Horizonte 10 20 2016

Page 1

UN PRODUCTO DE PRIMERA HORA 20 al 26 de octubre de 2016 ■ AÑO 30 • VOL. 1347

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales


20 al 26 de octubre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 2

¿Qué haces con AT&T? Cámbiate como yo y no sigas pagando de más.

Yo estaba con AT&T, pero na’ que ver. Ahora con Sprint tengo más y me cuesta menos. Si eres datadicto, sal de ese plan tri-li y muévete a Sprint.

Datadict # Somos

os

4GLTE Data Ilimitada Data 4GLTE

Voz

Texto

2x100 $

líneas

Requiere ebill. Precio mostrado con descuento de AutoPay de $5/mes/línea aplicado dentro de dos facturas. Requiere equipo no descontado. Otros cargos mensuales aplican.

¡Sin facturas sorpresa! Búscanos cerca de ti. Tiendas:

Plaza Fajardo Plaza Carolina Juncos Plaza

The Outlet Canóvanas Plaza Escorial, Carolina Plaza Palma Real, Humacao Mercado Plaza, Humacao

Sam's Club: Humacao Escorial

Muévete a Sprint. Visita una tienda o llama hoy al 1-888-914-4040

SÍGUENOS

Los cargos mensuales excluyen tasas e impuestos de Sprint [incl. USF cargo de hasta el 18.2% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes y recargos por zona (aprox. 5-20%)]. Las cuotas no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación: Hasta $36/línea. Requiere aprobación de crédito. Plan Sprint Unlimited Freedom: Válido del 19/8/16 al 10/11/16. Con activación de una nueva línea y AutoPay. No incluye impuestos, cargos, cargos internacionales ni contenido premium. Se aplica en 2 facturas. Incluye llamadas domésticas de Larga Distancia, texto y data con streaming de videos, música y juegos que podrá ser optimizado y 5GB de Hotspot móvil de alta velocidad con data VPN y P2P. Luego de 5GB, uso MHS estará limitado a velocidades 2G. Todo mientras esté en la red de Sprint. El contenido/descargas de terceros conllevan un cargo adicional. Incluye servicios internacionales selectos, ver sprint.com/globalroaming. Plan no disponible para Tabletas/equipos MBB. Disponible en teléfonos descontados por $25/mes/línea adicional. Móvil optimizado: transmisiones de video con resolución de hasta 480p+, música de hasta 500kbps, transmisión de juegos en la nube de hasta 2mbps. Despriorización de datos se aplica durante momentos de congestión de la red. Todo mientras sea en la red de Sprint. Req. factura electrónica. Otros cargos mensuales aplican. Calidad de Servicio (QoS): Clientes que utilizen más de 23GB de data durante un ciclo de facturación no tendrán un nivel de prioridad en horas y lugares donde la red Sprint sea restringida. Ver sprint.com/networkmanagement para detalles. Limitaciones de Uso: Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento podría ser limitado, modificado o reducido en la red. Sprint puede cancelar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o una mayoría de KB. Aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Añadir Sprint Global Roaming: Requiere teléfono con capacidad internacional y plan de servicio doméstico en la cuenta. Incluye mensajes de texto y data en países selectos en redes GSM/GPRS solamente. Voz: 20¢ por minuto. Para un listado de ciudades con roaming disponible, ver sprint.com/internationalroaming. No es compatible con otros servicios de roaming internacional. Voz, texto y data internacional en otras áreas no incluidas en la lista estarán sujetas al cargo regular aplicable. Servicios adicionales mensuales deberán mantenerse activos en la línea de servicio del cliente durante un mes completo luego de la activación. No aplica para uso internacional extendido; uso primario debe ocurrir en la red de E.U. Servicio podrá ser restringido o cancelado por uso excesivo de roaming. No incluye comunicación con números “premium”. Otros términos: Las ofertas y cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos/redes. No aplican descuentos para este plan. No se podrá combinar con otras ofertas. Restricciones aplican. Detalles en la tienda o en sprint.com. © 2016 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logo son marcas de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


CAROLINA

LOÍZA

Sin pausa intenciones de regularlas :8

Enfrenta diagnóstico de cáncer :9

EN LA MIRILLA LAS ATM’S

A CONTRIBUIR CON JORIEL

HORIZONTE

UN PRODUCTO DE

55¢

20 al 26 de octubre de 2016 AÑO 30 • VOL. 1347 45¢

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

Insta

SOMOS LOS HIJOS DEL RON CAÑA

El “Monstruo Químico” comparte cómo la clandestina elaboración pasa de ser una fuente de ingreso de su casa a una tradición familiar :6-7

CAGUAS

AUMENTA SU RITMO DE TRABAJO EN EL PARQUE Entrenan fuerte los Criollos para la nueva temporada que se acerca :18


4 EN POCAS PALABRAS

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

POR LOS NÚMEROS

LA CITA DE LA SEMANA

INTENSIDAD del sismo que se sintió el lunes en horas de la mañana y que fue registrado en aguas al este de Puerto Rico.

Loíza es un municipio que ha aportado mucho a nuestra cultura...”

3.8

2012

RICARDO ROSSELLÓ CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN - PARTIDO NUEVO PROGRESISTA

AÑO EN QUE Rogelio Figueroa, presidente y fundador del Partido Puertorriqueños Por Puerto Rico, aspiró por segunda vez a la gobernación alcanzando solo el favor de 6,395 electores. Figueroa es oriundo de Ceiba.

500,000 LOS DÓLARES que recibirá Puerto Rico para 11 proyectos relacionados con la agricultura, según informó el director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Juan Eugenio Hernández Mayoral.

