Elnorte 9 15 2016

Page 1

UTUADO

CAFECITO ESPECIAL

Certifican como orgánico vivero de la UPR :16

BAYAMÓN

JEQUE VERDE CONVERSÓ CON ESTUDIANTES :5

EL NORTE

UN PRODUCTO DE

55¢

15 al 21 de septiembre de 2016 AÑO 28 • VOL. 1306 45¢

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

PARA EL NORTE / ALVIN J. BÁEZ

Insta

TOA BAJA

A B I R R A A T CUES VIVIR DEL N Ó R R A H C I CH ores ambulantes Vended se o c o p a o c o p e u q n ta lamen ión :4-5 ic d a tr la o d n ie d r e p esté

BAYAMÓN

VEGA BAJA

Celebrarán gran batalla en el Coliseo Rubén Rodríguez en el Pokémania Fan Fest :10-11

Identifican a organización dedicada al hurto de carros en la zona :6

CAPTURA TU POKÉMON

EN MANOS DE LA POLICÍA


2 EN POCAS PALABRAS POR LOS NÚMEROS

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

LA CITA DE LA SEMANA

32

LOS VEHÍCULOS hurtados que halló recientemente la Policía en Vega Baja

$1

EL MILLÓN que el alcalde de Vega Alta invertirá en la repavimentación de carreteras

Con más sabor criollo Hoy te presentamos la versión renovada de tus periódicos regionales favoritos: El Norte, Horizonte y Suroeste

A veces los padres y madres nos resistimos a aceptar que hay circunstancias en los que somos impotentes y que no podemos hacer nada respecto al padecimiento de un hijo. Y es algo muy duro” JUAN DALMAU LÍDER INDEPENDENTISTA

ANA ENID LÓPEZ RODRÍGUEZ Subdirectora editorial

1823

AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ la capital de la industria lechera, Hatillo. Para ese año contaba con 910 habitantes.

Con tanto sabor de tu pueblo como los chicharrones, las quenepas o las arepas de coco y guayaba, lanzamos hoy las nuevas ediciones de El Norte, Horizonte y Suroeste. Hemos trabajado en una renovación de tus periódicos regionales favoritos pensando en que, ahora más que nunca, sientas que estamos bien cerca de ti, dándote voz e informándote sobre todo lo que ocurre en tu comunidad. En la sección “En tu pueblo” hablaremos de lo

que te afecta cuando sales de tu casa, de lo que te preocupa y enorgullece de tu pueblo; “En escena”reseñaremos aquello que te entretiene, te divierte y que te ayuda a sentirte mejor y “En cancha” hablaremos del atleta que se crió en tu vecindario, de la liga en la que se destacan tus niños, y de los deportes que tanto te apasionan. Esperamos que te guste nuestra propuesta, que te saborees desde la primera página hasta la última. ¡Gracias por tu apoyo!

COMPARTE TU OPINIÓN EL NORTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a elnorte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: BAYAMÓN • TOA BAJA • DORADO • VEGA ALTA • VEGA BAJA • CIALES • MANATÍ • MOROVIS • BARCELONETA • ARECIBO • HATILLO • LARES • CAMUY • QUEBRADILLAS • ISABELA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Alberto Vega. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera. y José L. Cortés Caamaño Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Reportero: Sigfredo Rivera Cruz 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


El NORTE

15 al 21 de septiembre de 2016 3


4

EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

TOA BAJA

Están bien pela’os Comerciantes sostienen que la demanda por el tradicional chicharrón volao es mínima

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

El toabajeño Juan Rafael Santiago, ha vivido 17 de sus 60 años bajo el noble oficio de la tradicional reventa de chicharrones volaos. Mientras el joven bayamónes Jesús Cosme, comenzó a venderlos hace apenas cuatro años. Entre sus diferencias generacionales, ambos coincidieron en que el delicado panorama económi-

un día $629. Ahora tengo un buen día si llego a vender $70”, explicó Santiago desde su modesto despacho ambulante en la carretera PR-2 de Toa Baja. El joven Cosme de 18 años, dijo por su parte que ha terminado con las operaciones diarias de su negocio, sin vender un solo dólar. Los dos vendedores se internaron en el mercado de los chicharrones volaos por necesi-

JUAN SANTIAGO asegura que la tradición desaparecerá en unos cuantos años por la poca venta que actualmente generan.

co de la Isla, impulsó la inconsistencia de sus ganancias y al mismo tiempo, aceleró el desinterés general sobre una centenaria tradición puertorriqueña. “Es difícil imaginarlo, pero cuando yo comencé a vender chicharrones, pude ganar en

dad. Cosme aseguró que la reventa de chicharrones fue una oportunidad para sufragar sus estudios universitarios en farmacia, mientras Santiago dijo que fue una alternativa rápida después de un fallido intento por sostener un negocio especializado en la venta de bebi-

JESÚS COSME aseguró que la reventa de chicharrones fue una oportunidad para sufragar sus estudios universitarios en farmacia y lamentó que la tradición no haya pasado de padres a hijos.

“No se puede contar solamente con el chicharrón porque el riesgo de quedarte pela’o es más” JUAN RAFAEL SANTIAGO CHICHARRONERO

das alcohólicas. Santiago y Cosme concurrieron en que el incremento en el valor de los impuestos sobre las ventas y usos, desalentó al habitual comprador de los chicharrones y asimismo, el consumo tradicional de pan de hogaza, maví y chicharrón, men-


CIFRAS

CITAS

$2.25 CIFRAS

LA GANANCIA aproximada que obtienen de la venta de la bolsa del chicharrón

CIFRAS

PARA EL NORTE / ALVIN J. BÁEZ

CITAS

guó entre las nuevas generaciones de puertorriqueños. “Esto va a desaparecer en unos cuantos años. Los que compran chicharrones son personas mayores y muchas personas que lo quieren llevar a sus familiares en los Estados Unidos. La tradición se chavó”,

sostuvo Santiago. Cosme dijo desde su perspectiva joven que, “hay muchachos que no saben ni qué es el chicharrón. La tradición no ha pasado de padres a hijos y eso lo estamos viendo. ahora”. El par de comerciantes comienza sus operaciones dia-

rias de la misma forma y a la misma hora. Deben ensamblar a diario los bloques de concreto y las paletas de madera con las que sostienen a los chicharrones, y permanecer desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm bajo la sobra de una carpa o un parasol. “Cada libra de chicharrón se compra a $7.40 y yo la vendo a $9.75. Yo le saco solamente $2.25”, sostuvo Santiago quien vive solo y quien también aseveró, que con sus ganancias sería imposible sostener a una familia. “Llevo ya muchos años haciendo esto y ya tengo 60. Venderé hasta que me muera”, agregó. “Me iré a los Estados Unidos. Este trabajo con los chicharrones es solamente temporal”, indicó por su parte el joven estudiante de Bayamón.

