Plan de Innovación de Oferta Académica de la UPR de Utuado

Page 1

ANEJOS

ANEJO 1

Universidad de Puerto Rico en Utuado

Plan de Innovación de Oferta Académica

Primera Fase

Enmendado

noviembre 2022

Trasfondo Histórico de la Universidad de Puerto Rico en Utuado

El Colegio Universitario de la Montana (CUM) nace con el fin de ofrecer un programa primordialmente técnico orientado hacia la tecnología agrícola moderna. Quiso ser la alternativa educativa para los estudiantes de la región central de Puerto Rico de los pueblos de Utuado, Adjuntas, Jayuya, Lares, Ciales, Morovis, Orocovis y Barranquitas. La idea inicial era desarrollar una unidad multicampus con centros en Orocovis, Adjuntas y Utuado. Sin embargo, el proyecto final culminó con el establecimiento de una finca laboratorio en Utuado y la planta física necesaria para iniciar la enseñanza de cursos en el área de tecnología agrícola. El anhelado proyecto contó con un presupuesto de alrededor de $600,000 y una matrícula de 175 estudiantes. Así abrió sus puertas el Colegio Regional de la Montaña (CORMO) en el año 1979. El entonces alcalde de Utuado, el Dr. Antonio Capella, cedió las facilidades del antiguo hospital Catalina Figueras para establecer allí este centro educativo.

El CORMO es el único recinto de la Universidad de Puerto Rico que surgió de una iniciativa de la legislatura. El 24 de enero de 1977 los representantes Estévez Datis y Rivera Morales presentaron ante la Cámara de Representantes una resolución para ordenar a las comisiones de Instrucción, Cultura y de Hacienda a realizar un estudio para determinar la viabilidad y conveniencia de establecer un Colegio Regional en el Municipio de Utuado. Alegaban los representantes que la distancia de Utuado a las grandes ciudades imposibilitaba a los estudiantes de este municipio y de otros pueblos cercanos el obtener una educación superior. El 1 de diciembre de 1978 se aprobó la resolución conjunta número nueve para la creación del Colegio Regional de la Montaña. En la exposición de motivos se hace hincapié, entre otras cosas, que de la misma manera que los colegios regionales de Humacao y Aguadilla habían demostrado ser elementos responsables en el desarrollo de la región, se esperaba que el Colegio Regional de Utuado promoviera la actividad necesaria para el resurgimiento socioeconómico de la región. Por ello, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico le asignaba a la Universidad de Puerto Rico y a la Administración de Colegios Regionales la cantidad de 600,000 dólares con cargos a fondos no comprometidos del Tesoro Estatal. Estipulaba también que dicho dinero se utilizaría para organizar, remodelar y comprar equipo para el establecimiento del Colegio Regional de la Montaña que iniciaría funciones en agosto de 1979. Igualmente establecía que se le asignarían otros 750,000 dólares de fondos no comprometidos del Tesoro Estatal para el primer año de operación. De ahí en adelante, los fondos necesarios para la operación y funcionamiento del Colegio se consignarían del presupuesto general de la Universidad de Puerto Rico.

1

Misión

La misión de la UPRU es proveer una educación superior a nivel sub-graduado, principalmente, a la comunidad rural que comprende el municipio de Utuado y pueblos limítrofes. La Universidad atiende las necesidades agrícolas, económicas y socioculturales de la región mediante diversos ofrecimientos académicos y programas de investigación y creación competitivos.

Visión

La Universidad de Puerto Rico en Utuado es una institución postsecundaria de vanguardia en la promoción del desarrollo académico, cultural y económico, comprometida con la sustentabilidad y protección del medio ambiente.

Valores

La Universidad de Puerto Rico en Utuado es una comunidad de aprendizaje que sustenta los siguientes valores como marco de nuestra visión y sentido de nuestra misión:

1. la EXCELENCIA en la ejecutoria académica, administrativa, estudiantil y comunitaria.

2. la capacitación para el APRENDIZAJE INDEPENDIENTE a través de la vida.

3. el COMPROMISO con la institución, con el medio ambiente, con la cultura puertorriqueña y con la calidad de vida.

4. la APERTURA a las nuevas ideas en todas las disciplinas, a las innovaciones educativas y a la alta tecnología.

5. la oferta de SERVICIOS con énfasis en la atención individual, en la igualdad de oportunidades educativas y profesionales y en el respeto mutuo.

Objetivo

Atemperar nuestra oferta académica a las necesidades actuales de los estudiantes tradicionales y no tradicionales.

