Horizonte 10 27 2016

Page 1

FAJARDO

BUSCAN ALTERNATIVAS PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO

Funcionarios apuestan a cooperativa o privatización del servicio de lanchas a las Islas Municipios :6

HORIZONTE

FESTEJO EN PASEO DE LAS ARTES UN PRODUCTO DE

55¢

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 AÑO 30 • VOL. 1348 45¢ Insta

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

CAGUAS

CANÓVANAS

SIGUE DETRÁS DEL CHUPACABRAS Al exalcalde poco le importa que le hagan bromas por su interés en capturar al mítico ser que lo ha mantenido ocupado por más de 20 años :4-5


2 EN POCAS PALABRAS

Para HORIZONTE / David Villafañe

POR LOS NÚMEROS

12

26

MARTA RIVERA PLAZA PRESIDENTA ASOCIACIÓN DE HOSPITALES

LOS PUNTOS QUE marcó Carla Cortijo por las Gigantes de Carolina, que aventajaron a las Montañeras de Morovis para derrotarlas, 76-59, en el primer juego de la serie final del BSNF.

CANTIDAD DE educadores pensionados que en la actualidad reciben entre $650 y $850 al mes de su fondo de retiro.

LA CITA DE LA SEMANA

Hay que tener herramientas para defender los servicios de salud como servicio esencial”

LOS ASALTOS A LOS que se pactó el combate de este sábado entre Juan Manuel “Juanma” López, oriundo de Juncos, contra Wilfredo Vázquez Jr. en las 129 libras.

15,000

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

San Lorenzo marca gol con su museo Puerto Rico cuenta con su primer museo dedicado al fútbol, en el que se exhiben documentos de los casi 100 años de historia del deporte en la Isla, con fotos, vídeos y una colección de objetos y otros materiales. El Museo de la Historia del Fútbol Puertorriqueño Juan “Saso” Tulier, en honor a la extensa trayectoria del exjugador nacional y técnico hasta el presente, abrió sus puertas en el Complejo Futbolístico del Estadio

Manuel Gómez La Norsa de San Lorenzo. La historia del fútbol en la Isla tomó un rumbo impresionante cuando en 1975 el historiador de fútbol uruguayo Toni Lorenti consiguió traer al famoso Pelé para un partido de exhibición con el Cosmos de Nueva York. En 2004 el equipo Puerto Rico Islanders arrancó a competir profesionalmente en la primera división de la United Soccer League (USL)

de EE.UU. No obstante, el club se uniría a la North American Soccer League (NASL), durante las temporadas 2011 y 2012, pero debido a problemas económicos perdieron la franquicia. Esto llevó a que en julio de este año, el baloncestista de sangre puertorriqueña Carmelo Anthony adquiriera el equipo, le cambiara el nombre a Puerto Rico F.C. y lo regresara a la NASL junto a otros 12 equipos de EE.UU. y Canadá.

COMPARTE TU OPINIÓN HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: CAROLINA • CANÓVANAS • LOÍZA • RÍO GRANDE • LUQUILLO • FAJARDO • CEIBA • NAGUABO • HUMACAO • LAS PIEDRAS • JUNCOS • GURABO • VIEQUES • CULEBRA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Edwin Dieppa. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editora digital: Milvia Archilla. Reportera: Brenda Vázquez. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


VOTAR OFICINA COMISIONADO ELECTORAL PIP 787 296 0640 www.comisionadoelectoralpip.com comisionadoelectoralpip@gmail.com @Comisionadoelectoralpip

Sal A Votar.indd 1

@CeePIP

9/21/16 9/2 /21/16 3:5 3:59 9 PM

3 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016

SAL A


4

EN TU PUEBLO

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

CANÓVANAS

EL EXALCALDE muestra fotos de algunos de los animales que fueron atacados por el Chupacabras y asegura el último de sus ataques ocurrió en noviembre pasado en Cubuy.

Chemo

no se detiene Lleva 21 años detrás de la misteriosa criatura llamada Chupacabras RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Las leyendas urbanas o cuentos de camino son inherentes al ser humano cuando se busca una explicación lógica a sucesos nada comunes, los que impactan de alguna manera la cotidianidad del colectivo. El Chupacabras es uno de estos personajes que, sin dudas, ha despertado el interés y la preocupación ciudadana por mucho tiempo, no tanto en Puerto Rico, sino a nivel internacional.

Justamente fue el 27 de octubre de 1995 cuando el entonces alcalde de Canóvanas, José “Chemo” Soto, salió en su captura. “Era una situación real que estaba causando daños entre los criadores de animales aquí. La gente estaba bien preocupada y como alcalde tenía que hacer algo”, comenzó su relato el exmandatario de la también conocida Ciudad Taína. Sentado junto a una caja de cartón en la que guarda recortes de periódicos y revis-

tas que tratan sobre el tema del temido humanoide que “succiona sangre de animales”, “Chemo” accede a uniformarse en el camuflaje de sus recuerdos y así contar sus anécdotas, a 21 años a la caza del Chupacabras. “La gente estaba histérica. Los vecinos de Palmasola, Cubuy, San Isidro, Loíza Valley y más del barrio Campo Rico, fueron hasta el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y ellos no podían hacer na', porque no sabían con lo que estaban tra-

tando, y para ese momento nadie tampoco los podía socorrer, por la misma razón. Fue eso lo que me motivó a la cacería... Para la tranquilidad de la gente”, explicó sobre el génesis de la leyenda.

INTERÉS INTERNACIONAL

Mientras repasa recortes de periódicos locales, explica que las publicaciones New York Times, Time Magazine y National Geographic, entre otras, le entrevistaron para conocer sobre el mítico ser, que al parecer, comenzaba a

hacer los mismos estragos en otras naciones del Caribe, Centro, Suramérica y Norteamérica. “Eso es una realidad y aun está por ahí. La gente tiene miedo. El último de sus ataques ocurrió en noviembre pasado en Cubuy, pero ni se atreven a decirlo por temor a muchas cosas. Aquí lo cogieron a chiste y se vacilaron la situación que dejó y sigue dejando muchas pérdidas”, denunció “Chemo”, al añadir que cuando comenzó su ca-

cería en los montes de Canóvanas, todavía la criatura no tenía nombre. “Ahí rápido vino Silverio Pérez y le puso el Chupacabras, porque (a los animales) las dejaba sin sangre y, en el caso de las hembras, sin vientres ni área genital. Fueron muchos los animales, además de las cabras, caballos, vacas, becerros, perros y aves, que ese animal mató”, destacó. Para sustentar la veracidad de la presencia activa del


EN TU PUEBLO 5 PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Aquí lo cogieron a chiste y se vacilaron la situación que dejó y sigue dejando muchas pérdidas”

Alumnos de educación especial no podrán participar del Programa Futuro RAÚL CAMILO TORRES EL MÍTICO ser acaparó titulares internacionales.

