El norte 12 08 2016

Page 1

UPRA LANZA MATICES

Estudiantes promueven la diversidad en la TV :16

ANALIZA LOS PAGOS

Betito dice que si hay liquidaciones, hay para los demás empleados de Toa Baja :6

EL NORTE

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

VEGA ALTA

“NOS DA MIEDO”

UN PRODUCTO DE

55¢

8 al 14 de diciembre de 2016 AÑO 28 • VOL. 1319 45¢

BAYAMÓN

Mogote que amenaza con sepultar residencia, le quita el sueño a familia del barrio Maricao :4-5

Insta

LUCHA AMISTOSA Los Grandes Héroes del Ring llevan mensajes a los niños :20


2 EN POCAS PALABRAS ARCHIVO / ANDRE KANG

POR LOS NÚMEROS

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

10

LA CITA DE LA SEMANA

Una decisión muy difícil. Lo siento mamá. Locamente emocionado de jugar por Estados Unidos en el Clásico”

LOS DÍAS por los que el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente suspendió al alcalde saliente de Cataño, José Rosario Meléndez.

23%

MARCUS STROMAN PELOTERO DE RAÍCES BORICUAS

LOS MAESTROS pensionados que viven bajo el nivel de pobreza. Según la Asociación de Maestros sus pensiones rondan los $500 o $600 mensuales.

8

Merengue pa' toda la humanidad

LOS PERÍODOS durante los cuales el alcalde Carlos López Rivera se ha mantenido al frente del municipio de Dorado. En enero juramentará por un noveno término.

(EFE) - El merengue de la República Dominicana, que ha hecho bailar a millones de personas en todo el mundo, es ya Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) consideró además que este cadencioso género “desempeña un papel activo en numerosos

ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas”. “Como la güira espera tambora. Merengue dominicano es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad”, escribió en Twitter tras conocerse la noticia el cantautor Juan

Luis Guerra, el intérprete dominicano de merengue más reconocido a nivel internacional. En los últimos años este ritmo tropical ha sido motivo de discusiones entre los que opinan que podría desaparecer por la escasa difusión en la radio o por las variaciones que ha sufrido con los años, y los que aseguran que esto no sucederá.

COMPARTE TU OPINIÓN

EL NORTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a elnorte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: BAYAMÓN • TOA BAJA • DORADO • VEGA ALTA • VEGA BAJA • CIALES • MANATÍ • MOROVIS • BARCELONETA • ARECIBO • HATILLO • LARES • CAMUY • QUEBRADILLAS • ISABELA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Alberto Vega. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Subeditora: Amarilys Lozada. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera. y José L. Cortés Caamaño Editora digital: Milvia Archilla. Reportero: Sigfredo Rivera Cruz 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


3 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


EN TU PUEBLO

PARA EL NORTE ALVIN J. BAÉZ

4

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

201 3 CIFRAS

CITAS

CIFRAS

AÑO EN el que un mogote sepultó con tierra varias casas de la urbanización Villa España en Bayamón

5

NÚMERO DE años que han pasado desde que se registró el primer deslizamiento detrás de la casa de la familia Arroyo Avilés

A SHIARA Arroyo le preocupa la seguridad de sus padres, quienes ya no duermen en su cuarto temerosos de que ocurra otro deslizamiento.

VEGA ALTA

“Como si fuera un monstruo” Derrumbe pone en peligro la vida de familias del barrio Maricao

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Vecinos del barrio Maricao en Vega Alta temen que ocurra una tragedia ante un derrumbe que amenaza constantemente su residencia. “Mi esposo y yo tuvimos que cambiarnos de cuarto porque cuando el monte empieza a caerse, hace un ruido como si fuera un monstruo y nos da miedo que una piedra nos vaya a caer encima cuando estemos durmiendo”, dijo la vecina del barrio Maricao en Vega Alta, Sara Avilés. La mujer sostuvo junto a su familia que el terreno donde está cimentada su residencia cedió desde hace varios años, sin embargo las autoridades

no han mostrado preocupación sobre la seguridad de las familias. “Nosotros no somos gente pudiente. Si mis papás pierden la casa , pierden todo”, explicó la hija de Avilés, Shiara Arroyo de 28 años. El primer deslizamiento ocurrió hace como cinco años. Bajó una piedra bien grande y de ahí hacia adelante, el monte sigue derrumbándose poco a poco”, agregó. Arroyo sostuvo que el alcalde saliente, Isabelo “Chabelo” Molina, tiene conocimiento de primera mano sobre el estado peligroso del terreno. “Chabelo vino aquí con unas personas. Dijeron que no se podía hacer nada, que recogiéramos la piedra y la botáramos”, indicó la portavoz de la familia. En el terreno perjudicado, que ubica en el sector Boquerón, se construyeron tres residencias y todas albergan familias. “Mis padres tienen tanto miedo que ya no duermen en su cuarto. Tenemos una pala permanentemente aquí para estar sacando la tierra que cae a cada rato. Ellos se acuestan a dormir y cuando despiertan la casa está llena de piedra. Tenemos miedo a que pase algo como lo que sucedió en Bayamón”, comentó la joven.


EN TU PUEBLO 5

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

VEGA ALTA

SHIARA ARROYO Vecina de Vega Alta

LA FAMILIA tiene que sacar constantemente con una pala las piedras que caen del monte.

Arroyo hizo referencia al incidente que en 2013 obligó al desalojo de varias familias en Bayamón, cuando un mogote en la urbanización Villa España, cedió y sepultó con tierra varias casas. “Nosotros creemos que la solución es que una máquina comience a extraer tierra de aquí. Pero no tenemos los recursos para pagar ese trabajo. Pedimos la ayuda del municipio”, dijo Arroyo. La joven reconoció que la familia solicitó ayuda solamente al gobierno municipal. “Queremos evitar una desgracia porque mis padres no tienen para dónde ir. Así que tienen que asumir el riesgo de vivir con miedo aquí”, agregó Arroyo.

