Horizonte 10 06 2016

Page 1

VIEQUES

CULEBRA

ÉTICA INVESTIGARÁ AL ALcalDE

El lío es por “beneficiar” a familiares con negocio :8

le a los golfitos :9

HORIZONTE

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

echan

ojo

UN PRODUCTO DE

55¢

6 al 12 de octubre de 2016 AÑO 30 • VOL. 1345 45¢ Insta

RÍO GRANDE

CEIBA

LE SACAN EL JUGO AL LÍMBER ARCHIVO

Miles se disfrutan la sexta edición del sabroso y colorido Festival :10

CERO VACILÓN EN EL YUNQUE Comienza nuevo plan de conservación ambiental :4-5

ENFOCADA EN EL RETO

ARCHIVO

La carolinense Amanda Serrano está lista para regresar al ring :14


2 EN POCAS PALABRAS SUMINISTRADA

POR LOS NÚMEROS

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

18

LA CITA DE LA SEMANA

Todo lo que hace la ATM (Autoridad de Transporte Marítimo) lo estaría haciendo un operador privado”

LOS CASOS confirmados en la zona este de niños con el virus de manos, pies y boca

17,871 EL CONTAGIO de personas con el zika en Puerto Rico, según informes del Departamento de Salud

ARCHIVO

DELIRIS ORTIZ, DIRECTORA EJECUTIVA DE LA AUTORIDAD PARA LAS APP

Maratón de improvisación en Juncos

$11,880 EL INGRESO estimado per cápita en el municipio de Caguas

Una vez más los Trovadores del Mundo coincidieron en Juncos en una especie de maratón de improvisación de trova y décimas que realizaron en la plaza pública Antonio R. Barceló, el pasado fin de semana. Allí una multitud de amantes de la trova se dio cita a disfrutar del talento de sobre 70 cantautores de ocho delegaciones extranjeras y de la isla. “Este evento que traemos

por octava ocasión a Puerto Rico en la Semana del Trovador Puertorriqueño es considerado el Festival de Trova más importante del Mundo y Juncos es una plaza donde siempre repetimos, porque tiene una magia muy especial”, comentó Roberto Silva, presidente de Decimanía, organización que trae el Festival. Visitaron la Ciudad del Valenciano los trovadores e improvisadores de la décima de Cuba, España, Panamá,

Colombia, Chile, Argentina, Uruguay, México y Uruguay. “En Juncos tuvimos la dicha de tener una de las presentaciones más extensas del Festival y tuvimos la presentación de nuestros Niños Trovadores, quienes representan los mejor de la nueva cepa”, comentó el alcalde, Alfredo “Papo” Alejandro. Los trovadores son resultado de los talleres de trova que ofrece la escuela de Bellas Artes Municipal.

COMPARTE TU OPINIÓN HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: CAROLINA • CANÓVANAS • LOÍZA • RÍO GRANDE • LUQUILLO • FAJARDO • CEIBA • NAGUABO • HUMACAO • LAS PIEDRAS • JUNCOS • GURABO • VIEQUES • CULEBRA

55¢

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Edwin Dieppa. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera y José L. Cortés Caamaño. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Reportera: Brenda Vázquez. © 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


3 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 6 al 12 de octubre de 2016


EN TU PUEBLO

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

ARCHIVO

4

RÍO GRANDE

NO MÁS

BBQ en

El Yunque Nuevo Plan de Manejo del Bosque entra en vigor a fin de mes

EL NUEVO plan contempla la eliminación de zafacones en las veredas, ruidos y barbacoas en sus cuencas hidrográficas.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

El Bosque Nacional El Yunque anunció su nuevo Plan de Manejo que contempla la eliminación de zafacones en las veredas, ruidos y barbacoas en sus cuencas hidrográficas, además de la integración de la comunidad adyacente, para su desarrollo y conservación con el propósito de garantizar la estabilidad ecológica mediante la observación científica y pasiva.

“Este es un plan que se está analizando desde hace tres años. Va por etapas. Lo inmediato es la eliminación de los zafacones en las veredas. De esta forma hacemos uniforme las Reglas de Manejo de los Bosques Federales, que no permite que los visitantes lleven artículos desechables. No se permitirán las neveritas de ‘foam’ con botellas de cristal, plásticos y las barbacoas en los cuerpos de agua: Río La

Mina, La Cascada, Puente Roto –Río Mameyes–, Icaco y El Angelito”, detalló José R. Ortega Solís, director de programa de recreación del denominado El Yunque Rain Forest. En el 2003, el Congreso federal designó como “ríos silvestres y escénicos” los cuerpos de agua en El Yunque, que tanto nativos como turistas gozan cada oportunidad que sus refrescantes aguas brindan. “Esto no es nuevo y ya se ha

implementado en otros parques recreativos en los Estados Unidos con el propósito de evitar la disposición ilegal de desperdicios”, dijo. “Tenemos como meta el 31 de octubre como fecha para la puesta en marcha del progrrama Zona Libre de Basura. Comenzamos durante un mes con un plan de educación y orientación a los visitantes. En caso de incumplir e insistir en ello, le damos un boleto ‘de

cortesía’. Cuando la gente vea que esto va en serio, entonces entenderán la determinación y propósito”, aseguró Ortega Solís. “Este asunto es sencillo: lo que traigas, te lo llevas y punto”, reiteró el entrevistado. Durante la etapa de información y cuidado del bosque subtropical lluvioso, se destacan las comunidades aledañas a El Yunque, que serán integrantes del plan ambiental,


EN TU PUEBLO 5 CIFRAS

3

CITAS

LOS AÑOS en que CIFRAS se analizó el plan

CITAS

2003 CIFRAS CUANDO EL Congreso

CITAS

EL PLAN busca rescatar el ambiente natural y pasivo, que justamente procuran los visitantes del parque.

sidad de Puerto Rico en Río Piedras– presentará al visitante sus trabajos de investigación referentes al cambio climático que allí se llevan a cabo. “Es una investigación que por años ellos y otros científicos a nivel internacional han llevado a cabo en el lugar. En-

Hacienda Central procesará su jamón de pollo

CIFRAS

LA PLANTA procesa 300 mil libras de corn beef.