1995

AÑO EN QUE el llamado Chupacabras hizo su primera aparición en Canóvanas

5

LOS TÉRMINOS en los que fungió como alcalde, siendo electo en los años 1996, 2000, 2004, 2008 y 2012

4

CHEMO GUARDA en una caja de cartón los recortes de periódicos y revistas que tratan sobre el tema del temido humanoide que “succiona sangre de animales”.

Chupacabras, el excalcalde relata la experiencia vivida por el pastor de iglesia Eliezer Rivera, quien tuvo un encuentro cercano con la siniestra figura, en una ocasión mientras manejaba. “Él venía con la guagua llena de feligreses y, de momento, se encontró con el Chupacabras en la carretera y por poco se vuelcan del virazón que dio. Siempre lo describen de la misma manera quienes lo han podido ver. Aseguran que mide como cuatro pies y medio, co-

lor marrón, ojos rojizos, una serie de púas que van desde la cabeza y que bajan por su espalda alta y garras en las patas. Dicen que no corre a la gente, que cuando te ve se va rápido, aunque hay un relato de un joven pescador que dice que sí lo corrió (persiguió) cuando se lo encontró de frente”, detalla el asunto con el comentario inmediato, “siempre aparece y ataca en lugares donde hay cuerpos de agua”. Según “nuestro entrevistado”Chemo”, nunca lo ha

Alegan discrimen

visto, no obstante, sí estuvo cerca en una ocasión que recuerda vívidamente en gestos. “Fue en un platanal de Palmasola cuando aparecieron ocho cabras muertas. Fuimos pa’ allá y escuchamos un ruido cerca. No lo vi, pero sí escuchamos el ruido de una turbina que estaba muy cerca, estaba como despegando. Yo no te puedo decir si es un extraterrestre, como dicen por ahí, solo sé que dejó una peste a azufre del cará”.

raul.torres@gfrmedia.com

Personal docente de la escuela elemental Pablo Suárez de Luquillo denunció discriminación por parte de la administración municipal, al negarles la participación a sus estudiantes del Programa Futuro, para alumnos de Educación Especial. Según el grupo plantea, la situación perjudica directamente a 25 estudiantes de sexto grado que se hubieran beneficiado de las tutorías que el proyecto contiene en las materias de Matemáticas y Español. “Ese es un programa para que todas las escuelas de Luquillo apliquen y se divida en partes iguales entre los estudiantes que lo necesiten. Aquí no pasó eso. Aquí entregaron las solicitudes y nunca dejaron claro cuándo era que vencía la

convocatoria. Cuando se entregan las formas llenas por los padres de los estudiantes, entonces el municipio nos dice que el tiempo ya pasó”, declaró Marilyn Ramírez Torrens, maestra de Español y Estudios Sociales. La profesora indicó que aun así, el problema es uno político y de discrimen social contra los residentes del Fondo del Saco, del barrio Fortuna y áreas adyacentes, donde viven los 150 alumnos que asisten al plantel. “Son gente pobre y muchos de ellos vienen a pie, sin importar en ocasiones las condiciones del tiempo”, destacó Ramírez Torrens. Al cierre de esta edición, la Administración Municipal de Luquillo no respondió a nuestras peticiones de entrevista. ARCHIVO

JOSÉ “CHEMO” SOTO EXALCALDE DE CANÓVANAS Y CAZADOR DEL CHUPACABRAS

LUQUILLO

LOS PIES que aproximadamente mide la temida criatura A sus setenta y picos de años, a “Chemo” no le importa que por su mejor intención muchas personas aun le bromeen sobre su cacería del Chupacabras. “Eso a mí no me importa. Yo me tiré luego a buscar la famosa gárgola de Guánica y también me vacilaron. En realidad, allá no hay ninguna gárgola, ese es otro de esos Chupacabras”, aseguró quien por 22 años estuvo al frente de la administración municipal de Canóvanas.

PERSONAL DOCENTE de la escuela elemental Pablo Suárez del municipio de Luquillo alega que se le negó a estudiantes su participación en el Programa Futuro.


ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE FAJARDO

6 EN TU PUEBLO

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Conforme con los procedimientos establecidos en la Ley de Municipios Autónomos, según enmendada, Ley Núm. 81 de 30 de agosto de 1991; el Gobernador de Puerto Rico, aprobó el Convenio de Transferencia de Facultades sobre la Ordenación Territorial del Municipio Autónomo de Fajardo (Boletín Administrativo OE-2016-012). Siguiendo los procedimientos dispuestos en Ley, dicho Convenio fue debidamente ratificado mediante la Ordenanza Núm.45, Serie 2015-2016 y formalizado el 6 de octubre de 2016. Mediante dicho Convenio, se le han delegado al Gobierno Municipal Autónomo de Fajardo, la facultad de evaluar y adjudicar asuntos sobre las competencias delegadas de la Junta de Planificación y de la Oficina de Gerencia de Permisos, incluidas en las Jerarquías I-IV siguientes: (a) JERARQUÍAS I Y II 1. Permiso de Uso para estructuras o solares existentes, conformes a la reglamentación vigente y que no requieran excepciones o variaciones en construcción. No incluye permisos que requieran variación en uso o intensidad, cuya facultad se reserva por las agencias públicas. Se entenderá por permiso de uso para estructuras o solares existentes, aquel permiso que se otorga a estructuras o solares que habían sido ocupados anteriormente y cuyo permiso de uso no es el que se otorga inmediatamente después de realizarse una obra de construcción o segregación. De ser la primera vez que se otorga el permiso de uso, éste se otorgará por la entidad responsable de evaluar el anteproyecto o proyecto de construcción o segregación, evitando que dos (2) distintas entidades, una del gobierno central y otra municipal, puedan analizar el mismo proyecto en distintas etapas de su evaluación y permiso. 2. Autorizaciones de Anteproyectos, Permisos de Construcción (convencionales o por Ley de Certificaciones) y Permisos de Uso, todos éstos, en suelo urbano o urbanizable. Consideración de proyectos cuya área de construcción sea menor de mil (1,000) metros cuadrados, cuya altura no exceda de cuatro (4) plantas y que estén conformes a la reglamentación vigente sobre uso e intensidad. Consideración, además, de obras de urbanización incidentales e inherentes a la construcción que se autoriza. Estos proyectos, para poder ser considerados por los municipios en esta Jerarquía, estarán localizados en solares con cabida menor de mil quinientos (1,500) metros cuadrados. 3. Autorización para segregar hasta diez (10) solares, incluyendo el remanente, siempre que estén conforme a los Planes de Ordenación. (b) JERARQUÍAS III Y IV 1. Autorizaciones de Anteproyectos, Permisos de Construcción (convencionales o por Ley de Certificaciones), Permisos de Uso y Permisos para la instalación, ubicación y exhibición de rótulos y anuncios, exceptuando los relacionados a vías de comunicación conforme la reglamentación vigente. Consideración de proyectos cuya área de construcción sea menor de cinco mil (5,000) metros cuadrados, que la altura no exceda de cuatro (4) plantas y que estén conformes a la reglamentación vigente sobre uso e intensidad. Consideración, además, de obras de urbanización incidentales e inherentes a la construcción que se autoriza. Estos proyectos, para poder ser considerados por los municipios en esta Jerarquía, estarán localizados en solares con cabida menor de cuatro mil (4,000) metros cuadrados. 2. Autorizaciones de Desarrollos Preliminares, Permisos de Construcción de Obras de Urbanización y Autorización de Planos de Inscripción. Consideración de proyectos de urbanización de hasta cincuenta (50) solares, conformes con la reglamentación vigente. 3. Enmiendas a los Planos de Ordenación, (Mapas de Calificación). Consideración de solares con cabida no mayor de dos mil (2,000) metros cuadrados. 4. Variaciones de uso y variaciones de intensidad en construcción, uso y densidad en solares urbanos o urbanizables de hasta un máximo de cuatro mil (4,000) metros cuadrados.

