Horizonte 9 29 2016

Page 1

CANÓVANAS

“PAQUITO” TIENE MUCHO QUE CONTAR DE BALONCESTO :14

YABUCOA

TEMEN HAYA RESIDUOS DE CONTAMINANTES EN REFINERÍA :6

HORIZONTE

UN PRODUCTO DE

55¢

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 AÑO 30 • VOL.1344 45¢

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

Insta

LOÍZA

QUE SUENEN LOS TAMBORES COPI te invita a conocer el Puente Cultural de África a Piñones :10-11

CULEBRA

GUÍAN A LO LOCO

Vecinos denuncian alarmante proliferación de carritos de golf que provocan graves accidentes en la isla municipio :4-5

CAROLINA

DÉCADAS DE LUCHA Movimientos se mantienen vigilantes al libre acceso a las playas :8


2 EN POCAS PALABRAS

SUMINISTRADA

POR LOS NÚMEROS

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LA CITA DE LA SEMANA

36,993 LOS HABITANTES de Fajardo

ATI ha sido un gran agujero por donde se echa a pérdida el dinero del pueblo”

44%

EL NIVEL de pobreza en Juncos

SINDICATOS EN RECHAZO DE LA PRIVATIZACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y MARÍTIMO

$100,800

EL SUELDO anual de la alcaldesa de Canóvanas Lornna Soto

Nada los detiene Vecinos de la comunidad Borinquen Pradera junto alcalde de Caguas, William Miranda Torres, participaron de las mejoras al acueducto rural Pedro Calixto, el primero en Puerto Rico que tiene una planta de filtración que funcionará con placas fotovoltaicas. “Esta comunidad es el vivo ejemplo de que el modelo de gobierno colaborativo garantiza el éxito de los proyectos para el bienestar colectivo. Hace 40 años

nació el sistema de acueducto rural Pedro Calixto por la falta de infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados lo que no detuvo a esta comunidad quien emprendió un proyecto de beneficio para todos. Este proyecto, ahora abre una nueva etapa en la historia de la comunidad porque establecerá tecnologías ecoamigables con la instalación de un sistema de paneles de energía solar que alimentan la

planta de tratamiento para que el agua llegue a sus hogares”, expresó Miranda Torres durante la actividad en la que la comunidad presentó el proyecto. Por su parte, el presidente de la Junta de Directores del Acueducto Rural Pedro Calixto, José Oyola, dijo que este sistema es el único de este tipo en Puerto Rico y el Caribe. Oyola explicó que el proyecto se llevó a cabo con una inversión de $135 mil y no tendrá gastos adicionales.

COMPARTE TU OPINIÓN HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: CAROLINA • CANÓVANAS • LOÍZA • RÍO GRANDE • LUQUILLO • FAJARDO • CEIBA • NAGUABO • HUMACAO • LAS PIEDRAS • JUNCOS • GURABO • VIEQUES • CULEBRA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Edwin Dieppa. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Reportera: Brenda Vázquez. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


3 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 29 de septiembre al 5 de octubre de 2016

¡Ya está aquí y espera por ti en Sprint! $0 Pronto con financiamiento a 24 meses.*

4GLTE ILIMITADO

2x100 $

líneas

Todo Ilimitado**

Data 4GLTE

Muévete a Sprint. Visita una tienda o llama hoy al 1-888-914-4040

Voz

SRP: $849.99

Texto

Búscanos cerca de ti. Tiendas:

Plaza Fajardo Plaza Carolina Juncos Plaza

The Outlet Canóvanas Plaza Escorial, Carolina Plaza Palma Real, Humacao Mercado Plaza, Humacao

Sam's Club: Humacao Escorial

SÍGUENOS

Los cargos mensuales excluyen tasas e impuestos de Sprint [incl. USF cargo de hasta el 17.9% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes y recargos por zona (aprox. 5-20%)]. Las cuotas no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación: $30 por línea, límite dos líneas, en tiendas Sprint y tiendas de ventas indirectas. Excepción: Cuentas Corporativas solo pagan el costo de activación por cuenta. Sprint no cobrará un cargo adicional por cada línea. iPads no tienen cargo de activación. *Samsung Galaxy Note 7: Pronto pago $0. SRP: $849.99. Oferta requiere acuerdo a plazos de 24 meses, 0% APR, equipo que califique, plan de servicio y aprobación de crédito. Precio del equipo para clientes que califiquen. $0 de pronto para clientes que califiquen con crédito excelente y pagos de $35.42 los primeros 23 meses y $35.33 el mes #24. Modelos con configuraciones mayores de memoria pueden requerir un pronto pago. Los términos de pago mensual y pronto pago para todos los demás clientes varía. Pronto pago, porción no financiada e impuesto de ventas (sobre el precio total de compra) son pagaderos al momento de la compra. Terminación temprana de Financiamiento a Plazos 24 meses/servicio: Si cancela el plan de servicio inalámbrico, se exigirá el balance restante del equipo. ** Plan Sprint Unlimited Freedom: Válido del 19/8/16 al 30/9/16. Incluye llamadas domésticas de Larga Distancia, texto y data con streaming de videos, música y juegos que podrá ser optimizado. El contenido/descargas de terceros conllevan un cargo adicional. No incluye servicios internacionales. Todo en la red Sprint. Calidad de Servicio (QoS): Clientes que utilicen más de 23GB de data durante un ciclo de facturación no tendrán un nivel de prioridad en horas y lugares donde la red Sprint sea restringida. Ver sprint.com/networkmanagement para detalles. Añadir Sprint Global Roaming: Requiere teléfono con capacidad internacional y plan de servicio doméstico en la cuenta. Incluye mensajes de texto y data en países selectos en redes GSM/GPRS solamente. Voz: 20¢ por minuto. Para un listado de ciudades con roaming disponible, ver sprint.com/internationalroaming. No es compatible con otros servicios de roaming internacional. Voz, texto y data internacional en otras áreas no incluidas en la lista estarán sujetas al cargo regular aplicable. Servicios adicionales mensuales deberán mantenerse activos en la línea de servicio del cliente durante un mes completo luego de la activación. No para uso internacional extendido; uso primario debe ocurrir en la red de E.U. Servicio podrá ser restringido o cancelado por uso excesivo de roaming. No incluye comunicación con números “premium”. Limitaciones de Uso: Otros planes podrían tener prioridad en la disponibilidad de ancho de banda. Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento podría ser limitado, modicado o reducido en la red. Sprint puede cancelar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o una mayoría de KB. Aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Otros términos: Las ofertas y cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos/redes. No aplican descuentos para este plan. No se podrá combinar con otras ofertas. Restricciones aplican. Detalles en la tienda o en sprint.com. © 2016 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logo son marcas de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