ALIVIO EN LA DIVERSIFICACIÓN

El decrecimiento en la venta de chicharrones movió a los comerciantes hacia la venta de otros productos. En una estrategia particular, Santiago y Cosme también ofrecen antenas de televisor a sus consumidores. “No se puede contar solamente con el chicharrón porque el riesgo quedarte pelao es más”, dijo Santiago. A diferencia del experimentado vendedor, el establecimiento del joven Cosme con un poco más de espacio, expende hamacas, maví, refrescos, jugos y aguas. Dijeron los comerciantes en entrevistas por separado que la venta de productos distintos al chicharrón, es una afirmación del desánimo comercial en la compra y venta de característico chicharrón volao de Puerto Rico.

PARA EL NORTE / JORGE RAMÍREZ PORTELA

CITAS

EN TU PUEBLO 5

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

MOROVIS

Exige atención del DTOP EL NORTE

ARCHIVO

CIFRAS

el norte@gfrmedia.com

El representante del Partido Nuevo Progresista, Urayoan Hernández Alvarado, instó al secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres Díaz, a atender la situación de peligro de la PR 155 denominada “Carretera del Terror”. Por ser escenario de múltiples accidentes automovilísticos, muchos de ellos fatales, Hernández Alvarado urgió a que instalación mejor iluminación, y se rotule toda la vía que transcurre entre los municipios de Morovis hacia Orocovis. “¿Cuántos accidentes, muchos de estos fatales, tienen que ocurrir en esta

Jeque para en la Inter sigfredo.rivera@gfrmedia.com

REPRESENTANTE Urayoán Hernández

arteria principal antes que el gobierno central decida hacer algo? Llevamos dos años levantando la voz de alerta sobre esta situación y el DTOP se ha hecho de la vista larga”, señaló.

Celebran agua de La Plata SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

El municipio de Toa Alta inició una campaña a para conmemorar el primer aniversario del dragado colaborativo del lago La Plata. “Hace un año La Plata tiene más capacidad de almacenamiento de agua”, dijo el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto.

AL NUAIM realizó una alocución en Bayamón.

SIGFREDO RIVERA CRUZ

ARCHIVO

CITAS

CONMEMORAN PRIMER aniversario del dragado del lago La Plata.

La iniciativa surgió a un año de una extrema sequía que afectó el lago y que requirió de un dragado voluntario. El trabajo de los municipios se concretó en 2015.

El miembro de la familia real de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Abdul Aziz Al Nuaimi, asistió recientemente a la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Bayamón y ofreció una alocución en la que se manifestó a favor de la legislación federal que creó la Ley PROMESA y habló sobre la posibilidad de acuerdos bilaterales entre Puerto Rico y Emiratos Árabes Unidos. “No quiero meterme en la política de Puerto Rico o su relación con Estados Unidos, pero creo que cuentan con un hermano mayor que los puede ayudar”, dijo. Aseguró que su visita a la isla tenderá un puente colaborativo con la Isla. El Jeque Verde enlazó a Puerto Rico con la corriente mundial que se inclina a favor de la energía renovable y la reducción sobre la dependencia al petróleo. Expresó que Puerto Rico tiene una gran disponibilidad de agua mal manejada por las autoridades.


6 EN TU PUEBLO VEGA BAJA

Identifican a los roba carros SUMINISTRADA

La Policía radicará cargos contra la organización responsable SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

La división de Vehículos Hurtados de la Policía de Puerto Rico en Ciales, halló recientemente 32 vehículos hurtados en Vega Baja como resultado de una investigación que comenzó durante el verano y que contó con la confidencia anónima de varios ciudadanos. “Estos vehículos se hurtaron para el trasiego de piezas. Figuraban entre los años 1995 al 2004. El más nuevo era uno del 2009”, dijo el sargento Javier Piñeiro. “Los 32 vehículos se hurtaron entre junio y agosto de este año”, agregó. Detalló el Sargento que se hallaron modelos de auto como el Mazda Protege, el Toyota Corolla, Mitsubishi Lancer, Suzuki Baleno y varios modelos de la marca Honda. “Una peculiaridad, es que el

RECIENTEMENTE LA Policía halló en Vega Baja 32 vehículos hurtados en evidente estado de deterioro.

Mazda Protege es un vehículo que la juventud prefiere para carreras clandestinas porque las piezas de ese vehículo no tienen numeración y es difícil de detectar. Este vehículo junto al Toyota Corolla son los de más hurto en esta área”, reveló Piñeiro. “Prácticamente todos los vehículos fueron hurtados en el área norte. Había carros de Aguadilla, Hatillo, Manatí, Dorado, Toa Baja, Bayamón, San Juan, Corozal y Naranjito”, apuntó el Sargento.

La Policía radicará durante las próximas semanas cargos criminales a una organización que identificaron como responsable de hurtar los vehículos. “Se van a estar llamando a las personas perjudicadas para notificarles que se encontraron sus vehículos y el estado en que se encontraron. La investigación va a continuar con la información que sigue llegando de manera confidencial para minimizar el delito”, adelantó el sargento.

Invierte chavitos en sus carreteras SUMINISTRADA

EL NORTE

elnorte@gfrmedia.com

El Municipio de Vega Alta realiza trabajos de repavimentación en barrios y sectores del pueblo. El alcalde, Isabelo “C h abelo” Molina, estimó una inversión de medio millón de dólares aproximadamente. Las labores de pavimentación han cubierto carreteras, estacionamientos, entradas y arreglos en vías públicas. Los barrios impactados son Maricao, Ba-

VEGA ALTA repavimenta sus barrios.

juras, Mavilla, Breñas, Espinosa, y la entrada de La Po n d e r o s a . “El pueblo de Vega Alta cuenta con un desarrollo y crecimiento planificado que permiten la asignación de estos recursos a estas comunidades”, destacó el alcalde. El primer ejecutivo proyecta también las mejoras de la carretera 677 del barrio Maricao, la Conversión de la Cancha de Mavilla a Centro Comunal, la Remodelación del Centro de Recepciones, la Construcción de aceras en las Parcelas del barrio Breñas, y la Construcción de cunetones en el sector Fortuna, entre otros.