Justificación

La Universidad de Puerto Rico en Utuado reafirma su visión como institución de educación superior que promueve el desarrollo intelectual, sociocultural y económico no sólo de su comunidad sino de Puerto Rico. Por medio de sus programas académicos busca satisfacer las necesidades de una nueva generación de estudiantes que considera los estudios postsecundarios o la Universidad como una alternativa de estudios para avanzar e insertarse en la fuerza laboral. Asímismo, provee oportunidad para los que ya laboran y desean realizar estudios postsecundarios formales que le permitan balancear estudios y trabajo. Igualmente, proveer alternativas a la clase profesional que desea reforzar destrezas o readiestrarse. También, considera al cuidador o adulto mayor que desean adiestrase o adquirir nuevos conocimientos en función de sus necesidades particulares. Este plan contempla satisfacer estas necesidades mediante una nueva oferta de certificados técnicos para los estudiantes que desea una

2

preparación formal postsecundaria técnica que les permita ingresar con rapidez al mundo laboral. Por otra parte, la oferta de grados asociados en términos de trimestres (12 semanas por término), es decir un programa de estudios comprensivo y más rápido para el estudiante que desea de igual manera obtener un título universitario en el menor tiempo posible. Mediante la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) se proveerá de alternativas de adiestramiento y capacitación no sólo para profesionales sino para la comunidad en general. Cada programa contempla la integración de la tecnología en el esquema curricular y el diseño de los cursos, de manera que proporcione de la flexibilidad y ventajas que provee la educación a distancia. Finalmente, continuaremos educando sobre la importancia de la sostenibilidad y la sustentabilidad en el quehacer académico y laboral mediante cursos específicos sobre estos temas.

Plan de Innovación Académica para la UPR en Utuado:

1. Creación de Grados Asociados híbridos en

a. Innovación y Emprendimiento

b. Agroemprendimiento

c. Arboricultura

d. Agroturismo Sostenible

e. Agricultura Urbana y Comunitaria

f. Interpretación de Lenguaje de Señas

2. Creación de Concentración Menor en Tecnología en el Procesamiento de Alimentos

3. Creación de Certificados Técnicos híbridos en

a. Salud y Bienestar Animal

b. Pet Grooming y Entrenamiento de Mascotas

c. Cuidado Paliativo del Adulto Mayor

4. Creación de Certificados Profesionales por la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP)

a. Atención y Cuidos para el Adulto Mayor en el Hogar (48 horas contacto)

• Dirigido a cuidadores/as de adultos mayores en sus hogares. Proveerá herramientas para manejar las situaciones cotidianas.

b. Herramientas Pedagógicas para el Hogar: Nivel Prescolar (48 horas contacto)

• Dirigido a cuidadores/as o encargados de la enseñanza en el hogar. Proveerá herramientas para facilitar los procesos de cuidados o enseñanza/aprendizaje

c. Herramientas Pedagógicas para el Hogar: Nivel Elemental (48 horas contacto)

3

• Dirigido a cuidadores/as o encargados de la enseñanza en el hogar. Proveerá herramientas para facilitar los procesos de cuidados o enseñanza/aprendizaje

d. Herramientas Pedagógicas para el Hogar: Nivel Intermedio (48 horas contacto)

• Dirigido a cuidadores/as o encargados de la enseñanza en el hogar. Proveerá herramientas para facilitar los procesos de cuidados o enseñanza/aprendizaje

e. Herramientas Pedagógicas para el Hogar: Nivel Superior (48 horas contacto)

• Dirigido a cuidadores/as o encargados de la enseñanza en el hogar. Proveerá herramientas para facilitar los procesos de cuidados o enseñanza/aprendizaje

f. Montessori en Casa (72 horas contacto)

• Dirigido a cuidadores/as o encargados de la enseñanza en el hogar. Proveerá herramientas para facilitar los procesos de cuidados o enseñanza/aprendizaje

5. Revisar y recomendar enmiendas a las Certificaciones de la Universidad de Puerto Rico para flexibilizar los procesos de creación de Certificados y grados académicos:

• Certificación 44-19-20 de la Junta de Gobierno

• Certificación 32-20-21 y Certificación 64-18-19 de la Junta de Gobierno

6. Revisar los nombres de los programas académicos para hacerlos atractivos.

7. Revisión del Programa de Procesamiento de Alimentos.

8. Establecer un Articulado con Mayagüez con el Programa de Ciencias y Tecnología de Alimentos.

9. Todas propuestas de Grados Asociados se crearán en términos de trimestres.

10. Cambios de la Programación:

a. Evaluar la programación actual para cambiarla a cuatrimestres.

b. Programar cursos en secciones de un solo día.

c. Programar cursos nocturnos y sabatinos

11. Solicitar la licencia para otorgar grados técnicos.

4

12. Establecer alianzas con el Departamento de Educación de Puerto Rico para establecer una Escuela Laboratorio especializada en Agricultura:

a. Salud Animal

b. Elaboración de Productos Lácteos

c. Horticultura

d. Manejo de Equipo Pesado Agrícolas

e. Productos Agrícolas

13. Todos los programas que se creen en adelante tendrán el componente de sostenibilidad y sustentabilidad.

14. Fortalecer la Educación a Distancia a través de la DECEP.

15. Los recursos docentes serán nuestra facultad regular en primera instancia y luego la facultad regular del sistema UPR.

