Horizonte 10 13 2016

Page 1

LOÍZA

SIGUE LA ESPERA

Familias de las Parcelas Suárez viven amenazadas por la erosión de la costa :6

HORIZONTE

UN PRODUCTO DE

55¢

13 al 19 de octubre de 2016 AÑO 30 • VOL. 45¢

Para Horizonte / Alvin J. Báez

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

YABUCOA

ESTO ESTÁ

CHAVA O

Insta

CANÓVANAS

“ESTOY BIEN, GRACIAS A DIOS”

Ramón Ramos supera a la ciencia con la ayuda incondicional de sus padres :14

Residentes y UPR-H unen esfuerzos para lograr el renacer turístico de Guayanés: 4-5

LUQUILLO

DE TODO CON COCO

Disfruta de las actividades del festival en su honor :8


2 EN POCAS PALABRAS ENVIADO ESPECIAL / XAVIER ARAUJO

POR LOS NÚMEROS

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

36,015 LOS CASOS DE INFLUENZA reportados por el Departamento de Salud entre el 2015 y 2016

LA CITA DE LA SEMANA

Quiero compartir con mi papá fuera de la cárcel”

9/10

CLARISA LÓPEZ RAMOS / ÚNICA HIJA DE ÓSCAR LÓPEZ RIVERA, PRISIONERO POLÍTICO POR 35 AÑOS

DÍA EN QUE EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN POR EL PPD, David Bernier, hizo su cierre de campaña por los pueblos de Yabucoa, San Lorenzo, Juncos, Gurabo, Las Piedras, Humacao y Naguabo

$3,118.15 LA DEUDA POR PERSONA que trabaja en Luquillo, según la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales

Nos toca ayudar a nuestros hermanos Tras el devastador paso del huracán Matthew hace una semana por el Caribe, la fundación Haití Se Pone de Pie organizó una recolección de medicinas para ayudar al país vecino. Los médicos de la fundación están en comunicación con la cónsul honoraria de Haití en Puerto Rico, Élizabeth Borno, para conocer las necesidades que surjan y coordinar un grupo de médicos y voluntarios que viaje para proveer

asistencia médica, de ser necesario. Por ello, recopilan medicinas indispensables para proveer ayuda. A estos fines, se hace un llamado a farmacias, hospitales, clínicas y proveedores de salud que puedan donar los siguientes medicamentos: paracetamol, ciprofloxacina, amoxicilina, clotrimazol en óvulos, mebendazol, nifedipina, hidroclortiazida, captopril, enalapril, piperacina, metronidazol, diclofenac,

gentamicina en crema, hidroclortizona en crema, meconazol en crema, multivitaminas, mioxan, cimetidina, ranitidina, metroclopramida y Complejo B. También se están recibiendo donativos en efectivo mediante Paypal a través de la página haitiseponedepie.org. Todos los donativos recibidos en la cuenta de la Fundación serán utilizados para ayudar a las víctimas en Haití.

COMPARTE TU OPINIÓN HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: CAROLINA CANÓVANAS LOÍZA RÍO GRANDE LUQUILLO FAJARDO CEIBA NAGUABO HUMACAO LAS PIEDRAS JUNCOS GURABO VIEQUES CULEBRA

55¢

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Edwin Dieppa. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Reportera: Brenda Vázquez. © 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


Diferencia entre Emergencia vs. Urgencia En Puerto Rico, hay 40% más de visitas a las salas de emergencia que en cualquier otra jurisdicción de Estados Unidos (ASES 2012). Muchas de las condiciones médicas atendidas en estas visitas, pueden considerarse una urgencia en vez de una emergencia. En MMM Multi Health tenemos el compromiso de educarte y ofrecerte alternativas que apoyen el cuidado de tu salud. Una situación de emergencia es una situación de salud que se presenta repentinamente. Requiere tratamiento de inmediato, ya que pone en riesgo tu vida. En cambio una urgencia es una situación de salud que requiere atención inmedata y que no presenta riesgo de muerte. Para evitar o manejar situaciones de emergencia te recomendamos: - Cumplir con tu tratamiento médico, citas de seguimiento y pruebas preventivas - Conocer el horario de oficina regular y extendido de tu médico primario - Conocer el centro de urgencias más cercano Recuerda que las decisiones que tomas diariamente hacen la diferencia y reducen tus posibilidades de tener que acudir al hospital. Para información adicional de nuestros servicios, horarios extendidos y centros de urgencia disponibles contáctanos: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. 1-844-336-3331 (libre de cargos)

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones #CEE-SA-16-7417

15-102-194

3 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 13 al 19 de octubre de 2016

Plan de Salud del Gobierno


EN TU PUEBLO

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

4

EL RESCATE del lugar es el norte de los residentes y la comunidad de la UPR-H para atraer el turismo. Al fondo se aprecia lo que queda de lo que fue el hotel en el barrio.

