Horizonte 12 08 2016

Page 1

LE ECHA OJO A LA TRANSICIÓN

Alcaldesa de Loíza asegura que decomisaron computadoras sin el debido proceso :6

SE LES ACABA EL TIEMPO

Municipios deben ponerse al día con el Plan de Uso de Terrenos :8

HORIZONTE

55¢

8 al 14 de diciembre de 2016 AÑO 30 • VOL. 118 45¢ Insta

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

UN PRODUCTO DE

CAGUAS

ENCENDIDO ECOAMIGABLE C3Tec construye árbol navideño con botellas plásticas :14

LUQUILLO

TODAVÍA SE SUFRE A HUGO

Don Alfredo ‘Peye’ Campos, aún vive entre lo que le dejó el fenómeno atmosférico hace 20 años :4-5


2 EN POCAS PALABRAS CAPTURA

POR LOS NÚMEROS

2

MARÍA DEL CARMEN GORDILLO NUEVA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE PLANIFICACIÓN

40%

8

EL NÚMERO de asaltos pautados para el combate de José 'Chino' López ( 8-0, 6 KO ) de Humacao contra David Lobo ( 17-1, 12 KO ) de Costa Rica en las 140 libras. Los púgil se enfrentarán durante la cartelera “Noche de Prospectos III”.

LA CITA DE LA SEMANA

Hay muchas preguntas e interrogantes de la forma que muchos terrenos fueron clasificados”

EL NÚMERO de personas que se contagian con VIH en la Isla todos los días, según estimados del departamento de Salud. En Puerto Rico se han diagnosticado cerca de 48,016 personas con VIH/SIDA.

EL PORCIENTO de embarazadas con zika en la Isla. La mayoría de casos reportados de personas contagiadas con el virus son del área Este, según datos del Departamento de Salud.

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Con el “shaky shaky” encendí’o Hasta las casas bailan al ritmo del “shaky shaky” de Daddy Yankee en estos días. Y es que para esta Navidad el tema del reguetonero es el que pone a “bailar” las luces navideñas de la famosa casa iluminada en la urbanización Jardines II en Ceiba. El pegajoso ritmo acompaña las luces que, a juzgar por un vídeo que circula por Internet, son muchas más esta temporada. Dos grandes estrellas, un letrero de “Feliz

Año” y un árbol de Navidad se mantienen como parte de la decoración. Sin embargo, entre la coordinación de luces y ritmo llama la atención las palabras “shaky shaky” que aparecen en varios momentos del espectáculo de luces. Este no es el primer show de esta casa. La popular residencia lleva deleitando a todo el que pasa por el lugar desde hace más de cinco años. Entre los temas que han pasado por estas

bombillitas en años anteriores se destacan el famoso “Gangnam style” del coreano Psy y “Vivir mi vida” de Marc Anthony. “La inspiración, sobre todo, es la Navidad que para mí son los 365 días del año. Esta es la época del nacimiento del señor Jesucristo. Yo lo celebro de esta forma. El encendido de mi hogar lo hago con un culto”, sostuvo el dueño de la casa en entrevista con El Nuevo Día hace unos años.

COMPARTE TU OPINIÓN HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: CAROLINA • CANÓVANAS • LOÍZA • RÍO GRANDE • LUQUILLO • FAJARDO • CEIBA • NAGUABO • HUMACAO • LAS PIEDRAS • JUNCOS • GURABO • VIEQUES • CULEBRA

55¢

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Edwin Dieppa. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Subeditora: Amarilys Lozada. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editora digital:Milvia Archilla. Reportera: Brenda Vázquez. © 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


3 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


EN TU PUEBLO

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

4

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LA SITUACIÓN para el hombre que trabaja a tiempo parcial en la División de Áreas Verdes Departamento de Recreación y Deportes Municipio, se torna más insoportable debido a las hormigas y otros animales.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

A cerca de 20 años del paso del huracán Hugo, aún se sufren daños en la infraestructura de vivienda en la Isla, como es el caso de don Alfredo ‘Peye’ Campos, quien vive entre las ruinas que dejó el fenómeno atmosférico en el barrio Casa Blanca de Luquillo. Erguidas como recuerdo de lo que fuera la vivienda de sus padres, sólo varias paredes de cemento y bloque sostienen un endeble techo de madera y zinc, que a duras penas se mantiene sin desplomarse. “En verdad no sé cómo eso no se ha caído. Eso no tiene los ‘palos’ (madera) completos”, expresó Juan Iglesias Flores, amigo de infancia de Campos y