El NORTE

15 al 21 de septiembre de 2016 7


8 EN TU PUEBLO

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

“Endemonió” las campañas

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Caso de Anaudi Hernández empaña el ánimo de los donantes de los partidos SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

El alcalde popular de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, expresó que la discusión pública sobre el juicio federal por corrupción en el caso del recaudador y empresario Anaudi Hernández, “endemonió” injustamente el procedimiento regular de las campañas políticas en Puerto Rico. “De repente, una persona que desee cooperar con un candidato a alcalde o a cualquier otro puesto electivo no se siente dispuesto a donar. Pero es que donar no es un problema,

es un derecho que tiene el ciudadano para apoyar las ideas que representa un candidato. Lo que no se puede hacer es condicionar esa donación y es eso lo que se debe denunciar”, expresó Cruz Molina. Las expresiones del alcalde surgieron en medio del juicio público que encara el recaudador Hernández y que ha destapado la sospecha de corrupción entre varios miembros activos del Partido Popular Democrático (PPD). El testimonio de Hernández y de otros testigos en el caso fe-

Atiende el reclamo de músicos y batuteras

EL ALCALDE de Vega Baja sostiene que el caso de corrupción de Anaudi Hernández empañó el ánimo de los donantes.

deral, forzó la renuncia del representante Jaime Perelló a la presidencia de la Cámara de Representantes y la abdicación de la Senadora Mari Tere González al Senado durante las próximas elecciones. “Ahora todo se ha cuestiona-

do y endemoniado. Todo lo que tiene que ver con una campaña política es malo y esa no es la realidad”, comentó el alcalde. “El pueblo está cansado, sin embargo, no se dan cuenta de que la solución está en sus manos”, agregó Cruz Molina.

El municipio de Vega Alta respondió al reclamo de apoyo y espacio que hizo recientemente la líder de una agrupación deportiva y artística en ese municipio. Según el ayudante especial del alcalde, Jaime Rodríguez, el departamento municipal de Recreación y Deportes dispuso varias canchas públicas en un horario especial para los ensayos de los músicos y batuteros en la banda, “Las Estrellitas de Vega Alta”. “El Departamento de Recreación y Deportes Municipal siempre realiza todo el esfuerzo para cumplir con un lugar práctico para que formalicen sus ensayos. Se le han otorgado dos días a la semana están en la comunidad

ARCHIVO

ARCHIVO

VEGA BAJA

MUNICIPIO LE asigna canchas para sus prácticas.

La Poderosa, comunidad Villa Linares, barrio Sabana Hoyos, y cancha de la comunidad Monterrey los días martes y jueves de cada semana”, explicó Rodríguez. La fundadora de la banda, Wanda Román, había denunciado que las autoridades vegalteñas le había negado el acceso a la agrupación.


15 al 21 de septiembre de 2016 9 El NORTE

Si tu plan es , raco o un cámbiate hoy.

4GLTE ILIMITADO

2x100 $

Hasta 10 líneas adicionales

30

$

línea/mes

líneas

Todo Ilimitado

*

Pagamos tus penalidades hasta

Mobile Hotspot de

5GB

Muévete a Sprint. Visita una tienda o llama hoy al 1-888-914-4040

Data 4GLTE

Voz

650

$

Texto

**

Búscanos cerca de ti. Tiendas:

Plaza del Sol, Bayamón Centro Gran Caribe, Vega Baja Plaza Río Hondo, Bayamón Plaza del Norte, Hatillo Doramar Plaza, Dorado Plaza Isabela San Patricio Plaza, Guaynabo Dorado del Mar, Dorado

Sam's Club: Bayamón Hatillo Barceloneta Rexville

SÍGUENOS

Los cargos mensuales excluyen tasas e impuestos de Sprint [incl. USF cargo de hasta el 17.9% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes y recargos por zona (aprox. 5-20%)]. Las cuotas no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación: Hasta $30/línea. Requiere aprobación de crédito. * Plan Sprint Unlimited Freedom: Válido del 19/8/16 al 30/9/16. Incluye llamadas domésticas de Larga Distancia, texto y data con streaming de videos, música y juegos que podrá ser optimizado y 5GB de Hotspot móvil de alta velocidad con data VPN y P2P Luego de 5GB, uso MHS estará limitado a velocidades 2G. El contenido/descargas de terceros conllevan un cargo adicional. No incluye servicios internacionales. Todo en la red Sprint. Calidad de Servicio (QoS): Clientes que utilizen más de 23GB de data durante un ciclo de facturación no tendrán un nivel de prioridad en horas y lugares donde la red Sprint sea restringida. Ver sprint.com/networkmanagement para detalles. Limitaciones de Uso: Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento podría ser limitado, modificado o reducido en la red. Sprint puede cancelar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o una mayoría de KB. Aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Añadir Sprint Global Roaming: Requiere teléfono con capacidad internacional y plan de servicio doméstico en la cuenta. Incluye mensajes de texto y data en países selectos en redes GSM/GPRS solamente. Voz: 20¢ por minuto. Para un listado de ciudades con roaming disponible, ver sprint.com/internationalroaming. No es compatible con otros servicios de roaming internacional. Voz, texto y data internacional en otras áreas no incluidas en la lista estarán sujetas al cargo regular aplicable. Servicios adicionales mensuales deberán mantenerse activos en la línea de servicio del cliente durante un mes completo luego de la activación. No para uso internacional extendido; uso primario debe ocurrir en la red de E.U. Servicio podrá ser restringido o cancelado por uso excesivo de roaming. No incluye comunicación con números “premium”. ** Oferta de compra de $650: Cantidad basada en el ETF (cargo por terminación anticipada) cargado o el balance restante del teléfono. Req. portar una línea telefónica inalámbrica activa de otro proveedor a Sprint; permanecer activo; buen historial crediticio y entregar el teléfono atado al balance pendiente del teléfono, o el cargo por terminación anticipada sometido o a ser cargado hasta la cantidad de la tarjeta de recompensas. Debe registrar y presentar la factura final con el cargo de terminación anticipada o el balance de teléfono dentro de los 60 días de haber hecho el cambio a Sprint en sprint.com/joinsprint. Permita 15 días después de la aprobación de su registro para recibir la Tarjeta de Recompensas. No incluye líneas de responsabilidad comercial de 100 unidades o más, líneas de servicio prepagado y portabilidades realizadas entre entidades relacionadas con Sprint. Tarjeta de recompensas: Aplican términos y condiciones de las tarjetas de Recompensas. Ver acuerdo del titular o visite www.americanexpress.com/sprint para más detalles. Según la ley vigente, aplica un cargo de servicio de $3/mes a partir del séptimo mes después de la emisión de la tarjeta. La tarjeta es emitida por American Express Prepaid Card Management Corporation. American Express no es patrocinador de esta promoción. Otros términos: Las ofertas y cobertura no están disponibles en todas partes ni para todos los teléfonos/redes. No aplican descuentos para este plan. No se podrá combinar con otras ofertas. Restricciones aplican. Detalles en la tienda o en sprint.com. © 2016 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logo son marcas de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


