El norte 11 03 2016

Page 1

ARECIBO

TE LLEVA AL OBSERVATORIO

Municipio firma acuerdo turístico :10

LLEGA A FORTALEZA

Exigen se haga vigente ley para la protección del Caño Tiburones entre Barceloneta y Arecibo :6

EL NORTE

GRATUITO ■ www.primerahora.com/regionales

UN PRODUCTO DE

55¢

3 al 9 de noviembre de 2016 AÑO 28 • VOL. 1313 45¢

Insta

QUEBRADILLAS

VACILÓN CON SUSA Y EPIFANIO

Los fanáticos darán la batalla para defender a sus candidatos :12

N E V I V E R SOB S A L L I V N E L O S L E D

Para El Norte-Alvin J. Baez

TOA BAJA

el e u q n ra u g e s a s ia r a it Líderes comun mplió u c o n y o d ra o n ig a h gobierno los 5 con sus promesas :4-

VEGA ALTA

MUCHO POR HACER ANTES DEL RETIRO

Jonathan “Polvo” Oquendo se reta a buscar un título mundial en dos años :18


2 EN POCAS PALABRAS PARA EL NORTE / ALEX FIGUEROA

POR LOS NÚMEROS

45

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

LA CITA DE LA SEMANA

Quiero, con más empeño que nunca, reiterar mi llamado a colaborar para combatir el Zika”

POR CIENTO de residentes en Camuy que vive bajo los niveles de pobreza. Para el año 2010, el municipio norteño contaba con 35,159 habitantes.

$50

ALEJANDRO GARCÍA PADILLA GOBERNADOR

LOS MILLONES que aportó en ventas el Programa de Mercados Familiares del Departamento de Agricultura. Hoy, el 62% de los alimentos en la bandeja escolar proviene de nuestra tierra.

SE GRADÚA UNA CLASE HISTÓRICA

600

LAS POSTALES que fueron confeccionadas por un centenar de jóvenes de los consejos de la sección puertorriqueña de la Cruz Roja Americana, las que serán enviadas a militares y veteranos en la actividad “Postales para héroes”.

El Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico hizo historia esta semana al realizar los actos de graduación de 191 cadetes de la Academia, conocida como 2016-1“Elite Firefighters, que están adiestrados en cumplimiento con los estándares de la NFPA 1001 para la cualificación de bomberos profesionales. Los actos se realizaron en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. El jefe del Cuerpo de

Bomberos, Ángel A. Crespo Ortiz, explicó que esta graduación es uno de los proyectos cumbre, pues una de sus metas era “la transformación completa de la entidad gubernamental”. “A través de mis 19 años de experiencia sabía de las carencias y fallas que enfrentaba el Cuerpo de Bomberos”, indicó el funcionario. Según Crespo Ortiz, esta gesta se logró capitalizar gracias al apoyo de la oficina

de Seguridad Pública, FEMA y Home Land Security. “Esta ha sido la mejor academia en la historia del Cuerpo de Bomberos, porque viene fundamentada con una estructura de disciplina como no ocurría hace más de dos décadas”, añadió. Crespo explicó que se desarrolló un extenso programa de adiestramiento sobrepasando los requerimientos mínimos establecidos al ofrecerles clases especializadas.

COMPARTE TU OPINIÓN

EL NORTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a elnorte@gfrmedia.com.

DISTRIBUIDO EN: BAYAMÓN • TOA BAJA • DORADO • VEGA ALTA • VEGA BAJA • CIALES • MANATÍ • MOROVIS • BARCELONETA • ARECIBO • HATILLO • LARES • CAMUY • QUEBRADILLAS • ISABELA Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Ventas: Alberto Vega. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de Diseño: Gustavo R. Rivera Rivera. y José L. Cortés Caamaño Editora digital:Milvia Archilla. Reportero: Sigfredo Rivera Cruz 55¢

© 2016 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.


3 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


4

EN TU PUEBLO el agua de lluvia y la vamos repartiendo en unos drones cuando hace falta. Todos nos ayudamos y hemos levantado la comunidad con el trabajo de nuestras manos”, detalló Vázquez, de 40 años. Las familias construyeron un centro comunal, en donde realizan eventos religiosos, distraen a los niños mientras los jefes de familia trabajan y efectúan todo tipo de reunión comunitaria. “Somos las mujeres las que hemos estado dando la batalla y somos las que nos hemos encargado de darle forma a la comunidad. Aun falta mucho por hacer, porque todavía hay 110 familias en la calle que no han logrado trasladarse hasta acá”, dijo por su parte, la toabajeña Cruz Borges.

TOA BAJA

“El gobierno nos engañó”

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Seis años después de que las 60 familias de escasos recursos de la comunidad Villas del Sol en Toa Baja migraron a nuevos terrenos en ese municipio, sus portavoces confirmaron que las autoridades gubernamentales les ignoraron al grado de que tuvieron que crear en la vecindad un territorio autónomo, bajo sus propias reglas y una nueva cultura de apoyo social. “Conseguimos una guía de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y cuando nos mudamos a estos terrenos, el gobierno nos dejó un plano. El grupo de mujeres de Villas del Sol seguimos ese plano junto a la guía sobre cómo las casas tenían que estar divididas y cuáles debían ser los parámetros de construcción”, declaró una de las portavoces del grupo de mujeres en la comunidad, la mexicana Laura Vázquez. Ella y Brenda Cruz Borges, otra de las portavoces, formaron parte del grupo de 170 familias que vivió el desalojo forzado por el gobierno central y en acuerdo con el municipal, de los terrenos en Toa Baja donde originalmente tomó forma una vecindad pobre, que edificó en 1996 sus residencias sin permisos de construcción o propiedad.

Instaladas desde el 2010 en unos terrenos privados que fueron cedidos a la familias de la comunidad, Vázquez y Cruz Borges explicaron que, en favor de promover la supervivencia de las familias, la comunidad diseñó también un sistema agrícola, otro para colectar agua y uno de apoyo para construir residencias. “Aquí nadie va a morir de hambre. Nos hemos dedicado a enseñarle a los niños cómo cultivar y tenemos verduras, tenemos plátanos, hierbas, gandules y frutas. No tenemos agua potable, pero recogemos

OSCURIDAD DE SEIS AÑOS

BRENDA Cruz, de Mujeres de Villas del Sol, explica como el gobierno actual se ha olvidado de las familias que fueron desplazadas. PARA EL NORTE / ALVIN J. BÁEZ

Comunidad Villas del Sol denuncia el olvido de las autoridades

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

LA COMUNIDAD no cuenta con carreteras adecuadas que le permita un fácil acceso, y lo poco que tienen es porque se han unido para trabajar por una mejor vecindad, aunque carecen de servicios básicos.