El Yunque se prepara para recibir visitantes (EFE) - Un área de El Yunque reabrirá este fin de semana después de seis meses cerrado debido a un desprendimiento de rocas y vegetación que impedían su acceso a los visitantes del lugar. La reapertura del área recreativa Sabana en El Yunque Sur, según detalló por escrito el presidente de la organización Montaña Explora, Ricky López, se logró gracias a un trabajo en conjunto por su equipo de

voluntarios y los Municipios de Naguabo, Ceiba y Humacao. “Hace seis meses el desprendimiento de rocas y vegetación impedía el acceso de los visitantes al área y el disfrute de sus recursos”, recordó López, líder de Montaña Explora, grupo que trabaja de manera voluntaria en el mantenimiento de las veredas de El Yunque. López detalló que el área recreativa, que cuenta con cenadores, acceso al río,

baños y barbacoas, estará abierta al público general de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. López explicó que todavía hay trabajos de limpieza y mantenimiento que realizar y solicitó la colaboración de voluntarios para completar las tareas pendientes. “Las horas de servicio voluntario serán certificadas y también pueden ser utilizadas para completar los requisitos de Contacto Verde, ya que la organización es parte de su red”, dijo.

COMPARTE TU OPINIÓN HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: CAROLINA • CANÓVANAS • LOÍZA • RÍO GRANDE • LUQUILLO • FAJARDO • CEIBA • NAGUABO • HUMACAO • LAS PIEDRAS • JUNCOS • GURABO • VIEQUES • CULEBRA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Edwin Dieppa. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editora digital: Milvia Archilla . Reportera: Brenda Vázquez. 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


5 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20 al 26 de octubre de 2016


6

EN TU PUEBLO

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

El denominado “Monstruo químico” nos adentra en la confección del ron caña, una práctica que sostuvo a su familia y que ahora solo hace por tradición RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

ZONA ESTE

Da trabajo como loco

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

Los “vientos navideños” ya se sienten y en él, el espeso olor de la melaza que transpira la espiritosa tradición de la elaboración del ron caña. En un lugar de la zona costera del este de Puerto Rico —que a petición del entrevistado, no mencionaremos—, se prepara la mezcla que, luego de un tiempo, llenará el sediento alambique que al calor de brazas le espera para, finalmente, producir el conocido ron clandestino. “Yo sigo la receta de mi abuela y mi mamá. Esto va por la familia desde hace muchos años. Así fue que me criaron, con la venta de ron caña, de arepas, dulce de coco, la “bolita” y todo lo que se pudiera, porque la cosa estaba apretá pa’ aquel entonces y había que buscárselas comoquiera”, detalla el autodenominado “Monstruo Químico”, término que utiliza para referirse a quienes preparan la mezcla. “Yo sé que esto es ilegal, por-

que no paga patente, pero este fue un medio de sustento para muchos de los que aquí crecimos, en la pobreza. Somos los hijos del ron caña. Esto no es lo mismo que vender drogas a los niños. Muchos no tuvieron estudios y aprendimos de nuestros abuelos y padres a cómo batallar en la vida y aquí nos ven, los ‘químicos’ haciendo ron cañita ya más por tradición y compartir que para la venta”, asegura el hombre mientras vierte las pailas de melaza al contenedor donde finalmente se fermentará por cinco días, junto a levadura de pan y agua. Mientras el proceso va en desarrollo, nuestro entre-

EL LLAMADO “Monstruo Químico” prepara la mezcla que luego de un tiempo, llenará el alambique.

LA MELAZA ya lista para el proceso de fermentación.

LAS PAILAS de melaza se vierten al contenedor donde finalmente se fermentará junto a levadura de pan y agua.


EN TU PUEBLO 7

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

MONSTRUO QUÍMICO ya con dos trancazos que te des, estás como quieres. Tú ves que si está flojo, la gente sigue tomando y tomando. Ahí es que se revientan como un sapo”, comenta entre risas el entrevistado. La climatología es un factor importante para la fermentación de la mezcla. “Si tenemos una temperatura entre los 90 grados, entonces se fermenta a las millas y como en cinco días empieza ese espumero a subir. Ahora, si el tiempo está frío y lluvioso, entonces se tarda más. Tu escuchas dentro del dron como una lluvia. Una vez termina ese proceso, entonces es que se lleva para el alambique. Allí lo prendes y esperas que salgan las ‘lágrimas de monte’ y co-

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El “Escudo Costero”cuenta con una nueva base para operaciones de campo en Yabucoa, luego que la Policía de Puerto Rico inaugurara sus nuevas facilidades del cuartel marítimo. La unidad de interceptación de las Fuerzas Unidas de Rápi-

da Acción (FURA) responde a las necesidades inherentes a la zona de entrada de drogas, vía marítima y principalmente provenientes de Sur América e islas adyacentes. “Estas facilidades formarán parte del conocido ‘Escudo Costero’; que ha dado unos resultados extraordinarios en la

5

Loíza colecta artículos para Haití HORIZONTE

LOS DÍAS que tarda en fermentarse la melaza

CIFRAS CIFRAS 90 CIFRAS

EL SUPERINTENDENTE de la Policía, José Caldero, y el alcalde de Yabucoa, Rafael Surrillo Ruiz, durante la inauguración de la Unidad que reforzará el patrullaje preventivo de toda la zona.

Solicitan ayuda

CIFRAS

LA TEMPERATURA ideal para lograr la fermentación

Inauguran cuartel marítimo

lucha contra la entrada de drogas a la Isla. Con la creación de la Unidad Marítima de Yabucoa, reforzamos el patrullaje preventivo de toda la zona sureste de Puerto Rico”, manifestó el superintendente de la Uniformada, José Caldero. Las FURA cuentan con siete helicópteros de nueva generación y dos aviones para vigilancia e interceptación. “El costo de $50,000 para la puesta en marcha de esta Unidad Marítima, es pareado con $30,000 del municipio”, añadió el Jefe de la Policía. El ejecutivo municipal de Yabucoa, Rafael Surrillo Ruiz, indicó que “las nuevas facilidades ya ofrecen seguridad al área del Puerto Teófilo Morales, el cual se encuentra en pleno desarrollo con la construcción del bulevar del puerto y a todo el sureste de Puerto Rico. Asegurando además, que el establecimiento de FURA en Yabucoa, es resultado del esfuerzo colaborativo entre la Policía de Puerto Rico y el Municipio”. “Hoy estamos sumamente satisfechos porque el establecimiento de FURA en el Puerto Teófilo Morales, ya es toda una realidad. Estas nuevas facilidades son parte integral del desarrollo de esta zona la cual está en pleno crecimiento con la construcción de áreas recreativas y una línea comercial”, indicó Surillo Ruiz.

