Diagnostico

Page 1

... Ejercicio de autovaloración ... Cuestionario 1

Si su empresa se clasifica en el sector de comercio o servicios, diligencie este cuestionario, de lo contrario, lo invitamos a diligenciar el cuestionario 2. Comercio y servicios 1. Direccionamiento estratégico

Calificación De 1 a5

1.1 La empresa ha realizado un proceso de direccionamiento estratégico en los últimos dos (2) años. 1.2 La empresa tiene una estrategia básica de negocios escrita. 1.3 La estrategia de la empresa es conocida por todos los que deberían ejecutarla. 1.4 El proceso de toma de decisiones en la empresa involucra a las personas responsables por su ejecución y cumplimiento. 1.5 El plan estratégico de la empresa es el resultado de un trabajo en equipo. 1.6 La empresa cuenta con metas comerciales medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento. 1.7 La empresa cuenta con metas operativas medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento. 1.8 La empresa cuenta con metas financieras medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento. 1.9 La empresa cuenta con metas administrativas medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento.

... Ejercicio de autovaloración ... 1 . 1 0 Al planear se desarrolla un análisis DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas): 1.11 Analiza con frecuencia el entorno en que opera la empresa considerando factores como: nuevos proveedores, nuevos clientes, nuevos


competidores, nuevos productos, nuevas tecnologías y nuevas regulaciones. 1.12 Para formular sus estrategias, compara su empresa con aquellas que ejecutan las mejores practicas del mercado 1.13 El personal esta involucrado activamente en el logro de los objetivos de la empresa y en la implementación de la estrategia. 1.14 El presupuestó de la empresa corresponde a la asignación de recursos formulada en su plan estratégico. 1.15 La empresa cuenta con una visión, misión y valores escritos, divulgados y conocidos por todos los miembros de la organización. Subtotal direccionamiento estratégico

2.

Comercializac i ó n

2.1 La empresa tiene un plan de mercadeo anual por escrito. 2.2 El p l a n de mercadeo establece responsables para cada actividad. 2.3 La empresa tiene claramente definido el mercado hacia el cual está dirigida (clientes objetivo). 2.4 La empresa tiene definidas estrategias para comercializar sus servicios. 2.5 La empresa conoce en detalle el mercado en que compite. 2.6 La empresa establece cuotas de venta y de consecución de clientes nuevos a cada uno de sus vendedores.

... Ejercicio de autovaloración ... 2.7 La empresa dispone de información de sus competidores (precios, calidad, imagen). 2.8 Los precios de la empresa están determinados con base en el conocimiento de sus costos. 2.9 Los precios de la empresa están determinados con base en el conocimiento de la demanda y de la competencia.

Calificación de 1 a 5


2.10 Los servicios nuevos han generado un porcentaje importante de las ventas y utilidades de la empresa durante los últimos dos años 2.11 La empresa asigna recursos para el mercadeo de sus servicios (promociones, material publicitario, otros). 2.12 La empresa tiene un sistema de investigación y análisis para obtener información sobre sus clientes y sus necesidades con el objetivo de que éstos sean clientes frecuentes. 2.13 La empresa evalúa periódicamente sus mecanismos de promoción y publicidad para medir su efectividad y/o continuidad. 2.14 La empresa dispone de catálogos o material ' con las especificaciones técnicas de sus servicios. 2.15 La empresa cumple con los requisitos de tiempo de entrega a sus clientes. Subtotal comercializador

3. Operaciones

3.1 El proceso de operaciones es suficientemente flexible para permitir cambios necesarios para satisfacer a los clientes. 3.2 La planeación de las operaciones está basada en pronósticos de ventas. 3.3 La empresa cuenta con la capacidad de sus equipos y/o con la capacidad de trabajo del talento humano para responder a los niveles de operación que exige el mercado. 3.4 La empresa tiene planes de contingencia para ampliar su capacidad de operación o de trabajo por encima de su potencial actual, dependiendo de la demanda. 3.5 La empresa cuenta con criterios formales para la planeación de compra de equipos y materiales. 3.6 Los responsables del manejo de los equipos participan en su mantenimiento.