LUQUILLO

Vive entre las ruinas Don Alfredo ‘Peye’ Campos clama ayuda para remendar su casita que desde el paso del huracán Hugo tiene los toldos de FEMA

quien labora como maestro albañil y carpintero. De camino para comprar unos víveres al colmado cercano, Iglesias Flores, se detiene frente a ‘Peye’ e inmediatamente le pregunta qué sucedió con la ayuda que le prometieron para la reconstrucción de la casa. “Pues mijo, aquí llevo cerca de año y medio desde que me prometieron los materiales y no ha pasado nada. Necesito esa ayudita para preparar un cuartito, mientras se hacen los arreglos para tumbar esto y comenzar a reparar la casita de mis viejos”, respondió Campos, quien ha vivido sus 65 años en el lugar. Varios árboles de mangó amenazan con sus inmensas

ramas la deteriorada estructura, que carece de los servicios de electricidad y agua potable. “Esos árboles hay que tumbarlos. Tienen comején y se están pudriendo, pero para hacerlo hay que sacar unos permisos en Recursos Naturales y pagar yo no sé cuánto y yo no tengo chavos para eso. Que se queden ahí hasta que se caigan”, declaró Peye, mientras caminaba hacia su cuarto de dormir; cocinar, trabajar sus artesanías y guardar la ropa que a mano lavaría al día siguiente. “Ves, aquí yo no tengo espacio. Pero tengo que hacerlo como quiera porque tengo dos de diez hijos que me visitan los fines de semana y tengo que acomodar todo esto. La cama la


EN TU PUEBLO 5

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS CITAS

‘PEYE’ TRABAJA por pedidos, artesanías confeccionadas con higueras, coco y bambú.

trepé en una mesa, la estufita se me dañó y el baño está en el patio, ah y mira lo que estoy trabajando por pedidos”, dice al mostrar sus artesanías que por 40 años realiza sobre higueras, cocos y bambú. Asegura Peye que aunque la cama es lo único que no se moja cuando llueve, sí el resto de sus pertenencias en el resto de la estructura en la que los llamados ‘toldos azules de FEMA’, cubren los espacios abiertos que en su momento fueron ocupados por ventanas. La situación para el hombre, que trabaja a tiempo parcial en la División de Áreas Verdes Departamento de Recreación y Deportes Municipio —cuyo contrato vence el 31 del presente mes—, se torna aún más insoportable debido a las hormigas y otros animales que se cuelan por cuanto espacio abierto encuentran. “Murciélagos, hormigas, abejas y comején. To’eso se mete. En verdad que necesito esa ayudita para echar hacia adelante”, repite insistentemente a lo que Iglesias Flores añade, “son unos materiales que mal tasa’o, no llegan ni a los $1,200. Eso para comenzar.

VARIAS PAREDES de cemento y bloque sostienen un techo de madera y zinc.

Nosotros tenemos un grupo que estamos dispuestos a meter mano y reconstruir la casita, pero necesitamos esos materiales aquí”, declaró al lado de lo que el grupo de vecinos llama, ‘La Mesa del Senado’; una plancha de madera empotrada, rodeada de vetustas si-

65

LOS AÑOS que lleva viviendo en el lugar

CIFRAS $1,200 LO QUE ESTIMAN se necesita para iniciar los arreglos del hogar

CIFRAS

llas, que ubica al frente del deteriorado inmueble. Horizonte quiso conocer el estatus de la promesa de ayuda y supimos que las mismas fueron hechas por el saliente Presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier y por el Representante Charlie Hernández.

MICHELLE ESTRADA TORRES PARA HORIZONTE

Mayor actividad sísmica al suroeste de Vieques y en la Zona Sísmica del Sombrero fue la causa de que, al cierre de noviembre de este año, se hubiera superado la cantidad de movimientos telúricos registrados en todo el 2015. Durante los primeros 11 meses del año hubo 3,696 sismos. Hasta el lunes, 5 de diciembre, a la 1:00 p.m., luego de un temblor de magnitud 4.6 grados en la escala Richter y movimientos posteriores, la cifra ascendía a 3,769 sismos. El 2015 concluyó con un total de 3,235 temblores. El director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano, explicó que la causa de los temblores es la misma que en años recientes: fallas provocadas por la interacción de la placa norteamericana con la placa del Caribe. Esa interacción, señaló, forma un cinturón demarcado por la Trinchera de Puerto Rico, al norte, y la Trinchera de los Muertos, al sur, donde se concentran los sismos. La razón para el aumento en temblores radica en lo que ha ocurrido al este del País. “Este año hemos tenido