YABUCOA

Van por el rescate de Guayanés Lo que una vez fue una gran fuente económica en la zona, ha quedado sepultado en el olvido

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Lo que en su tiempo fue el puerto más importante para el depósito de azúcar en la zona este y pueblos del sur adyacentes, hoy es un barrio que mira con esperanzas un mejor porvenir mediante el desarrollo y mantenimiento de su recurso más preciado: la historia y conservación del hermoso litoral costero del

barrio Guayanés de Yabucoa. De ahí el apodo de “Los Azucareros” que muy bien pudo haberse sustituido por “Los Ganaderos”, ante la importante industria vacuna que aun existe en el municipio. No obstante, la otrora puerta dorada que significaron sus calados y muelles, propicios para tal empresa, ahora languidecen bajo metros de are-

na, pobreza y abandono, temas que son tratados de manera directa por el profesorado de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Humacao. “La academia tiene un interés muy grande en rescatar esa memoria colectiva de lo que es la comunidad de Guayanés, entorno e historia. Donde estamos parados es parte de la estructura que aquí tenía el puerto”, se-


EN TU PUEBLO 5

CITAS

CIFRAS

CITAS

179 3 CIFRAS AÑO DE

CITAS

CIFRAS

CITAS

LAS CUERDAS de terreno CIFRAS que componen el pueblo de Yabucoa, las que

Vive del recuerdo Don Adrián Quintana lamenta las deterioradas condiciones de Guayanés

fundación del municipio por el gobernador interino Francisco Torralbo

34,100 antes pertenecían a Humacao

concepto que es muy importante para la historia de Yabucoa y de todo Puerto Rico” resaltó Castro Santiago. Lo que se aprecia en el lugar es una esquina de cimientos en cemento, que emergen de la arena. “Aquí desembarcaban y embarcaban la azúcar y el melao. El barrio se funda alrededor

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

ñala al suelo el profesor Fernando Silva Caraballo, propulsor del proyecto de turismo patrimonial para el desarrollo empresarial comunitario del lugar. “El Guayanés pasa de ser una comunidad activa en la economía, a una relegada y aislada. Aquí se ven las consecuencias, en sus habitantes de hoy que buscan mejorar sus ingresos mediante el desarrollo turístico e histórico”, destacó. Cerca de allí, doña Sara Navarro Lazú, encargada del mantenimiento del área de estacionamiento, insistía que “aquí hay que hacer algo para que la economía eche pa’lante. Esta playa es bien bonita, pero la gente no viene. Sí, vienen y to’, pero no hacen mucho para mejorar nuestra economía. Aquí había un hotel y también lo cerraron. Nosotros somos los que cuidamos de esto, ves, y el municipio, pero necesitamos otros recursos porque esto está estanca’o”. De igual forma, la líder comunitaria Janet Castro Santiago resaltó que el trabajo con la UPR es una buena propuesta turística que se nutre de la propia historia contenida en un espacio público único. “Aquí al lado cerraron la escuela Eugenio María de Hostos y ese lugar puede ser bueno para ubicar un museo. Además, se podría establecer una serie de visitas guiadas a las antiguas haciendas, trapiches y estructuras que se utilizaban en la época cuando se usaba el tren para el transporte de azúcar y otros productos. Eso son buenos planes”, dijo esperanzada sobre la propuesta de la comunidad académica humacaeña que, justamente, se encontraba representada por la profesora Irma De Jesús Flores, de Ciencias de Enfermería, que junto a sus alumnos, hacían un estudio de campo entre los residentes. “Pero mira esto, aquí no hay farmacias para comprar medicinas. Tienes que irte lejos pa’ buscarlas, igual si tienes que comprar algo no hay nada cerca. Deseamos desarrollar este

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

EL PROFESOR Fernando Silva Caraballo es el propulsor del proyecto de turismo patrimonial para el desarrollo empresarial comunitario del lugar. Abajo, Irma De Jesus Flores, maestra de Enfermería de UPRHumacao, quien hacía un estudio de campo de los residentes del barrio junto a sus estudiantes.

del puerto, y en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) la Marina de Guerra de EE.UU. entra en acción contra los submarinos alemanes en el Atlántico. En medio de amenaza, los barcos comerciales comenzaron a escasear. Hundieron muchos en ataques con submarinos”, detalló Silva Caraballo.

DON ADRIÁN Quintana eleva su queja de que ya no haya pesca como antes en la zona.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Don Adrián Quintana tiene 92 años y desde los 12 se dedicó al arte de la pesca para ganarse el sustento diario. Asegura que ser un hombre humilde y servidor con sus vecinos del Guayanés es lo que le ha dado salud y larga vida. “Hay que ayudar. Desde chiquito siempre me gustó lo que hago... Estos pescados que estoy limpiando son para regalar, ni los voy a cobrar”, dice mientras sonríe y muestra su deteriorada salud dental. “Aquí antes había mucho movimiento en el muelle. Había pesca y mucha gente venía por SEGÚN SILVA Caraballo Guayanés pasó de ser una comunidad activa en la economía, a una relegada y aislada.