3.7 La empresa tiene seguro contra incendio y otras calamidades devastadoras.

Calificación de 1 a5


3.8 La innovación es incorporada en los diferentes procesos de la empresa y se considera fundamental para su supervivencia y desarrollo. 3.9 La empresa cuenta con un procedimiento formal de investigación de nuevas tecnologías o procesos. 3.10 La empresa tiene planes de contingencia para la consecución de materiales; repuestos o personas claves que garanticen el normal cumplimiento de sus compromisos. 3.11 La compra de materiales se basa en el concepto de mantener un nivel óptimo de inventarios según las necesidades. 3.12 La administración de los inventarios garantiza niveles adecuados de uso y control. 3.13 El inventario físico de materiales se compara con periodicidad con el inventario previsto, para llevar un control actualizado de los mismos. 3.14 La ubicación de los equipos es ideal para el mejor funcionamiento de la empresa.

3.15 La infraestructura e instalaciones de la empresa son adecuadas para atender sus necesidades de funcionamiento y operación actual y futura. Subtotal operaciones 4. Recursos humanos 4.1 La empresa tiene un organigrama implementado con rangos y responsables definidos 4.2 La empresa tiene manuales de funciones y procedimientos escritos e implementados. 4.3 La empresa cuenta con una junta directiva o junta de socios que orienta sus destinos y aprueba sus principales decisiones. 4.4 La empresa cumple can todos los requisitos legales vigentes relacionados con el personal (seguridad social, salud, SENA, ICBF, reglamento de trabajo, caja de compensación, salud ocupacional, otros).

4.5 La empresa tiene un programa de capacitación definido para su personal. 4.6 El personal nuevo recibe inducción en la empresa.

4.7 El pago de los salarios y la promoción del personal se basan en las habilidades personales, productividad,


nivel de profesión, grado de responsabilidad, etc. 4.8 La comunicación oral y escrita entre los diferentes niveles de personal de la compañía (directivos, técnicos administrativos, otros) es efectiva. 4.9 La empresa logra que el personal desarrolle un sentido de pertenencia y compromiso. 4.10 El trabajo en equipo es estimulado en todos los niveles de la empresa 4.11 La empresa tiene establecido un programa de incentivos para mejorar el ambiente laboral. 4.12 La empresa realiza actividades sociales y recreativas y busca vincular a la familia del trabajador en dichas actividades. 4.13 La empresa tiene un programa de salud ocupacional implementado (prevención de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, planes de emergencia, etc). 4.14 La planta, los procesos, los equipos y las instalaciones en general están diseñados para procurar un ambiente seguro para el trabajador.; 4.15 La empresa lleva a cabo programas para disminuir accidentes de trabajo, incapacidades y ausencias de los trabajadores. Subtotal recursos humanos

Gestión de Calidad 5.1 El gerente impulsa programas de calidad en la empresa. 5.2 En la empresa existe una cultura de calidad establecida. 5.3 La empresa desarrolla un análisis periódico para identificar los procesos críticos (aquellos que afectan directamente la calidad del servicio). 5.4 Los empleados reciben capacitación apropia da en aspectos de calidad. 5.5 Los métodos de trabajo relacionados con los procesos críticos de la empresa están debidamente documentados. 5.6 Los documentos relacionados con los métodos 1 dé trabajo son de conocimiento y aplicación por parte de los involucrados en los mismos. 5.7 Los servicios de la empresa cumplen con las normas técnicas nacionales o internacionales establecidas para su sector o actividad económica. 5.8 El enfoque gerencial identifica las necesidades del

Calificación De 1a5


cliente y las compara con el servicio ofrecido, como base para hacer mejoramiento e innovaciones. 5.9 La empresa involucra controles para identificar errores o defectos y sus causas, a la vez que toma acciones inmediatas para corregirlos. 5.10 La empresa se esfuerza por el mejoramiento y fortalecimiento de sus proveedores 5.11 La información de los registros de la aplicación de los procedimientos generales de la empresa es analizada y utilizada como base para el mejoramiento. 5.12 El proceso de; operaciones es apropiado para elaborar servicios de calidad. 5.13 La empresa tiene un programa escrito para la adquisición de equipos o de tecnología. 5.14 La tecnología de la empresa le permite elaborar servicios con precios adecuados para competir en el mercado. 5.15 El personal que tiene contacto con el cliente está debidamente capacitado para cumplir bien su trabajo. Subtotal gestión de calidad 6. Contabilidad y finanzas 6.1 El sistema de contabilidad y costos ofrece información confiable y oportuna para la toma , de decisiones. 6.2 El gerente general o director recibe los informes de resultados contables en los 10 primero días del mes siguiente.