16. Se promoverá la movilidad docente de acuerdo con los seriados vigentes.

17. Se iniciará el proceso de inactivar el programa de bachillerato de sistemas de oficina y el bachillerato de educación elemental

18. Se mantendrá una evaluación continua de programas susceptibles a inactivarse en el futuro.

5

UNIVERSIDAD DE PUERTO EN UTUADO

PLAN OPERACIONAL DE INNOVACIÓN ACADÉMICA

Año Académico 2022-2024

Meta Institucional (PlanEstratégico2019-2023):

LaUniversidadpromoverálainnovacióneducativamediantelarevisióndesuofertaacadémica,laintegracióndela tecnologíaylosserviciosdeapoyoalestudiantequepropendanaléxitoestudiantil.

PRIORIDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MODALIDAD

Grados Académicos - Innovación de la Oferta Académica

Grados Asociados

GradoAsociadoen Innovacióny Emprendimiento

GradoAsociadoen Agroemprendimiento

Estegradoasociadoproveeráalestudiantelasdestrezasyel adiestramientonecesarioparaeldesarrollodesupropio negocio.Integraeldesarrollodenuevosproductos,el manejodeproyectosinnovadoresycómoadoptarideasque impactendemanerapositivaelmundodehoy.

Estegradoasociadocapacitaráalosestudiantesen desarrollarunnuevonegocioagrícola.Integraráatravésde lateoríaylaprácticaeldominiodelainnovaciónyel emprendimiento;lahabilidaddelpensamientocríticoy analítico,yelartededesarrollarunnuevonegocioenla agriculturaenunaeconomíalocaleinternacionalyen armoníaconelambienteconsiderandoelcambioclimático.

Adistancia (sincrónicos asincrónicos)

DISEÑO CURRICULAR

ESTATUS FECHA DE INICIO COMENTARIOS No Comenzado En proceso Completado

55crs. X agosto 2023

Lacartadeintenciónfuesometidaantela consideracióndelaVicepresidenciadeAsuntos AcadémicoseInvestigación(VPAAI)enmarzo 2022.

Híbrido 63crs. X agosto 2023

Sepresentarálacartadeintenciónantela VPAAIennoviembrede2022.Programaen trimestre“quarter” .

GradoAsociadoen Arboricultura

Eldocumentoseencuentraendesarrollo. Grado

Página 1 de 3

Serequierenrecursosadicionalesparael desarrollodelapropuesta.

X
AgroturismoSostenible X GradoAsociadoen AgriculturaUrbanay Comunitaria X GradoAsociadoen Interpretaciónde LenguajedeSeñas X
Asociadoen

UNIVERSIDAD DE PUERTO EN UTUADO

Concentración Menor

ConcentraciónMenoren Tecnologíadel Procesamientode Alimentos

Certificados Técnicos

CertificadoTécnicoen PetGroomingy Entrenamientode Mascotas

Elpropósitodeestaconcentraciónmenoresofreceruna formaciónintegralalestudiantedelBachilleratoenArtesen AgriculturaSustentableparaqueapliqueprocesosde manipulación,conservación,transformacióny comercializacióndealimentospartiendodemateriasprimas demáximacalidad.

Estecertificadotécnicotienecomometalograrquelos estudiantesadquieranlosconocimientosesenciales relacionadosalaanatomía,fisiologíaysaluddelasmascotas quelepermitandesarrollarlasdestrezasrequeridasenel áreadeembellecimiento,salud,higieneyreproducciónde mascotas.

Presencial 12crs. X agosto 2023

SepresentópropuestaanteelSenadoAcadémico delaUPRUel17denoviembrede2022.

Híbrido 45crs. X agosto 2023

SeelevarápeticiónantelaVPAAIparasolicitar enmiendaalalicenciadeJuntadeInstituciones Postsecundariasparalaofertadegrados técnicos.

CertificadoTécnicoen SaludyBienestarAnimal

Estecertificadotécnicotienelametadeprepararalos estudiantesenelconocimientocientíficoytécnicoen beneficiodelasaludybienestardelosanimales.El estudianteestarápreparadoparadarapoyoyasistenciaen eltratamientodelosanimalesbajolasupervisióndeun tecnólogoomédicoveterinario.

Creación de Certificaciones Profesionales - DECEP

Herramientas Pedagógicasparael Hogar:NivelPreescolar

Herramientas Pedagógicasparael Hogar:NivelElemental

Educaciónespecialparaeducadoresencasa

Fundamentosdelavalúo

STEAM

Educaciónespecialparaeducadoresencasa

Fundamentosdelavalúo STEAM

Nutriciónyactividadfísica

Educaciónespecialparaeducadoresencasa

Fundamentosdelavalúo STEAM

Nutriciónyactividadfísica

Híbrido 45crs. X agosto 2023

SeelevarápeticiónantelaVPAAIparasolicitar enmiendaalalicenciadeJuntadeInstituciones Postsecundariasparalaofertadegrados técnicos.