92

LA EDAD del pescador

lo que aquí había y el tren. Ahora esto está chava’o y casi no hay pesca”, destacó el nonagenario. “El tema de la salud entre la población de personas mayores de edad lo estamos monitoreando. Ellos son la mayoría aquí y estamos documentando sus necesidades para poder canalizar directamente sus necesidades básicas”, dijo, por su parte, la profesora De Jesús Flores.


6 EN TU PUEBLO

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

RAÚL CAMILO TORRES

CANÓVANAS

raul.torres@gfrmedia.com

Acecha el vandalismo Aspirante popular le pide acción a la alcaldesa

ARCHIVO

HORIZONTE Sectores rurales de Canóvanas sufren una ola de vandalismo que afecta la calidad de vida de los residentes, por lo que el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Canóvanas y candidato a alcalde, Enrique “Ricky” Calderón, exhortó a la alcaldesa Lornna Soto a que tome acción inmediata con los recursos municipales. “Nuestro municipio cuenta con personal de seguridad experimentado y capacitado, el problema está en quién establece las prioridades, que debe ser la alcaldesa. En toda la zona de Cubuy, Lomas, sectores de Villa Sin Miedo, Las Yayas, Los González y Los Cafés hay problemas de seguridad, donde individuos están vandalizando y robando cables telefónicos”, detalló. Calderón expuso que la seguridad tendrá prioridad en

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

ENRIQUE CALDERÓN, presidente del Partido Popular Democrático en Canóvanas, asegura que varios sectores tienen problemas de seguridad.

su administración. "Una de mis propuestas para Canóvanas es reforzar nuestra Policía Municipal y crear alianzas con la Policía Estatal para brindar mejor servicio y trabajar de manera coordinada”.

Una veintena de familias de las Parcelas Suárez en Loíza aun esperan que el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos ponga en marcha el plan de mitigación de erosión de costas en el litoral de su comunidad con el Océano Atlántico. Todavía cuando el proceso está en marcha, según la oficialidad de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, no es menos cierto que las marejadas del norte continúan socavando el espacio territorial y más aun durante esta época del año. “Ellos (el Cuerpo de Ingenieros) vinieron y tomaron cuenta de lo que aquí ocurre. Nos consta que le dieron importancia, por la cantidad de funcionarios que hasta aquí llegaron. Están aun en el proceso de estudio y evaluación. Tenemos esperanza de que hagan algo pronto”, declaró Rose Marie Velázquez Ayala, directora de la agencia municipal de desastres. Según Velázquez Ayala, los encargados en trabajar la situación estimaron que las labores para frenar la erosión en el lugar tomarán cerca de un año a año y medio. “Lo que en verdad nos preocupa es noviembre y la Marejada de los Muertos, que es cuando el agua llega bastante

LAS MAREJADAS continúan socavando el espacio territorial y aún familias de las Parcelas Suárez esperan por acción del cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos.

LOÍZA

Gana el mar

Vecinos de las Parcelas Suárez no ven adelanto en proyecto para evitar la erosión a dentro de las parcelas. Aunque no toca las casas, es bien impresionante el boca’o que se lleva de costa”, dijo, por su parte, el líder comunitario

Alexis Correa Allende. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército Norteamericano destinó $5 millones para comenzar los proyectos de es-

tudio, la evaluación de propuestas y final desarrollo del contenedor de erosión para la importante zona afectada.


FAJARDO

Municipio firma acuerdo con Junta de Planificación

ARCHIVO

Ya es autónomo

po Pr r ime e Re l D r P qu pto rov er . d ee id e do o S r de alu C e B d p rti ud a fi te ra ca nd C do er urs o

EN TU PUEBLO 7

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

La administración municipal de Fajardo logró un acuerdo con la Junta de Planificación para la transferencia de poderes sobre la Orden Territorial del pueblo a fin de hacer más rápido el proceso de permisología a los residentes. El alcalde Aníbal Meléndez junto al presidente de la Junta de Planificación (JP), Luis García Pelatti, firmaron el Convenio de Transferencia de Facultades sobre la Ordenación Territorial del municipio, tras lo cual Fajardo adquiere la máxima autonomía y facultades necesarias para asumir la responsabilidad que les permita fomentar el desarrollo y ordenamiento físico, social y económico de la ciudad. El Convenio entre el Gobierno Municipal de Fajardo y el Gobierno Central, representado por la Junta de Planificación y la Oficina de Gerencia de Permisos, pone en vigor la po-

EL ALCALDE Aníbal Meléndez, indicó que ahora el pueblo de Fajardo se une a los 13 municipios autónomos existentes.

lítica pública del Gobierno Central establecida en la Ley 81 conocida como la Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico. Con este nuevo Convenio se añade un nuevo municipio autónomo a los 13 existentes entre los que se encuentran: Ponce, Bayamón, Guaynabo, Cabo Rojo, Carolina, Caguas, Humacao, Aguadilla, Cidra, San Juan, Barranquitas, Comerío, y Aibonito, que ya cuentan con Oficinas de Permisos y Orde-

nación Territorial. “Estamos muy contentos con la firma de este convenio que permitirá al Municipio Autónomo de Fajardo emitir todos los trámites y procesos”, indicó el alcalde. “Por fin podemos decir que Fajardo es un Municipio Autónomo de verdad, dijo. Ahora, los ciudadanos podrán hacer sus trámites directamente en el Municipio y no tendrán que viajar hasta Humacao en muchos casos”, destacó Meléndez.