EN TU PUEBLO

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

ARCHIVO

4

RESIDENTES DE CULEBRA, indicaron que las autoridades policiacas han estado ausentes para atender las calles de la isla municipio.

CULEBRA

Golfitos fuera de control Los carritos mal utilizados se quedan con las calles de la isla municipio

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

La proliferación y el uso incorrecto de los carros para campos de golf utilizados en las vías públicas de Culebra se ha convertido en todo un dolor de cabeza para los cerca de 2,000 residentes de la isla.

Residentes de Culebra comentaron a Horizonte, que el uso de los llamados “golfitos” en las calles de la isla se ha convertido en algo muy peligroso, debido al mal uso que muchos de sus conductores hacen del equipo al punto que en los accidentes en los que se han visto

involucrados, se produjeron lesiones serias a sus ocupantes y transeúntes. La situación ocurre desde hace menos de cinco años cuando comenzaron a ser alquilados comercialmente. “Eso de los golfitos hay que atenderlo ya. Recientemente

hubo un accidente y otros dos en verano pasado. El más grave de ellos, cuando un muchacho atropelló a un grupo de nenes que estaban sentados hablando en la acera y el carrito de golf pilló a uno de ellos. A ese se le fracturó una pierna con exposición de hueso”, explicó el residente Juan Rivera. “Lo que sucede es que en muchos de esos lugares donde se alquilan, no les dan la debida orientación a los clientes. Sí firman un contrato para su uso, pero la gente no lee la totalidad de las instrucciones o no les hacen caso y entonces se van para áreas no autorizadas, etc. Sé que esos negocios tienen sus reglamentaciones y les advierten, pero la gente hace lo que le da la gana y ahí es que viene el accidente”, opinó por su parte

Ana Rodríguez la también residente de Culebra. Para los querellantes, la situación se ha salido de control y denunciaron la ausencia de las autoridades policiacas para atender las calles de la isla. “Mientras en la ‘Isla Grande’ los motoristas tienen que estar bien equipados con su casco y reflectores, aquí manejan las motoritas esas sin casco y al garete”, añadió Rivera. Sobre el uso de los ‘golfitos’, la residente Dolly Camareno indicó por su parte que muchos de los turistas que llegan a la isla de Culebra, hacen uso desmedido de bebidas alcohólicas mientras manejan esos equipos de baja potencia y en ocasiones le entregan el volante a menores de edad. “La gente vienen y quieren


EN TU PUEBLO 5

CITAS CITAS

SEGÚN UN oficial de la zona, la Policía ya tiene un plan de trabajo para minimizar los accidentes.

vías públicas con este tipo de vehículo. “Las tres empresas que actualmente tienen permisos para el alquiler de estos carritos de golf exigen por virtud de los seguros, que las personas posean licencia Tipo N 1, que se utiliza para manejar motoras. También tienen que ser mayores de 25 años. Sucede en ocasiones que los conductores hacen uso excesivo de alcohol e incurren en violaciones al manejar estos aparatos. Debido al accidente con el menor que sufrió fractura de pierna y exposición de hueso, nosotros va-

raul.torres@gfrmedia.com

Si entiende que la política está que ‘quema’, sólo bastaría darse la vuelta y observar la cantidad de propaganda política que ha sido objeto del vandalismo mediante el uso de fuego. Este fue el caso de Juncos, donde su alcalde, Alfredo “Papo” Alejandro denunció la destrucción de la propaganda de su contrincante y varios de los suyos de cara a los comicios generales del 8 de noviembre. “No tengo nada que ver sobre estos actos que afectaron la rotulación de la candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP), Irma Beltrán y la mía. Lamento las expresiones de

50 CIFRAS

EL PORCIENTO que supera los accidentes de los vehículos regulares

CIFRAS

2,000 LOS RESIDENTES DE LA ISLA

CIFRAS

mos a estar vigilantes y en proceso de acción contra el manejo incorrecto de los vehículos”, declaró el oficial, quien declinó identificarse. Un dato curioso sobre la ordenanza que permite el manejo de los golfitos en Culebra, es que a los turistas o no residentes de la isla municipio, no necesariamente vienen obligados a poseer la licencia N1, sin embargo a los residentes si se les exige este documento. Aún con ello, se indicó que en su mayoría las empresas de alquiler si piden que cada cliente tenga la licencia mencionada.