A 48hrs. contacto X enero 2023

distancia (sincrónicos asincrónicos) 48hrs. contacto X febrero

2023

distancia (sincrónicos asincrónicos) 48hrs. contacto X marzo

Página 2 de 3

2023

PRIORIDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MODALIDAD DISEÑO CURRICULAR ESTATUS FECHA DE INICIO COMENTARIOS No Comenzado En proceso Completado
CERTIFICACIONES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN MODALIDAD HORAS CONTACTO No comenzado En proceso Completado FECHA DE INICIO COMENTARIOS
Nutriciónyactividadfísica distancia (sincrónicos asincrónicos)
A
Herramientas
Pedagógicasparael Hogar:NivelIntermedio
A

UNIVERSIDAD DE PUERTO EN UTUADO

PRIORIDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MODALIDAD DISEÑO CURRICULAR

Herramientas

Pedagógicasparael Hogar:NivelSuperior

AtenciónyCuidodel AdultoMayorenel Hogar

Educaciónespecialparaeducadoresencasa

Fundamentosdelavalúo STEAM

Nutriciónyactividadfísica

Dirigidoacuidadoresdeadultosmayoresensushogares. Proveerálasherramientasantesituacionescotidianas.Los temasserán:nutriciónyalimentación;psicologíayambiente; paramanejarelaseoehigieneyposturaparaeldescanso.

Seriedecursosdirigidosapadres,madres,encargados, cuidadores,abuelosypúblicoengeneralinteresadosenla filosofíaypedagogíaMontessoriparalaniñezde0a6años.

• Aspectosbásicosdelametodología

Adistancia (sincrónicos asincrónicos)

Adistancia (sincrónicos asincrónicos)

ESTATUS FECHA DE INICIO COMENTARIOS No Comenzado En proceso Completado

48hrs. contacto X marzo 2023

48hrs. contacto X marzo 2023

MontessorienCasa

• Nocionesfundamentalesdelaprendizaje

• Lavidaprácticaylaindependencia

• Desarrollosensorialymotriz

• Desarrollodellenguaje

• Elusoadecuadodelaliteraturainfantil

Sometidopor: Dr.LuisA.TapiaMaldonado

Rector

Dra.AnaM.ArceVélez

DecanadeAsuntosAcadémicos

18denoviembrede2022

Enlínea (Autodirigido) 72hrs contacto X mayo 2023

Página 3 de 3

ANEJO 2

MEJORAS A INFRAESTRUCTURA

ADQUISICION DE EQUIPOS ÓRDENES DE COMPRA PARA MEJORAS A INFRAESTRUCTURA Y ADQUISICION DE EQUIPOS CANTIDAD Remoción de ductos existentes e instalación de ductos nuevos en el edificio de Administración. Cambio de acústicos. 1 Equipos necesarios para la apertura de la cafetería. Compra de equipos (mezcladora Fisher con manguera, estufa de gas 36”, sándwich unit marca Fogel y nevera 2 puertas s/s 4 Fuentes de agua EZH20 “water refilling station” con filtros de agua 12 Equipos para la oficina de “Come Guaraguao” – cafetera, freezer 1 puerta, horno microondas, dos neveras frigidaire 18 cu. 5 Adquisición de purificadores de aires compacto y purificadores de aire Deluxe. 31 Equipos tecnológicos para la oficina de educación a distancia. 24 Pantallas interactivas de 86” y de 70” Promethean activpanel ap-70 con dispositivo de interconectividad. (29 pantallas para uso de estudiantes y 3 pantallas para salones de reuniones). 32 Equipo tecnológico para el uso de la comunidad universitaria. Laptop 14” Dell latitude 5410(67), Dell latitude 5511(7), Laptop 12” Dell latitude 7200 2 en 1(75), Laptop, modelo 13” Dell Latitude 5300(150). 299 Compra de acondicionadores de aire para los siguientes salones: laboratorio de Arqueología, ADEM-SOFI, Orientación y Consejería, Asistencia Económica y Actividades Culturales. 6 Instalación de sillas para el anfiteatro en tecnología Agrícola (primo auditórium chair). 30
Y