ARCHIVO

vistado menciona que aunque es lucrativa la venta del pitorro, ahora los productos para su elaboración han subido de precio. “En ocasiones ni vale la pena vender lo que se produce, porque es más lo que se invierte. La gente no sabe a veces el trabajo que esto da y lo caro que es hacerlo. Claro, depende de quién lo haga y cómo lo haga, puede hasta envenenarte”, advierte. “El primer galón que se saca se llama ‘ron de cabeza’, ese es bien puro, ya de ahí pa’ bajo se le sacan como cuatro galones más. Mientras más le saques, va bajando la potencia. Por eso hay muchos químicos que le quieren sacar más producto y entonces te lo mezclan con ron 150 grados. Eso explota a la gente. La cañita que yo hago,

YABUCOA

SUMINISTRADA

Este fue un medio de sustento para muchos de los que aquí crecimos; en la pobreza. Somos los hijos del ron caña. Esto no es lo mismo que vender drogas a los niños”

mienzas a llenar. Cada químico tiene su librito”, explica. Según el “Monstruo Químico”, el ron clandestino conocido por otros como pitrinche, debe poseer ciertas características que demuestran su pureza y calidad. “Tiene que tener la perla duradera”, dice sobre la burbuja que se adhiere al borde del vaso en el que se sirve. “Esa perla o argolla, tú la observas y tiene que durar un rato sin reventarse. Otro asunto es que coges el ron y lo tiras y lo prendes en fuego. Se tiene que quedar la llama azulita y no amarillenta. Eso te dice que ese ron es bueno. Si se apaga rápido o es amarillenta la flama, ya ese ron es de segunda o tercera. Está flojo”. En un momento, el hombre detiene su elaboración y procede a tapar el recipiente con la mezcla. Se dirige a un lado y comenta que el cañita que prepara, se cura envasado (darle sabor) con jobos, cereza, papaya, café, piña, coco, grosellas y hasta mariscos. “Hay quienes le echan carne, frambuesa, higos, parcha y otras cosas más. Todo depende de quién lo haga, es su sabor y calidad. Yo tengo sesenta y pico de años y estoy entero. Hay que cogerlo con calma, porque el pitorro te engancha y ahí es que te vuelves adicto a la bebida. Además, que si no sabes en lo que te metes, es mejor no hacerlo”, finalizó.

EL CAÑITA se cura envasado con jobos, cereza, papaya, café, piña, coco, grosellas y hasta mariscos.

Debido a la grave situación humanitaria que vive Haití tras el azote del huracán Matthew, el municipio de Loíza está colectando artículos de primera necesidad para socorrer las miles de víctimas, amenazadas ahora por un brote de cólera. “Tenemos un centro de acopio frente a las fábricas,

ubicadas en las Parcelas Suárez. Allí, desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., estamos recogiendo alimentos para ser enviados a Haití, dijo el alcalde, Eddie Manso Fuentes. Entre los artículos solicitados están agua embotellada, comida enlatada, alimentos para bebés, pañales, medicinas para niños y adultos y ropa de todos los tamaños.

EL ALCALDE Eddie Manso crea centro de acopio.


EL LEGISLADOR del Distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, expuso que radicaría un proyecto para proponerle al gobernador que atienda el asunto en Sesión Extraordinaria.

CAROLINA

Todavía están por la libre Legisladores siguen sin determinar cuál agencia le pondrá un tope al cobro desmedido de las ATM RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Las vistas senatoriales para regular el cobro por servicios al cliente de los cajeros automáticos (ATM), continúa sin encontrar la entidad fiscalizadora que le ponga un tope al cobro por transacción. El presidente de la Comisión de Creación de Empleos y Asuntos del Consumidor, senador Luis Daniel Rivera Filomeno, del Distrito de Carolina, estableció que “aunque la presente sesión legislativa haya terminado, no es excusa para detener nuestra defensa del consumidor. Para eso es que fuimos elegidos y este caso surgió por el reclamo de los consumidores y lo vamos a llevar profesionalmente”. El legislador enfatizó que si hay que radicar un proyecto de ley para proponerle al go-

bernador que lo incluya en una sesión extraordinaria, lo hará. Las declaraciones se hicieron al finalizar la vista de la Comisión, donde depuso Alberto Lastra Power, como director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Permisos Lastra ilustró a la Comisión sobre el Reglamento para el Registro Digital de Máquinas Expendendoras. Además, depusieron ejecutivos de la empresa Sky Processing, que declararon que “es atípico” que se le cobre $9.95 a un cliente por retirar dinero en efectivo de su cuenta bancaria, como ocurrió en días recientes durante una actividad en San Juan. La abogada Agnes D. Martínez, asesora legal de Sky Processing, teorizó que “el promedio es de $2, sin contar con

$9.95

LO QUE cobraron a clientes por una transacción

algún cargo adicional que imponga el banco donde el cliente tenga su cuenta”. De la vista participó, además, Isaac Wechter, vicepresidente de la empresa. Martínez informó que su industria está regulada con más de una docena de leyes y reglamentos a nivel federal, pero no local. “Eso es lo que estamos buscando, establecer ese mecanismo. De hecho, felicitamos al Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), quien hoy anunció que recibirá las querellas que los clientes tengan a bien hacer en este tipo de casos de ATM independientes”, aseveró Rivera Filomeno. “No obstante, el DACO, como cualquier otra agencia, necesitará del andamiaje legal necesario para hacerle justicia al consumidor”, agregó.

ARCHIVO

8 EN TU PUEBLO


9 SUMINISTRADA

EN TU PUEBLO

“Esta noche el cine es en casa casa”.. - Jessica

JORIEL RIVERA Lacén, de solo cuatro años de edad, enfrenta el tipo de cáncer Naeuroblastoma en etapa 4.

LOÍZA

Urge ayuda para Joriel

Carolina, sabemos que tu casa es tu mundo por eso te ayudamos con los gastos de cierre.