ASEGURA NO HAY NADA QUE HACER

El alcalde de Vega Alta, Isabelo “Chabelo” Molina, sostuvo

por su parte que el caso del deslizamiento en los terrenos de la familia Arroyo Avilés carece de una solución y que los residen-

SEGÚN EL alcalde, la casa se construyó bajo la ladera de una montaña.

tes del área deben contemplar migrar a otros terrenos. “Esa casa está construida bajo la ladera de una montaña que está casi perpendicular a la residencia. Encima hay unos árboles que se fueron derrumbando en la medida en que el terreno cedió. El problema es que no hay forma o manera, de que con la inclinación de la montaña, se pueda meter maquinaria pesada”, aseguró el alcalde. “Si hubiera la posibilidad, habría que tumbar medio monte. Ese caso es uno ‘inrresolvible’. La alternativa es que obten por conseguir cómo mudarse prontamente de allí”, agregó. Según el alcalde, el gobierno Municipal no puede prestar ayuda a la familia por la naturaleza del problema en sus terrenos y porque se niegan a trasladarse hasta otro lugar. “No ha venido una petición. La actitud de la familia ha sido todo el tiempo, en que se resuelva el problema desde el sitio en donde viven. Nunca han manifestado la intención de que se les ayude a que se puedan mover”, declaró el alcalde. “Bien se le pudo haber conseguido un solar con la ayuda de distintas agencias, pero no hay una actitud positiva en ellos de querer moverse. Algún día es posible que eso siga colapsando tanto que le caiga arriba a todo el mundo”, apuntó Molina.

Niega gastos excesivos Chabelo Molina se defiende de acusaciones por fiestas navideñas ARCHIVO

Ellos se acuestan a dormir y cuando despiertan, la casa está llena de piedra”

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

El alcalde saliente de Vega Alta, Isabela “Chabelo” Molina, negó que en ese municipio se haya planificado un gasto de fondos públicos excesivo hasta enero del próximo año. Según el alcalde, la totalidad de los gastos municipaEL ALCALDE dijo que en Vega Alta se les durante el periodo naviestán haciendo las deños forma parte del premismas actividades supuesto municipal del año de siempre. fiscal vigente. “Aquí no hay tal cosa como malversación de fondos. Aquí lo que se plantea es que estamos llevando a cabo lo que siempre se ha llevado a cabo. Las fiestas de pueblo siempre se han llevado en este mes, las trullas navideñas siempre se han llevado durante este mes. Las parrandas, las entrega de juguetes por todas las comunidades, han sido eventos de siempre”, indicó Molina. El alcalde respondió a las declaraciones escritas que publicó recientemente el legislador municipal del Partido Popular Democrático, José ‘Pepito’ Díaz, donde se le acusa de gastar dinero público en exceso para fiestas e inauguraciones durante la Navidad. “La realidad fiscal que vive nuestro Puerto Rico es conocida y aceptada por todo el mundo. Es una vergüenza para los vegalteños que el saliente alcalde destine miles de dólares de fondos públicos. Parece que Molina no acaba de entender porqué el pueblo vegalteño le retiró la confianza, incluso gente de su propio partido”, declaró Díaz. “Que sea honesto con su pueblo e informe cuánto se está gastando en esta lista de actividades hechas a la carrera y quiénes son los contratistas beneficiados”, agregó el legislador. “No hay una actividad que se vaya a efectuar ahora, que no se haya llevado acabo en los últimos 20 años”, respondió Molina. Díaz, sin embargo, mencionó que la administración municipal de Vega Alta inaugurará durante los próximos días, un Centro de Recepciones, realizará encendido navideño y tres actividades de Fiestas de Reyes.


6 EN TU PUEBLO TOA BAJA

“Betito” la tiene difícil ARCHIVO

Alcalde electo busca alternativas para atender la situación de empleados

ATENCIÓN LARES Y PUEBLOS LIMITROFES GR MANAGEMENT CORP. Se complace en anunciar la disponibilidad de solicitudes para apartamentos subsidiados por la USDA Rural Development en nuestro proyecto Lares Gardens I para las familias que cualifiquen. Solicitudes aceptadas pasaran a una lista de espera. Tenemos 102 apartamentos equipados con nevera, estufa, calentador de agua y servicio de mantenimiento incluido. Interesados pueden concertar una cita con el Administrador para ser orientados. Contamos con apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones de dormitorio y con apartamentos diseñados para personas con discapacidades.

787- 897-2095 / 787- 763-7612 TTD

BERNARDO “BETITO” Márquez asumirá en enero las riendas de la alcaldía.

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Desde que Bernardo “Betito” Márquez ganó la contienda electoral para la alcaldía de Toa Baja en noviembre pasado, el municipio incumplió con el pago de nómina a sus empleados, el FBI allanó el Centro de Gobierno y se halló un vertedero clandestino en instalaciones públicas. Bajo esos descubrimientos, Márquez aseguró que si bien no se siente desanimado, sí se siente preocupado. “Todo esto solamente confirma la razón por la que decidí que debía adentrarme de nuevo en estos asuntos políticos de Toa Baja. Estaba en perfecta conciencia de que la situación del municipio era bien difícil, pero desconocía la magnitud tan grande del problema”, sostuvo Márquez. El nuevo líder municipal dijo que ya pensó en la posibilidad de que tenga que incumplir con el pago quincenal de los empleados públicos. “Es claro que hay un problema en la caja. Pero mientras hay unos empleados que no están cobrando, hay otros que están recibiendo mucho dinero en liquidaciones. Eso por supuesto es una contradicción”, explicó Márquez.