RESIDENTES ALEGAN que muchos de los turistas hacen uso desmedido de bebidas alcohólicas mientras manejan.

JUNCOS

Le pegan fuego Vándalos acaban con propaganda política

EL ALCALDE, de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro.

Beltrán, la representante Lourdes Ramos y otros de simpatizantes del PNP adjudicando responsabilidad a nuestros seguidores sin prueba ninguna”, puntualizó . De igual manera sucedió en Loíza con cuatro letreros de propaganda política del alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, fueron destruidos en días recientes. El delito fue denunciado a la Policía.

YABUCOA

Bajan los delitos Registran significativa disminución de los Tipo 1 RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com ARCHIVO

beberse el mundo aquí, cuando están borrachos es que hacen las barbaridades; detienen el tránsito normal de los vehículos, los estacionan mal y para colmo se los ponen en las manos a menores de edad. Se creen que es un vacilón y ya han pasado varios choques por eso”, denunció Camareno. Por su parte, un empleado municipal, quien no quiso ser identificado, enfatizó que el número de accidentes en los golfitos superan más de 50% el de los vehículos regulares y que en su mayoría se producen en las carreteras descendentes. “El carrito de golf no está diseñado para ese tipo de carreteras. Tú bajas una cuesta y si no tienes pericia en el manejo de ellos, te vas a accidentar. Ellos no frenan fácil en esas condiciones; no son para ese uso y las especificaciones de construcción lo dicen. Entonces tú los ves a las cuestas del cementerio, de Flamenco, Punta Soldado, el Tamarindo y otras allí accidentados. En uno de esos choques, el nene que iba guiando salió expulsado y la que lo acompañaba también. Son unos choques y accidentes bien feos”, insistió. Por su parte, un alto oficial de la zona este y que conoce de primera mano la situación expuesta con los llamados golfitos, informó que la Policía tiene un plan de trabajo para minimizar los accidentes en las

RAÚL CAMILO TORRES

ARCHIVO

CITAS

CIFRAS

ARCHIVO

CITAS

ARCHIVO

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Los delitos Tipo 1 en el presente año han registrado una disminución significativa en el municipio de Yabucoa, según el Comisionado de la Policía del municipio. Según las estadísticas ofrecidas por la uniformada estatal, desde enero hasta septiembre del presente año, ocurrieron cerca de 100 incidentes menos en comparación a los ocurridos para el mismo período del año pasado, entre éstos cinco muertes violentas menos. “Gracias a los esfuerzos combinados de vigilancia preventiva y planes de trabajo entre la Policía Estatal, Municipal y agencias fede-

LA POLICÍA, informó que se registraron menos asesinatos.

rales de seguridad, hemos logrado bajar significativamente los delitos Tipo 1 en lo que va de este año. Siendo el logro más significativo que, al día de hoy, se han registrado 5 asesinatos menos que los cometidos el

año pasado. Pero no estamos conformes con esta baja, ya que nuestro empeño por ofrecer seguridad a nuestra gente continúa”, indicó el Comisionado, teniente Luis Rodríguez. Las estadísticas suministradas son de delitos tipo uno, que es la clasificación policiaca para los crímenes que incluyen asesinatos, violaciones, trata humana, robo, agresión agravada, escalamiento, hurto y apropiación ilegal.

100

LOS INCIDENTES de menos que se han registrado comparado con el pasado año


6 EN TU PUEBLO

ARCHIVO

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

YABUCOA

Preocupa la charca Agua estancada en la antigua refinería Shell Chemical mantiene alerta a vecinos RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Vecinos de la antigua refinería Shell Chemical de Yabucoa llamaron la atención por una charca intermitente que se produce en los terrenos donde estaba enclavada la planta —ya demolida— ante el temor que allí existan residuos contaminantes, producto de sus operaciones y por la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, portador de los virus del

zika, chikungunya y las variantes del dengue. En comunicado enviado por la empresa a cargo de dichos predios, la Buckeye Caribbean Terminals, LLC. se informó que durante el proceso de observación de las aguas, no se detectaron larvas o presencia de mosquitos. En cuanto a los contaminantes, expresaron que constantemente el agua allí acumulada es succionada y luego tratada según los pará-

metro establecidos por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). La atención sobre esta interrogante de los vecinos del sector

llegó hasta la Administración Municipal yabucoeña, por lo que se produjo la reacción de la empresa, en voz de su director de operaciones, Hans Rutzen. En la misiva, Rutzen indica

que “el área, al momento, no representa peligro como criadero de mosquitos y que la zona se encuentra en constante monitoreo”. “Los factores que evitan la

LA EMPRESA a cargo de los predios, alega que en el proceso de observación de las aguas, no se detectaron larvas o presencia de mosquitos.

crianza de mosquitos en la charca es que el agua acumulada sea de lluvia y que se encuentre bajo el efecto continuo del viento, lo que evita que se mantenga estancada. En la zona se han desarrollado unos pequeños peces y gusarapos que se alimentan en parte, precisamente, de las larvas de los mosquitos que pudiera haber. La zona se encuentra en constante monitoreo”, expresó el ejecutivo en la carta. “El agua acumulada será tratada en nuestra planta de tratamiento, y descargada a través de unas descargas autorizadas por la EPA, una vez se terminen las modificaciones a la misma”, detalla sobre los residuos contaminantes que existan en la charca.