6.3 La empresa elabora quincenal o mensualmente reportes de cuentas por cobrar, organizados por períodos de antigüedad. 6.4 La empresa tiene un sistema establecido para contabilizar sus inventarios. 6.5 La empresa cuenta con un sistema claro para establecer los costos, dependiendo de los servicios que presta. 6.6 La empresa tiene una planeación y control de I ejecución de sus presupuestos de ingresos y egresos, flujos de caja, rotación de cartera, . inventarios, otros. 6.7 La empresa conoce la rentabilidad de cada servicio o producto. 6.8 Los resultados financieros se comparan mensualmente con los presupuestos, se analizan las variaciones y se toman acciones correctivas. 6.9 La empresa evalúa la utilidad o retorno de sus inversiones en equipos, infraestructura, capacitación y publicidad, entre otros. 6.10 Los libros de contabilidad, de actas, de reformas de escrituras y de información legal; se

Calificación De 1 a5


encuentran al día y debidamente archivados. 6.11 El sistema de información de la empresa satisface las necesidades de todas las dependencias en forma oportuna y confiable. 6.12 Los documentos de soporte en las diferentes áreas de la empresa (órdenes de compra, facturas, cuentas por pagar, otros), se producen y archivan adecuadamente. 6.13 La información generada por el sistema de información (órdenes de producción, facturas, rotación de cartera, otros), es confiable, oportuna, útil y se usa para la toma de decisiones 6.14 La empresa tiene plena conciencia sobre la obligatoriedad y/o conveniencia de estar inscrito ante la DIAN, la Cámara de Comercio y la Superintendencia de Industria y Comercio, según su objeto social. 6.15 El calendario tributario de la empresa se tiene claramente definido, con fechas de entrega de declaraciones y otros documentos. Subtotal contabilidad y finanzas

Exportaciones (diligencie si la empresa exporta) 7.1 La empresa tiene metas claras de exportación para los próximos dos años. 7.2 La empresa diseña sus servicios o productos i ` para la exportación en forma diferente a como diseña para el mercado nacional. 7.3 La empresa conoce y cumple las normas de calidad e identificación que deben cumplir sus servicios o productos de exportación. 7.4 La empresa tiene un procedimiento para analizar y explotar nuevos mercados de exportación. 7.5 La empresa tiene un conocimiento claro de la competencia y del entorno en los mercados de exportación seleccionados. 7.6 La empresa hace un seguimiento a sus exportaciones para medir la satisfacción del cliente y asegurar que éste se convierta en cliente frecuente. 7.7 La empresa dispone de catálogos apropiados para el mercado de exportación (preferiblemente en inglés o en el idioma del mercado de destino). 7.8 La empresa cumple con los requisitos de tiempo de entrega al cliente internacional. 7.9 La empresa conoce sus costos, los precios de la competencia internacional y las condiciones del sector para negociar con seguridad con sus clientes.

Calificación De 1 a5


7.10 La empresa ha participado e n misiones comerciales a o t r o s países en los dos últimos años. 7.11 La empresa ha participado como observador en ferias internacionales en los dos últimos años. 7.12 La empresa ha participado como expositor en ferias internacionales en l o s dos últimos años. 7.13 La empresa tiene personal que domina el inglés. 7.14 La empresa hace uso de herramientas como internet y comercio electrónico para promover sus exportaciones. 7.15 Los servicios o productos de exportación se costean en forma diferente de los productos que van al mercado doméstico. Subtotal exportaciones

Cuestionario 2 Industria

1. Direccionamiento estratégico 1.1 La empresa ha realizado un proceso de direccionamiento estratégico en los últimos dos (2) años 1.2 La empresa tiene una estrategia básica de neg o c i a s escrita. 1.3 La estrategia de la empresa es conocida por todos los que deberían ejecutarla 1.4 El proceso de toma de decisiones en la empresa involucra a las personas responsables p o r s u ejecución y cumplimiento.