$800

LOS MILES que invirtieron en la Escuela de Bellas Artes que está vandalizada actualmente. “Me estoy adelantando a los informes del Comité de Transición, pero si hay dinero para liquidaciones, quiere decir que algo se puede hacer sobre el pago de los empleados porque tenemos que ser justos. No puede ser que haya para algunos y para otros no”, agregó.

ARRANCA LA TRANSICIÓN

Mientras, el proceso de transición en la alcaldía de Toa Baja comenzó durante la semana pasada con una inspección cuidadosa de las instalaciones públicas en la cual se descubrieron proyectos paralizados, instalaciones abandonadas y terrenos llenos de escombros. “En Toa Baja tenemos una inversión de aproximadamente $800,000, que es la escuela de Bellas Artes, y que ha sido totalmente vandalizada. La estructura del Albergue de Animales del Municipio, por otra parte, es sumamente mo-

derna, pero está también en el mismo estado y ese proyecto permanece paralizado desde el mes de febrero”, explicó la directora ejecutiva del comité de transición del nuevo alcalde, Diana Vázquez. “En términos de la administración municipal actual, han estado sumamente cooperadores en el proceso, con un trato cordial. Hemos podido hablar con todo el mundo y cada documento que hemos solicitado, nos lo han entregado”, indicó en tanto, la presidenta del Comité de Transición de Márquez, Marna Ruiz Sánchez. Según Ruiz Sánchez, la administración actual de Toa Baja hizo entrega entre otras cosas de la certificación del 50% del presupuesto disponible para el próximo año, un informe de gastos, el reglamento y procedimiento para el área de recursos humanos del municipio y un informe de inventario y propuestas sobre el Departamento de Vivienda. La presidenta del comité explicó que el resultado del análisis de los documentos y las inspecciones se discutirá en las vistas públicas sobre la transición, que comenzaron esta semana en la alcaldía de Toa Baja.


7 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


8 EN TU PUEBLO

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

CATAÑO

TOA BAJA

Ajustan las penas AGENCIA EFE El representante electo por el Partido Nuevo Progresista, José Alberto Banchs, anunció que presentará un proyecto de ley para aumentar el tiempo de reclusión que se impone a cualquier persona hallada culpable ante el alarmante incremento en el número de robos registrados en escuelas públicas a través de toda la Isla. Según explicó el nuevo legislador por el Distrito número 24 de Ponce, en un comunicado, el Estado tiene que imponer mayores penas en este tipo de delito para que sirvan de disuasión al culpable. “Estamos ante una emergencia. El hurto en las escuelas de Puerto Rico se ha tornado alarmante. Recientemente la escuela Onofre Carballeira de Cataño fue escalada tres veces en menos de una semana”, dijo. “Esta historia, lamentablemente, se ha repetido en otras facilidades educativas. Tenemos que ponerle un alto a esto y eso solo se logra aumentando las penas de reclusión a aquellas personas que come-

EL NORTE La Universidad Interamericana de Puerto Rico inauguró recientemente el Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen. Allí se ofrecerán, libre de costos, servicios multidisciplinarios para apoyar a las víctimas, sobrevivientes de crímenes, a superar los daños emocionales que sufren a consecuencia de actos delictivos y de violencia. El presidente de la institución, Manuel J. Fernós, sostuvo que el centro “ofrece servicios de apoyo a ciudadanos que directa o indirectamente sufren los efectos de un crimen o evento traumático”. Enfatizó que habrá servicios de trabajo social, psicoterapia, consejería, orientación, asesoría legal, mediadores, manejo de crisis y coordinadores que acompaña-

rán a las víctimas a sus visitas a los tribunales. El centro operará con un presupuesto de aproximadamente $2.4 millones, a través de una propuesta pareada con fondos de la Universidad y la Ley Federal de Víctimas de Delitos de 1984, conocida como VOCA. En las facilidades que ubican en la Calle Sein y la esquina de la carretera 177, al lado de la Interamericana, se ofrecen servicios a vecinos de San Juan, Toa Baja, Cataño, Bayamón, Guaynabo, Trujillo Alto y Carolina. Se ofrecerán servicios de 8:00 am a 8:00 pm de lunes a jueves; los viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 am. a 12:00 del mediodía. Para más información puede llamar a (787) PODEMOS (787) 763-3667. ARCHIVO

ARCHIVO

Proponen aumentar los castigos por robar en escuelas

Ayudan a las víctimas

RECIENTEMENTE LADRONES entraron tres veces, en una semana, a una escuela en el municipio.

25

AÑOS DE cárcel a los que se enfrentaría una persona por robar en un plantel tan este tipo de crimen”, señaló el político. Según explicó Banchs, su iniciativa, a ser radicada como parte de su agenda legislativa en enero de 2017, aumentaría el término fijo de cárcel, de 18 a

25 años. También, se incrementarían las penalidades para aquellas personas que compren mercancía robada propiedad del Departamento de Educacion. “Es triste que tengamos que tomar este tipo de iniciativa, pero la realidad es que si no lo hacemos, esta clase de delito continuará en ascenso. No podemos permitir que los elementos criminales continúen robándole los recursos que necesitan nuestros niños y jóvenes para su educación”, añadió.

CENTRO OFRECERÁ servicios para que sobrevivientes de un crimen puedan superar los daños emocionales.