ANEJO 3

DE PUERTO RICO EN UTUADO
DE ADMISIONES PO BOX 2500 Tel. (787) 894-2828 Ext. 2240, 2231, 2248 Utuado, P.R. 00641 admisiones.utuado@upr.edu
UNIVERSIDAD
OFICINA
ESCUELAS
FECHA PUEBLO NOMBRE DE LA ESCUELA RECURSOS CANTIDAD ESTUDIANTES IMPACTADOS Mesa Informativa 5/julio/2022 Utuado Walgreens Sra. Shellymar Maldonado 29 Mesa Informativa 6/julio/2022 Utuado Plaza del Mercado Sra. Shellymar Maldonado 15 Mesa Informativa 10/julio/2022 Utuado Campeonato RC Boat, Embarcadero Lago Dos Bocas Sra. Shellymar Maldonado 57 Mesa Informativa 15/jul/2022 Barranquitas Feria de Artesanías, Plaza Pública Sra. Shellymar Maldonado 52 Mesa Informativa 20/jul/2022 Arecibo “Uniendo lazos” Actividad Centro de Servicios a la Juventud Sra. Shellymar Maldonado 53
INFORME VISITAS A
SUPERIORES Y ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y RECLUTAMIENTO AÑO ACADÉMICO 2022-2023
Orientación 23/ago/2022 Arecibo Academia Adventista del Norte Sra. Shellymar Maldonado 24 Orientación 24/ago/2022 Arecibo Colegio Evangélico del Nazareno Sra. Shellymar Maldonado Dra. Irma MCcadney 24 Orientación Adm. Central 24/ago/2022 Ponce Hotel Ponce Hilton Dra. Ana M. Arce Srta. Nancy S. Viruet Orientación Adm. Central 25/ago/2022 Arecibo Coliseo Manuel “Petaca” Iguina Sra. Shellymar Maldonado Orientación 26/ago/2022 Hormigueros Kabod Christian Academy Sra. Shellymar Maldonado 7 Mesa Informativa Feria Agroturística 27/ago/2022 Utuado Hacienda Rullán Bo. Tetuán Prof. Luis Díaz
Javier Pérez Lafont Mesa Informativa Feria Agroturística 28/ago/2022 Utuado Hacienda Rullán Bo. Tetuán Prof. Javier Pérez Lafont Orientación 31/ago/2022 Quebradillas Manuel Ramos Dra. Ana M. Arce 93
Prof.
Mesa Informativa Act. Assmca 31/ago/2022 Lares Domingo Aponte Collazo Dra. Irma MCcadney Dra. Jessica Romero Dr. Víctor Hernández 56 Mesa Informativa 31/ago/2022 Arecibo Antonio Luchetti Sra. Shellymar Maldonado 125 Orientación 1/sept/2022 Adjuntas José E. Lugo Sra. Shellymar Maldonado 53 Adm. Central Step up 2/ago/2022 San Juan Plaza las Américas Sra. Shellymar Maldonado Sra. Jessica Medina
Central Step up 3/ago/2022
Juan Plaza las Américas
Luis
Medina
Orientación 6/sept/2022 Hatillo Padre Aníbal Reyes Belén Sra. Shellymar Maldonado 39 Orientación 7/sept/2022 Hatillo Padre Aníbal Reyes Belén Sra. Shellymar Maldonado 55 Orientación 7/sept/2022 Arecibo Trina Padilla de Sanz Dra. Jessica Romero
Adm.
San
Sr.
X.
Dra. Ana M. Arce
Orientación 8/sept/2022 Manatí Fernando Callejo Sra. Shellymar Maldonado 55 Orientación 9/sept/2022 Manatí Academia Cristiana de Manatí Sra. Shellymar Maldonado 17 Orientación 9/sept/2022 Manatí Colegio Inmaculada Concepción Sra. Shellymar Maldonado 41 Orientación 13/sept/2022 Aguada Eladio Tirado Sra. Shellymar Maldonado 83 Orientación 14/sept/2022 Corozal Colegio Sagrada Familia Sra. Shellymar Maldonado 64 Orientación 15/sept/2022 Arecibo Abelardo Martínez Dr. Frank Rivas Sra. Shellymar Maldonado 80 Orientación 16/sept/2022 Utuado José Vizcarrondo Añeses Sra. Daliana Fresse Sra. Shellymar Maldonado 12 Orientación 4/oct/2022 Manatí Academia Discípulos de Cristo Sra. Shellymar Maldonado 26
Orientación 6/oct/2022 Vega Baja Juan Quirindongo Morell Sra. Shellymar Maldonado Dra. Irma McCadney 86 Career Day 7/oct/2022 Hatillo Colegio Nuestra señora del Carmen Dra. Irma McCadney 48 Orientación 11/oct/2022 Arecibo Hogar Colegio La milagrosa Dra. Irma McCadney 36 College Day 13/oct/2022 Adjuntas José E. Lugo Sra. Shellymar Maldonado 134 Career Day 14/oct/2022 Aguada Dr. Carlos González Dra. Irma McCadney 42 College Day 14/oct/2022 Las Marías Eva y Patria Custodio Franqui Sra. Shellymar Maldonado 89 College Day 14/oct/2022 Humacao Especializada en Bellas Artes Anita Otero Srta. Nancy S. Viruet 71 Feria Seniors Adm. Central 18/oct/2022 San Juan Centro de Convenciones Srta. Nancy S. Viruet
Feria Seniors Adm. Central 19/oct/2022 San Juan Centro de Convenciones Sra. Shellymar Maldonado y Dra. Irma McCadney College Fair 19/oct/2022 San Juan (Buchanan) Antilles High School Srta. Nancy S. Viruet 32 Orientación 20/oct/2022 Ciales Juan Antonio Corretjer Sra. Shellymar Maldonado 26 College Day 21/oct/2022 Añasco Luis Muñoz Marín Sra. Sylvia Puig (estudiante) y Sr. Kelvin Lisboa 84 Orientación 24/oct/2022 Isabela Colegio Cristiano de Isabela Sra. Shellymar Maldonado 11 Orientación 25/oct/2022 Corozal Vocacional Especializada Agrícola Pablo D. Burgos Sra. Shellymar Maldonado 73 Orientación 27/oct/2022 Arecibo Colegio Pentecostal Sra. Shellymar Maldonado 26 Act. Adm. Central 28/oct/2022 Manatí Coliseo Juan Aubín Cruz
Orientación 28/oct/2022 Florida Carlos Beltrán Baseball Academy Sra. Shellymar Maldonado 32 Mesa Informativa 30/oct/2022 Hatillo Festival Bomba y Plena Dec. Acad. Dra. Ana M. Arce Dra. Irma McCadney Nuestra Casa Abierta 1/nov/2022 Utuado UPR-Recinto de Utuado Adm. Central 2/nov/2022 Mayagüez Plazoleta del Palacio de Recreación y Deportes Sra. Shellymar Maldonado Sra. Sylvia Puig (Estudiante) College Day 7/nov/2022 Arecibo Colegio San Juan Bosco Sra. Shellymar Maldonado 27 College Day 9/nov/2022 Aguadilla Salvador Fuentes Valentín Sra. Shellymar Maldonado Dec. Adm. Sra. Zoila González 67 Expo University Mesa Informativa 10/nov/2022 Jayuya Josefina León Zayas Sra. Shellymar Maldonado Dec. Est. Dra. Jessica Romero 213 College Day 10/nov/2022 Vega Alta Ileana de Gracia Srta. Nancy S. Viruet Sra. Sylvia Puig (Estudiante) 73