Iniciativas educativas que impactan vidas.

Regalan Un Día

Amgen en alianza con Fondos Unidos participó en el evento comunitario Regala un Día. Como parte del esfuerzo, más de 40 asociados voluntarios de Amgen participaron de la iniciativa para habilitar la clínica de desintoxicación y rehabilitación de Iniciativa Comunitaria II en el municipio de Juncos. Los asociados voluntarios realizaron trabajos de limpieza, jardinería, pintura, restauración de las áreas de la clínica, así como la donación de alimentos, equipo de entretenimiento y muebles.

Felicitamos a todos nuestros asociados que donaron de su tiempo para el bienestar de la comunidad.

¡Gracias por regalar un día!

7 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 29 de septiembre al 5 de octubre de 2016

Al día con la comunidad


8 EN TU PUEBLO CAROLINA

Medio siglo de lucha por el mar

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Organizaciones repasan los 46 años de reclamos por libre acceso a playa RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Cinco años antes que se aprobara legislación sobre la prohibición de construcciones que impidan el libre acceso a las playas, varios grupos de jóvenes comenzaron a retomar lo que se sabe es uno de los principales patrimonios naturales que nos distingue a nivel mundial. Fue en 19tt70 que una treintena de miembros del Movimiento Pro Independencia tomaron la zona marítimo terrestre de un reconocido hotel de San Juan, en protesta por su aislamiento intencional solo con el propósito exclusivo para uso y disfrute de sus huéspedes y miembros del club. Ese día de verano del 26 de junio, la Policía no hizo nada para evitar la

entrada de los manifestantes, quienes gozaron a plenitud de la verde hermosura tropical del Atlántico. Unos 46 años después, actividades similares de protesta y rescate continúan en las costas puertorriqueñas donde la amenaza de privatización del espacio público, amenaza impune con interrumpir el disfrute de sus playas. El asunto más reciente es el pleito entre el Hotel Marriot en Isla Verde y el colectivo Amigos del Mar, en los terrenos cercanos al Balneario de Carolina. “En un principio mucha gente se dejaron influenciar por varios medios de comunicación que tienen su agenda anti puertorriqueña bien clara y por uno que otro comentaris-

Urge la ayuda

SUMINISTRADA

ARCHIVO

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

EL COLECTIVO Amigos del Mar lleva 11 años en el balneario de Carolina en su postura de defender el patrimonio nacional.

ta. Entonces nos dijeron y catalogaron como los malos. Ahora la historia ha cambiado y vemos a muchas personas acercándose a nosotros por las redes sociales, quienes están muy preocupados por lo que ellos mismo han visto o sufrido. Ahora ven la realidad sobre la constante intención de muchas entidades privadas en privatizar zonas costeras y la actitud laxa del Gobierno en frenarlas”, manifestó Vanessa Uriarte Centeno, portavoz de Amigos del Mar. “Es muy importante que

ahora que viene lo de la Junta de Control Fiscal, se tome en cuenta esta situación, porque ellos vienen a vender lo más que puedan para cobrar el dinero de los bonistas y eso incluye nuestras playas. Tenemos los casos que ocurren en Isla Verde, Coco Beach, Vega Alta, Vieques y todavía en el Paseo de Puerta de Tierra en San Juan. En todos hemos tenido el apoyo del público, porque en cada uno de esos casos que te mencioné, hay pleitos por violar la Ley”, aseguró Uriarte Centeno.

La familia Pérez Benítez del Barrio Pitahaya de Humacao, recaba la bondad de nuestros lectores en la búsqueda de un técnico en generadores de electricidad para la reparación del equipo que mantiene con vida al pequeño Jean, su hijo de dos años. El niño tiene atrofia espinal-muscular Tipo 1, por lo cual está postrado con un ventilador y condensador; equipos que requieren energía eléctrica constante. En medio de la situación ocurrida por el fuego y posterior colapso del sistema de distribución de electricidad en la Autoridad de Energía Eléctrica; Jean tuvo que ser trasladado de emergencia en una ambulancia especial. “Tenemos una planta (generadora de electricidad) pero está dañada y

JEAN PÉREZ Benítez padece de atrofia espinal-muscular Tipo 1.

no tenemos los medios para su reparación. No conocemos a nadie que haga eso y tampoco los recursos económicos. Si nos donan una nueva sería perfecto, para evitarnos situaciones al momento de mantener sus equipos funcionando, pero si no se puede, pues necesitamos que alguien nos repare la que tenemos”, explicó Iris Astacio Castillo, abuela del menor. Si desea cooperar, comuníquese al (787) 645-2144. o al (787) 285-0856.