HORIZONTE Como parte de su expansión a San Lorenzo, Hacienda Central trabajará los cortes fríos de jamón de pollo To-Ricos, 100% de aquí. “Esta nueva planta procesadora continuará las labores que comenzamos en 1995 en Juncos, que entre sus ofrecimientos continuamos con la elabora-

RÍO GRANDE

Cuidado con las mangostas Pueden infectarte con el mortal virus de la rabia RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Ante el llamado que hiciera el Departamento de Salud (DS) a vacunarse contra el virus de la rabia, debido a las cifras alarmantes de muertes relacionadas directamente a la mordedura o cortes producidos por los mamíferos contaminados, el director del Programa de Recreación del Bosque Nacional El Yunque, José R. Ortega Solís, alertó sobre la proliferación de mangostas en el parque pluvial. Y es que según la titular del Salud, Ana Ríus Armendáriz, “los principales transmisores de la ra-

LA CIENCIA AL OJO PÚBLICO

De otra parte, el director de programa de recreación de El Yunque destacó que el Instituto de Dasonomía Tropical de Puerto Rico –con base en el Jardín Botánico de la Univer-

En alianza con To-Ricos

federal designó como “ríos silvestres y escénicos” los cuerpos de agua en El Yunque

tonces, como es un asunto de observación no invasivo, nuestros visitantes pueden ser participantes de lo ya analizado hasta lo más reciente descubierto. Así enriquecemos la educación y apreciación de lo que ofrecemos para el mundo”, culminó Ortega Solís.

ción del ‘corned beef’ no enlatado y la distribución de los cortes selectos que, gracias al apoyo del pueblo, tenemos disponibles en la mayoría de los centros comerciales de la Isla”, destacó Wilfredo Figueroa, administrador de la empresa. “Entre ambas plantas tenemos una plantilla laboral de sobre una veintena de compañeros y con la intención de ampliar. Nosotros distribuimos anualmente 300,000 libras de ‘corned beef’ en las escuelas públicas del país, añadido a las cerca de 450,000 libras semanales que entregamos al sistema de educación pública, Centro Médico, Head Starts y otras dependencias”, destacó Figueroa.

ARCHIVO

turístico y, por consiguiente, económico para la conocida “La Esmeralda del Caribe”, como le cantan a la también Sierra de Luquillo. “Los vecinos al bosque son muy importantes en este proyecto. La integración del conocimiento, al interés mundial que El Yunque genera y el turismo, se van a enriquecer con este nuevo plan, que busca rescatar el ambiente natural y pasivo, que justamente viene a buscar quienes visiten el parque. Estamos sosteniendo una serie de talleres y conversatorios con ese propósito en diferentes municipios que nos colindan”, destacó Ortega Solís. La Sierra de Luquillo está demarcada por ocho municipios de la región este. Estos son Río Grande, Canóvanas, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Juncos, Naguabo y Las Piedras. “Cada uno está contemplado en el plan de manejo para la integración de conocimiento en el desenvolvimiento agrícola, turístico y servicios”, resaltó en oficial forestal.

SAN LORENZO

ARCHIVO

CITAS

ARCHIVO

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LA INICIATIVA comenzará durante un mes con un plan de educación y orientación a los visitantes.

PROLIFERAN las mangostas en El Yunque.

60,000 LAS PERSONAS que mueren anualmente por esta enfermedad

bia en Puerto Rico son las mangostas y los perros”. El virus puede estar presente en mangostas (ardillas), gatos, pe-

rros, vacas y cualquier otro mamífero. Por su parte, Ortega Solís advirtió que las personas deben tener precaución cuando se encuentren frente a una mangosta “territorial”. “Entre los meses de enero hasta febrero es cuando más fuerte se ponen (en el parque). Siempre están ahí y puede ocurrir que te las encuentres en cualquier momento y se van corriendo. Se atraviesan en las veredas y si un visitante se encuentra una de ellas de momento y las ves que no se retiran, debes entender que está en actitud de atacar”, advirtió Ortega Solís.


6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

ARCHIVO

ARCHIVO

6 EN TU PUEBLO YABUCOA

A mejorar el servicio EL SECRETARIO de Hacienda, Juan Zaragoza, ofreció los detalles de las intervenciones realizadas, una de ellas en Palmas del Mar.

RAÚL CAMILO TORRES

HUMACAO

raul.ctorres@gfrmedia.com

Cae por no pagar IVU Esta vez fue Markets & Fun LL HORIZONTE El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó recientemente el diligenciamiento de varios embargos a comercios que acumularon deudas contributivas, la mayoría correspondiente al Impuesto de Ventas y Uso (IVU). Uno de ellos está localizado en Humacao.

Trabajan para ayudar al suministro de agua en varios barrios del municipio

Agentes de Rentas Internas embargaron el restaurante Markets & Fun LLC, con local en Candelero Drive, Hotel Four Points Sheraton, en Palmas del Mar, Humacao. Su deuda de IVU alcanza los $149,129.66, además de otros $80,598.65 en penalidades por cheques devueltos de IVU y otras violaciones relacionadas con el impuesto.

Por décadas, los barrios de Sodoma, Jácanas (sector Campo Alegre) y Guayabota en Yabucoa han experimentado problemas significativos en su recepción de agua potable, por lo que ya comenzaron los trabajos de mejoras para solucionar de una vez esta situación. En el caso del pozo de Sodoma, se iniciaron los trabajos eléctricos requeridos para accionar la bomba de agua. Con ello, se espera que las reparaciones puedan estar finalizadas en dos o tres semanas. Con relación al acueducto de Guayabota, se informó que ya dieron comienzo los trabajos de instalación de la tubería necesarios, que permitirá el funcionamiento correcto del sistema. En cuanto a las mejoras en

EN EL CASO DE JÁCANAS SUR, SE ESPERA QUE ESTE ESFUERZO RESUELVA COMPLETAMENTE EL PROBLEMA DE AGUA”

EL ALCALDE de Yabucoa, Rafael Surillo, está al tanto de las labores que se realizan.