1.5 El plan estratégico de la empresa es el resultado de un trabajo en equipo 1.6 La empresa cuenta con metas comerciales medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento. 1.7 La empresa cuenta con metas operativas medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento. 1.8 La empresa cuenta con metas financieras medibles y verificables en un plazo de tiempo definido, con asignación del responsable de su cumplimiento. 1.9 La empresa cuenta con metas administrativas medibles y verificables en un plazo de tiempo

Calificación De 1 a5


definido, con asignación del responsable de su cumplimiento.. 1.10 Al planear se desarrolla un análisis DOFA (debilidades, oportunidades; fortalezas y amenazas). 1.11 Analiza con frecuencia el entorno en que opera la empresa considerando factores como: nuevos proveedores, nuevos clientes, nuevos competidores, nuevos productos, nuevas tecnologías y nuevas regulaciones. 1.12 Para formular sus estrategias, compara su empresa con aquellas que ejecutan las mejores practicas del mercado 1.13 El personal esta involucrado activamente en el logro de los objetivos de la empresa y en la implementación de la estrategia. 1.14 El presupuesto de la empresa corresponde a la asignación de recursos formulada en su plan estratégico. 1. 15 La empresa cuenta con una visión, misión y valores escritos, divulgados y conocidos por todos los miembros de la organización. Subtotal direccionamiento estratégico 2. Comer cializa ción

Calificación De 1 a5

2.1

La empresa tiene un plan de mercadeo anual por

escrito. 2.2

El plan de mercadeo establece responsables para

cada actividad. 2.3

La empresa tiene claramente definido el mercado

hacia el cual está dirigida (clientes objetivo). 2.4

La empresa tiene definidas estrategias para co-

mercializar sus productos. 2.5

La empresa conoce en detalle el mercado en que

compite. 2.6

La empresa establece cuotas de venta y de

consecución de clientes nuevos a cada uno de sus vendedores. 2.7

La empresa dispone de información de sus com-

petidores (precios, calidad, imagen, canales de distribución). 2.8 Los precios de la empresa están determinados con base en el conocimiento de sus costos. 2.9

Los precios de la empresa están determinados

con base en el conocimiento de la demanda y de la competencia. 2.10 Los productos nuevos han generado un porcentaje importante de las ventas y utilidades de la empresa


durante los últimos dos años. 2.11

La empresa asigna recursos para el mercadeo de

sus productos (promociones, material publicitario, otros). 2.12 La empresa tiene un sistema de investigación y a n á l is i s para obtener información sobre sus clientes y sus necesidades, con el objetivo de que se conviertan en clientes frecuentes.

2.13 La empresa evalúa periódicamente sus mecanismos de promoción y publicidad para medir su efectividad y/o continuidad. 2.14 La empresa dispone de catálogos o material con las especificaciones técnicas de sus productos. 2.15 La empresa cumple con los requisitos de tiempo de entrega a sus clientes. Subtotal comercialización

3. Producción 3.1 El proceso de producción es suficientemente flexible para permitir los cambios necesarios para satisfacer a los clientes. 3.2 La planeación de la producción está basada en pronósticos de ventas. 3.3 La empresa cuenta con la capacidad de producción de sus equipos y/o con la capacidad de trabajo del talento humano para responder a los niveles de producción que exige el mercado. 3.4 La empresa tiene planes de contingencia para ampliar su capacidad de producción o de trabajo por encima de su potencial actual, dependiendo de la demanda. 3.5 La empresa cuenta con criterios formales para la planeación de compra de equipos, materiales y repuestos. 3.6 Los responsables del manejo de la maquinaria participan en su mantenimiento. 3.7 La empresa tiene seguro contra incendio y otras calamidades devastadoras. 3.8 La innovación es incorporada en los diferentes procesos y/o productos de la empresa y se ( considera fundamental para su supervivencia y desarrollo. 3.9 La empresa cuenta con un procedimiento formal de investigación de nuevas tecnologías o procesos. 3.10 La empresa tiene planes de contingencia para la consecución de materiales, repuestos o personas clave que garanticen el normal cumplimiento de sus

