Anfitriones de la edición
PREMIOS LIDERA 2023

EDICIÓN 1 | DICIEMBRE 2024
TORNEO DE LA AMISTAD LA RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS
Destacada participación de nuestros deportistas.




Anfitriones de la edición
PREMIOS LIDERA 2023
EDICIÓN 1 | DICIEMBRE 2024
TORNEO DE LA AMISTAD LA RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS
Destacada participación de nuestros deportistas.
¿Qué significa para ti y para la comunidad celebrar los 5 años de la Prepa?
Es una gran alegría. El tiempo se ha ido muy rápido, pero ha estado lleno de avances, satisfacciones y aprendizajes. Mérida es una ciudad maravillosa y recibió este nuevo modelo de nuestras prepas con los brazos abiertos, por ello tuvimos un crecimiento mayor al proyectado.
¿Cómo ha evolucionado la Prepa en estos cinco años? ¿Qué logros destacarías?
Ha tenido un cambio abismal de aquel agosto de 2019 a este de 2024. Empezando por la gran aceptación de los alumnos y sus familias al elegirnos como la mejor opción para continuar
En este año, tenemos más del doble de personas que acompañan directamente a nuestros alumnos que hace 5 años.
Se han realizado varias construcciones y remodelado al 100% las instalaciones y todo el mobiliario y equipamiento, modernizándonos y adaptándonos a nuestro propio modelo
¿Tienes alguna anécdota especial de estos años que te gustaría compartir?
Con la primera generación que pudo ya tener una despedida “normal” tras haber pasado la pandemia, empezaron a mojarse con la manguera del riego y que no me equivoco, quien metió el desorden fue Ceci la consagrada, me mandaron llamar y me mojaron los alumnos sin aviso, con todo y zapatos, cartera, celular... y ya de ahí se ha hecho la tradición de traer inflables con agua para pasar el último momento de diversión con la generación que egresa.
¿Cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado en la dirección de la Prepa?
la vida. Sin duda alguna, uno de los mayores aprendizajes y experiencias positivas que me dejó, es la capacidad que tenemos los seres humanos de adaptarnos a las situaciones más adversas y poder salir adelante de ellas.
¿Qué estrategias implementaste para superar los momentos difíciles?
En la medida de lo posible tener “cercanía” con todo el equipo y alumnos, en sesiones de Teams y Zoom, seguir muy pendiente de todas las actividades escolares mediante los medios digitales, organizar bien mis tiempos de trabajo, ya que, aunque pudiera parecer contradictorio, fue mucho más pesado trabajar en casa; y en cuanto pudimos, tuvimos algunas caravanas tanto con alumnos como con los colaboradores.
¿Cómo te preparas para enfrentar las nuevas tendencias educativas y tecnológicas?
Sin duda alguna, la evolución de lo que eran las prepas de Cumbres y Godwin al modelo Prepa Anáhuac, que implica mucho más que simplemente cambiar el nombre o “pintar” de naranja las instalaciones.
Formar un equipo de primera línea como lo tenemos, con personas convencidas y motivadas a seguir aportando a nuestros jóvenes.
¿Qué aprendizajes te han dejado esos desafíos?
Siempre estudiando mediante diplomados, webinars, especialidades, maestría... así como leyendo tanto en páginas web como libros y asistiendo a conferencias, congresos y ferias.
educativo como ninguna otra prepa en la ciudad.
Año con año, hemos incrementado nuestra participación tanto en torneos deportivos como académicos con excelentes resultados, no solo a nivel local, sino nacional e internacional.
Este cambio de modelo que ha sido atractivo para otras familias que no pertenecían a la Red, nos ha permitido también poder evangelizar a más jóvenes, cumpliendo así con la consigna del Papa Francisco de salir a las periferias para llevar a Cristo a nuestros hermanos.
Mucho crecimiento tanto personal como profesional. He tenido la oportunidad de conocer y trabajar con gente maravillosa dentro de nuestro equipo, así como familias que en verdad están mejorando el entorno, y jóvenes que no dudo, serán grandes líderes cristianos que renueven nuestra sociedad.
¿Cómo manejaste el impacto de la pandemia en la Prepa y qué lecciones quedaron de esa experiencia?
Fue una época muy difícil. Trasladar todo lo que hacemos como prepa detrás de pantallas y además de un día para otro... implicó grandes retos para todos, alumnos y familias, docentes, formadores y administrativos, a todos nos cambió
¿Cómo ha sido el papel del personal docente y administrativo en el crecimiento de la Prepa?