Jácanas Sur, sector Campo Alegre, ya se detectó la bomba con las especificaciones requeridas y los materiales para su instalación. Solo falta que se adquiera este equipo para iniciar los trabajos en el área. “Con el esfuerzo que estamos realizando, mi Administra-

ción hace justicia a estas comunidades. En el caso de Jácanas Sur, se espera que este esfuerzo resuelva completamente el problema de agua en el sector, así como también en Guayabota y Sodoma”, expresó el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz.


7 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 6 al 12 de octubre de 2016


8 EN TU PUEBLO No se queda esperando

Alcalde Eddie Manso le mete mano a las escuelas RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gmail.com

ARCHIVO

El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, respondió directamente con su personal municipal las querellas presentadas por los directores escolares de los planteles Emiliano Figueroa en Piñones y Belén Blanco del pueblo, ante la inacción de las agencias estatales concernidas en cuanto al mantenimiento de las escuelas. “La situación del mantenimiento en esas escuelas es grave. Las peticiones se realizan a mi oficina porque el Departamento de Educación y Edificios Públicos no las atienden. Al tiempo que llevamos desde el comienzo de clases, los patios e infraestructuras de esas

EDDIE MANSO, alcalde de Loíza.

aulas estaban desatendidas”, explicó Manso Fuentes. El alcalde, junto a empleados municipales, visitaron las escuelas antes mencionadas y realizaron los trabajos correspondientes de pintura, ornato y limpieza. “Aquí el municipio invierte miles de dólares y recurso humano para atender lo que le corresponde al Gobierno Central hacer. Nosotros lo hacemos de buena fe y con el mejor ánimo, pero necesitamos que (el Departamento de) Educación y Edificios Públicos hagan lo que tienen encomendado hacer; que es darle el mantenimiento que requieren estos y el resto de las escuelas en Loíza”, destacó elalcalde al puntualizar que “esto parece más un discrimen político que otra cosa”. “El Gobierno Estatal está inoperante. Nosotros hacemos lo que podemos con lo que tenemos; que no es ajeno a la situación general económica de otros muchos municipios”, expresó enérgico el Ejecutivo Municipal. En otros temas en cuanto a la economía, el alcalde denunció que “aquí no se desarrolla construcción y los comerciantes que tenemos están muy afectados por las megatiendas de pueblos aledaños, que han desangrado nuestros ingresos por asuntos de patentes”.

Bravo por Zona Mujer El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reconoció los logros de las participantes del Proyecto Zona Mujer, una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Administración Municipal que tiene como objetivo principal desarrollar y capacitar a las mujeres jefas de familia de la Ciudad Criolla y pueblos adyacentes.

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

ARCHIVO

LOÍZA

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

LA PESQUISA surge por la denuncia de un alegado esquema de corrupción pública dirigido por Emeric.

VIEQUES

Liberan de basura la costa

El Programa de Reciclaje del municipio de Fajardo destacó como un éxito el apoyo ciudadano al plan de Limpieza de Costas, cuando cerca de 600 voluntarios y empleados lograron recoger miles de libras de desperdicios y materiales reciclables. Se unieron, además, entidades y fundaciones.

Con mucho que explicar Fea la investigación para el alcalde HORIZONTE La Oficina de Ética Gubernamental acogió un referido para investigar al alcalde de Vieques, Víctor Emeric Catarineau, por beneficiar a varios familiares permitiendo que operen un negocio privado en terrenos municipales sin tener los permisos necesarios. La pesquisa surge luego de que el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, denunciara el alegado esquema de corrupción pública dirigido por Emeric, y en el que también se incluye el utilizar los recursos del municipio para tratar de eliminar negocios ya establecidos con los que podría competir el de su hijastra, Omayra Medina Clemente, quien además se desempeña como auditora interna interina del muni-

cipio, en un craso conflicto de interés. De acuerdo al referido radicado por el líder legislativo, el 29 de octubre de 2015 el hijo de Medina Clemente, Alexiomar Félix Medina, incorporó el mencionado negocio con el nombre de Alexi’s Rental Corp., Scooters for Rent. Acto seguido, el alcalde le permitió ubicarlo en terrenos municipales sin contar con los permisos necesarios para operar. Ante esto, la Comisión de Servicio Público (CSP) corroboró la falta de permisos y cerró el negocio. Del informe se desprende que, aunque no contaba con los permisos requeridos por la ley para operar este tipo de negocio, el alcalde popularintervino para que el Departamento de Finanzas municipal autorizara el Certi-

2015

AÑO EN el que se incorporó el negocio Alexi’s Rental Corp., Scooters for Rent ficado de Operación. Omayra Medina Clemente es la representante oficial de Alexi’s Rental Corp., según consta en el Acta de Resolución Corporativa fechada en noviembre de 2015. El esquema tamb ién involucra a la exesposa del alcalde, Mayda Clemente, quien dirigió la División de Salud Ambiental, quien visitó otros establecimeintos de renta de scooters para “pedirles” la documentaciónrelacionada a la salud.


EN TU PUEBLO 9

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Dedican horas al ambiente

RAÚL CAMILO TORRES

CULEBRA

Vigilantes con los clientes desobedientes

SUMINISTRADA

Para La Naturaleza reconoció la labor de sus voluntarios en una actividad al tope de la colina donde ubica el faro de la Reserva Natural Cabezas de San Juan, con una charla sobre astronomía y un paseo en kayak por la Laguna Grande, como agradecimiento por las 100 a 400 horas contactos donadas, que equivalen a más de un año de voluntariado. La organización sin fines de lucro integra a la sociedad en la conservación de sus ecosistemas naturales, con el fin de proteger el 33% de los ecosistemas de la Isla para el 2033. La organización maneja más de 30 mil cuerdas de terreno alrededor de Puerto Rico, por lo que la labor de los voluntarios es vital para lograr sus metas de conservación.

