es más que obvio que por una u otra razón, tengas que mostrar tu espalda. ¡Y qué pesadilla! Si está llena de barritos, espinillas y puntos negros, querrás esconderla de la vista de los demás hasta que llegue la temporada de aire fresco. Pero no te preocupes, la solución está al alcance de tus manos “¡y te damos muchas opciones!” n Cuando hagas ejercicio, utiliza una blusa holgada, blanca y de 100% hecha de algodón: ¿Por qué algodón? Porque este material absorbe el sudor y la grasa producida por la espalda. n Cuida de tu cuero

cabelludo: Aunque no es común tener barritos en el cuero cabelludo, si sudas mucho, todas las bacterias pueden viajar por tu cuello y hasta tu espalda donde se convertirán en barritos y espinillas. n Baño después del ejercicio: Entre menos tiempo tardes en bañarte después de ejercitarte, mejor. Incluso si no tienes la oportunidad de bañarte inmediatamente, es importante que te cambies la blusa para disminuir las probabilidades de tener más acné en la espalda. n Limpia bien: Comprar un jabón antibacterial para tu espalda es una excelente idea ya que de esta forma podrás asegurarte de limpiar bien esa zona del cuerpo. SHUTTERSTOCK

EL UNIVERSAL (GDA) — Luego de la polémica que desató el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud en el 2015 por los resultados del estudio Diet, donde se recomendaba a la población reducir el consumo de carne procesada para disminuir el riesgo de cáncer colorrectal, surgió el debate sobre cómo reemplazar la proteína de estos productos si se seguían estas indicaciones. Y fue precisamente cuando se comenzó a hablar de los granos enteros como una importante fuente de proteínas de origen vegetal que podrían combinarse y sustituir a la carne roja. Se le conocen como granos enteros a algunas semillas de trigo, maíz, cebada, avena, centeno o arroz. Y si un alimento contiene los ocho aminoácidos esenciales se le denomina una proteína completa como en el caso de alimentos de origen animal como es la carne de res o de pollo en cambio en las de origen vegetal es necesario combinarlas para obtenerla. Es muy sencillo, basta consumir un plato de arroz con frijoles negros o preparar un sándwich de

Sigue estos tips para que puedas sustituirla pan de trigo integral con crema de cacahuate, comer almendras, nueces, semillas de girasol o de calabaza las cuales son una fuente importante de proteínas y vitamina E.

Asimismo las lentejas, garbanzos y frijoles tienen grandes cantidades de proteínas, hierro y fibra. Incluso las autoridades sanitarias de la Secretaría de Salud

recomendaron como parte de los hábitos de una dieta sana consumir granos enteros, por ejemplo en lugar de pan blanco elegir uno que diga “hecho de granos enteros”.

íN CO CO RTOS RTOS EVITA LAS INFECCIONES ¿SABÍAS QUE el 75% de las mujeres sufrirá mínimo una infección vaginal en su vida? Pero, ¿qué podemos hacer para tratar de ser lo más higiénicas posibles? Debes evitar ropa ajustada y no sentarse por mucho tiempo. Además, no limpies de más tu vagina, si interrumpes su proceso natural, su pH podría ser alterado y, por ende, aumenta el riesgo de desarrollar una infección. TRIBUTO AL ROJO L'OREAL Paris Red Obsession fue el tributo al color rojo donde la principal

casa de belleza, presentó sus innovaciones en maquillaje, cuidado de piel y cabello ante, artistas, modelos, diseñadores y seguidores de la industria. L’Oreal Paris hizo un llamado de cómo lleva el rojo durante el evento en la galería Art & Design Studio en San Juan. A través de diferentes áreas y experiencias, los asistentes pudieron apreciar algunos de los lanzamientos más importantes para esta temporada, que incluyen: las Pure-Clay Masks, el nuevo régimen de Revitalift, la Voluminous Feline Mascara y la base Infallible Pro-Glow.

CLASIFICADOS

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

VENTAS/ALQUILERES DE NEGOCIOS

“Quisimos celebrar en Puerto Rico el Red Obsession, ya que nuestros productos están inspirados en recrear los looks y estilo de vida de la

alfombra roja, pero de una manera accesible y fácil para todas las mujeres”, dijo Carolina Serrano, gerente de L’Oreal Caribe.

MAYAGÜEZ - ¡Ganga! Oficina Comercial (Condominio Torre Peral), 810 p2, 2baños. Primer piso. Acceso directo a calle y hospital. Antes oficina dentista. Tazó $109,000. Info. 787-446-8855 / 787-381-1402.