Las portavoces de Mujeres de Villas del Sol precisaron que la comunidad comenzó a migrar hacia los nuevos terrenos en 2010 bajo la promesa del gobierno en que luego de tres meses obtendrían permisos individuales de construcción, de agua potable y de energía eléctrica. “El gobierno nos engañó cuando nos dijo que en tres meses íbamos a estar trasladados a estos terrenos con todos nuestros permisos”, sostuvo Vázquez. “Lo que tenemos es un permiso mancomunado que no nos permite tener la infraestructura necesaria para tener agua o luz”, añadió Cruz Borges. Ambas mencionaron que los residentes en Villas del Sol vivieron por mucho tiempo bajo la esperanza de que lograrían obtener los permisos y títulos individuales para sus terrenos y residencias. Sin embargo, eso no ha sucedido y, aunque mantienen su fe en el proceso, aprendieron a sobrevivir con lo que tienen “Estamos en supervivencia, como quien dice. Estamos solos y solamente nos tenemos a nosotros mismos. No tenemos una buena relación con las autoridades actuales, pero tene-

mos esperanza de que las cosas cambien cuando cambie la administración”, dijo Cruz Borges, de 37 años. Vázquez, por su parte, dijo que el candidato a la alcaldía de Toa Baja por el Partido Nuevo Progresista, Bernardo Márquez, ya visitó a la comunidad, al igual que David Bernier, del Partido Popular Democrático, el único candidato a la gobernación que lo hizo. A las dos figuras políticas, la comunidad les presentó sus problemas. Dijeron las mujeres que necesitan los permisos de agua y luz, necesitan carreteras para tener un mejor acceso a las casas, requieren de un mejor servicio sanitario, porque el municipio no recoge la basura de Villas del Sol y, sobre todo, pidieron que regresen las 110 familias que todavía permanecen fuera de la comunidad porque carecen de los recursos para trasladarse. “Nos prometieron ayuda y te-


EN TU PUEBLO 5

CITAS

CIFRAS

CITAS

CIFRAS

CITAS

17 0 CIFRAS

CITAS

2010 CIFRAS AÑO EN que las familias se

LAS FAMILIAS que fueron desalojadas

instalaron en unos terrenos privados

60

NÚMERO DE familias que migraron hasta los nuevos terrenos, que carecen de los servicios básicos

LOS RESIDENTES están esperanzados en que un cambio de gobierno les ayudará a obtener sus permisos.

“El gobierno nos engañó cuando nos dijo que en tres meses íbamos a estar trasladados a estos terrenos con todos nuestros permisos” LAURA VÁZQUEZ PORTAVOZ DE LA COMUNIDAD

nemos fe” dijo Vázquez. A pesar de que múltiples proyectos privados se acercaron en los pasados años para desarrollar proyectos de vivienda en la comunidad, sus representantes comunitarios dijeron que resistirán cualquier propuesta hasta que se materialice el regreso total de las familias que se quedaron fuera de la mudanza hasta los nuevos terrenos. “Nosotros estamos tristes, porque aquí hay solamente 60

de las 170 familias que formaban parte de la comunidad original de Villas del Sol. Nuestra mayor misión es que todas estas familias puedan tener sus casas aquí”, explicó la portavoz Vázquez. Las 110 familias, según añadió, viven en las residencias de otros familiares o apiñados en casas alquiladas, porque carecen de los recursos para mudarse y edificar sus hogares en los terrenos que en 2009 se le cedieron a la comunidad.

“Queremos que logren entrar las 110 familias que todavía no han logrado instalarse. Esas familias necesitan estar aquí, pero no tienen los recursos ni para trasladarse, ni para construir una casa”, insistió Cruz Borges. “Y esto es muy triste porque cada año que pasa yo veo menos recursos y la necesidad es más alta. Las personas llegan a edad avanzada o se convierten en madres solteras. Hay muchas personas que tenían trabajo que no lo tienen ahora. Cada vez vemos más difícil que puedan regresar hasta acá”, dijo Vázquez. Explicaron las líderes comunitarias que el regreso de las familias se convirtió en la gestión con la que mayor fuerza solicitaron la asistencia del gobierno estatal y municipal. “Nadie nos ha escuchado. El alcalde que salió de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, pasaba por aquí con gríngolas y nos ignoraba. Eso mismo hace el

gobierno central, que nos ignora como si no existiéramos o fuésemos menos gente. Lo que no se dan cuenta es que hay niños sin techo y aquí tienen un pedacito de tierra que les está esperando”, declaró Cruz Borges. “El desinterés del gobierno en esta comunidad ha sido tanto, que durante las crisis de enfermedades de mosquitos, como las del dengue, el zika o el chikungunya, no vinieron a fumigar. Nosotros tuvimos que improvisar fogatas para espantar a los mosquitos. Sentimos como si no importáramos”, siguió denunciando Vázquez. Las Mujeres de Villas del Sol aseguraron que la comunidad depositó ahora su confianza, en que tras las elecciones a celebrarse en pocos días, un nuevo cambio de dirección política en Toa Baja sirva para promover el regreso de las familias originales a los nuevos terrenos de la vecindad.

A los tribunales por los letreros

ARCHIVO

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

El actual senador penepé por el distrito de Arecibo, Ángel “Chayanne” Martínez Rosa, puso el grito en el cielo cuando encontró destruidos los letreros de su campaña, en Barceloneta y Manatí, para la reelección. El senador indicó que contra los actos vandálicos a su campaña, pende una investigación que podría terminar en los tribunales. “Rompieron los letreros en dos puntos. Uno de ellos fue en la luz de los Outlets de Barceloneta. Ya pedimos a unos dueños de unos establecimientos que tienen cámaras de seguridad para que nos provean los vídeos, a ver si podemos encontrar la persona responsable. Si logramos vincular a una persona con estos actos, vamos a los tribunales. Yo no le voy a pasar la mano a nadie”, sostuvo Martínez. El senador, sin embargo, se adelantó y acusó a los responsables de la campaña de su contrincante popular en el distrito, Elizabeth Rosa. Martínez señaló que desde su perspectiva, la victoria inminente el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el distrito mantiene en desespero a los esfuerzos populares por ganar la contienda que será en pocos días. “Esto es desesperación del partido opositor

EL SENADOR Ángel acusa a la oposición de los actos vandálicos.

cuando cogen los letreros que cuestan (dinero) y son un sacrificio, y personas del partido opositor se dan a la tarea de ir a romper estos letreros. Ya han vandalizado sobre cuatro letreros. Los opositores están atrás en las encuestas, no tienen posibilidad de ganar el distrito senatorial de Arecibo, que por muchos años ha mantenido la consistencia en dar la victoria al en PNP en Puerto Rico”, señaló Martínez. Agregó que hubo letreros que desaparecieron y otros que se hallaron sobre el pavimento. Martínez dijo que su campaña levantará de nuevo los letreros hasta el día de las elecciones. “Mientras tanto, vamos a levantarlos en el mismo sitio hasta el 8 de noviembre. Se nota la incapacidad de otros compañeros de hacer una política de altura. A Chayanne nadie lo va a escuchar hablando mal de un candidato opositor, al menos en carácter personal”, argumentó. “La política tiene que ser decente”, declaró el legislador PNP.


6 EN TU PUEBLOCIFRAS CITAS CITAS

Detenida la demolición (EFE)-El Hotel Cerromar, con gran valor histórico y situado en Dorado, no será demolido, después de que la Junta de Planificación (JP) de la isla aceptará una petición del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR). La organización profesional informó que la JP aceptó la solicitud de designación de emergencia emitida por el CAAPRR.