Rigor al guiar un golfito ARCHIVO

HORIZONTE

raul.torres@gfrmedia.com3

PARA LA NATURALEZA reconoce a sus voluntarios.

LOS CLIENTES inescrupulosos se exponen a perder la fianza y a quedarse a pie en cualquier momento.

Varios administradores de los concesionarios del alquiler de carritos de golf, en la isla municipio de Culebra, aseguran que son rigurosos a la hora de otorgar uno de estos vehículos al cliente. El pronunciamiento sucede luego de la publicación de un reportaje en Horizonte en torno a la alta cantidad de accidentes vehiculares en los que se han visto involucrados estos carritos para campos de golf y que son preferidos por muchos para transitar por las vías públicas de Culebra. Algunos de los concesionarios para alquiler de estos aparatos informaron que mantienen los procesos requeridos para poder manejarlos. “Es una regla ‘standard’ en Culebra para las compañías que alquilamos estos carritos. Aquí exigimos que el conductor debe ser una persona adulta, de 25 años en adelante, y que tenga la licencia de conducir al día y, de igual manera, una tarjeta de crédito vigente. Le hacemos firmar un contrato donde se especifican las áreas para el uso del vehículo y las que no pueden visitar, por no ser aptas para el manejo correcto de ellos”, detalló Benny Soto Yampier, gerente de ventas de Carlos Jeep Rental. De igual manera, Roberto Morales, gerente de Jerry’s Car Rental, explicó que la orientación a los clientes es esencial y meritoria para evitar situaciones adversas, tanto para sus clientes como para los demás.

“Somos bien cautelosos al momento de alquilar estos carritos. El que firma el contrato es la persona destinada a manejar el carrito. No se permite que otros hagan uso de los carritos de golf, si no han firmado el acuerdo de alquiler”, sostuvo. Ambos entrevistados coincidieron en que antes de otorgarle el vehículo a una persona, se les orienta sobre las especificaciones de uso correcto del aparato y los lugares que no se les permite transitar, arriesgándose a perder la fianza y dejarles sin transportación donde se hallen en violación a lo estipulado. “Nosotros hacemos rondas y recibimos llamadas de la gente que nos informan sobre las irresponsabilidades que muchas veces incurren algunos clientes inescrupulosos. No se permiten menores de 2 años, pasajeros en exceso a lo permitido por cada unidad –de 4 a 6 personas- y que se abrochen el cinturón. Si encontramos que están violando esas reglas, le quitamos el carrito y pierden el dinero por negligencia. Estos son carros recreativos, pero no para el desorden. No se pueden ingerir bebidas alcohólicas mientras los conduces, ni tampoco manejarlos en cuestas, terreno no pavimentado o carreteras privadas”, puntualizó Soto Yampier. Una observación hecha por ambos entrevistados es la propia negligencia en la cual incurren ciertos negocios de alquiler de los llamados ‘golfitos’ cuando no orientan correctamente a sus clientes, asunto que propicia su uso incorrecto.

Lcda. Johanna Feliciano González ABOGADA-NOTARIO

•CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS

Tel.787-960-0786 Tel.787-960-078 6


10

EN ESCENA ARCHIVO

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Con una temperatura de 82 grados Fahrenheit, el numeroso público que asistió a la sexta edición del Festival del Límber en la plaza pública de Ceiba, tuvo más que motivos para celebrar. Dedicado este año a la memoria de la educadora ceibeña doña Isabel Rosa, la colorida actividad estuvo amenizada por Bomplenazo Fiesta de Pleneros, el grupo La Resistencia, Plena Herencia y La Unión Rumbera Boricua, agrupaciones que pusieron a gozar a los presentes con sus interpretaciones. Los que hasta allí llegaron, degustaron las 6,000 delicias de los innumerables sabores que para todos los gustos se ofrecían tentadoramente congelados. “Este año hicimos esa cantidad de límbers, porque el año pasado hicimos 3,000 y se nos acabaron bien rápido”, destacó a carcajadas don Manuel Martínez Colón, presidente de la Alianza Pro Desarrollo Económico de Ceiba, entidad organizadora de la actividad. “Nosotros hemos hecho este tipo de actividad en nombre del límber, que se ha convertido en un símbolo de la dignidad de Ceiba”, comentó Martínez Colón.

PECULIAR ORIGEN

La historia de este festival tiene su origen de protesta, según se reseña en la edición de Primera Hora, del 9 de septiembre del 2009, a raíz de unas expresiones hechas por el destituido director ejecutivo del proyecto Portal del Futuro, Jaime González Goenaga, quien mandó a “chuparse un límber” a los vecinos de Ceiba, quienes exigían mayor participación en las obras de desarrollo para la antigua base Roosevelt Roads en Ceiba. “'Chuparse un límber' se ha convertido en un símbolo emblemático de lo único a lo que tenemos derecho las comunidades, a raíz de las expresio-

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

EL LÍMBER, según don Manuel Martínez Colón, presidente de la Alianza Pro Desarrollo Económico de Ceiba, “se ha convertido en un símbolo de la dignidad” del pueblo.

sencillas de la vida y al aprecio al desarrollo económico a escala humana y con la gente en mente”, se lee en la misiva.