Fundamental, los docentes son quienes están en el aula todo el día con los alumnos y son ellos quienes llevan gran parte de la responsabilidad en la formación de los chavos, no solo con la impartición de la materia, sino también con su ejemplo, cercanía y consejos. De igual manera están los tutores, psicología y pastoral quienes acompañan el resto de las áreas para que realmente se logre alcanzar la misión de formar personas íntegras. El objetivo de los administrativos es facilitar a que todos estos formadores puedan realizar de la mejor manera su labor, manteniendo las instalaciones en óptimas condiciones, gestionando los recursos económicos, materiales y legales para que no se distraigan de su labor.
salones, oficinas, zonas de esparcimiento, etc., como en lo concerniente a sueldos y prestaciones.
En muchas ocasiones, cuando se abre una
¿Cómo trabajas en la formación continua del personal para mantener el nivel de excelencia?
Hemos traído diversos talleristas en varios ámbitos para la formación docente y administrativa, así como apoyar a muchos colaboradores a que puedan titularse, realizar
en una institución educativa?
Primero que nada, nunca perder de vista que todo lo que hagamos debe ser por el bien de los alumnos y sus familias.
Estar convencido de que lo que hacemos es lo mejor para los jóvenes y saber sumar a todos a luchar con ese mismo convencimiento.
Es necesario también estarse actualizando en nuevas tendencias y estrategias educativas y tecnológicas y ser realistas, pero con gran visión, para saber qué sí se puede hacer y qué no, qué es lo que conviene a tu comunidad y cómo poderlo llevar a cabo.
¿Cómo visualizas el liderazgo de la Prepa en los próximos cinco años?
Que seguirá siendo la mejor opción para el acompañamiento de las familias en la formación de sus hijos. Continuará actualizándose para mantenerse como una institución de vanguardia
en metodologías e infraestructura.
Sus alumnos y formadores tendrán mayores logros en el ámbito educativo y formativo, destacando no solamente a nivel local o nacional, sino también internacional.
¿Cuáles son los próximos objetivos para la Prepa Anáhuac Mérida?
Consolidar y potenciar nuestras opciones de internacionalización.
Seguir siendo punta de lanza en el uso y aplicación de la tecnología.
Que nuestros alumnos logren trascender en la comunidad a través de los proyectos que realicen.
Que nuestros docentes y formadores continúen preparándose para nunca estancarse y conformarse con simplemente hacer “bien” las cosas, manteniéndose con la mentalidad innovadora y de mejora continua.
Mantener año con año el desarrollo y mejora de las instalaciones.
Fecha: Junio a Agosto de cada Año
• Jornadas de capacitación una vez al mes.
• Cursos en línea.
Se han impartido más de 500 horas de capacitación a nuestro personal docente impactando en el aprendizaje de nuestros alumnos.
En el primer semestre del Ciclo Escolar 2019-2020 se contaba con tres coordinaciones: Ciencia y Tecnología (7 docentes) Humanidades (7 docentes) e Inglés (5 docentes), en total 19 docentes y 3 coordinadores Al día de hoy, se tiene una Subdirección Académica y cuatro coordinaciones: Ciencias (10 docentes) Tecnología (4 docentes), Humanidades (9 docentes) y Lenguas (7 docentes) en total 30 docentes.
Fecha: 2022-2024
Incremento en el número de alumnos que han participado en los programas internacionales que ofrece la Red de Prepas Anáhuac, tanto en el verano como en primavera e invierno. De ene 2022 a 17 ene 2024.
Número de alumnos: +30 alumnos
Fecha: Desde la edición 2020 hasta la fecha actual
La Prepa Anáhuac Mérida inició su participación en este concurso desde la edición 2020, siendo entonces el Premio Internacional Bachillerato Anáhuac, y posteriormente el Premio LiderA. En los últimos dos años, se ha incrementado el interés y participación de los alumnos por arriba del 50%. Fuimos sede junto con la Universidad Anáhuac Mayab en la edición 2023.
Total de participantes en las 5 ediciones en las que hemos participado: 387 alumnos.
(11 primeros lugares,
Fecha: 2021-03-01
Acreditación de calidad educativa y de mejora continua avalada por Cognia, organización de EE.UU. que ha acreditado a más de 300 centros educativos alrededor del mundo.
Fecha: 2023 - 2024
Alumnos que tomaron el programa de International High School en el que obtuvieron una doble titulación de la preparatoria. Una con la Prepa Anáhuac Mérida y otra con The Keystone School de EE.UU.