VENTAS SOLARES

ISABELA- Bo. Bejuco. Terreno 18.5 cuerdas. Al lado del Rodeo (Picadero) y cementerio. Bueno para sembrar y/o deserrollo. Llanas. Bonito. $179,000. Info. 787-446-8855 / 613-0093


ARCHIVO

14

Le otorgan premio Pachín Vicéns Charlie Lanauze será homenajeado

8 al 14 de septiembre de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

SUMINISTRADA

CHARLIE LANAUZE, uno de los jugadores más queridos por la fanaticada ponceña, será galardonado con el premio Juan “Pachín” Vicéns, junto con las exestrellas del básquet romántico fundacional José Antonio “Toño” Morales, y Raúl “Tinajón” Feliciano, así como al estelar Carlos Alberto Arroyo. Los galardonados, que jugaron para las franquicias históricas de Ponce, Río Piedras y Santurce, suman 15 campeonatos del Baloncesto Superior Nacional y 21 finales, siendo pilares de sus respectivos equipos ofensivamente y defensivamente. Lanauze es uno de los mejores anotadores en la historia de los Leones y responsable junto a un grupo comandado por el armador “Toñito” Colón de que Ponce lograra nuevos campeonatos en la década del 90. El director del Museo Pancho Coímbre de Ponce, Héctor

Ortiz, anunció que la Séptima Edición del Premio Nacional Juan “Pachín” Vicéns, se llevará a cabo el sábado 10 de septiembre de 2016 a la 1:00 de la tarde, en la cancha bajo techo Raúl “Tinajón” Feliciano, del Municipio de Ciales. La actividad contará con la participación especial del autor de la biografía sobre Pachín Vicéns, Héctor Díaz Salichs, el exrector de la Universidad de Puerto Rico Juan R. Fernández, y el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, entre otros. “Tinajón” Feliciano, primer jugador del BSN en anotar sobre 20 puntos, jugador más valioso en dos ocasiones (1951 y 1955) y campeón de anotaciones en cinco ocasiones, cuatro consecutivas. Morales, primer jugador defensivo del año del BSN y obtuvo por cuatro ocasiones ese galardón, miembro de los históricos equipos de Ponce de la década 40, 50 y 60 y de nuestra selección nacional. “Pachín” falleció en Ponce, el 18 de febrero de 2007.

íN SPORTS

REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com

El gerente general de la franquicia asegura que Randy Ruiz ya no es tan productivo como antes.

CANDEL A ENTRE LOS INDIOS El gerente general de la novena dejaría fuera a Randy Ruiz LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE

La Séptima Edición del Premio Nacional Juan “Pachín” Vicéns, se llevará a cabo el sábado, 10 de septiembre.

A MENOSde dos meses para que arranque la temporada invernal de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), una candela se ha suscitado en el seno de la organización Indios de Mayagüez. El gerente general de la novena Frankie Thon, anunció que dejaría fuera de la plantilla del equipo a Randy Ruiz, una de las figuras más reconocidas

de la franquicia en los últimos años. Según esbozó Thon a Índice, Ruiz ya no produce con el madero como lo hacía en el pasado y por eso tuvo que tomar la decisión de no garantizarle un puesto en la novena. “Fue una decisión puramente de béisbol. Me puedo equivocar, pero creo que los mejores años de Randy Ruiz ya pasaron”,

manifestó Thon en entrevista telefónica. Según explicó, los Indios esperan la participación de tres de sus cañones grandes: Kennys Vargas, Martín “Machete” Maldonado y Roberto “Bebo” Pérez. Entre los tres, compartirían las posiciones de receptoría, primera base y bateador designado, por lo que Ruiz no tendría espacio en el cuadro. “Con ‘Bebo’, Kennys y ‘Machete’ tengo más flexibilidad y también vamos renovando la plantilla”, destacó Thon. Thon, incluso, esbozó sus razones en un extenso

mensaje en la página oficial de los Indios en Facebook, en el que además, explicó las razones por las que también dejó fuera del roster al veterano jugador del cuadro Luis “Wicho” Figueroa. Sin embargo, Ruiz utilizó esa misma red social para arremeter contra Thon y asegurar que su decisión se debió a un incidente entre ambos el año pasado. “Es triste que luego de todos estos años, Frankie Thon decida unilateralmente no firmarme otra vez por el ‘issue’ que tuve con él el año pasado”, escribió Ruiz sin revelar cuál fue el encontronazo. “Todos sabemos que no tiene que ver con mi productividad. Yo sigo produciendo igual. Lo que pasa es que yo no le beso el trasero a Frankie”, indicó Ruiz, quien en octubre pasado cumple 39 años. En un segundo mensaje, el recio toletero le lanzó un reto a Thon en el que ponía su carrera en juego si no volvía a ser productivo. “Pon tu dinero donde pones tus palabras. Apuesto mi sueldo completo a que sigo siendo un bateador peligroso”, escribió Ruiz. “Hagámoslo más interesante. Si yo no vuelvo a estar en el tope, entonces tú dejas de ser gerente general”, arremetió. Thon, sin embargo, le restó importancia a su amenaza.


ÍNDICE SUROESTE

8 al 14 de septiembre de 2016 15


ÍNDICE SUROESTE

8 al 14 de septiembre de 2016 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.