VIEQUES

Tiembla la zona la particularidad de que la zona al suroeste de Vieques ha estado particularmente inquieta. Para nosotros no es una actividad extraña porque sabemos que ahí hay una zona sísmica”, indicó Huérfano. Esos temblores suelen ser llanos, con profundidades no mayores de cinco kilómetros, lo que permite que la población lo reporte sentido. Así ocurrió con el sismo del pasado lunes, registrado a las 10:29 a.m., a 27.64 kilómetros al sur-sureste de Maunabo. El mismo tuvo una magnitud de 4.6 grados y su profundidad fue de cuatro kilómetros. “Ese sismo se sintió en toda la Isla, pero mayormente en el sureste. En Humacao se reportó oscilación de objetos y platos caídos, por lo que le otorgamos una intensidad de cinco. En Mayagüez, esa intensidad fue de dos”, detalló Huérfano. El otro factor para el au-

mento en movimientos telúricos es el comportamiento de la Zona Sísmica del Sombrero, donde se ha registrado la mayoría de los temblores este año. “El Sombrero es la zona más activa desde que estamos midiendo en 1986. Parece ser que ahí se concentra la mayor interacción de Norteamérica y el Caribe. Ahí también ha habido un aumento, pero no tan apreciable”, puntualizó Huérfano. Otra zona bastante activa, mencionó el experto, es el suroeste de Puerto Rico, desde Ponce hasta Mayagüez. Este año, la primavera y el verano marcan los momentos de mayor sismicidad.

3,769 SISMOS QUE se han registrado en la Isla este año

ARCHIVO

CITAS

LA CIFRA de temblores para este año ya superó la del 2015.


6 EN TU PUEBLO PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LOÍZA

No cuadra la transición Alcaldesa denuncia varias irregularidades de la administración de Eddie Manso RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

La alcaldesa electa de Loíza, la doctora Julia Nazario Fuentes, denunció una serie de irregularidades durante el proceso de transición administrativa en el municipio, que bien podrían ser referidas a las autoridades estatales y federales para su investigación y fijación de de las responsabilidades que ameriten. “Por ejemplo, se nos dijo que habían decomisado cerca de 20 a 30 computadoras luego

del 8 de noviembre. Hasta el momento y por mi experiencia como supervisora en trabajos de gobierno, no hemos visto la documentación pertinente a este tipo de acción, que conlleva un protocolo de seguridad muy estricto y específico”, denunció Nazario Fuentes. La próxima Primera Ejecutiva Municipal agregó que de hallarse alguna anomalía o ilegalidad en esta acción, llevará la querella ante las entidades correspondientes para que “por el bien del pueblo de Loí-

JULIA NAZARIO, alcaldesa entrante, dijo que decomisaron entre 20 y 30 computadoras, una de ellas que pertenecía al programa federal Head Start.

za, los asuntos queden claros y conforme en Ley”. “Me indican que de esas máquinas; que fueron trituradas, había una que pertenecía a un Head Start, que se nutre de fondos federales. Vamos a ver qué fue lo que ocurrió y de ser necesario le haré saber a la Oficina

del Contralor y hasta las autoridades federales de ser pertinente, estos asuntos”, adelantó a Horizonte, Nazario Fuentes. Otro de los asuntos planteados por la funcionaria electa; que surgen de las vistas de transición, es el alto número de puestos de confianza y de ase

$90

LOS MILES destinados al año para los empleados de confianza

soría en la administración saliente. “Se nos dijo que habían 16 empleados de confianza y encontramos que son 25, con un gasto anual de $90,000. También hallamos a 14 asesores, entre éstos dos bufetes de abogados y cuatro letrados adicionales, entre los cuales se gastaron $600,000 en cuatro años”, denunció al destacar que la deuda acumulada de $8 millones que enfrenta la saliente administración del pueblo, corresponde a la falta de supervisión y controles. “Entre los puestos de confianza encontramos que dos de ellos estaban destacados para la Oficina de Desarrollo Económico del pueblo cuando aquí no existe dicha dependencia. La transición no ha sido fácil por lo que hemos encontrado. Son 44 años que aquí no se hacía esta fiscalización”, declaró. Al cierre de esta edición, no fue posible conseguir reacción del alcalde saliente, Eddie Manso Fuentes.


7 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


ARCHIVO

8 EN TU PUEBLO

LUIS GARCÍA Pelatti, presidente de la Junta de Planificación, no está de acuerdo en que sean los municipios quienes determinen la planificación y clasificación de tierras.

RÍO GRANDE

Tienen plazo para el PUT Municipios deben completar la inclusión al proyecto RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

CITAS

CIFRAS

CITAS

31 CIFRAS

CITAS

8 CIFRAS LOS AÑOS en el que se

Transcurrido un año luego la firma ejecutiva para implementación del Plan de Uso de Terrenos (PUT) de Puerto Rico, la Junta de Planificación (JP) anunció que antes que finalice el año, todos los municipios deben haber completado los trámites para su inclusión en el abarcador proyecto. A juicio del presidente de la JP, Luis García Pelatti, los 24 pueblos que hasta el momento se encuentran en proceso de vistas públicas para completar su inclusión en el PUT, deben terminar sus trámites antes del 31 del presente mes, mientras que para los primeros meses del año entrante, se continuará la revisión de aquellos que sí ya están inmersos en el desarrollo e implementación de la ley. En la investigación y aprobación del PUT, se protegen 600,000 cuerdas de alto valor agrícola. “En un período de dos años, San Juan y Carolina se actualizaron y ahora están en proceso