LOGRAN OBJETIVOS

CEIBA

Se chupan el límber

Comunidad celebra su progreso en la sexta edición del Festival

nes insultantes proferidas por el exdirector ejecutivo de esa agencia, Jaime González Goenaga”, indicaba en ese entonces el comunicado de convocatoria a la actividad. “Nuestras comunidades reiteran su aprecio por el límber, y queremos no sólo 'limberarnos' en una fiesta de pueblo, sino reclamar la 'liberación' de los terrenos para el uso, desarrollo y disfrute de los municipios de Ceiba y Naguabo, y

de todo el pueblo de Puerto Rico”, destacó el documento. “'La Fiesta del Límber' es una evocación de la pobreza con dignidad, de una pobreza que no es hechura nuestra, sino provocada por la marginación, la adopción de un concepto elitista de desarrollo y el rechazo del aparato gubernamental a la democracia participativa. Es, además, un llamado a la solidaridad, al diálogo, al disfrute de las cosas

Para la organización con base comunitaria, luego de los 12 años de espera para que fueran escuchados finalmente tuvo sus frutos, y en esta ocasión un futuro prometedor en el campo del turismo ecológico. “Ahora nos dieron unos edificios en la antigua (base) Roosevelt Roads y desde allí organizaremos el microempresarismo destinado a que sean los propios vecinos de las comunidades de Ceiba quienes atiendan al turista que desee conocer sobre todo lo que tenemos que ofrecerles, tal como excursiones a las playas, a los manglares y a los bosques”, manifestó Martínez Colón. “Tenemos todo lo necesario para ello y ya nos estamos educando sobre el ecoturismo”, enfatizó. “Ahora esto tiene mucha pertinencia ante las situaciones económicas que están pasando y no podemos esperar a que los grandes intereses vengan y no nos dejen echar hacia adelante como pueblo, nación y comunidad. 'Such is life', nos dijo en aquel entonces ese desgraciado y ahora somos nosotros los que lo mandamos a chuparse uno”, finalizó Martínez Colón.

6,000 LOS LÍMBER que se prepararon para la ocasión

Juntos al Choliseo Daddy Yankee y Nicky Jam se unirán en tarima el próximo 2 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico, en una producción de Raphy Pina. La venta de boletos ya inició y actualmente están dispnibles en las tiendas Walmart y supermercados Amigo. Los intérpretes regresarán a su temprana juventud.

Actores visitarán la Isla

(EFE) Los actores Alfie Allen (“Game of Thrones”), David Mazouz (“Gotham”), Brett Dalton (“Agents of S.H.I.E.L.D”) y Sonequa Martin-Green (“The Walking Dead”) asistirán el 19 y 20 de noviembre a la I edición del Malta India FAN CON en San Juan.


6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

EN ESCENA 11

JUNCOS

Trova por toda la Isla Celebran la Semana del Trovador RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

ARCHIVO

Con una agenda cargada de presentaciones en varios municipios, decenas de artistas de canto de todo el mundo participan en esta la Semana del Trovador, dedicada al exponente puertorriqueño Casiano Betancourt Morales. San Lorenzo, Juncos, Caguas, San Juan, Hatillo, Guaynabo, Arecibo y Hormigueros, fueron los pueblos seleccionados para las presentaciones de esta extensa jornada de trova, que incluye representaciones de Argentina, Cuba, México, Panamá, Uruguay, Colombia, Chile, España y Puerto Rico. Las presentaciones comenzaron el 30 de septiembre pasado y se extenderán hasta el domingo, 9 de octubre. En esta edición, el evento lo componen un grupo de Trovadores del Mundo integrado por ocho delegaciones. Por México estarán el trovador Patricio Hidalgo Belli, Zenén

Zeferino Huervo y los músicos Nazario Martínez Amaro y Víctor A. Murillo; de Panamá los cantores de mejorana Salomón Moreno, Jazmín Muñoz y los músicos José Augusto Broce y Gonzalo González; en representación de Cuba los repentistas Luis Paz Esquivel, Omar Mirabal y Jesús Rodríguez, tres de los mejores improvisadores de la décima de su país, junto a Yariel Gil; por el cono sur, los payadores Marta S. Schwindt de Argentina y José Silvio Curbelo de Uruguay. En representación de Chile estarán los payadores Juan Carlos Bustamante y Leonel Sánchez Moya; y por España, Juan Martínez Solano, Diego Ortega Madrid, Pedro Cabrera Puche y Francisco García Pedreño. El trovador Roberto Silva recalcó la importancia de la participación de los puertorriqueños. “Es importante señalar que durante la Semana del Trovador Puertorriqueño, nuestra

POR PUERTO Rico, uno de los grupos participantes será Mapeyé, fundado por Antonio Rivera. Mientras que las actividades, que ya comenzaron, se extenderán hasta el domingo.

actuación recae en la participación de decenas de trovadores que se dan cita en los tres Concursos Nacionales de Trovadores que se realizan con cuantiosos premios; el Congreso de Niños y Jóvenes Trovadores, donde participan más de 200 niños trovadores y jóvenes, y, la participación de decenas de trovadores que actúan contratados con los grupos musicales de Puerto Rico, así como los trovadores seleccionados en las mesas de jurado”, dijo Silva. La actividad es organizada por la fundación sin fines de lucro Decimanía, entidad que fomenta el arte de la trova y la conservación de la cultura cantada, donde Puerto Rico se destaca entre los mejores. Para este jueves, 6 de octubre en horas de la mañana, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo celebra Trovadores del Mundo en el Teatro universitario con un cruce de tradiciones. El viernes, el evento se traslada al Paseo de las Artes de Caguas, a partir de las 7:00 p.m. Mientras que el sábado, el mismo escenario acogerá el Concurso Nacional de Trovadores, a partir de las 3:00 p.m. Allí estará Antonio Cabán Vale, “El Topo”. En horas de la noche continúa la fiesta con la presentación del espectáculo Trovadores del Mundo en Hormigueros, en el casco urbano, desde las 7:00 p.m. Las actividades concluyen el domingo con la edición 24 del Festival Típico del Cooperativismo Hatillano y el Concurso Nacional de Trovadores en la plaza pública de Hatillo, donde asistirán ocho trovadores a disputar la corona de la décima improvisada. Puerto Rico presenta a algunos de los grupos de mayor experiencia y trayectoria en representación de esta tradición. Entre ellos estarán Grupo Mapeyé de Puerto Rico, Edwin Colón Zayas y su Taller Campesino, Christian Nieves y Herencia Musical, Freddie Burgos y Juradito, Añoranzas Borinqueñas de Miguel Trinidad y El Conjunto Lozada de San Lorenzo, entre otros.