• INSTRUCTORES CERTIFICADOS • TÉCNICAS AVANZADAS • ACUAERÓBICOS • FILTRACIÓN Y PURIFICACIÓN COMERCIAL • AMPLIO ESTACIONAMIENTO • LUGAR SEGURO Y TRANQUILO • GAZEBO CON VISTA AL MAR

CLASES DE NATACIÓN PARA TODOS LOS NIVELES Y EDADES EN LUQUILLO RESULTADOS GARANTIZADOS

939-642-5874


9 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 29 de septiembre al 5 de octubre de 2016


EN ESCENA

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

10 LOÍZA

Hacia la Ruta Sonora Recorre el puente cultural entre África y Piñones a través de la música

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

La Corporación Piñones se Integra (COPI), en Loíza, será la sede de varias actividades que tendrán el tema de la música como marco a las actividades del Puente Cultural de África a Piñones. De igual manera, acogerá los talleres y consecuente exposición de instrumentos de percusión que nos legaron nuestros esclavizados ancestros como preámbulo a lo que se conocerá como ‘La Ruta Sonora Cangrejera’. Las actividades se escenificarán los días 7, 8 y 9 de octubre, espacios que servirán para conocer sobre la historia de los diferentes golpes de bomba y plena en Puerto Rico, talleres y

conferencias de nuestras raíces africanas y sus aportaciones tanto a las Antillas y el Caribe. “Es bien importante que las personas sepan la cantera de figuras importantes que Santurce ha producido para la gloria de la música puertorriqueña y a nivel internacional. Este concepto es una ruta que da inicio aquí en COPI y vamos recorriendo las diferentes zonas donde de alguna forma u otra, uno de esos exponentes de la música tuvo algo que ver”, explica Raúl Berríos Sánchez, productor y organizador de la Ruta Sonora Cangrejera. “Esos días en los que estaremos haciendo la actividad de África a Piñones, estaremos tomando las inscripciones para

EL PROFESOR y músico Raúl Berríos Sánchez explicó que los participantes del evento disfrutarán y rendirán homenaje a las gloria de la música puertorriqueña.

los que deseen participar de la primera bicicletada en la Ruta Sonora Cangrejera que está pautada para noviembre próximo. Cuando las personas vengan, además de disfrutar de la actividad en general, con sus exposiciones de instrumentos de origen africano y provenientes de diferentes países de América y el Caribe, podrán además ser orientados de cómo es el proyecto y propósito”, explicó el músico y educador social. El propósito de la Ruta Sono-


29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

CITAS

EN ESCENA CIFRAS

11

Limpian la costa este Más de 600 voluntarios en coordinación con la oficina de Reciclaje de Fajardo, participaron por octavo año consecutivo de la campaña mundial de Limpieza de Costas.

CITAS

CIFRAS

BREVES

CITAS

CIFRAS

Se enciende BREVES la Navidad

7CITAS al 9

DÍASde octubre que se llevarán a cabo las actividades del Puente Cultural de África a Piñones

CITAS

ra Cangrejera es resaltar la historia de los protagonistas musicales que desde Loíza hasta La Perla en el Viejo San Juan, nos han vestido de orgullo en

sus ejecutorias e interpretación de la música mundial. “Esto va acompañado por documentación escrita y auditiva. Porque en muchas ocasiones te encuentras una calle que tiene el nombre de un músico en particular, pero en esa misma calle vivieron o nacieron otros tantos que así se pierden en la memoria colectiva y eso hay que rescatarlo y valorarlo. Le hacemos un reconocimiento al artista con su música cuando estemos en esa calle en particular y una distinción con este tipo de actividad, que sirve a su vez para que exista la interacción de ideas y anécdotas para un buen compartir en armonía y en conocimiento”, puntualizó.

CIFRAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

en Humacao

El alcalde, Marcelo Trujillo Panisse, realizará el décimo sexto encendido navideño los días 4, 5 y 6 de noviembre, en el estacionamiento municipal, frente a la casa alcaldía.

BREVES

BREVES HUMACAO ya tiene fecha para su encendido navideño.

Lcda. Johanna Feliciano González ABOGADA-NOTARIO

•CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS

Tel.787-960-0786 Tel.787-960-078 6

BREVES

CIFRAS

BREVES

CITAS

BREVES

CIFRAS


12 EN ESCENA

HORIZONTE • PRIMERA HORA SUMINISTRADA

No aplica a productos en especial, comestibles, revistas o tintes para el cabello.

Mientras duren. Mínimo de 6 por tienda. No aplican otros descuentos.

Variedad de Productos Dr. Normans

Progesterona 1000 Dr. Normans

Vegan Smart Proteína Vegetal

Especial

$21.99 c/u

Especial

$39.99

Reg. $26.99c/u

$26.99

Reg. $34.99

Garcinia Cambogia 60 cápsulas

Fat Cleanse Quemador de Grasas Desintoxica el Cuerpo

Especial

$14.99

Especial

Especial

Reg. $24.99

Reg. $4.99

$9.99

Reg. $19.99

Vinagre de Manzana Bragg 16oz

$3.99

Biotin 12,000mcg Irish Supplements

Natural Collagen 32oz Irish Supplements

Bronqui Stop Inmune Health

Especial

Especial

Especial

Reg. $16.99

Reg. $49.99

Reg. $16.99

$9.99

$29.99

$9.99

Alive Once Daily 60 Tabletas

Guanábana y Anamú Aceite 2oz

Especial

Especial

$24.99

2 x $9.99

Reg. $24.99

Reg. $29.99

Reg. $9.99 c/u

$16.99

San Juan

Rio Grande

Repelente Natural Alcoholado

Especial

Hatillo

Levittown

Mall of San Juan

Carr #3, Marginal

Plaza del Norte

Los Dominicos Shopping

(787) 530-0800

(787) 468-0800

(787) 554-0800

(787) 273-5583

Carolina

Carolina

Canóvanas

Canóvanas

Ave. Roberto Clemente

Galerias de Escorial

Carr. 188, San Isidro

Carr. 185, Campo Rico

(787) 750-1718

(787) 946-4505

(787) 957-9628

(787) 957-6767

“ELEMENTO COTIDIANO” es el tercer mural que realiza un exalumno para la institución.