CITAS

DÍA DE diciembre para completar los trámites para el proyecto

debe evaluar el PUT, según García Pelatti

CIFRAS

de revisión. En cuanto a Loíza, estamos evaluando el Plan de Uso de Terreno Municipal que está en proceso de revisión. Un asunto muy particular ocurre con los municipios colindantes con La Sierra de Luquillo —mejor conocida como El Bosque Nacional El Yunque— y esto responde al nuevo Plan de Trabajo de la administración forestal y la ubicación en parte de sus laderas del co-

nocido ‘Corredor Ecológico del Noreste’. “Ceiba y Naguabo deben completar el proceso del PUT antes que culmine el 2016. Ahora, tenemos que evaluar muy detenidamente el Plan de Manejo de El Yunque, porque se identifican nuevas áreas agrícolas que antes no estaban demarcadas para ello. También está la situación con el Corredor Ecológico que tiene una regulación vigente en planes regionales desde febrero del 2016. Eso no afectará el trabajo que hacemos de reevaluar y reconceptualizar el PUT para los pueblos de Fajardo, Río Grande, Canóvanas y Luquillo, que se encuentran en la actualidad en proceso de revisión”, puntualizó García Pelatti. García Pelatti denunció que en las Vistas de Transición, se mencionó la posibilidad que los Planes Municipales de Uso de Tierras atenten contra el propósito de obra del PUT. “Se mencionó que el PUT, debería ser modificado para que sean los municipios quienes determinen la planificación y clasificación de tierras. Eso no debe ser así, cuando esta ley es uniforme en su estructura y el asunto debería ser a la inversa, antes de proceder a hacer desarrollos, muchos de los cuales toman como base, datos antiquísimos que no propician el salvaguardar las tierras agrícolas. De ahí que se ven los derrumbes de terrenos sobre residencias, entre otras cosas que sí se atienden con el PUT”, sentenció.


9 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


8 al 14 de diciembre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 10

W:10.834in H:11.5in


11 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016

W:10.834in H:11.5in


12 EN TU PUEBLO El gobernador Alejandro García Padilla y el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro inauguraron recientemente una fábrica de triturar neumáticos en el complejo industrial de Canta Gallo. La planta establecida por la empresa Eco Green Recycle triturará 7,000 neumáticos diarios, generará 100 empleos y abre con una inversión de $2 millones. “La empresa especializada en el reciclaje y manufactura de productos derivados de gomas usadas, contribuirá no solo al desarrollo económico de la Isla, sino también a combatir el problema ambiental que genera la acumulación de neumáticos”, co-

Mientras duren. Mínimo de 6 por tienda. No aplican otros descuentos.

Progesterone 1300 About Life

Liquid Yeast About Life

Especial

Especial

Vegan Smart Protein Variedad de Sabores

$24.

99

$14.

Reg. $29.99

99

$26.

Especial

99

Reg. $36.99

Reg. $19.99

Alive Multi Vitamins Once Daily

Especial

Sambucus 4oz Kids o Immune

Echinacea & Vit. C Natures Way

$16.99 c/u

$12.99 c/u

Especial

Especial

Reg. $24.99 c/u

Reg. $18.99 c/u

Reg. $11.99

Foliacten

$8.99

Pineaaple Extract Tea

Piyenchin Drops

Con Garcinia Cambogia

Opthalmic Drops

Especial

Especial

Reg. $12.99

Reg. $4.99

Fortalece y Evita la Caída del Cabello

Especial

$7.99

$21.99

Reg. $29.99

$2.99

Alive Protein Plant or Whey

Kit Para el Cabello

Especial

Especial

Especial

Reg. $24.99

Reg. $9.99

Vacunda Shampoo Vacunda Conditioner Vacunda Tónico

$22.99 c/u

$19.99

Reg. $39.99 c/u

San Juan

Rio Grande

Aloe Vera Irish Supplements

$7.99

Hatillo

Levittown

Mall of San Juan

Carr #3, Marginal

Plaza del Norte

Los Dominicos Shopping

(787) 530-0800

(787) 468-0800

(787) 554-0800

(787) 273-5583

Carolina

Carolina

Canóvanas

Canóvanas

Ave. Roberto Clemente

Galerias de Escorial

Carr. 188, San Isidro

Carr. 185, Campo Rico

(787) 750-1718

(787) 946-4505

(787) 957-9628

(787) 957-6767

Eliminarán las gomas Gobernador inaugura trituradora

LA PLANTA triturará 7 mil neumáticos.

mentó el Gobernador señalando que esta planta junto con otra ya inaugurada en Toa Baja y una tercera que abrirá en Guánica, acabarán con el problema de gomas usadas que tiene el país. La empresa, pulverizará los neumáticos, un método más efectivo que la compactación de gomas enteras.