12 EN ESCENA

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

Equinoterapia para alivio terapéutico RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

La equinoterapia es una alternativa de tratamiento verificado en su potencial para mejorar diversas condiciones humanas, que cada día promete aumentar su aplicación de sanación. Tal y como se desprende de su nombre, la terapia utiliza el caballo como método terapéutico en el alivio o estabilización de diversas condiciones de salud, tales como autismo, Alzheimer, esclerosis múltiple, espina bífida, parálisis cerebral, traumas, enfermedades neurodegenerativas, anorexia, bulimia, síndrome Down, inhabilidad física, sensorial o intelectual, problemas de comportamiento y adicciones, entre otras. La terapia rehabilitadora con el caballo estimula la atención, concentración y motivación, abonando al aumento de la autoestima y seguridad entre sus participantes. Además, incrementa la capacidad de percepción de estímulos, mejorando la confianza y protección. Es por estas razones que recientemente, en el Parque Ecuestre de Fajardo, el gru-

po Equinoterapia Puerto Rico ofreció el Taller de Equinoterapia para voluntarios que participan en el programa de veteranos. Para conocer sobre el trabajo que se realiza en Fajardo a favor de la comunidad, puede comunicarse con Carlos Méndez, al (787) 593-1606 o con Tania Meisner, al (787) 530-1814.

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

SUMINISTRADA

Estimula la atención, concentración y ayuda a la motivación y autoestima

El ejercicio como fuente de salud y vitalidad es una forma ideal para compartir entre amigos y qué mejor si se realiza en una actividad que tenga el agua como centro principal, tomando en consideración las altas temperaturas que nos agobian en este terruño tropical del Caribe. De esta forma, 347 adultos mayores de edad, participantes del programa Actívate y de varios centros de envejecientes de la región este, formaron parte del segundo evento Acuaróbicos Edad Dorada –organizado por Departamento

Envejecientes disfrutan del programa Actívate.

de Recreación y Deportes– en las facilidades recreativas del antiguo Colegio Católico Corazón de María del municipio de Juncos. La actividad incluyó ejercicios en la piscina, torneo de voleigrama adaptada y de dominó, entre otros eventos al aire libre. “Nos alegra sobremanera que hayan tenido la oportunidad de compartir y disfrutar juntos de actividades que los unen”, expresó el alcalde de la Ciudad del Valenciano, Alfredo “Papo” Alejandro.

CLASIFICADOS EL GRUPO EQUINOTERAPIA PUERTO RICO OFRECIÓ EL TALLER DE EQUINOTERAPIA PARA VOLUNTARIOS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE VETERANOS.

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES CASAS /APARTAMENTOS VENTA VILLAS DE LOIZA: $79,000, 3/1, hasta 102% de financiamiento a través de Préstamo Rural. Compras con $750 y pago aprox. $390 mens. No pagas hipoteca hasta enero 2017. Llama hoy! Gran inventario de reposeídas Tel. 787-212-4228/ 787-562-3240

CASAS / APARTAMENTOS ALQUILERES FAJARDO, MONTE BRISAS: Casa 3h, 2b, incluye agua y cable. $550. Tel. 787-385-4495 FAJARDO, LAS CROABAS: Apto. 1h, $350 (sin a/c). Otro de 2h, sin amueblar en $400. Ambos incluyen agua y luz y a 5 min. de la Playa 7 Seas. Tel. 787-863-1468 PALMER, RIO GRANDE: Alquiler apto. para persona soltera. Amueblado, con agua y luz incluida. No requiere depósito. Tel. 787-944-4664 Fajardo, Se rentan apartamentos con agua y luz incluida. $300 y $350. Tel. 787-988-9518 Desde $225.00 mens, en Cond. Habs. y Apts. Amueblados. Incl. agua, luz, cable, pkng, sitio tranquilo. Aptos. St. 1h, amueblados desde $350. Croabas, Fdo. 787-206-2172/ 787-655-7606 Santa Isidra Apartment, Santa Isidra I, Fajardo: Apartamentos 1h/1b, nevera, estufa, a/c, calentador, área lavandería, estacionamiento control de acceso. Tel. 787-385-0503/ 787-852-0302

SE HA comprobado que el tratamiento ayuda a personas con condiciones como el autismo, Alzheimer y síndrome Down, entre otras.

SHUTTERSTOCK

Activa’os en el agua

FAJARDO

Apto. 1er piso 2h, s/c/c, no incluye agua ni luz. $500. Rio Grande, Reparto Costa del Sol. Patio amplio con vista. Tel. 787-948-7834/ 787-225-4701

Apto. Vacacional: Playa Azul, Luquillo. Equipado, 1h, s/c/c, fte al mar y piscina, áreas recreativas y estacionamiento. Alquiler para corto o largo plazo. Tel. 787-948-7834/ 787-225-4701 CEIBA: Apartamento completamente amueblado, incluye luz y agua, wifi, facilidades de lavadora y secadora y estacionamiento. Info. 407-701-2250/ 787-885-3177 EXCLUSIVA área en Fajardo: Bonito apto. a corto y largo plazo, amueblado, incluye agua, estacionamiento seguro, s/c/c, 1h, 1b, acc. cont. $475.00 mens. 787-809-1000/ 787-646-0404

SERVICIOS FUNERALES (LOTES Y SERVICIOS) Vendo espacio (lote) en cementerio y servicios funerales en $5,599. De Cementerio del Pilar en Canóvanas. Interesados llamar a la Sra. Rivera al 787-600-7383

SERVICIOS MUDANZAS: CON CAMION CERRADO. Carrito hand truck, colchas y lift gate para facilitar y proteger la Mudanza. Tel. (787) 615-7170

VENTAS MISCELÁNEAS Se vende Horno- Rotisserie de gran capacidad, nuevo sin uso. $70. Tablillero en Rattan 72”x30” precioso, color caoba $125. Tel. 787-900-2155 GARAGE SALE: Se vende todo lo del hogar por motivo de mudanza en Brisas del Mar, Luquillo. Tel. 787-889-2914 Aros de aluminio de Hummer de 17” de $175.00 c/u a $60.00 c/u o mejor oferta Inf. Al 787- 801-0444.