ARCHIVO

NOTIFICACIÓN SOBRE LA TRANSFERENCIA DE FACULTADES

FAJARDO

Barajean alternativas Funcionarios plantean varias opciones para mejorar el servicios de lanchas a las Islas Municipios LA CREACIÓN de una cooperativa y la privatización del servicio de lanchas a Vieques y Culebra son algunas de las propuestas que están en el tintero.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Luego de la manifestación que paralizó el servicio de lanchas entre Fajardo y las islas municipio de Vieques y Culebra, son varias las propuestas hechas para asegurar un servicio ininterrumpido y de eficacia. Desde la privatización total del servicio -asunto que provocó la manifestación por parte de la Hermandad de Empleados de Oficina, Comercio y Ramas Anexas-, una cooperativa entre residentes y empleados y hasta el aumento de costo por boletos de abordaje, son algunas de las ideas que se han presentado con el fin de mejorar el sistema adscrito a la Administración de Transporte Marítimo (ATM). “Yo soy propulsor de la privatización del servicio por medio de una APP (Alianza Público-Privada). Todo debería ser de manera escalonada. Prime-

ro se debe auscultar la posibilidad de aumentar el precio de los boletos para los visitantes a Vieques y Culebra, que no sean residentes de ambas islas”, planteó el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez. El ejecutivo de la ciudad sede del puerto de lanchas indicó que, por su experiencia, la privatización del servicio es la solución final a tantos años de controversia. “Yo privaticé varios servicios municipales que me resultaban onerosos continuar con ellos. Te doy como ejemplos el vertedero, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, el asilo que teníamos y así otras áreas que generaban pérdidas millonarias al municipio y ahora lo que nos dejan son ganancias”, sostuvo. Por su parte, el representante novoprogresista José Aponte, propuso la celebración de una consulta a los re• INSTRUCTORES CERTIFICADOS • TÉCNICAS AVANZADAS • ACUAERÓBICOS • FILTRACIÓN Y PURIFICACIÓN COMERCIAL • AMPLIO ESTACIONAMIENTO • LUGAR SEGURO Y TRANQUILO • GAZEBO CON VISTA AL MAR

LAS PERSONAS que residen en las Islas Municipios

sidentes de Vieques y Culebra para viabilizar la creación de una cooperativa como solución permanente al problema de la transportación marítima entre estas dos isla municipios y Fajardo. La consulta propuesta se extendería a los empleados de la ATM, adscritos al Departamento de Transportación y Obras Públicas. De ser aceptada, la propuesta “Cooperativa del Transporte Marítimo de Vieques y Culebra” se dedicaría exclusivamente a proveer y administrar la transportación marítima de las sobre 13,000 personas que

¡Y ESTÁN EN SU GENTE! PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA www.agendaciudadanapr.com Facebook: Agenda Ciudadana Twitter: ForoCiudadanoPR

Este es un anuncio requerido por la Ley de Municipios Autónomos, según enmendada, 21 L.P.R.A §4610(b)(2)(e). “AUTORIZADO POR LA COMISION ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-16-10553”

13,000

residen en estas islas municipio y los miles de visitantes que anualmente las visitan. “Desde mis inicios en la Cámara de Representantes he estado atento a la problemática de la transportación marítima para los residentes de Vieques y Culebra, viendo cómo aumenta cada día el malestar por un servicio mediocre, por lo que de las alternativas evaluadas, entendí que la más conveniente es el establecimiento de una cooperativa que administre el sistema”, indicó Aponte Hernández. La cooperativa propuesta sería integrada por residentes de ambas islas y los empleados de la ATM que así lo deseen. La misma se regulará por los parámetros establecidos bajo la Ley 239-2004, conocida como la Ley General de Sociedades Cooperativas. “La experiencia que poseen tanto los residentes de las islas municipios como los empleados, servirá en gran medida para garantizar el servicio y su continuidad. Al hacer esta cooperativa, le quita la responsabilidad al Gobierno Central y le otorga los poderes a quienes viven y se sirven del sistema de transportación marítima”, declaró el legislador. Según Aponte Hernández, los miembros cooperativistas tendrán la tarea asignada de suplir el servicio de lanchas a las islas de Vieques y Culebra. Para lograr este fin, el Secretario de Transportación y Obras Públicas transferirá inmediatamente al nuevo organismo todas las embarcaciones actualmente asignadas para el transporte marítimo de pasajeros y carga, al igual que todo el equipo y sistemas de apoyo necesario para su mantenimiento.