CERTIFÍCATE Y ÚNETE A LA INDUSTRIA DEL CANNABIS MEDICINAL EN EL PUERTO RICO MEDCANN.BIZ. LOS CURSOS A OFRECERSE

WEED ALCHEMY: The Fantastic World of Extraction

GROWING IS MY BUSINESS Advanced Agriculture Course

DISPENSARY TECHNICIAN* Required Budtending Course

OCCUPATIONAL LICENSE COURSE

HOW TO LICENSE AND OPERATE A DISPENSARY IN PUERTO RICO

GOOD AGRICULTURAL PRACTICES (GAP)

*

THE ART OF CANNAFORMULATION AND PACKAGING

*

GOOD MANUFACTURING PRACTICES (GMP)

18 y 19 de octubre

Hotel Ritz Carlton Isla Verde

*

Course * Regulatory Required by the Dept.of Health Provider Number: PCM-O-16-08-0004

info@cannaworkspr.com

www.cannaworkspr.com


EL INSTITUTO de Cultura Puertorriqueña ya hizo estudios para identificar sus tonalidades originales.

VIEQUES

Renovación a la vista Remozarán Fortín Conde Mirasol AGENCIA EFE El Fortín Conde Mirasol, construido en 1845, será restaurado para impulsar su turismo. Esto será posible luego de que el colectivo Amigos del Fortín Conde Mirasol recaudara $35,000 en fondos para contratar la mano de obra especializada en estructuras históricas. “La comunidad viequense vuelve a servir de ejemplo en iniciativas conducentes al rescate de su patrimonio histórico”, dijo el administrador de la fortificación, Robert Rabin. Se espera que el fortín reabra en diciembre, coincidiendo con el festival cultural que conmemora el aniversario de la edificación, convertida en museo.

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LUQUILLO

¡A celebrar los cocos! En el festival en honor a la semilla, además de disfrutar de manjares servirá para concienciar

ARCHIVO

ARCHIVO

8 EN TU PUEBLO

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Es utilizado para múltiples recetas, especialmente para los deliciosos postres de las esperadas fiestas navideñas. Pero también tiene su fiesta. Se trata del coco, utilizado para el tembleque, coquito, límber y arepas. En fin, tiene muchos usos y un festival en su honor. El Festival del Coco en Luquillo, una actividad que gana popularidad entre los adeptos al sabor de la enorme semilla de palma, tiene este año como ob-

RICOS PLATOS confeccionados con el coco, además de impulsar el talento artístico de Luquillo, son varios de los objetivos del evento.

OCTUBRE

14

Humacao

Cancha Emilio Huyke C

14 de octubre | 8:00 a.m. - 4:00 p.m. ¡Camina por tu Salud! | 7:30 a.m.

VACUNAS CON CERO COPAGO CON TU PLAN MÉDICO

Clínicas Clí i d de salud, l d charlas h educativas, caminata y entretenimiento para todos. TRAIDO POR:

¡TODO PUERTO RICO SE VACUNA!

MÚSICA

CAMINATA

NIÑOS VENGAN DISFRAZADOS DE SU SUPERHÉROE FAVORITO

1 MILLA

POR TU SALUD EDAD 65+

VACUNAS DISPONIBLES PARA PLANES PRIVADOS: INFLUENZA | PULMONÍA • VACUNA DISPONIBLE PARA PARTICIPANTES PLAN DE GOBIERNO MI SALUD: INFLUENZA • PARA MÁS INFORMACIÓN LLÁMANOS AL 787-789-4008 ® ®

SERVICIOS CLINICOS Y PATOLOGICOS


EN TU PUEBLO 9

Se solicita

ARCHIVO

ESTILISTA Pagando silla.

Llamar para información al

EL GRUPO Akángana será uno de los invitados a animar el festival, que procura contratar su talento local.

jetivo captar la atención ciudadana sobre el problema del abandono de animales. Con una asistencia de sobre 6,000 personas por año, el Comité Organizador del evento anunció que ante la necesidad de actuar contra el maltrato animal, en esta ocasión, la Parada del Festival estará integrada por los perros albergados en el Luquillo Safe Haven for Animals Corp, los que harán un “dog show” el próximo domingo, 16 de octubre en la plaza pública del municipio. “Queremos que las personas que lleguen, vean de primera mano el trabajo que ellos, en el Luquillo Safe Haven for Animals Corp, realizan con el rescate de estos animalitos abandonados”, indicó Gloria E. Ramírez Escobar, portavoz del grupo encargado. Además del grupo que allí labora, las actividades servirán para honrar al locutor José Enrique González Pérez, mejor conocido como “Henry El Flaco Salsero” y a los directivos de la página electrónica Capital del Sol, Luquillo, Puerto Rico,

con experiencia y clientela.