Familiares piden colaboración para costear sus tratamientos de cáncer

OFERTAS CON CRÉDITO PARA GASTOS DE CIERRE

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Familiares y amigos del pequeño Joriel Rivera Lacén recaban ayuda ciudadana para los intensos tratamientos que recibe el menor, paciente de Naeuroblastoma etapa 4, un cáncer con metástasis. El niño de 4 años necesita tratamientos recurrentes y el costo de los servicios médicos son cada vez más altos, por lo que se pide la colaboración económica para sufragarlos. “Para continuar sus terapias, vamos a llevara a cabo un evento el 10 de diciembre próximo en la cancha del Sector Cuevas de Loíza”, informó Charlene Lacén, madre del pequeño enfermo. El menor necesita estar en un ambiente con temperatura controlada y libre de contaminantes.

“Él debe tener un acondicionador de aire constantemente. Nosotros no tenemos planta eléctrica y cuando se nos va la luz, enfrentamos un problema mayor con su salud. Nos urge resolver este problema por el bien de Joriel”, enfatizó Lacén. Si desea más información o cooperar con Joriel, puede llamar a los teléfonos (939) 262-8580 o al (787) 228-9744. En caso de querer hacer una aportación económica, puede hacerlo a la cuenta del Banco Popular # 249-203160.

10

DÍA de diciembre que realizarán evento para recaudar fondos

Préstamo Conforming Fijo 15 años

3

.250% Interés Anual

Cantidad

$75,000 $100,000 $250,000

3

.24%

Pago Mensual

APR a 15 años Crédito Máximo para gastos de cierre1

$528 $703 $1,757

Préstamo FHA 30 años

3

$1,688 $2,250 $5,625

4

.22%

.250% Interés Anual

Cantidad

Pago Mensual

$75,000 $100,000 $250,000

$327 $436 $1,089

APR a 30 años Crédito Máximo para gastos de cierre1

$1,688 $2,250 $5,625

Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor. Otras opciones de crédito disponibles dependiendo de la cantidad del préstamo y del interés seleccionado.1 Por eso, para conseguir la casa que quieres, te llevamos de la mano durante el proceso hipotecario. Cada caso es único. Porque tu mundo crece, se renueva y cambia, llámanos primero. Llama al (787)

701.8200

Llámanos o visítanos en:

Oficina Central, Muñoz Rivera Plaza Carolina Carolina Escorial Canóvanas Fajardo Humacao Caguas Las Catalinas

787. 701.8200 787. 276.8100 787. 276.0208 787. 256.8100 787. 801.8100 787. 656.3150 787. 653.3636

Todas las ofertas están sujetas a aprobación de crédito. Ofertas especiales para préstamos que originen en o antes del 22 de octubre de 2016 y cierren en o antes del 5 de noviembre de 2016. Ofertas aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $417,000. Oferta hasta un 60% de LTV sin seguro hipotecario para compraventas y para refinanciamientos sin sobrante, en ambos casos aplica a residencia principal. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Compraventas o Refinanciamientos sin sobrante y con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos con sobrante se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 0.125% por encima del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años con crédito para gastos de cierre se honrará 0.00% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $417,000 o donde la propiedad es en condominio otras ofertas aplican. Estas ofertas aplican a propiedades de una sola unidad. Otras tasas de interés y APR aplican, las mismas están basadas en la puntuación de crédito y otros términos establecidos por el Banco. La tasa de interés y APR varía o puede aumentar según la cantidad del crédito aplicado a los gastos de cierre. La cantidad del crédito está sujeta a aprobación de crédito. Otras ofertas pueden aplicar. Para más información llama. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.


10 EN TU PUEBLO JUNCOS

Exaltado a Teniente II luis.alcala@gfrmedia.com

Meléndez Maldonado recibió el rango póstumo MARIBEL HERNÁNDEZ PÉREZ Para HORIZONTE

El sargento Luis Antonio Meléndez Maldonado, de 51 años, muerto en el cumplimiento del deber el miércoles pasado, fue ascendido el lunes póstumamente al rango de Teniente II por el superintendente José L. Caldero López, durante una conmovedora ceremonia que se llevó a cabo en el salón de actividades El Valenciano en Juncos. Meléndez Maldonado, que estuvo adscrito por el pasado año y medio a la División de Drogas de Humacao, fue baleado en el residencial Dr. Pedro J. Palau del mencionado municipio mientras supervisaba labo-

EL SUPERINTENDENTE José Caldero ofreció sus condolencias a la viuda, Zulma T. Vila, durante los actos de reconocimiento.

res de inteligencia con miras a llevar a cabo una redada posteriormente. El oficial, que es el cuarto que fallece este año en el cumplimiento del deber, había cumplido los 30 años de servicio en la agencia. Meléndez Maldonado tenía cuatro hijos de entre las edades de 24 a 11 años los cuales, junto a su viuda, Zulma T. Vila, con quien procreó a dos de ellos, recibieron el reconocimiento póstumo. “Hacemos el reconocimiento a un héroe que ha perdido Puerto Rico en el cumplimiento del deber”, sostuvo Caldero López durante la concurrida ceremonia. Al acto asistió el secretario del Departamento de Justicia, César Miranda; el director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia. Los agentes Marcelino Pérez de Jesús y Luis García Rodríguez resultaron heridos de bala al hacerle frente a los sicarios. Pérez de Jesús sufrió la amputación de una pierna. El sepelio de Meléndez Maldonado se efectuó el martes luego del mediodía en el Cementerio Nuevo de Ju n c o s .

SUMINISTRADA

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LAS ACERAS en construcción son un dolor de cabeza.

GUAYNABO

Construcción problemática RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El candidato del Partido Popular Democrático (PPD) para la alcaldía de Guaynabo, Ricardo “Richie” Vicéns Salgado, se hizo eco de los vecinos de las urbanizaciones El Jardín y El Oasis, quienes alegan que trabajos de construcción en las alcantarillas y aceras le impiden el libre acceso a sus residencias. El aspirante indicó que en el caso de la urbanización El Jar-

dín, “los vecinos esperan desde Semana Santa por una solución. El problema es que no hay organización y eso conlleva problemas con los desagües y los niveles de las casas con relación a las aceras”. Mientras que los residentes de la urbanización Oasis, contigua a El Jardín, el problema es de alrededor de un mes. Allí “las parrillas de alcantarillado tapadas con escombros de la construcción”.