CLASES DE NATACIÓN PARA TODOS LOS NIVELES Y EDADES EN LUQUILLO RESULTADOS GARANTIZADOS

939-642-5874

info@agendaciudadanapr.com 787-705-0941 City View Plaza 48 Carr. 165 Suite 1120 Guaynabo, P.R. 00968-3001


EN TU PUEBLO 7

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

Repudian actos de vandalismo A varios candidatos les dañan su propaganda política HORIZONTE El líder de la Conferencia de Presidentes Municipales no Alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), senador Martín Vargas Morales, le exigió explicaciones al liderato de su opositor Partido Nuevo Progresista (PNP) sobre los actos de vandalismo de los que fueron objeto las pancartas candidatos a las alcaldías de Arecibo, Naguabo, Canóvanas, Vega Alta y Maricao el pasado fin de se-

mana. Los candidatos difundieron fotos de los daños a los carteles de los candidatos populares en sus respectivos municipios, donde se observan algunos en el piso, rotos y otros quemados. Los presidentes de esa colectividad en Arecibo, Lourdes Acevedo, Wilfredo “Juny” Ruiz, en Maricao; Oscar “Can” Santiago, en Vega Alta; Wilma J. Rosa, de Naguabo y Enrique “Ricky” Calderón en

LOS PRESIDENTES de las colectividades alertan a los activistas de grupos opositors a que eviten las provocaciones.

Canóvanas, alertaron a los activistas de grupos opositores a que eviten las provocaciones para que el proceso

electoral termine en paz. “Mi llamado es directamente al presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) Ri-

cardo Rosselló y a su director de campaña para que se pronuncien en contra de estas actitudes de sus activistas. Las

fotos que estamos presentamos son el mejor ejemplo de lo que estamos denunciando”, expresó la profesora Acevedo, en declaraciones escritas. Por su parte, el empresario cafetalero Ruiz, aseguró que en su caso le incendiaron unos cartelones de propaganda política. “Yo honestamente no sé lo que están esperando para ponerle orden a su gente”, aseveró. Mientras, el presidente popular en Vega Alta aseguró que su campaña ha sido una de poco presupuesto desarrollada con ideas serias. El presidente popular en Canóvanas, aseguró que “hay gente que se pone muy nerviosa cuando los sondeos y encuestas se van cerrando. Así es la política y nosotros estamos llevando una campaña seria y de pueblo. Yo me uno a la exhortación de los compañeros”.


8 EN TU PUEBLO

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

ARCHIVO

CARLOS GONZÁLEZ PARA HORIZONTE

CAGUAS

Controlan las aguas usadas RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

CANÓVANAS

En negociación con Hacienda

Embargan cuentas al Hipódromo Camarero lles del caso”, dijo. Barrios sostuvo que los administradores del hipódromo han estado en negociaciones con funcionarios de Hacienda desde hace semanas. Sin embargo, no pudo precisar los detalles de las conversaciones.

“Tenía entendido que habían llegado a unos acuerdos, pero de la noche a la mañana, Hacienda hace eso”, concluyó. No es la primera controversia de este año de la administración del Hipódromo Camarero. El pasado marzo, la Autoridad de Energía Eléctri-

ca suspendió el servicio debido a una deuda que ascendía a $266,000. Además, las carreras fueron canceladas durante varios días por un paro laboral de los jinetes. Dicho caso todavía está pendiente en el Tribunal Federal del Distrito de San Juan.

La oficina de Defensor de las Personas con Impedimentos (CADPI) atendió urgentemente la petición de ayuda de Yvonne Colón, paciente de fibromialgia, depresión severa y problemas de movilidad, quien denunció a Horizonte el desborde de aguas usadas en los servicios sanitarios de su vivienda del residencial Raúl Castellón de Caguas. “He perdido el apetito y con ello cerca de 100 libras. La peste es insoportable; mosquitos, moscas y cucarachas inundan el apartamento cada vez que se desbordan las aguas usadas en el residencial. Pasa muy ARCHIVO

Los abogados de la empresa que administra el Hipódromo Camarero están negociando con funcionarios del Departamento de Hacienda con la esperanza de que la dependencia gubernamental libere unas cuentas bancarias que fueron embargadas. Renato Barrios, presidente de la Confederación de Dueños de Caballos de Puerto Rico, confirmó la información a este medio. “El caso se está viendo en la sala 909 del Tribunal Superior de San Juan, de Hacienda contra el Hipódromo Camarero”, dijo Barrios. “Hacienda, aparentemente, embargó de manera ilegal dinero que le pertenece a Camarero y, de paso, a los dueños de caballos y a los jinetes”, añadió. Barrios especuló que el embargo se debió a que los administradores tienen una deuda pendiente con Hacienda. “Camarero dice que no le debe y, si le debe, debe ser muy poco. Hay una cuenta donde se depositan todas las jugadas y de ahí se distribuyen a los dueños, los jinetes y a la administración hípica. Pero, aparentemente, Hacienda sin encomendarse a nadie, congeló los fondos”, sostuvo Barrios. “La parte de nosotros es totalmente ilegal y se está discutiendo eso en el tribunal. Camarero también está discutiendo que haberles congelados la parte de ellos es ilegal, pero no soy el abogado de Camarero y no conozco los deta-

LAS TOALLAS humectantes en los inodoros provocaron el desbordamiento.

corrido y es insoportable”, denunció Colón. CADPI aseguró que los trabajos de destape del servicio sanitario ya se habían realizado y que por su parte la administración del residencial envió una carta circular a sus clientes para alertarlos sobre el depósito de toallas humectantes en los inodoros. “Atendimos el caso de la señora Colón y nos pusimos en contacto con Nilmarie Rosado, de la administración del residencial. Ella nos informó que el alcantarillado sanitario está en funcionamiento normal y que se insta a la comunidad a no depositar esos papeles para la limpieza de bebés en los inodoros, porque esos no se disuelven y crean un tapón en las tuberías. De ahí el problema”, explicó Myrtha E. Rivera, representante de la Carta de Derechos de Personas con Impedimentos del CADPI. “Aun continuamos en seguimiento del caso de Colón y de cualquier otro necesitado que nos pueda solicitar servicios”, concluyó.


ABOGADA-NOTARIO

•CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS

Tel.787-960-0786 Tel.787-960-078 6

9 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016

Lcda. Johanna Feliciano González


10 EN TU PUEBLO / EMPLEADO SÍMBOLO

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

La Asociación de Industriales exalta a los empleados que lo dan todo con su excelencia

Suministrada

HORIZONTE

ARRIBA el director regional de la AIPR, Gary López, junto a César Hernández, de Mentor Technical Group, Corp., ganador del área de servicio exento, y el presidente de la AIPR, Rodrigo Masses. Al lado, Félix García, de Medtronic Puerto Rico Operations Company, reconocido en el área de manufactura exento.

La Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) mantiene una atractiva agenda con el ofrecimiento de foros, charlas y sesiones de networking, entre otras actividades. Para conocer más sobre los distintos eventos que realizan mensualmente, visita el portal industrialespr.org.

NOVIEMBRE

150

LOS NOMINADOS este año al reconocimiento que otorga el organismo Hace unos días se realizó la actividad de Empleado Símbolo de la Región Centro Oriental en el hotel Condado Plaza, con la participación de más de 657 personas y 150 nominados. A continuación compartimos las imágenes de nuestros Empleados Símbolo representativos de sectores, junto a Rodrigo Masses, presidente la Asociación de Industriales de Puerto Rico, y Rafael Díaz, presidente de RF Maintenance Services, también presidente del Comité de Valor al Socio de la Región Centro Oriental, en representación del director regional Gary López.

LAS ACTIVIDADES se realizan mensualmente.

Activada la AIPR por la isla

HORIZONTE Destacarse en la labor que se realiza día a día, ya sea en el campo de la manufactura o en la prestación de servicios, tiene que nacer tras un periodo efectivo de aprendizaje en la industria y, seamos sinceros, también hay una gran parte de nuestro plano personal. Por tal razón, las empresas participan en el reconocimiento de aquellos empleados que tienen una ejecutoria sobresaliente en la compañía donde laboran.

Archivo

Coronan su trabajo sobresaliente

IZQUIERDA, Yamil Asencio, de Pro-Coating Treatments, ganador en servicio no exento. Arriba, Frances Hernández, de Janssen Ortho, de manufactura no exento.

■ Foro de Transportación: http://industrialespr.org/events/foro-de-transportacion/ ■ Tardes Energéticas: http://industrialespr.org/events/tardes-energeticas/ ■ Networking Región Metro Este: http://industrialespr.org/events/networking-region-metro-este/ ■ Foro de Exportación: http://industrialespr.org/events/foro-de-exportacion-republica-dominicana-y-panama/ ■ Foro de Recursos Humanos: http://industrialespr.org/events/prmau-foro-de-recursos-humanos/ ■ Excelencia Operacional: Foro de Ejecución y Productividad: http://industrialespr.org/events/excelencia-operacional-foro-de-ejecucion-y-productividad/


11 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016


12 EN TU PUEBLO / EMPLEADO SÍMBOLO

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Archivo

Talento y esfuerzo La AIPR los reconoce por su trabajo ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES Para HORIZONTE

La actividad de Empleado Símbolo que conocemos hoy fue establecida por la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) en 1980 con el objetivo de hacer un reconocimiento público de la contribución de los trabajadores al desarrollo económico de Puerto Rico. A través de los años, miles de empleados han sido homenajeados por la compañía para la cual trabajan y por la Asociación de Industriales. La AIPR es la principal organización privada, voluntaria y sin fines de lucro, eje del desarrollo industrial de la Isla y su

misión es fortalecer la cultura industrial-empresarial para adelantar la competitividad de los socios. Al celebrarse el Día del Trabajo en septiembre, la AIPR lo ha denominado como Mes del Empleado Símbolo a través de una proclama que el Departamento de Estado prepara para estos fines. Comenzando el mes de septiembre y hasta el mes de noviembre las siete regiones de la Asociación de Industriales llevan a cabo actividades de reconocimiento a sus Empleados Símbolo. En su fase inicial, el programa estaba dirigido a los em-

SON MÚLTIPLES las empresas que se unen a este esfuerzo de exaltar a sus empleados.

pleados no exentos. Hemos ampliado la base de reconocimiento en esta actividad para rendir homenaje, además, a ejecutivos intermedios, que incluyen ingenieros, contables,

supervisores y líderes de equipos, entre otros. En los últimos años, además, hemos abierto la convocatoria a reconocer equipos de trabajo, que tan importante son pa-

ra las empresas. En cada una de estas actividades se selecciona un Empleado Símbolo exento y no exento para los sectores de manufactura y servicio, además de un reconoci-

miento a equipos, los que se convierten en los Empleados Símbolo Regionales. Con la celebración del Mes del Empleado Símbolo, la AIPR le rinde tributo al talento y la capacidad de los empleados de nuestras empresas asociadas, que se destacan por sus ejecutorias, su compromiso con la excelencia y con Puerto Rico. A través de nuestro programa de reconocimiento, exaltamos a aquellos empleados que se distinguen por sus destrezas, compromiso e iniciativa y que sirven de modelos a otras organizaciones. Aquellos que día a día dan el máximo en sus labores, que aportan su talento, esfuerzo y conocimiento para hacer de Puerto Rico un lugar próspero y atractivo para hacer negocios. Nuestros Empleados Símbolo son la cara de la industria y de las empresas de servicio de Puerto Rico y embajadores no sólo de su empresa sino de la Asociación de Industriales.


13 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016


14

EN ESCENA

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

CAGUAS

Fiesta para el pueblo

HORIZONTE Con una fusión de ritmos entre la bomba y la música urbana, la salsa clásica, el rock en español y el merengue, Caguas celebra con una fiesta de pueblo los “50 de Corolla”, modelo de la marca Toyota de Puerto Rico (TdPR). Según Maribel Bengoa, gerente de mercadeo de TdPR, la ac-

de tantas décadas. El Corolla es un querendón de nuestra gente y en todas las familias alguien tiene uno, ya sea el papá, la tía o el hermano, es como un miembro de la familia. Este vehículo representa décadas de historias de vida y que son parte de nuestra travesía”, dijo Bengoa.

El Paseo de las Artes de Caguas se transformará en un museo y el público podrá disfrutar de la gran exhibición de la colección de autos representativos de las múltiples generaciones del Co-

rolla. Además, estará expuesto el auto Corolla Edición Especial de los 50 años. El espectáculo artístico es libre de costo.