Orientación (llenar solicitudes y orient. Asist econ.)

José Vizcarrondo Añeses

Orientación y recorrido (visita a nuestro recinto)

28/nov/2022 Juana Díaz Pedro Colón Santiago

(orientación general y recorrido por el recinto)

(recorrido y orientación Biblioteca)

Orientación 14/nov/2022 Hatillo Colegio Evangélico Capitán Correa Sra. Shellymar Maldonado 40 Orientación 15/nov/2022 Utuado Sup. Vocacional Antonio Reyes Padilla Sra. Shellymar Maldonado 83 Career Day 16/nov/2022 Manatí Fernando Callejo Srta. Nancy S. Viruet Sra. Jessica Medina 57 Orientación 17/nov/2022 Lares (Castañer) Gabriela Mistral Sra. Shellymar Maldonado 16 Feria Educativa 18/nov/2022 Barceloneta Fernando Suria Cháves Sra. Shellymar Maldonado Dr. Frank Rivas 51 Act. Puertorriqueñidad Mesa Inf. 18/nov/2022 Vega Alta Ileana de Gracia Dec. Acad. Dra. Ana M. Arce Dec. Est. Dra. Jessica Romero 7
28/nov/2022 Utuado
Dec. Acac. Dra. Ana M.
Rector Dr.
Arce
Luis Tapia
Sra. Shellymar
Sra. Catalina Soto
Sr. Joel Santiago
y
de
64
Maldonado
(asistencia
preparación
equipo

Estudiante Gabriel Luciano y Christian Llop (Recorrido edif. C, Depart. Tecn. Agrícola)

Adm. Central

The Summ Student Experience Summit 1/dic/2022

San Juan Centro de Convenciones Dra. Ana Arce Srta. Nancy S. Viruet

San Juan Centro de Convenciones Sra. Shellymar Maldonado

Casa Abierta 2/dic/2022 Utuado Nuestro Recinto, Utuado Universidad de Puerto Rico

Casa Abierta 9/dic/2022 Utuado Nuestro Recinto, Utuado Universidad de Puerto Rico

Orientación 12/ene/2023

Arecibo Colegio Mirmar Sra. Shellymar Maldonado 17

Orientación 29/nov/2022 Lares Domingo Aponte Collazo Sra. Shellymar Maldonado Sr. Kelvin Lisboa 73 College Day 30/nov/2022 Orocovis José Rojas Cortés Sra. Shellymar Maldonado Sr. Kelvin Lisboa 94
The Summ
Adm. Central
Student Experience Summit 30/nov/2022

Orientación

17/ene/2023

Adm. Central

16/ene/2023

Adm. Central

17/ene/2023

Vega Baja Academia Edén Montessori

Sra. Shellymar Maldonado

Sylvia Puig (estudiante) 16

San Juan (Plaza las Américas)

San Juan (Plaza las Américas)

Descubre tu UPR Srta. Nancy Viruet

Adm. Central

18/ene/2023

Adm. Central

19/ene/2023

San Juan (Plaza las Américas)

Descubre tu UPR Sra. Luisa I. Lisboa

Adm. Central

20/ene/2023

San Juan (Plaza las Américas)

Descubre tu UPR

Sra. Shellymar Maldonado (en la mañana)

Dra. Ana Arce (en la tarde)

Sra. Shellymar Maldonado (en la mañana)

Descubre tu UPR

Sra. Luis I. Lisboa (en la mañana)

Sra. Jessica Medina (en la tarde)

Sr. Luis X. Medina (en la tarde)

Adm. Central

21/ene/2023

San Juan, (Plaza las Américas)

San Juan (Plaza las Américas)