MILLONES ADICIONALES POR AÑO

Sólo con la Estadidad recibiremos $10,000 millones en fondos federales cada año. Logrando igual participación en fondos que contribuirán a la creación de empleos y en mejorar la economía. No perdamos la oportunidad de tener la Igualdad de derechos y beneficios como en cualquiera de los cincuenta Estados de la Nación Americana. Ahora más que nunca, garanticemos nuestra unión permanente con los Estados Unidos y nuestra Ciudadanía Americana. POR NOSOTROS, POR NUESTROS HIJOS, POR UN MEJOR PUERTO RICO.

APOYA LA ESTADIDAD Y ASEGURA TU CIUDADANÍA

Conoce más de los beneficios de la Estadidad en: PR51ESTADO.COM Auspiciado por: la Comisión para Celebrar 100 años de Ciudadanía Americana en Puerto Rico

11 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20 al 26 de octubre de 2016

$10,000


12

EN ESCENA

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

JUNCOS

Descarga de ritmo y color SUMINISTRADA

La artista Mildred Rosa Rivera devela sus emociones en nueva exposición RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Bajo el título “Ritmo y emociones del corazón”, la artista junqueña Mildred Rosa Rivera, expone una colección de obras en el vestíbulo del Hospital Cardiovascular de San Juan, en las que el expresionismo abstracto pop es dominado a la perfección. La también abogada de profesión manifestó que la pasión por el arte plástico le viene desde muy temprana edad y que desde entonces, la vida de personalidades que le influyeron es representada en sus pinturas.

LAS PINTURAS que forman parte de la colección “Ritmo y Emociones del Corazón” retratan a músicos en pleno escenario, rostros y paisajes.

“Mi maestro mentor fue el gran muralista Rafael Rivera Ortiz”, comienza a explicar la artista. “Me encanta trabajar con el figurativo abstracto y son mu-

chos los motivos que me llevan a plasmar en pintura este sentimiento y amor”, declara. Sus pinturas recogen el furor del tema; músicos en pleno escenario, rostros y paisajes que

impactan a quien le aprecia. “La exposición estará dos meses en el Cardiovascular y con ella deseo elevar al que visite el lugar en el más puro deseo hacia el arte, que en su

esencia es amor compartido. Es una muestra que denota el sentimiento y reconocimiento a quienes de una forma u otra influyeron en quien soy”, manifestó Rosa Rivera. Natural del barrio El Mangó de Juncos, la artista ha expuesto de manera individual en el Colegio de Ingenieros de Hato Rey, en la Galería Topacio en Bayamón y en Virginia Beach. Reseñas de las obras presentadas por Rosa Rivera detallan su fuerza interpretativa en su ejecución pictórica que, sutilmente, obliga al espectador a recorrer visualmente su trabajo. En cuanto a sus “retratos”, la expresión centrada en los ojos de sus “modelos” impacta al observador sin que en nada moleste la configuración del entorno, el que maneja de manera rítmica y armoniosa. “A mí me mecieron las bambúas”, menciona sobre su infancia en Juncos. “Me relaciono a lo que plasmo en las pinturas con la naturalidad que el tema me trae”, asegura la artista, quien es abogada en Derecho Territorial y Ambiental.

2

LOS MESES que permanecerá la exposición

Listos para el encendido El municipio de Ceiba realizará su traducional encendido navideño del 27 al 30 de octubre en la plaza pública. El evento iniciará a las 6:00 p.m. y contará con varios artistas invitados.

Se gana el Emmy El Meteorólogo oriundo de Humacao, Néstor S. Flecha Díaz, y destacado en Telemundo 39 en Dallas, Texas, obtuvo el premio Emmy como Mejor Meteorólogo y Presentador del Tiempo.

NÉSTOR S. Flecha Díaz


20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

EN ESCENA 13

HUMACAO

Adopta una paloma SUMINISTRADA

P.E.C.E.S. crea una pieza para recaudar fondos HORIZONTE El Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio en Humacao comenzó su campaña anual de recaudación de fondos, titulada “P.E.C.E.S. crea futuro”, en la que se busca allegar fondos para el desarrollo de microempresas en comunidades económicamente desventajadas. “Cada dólar que se invierte en P.E.C.E.S. se convierte en $7 para proyectos de desarrollo individual y colectivo que mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades”, comentó José Javier Oquendo, presidente de la organización. El evento tiene el apoyo de diversas empresas privadas en los que los clientes podrán hacer su donativo de $1 a cambio de una pieza en forma de paloma alusiva a la campaña. P.E.C.E.S. se dedica desde hace 30 años a fomentar el desarrollo social, económico y educativo de Punta Santiago, una comunidad costera en el municipio de Humacao con poco

LA PIEZA alusiva a la campaña tendrá un costo de $1.

más de 5,800 residentes. Con el tiempo, ha expandido sus servicios a otros pueblos de la región este, para que más comunidades puedan construir el desarrollo que necesitan. Hoy día ayuda a más de 30,000 personas a crear su futuro. “El anhelo de P.E.C.E.S. es educar líderes capaces de servir, animar y facilitar el desarrollo de sus propias comunidades”, añade Oquendo. Entre los programas disponibles en P.E.C.E.S. están: el Centro de Trabajo Social, Conseje-

ría y Terapia Psicológica; elCentro de Desarrollo de Liderazgo Juvenil; la Escuela Superior Acreditada P.E.C.E.S.; y el Centro de Apoyo para el Desarrollo Económico y Empresarial Comunitario. Para más información sobre #PECESCreaFuturo y ordenar sus palomas, así como de cualquiera de los programas de P.E.C.E.S., puede comunicarse al (787) 285-7979, visitar la página de Facebook PECES, Inc., o enviar un correo aadmin@proyectopecesinc.org.

Lcda. Johanna Feliciano González ABOGADA-NOTARIO

•CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS

Tel.787-960-0786 Tel.787-960-078 6


14 EN ESCENA

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

HORIZONTE

EL RECONOCIDO compositor Francis Schwartz, estrenó una pieza sonora para “Sucio Difícil”.