ARCHIVO

ARECIBO

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

CIFRAS

Piden protección SOPI reclama extender el auxilio de tierras al Caño Tiburones CITAS CIFRAS SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

La Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Incorporada (SOPI) exigió al gobernador, Alejandro García Padilla que haga vigente una ley ejecutiva para extender la protección de los terrenos en la reserva natural Caño Tiburones entre Barceloneta y Arecibo. De acuerdo con la planificadora y portavoz de SOPI, Ela Cruz, el gobernador firmó recientemente una ley ejecutiva que extiende la protección para los terrenos adyacentes a al caño y garantiza la protección para el humedal durante el próximo año. “Podría pasar que venga una

CITAS

nueva administración que no sea cónsona con la orden ejecutiva y, simplemente, derogue la ley y ya, se quedó en nada. Nosotros lo que decimos es que se aproveche esta oportunidad para ponerle fin a lo que nosotros estamos reclamando hace año y medio”, explicó la portavoz. SOPI llevó un pleito legal que todavía sigue en curso desde el Tribunal Superior de San Juan, para obligar a la Junta de Planificación de Puerto Rico y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, a proteger las tierras en Arecibo y Barceloneta, donde el Caño Tiburones se expandió. “El gobernador tiene la po-

CIFRAS

testad de ordenarle a sus agencias, especialmente a la Junta de Planificación, para que extienda hoy las tierras protegidas del Caño. Porque las agencias tienen todos los elementos y los análisis técnicos para ello”, sostuvo Cruz “Nuestro fin no es ganar el caso en los tribunales. Nuestro fin es que haya una protección total en el Caño Tiburones. Si esta ley ejecutiva significa eso, nosotros la acogemos y vamos a ser los primeros en felicitar públicamente la gestión del gobernador y las agencias”, agregó. Cruz aseguró que García Padilla aun permanece en silen cio en torno a la recomenda-

HACE MÁS de un año que SOPI lleva un pleito legal para que la Junta de Planificación y el DRNA protejan esta reserva.

ción que hizo la organización sobre la ley ejecutiva que firmó la semana pasada. “Si extienden la protección del caño desde ahora, las agencias gubernamentales no tienen que seguir gastando dinero, como lo han estado haciendo hasta el presente, para evi-

tar la expansión y protección del humedal en los tribunales. Los abogados de las agencias, tienen una reunión la semana que viene y yo creo que es una buena oportunidad para que pueda llegarse a algún acuerdo sobre el pleito”, adelantó Cruz.

Oriéntate sobre el Zika viernes, 4 de noviembre 10:00 am a 4:00 pm Walmart Hatillo


7 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016


3 al 9 de noviembre de 2016 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 8


9 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016

SAL A

VOTAR OFICINA COMISIONADO ELECTORAL PIP 787 296 0640 www.comisionadoelectoralpip.com comisionadoelectoralpip@gmail.com @Comisionadoelectoralpip

Sal A Votar.indd 1

@CeePIP

9/21/16 9/2 /21/16 3:5 3:59 9 PM


10 EN TU PUEBLO

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA SUMINISTRADA

ARECIBO

En ruta turística Municipio establece acuerdo con el Radiotelescopio SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

El municipio de Arecibo y el Radiotelescopio en esa ciudad, pactaron un acuerdo de trabajo bilateral en el que la administración pública atraerá turistas al centro de investigación astronómica. “El acuerdo va a iniciar de inmediato y lo que vamos a hacer en primer lugar es promover un paquete para que la gente venga los sábados. La gente que llegue al casco urbano y a nues-

tro parador municipal, tendrá transportación los sábados directamente al Observatorio”, dijo el alcalde de Arecibo, Carlos Molina, sobre la primera medida que establecerá el municipio tras el acuerdo. “Semanalmente, vamos a traer también dos grupos de estudiantes y eso comienza desde ahora”, agregó. La alianza, en la que participó el presidente del Sistema Universitario Ana G Méndez, José Méndez, comprometió a la ad-

COMO PARTE del acuerdo con el Observatorio de Arecibo, el municipio establecerá una ruta turística con el que pretende allegar turistas a sus instalaciones.

ministración pública con la articulación -junto a otras agencias gubernamentales- de las gestiones y actividades necesarias para procurar la inserción

del Observatorio de Arecibo en estrategias de promoción como destino turístico y centro de investigación científica. Dentro del convenio, el muni-

cipio debe establecer un plan para el acondicionamiento y mantenimiento de carreteras y accesos que conducen al Observatorio. Así como proveer servicios de transportación a través de distintas rutas. “Estos son momentos de muchos retos para el país y creo que la única manera de poder sobreponernos es agarrarnos de manos y contribuir. Yo tengo una frase nueva desde que me nombraron presidente hace 90 días y es que tenemos que comenzar a pensar fuera de la cajita. No podemos seguir con las mismas ideas”, declaró Méndez. El Observatorio de Arecibo, que permanece bajo la dirección de la Universidad Metropolitana, se comprometió a desarrollar iniciativas dirigidas a promover el crecimiento económico de Arecibo a través de la capacitación del centro empresarial de las universidades en el Sistema Ana G. Méndez, de manera que puedan aportar

Sábado DÍA EN el que Observatorio recibirá a los turistas

al fortalecimiento de la zona histórica del casco urbano en la ciudad y destacar al Observatorio de Arecibo como destino turístico y centro de investigación con calibre internacional. “Este acuerdo se da ahora, porque tenemos muchas metas en el turismo y en la parte educativa. Necesitamos unir fuerzas para lograr eso. Nos ayuda a todos, porque capacita a nuestros estudiantes y el municipio puede aportar con sus herramientas, al mismo tiempo que el sistema Ana G. Méndez puede ayudarnos con la formación de empresarios”, dijo el alcalde de Arecibo, sin ofrecer detalles sobre el costo público del acuerdo.

INTERARECIBO Aún estás a tiempo de matricularte en nuestros PROGRAMAS GRADUADOS

Inicio de clases del trimestre: 9 de noviembre de 2016 Matrícula tardía: del 9 al 15 de noviembre 2016

Forjando y educando los líderes de una nueva generación

Tel. (787) 248-6988 / (787) 403-2745

www.arecibo.inter.edu


EN TU PUEBLO

11

HATILLO

Nuevo aire para enseñar Estrena salones centro Head Start SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