9 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


10 EN TU PUEBLO ARCHIVO

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

ARECIBO

Cumplen con el PUT

Apoyo al reciclaje

Municipios de la zona lograron entrar en el mapa de uso de tierras

raul.torres@gfrmedia.com

Transcurrido un año luego la firma ejecutiva para implementación del Plan de Uso de Terrenos (PUT) de Puerto Rico, la Junta de Planificación (JP) anunció que antes que finalice el año, todos los municipios deben haber completado los trámites para su inclusión en el abarcador proyecto. A juicio del presidente de la JP, Luis García Pelatti, los 24 pueblos que hasta el momento se encuentran en proceso de vistas públicas para completar su inclusión en el PUT, deben terminar sus trámites antes del 31 del presente mes, mientras que para los primeros meses del año entrante, se continuará la revisión de aquellos que sí ya están inmersos en el desarrollo e implementación de la ley. “Estamos muy satisfechos con el PUT y los trabajos que se han hecho y aún se llevan a ca-

bo para completar el mapa de uso de tierras, que ayuda en gran medida el desarrollo ordenado de la planificación agrícola, turística y de viviendas, entre otros”, sostuvo el ejecutivo. En la investigación y aprobación del PUT, se protegen 600,000 cuerdas de alto valor agrícola, lo que redunda en una nueva visión económica, enfocada en la eventual capacitación industrial con base en el producto de siembra. En lo que compete a la zona norte de la Isla, García señaló que Arecibo es el único pueblo que hasta el presente no había completado el PUT, no obstante informó que ya los trámites se están haciendo. “En un período de dos años, San Juan y Carolina se actualizaron y ahora están en proceso de revisión. En cuanto a Loíza, estamos evaluando el Plan de Uso de Terreno Municipal que también está en proceso de revisión. En Vega Baja, se comple-

EL NORTE

EN LOS pueblos de Manatí, Toa Alta y Vega Alta los trámites están a punto de completarse.

tó el PUT y ahora falta la firma del Gobernador. Los pueblos de Manatí, Toa Alta y Vega Alta los trámites están a punto de completarse. Entonces sobre Dorado, Bayamón Cataño, Toa Baja, Guaynabo y Trujillo Alto, todos tienen su PUT”, detalló el entrevistado.

PODRÍA VERSE AFECTADA LA EFECTIVIDAD DEL PUT

De otra parte, García Pelatti denunció que en las Vistas de Transición, se mencionó la posibilidad que los Planes Municipales de Uso de Tierras atenten contra el propósito de obra del PUT. “Se mencionó que el PUT debería ser modificado para que

sean los municipios quienes determinen la planificación y clasificación de tierras. Eso no debe ser así, cuando esta ley es uniforme en su estructura y el asunto debería ser a la inversa; que los municipios se adapten a las sugerencias del PUT, antes de proceder a hacer desarrollos, muchos de los cuales toman como base, datos antiquísimos que no propician el salvaguardar las tierras agrícolas y propician el desparrame desmedido de viviendas en lugares no aptos para ello. De ahí que se ven los derrumbes de terrenos sobre residencias, entre otras cosas que sí se atienden con el PUT”, sentenció.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (CooPACA) otorgó un financiamiento de $2,344 millones a Eco Green Recycle Corp., empresa que se dedicará al reciclaje de neumáticos desechados. Se espera que Eco Green genere 100 empleos en los primeros dos años, según informó la entidad financiera en un comunicado de prensa. “Nuestra institución continúa solidaria en su compromiso con la protección del medioambiente, demostrado en el respaldo financiero otorgado a una empresa dedicada al reciclaje”, dijo William Méndez Pagán, presidente ejecutivo de CooPACA. “La reducción de neumáticos desechados también contribuye a controlar la propagación del zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos que amenazan la salud de nuestra población”, añadió Méndez. Eco Green Recycle se dedicará al procesamiento, reciclaje y exportación de neumáticos desechados. Las operaciones de manufactura de la empresa estarán ubicadas en el municipio de Juncos en un edificio propiedad de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco por sus siglas en inglés). Establecida en Arecibo en el 1946, CooPACA posee una red de 13 sucursales más sobre 60 adicionales como integrante del Circuito Cooperativo.

SUMINISTRADA

RAÚL CAMILO TORRES

ARECIBO


11 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


8 al 14 de diciembre de 2016 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 12


13 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


14 EN TU PUEBLO

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

MANATÍ

Siembran esperanza Para La Naturaleza busca reconstruir un bosque

SUMINISTRADA

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

La organización Para La Naturaleza podrá sembrar en la Isla 2,464 árboles gracias a los donativos recibidos bajo la iniciativa “Un Día para Dar”, celebrada recientemente. Las donaciones se elevaron durante la transmisión a través de Internet de una siembra de árboles en los predios de la Reserva Natural La Esperanza en Manatí. “Estamos celebrando la oportunidad que tenemos para dar, después de todos estos días en los que nos hemos dedicado a comprar. Le pedimos a

LA ENTIDAD sembró 100 árboles en La Esperanza en Manatí.

las personas $10 por cada árbol y estamos aquí, dando el ejemplo. Hoy sembramos 100 nuevos árboles en La Esperanza”, resaltó la directora de desarrollo en Para La Naturaleza, Anamar Carrión. Los árboles de Maga, Mangle Botón y Cedro sirvieron para la restauración de un bosque ribereño en la Reserva Natural de Manatí y para contribuir con los objetivos de la organización que se propuso proteger el 33 % de los terrenos en la Isla para el año 2033. “Para nosotros la reforestación tiene varios sentidos y uno es básicamente volver a construir un bosque donde ya se perdió”, explicó el director de operaciones en Para La Naturaleza, Jorge Báez. “Es una tarea que ningún País puede lograr solo. Puerto Rico tiene solamente el 16% de sus terrenos protegidos. Apostamos a que la meta del 33% so-

lamente se puede lograr con la ayuda de la gente”, sostuvo el director. Báez resaltó que los primeros 100 árboles que sembró la organización a la orilla del Río Grande de Manatí, servirán para evitar la sedimentación de los terrenos, de habitat para aves e insectos y, cada uno, ofrecerá suficiente oxigeno para 10 personas por día. “Lo que estamos logrando es una conexión entre las personas y el ecosistema, que es lo que hacemos en Para la Naturaleza. Somos empleados y ponemos toda esa fuerza junta en este día para dar. Estamos sembrando y queremos poner el ejemplo”, sostuvo Báez. Con los recaudos que obtuvo la organización en “Un Día para Dar”, Para La Naturaleza podrá continuar con la siembra de árboles por los próximos meses según los líderes de la organización.