Descubre tu UPR

Dra. Jessica Romero

Mesa Informativa

24/ene/2023

Descubre tu UPR

Dra. Ana Arce

San Sebastián Patria Latorre Ramírez Sra. Shellymar Maldonado 31

Adm. Central 25/ene/2023 Ponce Avanza University Expo Complejo Ferial Sra. Shellymar Maldonado Sebastián Segarra (estudiante) Adm. Central 26/ene/2023 Ponce Avanza University Expo Complejo Ferial Sra. Shellymar Maldonado Kassandra Alicea (estudiante) Orientación 3/feb/2023 Cabo Rojo (Boquerón) Monserrate León de Irizarry Sra. Shellymar Maldonado Sebastián Segarra (estudiante) Nadia Dorado (estudiante) Natalia Lopategui (estudiante) 50 Mesa Informativa 6/feb/2023 Isabela Heriberto Domenech Sra. Shellymar Maldonado 62 College Day 7/feb/2023 Arecibo Antonio Luchetti Sra. Shellymar Maldonado 52 College Day 8/feb/2023 Florida Juan Ponce De León Srta. Nancy Viruet Sebastián Segarra (estudiante) 35 Orientación 8/feb/2023 Camuy Luis F. Crespo Sra. Shellymar Maldonado Natalia Lopategui (estudiante) 58 College Day 9/feb/2023 Morovis Josefa del Río Sra. Shellymar Maldonado 75

Orientación

13/feb/2023

Arecibo Antonio Luchetti

Sra. Shellymar Maldonado

Sebastián Segarra 37

Orientación

14/feb/2023 Adjuntas Academia San Joaquín

Sra. Shellymar Maldonado

Sylvia Puig (estudiante) 20

Orientación

15/feb/23 Utuado Proyecto CASA

Charla Educativa

16/feb/23

Vega Baja Escuela Agapito Rosario Rosario

Shellymar Maldonado

Angelo Sgouros

EXPO Career Show

17/feb/23

San Juan Centro de Convenciones

Prof. Luis Díaz

Agro. Domingo Canabal 20

Mesa Informativa

19/feb/23 Utuado

Orientación 21/feb/23

Festival del Sombrero Mesa Informativa

Nancy Viruet

Dr. Nelvin Santiago

Vega Baja Escuela Lino Padrón

Dr. Nelvin Santiago

Dra. Ana M. Arce

Shellymar Maldonado 4 grupos

Orientación 22/feb/23

Lares Escuela Domingo Aponte

Shellymar Maldonado

Sebastián Segarra 4 grupos

College Day o Ferias Educativas

Actividades programadas por AC

Actividades UPRU

Day 22/feb/23
Esc. Manuel Ramos Dra. Ana Arce Orientación 23/feb/23 Arecibo Escuela Antonio Luchetti Shellymar Maldonado 175 College Day 24/feb/23 Hatillo Escuela Padre Anibal Shellymar Maldonado CASA ABIERTA 25/feb/23 UTU UPRU Todos Orientación 28/feb/23 Corozal Esc. Emilio Delgado Dr. Víctor Hérnandez Dr. Nelvin Santiago 135
College
Quebradillas

ANEJO 4

Reunión Decanas, Rector con el

Movimiento Estudiantil UPRU

Fecha: 16 de febrero de 2023

Hora: 10:30 a.m.

Lugar: En los predios de la panadería al lado de la UPRU

Asistencia:

1. Sra. Zoila González Ruiz, Decana As. Administrativos

2. Dra. Jessica Romero, Decana As. Estudiantiles

3. Dr. Luis A. Tapia Maldonado, Rector

4. Sra. Madeline Díaz Vargas, Ayudante Especial

5. Estudiantes (no se registró la asistencia)

a. Sebastián Segarra

b. Nadia Dorado

c. Joshua Rodríguez

Asuntos Discutidos:

Reunión con estudiantes del Consejo General de Estudiantes y el Movimiento Estudiantil según fue solicitado.

1. Extensión horario servicios de la cancha – La decana Romero explicó que se entrevistó a una joven para atender el voliplaya. Mencionó que ya se prepararon las requisiciones de abanicos para la cancha y para arreglar las duchas y las piezas necesarias para el baño. Se explicó que el procedimiento de compras ya no se rige por la Administración de Servicios Generales (ASG), se necesitan tres (3) cotizaciones para poder emitir la orden.

2. Fuentes de agua – Se indicó que hay un problema de con las fuentes de agua, se necesita un cambio en los filtros, se encontró sedimiento. Surgió el reclamo entre los estudiantes, tiene fotos que sustentan el reclamo, Edificio C (entrada) – el filtro está en rojo, Edificio A – el filtro está en amarillo.

La decana González mencionó que ya se emitió la Orden de Compra para los filtros, pero el suplidor no tenía el material; se volvió a emitir otra Orden de Compra a favor de otro suplidor. Actualmente, se está en espera de su entrega.

Se acordó llevar cajas de agua al Departamento de Tecnología Agrícola y Registro para que estén disponibles para los estudiantes. La decana González indicó que enviará al Oficial de OPASSO para verificar todas las fuentes.