Aumentan los delitos Tipo 1 Carolina y Fajardo registran más asesinatos RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Las estadísticas de la Policía relacionadas a los Delitos Tipo 1 desde enero hasta el presente mes del año en curso, ubican varias áreas de la zona Este con aumentos significativos en varios renglones de incidencia criminal. Datos contenidos en los informes ofrecidos por COMPSTAT —antigua Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales— detallan que en comparación con el año pasado, las áreas policiacas de Carolina y Fajardo poseen un aumento en asesinatos, mientras que Humacao reflejó un repunte en violaciones sexuales mediante el uso de fuerza.

ARCHIVO

No aplica a productos en especial, comestibles, revistas o tintes para el cabello.

JUNCOS

SUMINISTRADA

HORIZONTE

860

LOS HURTOS a la propiedad en el interior de los autos

El desglose de los informes indican que de los 613 homicidios reportados en la Isla (aumento de 77 para la misma fecha que el 2015); 71 ocurrieron en la zona investigativa de Carolina, para un total de 7 muertes violentas más, se-

gún los mismos parámetros comparativos del 2015-2016. En cuanto a Humacao, la tabla de trabajo acumulativo destaca un aumento de 5 delitos de sangre con 29 hechos hasta la fecha, mientras que Fajardo por su parte, reporta 27 asesinatos, para un +3. Caguas no obstante, refleja una marcada reducción en este tipo de crimen con 62 para un negativo 14 para la misma fecha que el año pasado.


ABOGADA-NOTARIO

•CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS

Tel.787-960-0786 Tel.787-960-078 6 Dr. Gerardo José Allende Santos Médico Cirujano

Centro de Medicina Integral

Visitas Al Hogar Lunes a Viernes 7:00 am- 5:00 pm Oficina (787)636-6656/ Fax (787)809-1144

Aceptamos planes médicos como:

MMM, MCS Classicare, SSS Advantage, American Health oficinadrgallende@yahoo.com Medicare, entre otros Calle García de la Noceda #3, Urb. Villa de Río Grande, Río Grande, P.R. 00745 (Al lado del Correo, Ave. Pérez Andino)

"Nieve en la Montaña" . "La Casa Blanca" Bo. San Lorenzo de Morovis | Solo sábados y domingos de 6:00 p.m. en adelante

Entrada GRATIS Pant Pantalla antalla antalla talla ta alla la Gigan Giga Gig Gigante nte nt te Nieve Niiev Ni ieeve eve Ar ev Arti AArtifi rttitifi rtifi tific iififific fici ccia cial ci ia ia ((Recuerda (Recue (Re R ue uerda erdrda erd rddaa trtraer ttrae tra raer aaeere tu sissilsill silla silla) iilla llllala)a) lla

Ramón Rosa te trae su Aguinaldo Navideño: Aceite Puro de Guanábana Ramón Rosa 7 - $20 por botella (1 por persona)* *Únicamente los Sábados y Domingos en la casa blanca durante el mes de Diciembre 2016 presentando este corte de periódico. La Casa Blanca de Morovis • www.aceitedeguanabana.com

13 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016

Lcda. Johanna Feliciano González


14

EN ESCENA

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

PARA HORIZONTE / JOSÉ L. CRUZ CANDELARIA

CAGUAS

Matemáticas en Navidad El C3Tec dedica encendido a la materia

El dominó es matemáticas, y vamos a promover ese juego con toda la familia, los niños, los abuelos” TASHA L. ENDARA ÁLVAREZ DIRECTORA EJECUTIVA DE C3TEC

OSMAN PÉREZ MÉNDEZ PARA HORIZONTE

Decenas de niños y jóvenes y sus familias se sumaron a la actividad de encendido navideño del Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe, también conocido como C3Tec, cuya celebración tuvo la peculiaridad de contar con un enfoque educativo que en esta ocasión se centró en las matemáticas. “Este es nuestro tercer año de encendido navideño, con un árbol que promueve el tema de la sustentabilidad y el reciclaje. Este año montamos el árbol junto con los Boy Scouts”, explicó Tasha L. Endara Álvarez, directora

EL ÁRBOL utilizado en el evento fue construido con botellas de refresco. A la izquierda, juego de dominó para los más pequeños.

ejecutiva de C3Tec, señalando el árbol navideño que adornaba la plazoleta frente a la sede del Centro, construido con botellas plásticas de refresco. “Es una exhortación a cuidar el ambiente y reciclar”,

sostuvo. La actividad, detalló Endara Álvarez, sumó la colaboración de la Corporación Juvenil Agro Innova, el Consejo Asesor de la Niñez y la Adolescencia y la Escuela Libre de Música de Caguas Dr. Antonio Paoli.