Abandono en las escuelas (EFE) - La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) puso al relieve que los problemas en algunos planteles del País permanecen y destacó el hecho de que las escuelas Josefina Marrero de Naranjito, Adela Rolón de Toa Alta y Pedro Albizu Campos de Aguas Buenas, presentan amenazas de salud a sus maestros y estudiantes.


15 EN TU PUEBLO

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

CIALES

De limpiabotas, al Senado SUMINISTRADA

Ángel “Chayanne” Martínez asegura que su humilde origen lo llevó a servir SIGFREDO RIVRA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Los electores en el distrito senatorial de Arecibo eligieron por tercer término consecutivo al senador, Ángel “Chayanne” Martínez, quien aseguró que desde que limpiaba zapatos para sobrevivir en Ciales, deseaba trabajar para reducir la pobreza en la región. “Cuando hice la primera comunión, yo era limpiabotas. Tenía unos zapatos rotos y los brillé. Pero la suela estaba rota y para que no se dieran cuenta

EL SENADOR resultó electo por tercera ocasión.

que tenía los zapatos rotos, le metí cartón. Cuando me arrodillé para recibir la comunión, escuché a la gente riéndose detrás de mí. Fueron momentos terribles, pero me sirvieron para saber que tenía que hacer que eso cambiara”, contó Martínez. El senador, que entró a la asamblea legislativa en enero de 2009, sostuvo que incursionó en el servicio público para evitar que como él, otros jóvenes en su distrito crezcan en pobreza. “Mi papá me abandonó cuando nací y mi abuela, Dominga “Minga” Mercado, asumió con sacrificio mi crianza. Yo hice de todo para proveer a la casa y le entregaba todo mi dinero a ella. La casa era forrada de zinc por fuera y dentro se hundía la madera si la tocaban. Crecí bien pobre limpiando los zapatos de los papás de mis amigos”, recordó el senador. “Pero eso me ayudó mucho porque ahora no descanso llamando a las agencias para que la gente de mi distrito reciba bien sus servicios. Para que

tengan un lugar seguro donde dormir y la oportunidad de estudiar. Esa es mi misión como senador”, agregó. Martínez creció en el casco urbano de Ciales y mientras trabajaba por su cuenta, limpiando oficinas y casas, logró graduarse como radiólogo del “Puerto Rico Junior College“ y, posteriormente, completó un bachillerato en Administración de Empresas de la “American University of Puerto Rico”. A la espera de juramentar en enero, Martínez aseguró que el recuerdo de la pobreza permanece activo en su memoria y que erradicar las desventajas sociales en el distrito senatorial de Arecibo, seguirá como su propósito principal. “Yo sé que ahora tal vez sea un poco más difícil por la Junta de Control Fiscal, pero si presentamos una planificación encaminada al desarrollo económico de la región, estoy seguro que tendremos los recursos para desarrollar en el distrito, un gran proyecto turístico”, adelantó el legislador.


EN ESCENA

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

16 ARECIBO

Un show para todos SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Los alumnos del Taller Avanzado para Radio y Televisión del Departamento de Comunicación Tele-Radial de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), realizaron recientemente un programa de televisión donde se celebró la diversidad sexual en Puerto Rico. El espectáculo, que transmitió la universidad vía Internet, también rindió homenaje al joven caído en la masacre del club “Pulse” en Orlando, Jonathan Camuy, quien estudió Comunicación Tele-Radial en Arecibo.

“Sabemos que las personas captamos información de la manera más relajada y divertida posible. Cuando algo nos divierte, se nos queda en el corazón, por eso es que Matices fue un programa que debería ser un ejemplo para otros”, expresó la joven y estudiante, Maríaelena Pérez, quien fue también una de las seis animadoras del show. Según Pérez, Matices buscó resaltar la importancia de la convivencia pacífica y de la unidad aún en las diferencias. Para ello, el profesor y productor José A. Fonseca, se unió también a los estudiantes, Ian M. Negrón, Melisa Marrero, Manuel Crespo y Edgardo López. “Podemos educarnos para reducir esas altas cifras de discrimen a nivel mundial. Cuando tenemos mucho estrés, las cosas hasta se nos olvidan, pero cuando nos relajamtos y di-

Las niñas María Isabel Aquino, de 6 años y residente Camuy; y Luzcristal Pérez, de 7 años de Arecibo, viajarán al mundo mágico de Disney en Orlando gracias a SC Johnson y Make-A-Wish Puerto Rico. Make-A-Wish concede deseos a pacientes de múltiples condiciones y depende del apoyo de empresas e individuos para su labor. SUMINISTRADA

Programa de TV celebra la diversidad de género

Conocerán a Mickey

LOS ESTUDIANTES Manuel Crespo y Mariaelena Pérez, en entrevista con el actor Cristian Pabón y Nayda Liz Velez, productora de WIPR.

vertimos, entender las cosas es más fácil”, sostuvo Pérez de 22 años. Matices contó con entrevistas a invitados especiales entre estos, la animadora del programa “Lo sé Todo”, Yulianna Vargas y el actor que personifi-

ca a “Julio Chanel” en el programa “La Noche Encima”, Cristian Pabón. “Adoptamos un formato de transmisión diferente, que nos permitió llegar a todo el munido. Lo transmitimos a través de los canales en internet de la

universidad, uprawebtv.2 y uprawebradio, además de las redes sociales, Facebook y Snapchat”, indicó Pérez. Según se indicó por escrito, el proyecto se volverá a realizar el próximo semestre académico.