CAGUAS

Concluye Sucio Difícil No aplica a productos en especial, comestibles, revistas o tintes para el cabello.

Mientras duren. Mínimo de 6 por tienda. No aplican otros descuentos.

Variedad de Productos Dr. Normans

Progesterona 1000 Dr. Normans

Papaya Enzymes 250 Tabs

Especial

$21.99 c/u

Especial

$44.99

Reg. $26.99c/u

Especial

$7.99

Reg. $11.99

Reg. $62.99

Full Spectrum Omega 2,400mg

Melatonin 10mg Solgar

Liquid Calcium Solgar

Especial

Especial

$12.99

Especial

$19.99

Reg. $29.99

Reg. $19.99

Reg. $12.99

$9.99

Aloe Vera Juice Nature’s Way

Natural Collagen 16oz Irish Supplements

Coconut Oil Irish Supplements

Especial

Especial

Especial

Reg. $9.99

Reg. $29.99

Reg. $16.99

$6.99

$19.99

$9.99

Alive Protein Plant or Whey

Alive Energy Shots 16 servicios

Miracle Slim 16oz Irish Supplements

Especial

Especial

Especial

Reg. $29.99

Reg. $10.99

Reg. $29.99

$6.99

$22.99

$16.99

San Juan

Rio Grande

Hatillo

Mall of San Juan

Levittown

Carr #3, Marginal

Plaza del Norte

Los Dominicos Shopping

(787) 530-0800

(787) 468-0800

(787) 554-0800

(787) 273-5583

Carolina

Carolina

Canóvanas

Canóvanas

Ave. Roberto Clemente

Galerias de Escorial

Carr. 188, San Isidro

Carr. 185, Campo Rico

(787) 750-1718

(787) 946-4505

(787) 957-9628

(787) 957-6767

El Museo de Arte de Caguas celebró el gran cierre de la exposición “Sucio Difícil / Nelson Rivera: teatro, música y performance”, el pasado sábado. Luego de un año en exposición y de una agenda de presentaciones y conciertos, la exposición concluyó con un evento que incluyó performance y conversatorio. Participaron de la actividad profesionales del mundo del arte, la danza y las tablas , como Yamil Collazo, Michele Fiedler, Susan Homar, Puchi Platón, Nelson Rivera, Elizabeth Robles, Arnaldo Rodríguez, Francis Schwartz y Bernat Tort.

Collazo realizó el solo de performance “Tiburón de agua dulce”, pieza emblemática del 1980 de la autoría de Nelson Rivera. Acto seguido, se realizó el conversatorio “En defensa de lo efímero” con los panelistas Michele Fiedler, curadora de la exposición “Sucio Difícil”, Susan Homar, Puchi Platón, Arnaldo Rodríguez y Bernat Tort, moderado por Elizabeth Robles. El mundialmente reconocido compositor Francis Schwartz estrenó, por su parte, una pieza sonora compuesta específicamente para “Sucio Difícil”. De esta manera concluyó la exposición retrospectiva del maestro puertorriqueño Nelson Rivera, quien cuenta con más de 40 años de experiencia, como profesor, artista, crítico e historiador de arte. Actualmente, se desempeña como Catedrático de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, así como curador independiente.

Cautivan con la pieza Generación Y HORIZONTE

Los participantes del programa de Baile de la Escuela de las Artes del Gobierno municipal de Trujillo Alto celebra su presentación en el coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, tras obtener el segundo lugar en la competencia “Generación Y”. Los talentosos jóvenes ofrecieron una excelente presentación con la interpretación de una pieza única inspirada en la defensa del ambiente en la categoría de baile y el primer lugar en la categoría votación en Facebook. SUMINISTRADA

SUMINISTRADA

La propuesta celebró su cierre con performance y charla

CUERPO DE baile de la Escuela de las Artes de Trujillo Alto.


Iniciativas educativas que impactan vidas.

Composta Manía Escolar Felicitamos a todos los maestros de escuelas públicas y privadas que participaron del Segundo Encuentro

de Maestros: Proyectos de Composta en las Escuelas. Gracias a los más de 25 maestros, agrónomos y colaboradores que fueron parte de la iniciativa educativa que adiestra y promueve la importancia de crear proyectos de composta en las escuelas.

¡Ustedes hacen la diferencia!

15 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20 al 26 de octubre de 2016

Al día con la comunidad


Aviso de Período de Comentario Público Declaración de Fundamentos Actividad Naval Puerto Rico (Antigua Estación Naval Roosevelt Roads) Unidad de Manejo de Desperdicios Sólidos 68 Antigua Área de Adiestramiento Contra Incendios del Sur Ceiba, Puerto Rico

La Marina de los EE.UU. (Marina), la agencia líder y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), la agencia regulatoria líder, en consulta con la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico (JCA), anuncian el período de comentario público e invitan al público a someter comentarios sobre la Declaración de Fundamentos para la Unidad de Manejo de Desperdicios Sólidos (SWMU, por sus siglas en inglés) 68 en la Actividad Naval Puerto Rico (NAPR, por sus siglas en inglés), Ceiba, Puerto Rico. La Declaración de Fundamentos resume la historia e investigaciones previas en SWMU 68 y la manera en que se identificaron las medidas correctivas. Estas medidas correctivas se implementan de acuerdo a la Orden Administrativa de Consentimiento emitida al Departamento de la Marina por la EPA en enero de 2007 de acuerdo a la Sección 7003 de la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA, por sus siglas en inglés), 42 U.S.C. § 6973. La Marina y la EPA, en consulta con la JCA, tomarán la decisión final sobre las medidas correctivas luego de que se consideren todos los comentarios pertinentes, incluyendo aquellos que se reciban del público. Las medidas correctivas finales propuestas cumplen con todos los requerimientos establecidos por la ley RCRA y protegen a la salud humana y al ambiente a base del uso actual y futuro proyectado para los terrenos. El SWMU 68 está localizado al extremo suroeste de Ofstie Airfield, adyacente a la Zona Libre fuera de la delimitación final de la pista principal. El SWMU 68 cubre aproximadamente 18 acres de hábitat de tierra alta en su mayoría; porciones de esta área incluyen un humedal de agua dulce. Basado en fotografías aéreas tomadas como parte del Informe de Condición Ambiental de la Propiedad Fase I, la Marina sospecha que SWMU 68 fue utilizado como área de entrenamiento contra incendios en los años 1950s y 1960s. Los resultados de la Investigación de la Instalación RCRA y el Estudio de Medidas Correctivas, encontraron riesgos inaceptables a la vegetación, invertebrados y aves, por el cobre, plomo y zinc en la superficie del suelo. Basado en los resultados de estos estudios, la Marina y la EPA, en consulta con la JCA, proponen la excavación y la disposición fuera del sitio de aproximadamente 555 yardas cúbicas de suelo contaminado a una profundidad de dos pies bajo el nivel de la superficie del terreno de dos áreas del sitio. No se requieren restricciones, controles o monitoreo a largo plazo cuando se complete este remedio.