ARCHIVO

28

DÍA DE octubre que se realizará la celebración

tividad a celebrarse el viernes, 28 de octubre, desde las 9:00 p.m., en el Paseo de las Artes en Caguas, como parte del evento Al Fresco, es una muestra del agradecimiento de Toyota al pueblo, por el respaldo que históricamente le ha dado al modelo Corolla. El regalo musical iniciará con el merengue de Gisselle, seguido por la leyenda de la salsa, Bobby Valentín, que interpretará sus grandes éxitos. La fiesta continuará con la bomba urbana de La Tribu de Abrante. No obstante, el gran cierre del espectáculo artístico, estará a cargo de la banda de rock en español, La Secta Allstar, con los éxitos “La locura automática”, “Rosas y espinas” y “Dame lo que quieras”. “Queremos regalarle una gran fiesta al pueblo de Puerto Rico en agradecimiento por su apoyo incondicional a través

El gobierno municipal y el Club Rotario de Juncos extendieron hasta el 4 de noviembre su Campaña “Veterano junqueño, te buscamos” para que más veteranos y familiares puedan inscribirse. El municipio les dedicará las fiestas de pueblo a finales de noviembre. Para inscribirse, llama al (787) 691-5457.

SUMINISTRADA

El Paseo de las Artes se llena de música y exhibiciones como parte de los “50 de Corolla”

Buscan a los veteranos

LA TRIBU de Abrante

JUNCOS REUNIRÁ a sus veteranos.

Dr. Gerardo José Allende Santos Médico Cirujano

Centro de Medicina Integral

Visitas Al Hogar Lunes a Viernes 7:00 am- 5:00 pm Oficina (787)636-6656/ Fax (787)809-1144

Aceptamos planes médicos como:

MMM, MCS Classicare, SSS Advantage, American Health oficinadrgallende@yahoo.com Medicare, entre otros Calle García de la Noceda #3, Urb. Villa de Río Grande, Río Grande, P.R. 00745 (Al lado del Correo, Ave. Pérez Andino)


15 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016


SHUTTERSTOCK

16 EN ESCENA

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

SEGÚN EL Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, el cáncer de mama es el más común entre los diagnosticados a las mujeres.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Con motivo del mes de prevención del cáncer, el Departamento de Salud (DS) hizo un llamado, principalmente a las mujeres, para que efectúen el autoexamen de sus senos de manera correcta y así evitar complicaciones mayores en el futuro.

¡A cuidarte! El cáncer de mama afecta grandemente a la población femenina de Juncos

El cáncer de mama afecta grandemente a la población femenina de Juncos, municipalidad que ocupa la tercera posición de casos reportados en la Isla. “La detección temprana del cáncer de seno es importante y puede aportar a ganarle la batalla a esta enfermedad. Además, el diagnóstico temprano de cáncer incluyendo el de seno, juega un rol importante para la sobrevivencia, porque facilita el tratamiento con anticipación”, detalló la secretaria del DS, la doctora Ana Ríus Armendáriz. Según el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico , el cáncer de mama es el más común entre los diagnosticados a las mujeres y para el 2013 representaba la primera causa de muerte entre las féminas en Puerto Rico. De igual forma, el cáncer de seno es el más común en las mujeres a nivel mundial, así lo

detalla la World Cancer Research Fund International, que indica que más de 1.7 millones de mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad para el año 2012. “El principal factor de riego es el aumento de la edad, por lo que se ve reflejado en la mayoría de los casos en mujeres de 50 años o más. Solo un 15 % de los casos diagnosticados se deben a antecedentes familiares de la enfermedad,” indicó la titular de Salud, que a su vez instó a la población a conocer las técnicas correctas para un autoexamen.

Pasos a para un autoexamen PRIMER PASO: Obsérvate y conoce tu cuerpo. Una semana después de terminada la menstruación párate

frente a un espejo con los dos brazos hacia arriba y observa tus senos de frente, gira tu cuerpo y observa el lado lateral del pecho derecho y luego del izquierdo para descartar anomalías. SEGUNDO PASO: Palpa tus senos. Acuéstate boca arriba sobre la cama para relajar tus senos y junta los dedos del centro de tu mano (corazón, índice y anular) con movimientos circulares sobre el pezón. Mantén los tres dedos juntos alrededor del pezón y repite los movimientos circulares a favor o en contra de las manecillas del reloj. Existen más formas para la detección como el examen clínico y las mamografías. Si nota alguna anomalía no debe alarmarse ya que más del 80% de estas no son cancerosas pero se debe confirmar con un examen clínico o mamografía.

No aplica a productos en especial, comestibles, revistas o tintes para el cabello.

Mientras duren. Mínimo de 6 por tienda. No aplican otros descuentos.

Variedad de Productos Dr. Normans

Progesterona 1000 Dr. Normans

Papaya Enzymes 250 Tabs

Especial

$21.99 c/u

Especial

$44.99

Reg. $26.99c/u

Especial

$7.99

Reg. $11.99

Reg. $62.99

Full Spectrum Omega 2,400mg

Melatonin 10mg Solgar

Liquid Calcium Solgar

Especial

Especial

$12.99

Especial

$19.99

Reg. $29.99

Reg. $19.99

Reg. $12.99

$9.99

Aloe Vera Juice Nature’s Way

Natural Collagen 16oz Irish Supplements

Coconut Oil Irish Supplements

Especial

Especial

Especial

Reg. $9.99

Reg. $29.99

Reg. $16.99

$6.99

$19.99

$9.99

Alive Protein Plant or Whey

Alive Energy Shots 16 servicios

Miracle Slim 16oz Irish Supplements

Especial

Especial

Especial

Reg. $29.99

Reg. $10.99

Reg. $29.99

$6.99

$22.99

$16.99

San Juan

Rio Grande

Hatillo

Mall of San Juan

Levittown

Carr #3, Marginal

Plaza del Norte

Los Dominicos Shopping

(787) 530-0800

(787) 468-0800

(787) 554-0800

(787) 273-5583

Carolina

Carolina

Canóvanas

Canóvanas

Ave. Roberto Clemente

Galerias de Escorial

Carr. 188, San Isidro

Carr. 185, Campo Rico

(787) 750-1718

(787) 946-4505

(787) 957-9628

(787) 957-6767


SUMINISTRADA

EN ESCENA 17 LA BIBLIOTECA acogerá a estudiantes de pre-kínder a sexto grado.