SUMINISTRADA

El incumplimiento con las regulaciones federales en los centros Head Start de Hatillo, obligó a la administración regional de ese programa en Barceloneta, a reubicar recientemente dos de los centros de la Capital de la Industria Lechera en unas instalaciones recién modernizadas cedidas por la administración del municipio. “La ley federal que regula los centros es la misma hace mucho tiempo. Los centros en la comunidad Santa Rosa y Hatillo Pueblo no cumplían con la regulación federal por la medida de patio, ubicación de baños y medida de salón”, explicó la directora de los centros Head Start en Barceloneta, María de Lourdes Beauchamp. “Yo no estoy para echarle culpas a nadie, pero así era. La administración de Head Start en Barceloneta comenzó a servir hace solamente dos años a Camuy, Hatillo y Lares. Nos dimos a la tarea de visitar todos los centros y establecer necesidades y prioridades”, agregó. La directora peticionó al alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez Cruz, nuevas instalaciones para reubicar los centros que incumplían con las re-

gulaciones. La gestión rindió frutos, pues el alcalde -con la asistencia de la legislatura municipal, cedieron las instalaciones abandonadas de la escuela Juliet A Casey. “Reconstruimos la escuela y ahora tenemos un par de salones, cada uno de 50 pies cuadrados por niño. Además, tiene unos servicios sanitarios más amplios de lo que requiere la regulación federal. Hicimos una cocina, instalamos una nevera y un congelador institucional y protegimos todos los requisitos de salud y seguridad que establece la ley federal”, comentó la directora sobre las labores de reconstrucción subvencionadas con fondos federales. Los dos nuevos salones acogerán a 20 niños cada uno, explicó. La directoa dijo que el proceso para adquirir y reconstruir la escuela tardó cinco meses. “Para mí esto es un orgullo de verdad. Yo no concibo que se le pueda ofrecer menos a los niños cuando se le puede ofrecer más. Si el recurso del dinero federal está, tenemos que aprovecharlo. Si hay voluntad como la que tuvo alcalde de Hatillo, podemos hacer lo mejor para los niños”, expresó la directora.

EL CENTRO está ubicado en las instalaciones de la escuela Juliet A Casey, que estaba en abandono, y que cedió el municipio de Hatillo.


EN ESCENA

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

SUMINISTRADA

12

QUEBRADILLAS

Susa y Epifanio tendrán su “debacle” Los personajes se vacilan a los candidatos en un show interactivo con el público

SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Los politiqueros Susa y Epifanio debatirán ideas y defenderán a los candidatos a la gobernación de Puerto Rico por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP), durante su próximo espectáculo en Quebradillas. Los actores Víctor Alicea y Carmen Nydia Velázquez llegarán el 4 de noviembre hasta el Q

Jazz Club en Quebradillas para llevar el espectáculo “Debacle 2016: Susa y Epifanio”. “Es un espectáculo cómico-político en el que Susa y Epifanio harán esta parodia de los debates políticos. Susa representa a los penepés y Epifanio a los populares. Ella defiende a Ricky y Epifanio al colora'o”, explicó Alicea sobre la propuesta exclusiva para adultos. “Es una parodia de cómo a ve-

LOS ACTORES Víctor Alicea y Carmen Nydia Velázquez llegarán el 4 de noviembre hasta el Q Jazz Club en Quebradillas para poner en escena el espectáculo “Debacle 2016: Susa y Epifanio”.

ces los mismos partidos principales se tiran en los debates. Es un espectáculo interactivo porque el público participa. El público va a votar sobre quién ganó el debate. A la vez, en la página de Susa y Epifanio de Facebook, se va a estar pasando el debate en vivo”, detalló el actor. El comediante contó que tanto él como su colega sienten una responsabilidad con la sociedad, por lo que en medio de las risas, el espectáculo pretende educar al público sobre varios temas de discusión pública. “La comedia siempre es la exageración de las cosas serias que están pasando en el país. Por ejemplo, hay un tema que esta pasando que es el de la Junta de Supervisión Fiscal. Mucha gente no sabe lo que es la Junta y creen que viene a regañar a los políticos”, comentó Alicea. “Dentro de los personajes llevamos ese mensaje sobre lo que es la Junta. Esa es nuestra responsabilidad, porque ni a mí, ni a Carmen Nydia nos gusta la comedia vacía”, sostuvo el también actor. Las entradas están disponibles en la boletería del Q Jazz Club en Quebradillas, o llamando al (787) 378-3335.

¿QUÉ ESPERAS? LA MATRÍCULA SE EXTIENDE HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE. Maestría en Administración de Empresas General (MBA) Maestría en Ciencias en Enfermería con especialidad en Educación Maestría en Educación con especialidad en Liderazgo Educativo

Diseñadas para terminar en un año*. Puedes estudiar “online”, combinado con la asistencia al salón una vez por semana. Costo por crédito competitivo.

ES TIEMPO DE ALCANZAR MÁS

RECINTO DE ARECIBO WWW.NUC.EDU 787.879.5044

Programas varían por Recinto. Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrías mediante la Certificación 2014-350. Para obtener más información sobre nuestra tasa de graduación, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra información importante, por favor visite nuestra página web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). *Cumpliendo con el secuencial curricular. Noviembre 2016.


13 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO

GOBIERNO MUNICIPAL DE ARECIBO OFICINA DE DESARROLLO MUNICIPAL www.munarecibo.com

AVISO PÚBLICO DISPONIBILIDAD DEL INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (CAPER) DEL PLAN CONSOLIDADO PARA EL AÑO PROGRAMA 2015-16 Y ENMIENDA AL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Municipio Autónomo de Arecibo estará presentando ante el Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) el Informe de Ejecución Anual (CAPER) correspondientes a las ac vidades desarrolladas durante el Año Programa 2015-16. En este informe se detallan las can dades de fondos federales recibidos a través del Community Development Block Grant (CDBG) y del HOME Investment Partnership Program, así como el uso provisto a los mismos a través de las ac vidades de servicios implantadas en el periodo de empo desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016. Además, incluye una descripción de las fuentes adicionales de recursos que el Municipio u lizó para ac vidades de vivienda, desarrollo económico y desarrollo comunitario. Se exhorta a la ciudadanía en general a revisar el documento descrito y a emi r sus comentarios escritos dentro de los próximos 15 días naturales a la publicación de este aviso. El documento estará disponible desde el momento del aviso en el Departamento de Desarrollo Municipal del Municipio Autónomo de Arecibo, ubicadas en el Edificio San ago Cabán Suite 201 en la Avenida De Diego No. 158 en el Centro Urbano de Arecibo. Además, siguiendo las disposiciones de la Reglamentación Federal aplicable al Plan Consolidado de Vivienda y Desarrollo Urbano (24 CFR Parte 91), el Municipio se propone a enmendar su Plan de Par cipación Ciudadana. Se exhorta a la ciudadanía en general a revisar el documento descrito y a emi r sus comentarios escritos dentro de los próximos 30 días naturales a la publicación de este aviso. El mismo estará disponible en las Oficinas del Departamento de Desarrollo Municipal, localizada en la dirección sica antes descrita. Cualquier duda o pregunta debe dirigirlo a la dirección que aparece en el encabezado de este aviso, visitando el Departamento de Desarrollo Municipal o a través del número de teléfono (787)-878-2770. Publicado hoy, 3 de Noviembre de 2016.