787-435-3168

• INSTRUCTORES CERTIFICADOS • TÉCNICAS AVANZADAS • ACUAERÓBICOS • FILTRACIÓN Y PURIFICACIÓN COMERCIAL • AMPLIO ESTACIONAMIENTO • LUGAR SEGURO Y TRANQUILO • GAZEBO CON VISTA AL MAR

CLASES DE NATACIÓN PARA TODOS LOS NIVELES Y EDADES EN LUQUILLO RESULTADOS GARANTIZADOS

939-642-5874

“por su trabajo diario en beneficio de los residentes del área este”, añadió Ramírez Escobar.

11

LA EDICIÓN del Festival del Coco a celebrarse el domingo, 16 de octubre en la plaza pública de Luquillo

APOYO AL ARTISTA LUQUILLENSE

Como política protocolar, el Festival del Coco contrata sólo a músicos y personal del pueblo, con el fin de garantizar una entrada económica a quienes “no son contratados en otras partes de la Isla”, denunció la portavoz. “Este año tendremos al Grupo Yukimar, al trío Voces del Yunque, al Conjunto Akángana, al Grupo Bomba E repite y Grupo Orfeón. Por primera

vez, habrá un presentación especial para niños con 'Gaba la Gaba', que es una narradora de cuentos con música. La realidad es que no se escuchan mucho por ahí, pero son espectaculares y lo más importante para nosotros es que son de Luquillo”, destacó. Quienes visiten el pueblo de Luquillo ese domingo 16, también tendrán la oportunidad de degustar sabrosas confecciones culinarias del coco, por supuesto.

Lcda. Johanna Feliciano González ABOGADA-NOTARIO

•CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS

Tel.787-960-0786 Tel.787-960-078 6


13 al 19 de octubre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 10


11 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 13 al 19 de octubre de 2016


12 EN ESCENA RAÚL CAMILO TORRES

categoría en silla de ruedas. Las actividades “Agradezco el realizadas para la comportamiento celebración de las ejemplar de nuesFiestas Patronatros compueblales de Yabucoa, se nos yabucoeños y realizaron convisitantes de pueforme a lo prograblos limítrofes mado y sin conseque acudieron a la cuencias negati- RAFAEL Concha Acústica vas, según las ex- Surillo, alcalde Antonio 'Toño' presiones de los Márquez a disfruencargados. tar de nuestras Fiestas PaEl alcalde de la “Ciudad tronales 2016”, expresó del Azúcar”, Rafael Surillo Surillo Ruiz. Ruiz, resaltó la celebraLos asistentes pudieron ción del Segundo Maratón bailar al ritmo de la músi10k sobre el Puente más ca de Barreto el Show, Anlargo de Puerto Rico y el dy Montañez, la Tribu de Caribe, asegurando que Abrante, Límite 21, el Grumás de cien corredores y po Kiribá, Cristian Pagán, caminantes compitieron Karís y el Gran Combo de en dicho evento deportivo Puerto Rico, entre otras que este año contó con una agrupaciones. raul.torres@gfrmedia.com

SUMINISTRADA

Cierre en grande

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

HUMACAO

Tradición centenaria

Encuentro de bandas de toda la Isla RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El Municipio de Humacao gozó de las actividades del “Cuarto Encuentro de Bandas de Puerto Rico”, una actividad que contó con la participación de grupos de marcha de diferentes pueblos. Los eventos efectuados el fin de semana pasado, contaron con la participación de las Bandas de Marcha y Concierto de los municipios de Barceloneta, Guayanilla, San Germán, San Sebastián y Cayey. Además, se unieron a las presentaciones La Centenaria Banda Municipal de Ponce y la Cen-

tenaria Banda Municipal de Humacao. El Encuentro de Bandas de Puerto Rico surge como una propuesta del director de la Centenaría Banda Municipal de Humacao, el profesor Edwin Santiago Garcés, para exponer el talento de jóvenes integrantes de bandas de marcha y concierto de todo Puerto Rico, en una plataforma no competitiva y sí de motivación en pro del quehacer musical del País. En esta especial celebración, se festejaron los 118 años de la banda municipal de la ciudad anfitriona.

DEL ENCUENTRO de bandas participó la Centenaria Banda Municipal de Humacao, así como la representación de varios municipios.

No aplica a productos en especial, comestibles, revistas o tintes para el cabello.

Mientras duren. Mínimo de 6 por tienda. No aplican otros descuentos.