Número de alumnos: 5
ciencia y tecnología, desarrollado en fases hasta llegar a la exposición internacional. Participamos en proyectos de ciencias básicas, tecnología y diseño artístico.
2023:
• Regional: 8 alumnos
• Nacional: 2 alumnos (mención honorífica)
• Internacional: 3 alumnos
2024:
• Regional: 14 alumnos
• Nacional: 3 alumnos (mención honorífica)
• Internacional: 5 alumnos
Fecha: 12 - 13 de Mayo de 2023
Evento nacional que invita al sector educativo, emprendimientos, proveedores y académicos a compartir experiencias sobre la cultura Maker y STEAM.
Número de participantes: 2 docentes
Fecha: 23 - 26 de Junio de 2024
Evento internacional que convoca a estudiantes, docentes y expertos en tecnología educativa. Nuestra participación consistió en un proyecto de Orientación Vocacional donde los alumnos realizaron recorridos virtuales por diferentes universidades con Google Earth, generando una experiencia inmersiva.
Número de alumnos: 3
Fecha: Enero - Febrero de 2023 y 2024
Colaboración con alumnos del MIT, quienes trabajaron en conjunto con profesores en proyectos educativos y frente a grupo.
Número de alumnos: 6
Fecha: 25 - 30 de Septiembre de 2022
Evento científico de botánica más relevante en México, celebrado en la BUAP, Puebla. Participamos con un proyecto de innovación de herbarios con Realidad Aumentada en formato póster.
Número de alumnos: 5
Edición: 2024
Participaron 4 alumnos, de los cuales 2 llegaron a la final y 1 representará al estado de Yucatán en el Concurso Nacional en noviembre de 2024, en Oaxtepec, Morelos.
Número de alumnos: 4 (1 representante)
Implementación del sistema LMS BrightSpace para la gestión educativa entre alumnos, profesores, tutores y padres de familia. Aunque opera de manera eficaz, seguimos explorando formas de mejorar la experiencia del usuario.
Fecha: Abril a Septiembre de 2024
Concurso académico para seleccionar alumnos de alto rendimiento en informática. Logramos el 4° y 5° lugar a nivel estatal, formando parte del equipo de reserva para la representación nacional.
Número de alumnos: 2
Última aplicación: 8 de Mayo de 2024
Desde enero, realizamos diagnósticos para evaluar las habilidades de comunicación en inglés de los alumnos y sugerirles exámenes de certificación de Cambridge.
Número de alumnos certificados: 44 (9 con nivel B2 y 15 con Nivel C1)
En el año 2019, la Prepa Anáhuac llegó a Mérida con un nuevo modelo educativo diseñado para fomentar el aprendizaje integral de sus estudiantes. Como escuela preuniversitaria, y con nuestra misión de formar líderes cristianos que renueven la sociedad, este cambio se centró en la personalización del aprendizaje, el desarrollo de competencias globales y el fortalecimiento de los valores humanistas, preparando a los alumnos para los desafíos del mundo moderno y su futuro académico en la universidad.
A lo largo de estos últimos años, la Prepa Anáhuac Mérida ha llevado a cabo una remodelación completa de sus salones y oficinas. Esta transformación ha permitido crear ambientes de aprendizaje más dinámicos y funcionales, que responden a las necesidades tanto de los estudiantes como del personal docente y administrativo.
Número de alumnos
2019-2020: 370
2020-2021: 435
2021-2022: 423
2022-2023: 480
2023-2024: 503
que Marcan la Diferencia
La expansión de la infraestructura ha sido un pilar fundamental en el compromiso con la excelencia educativa. Se han construido nuevos salones, áreas dedicadas a la tecnología y la innovación, un laboratorio de última generación, una capilla con una reliquia de primer grado, oficinas para colaboradores y un espacio destinado a la salud y bienestar de la comunidad escolar.
La Prepa Anáhuac se ha equipado con la más avanzada tecnología en sus espacios educativos y administrativos. El Makerspace, el laboratorio, las áreas de robótica, la enfermería, los salones y las oficinas cuentan con herramientas de vanguardia que permiten a estudiantes y colaboradores explorar nuevas fronteras del conocimiento y la innovación.
A lo largo de los años, hemos dado un fuerte énfasis a la importancia del bienestar emocional, dedicando días completos a la concientización sobre la salud mental.
A través de 18 talleres de diversos temas, una conferencia magna impartida por especialistas en salud mental, y se presentaron proyectos académicos en torno a esta temática.