10

EN ESCENA

BAYAMÓN

¿Listos para la cacería? SIGFREDO RIVERA

sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Los entrenadores puertorriqueños podrán celebrar el 20 aniversario de la saga Pokémon desde el gimnasio de batalla más grande en la Isla, que se realizará en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón durante el primer Pokémania Fan Fest . “Lo que queremos lograr es reproducir la experiencia competitiva de la saga Pokémon en la vida real, por lo que los fanáticos que han jugado todas las versiones del juego a través de 20 años, deben estar listos para un fin de semana lleno de competencia”, declaró el coproductor del evento y animador de, ‘Yo soy un Gamer TV’, Frankie López

20

AÑOS CUMPLE LA SAGA Pokémon

“Hambo”. Explicó López que como en Pokémon GO, los asistentes al Pokémania Fan Fest 2016 tendrán que representar a los equipos Mystic, Valor o Instinct, en las diversas competencias que se efectuarán desde las muchas estaciones de juego que iniciarán sus batallas desde el 15 hasta el 16 de octubre.

Ilustración / Miguel Bayón

El Coliseo Rubén Rodríguez se convertirá en el escenario de la gran batalla del Pokémania Fan Fest

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA


CIFRAS

CITAS

CIFRAS

“Cada estación tendrá diferentes juegos para los representantes de los equipos. El que gane va a dominar el gimnasio de esa área y se va a establecer un conteo del tiempo en el que lo retuvo. Al final, el equipo que más tiempo haya acumulado ganará y se va a pintar el interior del Coliseo Rubén Rodríguez con el color del equipo ganador”, reveló López. Dijo el coproductor que el costo de los boletos se develará durante esta semana a través de la página yosoyungamer.com y la página en Facebook, Pokémana Fan Fest 2016. “Son 20 años y el que ha sido fanático de Pokémon no lo ha dejado de ser. Con Pokémon GO, por otra parte, lo que ha pasado es que mucha gente que no le había dado la oportunidad, se la está dando ahora. Eso convierte este evento en uno apropiado para toda la familia”, aseguró “Hambo”.

Douglas te espera La cuarta Eco-Agroferia en Barceloneta se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el Complejo Deportivo Villa Georgetti. El sábado Douglas Candelario ofrecerá su charla a las 2:00 p.m. y 4:00 p.m.

Castañer está de Feria Del 8 al 9 de octubre, el Poblado de Castañer en Lares, celebrará la vigésima Feria de Artesanías y Trovadores con un variado espectáculo artístico.

Un Café CITAS por el Alzheimer CITAS

FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ PARA EL NORTE

El Alzheimer es la cuarta causa de muerte en Puerto Rico, y hay diagnosticados alrededor de 60,000 casos. Esta situación mantiene en alerta a los investigadores y médicos del patio. Por eso, durante este mes de concienciación sobre la enfermedad, la iniciativa “Un Café por el Alzheimer” realizará actividades de educación en diversos municipios de la Isla. La campaña Un Café por el Alzheimer se presentó recientemente en la UPR de Arecibo y ahora seguirá su curso el 23 de septiembre en Atenas College, a partir de las 9:00 a.m. y luego el 26 de septiembre en el municipio de Isabela. “El tema del Alzheimer no puede ser más pertinente. Nos afecta como personas, familia, vecinos, amigos y sociedad en general. Esta campaña ha sido exitosa en los pasados años y sabemos que volverá a cumplir su cometido nuevamente. Tenemos que tomar conciencia”, señaló el doctor Noel J. Aymat Santana, rector del Re-

CIFRAS

Archivo

EN ESCENA 11

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

LOS ASISTENTES al Pokémania Fan Fest 2016 tendrán que representar a los equipos Mystic, Valor o Instinct.

CITAS

CIFRAS JACOBO MORALES es el

portavoz de la iniciativa. cinto de Ciencias Médicas (RCM). “Luchar contra el progreso de la enfermedad de la enfermedad del Alzheimer se convierte en un reto para toda la familia y la musicoterapia está dando resultados sorprendentes para mejorar la condición. El café, la música y los adelantos clínicos complementan la implementación del Plan de Acción de la Enfermedad en Puerto Rico que lanzamos en 2015”, expresó el sub secretario de Salud, el doctor Greduvel Durán, en representación de la titular de Salud, Ana Ríus. Para más información puede escribir a uncafeporelalzheimer@gmail.com o seguir la campaña a través de sus redes oficiales de Un Café por el Alzheimer en Facebook y Twitter.