¡Y ESTÁN EN SU GENTE! PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA www.agendaciudadanapr.com Facebook: Agenda Ciudadana Twitter: ForoCiudadanoPR info@agendaciudadanapr.com 787-705-0941 City View Plaza 48 Carr. 165 Suite 1120 Guaynabo, P.R. 00968-3001


17 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


18 EN ESCENA

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

Róbate las miradas

EL NORTE

SUMINISTRADA

Algunas tendencias de moda para esta Navidad

"Nieve en la Montaña" . "La Casa Blanca" Bo. San Lorenzo de Morovis | Solo sábados y domingos de 6:00 p.m. en adelante

Entrada GRATIS Pant Pantalla antalla antalla talla ta alla la Gigan Giga Gig Gigante nte nt te Nieve Niiev Ni ieeve eve Ar ev Arti AArtifi rttitifi rtifi tific iififific fici ccia cial ci ia ia ((Recuerda (Recue (Re R ue uerda erdrda erd rddaa trtraer ttrae tra raer aaeere tu sissilsill silla silla) iilla llllala)a) lla

Ramón Rosa te trae su Aguinaldo Navideño: Aceite Puro de Guanábana Ramón Rosa 7 - $20 por botella (1 por persona)* *Únicamente los Sábados y Domingos en la casa blanca durante el mes de Diciembre 2016 presentando este corte de periódico. La Casa Blanca de Morovis • www.aceitedeguanabana.com

EL “VELVET” será el protagonista de las fiestas.

Lucir espectacular en las fiestas navideñas es clave. Para la temporada, hacen falta tanto estilos formales para fiestas de noche, así como looks más casuales para las reuniones con amigos y familiares. Es por esto que Gatsby presentó las tendencias a seguir en esta temporada enfoncándose en estilos elegantes y a la vez casuales para resaltar la silueta femenina. Según resaltó la empresa de modas en un comunicado de prensa, el terciopelo o velvet será el protagonista esta temporada. Este sofisticado tejido añade muchísima elegancia y majestuosidad a todos tus looks. Lo puedes llevar en tus vestidos, blusas, faldas, o donde gustes. Las piezas en color negro vienen con detalles de encaje, tejidos transparentes y cortes asimétricos que le dan el toque moderno que está muy de moda. Asimismo, el morado o vino sigue como color de temporada ya que es un color festivo y muy acertado para actividades de noche. Para eventos más casuales se recomienda llevar piezas como shorts de encaje y blusas con detalles brillantes o en velvet. También puedes optar por rompers o jumpsuits en colores sólidos. Con accesorios sencillos te verás ideal para la ocasión.

Bocina Pasiva Audiopipe 15" Bo

del

BlackFriday

Válido del 8 al 24 de diciembre de 20 2016

y

TODA LA MERCANCIA QUE NO ESTÁ EN ESPECIAL TIENE UN 20% DE DESC.

Combo Kenwood

Mod. KDC-1680 / KFC-1665S Radio y Bocinas 61/2" con CD/USB/ SB/ AUX/AM-FM. Bocinas 2 Way, 300 watts max.

Especial $99.99 Bocina B i Amplificada A lifi d Audiopipe A di i DJAP1564A – CMB 500 WATTS MAX Bocina con Bluetooth / Radio FM USB / SD CARD / 1micrófono con cable / 1stand para la bocina y cablería de bocina y luces LED

Especial $149.99

reg. $229.99

reg. $169.99 99

Bocina Amplificada Studio Z 12” Bo 1 Mo Modelo DZB-1250UB Bluetooth, USB, SD CARD / FM Blu 500 Watts Max, Pantalla LCD y ssalida pasiva para otra Bocina extra tra

Especial $129.99

#14 Calle San Juan Norte, Camuy, P.R

reg. $179.99

Mod Modelo DJAP- 1562 PCMB con capacidad de 500 Watt Maxima para usar en combo c con la amplificada cone stand y cablería Speakon cabl .99 reg. $199.99 Especial $

129

Bocina Amplificada Studio Z Mod. DZL-B1245MBT con Bluetooth / USB / SD Card. EQ 5 Bandas / 2 wireless mic / Bat. Recargable, control remoto 350 watts .99 reg. $339.99 Especial $

239

Combo Kenwood Co

Bocina Istuff M Mod. Q8BC

B Bocina "Bluetooth" compatible con PC, c Player MP3, MP4 y P ttodos los dispositivos de audio con salida d de 3.5mm o Bluetooth d .99 Especial $ E

Reg. $39.99 R

24

Bocina Istuff Bo Mod Q4 Boc Bocina Portatil con stand para teléfono stan Bluetooth Blue

Rad y Bocinas 6 1/2” Radio KDC – BT31 / KFC-1665S con Bluetooth / USB / AUX / CD / AM-FM Bocina 2 way 300 0 watts atts max

Especial $14.99

Especial $139.99

Stu Studio Z

reg. $199.99

Bocina Istuff Mod. Q6B Bocina "Bluetooth" compatible con PC, Player MP3, MP4 y todos los dispositivos de audio con salida de 3.5 mm o Bluetooth .99 reg. $39.99 Especial $

• 787-898-5121 1 • 787 787-929-4621 929 4621

24

*Cantidades limitadas (6 por cada producto) *Precios no incluyen IVU ni instalacion

reg. $29.99

Bocina Amplificadora Bo Mod DZL-B1545MBT Mod. Con Bluetooth/USB /SD Card/ EQ 5 Bandas /2 wireless w mic. /Bat. Recargable/ /Bat Control Remoto/600 Watts Con