Variedad de Productos Dr. Normans

Progesterona 1000 Dr. Normans

Papaya Enzymes 250 Tabs

Especial

$21.99 c/u

Especial

$44.99

Reg. $26.99c/u

Especial

$7.99

Reg. $11.99

Reg. $62.99

Full Spectrum Omega 2,400mg

Melatonin 10mg Solgar

Liquid Calcium Solgar

Especial

Especial

$12.99

Especial

$19.99

Reg. $29.99

Reg. $19.99

Reg. $12.99

$9.99

Aloe Vera Juice Nature’s Way

Natural Collagen 16oz Irish Supplements

Coconut Oil Irish Supplements

Especial

Especial

Especial

Reg. $9.99

Reg. $29.99

Reg. $16.99

$6.99

$19.99

$9.99

Alive Protein Plant or Whey

Alive Energy Shots 16 servicios

Miracle Slim 16oz Irish Supplements

Especial

Especial

Especial

Reg. $29.99

Reg. $10.99

Reg. $29.99

$6.99

$22.99

San Juan

Rio Grande

$16.99

Hatillo

Mall of San Juan

Levittown

Carr #3, Marginal

Plaza del Norte

Los Dominicos Shopping

(787) 530-0800

(787) 468-0800

(787) 554-0800

(787) 273-5583

Carolina

Carolina

Canóvanas

Canóvanas

Ave. Roberto Clemente

Galerias de Escorial

Carr. 188, San Isidro

Carr. 185, Campo Rico

(787) 750-1718

(787) 946-4505

(787) 957-9628

(787) 957-6767


EN ESCENA 13

ARCHIVO

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

VIDAPALOOZA

VISITARÁ PRÓXIMAMENTE OTROS MUNICIPIOS: 20 DE OCTUBRE: Auditorio Pachín Vicens en Ponce EL 28 DE OCTUBRE SERÁ en Arecibo, en el Coliseo Manuel Iguina 17 DE NOVIEMBRE es el gran cierre en Fajardo, en el Coliseo Municipal Thomas Dones. Todos los eventos comienzan con una caminata a las 7:30 a.m. y las vacunaciones inician a las 8:00 a.m. EL FESTIVAL de Vacunación y Prevención Vidapalooza se llevará a cabo este próximo virenes, 14 de octubre, desde las 8:00 de la mañana, en la cancha Emilio Huyke en Humacao. No dejes de asistir con tu familia.

HUMACAO

Date la vuelta por tu salud Participa de la quinta edición del Vidapalooza

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El evento de vacunación más grande en Puerto Rico, el Vidapalooza, celebra su quinta edición con actividades, entretenimiento, caminatas y música para toda la población, a la vez que se ofrecerán inoculacio-

nes contra la influenza, pulmonía y culebrilla. Datos del Programa de Epidemiología del Departamento de Salud indican que entre el 2015 y el 2016 se reportaron 36,015 casos de influenza con el saldo de 22 personas fallecidas. “Los grupos que tienen prioridad son los niños, los mayores adultos, las embarazadas y los pacientes con enfermedades crónicas. La prevención es lo primero. Es muy recomendable que con frecuencia laven sus manos y que tapen la boca con su brazo al estornudar, entre otras prácticas de prevención cotidiana”, afirmó la doctora Concepción de Longo, directora médico de La Coalición de Vacunación de Puerto Rico (VOCES). “VOCES, en alianza con el De-

partamento de Salud de Puerto Rico, el Colegio Médicos Cirujanos de Puerto Rico, la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, ARRP, proveedores y aseguradoras nos hemos unido para prevenir. Exhortamos a que cada persona y empresa prometa vacunarse por su vida y la de los que le rodean. Todos los centros de vacunación están ya preparados para recibirlos”, indicó, por su parte, Brenda Padilla, directora ejecutiva de la organización. El Vidapalooza se llevará a cabo el 14 de octubre desde las 8:00 a.m. en la cancha Emilio Huyke en Humacao. Se invita a la comunidad de 65 años o más a vacunarse para prevenir enfermedades como la influenza, pulmonía y culebrilla. Como parte de las actividades se llevará a cabo el evento Camina a To’Pulmón por tu Salud, exclusivo para personas de mayor edad, con el objetivo de demostrar la importancia de unos pulmones saludables y promover la vacunación contra la terrible la pulmonía. La caminata dará inicio a las 7:30 a.m. y pueden participar grupos o a nivel individual. Toda la familia que asista a los Vidapalooza podrá participar de las caminatas, vacunarse y disfrutar de las actividades. Se invita a que los niños vengan disfrazados de sus hé-

roes favoritos y compartan con El Trotamundos y otros personajes. “Hay que hacer frente a esta temporada de influenza y evitar llegar a una epidemia y muertes por esta enfermedad”, exhortó la directora de VOCES. “Por cinco años consecutivos hemos realizado exitosamen-

CLAS IFICADOS

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

CASAS /APARTAMENTOS VENTA VILLAS DE LOIZA: $79,000, 3/1, hasta 102% de financiamiento a través de Préstamo Rural. Compras con $750 y pago aprox. $390 mens. No pagas hipoteca hasta enero 2017. Llama hoy! Gran inventario de reposeídas Tel. 787-212-4228/ 787-562-3240

