“EL VALOR DE UN HOMBRE NO SE EXPRESA POR LO QUE TIENE, SINO POR LO QUE ES”
– H.F. AMIEL
PRESENCIA PANAMEÑA e Hispana News in U.S.A.
ORGANO INFORMATIVO COMUNITARIO Y AUTONOMO, SIN FINES DE LUCRO FUNDADO EN 1994
THE ONLY PANAMANIAN NEWSPAPER IN U.S.A.
“UN PERIÓDICO ES UNA NACIÓN HABLÁNDOSE A SÍ MISMA”
AÑO 20 • NO. 9 • Septiembre / September, 2014 • BILINGÜE/BILINGUAL
WWW.ELSOLDATA.COM/PRESENCIA
• E-MAIL: PANAMAPOST@AOL.COM
CONTRIBUCIONES
Roberto Kelly, al Salón de la Fama del Béisbol Latino Kelly se unirá a ocho panameños que ya están en ese salón de la fama.
Varela invitó a Panamá al papa y dialogó sobre Cumbre de las Américas EL PONTÍFICE HA SOLICITADO LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS MANDATARIOS DEL CONTINENTE AMERICANO, INCLUIDA CUBA
Jueza Ana María Polo recibe honor de Visitante Ilustre por la Alcaldía de Panamá El alcalde de la ciudad de Panamá, José Blandón Figueroa entregó este martes 2 de septiembre, un reconocimiento de Visitante Ilustre a la Dra. Ana María Polo reconocida por su trabajó social a favor de los enfermos de cáncer y por su vinculación al mundo del entretenimiento por su programa “Caso Cerrado”. La entrega se hizo durante la presentación de la segunda gala del programa “Tu cara me suena”, de TVN, Canal 2.
Roberto Kelly, de Panamá, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino y su ingreso está previsto para el 7 de febrero en el anfiteatro de Altos de Chavon de La Romana, en República Dominicana, anunció este viernes el comité de selección. El panameño jugó 14 temporadas en las Grandes Ligas en las que formó parte de ocho novenas, entre ellas los Yankees de Nueva York y los Mellizos de Minnesota. Kelly se unirá a ocho panameños que ya están en ese salón de la fama. Ellos son: Gil Garrido, Omar Moreno, Humberto Robinson, Rennie Stennett, Pat Scantlebury, Ben Oglivie, Héctor López y Manny Sanguillén como inmortales de la pelota en Dominicana. La Sombra, como se le conoce a Kelly, será exaltado en la Clase 2015 junto con los exgrandes ligas Nomar Garciaparra, de méxico-americano; Carlos Delgado, de Puerto Rico; Luis González, de Cuba; Ozzie Guillén, de Venezuela y Pedro Martínez, de República Dominicana.
La vicepresidenta panameña Isabel de Saint Malo culminó el miércoles su primera visita oficial a la capital estadounidense para abordar la celebración de la Cumbre de las Américas que su país albergará en abril del 2015. Saint Malo se reunió el miércoles con el secretario general de la OEA José Miguel Insulza, un día después de conversar con el secretario de Estado John Kerry. Saint Malo realizó la visita a un mes de anunciar sus planes de invitar a Cuba a la reunión continental de líderes cada tres años. Acompañada de Kerry, Saint Malo dijo a los periodistas que sus prioridades son “ayudar a construir puentes, puentes entre países’’ y expresó su expectativa de que el presidente Barack Obama asista. La portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki reiteró que la posición estadounidense es la de mantener el compromiso alcanzado en 2001 por los gobiernos de la región para condicionar la participación en las Cumbres de las Américas a aquellos países con un respeto estricto a la democracia. ``No debemos debilitar los compromisos alcanzados previamente, sino que deberíamos en cambio promover _y en eso sin duda nos esforzamos_ los cambios democráticos necesarios para que Cuba reúna los requisitos básicos’’, agregó. La Cumbre de las Américas es organizada por la OEA, ente que suspendió a Cuba en 1962. La OEA anuló en 2009 esa suspensión, pero el gobierno cubano no ha gestionado su incorporación al ente hemisférico.
CUMPLIMOS 20 AÑOS DE ESTAR INFORMANDO A LA COMUNIDAD PANAMENA Y LATINA EN USA. (1984-2014)