Notice of Public Comment Period Statement of Basis Naval Activity Puerto Rico (Former Naval Station Roosevelt Roads) Solid Waste Management Unit 68 Former Southern Fire Training Area Ceiba, Puerto Rico The US Navy (Navy), the lead agency, and Environmental Protection Agency (EPA), the lead regulatory agency, in consultation with the Puerto Rico Environmental Quality Board (PREQB), announce the public comment period and invite public comments on the Statement of Basis for Solid Waste Management Unit (SWMUs) 68 at the Naval Activity Puerto Rico (NAPR), Ceiba, Puerto Rico. The Statement of Basis summarizes the history and previous investigations at SWMU 68 and how the corrective measures were identified.

El Récord Administrativo Completo http://go.usa.gov/8mnm.

puede

ser

revisado

Esmeralda Rodríguez

The Statement of Basis for SWMU 68 is available for public review at: Puerto Rico Environmental Quality Board Land Pollution Control Area – 3rd Floor Hazardous Wastes Permits Division San José Industrial Park 1375 Ponce de León Ave. State Road 8838, El Cinco Río Piedras, PR 00926

CLAS IFICADOS • ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES • CASAS /APARTAMENTOS VENTA

In addition, the electronic version of the Statement of Basis, as well as electronic versions of historical investigation reports for the site, are available for public review in the Administrative Record at: http://go.usa.gov/3kcxd. The Full Administrative Record http://go.usa.gov/8mnm.

may

be

reviewed

at:

The public comment period will begin October 20, 2016, and close November 20, 2016. Members of the public are encouraged to ask questions and provide oral or written comments at any time during the public comment period, or request a public meeting to any of the contacts in this public notice.

Stacin Martin, U.S. Navy Project Manager (Gerente de Proyecto de la Marina) Email: Stacin.martin@navy.mil Phone/(Teléfono): 757-322-4780

VILLAS DE LOIZA: $79,000, 3/1, hasta 102% de financiamiento a través de Préstamo Rural. Compras con $750 y pago aprox. $390 mens. No pagas hipoteca hasta enero 2017. Llama hoy! Gran inventario de reposeídas Tel. 787-212-4228/ 787-562-3240 SE VENDE O SE CAMBIA CASA en Ceiba: 2 plantas, espaciosa, con todas las comodidades y accesible a todo. Perfecta para asilo ancianos, cuido o Vivir una y alquilar la otra. Deseamos una casa en Fajardo. Venga y vea! Tel. 787-433-1489/ 787-340-6417

CASAS / APARTAMENTOS ALQUILERES Apartamento con sala, comedor cocina equipada, 2h, lugar tranquilo en Colinas de El Yunque, Rio Grande. Llame para info. 787-380-8017

El período de comentarios públicos comenzará el 20 de octubre de 2016 y cerrará el 20 de noviembre de 2016. Se invita al público a hacer preguntas y proveer comentarios orales o por escrito en cualquier momento durante el período de comentario público, o solicitar una reunión pública a cualquiera de los contactos en este aviso público. Jessica Mollin, EPA Project Manager (Gerente de Proyecto de la EPA) By postal mail (por correo regular): USEPA ERRD-SPB-FFS 290 Broadway, 20th Floor New York, NY 10007-1866 Phone/(Teléfono): 212-637-3921

Tu madre,

The results from the Phase 1 RCRA Facility Investigation and Corrective Measures Study found unacceptable risk to plants, invertebrates and birds from copper, lead and zinc in surface soil. Based on the results of these studies, the Navy and EPA, in consultation with PREQB, are proposing excavation and off-site disposal of approximately 555 cubic yards of contaminated soil to a depth of two feet below the ground surface from two areas at the site. No long term restrictions, controls or monitoring are required upon completion of this this remedy.

Ceiba Library – Ceiba Mayor’s Office Lauro Piñero Avenue Plaza de Recreo Ceiba, PR 00735 Phone: 787-885-2180

en:

José E. Dávila Rodríguez, el 15 de octubre 2016 se cumplen 14 años de tu partida. Aún no es fácil tu xtrraño tanto! ausencia, ¡Te ext Que el Señor interceda por nosotros hasta el Padre Celestial. Siempre estarás en mi corazón.

SWMU 68 is located at the southwest end of the Ofstie Airfield adjacent to the Clear Zone off the end of the main runway. SWMU 68 covers approximately 18 acres of mostly upland habitat; portions of this area include a freshwater wetland. Based on aerial photographs taken as part of a Phase 1 Environmental Condition of Property Report, the Navy suspects SWMU 68 was used as a fire training area in the 1950s and 1960s.

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico Área de Control de Contaminación de Terrenos – Piso 3 División de Permisos de Desperdicios Peligrosos Parque Industrial San José Ave. Ponce de León #1375 Carr. Estatal 8838, Sector El Cinco Río Piedras, PR 00926

Además, la versión electrónica de la Declaración de Fundamentos, al igual que la versión electrónica de los informes de investigaciones históricas para el sitio, está disponible para revisión pública en el Récord Administrativo en: http://go.usa.gov/3kcxd.

Querido hijo

These corrective measures are implemented pursuant to Administrative Order on Consent issued to the Department of the Navy by the EPA in January 2007 pursuant to Section 7003 of the Resource Conservation and Recovery Act (RCRA), 42 U.S.C. § 6973. The Navy and EPA, in consultation with PREQB, will make the final decision on the corrective measures after all substantive comments have been considered, including those received from the public. The proposed final corrective measures meet all the requirements outlined by RCRA and are protective of human health and the environment under current and projected future land use.