Calificación De 1a5


compromisos. 3.11 La compra de materiales se basa en el concepto de mantener un nivel óptimo de inventarios según las necesidades. 3.12 La administración de los inventarios garantiza niveles adecuados de rotación, uso y control. 3.13 La empresa compara con periodicidad el inventario físico de materiales y productos con el inventario previsto, para llevar un control actualizado de los mismos. 3.14 La ubicación de la planta o de los equipos es ideal para el mejor funcionamiento de la empresa. 3.15 La infraestructura e instalaciones de la planta o empresa son adecuadas para atender sus necesidades de funcionamiento y operación actuales y futuras. Subtotal producción

4. Recursos humanos 4.1 La empresa tiene un organigrama implementado con rangos y responsables definidos. 4.2 La empresa tiene manuales de funciones y procedimientos escritos e implementados. 4.3 La empresa cuenta con una junta directiva o junta de socios que orienta los destinos de la empresa y aprueba sus principales decisiones. 4.4 La empresa cumple con todas los requisitos legales vigentes relacionados con el personal (seguridad, salud; SENA, ICBF, reglamento de' trabajo, caja de compensación, salud ocupacional, otros). 4.5 La empresa tiene un programa de capacitación definido para su personal. 4.6 El personal nuevo recibe inducción en la empresa 4.7 El pago de los salarios y la promoción del personal se basan en las habilidades personales, productividad, nivel de profesión, grado de responsabilidad, etc. 4.8 La empresa cuenta con una buena comunicación oral y escrita en las diferentes niveles de personal de la misma (directivos, administrativos, operarios, otros). 4.9 La empresa logra que el personal desarrolle un sentido de pertenencia y compromiso. 4.10. E1 trabajo en equipo es estimulado en todos los niveles de la empresa. 4.11 La empresa tiene establecido un programa de incentivos para mejorar el ambiente laboral.

Calificación De 1a5


4.12 La empresa realiza actividades sociales 'y recreativas y busca vincular a la familia del trabajador en dichas actividades. 4.13 La empresa tiene un programa de salud ocupacional implementado (prevención de accidentes de trabajo, planes de emergencia, otros). 1 4.14 La planta, los procesos, los equipos y las instalaciones en general están diseñados para procurar un ambiente seguro para el trabajador. 4.15 La empresa lleva a cabo programas para disminuir accidentes de trabajo, incapacidades y ausencias de los trabajadores. Subtotal recursos humanos 5. Gestión de calidad 5.1 El Gerente impulsa programas de calidad en la empresa. 5.2 La empresa tiene, una cultura de calidad establecida. 5.3 La empresa desarrolla análisis periódicos para identificar los procesos críticos (aquellos que afectan directamente la calidad del producto o servicio). 5.4 Los empleados reciben capacitación apropia-; da en aspectos de calidad. 5.5 Los métodos de trabajo relacionados con los procesos críticos de la empresa están debidamente documentados. 5.6 Los documentos relacionados con los métodos de trabajo son de conocimiento y aplicación por parte de los involucrados en los mismos. 5.7 Los productos de la empresa cumplen con las normas técnicas nacionales o internacionales establecidas para su sector o actividad económica. 5.8 El enfoque gerencial identifica las necesidades del cliente y las compara con el producto ofrecido, como base para hacer mejoramiento e innovaciones. 5.9 La empresa involucra controles para identificar errores o defectos y sus causas, a la vez que toma acciones inmediatas para corregirlas. 5.10 La empresa se esfuerza por el mejoramiento y fortalecimiento de sus proveedores. 5.11 La información de los registros de la aplicación de los procedimientos generales de la empresa es analizada y utilizada como base para su mejoramiento. 5.12 El proceso de producción es apropiado para I elaborar productos de calidad. 5.13 La empresa tiene un programa escrito para la adquisición de maquinaria, equipos o tecnología. 5.14 La maquinaria o la tecnología de (a empresa le permiten elaborar productos con precios adecuados para competir en el mercado.