3

LOS AÑOS que llevan realizando la actividad

“Los muchachos de Agro Innova van a estar vendiendo productos naturales. Como el tema principal de este año son las matemáticas, este año tenemos juegos de dominó. El dominó es matemáticas, y vamos a promover ese juego con toda

la familia, los niños, los abuelos. También hay un juego de dominó gigante que fue donado por el Consejo Asesor de la Niñez y la Adolescencia”, explicó la directora ejecutiva, añadiendo que también contarían con unos experimentos y talleres que promueven las estrategias con números. Asimismo, la actividad de encendido, que contó con la participación del alcalde cagüeño William Miranda Torres, estuvo amenizada por el grupo Supari Mai de la Escuela Libre de Música de Caguas.


15 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


16 EN ESCENA FAJARDO

Llevan la tradición a caballo

Recorren siete barrios con una gran fiesta de pueblo RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Por cerca de tres décadas, los fajardeños han celebrado el inicio de las festividades que se avecinan con el evento “Así comienza la navidad en mi barrio”, en la cual se promueve la tradición cultural a través de la música, baile, comida y una

W:10.834in H:4in

reunión de pueblo que cónsonos, disfrutan en armonía. “Es una actividad muy bonita que recorre siete barrios a caballo, carrozas, bicicletas, a pie; como fuera, pero siempre se hace de la misma manera. Es un compartir en familia que seguimos la bella Navidad y la recibimos como todo buen puertorriqueño”, indicó Minelis Mulero, una de las encargadas en la organización del “Parrandón”. “Aquí llegan año tras año unos 2,500 a 2,000 jinetes de todas partes de la Isla que junto a una carroza emblemática de nuestras tradiciones jíbaras; con su casita antigua, un le-

2,000

LOS JINETES que año tras año participan del evento

chón a la varita, conejos y campesinos, buscamos que las personas valoren la Navidad y sus tradiciones que nos identifican como pueblo. Así es que por 28 años le damos la bienvenida a la Navidad en Fajardo. Esto es una gran fiesta de pueblo. Aquí nadie está excluido. De todas partes llegaron y dis-

CITAS

CIFRAS

SUMINISTRADA

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Celebran con música la Navidad

El viernes, 16 de diciembre a las 7 pm la Escuela de las Artes en Trujillo Alto deleitará a todos con un Concierto de Navidad. La actividad será libre de costo y se realizará en la Plaza de Recreo de dicho municipio.

CITAS

CIFRAS

BREVES

CITAS

CIFRAS

BREVES

CITAS

CIFRAS

El Jardín Botánico y BREVES Cultural William

EL EVENTO “Así comienza la Navidad en mi barrio”, recorre la zona con carrozas emblemáticas de la tradición puertorriqueña.

frutaron de lo lindo”, dijo por su parte Edwin Rodríguez, otra de las personas que organizan anualmente el colorido evento. Para la multitudinaria activi-

CITAS

dad hubo cinco oásis –residencias- que esperaban a los visitantes con varias de las delicias culinarias y refrigerios tradicionales de la Navidad en Puerto Rico.

CIFRAS

Pasea con tu perrito Miranda Marín de Caguas abrió sus puertas a las mascotas y todos los meses estará ofreciendo un recorrido guiado a cargo de Eco Aventuras Caninas. Más información llamando al 787-653-8990 ext. 413, o en Facebook @JardinCaguas.

BREVES


EN ESCENA 17

SUMINISTRADA

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

CLAS IFICADOS ALQUILER • VENTAS • FINCAS SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS EMPLEOS • OFERTAS GARAGE SALE • CLASES CASAS / APARTAMENTOS ALQUILERES FAJARDO (SIN FIANZA): apartamento. Incluye agua y luz, cable TV, amueblado, arreglado y limpio, internet. Tel. 787-863-7106

ESCUELAS PÚBLICAS y privadas se han beneficiado del proyecto.

EL PROYECTO “Chef visita tu escuela” busca mejorar la confección y servicio de alimentos en los programas de desayuno y almuerzo.

HUMACAO

Comparten su truquito culinario

Empleadas de comedores escolares se benefician de la experiencia de chef locales RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Cientos de empleadas de comedores escolares de escuelas públicas y privadas se han beneficiado de la experiencia y creatividad de seis expertos en la cocina, quienes comparten sus experiencias culinarias en beneficio de los miles de estudiantes que diariamente reciben sus alimentos en los planteles.

En el proyecto ‘Chef vistita tu escuela’; que ha generado la aceptación y muchas expectativas positivas, la Universidad Metropolitana (UMET) ha puesto a disposición de 116 escuelas, seis chefs puertorriqueños quienes adiestrarán a los encargados de comedores escolares sobre cómo mejorar la confección y servicio de alimentos en los programas de desayuno y almuerzo.