CASAS / APARTAMENTOS ALQUILERES LUQUILLO:Apartamento para persona sola que trabaje. No mascotas. Luz, agua y cable incluido. Llame al 787-889-3436/ 413-887-8160 CEIBA: Apartamento completamente amueblado, incluye luz y agua, wifi, facilidades de lavadora y secadora y estacionamiento. Info. 407-701-2250/ 787-885-3177 Santa Isidra Apartment, Santa Isidra I, Fajardo: Apartamentos 1h/1b, nevera, estufa, a/c, calentador, área lavandería, estacionamiento control de acceso. Tel. 787-385-0503/ 787-852-0302 Alquilo cuarto de cabaña $40 semanales en Fajardo. Compartir baño y cocina. Incluye agua y luz, estacionamiento. Llamar al 787-395-5528

te el festival de salud y vacunación más grande de Puerto Rico, y este año VOCES estará realizando cinco eventos en diferentes municipios: Isabela, Ponce, Humacao, Fajardo y Arecibo...”, dijo Lilliam Rodríguez presidenta de la junta de directores y fundadora de la organización encargada del evento.

FAJARDO, MONTE BRISAS: Casa 3h, 2b, incluye agua y cable. $550. Tel. 787-385-4495 Apartamento con sala, comedor cocina equipada, 2h, lugar tranquilo en Colinas de El Yunque, Rio Grande. Llame para info. 787-380-8017 3T- Río Gde: Hab. persona sola o pareja sin niños, que trabajen. Incl. Agua, luz, cama, gavetero/espejo, nevera, estufa, comedor, parking y ornato. Exc. lugar privado. $390 mens. + Fianza. 787-454-6196.

SERVICIOS MUDANZAS: CON CAMION CERRADO. Carrito hand truck, colchas y lift gate para facilitar y proteger la Mudanza. Tel. (787) 615-7170

VENTAS MISCELÁNEAS Se vende estufa eléctrica en buenas condiciones en $70.00. Tel. 787-444-8381 Estufa Kenmore, eléctrica, tope en cerámica, con horno (una hornilla no funciona). También nevera General Electric. $250 las dos cosas, separada: nevera en $100 y estufa $150 OMO. 787-944-9922 deje mensaje. En Humacao


EN CANCHA

EL MARATÓN contó con más de $19,000 en premios.

Arrecosta’o llega a la meta RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

La trigésimo primera edición del Maratón del Arrecostao de Trujillo Alto tuvo como meta la recaudación de fondos para la causa que por décadas sigue la Fundación Modesto Gotay, entidad que alberga a personas con diversas discapacidades mentales. Para esta ocasión, se realizó una carrera especial para niños (8-10 años) de 600 metros y una segunda edición para la categoría entre los 11 años a 13 de 1,000 metros. “La Fundación Modesto Gotay tiene bajo su custodia cerca de 50 personas con problemas mentales severos. Allí hay pacientes (de 30 años hasta 60) que en su mayoría, fueron abandonados por sus familiares y no les visitan”, declaró Jorge David Santos Rivera, director del Departamento de Recreación y Deportes de Trujillo Alto. El maratón contó con más de $19,000 en premios en metálico, y se efectuaron las siguientes categorías: abierta, silla de ruedas (no pedales), por edad (desde los 14 años), primeros tres Residentes de Trujillo Alto, infantil y juvenil.

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

Los padres de Ramón Ramos Rivas relatan cómo han sacado adelante a su hijo luego del accidente RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El amor de los padres no acaba jamás, dice una conocida frase que se aquilata en el ejemplo vivo de don Ramón Ramos Rivas y doña Iluminada Manso Sanjurjo, padres del exbaloncelista estelar Ramón Ramos. Fue el 16 de diciembre del 1989 que un grave accidente automovilístico tronchó el futuro del deportista que, justamente ese año, firmó contrato para jugar como agente libre con los Portland Trail Blazers. Nunca debutó en calidad de enebeísta. “Fue una situación fuerte para todos. La familia, compañeros de equipo y el pueblo en general sufrió mucho esa situación, porque Ramón estaba quemando la liga en la Universidad de Seton Hall (Nueva Jersey) con el equipo de los Pirates y no pudo jugar en la NBA oficialmente. Ese accidente nos cambió la vida por completo”, expresó entristecido el padre. El hombre de gestos agradables y hablar pausado, camina con la ayuda de un andador. Doña Iluminada, por su parte, escucha en silencio los comentarios de su esposo y de cuando en vez se le observa mirar a su hijo, quien no para de levantar sus pulgares y sonreír como un niño, pero de 49 años. “Cuando pasó la situación yo tenía 44 años y bebía y salía a vacilar por ahí, desde ese momento para acá, hace 27 años, dejé de salir y beber para atenderlo”, comenta el progenitor cuya salud se ha visto afectada, por el esfuerzo que conlleva trabajar con su hijo de 6’8”de estatura cuando le sobrevienen las convulsiones.