Calificación De 1 a


5.15 El personal que tiene contacto con el cliente está debidamente capacitado para cumplir bien su trabajo. Subtotal gestión de calidad

6. Contabilidad y finanzas El sistema de contabilidad y costos ofrece información confiable y oportuna para la toma de decisiones. El gerente general o director recibe los informes de resultados contables en los 10 primeros días del mes siguiente. La empresa elabora quincenal o mensualmente reportes de cuentas por cobrar, organizados por períodos de antigüedad. La empresa tiene un sistema establecido para contabilizar y rotar sus inventarios. 6.5 La empresa cuenta con un sistema claro para establecer sus costos, dependiendo de los productos o procesos. 6.6 La empresa tiene una planeación y control de ( ejecución de sus presupuestos de ingresos y egresos, flujos de caja, rotación de cartera; inventarios, otros. 6.7 La empresa conoce la rentabilidad de cada producto. 6.8 La empresa compara mensualmente los resultados financieros con los presupuestos, analiza las variaciones y toma las acciones correctivas. 6.9 La empresa evalúa la utilidad o retorno de sus inversiones en equipos, maquinaria, infraestructura, capacitación y publicidad, entre otros. 6.10 L os libros de contabilidad, de actas, de reformas de escrituras y de información legal, se encuentran a l día y debidamente archivados. 6.11 El sistema de información de la empresa satisface las necesidades de todas las dependencias en forma oportuna y confiable. 6.12 La empresa produce y archiva adecuadamente los' documentos de soporte de sus diferentes áreas. 6.13 La información generada por el sistema de información (órdenes de compra, facturas, cuentas por pagar, otros), es confiable, oportuna, útil y se usa para la toma de decisiones. 6.14 La empresa tiene plena conciencia sobre 1a obligatoriedad y/o conveniencia de estar inscrito ante la DIAN, la Cámara de Comercio y la Superintendencia de Industria y Comercio, según su objeto social: 6.15 La empresa tiene claramente definido su calendario tributario, con fechas de entrega de declaraciones y otros documentos. Subtotal contabilidad y finanzas


7. Exportaciones (diligencie si la empresa e xporta) 7.1 La empresa tiene previsto exportar un volumen importante en los próximos dos años. 7.2 La empresa diseña sus productos para la exportación en forma diferente a como los diseña para el mercado nacional. 7.3 La empresa conoce y cumple las normas de calidad e identificación que deben cumplir sus productos de exportación. 7.4 La empresa tiene un procedimiento para analizar y explotar nuevos mercados de exportación. 7.5 La empresa tiene un conocimiento claro de la competencia y del entorno en los mercados de exportación seleccionados. 7.6 La empresa hace un seguimiento a sus exportaciones para medir la satisfacción del cliente y asegurar su recompra. 7.7 La empresa dispone de catálogos apropiados para el mercado de exportación (preferiblemente en inglés o en el idioma del mercado de destino). 7.8 La empresa cumple con los requisitos de tiempo de entrega al cliente internacional. 7.9 La empresa conoce sus costos, los precios de la competencia internacional y las condiciones del sector para negociar con seguridad con sus clientes. 7.10 La empresa ha participado en misiones comerciales a otros países en los dos últimos años: 7.11 La empresa ha participado como observador en ferias internacionales en los dos últimos años. 7.12 La empresa ha participado como expositor en ferias internacionales en los dos últimos años:' 7.13 La empresa tiene personal que domina el inglés. 7.14 La empresa hace usó de herramientas como internet y comercio electrónico para promover - sus exportaciones. 7.15 Los productos de exportación se costean en forma diferente de los productos que van al mercado domestico. Subtotal exportaciones

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Evaluación por áreas Direccionamiento estratégico Comercialización Producción Recursos humanos Gestión de calidad Contabilidad y finanzas Exportaciones

Calificación


Retroalimentación Con base en la calificación obtenida, usted puede tener una clara visión de la situación interna de su empresa: Aquellas áreas donde la calificación se encuentra entre 4 0 5, son las fortalezas de su empresa. La buena gestión que usted ha tenido sobre estas áreas, le permite contar con unas ventajas importantes para competir en el mercado, por lo que no debe descuidar su gestión sobre las mismas. Por el contrario, una de sus prioridades debe ser continuar afianzando estas fortalezas cada vez más. Finalmente, las áreas donde la calificación fue de 1 0 2 son debilidades que usted tiene en la empresa y que son un riesgo enorme para su supervivencia o su desarrollo. Debe atenderlas con prioridad y hacer todo lo posible por mejorar su gestión sobre las mismas, con el fin de darle a su empresa la solidez que le permita competir con éxito en el mercado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.