Los seis chefs que participan de este proyecto son: Cielito Rosado, Rosita Rosado, Kevin Durant, Elier Alicea, René Ñeco y María Santos. “Esto nace de una convocatoria hecha por el Departamento de Educación por medio de la Agencia Estatal de Servicios de Alimentos y el Departamento de Agricultura federal, con la mejor intención de mejorar el producto nutritivo que se les brinda a los alumnos de escuelas públicas y privadas. Por ejemplo, cuando se hizo la introducción del arroz integral en los comedores escolares hubo poca aceptación entre

los estudiantes debido a que no es el que comúnmente consumen en sus hogares. Entonces había que verificar muchos aspectos en su confección para ver cómo se puede cambiar esa percepción y hacerlo más apetecible”, explica Lorna Martínez Toledo, directora ejecutiva de Educación Continua de la UMET. Hasta la fecha, el proyecto “Chef visita tu escuela” ha beneficiado a las escuelas públicas: Agapito López de Humacao, Libeata Iraldo de Río Grande, Carlos Zayas en San Lorenzo, Josefina Sitiriche de Gurabo, Jesús T. Piñero de Carolina 1 y la Julia de Burgos en Carolina 2, Vocacional Ana Delia Flores en Fajardo, Playa Grande en Vieques, Fermín Delgado en Naguabo, Roberto Silva (Angel González) de Juncos, Ramón Power Girald en Las Piedras, la Alejandrina Ríos de Luquillo, José Calzada Ferrer en Canóvanas y la Ecológica de Culebra. Justo en esta última, el chef participante Elier Alicea, halló que muchos de los productos para la confección de los alimentos no estaban disponibles. “Eso no puede suceder. Hay los fondos disponibles para ello en el Departamento de Educación y eso podría poner en riesgo el valor nutricional que se debe brindar”, declaró la educadora, quien adelantó que al final de la jornada, se presentará una serie de informes escritos y verbales sobre la experiencia y recomendaciones de los profesionales de la cocina. Entre las escuelas privadas impactadas por el taller de ca-

116

CANTIDAD DE escuelas que participan en la iniciativa

pacitación se encuentran, el Colegio María Auxiliadora de Carolina y la Academia Cristiana Coelet, del mismo municipio. “Es un esfuerzo para brindar educación continua gratuita a los empleados de los comedores escolares del país. De esta forma, se logrará realzar el sabor y la apariencia de los alimentos. Con la visita de los chefs participantes, se identificarán las técnicas de manejo adecuado, cocción y servicio de alimentos de los menús planificados. De esta manera, se pretende contribuir a mejorar la participación y consumo de los estudiantes en el comedor escolar”, enfatizó Martínez Toledo. La próxima visita de los chefs a la escuelas públicas de la zona este -hasta el término del esta etapa del taller, que se culmina el 13 del presente mes- es la Jesús Vizcarrondo de Loíza.

Ceiba: Casa 2h, s/c/c, 1b, patio. Llamar para información al 787-257-9492 LAS CROABAS, FAJARDO: Apartamentos amueblados y sin amueblar. De 1h, amueblado y de 2h sin amueblar. Incluyen agua y luz. 787-863-1468 Desde $225.00 mens, en Cond. Habs. y Apts. Amueblados. Incl. agua, luz, cable, pkng, sitio tranquilo. Aptos. St. 1h, amueblados desde $350. Croabas, Fdo. 787-206-2172/ 787-655-7606 Apartamento desde $280 hasta $425 de 1 y 2 habitaciones en Playa Puerto Real. Tel. 787-297-3310/ 787-297-3311 Casa en Colinas del Yunque (Poblado Palmer) s/c/c, 2h, 1 ½ b, patio, lugar tranquilo. Info. 787-887-2003/787-453-2427

SERVICIOS FAJARDO (SIN FIANZA): apartamento. Incluye agua y luz, cable TV, amueblado, arreglado y limpio, internet. Tel. 787-863-7106

VENTAS MISCELáNEAS Se vende calentador solar de dos placas, 300 gals., stainless Steel $750 y cisterna de 600 gal. Tel. 787-457-0720/ 787-477-0647

OFERTAS DE EMPLEO RESHA BEALUTY SALON: Se solicita ESTILISTA con experiencia y clientela. Pagando silla. Llamar para info al 787-435-3168 Se solicita cuidadora y mantenimiento para un hogar prolongado. Comunicarse de 9am-2pm. Lunes a Viernes 939-639-0247

SE RENTA Sin fianza ni deposito Apartamento para persona sola o pareja. Incluye agua, luz, cable, cama twin, nevera, lavadora, secadora, calentador de ducha y estacionamiento. Casa estilo "Chalet". Cerca de Supermercados y farmacias.