La Declaración de Fundamentos para el SWMU 68 está disponible para revisión pública en:

Biblioteca de Ceiba - Oficina del Alcalde de Ceiba Avenida Lauro Piñero Plaza de Recreo Ceiba, PR Teléfono: 787-885-2180

16 EN ESCENA

FAJARDO, MONTE BRISAS: Casa 3h, 2b, incluye agua y cable. $550. Tel. 787-385-4495

Gloria Toro, PREQB Project Manager (Gerente de Proyecto de la JCA) Land Pollution Control Area Hazardous Wastes Permits Division PO BOX 11488 San Juan PR 00910 Email: gloriatoro@jca.gobierno.pr Phone/(Teléfono): 787-767-8181 ext. 3586 or 3581

FAJARDO, LAS CROABAS: Apto. 1h, $350 (sin a/c). Otro de 2h, sin amueblar en $400. Ambos incluyen agua y luz y a 5 min. de la Playa 7 Seas. Tel. 787-863-1468 Santa Isidra Apartment, Santa Isidra I, Fajardo: Apartamentos 1h/1b, nevera, estufa, a/c, calentador, área lavandería, estacionamiento control de acceso. Tel. 787-385-0503/ 787-852-0302 Apto. 1er piso 2h, s/c/c, no incluye

agua ni luz. $500. Rio Grande, Reparto Costa del Sol. Patio amplio con vista. Tel. 787-948-7834/ 787-225-4701 Apto. Vacacional: Playa Azul, Luquillo. Equipado, 1h, s/c/c, fte al mar y piscina, áreas recreativas y estacionamiento. Alquiler para corto o largo plazo. Tel. 787-948-7834/ 787-225-4701 Urb. Alambra, Fajardo: Casa 4h, 1b, s/c/c, enrejada, cómoda $450 mens. Info. 718-524-7704/ 787-420-6145 Apartamento estudio amueblado en Urb. Baralt, calle #2, C-23 Fajardo. Tel. 787-239-7910/ 787-863-3927 LUQUILLO: Apartamento para persona sola que trabaje. No mascotas. Luz, agua y cable incluido. Llame al 787-889-3436/ 413-887-8160 EXCLUSIVA área en Fajardo: Bonito apto. a corto y largo plazo, amueblado, incluye agua, estacionamiento seguro, s/c/c, 1h, 1b, acc. cont. $475.00 mens. 787-809-1000/ 787-646-0404 3T- Río Gde: Hab. persona sola o pareja sin niños, que trabajen. Incl. Agua, luz, cama, gavetero/espejo, nevera, estufa, comedor, parking y ornato. Exc. lugar privado. $390 mens. + Fianza. 787-454-6196.

VENTAS MISCELÁNEAS MUDANZAS: CON CAMION CERRADO. Carrito hand truck, colchas y lift gate para facilitar y proteger la Mudanza. Tel. (787) 615-7170


17 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20 al 26 de octubre de 2016


18

EN CANCHA

20 al 26 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

ARCHIVO

CAGUAS

Calientan los Criollos La novena se prepara para nueva temporada de la Liga de Béisbol Profesional RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El equipo Criollos de Caguas ya comenzó sus prácticas de cara a la nueva temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). La página oficial de la novena indica que las prácticas iniciales se extenderán por dos o tres

horas. Luego, en las últimas semanas previo al inicio del torneo, los Criollos aumentarán el ritmo de trabajo. “Vamos a empezar bastante temprano, básicamente tenemos 17 días de práctica antes del primer juego. En las primeras prácticas vamos a calentar, tirar, enfatizar en la condición física y el bateo. Ya cuando estemos cerca del primer juego entraremos con las jugadas de los pitcher, los toques y las jugadas defensivas”, dijo el dirigente Luis Matos. “En la primera práctica se da mucha condición física. Los primeros días son más para los pitchers que para los bateadores. La prioridad es el acondicionamiento físico de los pitchers”, detalló el Dirigente

criollo. Los Criollos abrirán la temporada midiéndose a los bicampeones Cangrejeros de Santurce, el 27 de octubre, en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan. La novena criolla tendrá su primer partido en casa el domingo, 30 de octubre, cuando reciba la visita de los Tiburones de Aguadilla, en el estadio Yldefonso Solá Morales.

MIRAN A ALDO MÉNDEZ

El pasado 10 de octubre, cuando comenzaron las prácticas, uno de los prospectos más observados lo fue el guardabosque Aldo Méndez, deportista que pertenece al grupo de jugadores del Béisbol Superior Doble A, quienes obtuvieron un

Me siento muy a gusto, me he preparado fuerte para esto. Me encanta la oportunidad de hacer lo que me gusta todos los días” ALDO MÉNDEZ, quien pertenece al grupo de jugadores del Béisbol Superior Doble A, es uno de los prospectos más observados.

contrato a nivel profesional para esta temporada 2016-17. “La experiencia en las primeras dos prácticas ha sido muy buena. He podido compartir con jugadores profesionales los cuales uno puede observar y aprender mucho. Me siento muy a gusto, me he preparado fuerte para esto. Me encanta la oportunidad que me están

dando de hacer lo que me gusta todos los días”, reseña el portal oficial de Los Criollos: Caguas Criollos.com, sobre el jugador de 28 años, quien obtuvo un récord acumulativo de .545 con los Bravos de Cidra, equipo con el que ha ganado tres campeonatos a nivel nacional, siendo el más reciente el de la pasada temporada 2016.

ALDO MÉNDEZ GUARDABOSQUE DE LA NOVENA CRIOLLA Durante la serie final de campeonato, fue el líder ofensivo. En cinco juegos del baile de coronación, conectó 12 hits en 22 turnos. El jugador recibió el acercamiento de los equipos Tiburones de Aguadilla y Cangrejeros de Santurce, pero prefirió buscar un espacio con la organización criolla.


19 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20 al 26 de octubre de 2016


20 al 26 de octubre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.