12 EN ESCENA De aquí UTUADO pa’l Le dan color mundo a la plazoleta EL NORTE

elnorte@gfrmedia.com

Popular dedica su nueva producción musical, el especial “De Puerto Rico pa’l mundo”, a los boricuas radicados fuera de la Isla. “Ya se filmaron los primeros videos en Estados Unidos.... Pero también hemos tenido el privilegio de filmar en Hawái y California”, indicó Teruca ROSELYN Rullán, de SÁNCHEZ Comunicaciones Corporativas de Popular. La filmación continúa con la participación de Jeimy Osorio junto a La Tribu de Abrante, Jowell y Randy, Manny Manuel y Black Guayaba. También estarán Luis Guzmán, Justina Machado, Amaury Nolasco y Roselyn Sánchez, entre otros. El especial se transmitirá el domingo, 4 de diciembre.

Estudiantes de la UPR de Jayuya combinan el arte y la agricultura en el proyecto que llamaron, Plaza El Arte de la Madre Tierra SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Los estudiantes, miembros de la Asociación Agropecuaria en el recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPRU), sembraron frutos, pintaron murales y construyeron un aviario como parte del proyecto al que llamaron, Plaza El Arte de la Madre Tierra. Su misión consistió en exponer la agricultura como el contrafuerte para la debilitada economía puertorriqueña. “Adoptamos una plazoleta del Departamento de Tecnología Agrícola con el objetivo de acaparar la atención de los

Creemos en ti

estudiantes, del personal docente y del no docente para que se inspiren a crear e innovar en el área de la agricultura”, dijo el presidente de la Asociación, Abigrael Correa Ramos. Explicó el líder estudiantil, que desde que inició el verano los estudiantes de agricultura en UPRU, se reunieron para resaltar a través de murales, la importancia del trabajo en la naturaleza. Al proyecto de arte visual le siguió la siembra diversa de productos agrícolas. “Se creó un aviario para añadarle vida y música a la Plaza. Además en los alrededores establecimos cultivos de piña, cúrcuma, papaya, menta, recao, fresa y flores. Creemos que la agricultura puede ser tan diversa en Puerto Rico, que brinda espacio y oportunidades para todos en el País. Queremos representar esa diversidad en el proyecto”, agregó Correa Ramos. El arte en los muros respondió al trabajo colaborativo de los estudiantes de la Escuela

SUMINISTRADA

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

A TRAVÉS de la pintura el grupo resaltó la importancia del trabajo en la naturaleza.

ESTUDIANTES ADOPTARON una plazoleta del Departamento de Tecnología Agrícola para inspirar a otros a crear e innovar.

de Artes Plásticas en el Viejo San Juan, Haudimar Martín Milette y Kevin Navarro quienes individualmente elaboraron las piezas Madre Tierra y Espíritu Divino de Nuestra Patria. Adelantó Correa Ramos que la Asociación Agropecuaria en la UPRU se mantendrá activa en la nueva Plaza y que continuará recibiendo desde allí, a más estudiantes interesados en la agricultura con la oportunidad de nuevas inscripciones desde la mañana del martes, 20 de septiembre.

ENFERMERÍA,

entre muchos otros programas a escoger.

Creemos en nuestro país

787.879.5044

RECINTO DE ARECIBO

Programas varían por Recinto. Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrías mediante la Certificación 2014-350. Para obtener más información sobre nuestra tasa de graduación, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra información importante, por favor visite nuestra página web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). Septiembre 2016.


EN ESCENA

13

HATILLO

Tarde de buen comer elnorte@gfrmedia.com

Una fusión de buena música y gastronomía será la carta de presentación del Hatillo Music & Culinary Fest. La reunión de los mejores restaurantes del pueblo se efectuará el próximo viernes, 30 de septiembre en la plaza pública municipal. Entre los restaurantes participantes estarán El truco de Guin, Sabor a Leña, El Buen Café, Vok2, La Lola, Sazón Mio, Lottus, Res al Fuego, El Mamposteo, Hatillo Road House y Brasas. Los asistentes también podrán disfrutar de artesanías, exhibidores, tragos exóticos y mercado urbano.

6

00 POLLO ENTERO DEL PAÍS

FRESCO SUMINISTRADA

EL NORTE

10 latas/

ESPECIALES VÁLIDOS DEL 15 AL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

®

Bajo Precio Regular

10 latas/

5

90

6

2

250

PQTE

FARDO

5

6

MIRINDA O WONDER KOLA

6

00

Reg. $2.99 cu

FRESCA

2

5

5

10/ 90

5

10/ 90

Búscanos en:

shop.pr

Bajo Precio Regular

250

Congeladas 10 lbs sale a $9.50. Reg. $10.90 caja *Caja de FARDO

LECHE EVAPORADA SUIZA

FARDO

12 oz Reg. 99¢

HUEVOS FRESCOS DEL PAÍS MÁS RICOS

FROSTED FLAKES O CORN FLAKES

Medianos o Grandes FARDOcu 1 Docena - Reg. $2.29

Handi Pak - Reg. $2.79 cu

KELLOGG'S

BEBIDAS PLUS Variedad - 58 oz

FARDO

Reg. 3/$4.00

GRANOS MR. SPECIAL

5

Habichuelas Coloradas, Rosadas, Pintas, Blancas o Garbanzos En agua y sal 15.5 oz - Reg. 69¢ cu

facebook.com/SupermercadosMrSpecial

10/ 90 twitter.com/MrSpecial_pr

pinterest.com/mrspecial

10 l

600 5

FARDO

COSTILLAS DE CERDO RIBLETS

ACEITE CANARIO Canola - 96 oz Reg. $5.99

5

2

50

5

10 latas/

*Límite 10 pqtes de 3 lbs por cliente por compra. Paquete adicional a $1.25 cu.

50

Sin Hueso Reg. $4.29 lb

10/ 90

FARDO

ESTADOS UNIDOS

90

CARNE DE RES GRADO A PARABajGUISAR o Precio Regular NICARAGUA

CAJA DE

10 LBS Variedad - 1.75 lts Bajo Precio Regular

10 latas/

Límite 3 pqtes por cliente por compra. Adicional sale a $2.00 pqte.

10/ 90

10 latas/

Reg. 95¢ cu

10 latas/

Reg. $1.79

¡ESPECIAL AÑADIDO! ¡ESPECIAL 90EXTENDIDO! 10 latas/ 00

5LBS

ESTADOS UNIDOS O CANADÁ

ARROZ SELLO ROJO Grano Mediano

50

¡ESPECIAL AÑADIDO!