CAROLINA

Ciencia al mural Grace Montalvo pinta “Elemento Cotidiano” en la UPR HORIZONTE La joven artista local Grace Montalvo entrelazó arte y ciencia para crear un magnífico mural en celebración de la primera edición del Simposio: Las Estéticas de las Ciencias. La obra llamada “Elemento Cotidiano” fue diseñada y pintada por la artista en la gigantesca pared estructural del Edificio de Tecnología en Ingeniería, de la UPR en Carolina, que mide 55’ x 33’. “A tono con la temática del simposio -ya concluido- y en armonía con el programa académico que el edificio alberga, la artista diseñó una obra que celebra la convergencia entre las ciencias, la tecnología y el arte”, manifestó la gestora cultural y profesora de Español, doctora Mónica Lladó. ‘TresGrace’, como firma la artista, suele privilegiar el dibujo, utilizando los medios de carbón vegetal y grafito, por ello, prefirió trabajar su mural en blanco y negro. “El mural toma como punto de vista las relaciones interdisciplinarias con la cotidianidad de la vida, así como nuestro deseo continuo de aprender y descubrir, y nuestra habilidad eterna de sorprendernos”, explicó Montalvo. La exalumna de la UPR en Carolina y graduada Magna Cum Laude, exalta el talento que la univer-

SUMINISTRADAS

Reg. $59.99

Especial

GRACE MONTALVO, autora del mural.

sidad produce, y da a conocer -con esta obra- cómo las diferentes disciplinas se interrelacionan entre sí de manera especial. Todo aspecto de la obra permite conocer algún elemento crucial y aborda temas que de primera instancia no parecen relacionados, pero fueron meticulosamente planificados para formar parte de esta exquisita experiencia. “Estos (temas) despiertan la

curiosidad innata de todos, proveyendo un espacio de conversación entre el espectador y los elementos”, abundó. El mural “Elemento Cotidiano” fue subvencionado por la empresa Bella Group, con el apoyo incondicional y solidario del Sr. William Cuebas, Executive Vice President & Chief Administrative Officer. El proyecto contó, igualmente, con el apoyo decidido de la profesora Narcisa Meza, del Departamento de Tecnologías en Ingeniería, y el Dr. Moisés Orengo Avilés, rector de la UPR-Carolina. En esta iniciativa también el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico se unió, prestando su camión canasta por unas semanas para que la artista llegara a las partes más altas del edificio. Ahora “Elemento Cotidiano” se convertirá en un legado artístico para futuras generaciones.


EN ESCENA 13

ARCHIVO

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LA AGRUPACIÓN también participó del especial del Banco Popular que se transmitirá el 4 de diciembre, a las 8:00 p.m. por los principales canales de TV.

Contagian con su bomba urbana La Tribu de Abrante se presentará en Telemaratón de la Distrofia Muscular HORIZONTE La bomba urbana de la Tribu de Abrante sigue serpenteando en busca de conquistar nuevos mercados. Recientemente realizaron

varias existosas presentaciones en la Florida con su disco “Otro Formato de Música” y ahora se preparan para su presentación local durante el Telemaratón de la Asociación

1

de Distrofia Muscular que todos los años hace su evento institucional para recaudar fondos para los servicios de los niños con la condición. La Tribu de Abrante está compuesto por 10 puertorriqueños, en su mayoría familiares y naturales de Loíza decididos a educar y hacer sonar la

DÍA DE octubre en que se presentarán en el Telemaratón de la Distrofia Muscular

bomba puertorriqueña durante todo el año. La propuesta musical, La agrupación tuvo una especial participación en la grabación del Especial del Banco Popular "De Puerto Rico pal Mundo" que este año tratará el tema sobre la diáspora boricua y se transmitirá el 4 de diciembre a las 8 p.m. por los principales canales televisivos de Puerto Rico, algunos de Estados Unidos e Internet. Para el especial grabaron la canción "I Like it like that" junto a Jeimy Osorio, conocida por interpretar a Celia Cruz en la serie "Celia". El tema tendrá ahora una nueva versión al estilo boogaloo combinado con la bomba. "I Like it like that" es la primera canción del boogaloo que se convirtió en un éxito a nivel nacional en los años 60, fue uno de los más influyentes en esa época. El líder de la Tribu de Abrante, Hiram Abrante resaltó que “inicialmente fue un reto hacer el arreglo del tema, pero al final el resultado del junte entre Jeimy y nosotros es un tema explosivo, movido y alegre. Espero que sea del agrado del público porque definitivamente trabajar con una canción clásica como “I like it like that” es una responsabilidad y a la vez un gran honor”. Desde que se formaron como grupo en el 2014 no se han detenido. Actualmente, la agrupación cuenta con una cargada agenda de presentaciones hasta principios del 2017.

ARCHIVO

Banquete salsero en Carolina Andy Montañez se presentará en las Noches de Galería HORIZONTE

EL CANTANTE se presentará el 14 de octubre en la Plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural en Carolina.