La estudiante Nadia sugirió tener un calendario de mantenimiento. La decana González lo dialogó con la Oficial de OPASSO quien atiende y da seguimiento a estos asuntos.

Preguntaron el porqué la fuente al lado de Industrias Pecuarias no se cambió, la decana González le explicó que aún están en proceso de cambiar las fuentes. Indicó que debe validad la cantidad de fuentes adquiridas.

3. Proyectos afectados por el huracán María – se dialogó sobre los proyectos afectados, tales como: invernaderos, talúd. Son proyectos que los está atendiendo la Administración Central y se tendrá una reunión mañana con el Comité de Infraestructura de la Junta de Gobierno UPR encargados de estos proyectos.

4. Administrador de la Finca – el Rector Tapia explicó que se han entrevistado candidatos, pero no aceptan el salario reglamentario. Se mencionó que en la reunión pasada, los estudiantes quedaron en recomendar posibles candidatos, pero no se recibieron.

5. Hangar – se preguntó sobre el estatus. La decana González mencionó que esa requisición estaba corriendo, pero hubo un cambio en precio y se tuvo que volver a preparar la requisición, ayer se volvió a firmar.

6. Programas académicos – el Rector Tapia mencionó que se sometió a la Oficina del Presidente un Plan de Innovación Académica y se espera por sus recomendaciones y acción a seguir. A modo de ejemplo, se incluyó la certificación de Pet Grooming y Pre-Veterinaria. Sebastián mencionó que la Vicepresidencia en Asuntos Académicos le indicó que no había recibido cartas de intención. El rector le indicó que fue sometido directamente a presidencia. Joshua entiende que no se dialogó con los estudiantes. Se les explicó que se supone que cada director académico recoja el insumo de los estudiantes y los profesores. El rector explicó que fue desde presidencia que nos sometieron las áreas de interés actualizadas, no se pueden repetir. En cuanto al Bachillerato en Artes en Agricultura Sustentable, la propuesta para cambiarlo a en Ciencias aún el departamento no lo ha enviado a Académicos. Nadia indicó que se ha perdido estudiantes por no tener la licencia. Se dialogó sobre varias alternativas para poder integrar las clases de ciencia que se requieren. Auscultar la posibilidad de establecer una concentración menor en ciencias y presentarlo a la Junta de Agrónomos para ver si lo aceptan. Se necesitan 17 créditos en ciencias. Nadia sugirió hacer una revisión curricular del Bachillerato; responsabilidad social no necesita ser un curso, puede ser un tema en otros cursos. Se indicó que las instrucciones a los departamentos académicos es hacer revisión curricular constantemente.

7. Retención – los estudiantes mencionaron que se perdieron 32 estudiantes. Se les explicó que se realizaron llamadas a esos estudiantes; se le dio seguimiento. Se está

2

trabajando en desarrollar y revisar la política de retención para elevarlo al Senado Académico para su aprobación. Existen muchas preocupaciones, cursos que nadie pasa la clase, la evaluación docente, libertad de cátedra, estrategias de retención, detección temprana, cómo atender las deficiencias que traen los estudiantes de escuela superior, etc. Además, es responsabilidad del profesor trabajar la revisión curricular, no se tiene que pagar por esa tarea, así como cumplir con sus horas de oficina. Se va a verificar con el Comité de Retención y Éxito Estudiantil. Se habló sobre hacer más actividades, cine foro, mercado estudiantil, inyectar vida estudiantil. Traer sus ideas a la decana Romero para poder coordinar.

8. Cafetería – los estudiantes entienden que la cafetería no está operando como se supone, están cerrando a la 1:30p.m. El rector le mencionó que ellos tienen un contrato que tiene que cumplir. La decana González se comprometió a dialogar con la administradora de la cafetería. Se dialogaron alternativas para mejorar los servicios y los utensilios biodegradables. Se mencionó que cada curso debe incluir el tema de sustentabilidad, activar el comité de reciclaje. La decana Romero recomendó hacer una asociación. La asociación debe desarrollar una propuesta.

Se habló sobre el comedor social, utilizar el bohío. El rector Tapia indica que se necesita contar con supervisión, se podría designar un profesor o un técnico que supervise.

9. Permisos para entrar a la UPRU – presentaron los inconvenientes para entrar a los predios durante los fines de semana, el acceso a los bueyes. El rector explicó que tienen que completar un permiso para entrar fuera de horas laborables, deben llevar el debido proceso por razones de seguridad. Joshua mencionó sobre talleres de huertos caseros, se le indicó que debe completar el formulario, se registran en la entrada y se les autoriza.

Solicitaron acceso al recinto por el portón del Edif. C. Se puede mantener el paso peatonal abierto a conveniencia del estudiante y se procederá a analizar presupuestariamente el contratar otro guardia universitario para ofrecer servicios en esa área.

Terminó la reunión a las 12:18 p m.

Minuta tomada por:

Madeline Díaz Vargas Oficina de Rectoría

3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.