LOÍZA

Nuevo rincón para aprender Transforman viejo salón en moderna biblioteca para los chiquitines HORIZONTE Un viejo salón lleno de materiales en desuso se convirtió en un espacio de crecimiento intelectual para niños de pre-kínder a sexto grado de la Escuela Emiliano Figueroa en Loíza. Una decena de empleados voluntarios de DirecTV y AT&T lo transformaron en una moderna biblioteca y centro de confraternización de la comunidad escolar. Este es el resultado del compromiso social y comunitario de sobre 60 empleados que por dos días se dieron a la ta-

CLAS IFICADOS CASAS / APARTAMENTOS ALQUILERES LUQUILLO: Apartamento para persona sola que trabaje. No mascotas. Luz, agua y cable incluido. Llame al 787-889-3436/ 413-887-8160 Fajardo: Apto. 2da planta, amueblado, estacionamiento, agua y luz incl., a/c, lavadora, secadora, calentador. Para pareja o estudiantes. Req. Cert. buena conducta y verificación empleo. 787-863-7283 Apartamento estudio amueblado en Urb. Baralt, calle #2, C-23 Fajardo. Tel. 787-239-7910/ 787-863-3927 Apartamento con sala, comedor cocina equipada, 2h, lugar tranquilo en Colinas de El Yunque, Rio Grande. Llame para info. 787-380-8017 FAJARDO, MONTE BRISAS: Casa 3h, 2b, incluye agua y cable. $550. Tel. 787-385-4495

60

LOS EMPLEADOS de diferentes empresas que se unieron a la encomienda rea de rehabilitar toda la estructura, pintar las áreas, ensamblar y construir mobiliario, realizar diseños en paredes, instalar aire acondicionado, fumigar y decorar. “El proyecto surge de un llamado de la comunidad y la directora de la escuela. Nunca

han tenido una biblioteca, por lo que adoptamos este compromiso para brindar un espacio tan importante y necesario en cualquier plantel escolar. La enseñanza que un niño o niña reciba hoy, determinará su éxito en el mañana. Queríamos que los estudiantes vivieran la experiencia de ir a una biblioteca moderna y con un ambiente que invite a estar en ella”, expresó José Juan Dávila, directivo de DirecTV y AT&T. “Para nosotros, la biblioteca, además de ser un lugar para fomentar la lectura y el amor por la literatura, sirve como un espacio común para los estudiantes, maestros y padres”, indicó Yara Cotto, directora de la Escuela Emiliano Figueroa. “La biblioteca será un lugar de reuniones, donde recibiremos a los papás, un lugar para compartir y un espacio acogedor que invita a quedarse. Estamos bien agradecidos por el aporte y lo que han hecho por nuestros niños”, agregó. Una gran cantidad de los libros fue donada por “algún niño que los leyó y ya creció” y por empleados de DirecTV, quienes por meses se dieron a la tarea de recopilarlos. Mientras, la empresa Master Paint apoyó la iniciativa donando las pinturas. La actividad contó con los niños del plantel, el grupo de baile escolar y el show Marineros Barcos de Vapor’, creado por Ediciones SM.

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES • EXCLUSIVA área en Fajardo: Bonito apto. a corto y largo plazo, amueblado, incluye agua, estacionamiento seguro, s/c/c, 1h, 1b, acc. cont. $475.00 mens. 787-809-1000/ 787-646-0404

SERVICIOS

Fajardo, Se rentan apartamentos con agua y luz incluida. $300 y $350. Tel. 787-988-9518

Mudanza. Tel. (787) 615-7170

Apartamento grande de 2h, 1b, s/c/c, balcón, lugar tranquilo con cámara de seguridad y control de acceso. Luquillo, Fortuna Playa. Tel. 787-462-1721/ 787-702-8401 RIO GRANDE: BELLOS! Estudio y apartamento en privado ambiente resort. Incluye muebles, enceres, agua y gas. Para persona sola. $340 y $370 respectivamente. Info. 787-347-7287 Apartamentos de dos y de una habitación en Santa Isidra IV, Fajardo. Llamar para mas información al 787-668-8105 Sr. López

MUDANZAS: CON CAMION CERRADO. Carrito hand truck, colchas y lift gate para facilitar y proteger la

VENTAS MISCELÁNEAS Precioso juego de sala en caoba antigua de 4 piezas y cama en caoba, full. Llame para precio al 787-379-2629

Cuatro gomas marca Dunlop P235-50R-19, poco uso $210 OMO. También una goma nueva marca Definity H285-75R-16 en $85 OMO. Puerta nueva 24 X80 $125 OMO. Juego de comedor italiano, 6 sillas, chinero y otra pieza adicional. Equipo de música para DJ, 2 bocinas, amplificador, mixer y música incluida en $700. Tel. 787-403-3468


18

EN CANCHA

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

HUMACAO

A mostrar su madurez en el cuadrilátero Suministrada

Jantony Ortiz se medirá este sábado contra el manatieño Luis Díaz en el cartel “Guerra en el Clemente”

EL PESO en el que se medirá Jantony Ortiz

2012

AÑO EN EL que el boxeador participó en los Juegos Olímpicos de Londres

La administración municipal de Humacao inauguró los trabajos en la cancha bajo Techo Efraín Ortiz del parque Monche Rivera, en el sector La Roca de Oro del barrio Tejas. Las labores consistieron en el techado, diseño, estructura en acero, marcados de líneas de juego, suplido de mallas y aros, además de balones de juego.

5

LOS COMBATES ganados por el deportista

RAÚL TAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Con una pegada impresionante en solamente cinco apariciones en el cuadrilátero, y tres de ellas ganadas vía “anestesia aplicada” a sus oponentes, el boxeador exolímpico invicto Jantony Ortiz regresa este sábado con ímpetu, a medir sus capacidades en el deporte. Natural del barrio Junquito de Humacao, Ortiz se encuentra activo en su rutina de entrenamiento, con el propósito de lograr el peso de 118 libras en la báscula. “Me siento fuerte y confiado. Estoy haciendo el peso y entrenando siempre”, comenta el pugilista sobre su trabajo a un año fuera del escenario campal. “Es un largo tiempo en el que gané un poco de peso, ello a pesar de mantenerme siempre activo en los deportes y en el entrenamiento”, asegura del joven boxeador. El exolímpico que vio acción en Londres 2012, volverá al cuadrilátero este sábado como

118

Con nueva cancha

EL EXOLÍMPICO que vio acción en Londres 2012, volverá al cuadrilátero el sábado como parte del cartel “Guerra en el Clemente”, el cual será estelarizado por los excampeones mundiales Wilfredo “Papito” Vázquez, Jr. y Juan Manuel “Juanma” López, desde el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

parte del cartel “Guerra en el Clemente”, el cual será estelarizado por los excampeones mundiales Wilfredo “Papito” Vázquez, Jr. y el junqueño Juan Manuel “Juanma” López, desde el coliseo Roberto Clemente de San Juan. Ortiz se enfrentará al manatieño Luis Díaz en un combate pautado a seis asaltos. “Mi preparación ha sido de excelencia en el gimnasio de las Parcelas Falú (San Juan), con mi entrenador Jim Pagán. El trabajo se está haciendo con mucho positivismo y todo está dando resultados, gracias a Dios”, destacó Ortiz.