HACE UNA década, el 9 de septiembre, el exbaloncelista Ramón Ramos, quien sufrió daño neurológico luego de sufrir un aparatoso accidente automovilístico, fue exaltado al Salón de la Fama de Seton Hall.

CANÓVANAS

Bien cuidado el gigante PARA HORIZONTE / ALVIN J. BÁEZ

ARCHIVO

14

DOÑA ILUMINADA Manso Sanjurjo y don Ramón Ramos Rivas, padres el exjugador, han sido claves en su evolución.

“No es fácil, porque se me está poniendo gordo y vago. Yo lo tenía corriendo bicicleta, caminando y hasta manejando, pero últimamente no quiere hacer nada y se está poniendo muy irritado”, manifiestó. Ramón Ramos sufrió extirpación parcial del cerebro. Estuvo en coma por seis meses. El diagnóstico en ese momento para el jugador -quien en su temporada ‘senior’ con los Pirates, logró su mejor récord con 11,9 puntos y 7,6 rebotes- era un estado vegetal o la muerte. “Pero eso no pasó. Mi esposa y yo lo cogimos y tuvimos que renunciar a lo que hacíamos y a

dedicarle las 24 horas para que él echara para adelante y lo sacamos del coma, de la cama, lo pusimos a caminar y hasta hablar”, dice satisfecho don Ramón. Al escuchar estas palabras, el exjugador de los Indios de Canóvanas (1985-1989) se enderezó en su asiento reclinable y con un una amplia sonrisa se le escuchó decir: “Estoy bien gracias a Dios”. La voz profunda y poco articulada daba por hecho el daño neurológico irreversible. “Se le hace difícil aprender cosas nuevas”, dice la señora. “Pero estamos muy agradecidos por el avance que él ha tenido. La gente lo ve en la calle y le saludan. Él se pone contento. Mucha gente lo quiere y lo recuerdan”, añadió. Las paredes de la sala de la residencia están repletas de reconocimientos, y recuerdos del esfuerzo que desde niño Ramón Ramos tuvo con el baloncesto. Sus padres observan el desarrollo del otrora estelar alero y en un repaso inmediato, se manifiestan orgullosos del amor,y compromiso al lograr levantar a su “gigante” hijo.


EN CANCHA 15

13 al 19 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

HUMACAO

Bandidos sin límites SUMINISTRADA

El Equipo de Softball Discapacitados de Puerto Rico demuestras sus quilates a nivel internacional

EL ESDPR es el anfitrión del Décimo Quinto Torneo Mundial de Softball “Bandidos de un solo Brazo”.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Para quienes la voluntad de superarse no tiene límites, el triunfo es inevitable y de ésta manera es que el Equipo de Softball Discapacitados de Puerto Rico (ESDPR), lo ha demostrado en sus presentaciones locales e internacionales. Subcampeones en el Torneo de Béisbol para Discapacitados en Japón 2014, el equipo de jugadores de un solo brazo, son los anfitriones del Décimo Quinto Torneo Mundial de Softball; “Bandidos de un solo Brazo”, que tiene como propósito la participación de jugadores que poseen una discapacidad física o limitación en una extremidad superior. En esta edición, vinieron los equipos representativos de República Dominicana, Nicaragua, Venezuela, Aragua (Com-

binado entre sectores de Colombia y Venezuela) y Puerto Rico. Este torneo se extenderá hasta el sábado, 15 de octubre. El Parque de Pelota Julio “Yuyo” Salomón Cora del Barrio Candelero Arriba de Humacao, es el lugar de encuentro y confraternización. “Esta es la tercera edición que se hace en Puerto Rico. Es un compartir entre amigos de diferentes países, que gozamos de la pasión por el deporte con una discapacidad en un brazo, que a su vez no es impedimento para jugar tanto el softball como la pelota dura. Tenemos potencia. Mira que si jugamos de corazón como cualquiera que tenga los dos brazos, que en la temporada del 2008, tuvimos 35 ‘vuela cercas’ en parques de 270 pies. Estamos tan o mejor preparados que cualquiera”, dice Juan Rosa Ne-

grón, presidente del ESDPR y jugador de la novena. Los primeros encuentros que comenzaron desde el lunes, fueron un todos contra todos, pasando a la ronda de medallas los 3 equipos con mejores récords, los cuales disputarán el campeonato en eliminación sencilla, el viernes 14. “Estos torneos son bien competitivos y muy llamativos al público. El trabajo de preparación es arduo. Nosotros entrenamos con equipos Doble A, y otras ligas de dos brazos. Para hacer lo que hicimos en Japón en el 2014, estuvimos practicando ocho meses. Nos llamaron de invitados y terminamos siendo el equipo sorpresa. Sólo perdimos un juego. Así de duro se trabaja”, expresa alegre Rosa Negrón, quien anunció que el ESDPR está invitado a participar en la temporada del 2018.


13 al 19 de octubre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.