EN ESCENA 13

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

SALUD

Saca tiempo P&G y la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico lanza cariñoso reto a las mujeres HORIZONTE

SUMINISTRADA

LA METEORÓLOGA Ada Monzón es la portavoz de la iniciativa.

Encontrar el tiempo para acudir a una cita médica es para la mujer moderna que se encarga de la casa, la familia y el trabajo, uno de los obstáculos mayores a la hora de hacerse la importante prueba de cáncer de seno. Por eso, la empresa P&G y la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) se unen este mes de octubre en un esfuerzo llamado “Es tiempo de cuidarte” para motivar a las mujeres a buscar ese espacio para hacerse las pruebas de cáncer de seno, porque la detección temprana salva vidas. Realizarse las pruebas con frecuencia es la clave para reducir el número de muertes por cáncer de seno. “El cáncer de seno sigue siendo el tipo de cáncer más diagnosticado y de mayor tasa de

De rosa por la prevención

El Palacio de Santa Catalina permanecerá iluminado de rosa durante el mes de octubre, que es dedicado a la concienciación y prevención del cáncer de mama. “Esta es unta lucha que no termina y la mejor forma de combatir la enfermedad es (teniendo) un estilo de vida activo”, sostuvo la primera dama Wilma Pastrana.

-Diplomate American Board of Internal Medicine and Gastroenterology Estreñimiento Prevención Cáncer de Colon Dificultad al tragar Reflujo Vómitos Diarrea

Sangrado Rectal Dolor Abdominal Enfermedad del Páncreas

Contamos con la más alta tecnología en equipo para Endoscopia y Colonoscopias Conveniente horario: lunes, martes, miércoles-sábado

Ave. Agustín Pérez Andino A-1, Villas de Río Grande

(787) 657-8543 / 887-3520

mortalidad entre las mujeres en Puerto Rico, representando el 18.4% de todas las muertes por cáncer en las mujeres”, señala la doctora Ángela Méndez, radióloga especialista de cáncer de seno y presidenta de la Junta de Directores de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico. “Cuando las pruebas de detección se realizan con regularidad pueden ayudar a identificar el cáncer de seno en una etapa temprana, cuando es más tratable, y la probabilidad de sobrevivencia es más alta”, sostuvo. “Aunque sabemos que la detección temprana salva vidas, muchas veces necesitamos un empujoncito para tomar el tiempo de hacer la cita”, indicó, por su parte, Margarita Cruz de P&G Puerto Rico. “Por eso ‘Es tiempo de cuidarte’ es un esfuerzo que no solo exhorta a las mujeres a sacar

tiempo para cuidarse ellas mismas, sino que busca brindarles apoyo a través de las personas que más se preocupan por ellas. El apoyo mutuo puede ser la clave y es un modo hermoso de decirle a esa persona que tanto quieres: 'Es tiempo de cuidarte'”, añadió. A través de la página EsTiempoDeCuidarte.com tendrás la oportunidad de retar con cariño a alguien importante en tu vida y motivarla a sacar su cita para realizarse las pruebas de cáncer de seno a cambio de un gesto de apoyo de tu parte. Puedes brindarte para acompañarle al mall o darle un masaje o comprometerte a relevarle de alguna tarea, como el cuido de los nenes, la limpieza o la preparación de una cena, liberando su tiempo para hacerse la prueba. EsTiempoDeCuidarte.com reseña, además, las historias de tres mujeres puertorriqueñas portavoces del esfuerzo: la meteoróloga Ada Monzón, Melina Umpierre y Mayra Medina. “Mi abuela tuvo cáncer de seno, y lo sufrí mucho, aunque gracias a la detección temprana lo venció y disfrutó una vida longeva”, cuenta Ada Monzón sobre su motivación para unirse como portavoz a este esfuerzo. “Ser portavoz de una campaña implica que crees firmemente en el mensaje, y en el caso de prevenir cáncer de seno, estoy comprometida conmigo, con mi familia y amistades, y ahora lo extiendo a todos”, dijo.


EN CANCHA

CAROLINA

ENFOCADA EN EL TRIUNFO Amanda Serrano está lista para ponerse los guantes de cara a nueva contienda

Celebran los “Bandidos de un solo brazo”

A Humacao el torneo mundial de softball

El parque de pelota Julio “Yuyo” Salomón Cora, del barrio Candelero en Humacao, será la sede del Décimo Quinto Torneo Mundial “Bandidos de un solo brazo”, desde el lunes, 10 de octubre hasta el sábado