PAPAS DE COCINAR

PQTE

CHULETAS DE CERDO 3LBS CORTEBajCENTRO o Preci o Regular MEXICO

FARDO

En fin, a partir de las 5:00 p.m. los comensales podrán deleitarse con las propuestas de los diferentes de restaurantes que le dan sazón a la zona norte.

5

90

00

Congeladas Reg. $1.99 lb

Reg. $1.65 lb

PLATO del restaurante Mamposteao.

10 latas/

10 latas/

HOT DOGS KIKIRIQUIRCH De Pollo - 12 oz Reg. $1.19 cu

instagram.com/mrspecialpr

• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ BALBOA • MAYAGÜEZ CARR. #2 • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA •


14 EN ESCENA

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

ARECIBO

Divertidos con OSIRIS sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Los asistentes que por invitación del Radiotelescopio de Arecibo presenciaron el lanzamiento de la sonda OSIRIS-REx, disfrutaron además de varias conferencias sobre los datos que hasta ahora se recopiló desde Arecibo sobre el asteroide Venus. El evento contó con estaciones de material didáctico relacionado a la misión y los participantes se integraron a experimentos interactivos sobre simulaciones del impacto de meteoritos y analizaron los daños que ocasionarían con relación a su tamaño. Los asistentes además, disfrutaron de las nuevas exhibiciones del Centro de Ciencias y Visitantes Fundación Ángel Ramos que incluye una roca

ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ PARA EL NORTE

A ver… cómo se da esta noticia: Atención Atención tiene disco nuevo, pero el repertorio no incluye el tema que se ha convertido en el himno de la banda, “Había un sapo”. Pero, ¡calma! Padres y madres no tendrán que darles terapia a los niños, porque eso no significa que el simpático personaje desaparezca, al contrario, el nuevo repertorio invita a ir tras sus pasos junto al “Lagartijo”, el “Angelito”, el “Mono Macaco” y la “Pulga viajera”. “¿Dónde está el Sapo?” es la cuarta producción de estudio que presenta la banda dirigida por Víctor Rivera y es también la canción que motivará la búsqueda del gigantesco anfibio. El álbum debutará en octubre y, según se pudo apreciar al escuchar tres de los 15 títulos del repertorio, será el más elaborado en sus arreglos musicales sin perder la inocencia y sencillez en sus letras. “Ahora sí nos botamos”, afirma el vocalista.

LA NASA comparará la data del radar con la data visual de Osiris.

marciana, una roca de la luna y una colección única de meteoritos que han caído en diferentes partes de la Tierra, entre otras. Y es que en favor de comparar los datos que por décadas ha provisto el Radiotelescopio de Arecibo, la Administración Nacional de la Aeronáutica y

del Espacio (NASA por sus siglas en inglés), lanzó recientemente una sonda espacial que traerá por primera vez una muestra un asteroide cercano a la Tierra. De acuerdo con el científico puertorriqueño, Edgar Rivera Valentín, la misión de la sonda llamada OSIRIS- REx, ofrecerá datos que corroborarán la información que se recopiló desde Arecibo sobre el asteroide llamado Bennu, a partir de la década de los 90. La NASA va a comparar la data del radar con la data visual que se va a recoger cuando OSIRIS- REx esté allí. Una cosa bien importante que va a hacer esta sonda es que va a coger una pieza de este asteroide y la va a traer para nosotros poder estudiarla”, declaró Rivera Valentín.

En nueva aventura Atención Atención va en busca de El Sapo en su nueva propuesta musical PARA EL NORTE / Gerald López

SIGFREDO RIVERA CRUZ

ARCHIVO

Tarde aprendizaje en el Radiotelescopio durante el lanzamiento de la sonda

EL CONCIERTO de la agrupación infantil se llevará a cabo el 11 de diciembre, en el Coliseo de Puerto Rico.


El NORTE

15 al 21 de septiembre de 2016 15


16 EN ESCENA SHUTTERSTOCK

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

Utuado está de fiesta

SUMINISTRADA

El sello “USDA Organic” que acompaña la certificación garantiza que no se utilizan sustancias sintéticas y que se protegen los recursos naturales. “El proceso de certificación requirió un registro extenso de las actividades EL NORTE llevadas a cabo en la planelnorte@gfrmedia.com tación del recinto desde el El Departamento de Agri- 2008. Además, tuvimos cultura Federal certificó que detallar todos los mécomo orgánico los viveros todos orgánicos que utilidel Proyecto de Café Espe- zamos en el cafetal para el cial de la Universidad de manejo de fertilidad, plaPuerto Rico en Utuado gas y enfermedades”, ex(UPRU). plicó la doctora MarianLa certificación, la pri- gie Ramos Rodríguez, mera según informó la una de las profesoras a institución, fue otorgada cargo del proyecto que luego de un extenso pro- también lo integran las ceso que culminó con la doctoras Marisol Dávila Negrón, Olgaly Ramos Rodríguez y Yaniria Sánchez De León. Los trabajos para obtener la certificación comenzaron en el 2008, cuando las profesoras convirtieron el CERTIFICAN COMO orgánico el café cafetal en uno de la UPR de Utuado. bajo sombra. visita de un inspector inRamos Rodrídependiente al recinto. En guez indicó que los cafetaadición a los viveros, lugar les bajo sombra promuedonde se reproducen las ven la conservación de la plantas de café, también biodiversidad, que adese certificó como orgáni- más ayuda a combatir placo el cafetal del recinto y el gas que convencionalgrano de café que allí se mente se combaten con compuestos sintéticos. cultiva.

CLASIFICADOS • ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES • CASAS/APARTAM ENTOS ALQUILERE CAMUY. Sector Alcantarilla – Apartamento 1h, 1b, s,c, nevera y estufa. Agua y Luz incluido. Info. 787-391-2752

EL FESTIVAL se celebrará el 24 de septiembre, en la Finca Capó del barrio Dominguito en Arecibo.