Llamar al 787-863-7283


EN CANCHA

8 al 14 de diciembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

18

JUNCOS

“Voy pa’lante” Jayson “La Maravilla” Vélez confía en que saldrá victorioso en su próximo combate

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Mucha expectativa entre los fanáticos del boxeo ha creado la cartelera que se escenificará este sábado próximo en el coliseo Cosme Beitia de Cataño, donde figuras como Jayson “La Maravilla” Vélez, se medirá contra el invicto Alfredo ‘Ojo’ Santiago en la categoría de las 130 libras. Jayson Vélez (23-3-1, 16 KO’s) del sector Galarza del Barrio Ceiba Sur de Juncos, manifestó

Honran a los Bravos Los Criollos de Caguas y los Tiburones de Aguadilla rindieron homenaje a los nuevos campeones de la

sentirse confiado por su gran experiencia en el cuadrilátero, en momentos que hacía su rutina de preparación en el gimnasio del residencial Jardines de Cupey, junto a su entrenador William Cruz. “Esto se supone que sea una pelea fácil, pero hay que estar preparado porque Alfredo ‘Ojo’ Santiago (6-0, 2 KO’s), está subiendo y tiene hambre de victoria”, comenzó a explicar “La Maravilla”, quien ha experimentado 2 de sus 3 derrotas

pelota Doble A; los Bravos de Cidra, ante la casualidad que ambas novenas comparten jugadores provenientes de dicho pueblo. El partido de la Liga de

en sus últimas presentaciones en marzo y julio del presente año. “Lo que ocurrió para esos desenlaces perdidos fue el asunto del peso. Me sentía débil y no estaba cómodo. Mi peso ideal es este en donde estoy en las 130 y estoy entrenando para durar los ‘rounds’ que sean necesarios. Estoy confiado, pero pendiente al ‘nene’ (su oponente) porque tiene buena velocidad y buenos movimientos”, detalla Vélez.

EL PÚGIL entrena en el gimnasio del residencial Jardines de Cupey.

En cuanto a sus puntos positivos, “La Maravilla”Vélez, aseguró que trabaja con la fuerza y resistencia. “Soy un peleador versátil, que me adapto a cualquiera que quiera retarme. Lo mío es la pelea y voy pa’lante”, destacó. Sobre este particular, su entrenador manifestó que “Jayson es un buen peleador. Es un fajón que le gusta pelear. Ahora, tuve que trabajar más en su balance, defensa y que tirara más. Que hiciera más boxeo que pelea, ello claro sin que pierda su esencia ni estilo”, puntualizó Cruz. “Esta va a ser una pelea muy por debajo a lo que Vélez está acostumbrado, no obstante no podemos subestimar a nadie. Vamos hacer nuestro trabajo con mucha presión y pegada; asunto a lo que no está acostumbrado su oponente con 6 entradas al ring desde su debut profesional”, detalló el entrenador, mientras los puños de su púgil eran ‘vendados’ por Mario Valla, el ‘Cutman’. “Llevamos dos meses y medio entrenando en Cupey y ahora uno ve a Jayson más tranquilo, sin la presión del peso y otros factores que habíamos observado, le afectaban mucho antes de las peleas. Antes estaba intranquilo y enojado por esos detalles y ahora lo vemos más paciente y profesional, factores determinantes para la pelea que queremos es-

te sábado”, finalizó Cruz. Sobre el futuro de “La Maravilla” Vélez, éste destacó que “No me quito del boxeo; gane o pierda. Tengo mi intención de llegar a ser campeón y seguir mis estudios para lograr ser entrenador personal. Aquí en Puerto Rico hay talento de sobra. Estoy trabajando fuerte para seguir y si fuera posible, enfrentarme a (Vasyl) Lomachenko (396 victorias como aficionado y con récord profesional de 7-1 con 5 KO’s)”. Por su parte, Alfredo 'Ojo' Santiago de Fajardo entiende que tiene lo necesario para derrotar a un ex contendor mundial, cuando se mida a Jayson Vélez, en combate a 10 asaltos en las 130 libras. “Yo estoy listo para la guerra. Mi preparación fue excelente y me siento súper bien para este sábado. Estoy listo para pelear 15 asaltos si me dejan”, dijo un emocionado Santiago. En su última reyerta, celebrada en el mes de septiembre, Santiago venció por decisión unánime al veterano, Andrés 'Pajita' Navarro, quien tiene en su historial, victorias impresionantes sobre tres boxeadores que marchaban invictos al momento de enfrentarlos. En tanto, Vélez empató en el 2014 con el ex campeón mundial Evgeny Gradovich. En su último combate en el mes de julio, el junqueño cayó por decisión dividida ante René Alvarado.

Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrado recientemente en el estadio Jesús María Freire de Cidra, sirvió de escenario para la

multitudinaria actividad en la que resaltaron las figuras de Carmelo Ortiz (apoderado de Los Bravos de Cidra) y su dirigente Juanito Rodríguez.


W:10.834in H:11.5in


W:10.834in H:11.5in


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.