“Ahora tengo una malicia e inteligencia que se la debo a la experiencia de haber viajado a muchos países y representar a Puerto Rico dignamente. Estuve en Moscú, Arzeibaján, Kasajastán, Irlanda y Londres. Eso me produjo una madurez profesional que quiero destacar en esta pelea y en las venideras. No quiero estar mucho tiempo sin boxear”, explicó el deportista, quien luego de este combate “quiero volver para principios del próximo año y seguir hacia delante. Necesito estar activo; taller, trabajo”, reiteró el joven. El cartel “Guerra en el Clemente” contará, además, con la participación del campeón FECARBOX de las 140 libras, Yomar “The Magic” Álamo, Jelame García, Jomar Robles, Joseph Torres, y Emil “Blanco” González, entre otros.

Se quedará en el COPUR La actual presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, fue la única persona nominada al puesto de la presidencia del organismo, lo que indica que continuará al frente del organismo.


EN CANCHA 19 SUMINISTRADA

27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

JUNCOS

Tienen su gimnasio de boxeo El Club Boxístico Junqueño tendrá capacidad para recibir a 1,200 asistentes para que disfruten de los combates

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Con la presentación del Torneo José Parrilla quedaron oficialmente inauguradas las nuevas instalaciones del gimnasio de boxeo en las inmediaciones del complejo deportivo Josué “Elevadito” González de Juncos. La casa del Club Boxístico

LA OBRA se logró construir gracias a una inversión de $2.3 millones.

Junqueño, con capacidad para 1,200 asistentes, fue desarrollado a un costo de $2.3 millones y cuenta entre sus atractivos con un cuadrilátero 24 x 24 en el centro del inmueble, una cantina, dos modernos vestidores con sauna y casilleros, y dos amplias áreas de práctica, calentamiento y entrenamiento. Posee, además, un área de es-

tacionamiento propio que se une con el resto del complejo deportivo. “Este coliseo será la nueva casa del Club Boxístico Junqueño, que por largo tiempo estuvo en un espacio limitado... Será el lugar donde los fanáticos podrán venir a disfrutar de buenos combates”, señaló el alcalde Alfredo Alejandro.

EL COMPLEJO estará ubicado en en las inmediaciones del complejo deportivo Josué “Elevadito” González de Juncos.


27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20

¿Qué haces con AT&T? Cámbiate como yo y no sigas pagando de más.

Yo estaba con AT&T, pero na’ que ver. Ahora con Sprint tengo más y me cuesta menos. Si eres datadictoTM, sal de ese plan tri-li y muévete a Sprint.

Datadict # Somos

os

TM

4GLTE Data Ilimitada Data 4GLTE

Voz

Texto

2x100 $

*

líneas

Requiere ebill. Precio mostrado con descuento de AutoPay de $5/mes/línea aplicado dentro de dos facturas. Requiere equipo no descontado. Otros cargos mensuales aplican.

¡Sin facturas sorpresa! Búscanos cerca de ti. Tiendas:

Plaza Fajardo Plaza Carolina Juncos Plaza

The Outlet Canóvanas Plaza Escorial, Carolina Plaza Palma Real, Humacao Mercado Plaza, Humacao

Sam's Club: Humacao Escorial

Muévete a Sprint. Visita una tienda o llama hoy al 1-888-914-4040

SÍGUENOS

Los cargos mensuales excluyen tasas e impuestos de Sprint [incl. USF cargo de hasta el 18.2% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes y recargos por zona (aprox. 5-20%)]. Las cuotas no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación: Hasta $36/línea. Requiere aprobación de crédito. *Plan Sprint Unlimited Freedom: Válido del 19/8/16 al 10/11/16. Con activación de una nueva línea y AutoPay. No incluye impuestos, cargos, cargos internacionales ni contenido premium. Se aplica en 2 facturas. Incluye llamadas domésticas de Larga Distancia, texto y data con streaming de videos, música y juegos que podrá ser optimizado y 5GB de Hotspot móvil de alta velocidad con data VPN y P2P. Luego de 5GB, uso MHS estará limitado a velocidades 2G. Todo mientras esté en la red de Sprint. El contenido/descargas de terceros conllevan un cargo adicional. Incluye servicios internacionales selectos, ver sprint.com/globalroaming. Plan no disponible para Tabletas/equipos MBB. Disponible en teléfonos descontados por $25/mes/línea adicional. Móvil optimizado: transmisiones de video con resolución de hasta 480p+, música de hasta 500kbps, transmisión de juegos en la nube de hasta 2mbps. Despriorización de datos se aplica durante momentos de congestión de la red. Todo mientras sea en la red de Sprint. Req. factura electrónica. Otros cargos mensuales aplican. Calidad de Servicio (QoS): Clientes que utilizen más de 23GB de data durante un ciclo de facturación no tendrán un nivel de prioridad en horas y lugares donde la red Sprint sea restringida. Ver sprint.com/networkmanagement para detalles. Limitaciones de Uso: Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento podría ser limitado, modificado o reducido en la red. Sprint puede cancelar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o una mayoría de KB. Aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Añadir Sprint Global Roaming: Requiere teléfono con capacidad internacional y plan de servicio doméstico en la cuenta. Incluye mensajes de texto y data en países selectos en redes GSM/GPRS solamente. Voz: 20¢ por minuto. Para un listado de ciudades con roaming disponible, ver sprint.com/internationalroaming. No es compatible con otros servicios de roaming internacional. Voz, texto y data internacional en otras áreas no incluidas en la lista estarán sujetas al cargo regular aplicable. Servicios adicionales mensuales deberán mantenerse activos en la línea de servicio del cliente durante un mes completo luego de la activación. No aplica para uso internacional extendido; uso primario debe ocurrir en la red de E.U. Servicio podrá ser restringido o cancelado por uso excesivo de roaming. No incluye comunicación con números “premium”. Otros términos: Las ofertas y cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos/redes. No aplican descuentos para este plan. No se podrá combinar con otras ofertas. Restricciones aplican. Detalles en la tienda o en sprint.com. © 2016 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logo son marcas de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.