ARECIBO

Con sabor a yautía Arecibo se prepara para el segundo Festival de la Yautía Amarilla SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Uno de los atractivos de la segunda edición del Festival de la Yautía Amarilla de Arecibo, será el lanzamiento de la miel de abeja Aracibo, que se produjo desde las fincas municipales. El producto debutará en una taza conmemorativa de cristal, desde el mercado

CRAVING’S SPOT • CAFÉ ARTESANAL • BIZCOCHOS • DULCES DE REPOSTERIA • FRAPPES • MANTECADOS • CONO DE DONA RELLENO DE MANTECADO (TORNADO)

Y MUCHO MÁS

BAYAMÓN

787-798-4298

agrícola delfestival. “Vamos a estrenar otro producto de las fincas del municipio y lo haremos en grande. Vamos vender por primera vez la miel de abeja Aracibo, en una taza de cristal conmemorativa con el logo del municipio”, expresó el alcalde de Arecibo, Carlos Molina. Explicó el alcalde que la miel de abeja surgió como

PROTEJA SU HOGAR Escritura Oferta: Hogar 175.00 Seguro $Reg. $300.00 Evita Embargos, Ejecuciones, Sentencias y Subastas

787-786-0101

Actúa Ahora, Luego es Tarde

un producto secundario que derivó de las necesidades que tenían las dos fincas municipales y de las múltiples llamadas que recibía para lidiar con las abejas que invadían vecindarios arecibeño. “Cuando comenzamos el proyecto agrícola del municipio, sabíamos que necesitaríamos de las abejas para polinizar nuestras flores. Como la gente llamaba para que sacáramos las abejas de sus casas y patios, aprovechamos a un apicultor del municipio y empezamos a utilizarlas en las fincas”, explicó el Alcalde. Detalló Molina que el estreno de la miel de abeja municipal se oficializará el 24 de septiembre durante el Festival de la Yau-

tía Amarilla y el Ñame en la Finca Capó del barrio Dominguito. “Conseguimos una taza especial en conmemoración de Arecibo donde vamos a envasar por primera vez nuestra miel de abeja. La taza es bien importante porque una vez que se acabe el producto, se puede utilizar para tomar cualquier cosa, desde café hasta jugo”, dijo el alcalde. “El producto se va a vender como a $15 más o menos, pues la copa es bien grande. Es como de 16 onzas. Así que hay mucho miel dentro”, agregó. Comentó Molina que el Festival comenzará desde las 5:00 a.m. y se celebrará cada año para marcar el inicio de la cosecha de yautía y ñame.


MODELO S

2017

SE

,VDEHOD

CAMBIO DE

+DWLOOR

ACEITE Y

19

&XSH\

6DQ 6HEDVWL£Q

5¯R *UDQGH (VFRULDO

)DMDUGR

&DSDUUD 0D\DJ¾H]

DESDE

.95

&DUROLQD 5H[YLOOH

FILTRO $

9HJD $OWD

6DQ -XDQ

%D\DPµQ

&DJXDV

*

+RUPLJXHURV

&D\H\

+XPDFDR

3RQFH

Precio Especial

03*

FLXGDG DXWRSLVWD

$25,495

Desde

$15,495

BONOTSA DE HAS

$1,500

03*

FLXGDG DXWRSLVWD

1XHYR

03*

FLXGDG DXWRSLVWD

Precio Especial

$18,995 Automático

$FFHQW GU */ WUDQVPLVLµQ PDQXDO 6%6 ' $ ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO 3UHFLR HVSHFLDO GH DSOLFD DO PRGHOR (ODQWUD 6( WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) ' ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO (ODQWUD */ WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) ' ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO (ODQWUD */6 WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) * *$$ 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO (ODQWUD /LPLWHG WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) * *$&& 0653 (ODQWUD 8OWLPDWH WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ) 6 * ) * *$6- 0653 PRGHOR LJXDO DO LOXVWUDGR 7XFVRQ 6( WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ' : *$ ) ' ' 0653 7XFVRQ 8OWLPDWH WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD ' : ' * 8 * *% 0653 PRGHOR LJXDO DO LOXVWUDGR 2IHUWDV Y£OLGDV KDVWD HO GH VHSWLHPEUH GH 0£[LPR GH RIHUWDV SRU GHDOHU 0HGLDQWH FLWD SUHYLD ,QFOX\H FXDWUR FXDUWRV GH DFHLWH QR VLQW«WLFR 2IHUWD QR LQFOX\H ,98 $VLVWHQFLD HQ OD FDUUHWHUD GXUDQWH GRV D³RV VLQ O¯PLWH GH PLOODMH *DUDQW¯D HQ HO 7UHQ 3URSXOVRU GH D³RV R PLOODV OR SULPHUR TXH RFXUUD $SOLFD D ORV GXH³RV RULJLQDOHV GH YHK¯FXORV +\XQGDL QXHYRV

15 al 21 de septiembre de 2016 17

5 2 19 PT AL

El NORTE

DEL


18

EN CANCHA

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

BAYAMÓN

No es tan malo na’ NÉMESIS MORA PÉREZ nemesis.mora@gfrmedia.com

Su cuerpo tosco y fornido se esparcía por el ring a la velocidad de “un rayo”. De hecho, ese apodo lo tuvo por un tiempo. A Félix López Torres lo conocían en sus inicios en la lucha libre como el Rayo de Bayamón. Pero bueno, es que con su rapidez, las llaves de martillo y la yegüita voladora hacía trizas hasta al Huracán Castillo. Luego de una intensa y ruda pelea contra el mexicano The Champ, donde Félix se dio el lujo de esparcirle sal, amarrarlo y darle con todo lo que tenía, este lo bendijo como Barrabás. Así se quedó desde ese enton-

ces. Ahora, a cinco décadas de pura lucha salvaje y con 77 años, Barrabás le dice adiós al ring que lo vio forjarse. Aunque dicen que los luchadores nunca se retiran, Félix tiene muy claro que sí lo hará. Quiere apaciguar los aires de rudeza y llenar de amor a su esposa, hijos y nietos. Le entraron las ganas de remendar tiempo perdido y se le hacen agua los ojos al pensarlo. Y quién diría que detrás de tanta malignidad en el ring, a Barrabás se le haga el corazón añicos en cuestión de segundos. “Yo en el ring era un rayo, rápido. Volaba de la soga para afuera, daba patadas voladoras, les hacía la tijerilla. Era un rudo de verdad… Yo era tan malo que la esposa me decía cuando estábamos en casa, ‘negro, porque tú eres tan malo’”, aseguró entre risas el luchador. Y el público pensaba igual. Cada vez que Barrabás subía al ring, se unían a viva voz para gritarle “pillo”, “sucio”, “arrogante” y un par de palabrotas más. Pero que conste, a Barrabás le encantaba. Tanto así que se aseguró a sí mismo que el día que no recibiera esos insul-