ARCHIVO

14

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

Para la púgil carolinense Amanda “The Real Deal” Serrano, el reto de ser la primera en ganar el campeonato en cuatro divisiones de la Organización Mundial de Boxeo la mantiene muy enfocada y lista de cara a su nueva contienda pautada para mediados de octubre en San Juan. “Estoy muy orgullosa y feliz que esta pelea se celebre en Puerto Rico, con mi gente como apoyo. Estoy trabajando muy duro, con sesiones de entrenamiento tres veces al día todos los días”, expresó la boxeadora a Horizonte, vía telefónica desde Nueva York, durante un breve receso de sus ejercicios. “Estamos enfocados en lograr ese récord para Puerto Ri co”, argumentó, por su parte, el entrenador de la boxeadora, Jordan Maldonado. “Serrano (con récord de 29-1-1, 22 KO ) se unió a la legendaria lista de boxeadores puertorriqueños que han ganado títulos mundiales en tres divisiones, cuando derrotó por nocaut técnico en el primer asalto a la excampeona mundial, Olivia Gerula, de Canadá, en un combate programado por la correa mundial OMB de las 126 libras. Los demás tricampeones mundiales puertorriqueños son: Wilfredo Vázquez,padre; Wilfred “El Radar” Benítez, Wilfredo “Bazooka” Gómez, Héctor “El Macho” Camacho y Félix “Tito” Trinidad”. Según los entrevistados, la meta de la boxeadora -de la división 122 libras- es alcanzar ese campeonato y no entretenerse por la calidad de su pró-

xima rival, la campeona mundial juvenil del Consejo Mundial de Boxeo, Alexandra Lazar (8-1, 2 KO), de Budapest, Hungría. “No será fácil. Lazar le ha durado la distancia a boxeadoras de 140 libras y mi primera pelea en Puerto Rico fue con Edina Kiss, que es de la escuadra de Lazar, y vino bien agresiva, me aguantó cuatro asaltos y lució mejor que otras oponentes que están mejores clasificadas que ella y que a mí solo me duraron un asalto”, expresó “The Real Deal” Serrano, cuatro veces campeona mundial de tres divisiones: en las 130, 126 en dos ocasiones y 135 libras, y quien verá acción el 18 de octubre próximo en la vigésimo novena Convención Anual de la

Estaremos buscando empatar con mi ídolo Miguel Cotto en ganar campeonatos mundiales en cuatro divisiones” AMANDA SERRANO

15 de octubre. Todos los partidos serán a las 6:00 p.m.

REMOZARÁN LA CANCHA DE CANDELERO

En el barrio Candelero Arriba, en Humacao, iniciarán los-

Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el hotel Caribe Hilton. “Mi equipo y yo estamos muy felices y emocionados porque, primero, volveré a combatir frente a mi gente y, segundo, porque podré hacer historia de nuevo, ya que esta vez estaremos buscando empatar con mi ídolo Miguel Cotto en ganar campeonatos mundiales en cuatro divisiones”, dijo Amanda Serrano, quien posee en su historial ser la primera mujer puertorriqueña en estelarizar en abril pasado una velada boxística.

DISCRIMEN EN EL BOXEO FEMENINO

Maldonado aprovechó la oportunidad para denunciar lo que calificó como una desventaja muy marcada entre el boxeo de varones y las féminas. “El boxeo femenino no paga igual que al varón. Mientras el varón puede cobrar sumas millonarias en una cartelera, la mujer sólo alcanza unos miles de dólares y en ocasiones ni es meritorio recibir tanto castigo para luego cobrar tan poco”, expresó el entrenador por más de 15 años dedicados exclusivamente al boxeo femenino. “Conozco bien este negocio”, aseguró Maldonado, quien está casado con la boxeadora Cindy Serrano (24-5, 11 KO), hermana de Amanda. “Entonces te encuentras que si, por ejemplo, tienes una rival como Amanda, con un porcentaje de 79% que vas a terminar ‘achocao’ en los primeros asaltos, qué te va a motivar subir al ring y al final cobrar unos $6,000”, criticó.

trabajos de construcción del techo de la cancha, que ubica en las facilidades de la escuela Cándido Berríos. Próximamente sus residentes y vecinos disfrutarán del remozado centro de recreación.


EN CANCHA 15 SUMINISTRADA

6 al 12 de octubre de 2016 HORIZONTE • PRIMERA HORA

HUMACAO

Al mando de los Nuevos Grises RAÚL CAMILO TORRES raul.torres@gfrmedia.com

JOSÉ “YUNQUE” Díaz es el nuevo dirigente de la novena.

El veterano jugador José “Yunque” Díaz fue nombrado recientemente como dirigente de la novena del Béisbol Superior Doble A, los Nuevos Grises de Humacao, equipo que terminó subcampeón de la sección sureste y campeones de esta sección en la fase regular. “Le damos la bienvenida a la gran familia de los Nuevos Grises de Humacao a 'Yunque'. Este equipo lleno de peloteros jó-

BERNIER BERNABE LÚGARO CIDRE SANTIAGO ROSSELLÓ

venes tiene mucha hambre de triunfo para Humacao y traer ese Campeonato que tanto se merece esta fanaticada, que desde el año 1951 la franquicia no obtiene. Sabemos que José nos puede llevar a ese camino”, enfatizó Ricardo Fernández, apoderado del equipo. “Yunque” Díaz ocupó la segunda base de varios equipos durante 16 años en el Béisbol Doble A, vistiendo los uniformes de los Maceteros de Vega Alta, Brujos de Guayama, Cari-

duros de Fajardo, Toritos de Cayey y los Artesanos de Las Piedras. Se retiró en el año 2011 para dar comienzo a otros proyectos. Al año siguiente recibió su primera oferta como dirigente de la pelota aficionada. Su primer trabajo como dirigente lo hizo con el equipo de los Maceteros de Vega Alta, llevándolos a un campeonato seccional. Luego pasa a los Lancheros de Cataño y a mitad de temporada 2013 asume el mando de los Mets de Guaynabo,

Tus candidatos a la gobernación:

sin libreto

sin prisa

¡sin campanitas!

Todos los martes y jueves en

1951

AÑO DESDE que la franquicia no obtiene un campeonato

16

LOS AÑOS en el que se desempeñó como segunda base de varios equipos obteniendo el mejor récord de victorias de la temporada regular del 2014 (12-5), empatando con el equipo de Cabo Rojo. En la temporada 2016 fue entrenador de los Polluelos de Aibonito y, actualmente, dirige el equipo de béisbol Universidad Metropolitana.


6 al 12 de octubre de 2016 - HORIZONTE • PRIMERA HORA - 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.