Especial $269.99 reg. $369.99


19 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016

¿NECESITAS EMPLEO? Únete a la industria del cannabis medicinal en Puerto Rico CURSOS

TÉCNICO DE

LICENCIA OCUPACIONAL*

DISPENSARIO* [BUDTENDER]

BUENAS

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

EXTRACCIÓN

AGRICULTURA

PRÁC TICAS DE

AVANZADA

MANUFACTURA

(GAP)*

(GMP)*

SÁBADO, 10 DE DICIEMBRE UNIVERSIDAD DEL ESTE - ARECIBO

INSCRIBETE AHORA EN WWW.CANNAWORKSPR.COM 939-633-6242

INFO@CANNAWORKSPR.COM

Para información sobre futuros eventos entra a: www.cannaworkspr.com * Regulatory Course Required by the Dept.of Health Provider Number: PCM-O-16-08-000


EN CANCHA

Promueven valores e inspiran a los niños desde el cuadrilátero

EN EL ESPECTÁCULO, varios héroes protegen a la Tierra del malvado “Doctor Maligno” y sus secuaces.

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Con la determinación de llevar a la niñez puertorriqueña un ejemplo positivo, dos experimentados luchadores en la Isla crearon un espectáculo de Lucha Libre en el que en lugar de rivalizar por venganza o traición, los protagonistas se enfrentan por el ambiente, la salud y la seguridad del País. “Yo sabía que en estos tiempos, a nuestro país le hacía falta inspiración. Como luchador profesional, entendí que no necesitábamos de campeonatos, pero sí de una historia que hablara sobre la importancia de cuidar el ambiente, de alimentarse bien y de preocuparse por los demás, de esa idea nació 'Grandes Héroes del Ring'”, explicó el fundador del concepto, el bayamonés Jesús Aquino. Hace cinco años que los Grandes Héroes del Ring recorren la Isla para interpretar la historia desde la que “El Gran Borincano”, une esfuerzos con “El Gran Extintor”, los “Latin Rangers” y otros vigilantes para proteger a la Tierra del malvado “Doctor Maligno” y sus secuaces. “Yo soy maestro de lucha libre hace más de 20 años. Me di cuenta que los eventos se llenaban de muchos nenes. Sabía

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

20

man parte actualmente de la puesta en escena que por lo regular llega libre de costos a diferentes partes de la Isla, a petición de organizaciones privadas y líderes comunitarios. “Hemos ido rompiendo lentamente con el tabú de la violencia de la lucha libre y le hemos dado sentido a la batalla, porque se lucha por una buena causa. Es mucho más difícil hacer reír que hacer llorar y cuando nosotros vemos la sonrisa en la cara de los niños, sabemos que no hace falta un cinturón para ser un campeón”, dijo el bayamonés quien formó parte de la compañía de lucha IWA. “Entiendo que ahora lo que necesitamos es que más gente

BAYAMÓN

Lucha con propósito que debíamos hacer algo para los niños. Debíamos hacer algo que provocara admiración, porque la lucha libre tradicional se trata de traición y envidia”, relató, Ricardo “Santos” Cordero, otro luchador que ayudó a fundar el espectáculo. “La lucha libre la crearon de esa forma y es entretenido pero el mensaje no es bueno para

el País. En el sentido de que si eres malo, no prosperas y si eres bueno, te cogen de bobo. Este concepto va directamente a los niños para decirle que ellos pueden, así como “El Borincano”, que era una persona normal que se superó con buena alimentación y estudios”, agregó el luchador. Dieciocho personajes for-

Hemos ido rompiendo lentamente con el tabú de la violencia de la lucha libre y le hemos dado sentido a la batalla” JESÚS AQUINO LUCHADOR

SEGUROS Y FIANZAS

PROTEJA SU HOGAR

Representante autorizado de seguros Siempre velamos por tu seguridad

Escritura Oferta: Hogar 175.00 Seguro $Reg. $300.00

Maria Teresa Santiago

• Seguros personales • Seguros comerciales • Seguros de vida • Fianzas PO Box 2533 Rd #2 km 40.2 Jardines Plaza Vega Baja P.R. 00694

Tel. 787-855-2289 • Fax 787-858-7867 Email: mtsseguros@libertypr.net

Evita Embargos, Ejecuciones, Sentencias y Subastas

787-786-0101

Actúa Ahora, Luego es Tarde

nos deje demostrar que podemos impactar positivamente a la niñez en un ring de batalla. La gente ve un cuadrilátero y se les hace difícil entender que puede ser el marco para dar lecciones de lucha, pero con causa”, agregó Aquino.

LA META ES LA TV

Aquino y Cordero fijaron sus objetivos sobre la televisión. Ambos esperan que la pasión que volcaron en la creación de una historia sobre la protección de los valores y la humanidad, logre llegar a la pantalla chica como la lucha libre tradicional. “Entendemos que la televisión es el mejor medio para llegar a la mayor cantidad de familias en Puerto Rico. Sabemos que el camino no ha sido fácil hasta ahora pero, el proyecto ha crecido como no imaginamos y ya es tiempo de que demos el salto”, sostuvo Cordero. Los luchadores están ya familiarizados con las cámaras. Aquino, por ejemplo, participó como guardia de seguridad en el desaparecido paso de comedia, “Crispina”, que interpretó Raymond Arrieta en WAPA Televisión. “Estamos preparándonos para eso y ya hemos comenzado a tener diferentes conversaciones con canales locales. Por ahora, seguiremos llegando a las comunidades e impactando la gente desde sus pueblos”, indicó Aquino. Más información sobre el espectáculo llmando al 787-510-8766 o en Facebook @heroesdelring.