A prepararse para ser del “Team USA”

El tenista juvenil original de Bayamón, Héctor Antoine Díaz, fue invitado por la Asociación de Tenis de los

“Yo en el ring era un rayo. Volaba de la soga para afuera, daba patadas voladoras, les hacía la tijerilla. Era tan malo...” BARRABÁS Ex-Luchador tos, saldría del ring de inmediato sin luchar. Sin embargo, sus fanáticos “parceleros”, como él les decía, se cogían a pecho ciertas expresiones. Recuerda como ahora el momento en el que le sacaron frente a los suyos un par de armas y hasta puñales. También, un bonche de seguidores lo esperó una vez en el estacionamiento luego de una de esas peleas heavy para caerle arriba. Hardcore, ¿no? Pero todo hace sentido. Era la década del setenta y la lucha libre en la Isla estaba en su pick. En las casas se conglomeraban para ver las peleas y hasta imitaban los moves del rudo de Barrabás y las técnicas de Carlos Colón. Y cómo no hacerlo, si juntos se convirtieron en los primeros campeones mundiales de la lucha

Estados Unidos (USTA) a integrarse al Campamento Regional para el Desarrollo de Jugadores del “Team USA” que se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en Maryland. Héctor, se encuentra

PARA EL NORTE / ANDRE KANG

Más sensibilizado, Barrabás espera junto a su familia el gran festejo de su retiro

EL LUCHADOR fue bautizado como Barrabás por el mexicano The Champ, a quien este hasta lo amarró en una sus encuentros.

14

LA EDAD máxima de la categoría a la que pertenece Héctor Díaz

clasificado en la primera posición dentro de la categoría de 14 años o menos en Puerto Rico y ha formado parte de varias delegaciones de tenis en el exterior.


EN CANCHA 19

15 al 21 de septiembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

BARRABÁS AHORA lo que busca es apaciguar los aires de rudeza y llenar de amor a su esposa, hijos y nietos.

libre en Norteamérica. Barrabás se volvió internacional. Luchó por casi toda Latinoamérica. Pisó Canadá y Japón para los ochenta, entre otros países más. “Tenía que andar en gorra cuando salía de shopping con mi esposa y mis hijos. Me tenía que ir para otro lado. Era bien fuerte. Aquí hubo una época que no se sabía quién era más famoso, si Luis Muñoz Marín, Carlos Colón o Barrabás”, dijo el luchador. Sin embargo, ser luchador hoy en día es cada vez más cuesta arriba. En palabras de Barrabás, es imposible vivir de ella. “No hay un sueldo como cuando yo empecé. Yo como Barrabás ganaba entre $600 a $700 semanales. Luchando jueves, viernes, sábado y domingo. Lunes, martes y miércoles estaba en el gym y descansando. Íbamos a Trinidad y Tobago, Saint Croinx, Saint kitts, Venezuela, Santo Domingo,

Japón… Pero hoy en día, el que cho que le dio con practicar a lucha es porque quiere apa- diario en los gimnasios de la rentar una imagen en televi- YMCA en Brooklyn. Volvió al sión. Porque la verdad es que calor de la Isla para la década no hay dinero para pagarles”, del sesenta. aseguró Barrabás. El 31 de diciembre de 1986, Quien lo ve sonriente y tan Barrabás hizo de tripas corarelajado, no piensa que Barra- zones para sobrevivir al históbás ha pasado rico fuego del las de Caín. Dupont Plaza, Tiene un par donde estaba de marcas a cargo de la por tanto luseguridad del char, un sohotel. El sobrehueso que brehueso en AÑO EN el que la mano y uno les mencioné se enamora de la lucha libre que otro desarriba se detello de lo que bió al incenfue una barba dio, por ir babien colorá. La clásica, la que jando, de balcón a balcón, desse acicalaba siempre antes de de el piso siete. Se le iban derrisubir al ring. tiendo las manos cada vez que intentaba bajar. Hasta que lleEl otro lado de Barrabás Para quien no lo sabe, Barra- gó al balcón del piso cuatro. bás, natural de Vista Alegre, en Allí se meció fuerte hasta caer Bayamón, era pelotero de la de espaldas al suelo. Se quemó doble A en el estado de Nueva parte de la córnea izquierda y York. No fue hasta el 1958 tuvo un par de fracturas en el cuando la lucha libre lo enga- cuerpo. Pero cumplió lo que se tusó. Se cogió la lucha tan a pe- había propuesto desde que ini-

En la mira los Tiburones de Aguadilla

Tomas Lido, tiene en la mira a Los Tiburones de Aguadilla. Esto luego de ganar el título de bateo vistiendo el uniforme de la organización de los Mets de Nueva York. Nido de 22 años bateó

Luego de lucir en forma inmensa en la liga del Estado de la Florida (FSL, por sus siglas en inglés)

1958

para .320 en 90 partidos producto de 23 dobles, siete cuadrangulares y 46 carreras empujadas. Nido, espera por primera vez lucir el uniforme de los Tiburones de Aguadila, dijo el receptor.

ció el fuego a eso de las dos de la tarde: sobrevivir como todo un rompe huelgas. “Recuerdo que cuando estaba en el piso siete no sabía cómo salir. Pensé en mi esposa, mis hijos, en todo el mundo y me dije: si yo logro bajar tres pisos más, yo me tiro. Yo carbonizado no me iba a dejar morir”, dijo. Barrabás también es fiel amante a la trova. Admite que es una de las cosas que más le llena en la vida. Sacó la musa a pasear al escribir parte de las canciones de sus tres producciones musicales (De luchador a trovador, Homenaje a los grandes y Así canta Puerto Rico). Con tanto hecho, ahora solo le resta esperar junto a su familia la fiesta de retiro. El festejo, que lleva preparándose desde hace más de un año, será el sábado, 8 de octubre en la cancha Pepín Cestero de Bayamón. Habrá música, comida, amigos, artistas y muchas otras sorpresas.


El NORTE

15 al 21 de septiembre de 2016 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.