Administración Municipal de Arecibo Este aviso se publica en cumplimiento con el 24 CFR 91.105 Aprobado por la CEE: C-16-340


14 EN ESCENA

Inauguran su museo

SUMINISTRADA

VEGA BAJA

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

$1.1

LO QUE la pasada administración invirtió en las esculturas

La estructura documentará el arte, el deporte, la milicia y los múltiples recursos naturales del municipio SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Vega Baja estrenó el primer museo en la ciudad que documentará su desarrollo histórico a través del arte, el deporte, la milicia, los recursos naturales y la construcción social. El museo, que se edificó sobre la antigua residencia Portela, en el casco urbano de la ciudad, sacó provecho de las famosas esculturas que adquirió la administración del exalcalde Ed-

gar Santana, por $1.1 millones, y ahora las mantiene en exhibición para sus visitantes. “Este lugar fue adquirido bajo la administración del exalcalde Luis Meléndez Cano, pero en el año 2004 ocurrió el cambio de gobierno a Santana y dejaron el lugar como el espacio donde estaba el centro de investigación histórica. Cuando llegué a la administración, vi este espacio para hacer el museo y hoy tenemos la satisfacción de que tene-

EL MUSEO se edificó sobre la antigua residencia Portela en el casco urbano de la ciudad. Mientras que la labor de investigación la hizo el propio alcalde, Marcos Cruz Molina, quien también es educador en historia.

mos un lugar donde la gente puede venir y educarse sobre la historia de Vega Baja”, dijo el alcalde Marcos Cruz Molina. Explicó que le parecía irónico admitir que el municipio care-

cía de un lugar donde se pudiera exponer y resaltar la historia, logros y aportaciones de los vegabajeños al país. “Esperamos marcar la diferencia y dejar una huella. Que

todo el que nos visite conozca lo que hemos hecho y logrado”, comentó el también maestro de historia. El nuevo Museo Casa Portela operará de lunes a viernes, en

horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, sin costo para sus visitantes. El edificio alberga tres salas separadas por el tema militar, el deportivo y el artístico, que será transitorio. Cruz Molina no precisó el costo que requirió la estructura, pero afirmó que el edificio se adquirió y antes de que su administración entrara en vigor durante el año 2012. “Entendemos, sin embargo, que la inversión para costear las salas no fue alto... Desde mi casa comencé el proyecto de investigación, terminamos abriendo el museo y nos ahorramos ese millón de dólares”, aseguro con mucho orgullo el alcalde.


By this notice, NSF is announcing the beginning of the public comment period to solicit public comments on the Draft EIS and continuation of public involvement under Section 106 by means of a meeting with Consulting Parties. Comments may be submitted verbally during the public meetings and Consulting Parties meeting scheduled for November 16-17, 2016 (see details below) or in writing until December 12, 2016. To be eligible for inclusion in the Final EIS, all comments must be received prior to the close of the public comment period. The DEIS is posted at www.nsf.gov/AST (see “AST Facilities – Environmental Reviews”) and copies are available for review at the following libraries in Puerto Rico: Biblioteca Electrónica Pública Municipal Nicolás Nadal Barreto 210 Calle Santiago Iglesias Arecibo, PR Phone: (787) 878-1178

Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico 500 Avenida Juan Ponce De León San Juan, PR Phone: (787) 725-1060 ext. 2001

NSF will host two public meetings on the DEIS and one consulting parties meeting on Section 106 of the NHPA: DEIS Evening meeting: November 16, 2016 from 6:00 pm to 8:00 pm Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico Puerto Rico Professional College of Engineers and Land Surveyors (Arecibo Chapter) Ave. Manuel T. Guillán Urdáz Conector 129 Carr. 10 Arecibo, Puerto Rico Phone: (787) 758-2250 DEIS Daytime meeting: November 17, 2016 from 10:00 am to 12:00 pm DoubleTree by Hilton San Juan 105 Avenida De Diego San Juan, Puerto Rico Phone: (787) 721-6500 Comments will be transcribed by a court reporter. Translation in English and Spanish will be provided during the meeting. Please contact NSF at least one week in advance of the meeting if you would like to request special accommodations (for example, sign language interpretation). Section 106 of the NHPA Consulting Parties meeting: November 17, 2016 from 1:00 pm to 2:30 pm DoubleTree by Hilton San Juan 105 Avenida De Diego San Juan, Puerto Rico Phone: (787) 721-6500 All persons and entities that are consulting parties or are interested in becoming consulting parties are invited to attend. Spanish language translation will also be provided for this meeting.

En cumplimiento con la Ley Nacional de Política Ambiental del 1969 (NEPA, por sus siglas en inglés), según enmendada, la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) ha preparado un Borrador de la Declaración de Impacto Ambiental (BDIA) para evaluar los potenciales efectos ambientales de los cambios operacionales propuestos debido a restricciones en el presupuesto asignado al Observatorio de Arecibo, en Arecibo, Puerto Rico. Concurrentemente con el proceso de NEPA, la NSF también ha iniciado un proceso de consulta bajo la Sección 106 de la Ley Nacional de Preservación Histórica (NHPA, por sus siglas en inglés) para evaluar los efectos potenciales al Observatorio de Arecibo, la cual es una propiedad histórica que ese encuentra en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos. Mediante esta notificación, la NSF está anunciando el inicio del período de comentario público para solicitar comentarios del público sobre el BDIA y continuar con la participación del público bajo la Sección 106 a través de una reunión con las Partes Consultantes. Los comentarios pueden ser sometidos verbalmente durante las reuniones públicas con las Partes Consultantes programadas para los días 16 y 17 de noviembre de 2016 (ver detalles abajo) o por escrito hasta el 12 de diciembre de 2016. Para ser elegible para ser incluido en la DIA Final, todos los comentarios deben ser recibidos previo al cierre del período de comentario público. El BDIA se puede acceder en la página de Internet www.nsf.gov/AST (ver “AST Facilities -- Environmental Reviews”) y copias impresas están disponibles para revisión en las siguientes bibliotecas en Puerto Rico: Biblioteca Electrónica Pública Municipal Nicolás Nadal Barreto 210 Calle Santiago Iglesias Arecibo, PR Teléfono: (787) 878-1178

Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico 500 Avenida Juan Ponce De León San Juan, PR Teléfono: (787) 725-1060 ext. 2001

La NSF llevará a cabo dos reuniones públicas sobre el BDIA y una reunión de las Partes Consultantes de la Sección 106 del NHPA: Reunión nocturna sobre el BDIA: 16 de noviembre de 2016, de 6:00 pm a 8:00 pm Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (Capítulo de Arecibo) Ave. Manuel T. Guillán Urdáz Conector 129 Carr. 10 Arecibo, Puerto Rico Teléfono: (787) 758-2250 Reunión diurna sobre el BDIA: 17 de noviembre de 2016, de 10:00 am a 12:00 pm DoubleTree by Hilton San Juan 105 Avenida De Diego San Juan, Puerto Rico Teléfono: (787) 721-6500 Los comentarios van a ser transcritos por un taquígrafo. Se proveerá traducción en inglés y español durante la reunión. Favor contactar la NSF con al menos una semana de anticipación a la reunión si usted desea solicitar servicios especiales (como por ejemplo, interpretación de lenguaje de señas). Reunión de las Partes Consultantes de la Sección 106: November 17, 2016 de 1:00 pm a 2:30 pm DoubleTree by Hilton San Juan 105 Avenida De Diego San Juan, Puerto Rico Teléfono: (787) 721-6500 Se invita a todas las personas y entidades que sean Partes Consultantes o que estén interesadas en convertirse en Partes Consultantes a asistir a esta reunión. También se proveerá traducción al español para esta reunión.