El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina informó que la más reciente edición de Noches de Galería con la presentación estelar del Niño de Trastalleres, Andy Montañez, se realizará el viernes, 14 de octubre a partir de las 6:00 p.m. El evento tendrá lugar en la Plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural. Asimismo, queda reprogramado para la mis-

ma fecha el homenaje a Tite Curet Alonso, con la exhibición de fotos y memorabilia del gran compositor en el Archivo y Centro de Investigación Histórica de Carolina. “Esperamos en esta nueva fecha ofrecer uno de los mejores banquetes salseros para nuestro público como siempre se distingue la Tierra de Gigantes”, expresó el Alcalde José Carlos Aponte. Las Noches de Galería en Ca-

rolina se distinguen por presentar buena música y el trabajo de artistas plásticos puertorriqueños, quienes incluso elaboran obras de arte en vivo para el deleite del público. De igual manera, pueden disfrutar de la apertura de los diferentes museos en horario extendido, con lo mejor de la gastronomía isleña, con clases de salsa y el despliegue del valioso trabajo de artesanos carolinenses.

CLASIFICADOS • ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES CASAS / APARTAMENTOS ALQUILERES Parcelas Beltrán en Fajardo, Estudio con sala, comedor, cocina, agua y luz incluido, vista al mar. Se requiere renta y deposito Inf. 801-6727. Apto. 2hab, 1baño, cocina, sala, PK. Propio $425.00 men. Incluye luz y agua, apto 3 hab, b, c, s, PK propio $500.00 Bo. Florencio, Fajardo. Área tranquila más inf. Llamar al Sr. Torres 435-3096 Fajardo, Se rentan apartamentos con agua y luz incluida. $300 y $350. Tel. 787-988-9518 Desde $225.00 mens, en Cond. Habs. y Apts. Amueblados. Incl. agua, luz, cable, pkng, sitio tranquilo. Aptos. St. 1h, amueblados desde $350. Croabas, Fdo. 787-206-2172/ 787-655-7606 3T- Rio Grande: Hab. para persona sola o pareja sin niños que trabajen. Incl. Agua, luz, cama gavetero con espejo, nevera, estufa, comedor. Excelente lugar privado inc. Parking y ornato. $390 mens. + Fianza. Tel. 787-454-6196. Santa Isidra Apartment, Santa Isidra I, Fajardo: Apartamentos 1h/1b, nevera, estufa, a/c, calentador, área lavandería, estacionamiento control de acceso. Tel. 787-385-0503/ 787-852-0302

SERVICIOS MUDANZAS: CON CAMION CERRADO. Carrito hand truck, colchas y lift gate para facilitar y proteger la Mudanza. Tel. (787) 615-7170

VENTAS MISCELÁNEAS Garaje sales, Se vende todo del hogar en Brisas del mar. Inf. 787-889-2914 Aros de aluminio de Hummer de 17” de $175.00 c/u a $60.00 c/u o mejor oferta Inf. Al 787- 801-0444. Se vende Horno- Rotisserie de gran capacidad, nuevo sin uso. $70. Tablillero en Rattan 72”x30” precioso, color caoba $125. Tel. 787-900-2155


14

EN CANCHA

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

CANÓVANAS

Una vida en el deporte

Jorge Francisco Rodríguez abre su enciclopedia de historias en el baloncesto RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Cuando hablamos de baloncesto en Canóvanas, inmediatamente la figura y genio de Jorge Francisco Rodríguez Jiménez resalta en su apodo ‘Paquito Rodríguez’ o simplemente ‘Paquito’ y a partir de entonces, se abre una enciclopedia de historias, anécdotas y trayectoria, que le hacen honor y distinción. Desde el portón de su residencia en Carolina, Paquito nos esperaba con literatura y fotos en mano que contienen sucesos memorables de diferentes ligas del baloncesto regional. Paquito nos invita a entrar y aprovechamos las sillas inmediatas del comedor para la entrevista con Horizonte. Las paredes de la sala son espacios donde los galardones y reconocimientos ocupan la generalidad, aunque más allá de ellos y en un lugar preferente a la vista, hay una pintura de sus padres a la que inmediatamente señala y se refiere; “mis papás, que en paz descansen”. “Yo era estudiante de la Escuela Superior de Canóvanas y practicaba todos los deportes en la escuela y un profesor de

nombre Romualdo Rodríguez Tolentino, me invitó para que hiciera una liga de niños. Eso fue para el 1963. Aunque mi deporte principal era el béisbol… y de hecho, formé parte del equipo de Canóvanas en donde fuimos campeones nacionales en el 1962. Tenía 16 años. Era el jugador más joven del equipo. Comencé jugando ‘siore’ y cuando eché unas libritas pasé a tercera base”, rememora Rodríguez Jiménez al comentar sobre cómo en medio de su pasión deportiva, se involucró en el origen de las Ligas Menores de baloncesto en la llamada Ciudad de los Indios. “Aunque a mí siempre me gustó jugar pelota y practicar otros deportes como el baloncesto, ese pedido del profesor Rodríguez me introdujo directo en las Ligas Menores de baloncesto hasta el 1982”, relató. “Trabajaba con los novicios y prenovicios de la categoría de 13 años en adelante y cuando San Juan se muda a Canóvanas en el 1977; el apoderado era Tuto Marchand que luego en el 1978 pasa a trabajar en la Federación de Baloncesto. Se trabajó principalmente con voluntarios en esas ligas. Luego de eso en el 1982, Tuto me llama

JORGE FRANCISCO Rodríguez Jiménez fue dirigente de las ligas menores, intermedias, superiores y Secretario de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.

