The International Panama Times - Abril, 2016

Page 1

“EL VALOR DE UN HOMBRE NO SE EXPRESA POR LO QUE TIENE, SINO POR LO QUE ES”

– H.F. AMIEL

INTERNATIONAL

THEPresencia PANAMA TIMES Hispana

THE ONLY PANAMANIAN NEWSPAPER IN U.S.A. AÑO 23 • NO. 4 • ABRIL/APRIL, 2016• BILINGÜE/BILINGUAL

ORGANO INFORMATIVO COMUNITARIO Y AUTONOMO, SIN FINES DE LUCRO FUNDADO EN 1994

“Un periódico es una nación hablándose a sí misma”

WWW.ELSOLDATA.COM/PRESENCIA

• E-MAIL: PANAMAPOST@AOL.COM

El 26 de junio se inaugurará la ampliación del Canal de Panamá l La ACP calcula que en 2017 el Canal le aportará al Estado $400 millones más de lo que aporta ahora, es decir, alrededor de $1.400 millones

J

Guadalupe León gleon@laestrella.com.pa

orge Luis Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), anunció este miércoles que el próximo domingo 26 de junio se inaugurará las obras de la ampliación del Canal de Panamá, una de las principales vías marítimas del mundo. “Vamos a quedar bien ante los ojos del mundo”, aseguró Quijano. El anuncio se hizo en el centro de capaci-

tación, que se construyó en un área de ocho hectáreas en las cercanías del Parque Summit, en Gamboa, y que permite una simulación con buques modelo a escala en vivo, el cual también estuvo presente el presidente de la República, Juan Carlos Varela. “Quiero felicitar a la ACP al inaugurar el Primer Centro de Capacitación de Buques a Escala en nuestro continente”, añadió el mandatario. A la inauguración se invitará a 70 mandatarios de diferentes países, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Sobre este particular, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó que la canciller y vicepresidenta de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, tendrá la tarea de organizar la presencia de esos mandatarios. l

Blades explica diferencia entre un latino y alguien nacido en EE.UU.

l El compositor panameño dice que los nacidos en EE.UU. de padres latinos, gozan de privilegios y protecciones legales

R

online@laestrella.com.pa

ecientemente el cantante, compositor y actor panameño, Rubén Blades ofreció una entrevista y se refirió a las declaraciones del candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump sobre "latinos" en general.

Blades manifestó que las personas nacidas en Estados Unidos de padres latinoamericanos, o descendiente de latinoamericanos son ciudadanos por ley y gozan de los mismos privilegios y protecciones legales que se otorgan a los que nacen en Estados Unidos de padres norteamericanos. Resaltó que no se puede calificar de "latinos" a Jennifer López, o a Marc Anthony, porque lo que se pretendería es desconocer sus derechos por nacimiento, equiparándolos a personas que, como él, no son ciudadanos de Estados Unidos. El panameño destaca que solo siento afecto y respeto por Jennifer y Marc, además le enorgullece que los tres tengan raíces latinoamericanas. l

Rubén Blades durante un convivio con Ricardo y Lebia González, Gloria Alicia Spender de Morgan con su esposo Antonio Roberto Morgan, Ex-Fundador de los primeros Festivales de Cine en Panamá (1962-1983) y actual Presidente/Editor del PANANA INTERNATIONAL TIMES/PRESENCIA HISPANA USA). Foto de Archivo.

CONTRIBUCIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
The International Panama Times - Abril, 2016 by Antonio Roberto Morgan - Issuu