For further information regarding the EIS process or Section 106 consultation, and to submit comments on the DEIS, please contact:

Para información adicional acerca del proceso de la DIA o de la consulta de la Sección 106, y para someter comentarios sobre el BDIA, favor de contactar:

Regular Mail:

Correo Regular:

Email: Telephone:

Ms. Elizabeth Pentecost RE: Arecibo Observatory National Science Foundation, Division of Astronomical Sciences Suite 1045 4201 Wilson Blvd. Arlington, VA 22230 Envcomp-AST@nsf.gov, with subject line “Arecibo Observatory” (703) 292-4907

Project information, including the DEIS and information about the public meeting is posted at www.nsf.gov/AST; meeting materials will also be posted following the meeting. A Notice of Availability has been published and is available on the Federal Register.

Email: Teléfono:

Ms. Elizabeth Pentecost RE: Arecibo Observatory National Science Foundation, Division of Astronomical Sciences Suite 1045 4201 Wilson Blvd. Arlington, VA 22230 Envcomp-AST@nsf.gov, especifique en la línea del asunto: “Arecibo Observatory” (703) 292-4907

La información del Proyecto, incluyendo el BDIA y la información sobre la reunión pública están disponibles en la página de Internet www.nsf.gov/AST; los materiales de la reunión también estarán disponibles luego de la reunión en la misma página. Una Notificación de Disponibilidad ha sido publicada y está disponible en el Registro Federal.

15 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016

In compliance with the National Environmental Policy Act of 1969 (NEPA), as amended, the National Science Foundation (NSF) has prepared a Draft Environmental Impact Statement (DEIS) to evaluate the potential environmental effects of proposed operational changes due to funding constraints for the Arecibo Observatory, in Arecibo, Puerto Rico. Concurrent with the NEPA process, NSF has also initiated consultation under Section 106 of the National Historic Preservation Act (NHPA) to evaluate potential effects to the Arecibo Observatory, which is a historic property listed in the National Register of Historic Places.


16 EN ESCENA

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

HATILLO

Su pueblo la engalana

CLASIFICADOS CASAS/APARTAMENTOS ALQUILERES

CAMUY / BO. ZANJAS – Aptos. 1h, Equipados con todo. Agua y Luz incluida. Persona sola o Parejas. Incluye calentador de agua y cisterna. Desde $300 Info. Sra. Vega 787-450-4908.

sigfredo.rivera@gfrmedia.com

Hatillo celebrará durante es mes de noviembre el legado de la actriz, comediante, bailarina y política, Velda González de Modestti, cuando en medio de una fiesta de pueblo, la calle Franklin Delano Roosevelt, cambie su nombre por el de la famosa hatillana. “Vamos a tener una fiesta este 17 de noviembre donde vamos a develar una placa con el nombre de Velda. Lo que queremos es destacar la importante contribución que hizo Velda a la cultura y a la sociedad puertorriqueña. Esto se iba a hacer cuando ella estaba viva, pero el proceso fue bien complicado”, dijo el gestor del proyecto, Pedro Ríos, quien cambió el nombre de la vía de tránsito en el casco urbano de Hatillo. Según el hatillano, y también líder del grupo teatral Salta-

ARCHIVO

Velda González tendrá su calle SIGFREDO RIVERA CRUZ

UNO DE sus personajes más recordados es el de “Azucena”.

rín, el proyecto para homenajear a González de Modestti con una calle en su honor, estuvo engavetado en la Legislatura de Puerto Rico desde el año 2012. Ríos dijo que los cuerpos legislativos lo aprobaron tras la muerte de la actriz, ocurrida en abril de este año.

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES •

EL PROYECTO para homenajear a Velda González de Modestti con una calle en su honor, estuvo engavetado en la Legislatura de Puerto Rico desde el año 2012 y fue aprobado el mismo día de su velorio, según denunció el organizador del evento en Hatillo.

“En ese tiempo, Velda murió. Salieron los héroes de la película y lo aprobaron el mismo día que la estábamos velando”, declaró Ríos, de 71 años. Velda González de Modestti fue una célebre actriz en Puer-

¿Tienes necesidad de una vivienda? Ven y visítanos en

MARIVI APARTMENTS Proyecto de vivienda privado, multifamiliar, subsidiado con fondos federales a través de USDA Rural Development y participante del programa de créditos contributivos del Departamento de Rentas Internas de los E.U.A. Tenemos unidades de 1, 2, y 3 habitaciones, todas con sala comedor, cocina y lavandería. Equipada con estufa, nevera y calentador de agua. El proyecto cuenta con personal de mantenimiento, trabajador social, control acceso, guardia seguridad, cancha y parque pasivo. Contamos con unidades y áreas pasivas accesibles para impedidos. Para información adicional contáctenos al (787) 862-5304 (Tel./TTY) Fax (787) 862-6960 Orientación a solicitantes los miércoles a las 8:30 am Estamos localizados en el Bo. Montellanos, carretera. 6617, en Morovis, P.R. 00687 Information in English is available. PROYECTO LIBRE DE DROGAS Esta institución es un proveedor y empleador de igualdad de oportunidad. Personas con impedimentos tienen derecho de solicitar acomodo razonable para participar en vista, reunión, cita, etc. Mariví Apartments no discrimina en base a raza, color, sexo, religión, origen nacional, edad, incapacidad física o mental. Identidad de género, orientación sexual, estatus marital o familiar. “This institution is an equal opportunity provider”.

to Rico que por años interpretó al famoso personaje de la criada “Azucena” y transicionó a la política como senadora bajo el Partido Popular Democrático, desde donde gestionó la importante Ley 54 de Vio-

PROTEJA SU HOGAR Escritura Oferta: Hogar 175.00 Seguro $Reg. $300.00 Evita Embargos, Ejecuciones, Sentencias y Subastas

787-786-0101

Actúa Ahora, Luego es Tarde

CRAVING’S SPOT • CAFÉ ARTESANAL • BIZCOCHOS • DULCES DE REPOSTERIA • FRAPPES • MANTECADOS • CONO DE DONA RELLENO DE MANTECADO (TORNADO)

Y MUCHO MÁS

BAYAMÓN

787-798-4298

lencia Doméstica. “El 17 de noviembre celebraremos su legado desde las 7:00 p.m. Será un tiempo muy especial en el que vamos a estar viendo a través de vídeos, varios trabajos que hizo Velda hizo como actriz y comediante para la televisión. La tendremos también cantando, que eso era algo muy particular de ella”, detalló el organizador sobre el evento patrocinado por el municipio. “Vamos a tener frente a la alcaldía una agrupación de pleneros, que se llama Los Hermanos González, y la presentación de Ángel Luis Torruella, conocido como el Rey de la Plena en Puerto Rico”, informó. El organizador del evento añadió que el caso de Velda González de Modestti debería servir como ejemplo para que la Legislatura agilice los procesos que hubiesen permitido

VENTAS MISCELANEAS SANTA ISABEL- Se rentan Terrenos para Siembras. Rentamos Bar & Grill en Carr 542. Venta de Lechones para Asar y de Criar. Venta de Finca Carr 542, Santa Isabel. Tel. 538-5865 .

homenajear a la actriz mientras estaba viva. “Ahora lo que nos toca como hatillanos es recordar a Velda como alguien que puso nuestro nombre en alto desde todas las facetas en las que se destacó”, sostuvo Ríos. La polifacética Velda González falleció el 20 de abril pasado a consecuencia de un infarto masivo en su residencia. Tenía 83 años y tan solo un mes antes de su muerte había presentado con éxito la pieza “Las chicas del calendario”, en el Centro de Bellas Artes de Santurce. La actriz y exlegisladora “vivió su vida como quiso, contenta y alineada con las causas justas del país. Fue una mujer vertical, valiente, sincera, apasionada, sensible, que nunca se amilanó contra nada y que sirvió a su país hasta el final de su vida”, leía una de las reseñas sobre su deceso.