1984

AÑO EN el que se dio el primer torneo de escuelas superiores del sistema público de educación

para que pertenezca en la Federación y lo que comenzó como un ‘part-time’, porque yo era maestro en una escuela intermedia Antonio R. Barceló y mientras ocurría el ‘interlocking’ era que le dedicaba el tiempo a la Federación, hasta el sol de hoy”, añadió Paquito. Fue justamente en la institución regente del baloncesto local que en 1983 se dan los pasos para la creación de “mejores torneos de escuelas públicas”, expresa el narrador deportivo. “Pensé en ese momento en la Región Educativa de Humacao a la que pertenecía Canóvanas. Bueno, luego del fin de semana, Tuto me dice, lo que tú me dijiste lo vamos a hacer para todas las escuelas de Puerto Rico y eres quien lo va a dirigir”, dice Paquito entre risas. El primer torneo de escuelas superiores del sistema público

de educación organizado comenzó formalmente en 1984 y en su inauguración, participaron 130 equipos. “Se le dieron uniformes a algunos equipos, porque no tenían los recursos y se les dieron también los árbitros oficiales y oficiales de mesa. Ese torneo la ganó la Margarita Janer de Guaynabo y la segunda escuela fue la Eugenio María de Hostos de Mayaguez. El partido final de esa primera edición se dio en la cancha Evaristo Aponte Sanabria de Fajardo, se dio por televisión y como diría ‘Cuca Gómez’, yo lo dirigí y lo transmití también”, dice a carcajadas el maestro de profesión. La conversación fluye muy animada y Paquito nos recuerda que Canóvanas era un barrio de Loíza y que se fundó como municipio en 1970. Esto lo trae a colación cuando desta-

camos la presencia de dos canastos de baloncesto y unas cadenas rotas en el escudo oficial del pueblo. “Había un equipo que se llamaban los ‘Loíza Indians’ que lograron 23 victorias consecutivas en la década de los años 20 y la número 24 no la lograron y de ahí es que la cadena se rompe en el eslabón 24 y los canastos se deben a esa relación y reconocimiento que Canóvanas tiene con el deporte del baloncesto. Es bien importante para mí que en la formación del deportista exista y tengan presente la educación”, reseña Paquito. La mañana avanza y el calor se hace más presente, el maestro por excelencia tiene mucho más para aportar. Nos despide con un fuerte apretón de manos y su gesto natural al darnos las bendiciones.


EN CANCHA 15 SUMINISTRADA

29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

JUNCOS

Se miden las escuelas

Unos 16 equipos se enfrentan en el Torneo de Béisbol de Deporte Escolar RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Cerca de una veintena de equipos de pelota participaron de los actos de inauguración del Torneo de Béisbol de Deporte Escolar, evento anual que reúne a decenas de estudiantes de toda la Isla y

que en esta ocasión se celebró por vez primera en Juncos. El estadio Mariano “Niní” Meaux fue el escenario de la actividad, con la participación de 16 equipos entre los que están los de la escuela especializada en deportes de

EL ESTADIO Mariano “Niní” Meauxen Juncos fue el escenario de la actividad, donde hubo la participación de 16 equipos.

Gurabo, la Academia de Carlos Baerga y por la Ciudad del Valenciano, la novena de la escuela José Collazo. El Torneo que realiza el Departamento de Educación en coordinación con el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) celebrará partidos en las próximas dos semanas en el estadio de Juncos y en el Caguitas Colón de San Lorenzo. Los juegos se llevarán a cabo en el horario de 9:00 a 3:00 p.m. en ambos parques y la entrada es libre de costo según informó el director regional del DRD, Misael Rivera, durante el evento de inauguración en el que invitó a todos a patrocinar los partidos.


29 de septiembre al 5 de octubre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 16

¡Participa en el Gerber® Photo Search y podrías ganar $50,000! Además tu bebé podría salir en los comerciales de GERBER® Participa en Gerber.com/PhotoSearch NADA QUE COMPRAR PARA PARTICIPAR. PUEDEN SOMETER PARTICIPACIONES: RESIDENTES LEGALES DE LOS 50 ESTADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL DISTRITO DE COLUMBIA Y PUERTO RICO, QUIENES HAYAN CUMPLIDO LA MAYORÍA DE EDAD EN LA JURIDICCIÓN DE RESIDENCIA Y SER PADRE O MADRE CON PATRIA POTESTAD, O TUTOR LEGAL, DEL NIÑO O LA NIÑA CUYA FOTO SE SOMETA Y QUIEN TIENE QUE TENER 48 MESES (4 AÑOS) O MENOS, A LA FECHA DE SOMETER SU PARTICIPACIÓN. Inscripciones comienzan el día 7 de septiembre de 2016 y culminan el 20 de octubre de 2016. Para conocer los términos y condiciones y descripción de los premios, visite www.gerber.com/photosearch o facebook.com/gerberpuertorico. Auspiciador: Gerber Productos Company, 12 Vreeland Road, Florham Park, New Jersey 07932. Todos los derechos son propiedad de Société des Produits Nestlé S.S., Vevey, Switzerland. © 2016 Nestlé. *Le leche materna es el mejor alimento para tu bebé.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.