CRAVING’S SPOT • CAFÉ ARTESANAL • BIZCOCHOS • DULCES DE REPOSTERIA • FRAPPES • MANTECADOS • CONO DE DONA RELLENO DE MANTECADO (TORNADO)

Y MUCHO MÁS

BAYAMÓN

787-798-4298


EN CANCHA 21

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

CIALES

“Sube nene, sube”

Sólido Torres en Aguadilla

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Ciclistas de Puerto Rico se preparan para subir este próximo 10 de diciembre al punto más alto de la Isla, durante la tercera edición de la bicicletada, “Sube Nene, Sube Bike Tour 2016”, que llegará por primera vez hasta el Cerro Punta de Ciales. El evento deportivo servirá como la principal fuente de capital para la primera escuela de ciclismo en Puerto Rico, endosada por el Departamento de Educación, Capoheart RBS. “Nos hemos propuesto que los ciclistas y su familia nos acompañen a un evento que nos permite conocer las curiosidades de nuestro Puerto Rico desde la montaña. Al mismo tiempo queremos reunir los fondos necesarios para poder otorgar becas en la escuela de ciclismo”, explicó una de las organizadoras, María Martínez Avilés. Según detalló Martínez Avilés, los ciclistas interesados podrán inscribirse en la bicicletada con $40 hasta el día antes del evento que partirá desde el Museo del Café, en el casco ur-

SUMINISTRADA

Ciclistas llegarán hasta el Cerro Punta

EL DINERO recaudado en la carrera será para la creación de becas en la escuela de ciclismo Capoheart RBS.

bano de Ciales, a las 7:00 am. “Es muy importante porque nosotros tenemos estudiantes interesados que no pueden pagar los cursos. Esta escuela ofrece una educación muy importante a los ciclistas sobre sus derechos y deberes en la carretera, además de conocimiento en primeros auxilios y nutrición”, dijo Martínez Avilés. Asimismo, la organizadora detalló que el costo de inscripción desde la página capoheart.com y la página en Facebook, Capoheart RBS, incluirá desayuno, almuerzo, meriendas, hidratación y la camisa conmemorativa de la actividad. “Nosotros pretendemos que aprendan a correr seguros y que aprendan la ley. Hay tantos ciclistas como conductores que no conocen la ley y pueden estar haciendo algo equivocado sin saberlo”, sostuvo Martínez Avilés. La organizadora dijo que la bicicletada tendrá espacio para todos los niveles de experiencia en el ciclismo y realizará varias paradas durante el recorrido hasta el Cerro Punta.

El lanzador derecho de los Tiburones de Aguadilla, Joshua Torres se encuentra posicionado como uno de los mejores lanzadores del torneo de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Hasta la semana pasada, Torres tenía récord de 2-0, con una efectividad de 1.84 en 16.2 entradas lanzadas, con solo 3 carreras permitidas y 14 ponches.


22 EN CANCHA

8 al 14 de diciembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

Líderes de la Doble A LESTER JIMÉNEZ PARA EL NORTE

El toletero Randy Ruiz, el abridor Miguel Martínez, el relevista Luis Torres y el dirigente Carlos Ferrer encabezaron la lista de galardones de la temporada regular 2016 del Béisbol Doble A, que organiza la Federación de Béisbol de Puerto Rico. Ruiz fue seleccionado el Jugador Más Valioso del Torneo luego de conducir a los Halcones de Gurabo a la postemporada. El experimentado bateador que se destacó en el béisbol profesional, especialmente hasta la pasada temporada con los Indios de Mayagüez, fue el campeón de bateo del torneo al

acumular promedio de .500. Acumuló tres cuadrangulares, seis dobletes y 23 carreras remolcadas. “Ganar un premio de MVP en cualquier liga es bueno. La verdad es que quiero darle las gracias a Rubén (Nogueras, apoderado), a los 'coaches' del equipo y los peloteros, porque sin ellos Randy Ruiz no hace su trabajo. Y a la fanaticada que siempre estuvo con nosotros”, dijo el jugador, de 39 años, en declaraciones escritas. En la votación acumuló 36% de los votos, seguido por Gustavo García (Aguadilla) con 32%, Gaby Martínez (Sabana Grande) con 20% y Jorge Padilla (Las Piedras) con 12%.

ARCHIVO

Eligen a las estrellas de la temporada regular

RANDY RUIZ se alzó como el Jugador Más Valioso.

Por su parte, el estelar zurdo de los Arenosos de Camuy, Miguel Martínez, ganó el premio Lanzador del Año 2016 con el respaldo del 52% de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación. Le siguieron en la votación Jean Félix Ortega (Fajardo) con 23%, Wilfredo Díaz (Cabo Rojo) con 15%, Luis Ramos (San Sebastián) con 7% y Alex de la Cruz (Añasco) con 3%. En la pasada temporada, Martínez tiró once partidos y registró marca de 6-0 con brillante efectividad de 1.69, en 64 entradas y fue el líder nacional en ponches propinados con 85.

Mientras, el experimentado mentor Carlos Ferrer fue elegido Dirigente del Año luego de su destacada labor al frente de los Grises de Humacao. Ferrer asumió las riendas de los Grises en la primera parte de la temporada regular, con marca de 2-4, clasificándolos en la primera posición de la sección Sureste con 12-7. Los Grises no lograban el primer lugar seccional en fase regular desde 2007 y no clasificaban a una postemporada desde 2011. Su marca como dirigente del equipo humacaeño fue de 10-3. Para lograr la distinción contó con el apoyo del 44% de los votos.


23 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8 al 14 de diciembre de 2016


8 al 14 de diciembre de 2016 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.