3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

EN ESCENA 17

TOA ALTA

Impulso a mejorar el aprendizaje Maestro acerca la tecnología en la educación para niñ@s autistas SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

LOS EDUCADORES que participaron del evento

estudiantes con autismo”. “Es un gancho que he utilizado para cambiar el discurso y fortalecer la socialización y comunicación, que es tan importante para estas personas”, dijo Bryan Rivera desde su participación en México. El maestro, que imparte clases en la escuela intermedia del barrio Quebrada de Toa Alta, obtuvo un importante espacio como orador en el evento de innovación tecnología en educación, denominado Bett

SUMINISTRADA

El maestro puertorriqueño de educación especial Bryan Rivera presentó, recientemente, ante más de 700 educadores latinos congregados en México, sus exitosos proyectos tecnológicos que han probado mejorar las destrezas de socialización en diversos estudiantes diagnosticados con autismo en Toa Alta. “Algunos pensarían que la tecnología lo que hace es dividirnos o evitar nuestras destrezas sociales”, comparte el educador antes de enfatizar que esta herramienta “es, realmente, es un motivador para

700

Latin America 2016, después de haber ganado por los últimos dos años siete prestigiosos premios, de forma consecutivos, del Foro de Docentes Innovadores de Puerto Rico, que organiza Microsoft. “Mi primer proyecto trabajaba destrezas para una vida independiente, sociales y de comunicación, a través de una aplicación. El segundo proyecto sigue esa e idea, pero incluyo el reconocimiento emocional, para que haya un vínculo más afectivo entre padres e hijos”, detalló el educador oriundo de Naranjito. “Yo me siento feliz, no solo por lo que hice en México. Si no por el éxito de mis estudiantes. Quiero ser voz de la tecnología en esta área y este tipo de población. Mis estudiantes hoy por hoy están mejor, con mucha más conexión con su entorno”, aseguró.

EL MAESTRO de educación especial, Bryan Rivera, presentó recientemente a educadores latinos su proyecto tecnológico.

Dr. Jorge Vázquez Marcano Family Medicine OFRECEMOS SERVICIOS DE:

• Medicina Primaria • Cirugía Menor • Certificados de Salud • Terapía Respiratoría

• Electrocardiograma • Reforma de Salud • Se aceptan la mayoría de los planes

Horario: 12:00 a 5:00 p.m. lunes a jueves

Hospitalista en Dr. Center Bayamón, Dr. Center Manatí, Wilma N. Vázquez

T - 787-654-7390 F - 787-654-7397

Hospital Wilma N. Vázquez, Suite 108, Carr. #2, Vega Baja P.R.


18

EN CANCHA

3 al 9 de noviembre de 2016 EL NORTE • PRIMERA HORA

VEGA ALTA

Golpes para garantizar su futuro PARA EL NORTE / ALVIN J. BÁEZ

Oquendo espera pelear solo por dos años más SIGFREDO RIVERA CRUZ sigfredo.rivera@gfrmedia.com

“Yo lo que sé es dar guerra. Se ve en mis párpados partidos, porque es lo que he hecho toda la vida”, dijo el excampeón mundial puertorriqueño, Jonathan “Polvo” Oquendo, al reflexionar sobre los dos últimos años que le restan en el deporte. En una entrevista previa a su combate contra el mexicano Gustavo Molina, Oquendo -de 33 años-, aseguró que colgará los guantes en un par de años. Antes de que eso ocurra, aseguró, buscará enderezar el rumbo de su carrera deportiva. “Lo que quiero es tener la oportunidad de pelear por un título mundial, ya que la última pelea fue por un título mundial

JONATHAN “Polvo” Oquendo ha cambiado su entrenamiento para los próximos combates.

y perdimos a decisión con uno de los mejores en el mundo. Estos años que me quedan son bien importantes, porque desde chamaco lo que he hecho es desperdiciar el dinero en la calle, hoteles, comida o cosas materiales”, admitió el púgil natural de Vega Alta. “Esta vez quiero hacerlo diferente. Mi interés es invertir para estar bien económicamente y ofrecerle un futuro a mis dos hijas”, agregó. El puertorriqueño, que fue campeón nacional en cinco ocasiones, cayó el año pasado ante el argentino Jesús Cuellar, quien retuvo el cetro pluma en la versión de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) después de una decisión unánime. “Estamos haciendo un entrenamiento basado en la natación. Estamos corriendo una carrera en la mañana de 30 minutos, combinada con la natación y en la parte táctica del boxeo la hago en la tarde. Todo se hace durante seis días a la semana, dos veces al día”, detalló Oquendo sobre el entrenamiento que busca transformar su estilo de pelea por los próximos años. Explicó el boxeador con 26 victorias y 5 derrotas que en favor de permanecer en el ring por más tiempo y en una buena condición física, la nueva etapa de su rutina de preparación se inclina por fortalecer las destrezas para administrar mejor los golpes y la fuerza.

“Lo que buscamos es fortalecer y rendir más en las peleas. Lo que queremos es administrarme y coger paciencia en el ring. Eso es algo que desde chamaco, todo el que me conoce en el boxeo, sabe que soy un poquito ‘aloquillao’ peleando, ya que me gusta la pelea. Realmente, ahora lo que estoy es basándome en la tranquilidad”, abundó el pugilista. “Tengo que rendir más en la pelea para que a mitad del encuentro pueda sacarle un poco más a mi cuerpo. Yo soy de los que caliento y como en el round 10 caigo. Eso ha variado en algunas peleas”, apuntó. El cambio de dirección en el ring respondió al futuro nacimiento de su segunda hija, cuya llegada se espera este mes. El vegalteño dijo que sus victorias le garantizarán el futuro económico a su familia. “Siempre he dicho que la edad para retirarme es a los 35 años. Es algo que le he dicho a toda mi familia, que me faltan dos años. Tengo una nena que está a punto de nacer y otra que ya tiene 14 años. Lo que quiero es retirarme, pero bien económicamente”, reiteró Oquendo.

31

LAS PELEAS que ha tenido el púgil de Vega Alta, de las que ha perdido 6 y ha ganado 16 por la vía rápida


ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

MUNICIPALITY OF MOROVIS

MUNICIPIO DE MOROVIS

MOROVIS, PUERTO RICO

MOROVIS, PUERTO RICO 1818

1818

PUBLIC HEARING NOTICE

Aviso De Vista Pública

November 18, 2016 ABOUT SECOND PARTIAL REVISION OF MOROVIS TERRITORIAL PLAN

18 de noviembre de 2016

For general public knowledge and in accordance with the provisions of Act No. 81 of August 30, 1991, Autonomous Municipalities Act of the Commonwealth of Puerto Rico; No. 170 of 12 August 1988, Uniform Administrative Procedures Law; No. 75 Law of June 24, 1975, Planning Board of Puerto Rico Organic Law, as amended, is reported that the municipality of Morovis will hold a public hearing far the Second Partial Revision of the Territorial Plan of Morovis, lt is including the following documents: General Summary, Maps of Classification and Zoning (Calificación) of the Soils. The public hearing will be held as provided below: DATE November 18, 2016

TIME 10:00 AM

PLACE Municipal Legislature Room at the City Hall, located at Del Carmen Street comer of Baldorioty, Morovis PR.

MATTERS TO BE CONSIDERED: 1. The Commonwealth of Puerto Rico Autonomous Municipalities Act recognizes that land resources in Puerto Rico are limited and states as public policy the prudent and optimum use of it to ensure the wealth of future generations. The Second Partial Revision of Morovis Territorial Plan is intended to conform land use maps with the Land Use Plan of Puerto Rico approved in December 2015, in addition to recognize zoning (calificación) changes for commercial, industrial and mixed use areas. Road maps will not be part of this partial revision. 2. The zoning (calificación) presented is based on the Regulation of Zoning and Urban Form (ROTFU) proposed by the Planning Board.

SOBRE SEGUNDA REVISIÓN PARCIAL AL PLAN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE MOROVIS Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la Ley Núm. 81 de 30 de agosto de 1991, Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; la Ley Núm. 170 de 12 de agosto de 1988, Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme; la Ley Núm. 75 de 24 de junio de 1975, Ley Orgánica de la Junta de Planificación de Puerto Rico, según enmendadas, se informa que el Municipio de Morovis llevará a cabo una vista pública para la Segunda Revisión Parcial del Plan Territorial de Morovis, lo que incluye los siguientes documentos: Memorial, Mapas de Clasificación y Mapas de Calificación. La vista pública se llevará a cabo según se dispone a continuación: FECHA 18 de noviembre de 2016

HORA 10:00 AM

LUGAR Salón de la Legislatura Municipal Casa Alcaldía localizada en la Calle del Carmen Esquina Baldorioty del Municipio de Morovis, PR.

ASUNTOS A DISCUTIRSE: 1. La Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico reconoce que nuestros suelos son limitados y establece como política pública que se propicie un uso juicioso y un aprovechamiento óptimo del territorio, para asegurar el bienestar de las generaciones actuales y futuras; promoviendo un proceso de planificación ordenado, racional e integral de los mismos. La Revisión Parcial del Municipio de Morovis tiene como propósito atemperarse al Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico aprobado en diciembre de 2015, además de reconocer los cambios de calificación para las áreas comerciales, industriales y mixtos. Los mapas viales no formarán parte de esta Revisión Parcial. 2. La calificación presentada está basada en el Reglamento de Ordenación del Territorio y la Forma Urbana (ROTFU), propuesto por la Junta de Planificación. EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS:

DOCUMENTS EXPOSITION: Copy of the documents to be discussed at the public hearing will be available from October 31, 2016 at City Hall located at del Carmen St. corner of Baldorioty St. at the Municipality of Morovis; at the Puerto Rico Planning Board Land Use Planning Subprogram located in the 11th floor and at the Permits Management Office (OGPe) located in the 13th floor, both located in North Building of Roberto Sanchez Vilella Govemment Center at De Diego Avenue, comer of Baldorioty de Castro Avenue in Santurce. lt will also be available at (PMO) of Arecibo, located on Marginal ST, PR-2 Km. 80.4 Barrio Hato Abajo Arecibo, Puerto Rico 00612. Also documents related to this public hearing will be available at the Puerto Rico Planning Board website: www.jp.pr.gov. Any person, entity, citizen, association, institution, or corporation that requires additional information about this matter would obtain it on the mentioned places. INVITATION TO GENERAL PUBLIC: The Municipality of Morovis invites all govemment agencies. private entities, other municipalities and the general public to participate in this public hearing and submit comments and written recommendations on this matter. Section 2.2 of Act No. 170, supra, grants a thirty (30) days period, after the publication date of this notice, to submit written comments. Comments must be submitted by regular mail to: Municipality of Morovis, P/C of the Puerto Rico Planning Board, PO Box 41119, San Juan, Puerto Rico 00940-1119, or through the following email address: www.comentariosjp@jp.pr.gov. The Puerto Rico Planning Board, on behalf of the Municipality of Morovis will acknowledge receipt of comments received via email within two (2) business days of receipt, in accordance to section 2.1 of Act No. 170, supra.

José Castro Torres Secretary Authorized by the State Elections Commission CEE-: Case No. CEE-SA-16-12786

Copia de los documentos que se discutirán en la vista pública estarán disponibles a partir del 31 de octubre de 2016 en la Casa Alcaldía localizada en la Calle del Carmen Esquina Baldorioty del Municipio de Morovis; en el Subprograma de Planes de Usos de Terrenos de la Junta de Planificación, ubicado en el Piso Once (11); y en la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE) localizada en el Piso 13, ubicados en la Torre Norte del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Ave. De Diego, Santurce PR. Además, estará disponible en la (OGPe) de Arecibo, ubicada en la Calle Marginal, PR-2 Km. 80.4 Barrio Hato Abajo Arecibo, Puerto Rico 00612. Los documentos relacionados a esta vista pública también estarán disponibles en la página de interne! de la Junta de Planificación: www.jp.pr.gov. Cualquier persona, entidad, ciudadano, asociación, institución, corporación, que interese información adicional podrá obtenerla visitando los sitios antes mencionados. INVITACIÓN AL PÚBLICO: Se invita a los organismos gubernamentales, entidades privadas y a la ciudadanía en general, a participar en dichas vistas y a someter sus recomendaciones y/o comentarios. La sección 2.2 de la Ley Núm.170, antes citada, concede un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este aviso, para presentar sus comentarios por escrito a la siguiente dirección: Junta de Planificación, P.O. Box 41119, San Juan, Puerto Rico 00940-1119, o a través del correo electrónico a la siguiente dirección: comentariosjp@jp.pr.gov. La Junta de Planificación, acusará recibo de los comentarios recibidos mediante correo electrónico, dentro de los próximos dos (2) días laborables de haberse recibido los mismos, conforme a la sección 2.1 de Ley Núm. 170, antes mencionada.

José Castro Torres Secretario

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones Caso Núm.: CEE-SA-16-12786

19 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 3 al 9 de noviembre de 2016

COMMONWEALTH OF PUERTO RICO


3 al 9 de noviembre de 2016 - EL NORTE • PRIMERA HORA - 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.