Además, la comunidad participó en actividades de pastoral, incluyendo una misa y adoraciones para fomentar el bienestar espiritual como complemento al emocional.
En un esfuerzo por expandir las oportunidades académicas y vocacionales de nuestros alumnos, en 2023 se celebró la primera feria internacional de universidades.
Reconociendo la importancia del acompañamiento familiar en el proceso formativo, se ha organizado una serie de pláticas dirigidas a los padres de familia. Con más de 16 sesiones impartidas por especialistas, se abordaron temas clave como:
• Cómo acompañar a tu hijo(a) en su decisión vocacional.
• El impacto de las redes sociales y la tecnología en el proceso educativo.
• Sexualidad en la adolescencia.
Bajo este lema, se llevaron a cabo una serie de actividades enfocadas en resaltar la importancia de cuidar nuestra mente tanto como cuidamos el cuerpo.
Este año, el enfoque estuvo en motivar a los estudiantes a ser agentes de cambio positivo en su entorno, promoviendo valores como el liderazgo y la empatía.
La edición más reciente busca promover el autoanálisis y la autorreflexión como herramientas de transformación personal.
El evento contó con la participación de más de 50 universidades del extranjero, que ofrecieron talleres de orientación vocacional y charlas sobre sus programas.
La feria tuvo tanto éxito que ya se preparan las siguientes ediciones.
Estas charlas se diseñaron para proporcionar a los padres las herramientas necesarias para apoyar a sus hijos en su desarrollo académico, emocional y personal.
La estrecha colaboración con la Universidad Anáhuac Mayab ha brindado a nuestros alumnos valiosas oportunidades para conocer de primera mano la oferta educativa de esta institución. Entre las actividades realizadas se encuentran:
• Desayunos con directores de diversas carreras.
• Conferencias diseñadas para facilitar la toma de decisiones vocacionales.
Uno de los pilares en la formación integral de nuestros estudiantes es la orientación vocacional. Desde el tercer semestre, los alumnos participan en pruebas de orientación vocacional, seguidas de entrevistas personalizadas que les permiten analizar sus resultados con especialistas. Cada año, más de 100 procesos de orientación vocacional son completados, asegurando un acompañamiento cercano y efectivo.
Se ha mantenido un flujo constante de nuevos estudiantes, con más de 120 procesos de admisión realizados anualmente. Este proceso asegura que los alumnos seleccionados sean aquellos que se alinean con los valores y objetivos educativos de nuestra institución.
Con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar, se implementaron encuestas de buen trato, actividades de reflexión por grupos, y se distribuyeron recursos informativos para toda la comunidad educativa. Estos esfuerzos se integran en un plan más amplio para promover un ambiente sano y respetuoso en nuestra escuela.
A lo largo de estos cinco años, hemos tenido el privilegio de contar con siete practicantes del departamento de psicopedagogía de la Universidad Anáhuac Mayab. Estos estudiantes han demostrado un compromiso excepcional, lo que ha facilitado su rápida incorporación al mundo laboral. Algunos de ellos incluso han logrado integrarse a la red de colegios, consolidando un vínculo académico y profesional.
Nuestros docentes reciben formación continua a través de talleres y pláticas en temas como:
• Identificación de señales y conductas de riesgo.
• Bienestar y salud docente.
• Comunicación asertiva y trabajo en equipo.
• Protocolo de sana convivencia y el plan "Sumando pasos".
El proceso de reclutamiento y selección de personal se ha perfeccionado a lo largo de estos cinco años, permitiendo la incorporación de profesionales altamente calificados.
Un Vínculo con el Cielo:
En el 2024 recibimos el regalo de que nos otorgaran el permiso de tener una reliquia del Beato Carlo Acutis para consagrar la capilla de la Prepa. En Abril 2024 se realizó una peregrinación con 15 colaboradores para recoger la reliquia en Asis Italia.
El departamento ha crecido contando ya con una coordinación y capellán dedicado al 100% a los alumnos y la Prepa Anáhuac. Se remodeló la capilla para tener una capacidad de 150 alumnos, contando con comuniones diarias en las que participan más de 100 alumnos.
Un Camino de Amor
Cada año se realiza una peregrinación Madre e hijo con los alumnos de 5to semestre, participando a lo largo de los años más de 120 alumnos con sus mamás.
Un Regalo por una Sonrisa
Desde inicios del departamento se implementó la campaña “Un Regalo por una Sonrisa” que se trata de la recaudación y donación de juguetes para niños de escasos recursos, se inició con campañas que contemplaban a 150 niños y en el 2024 se realizará la campaña para 900 niños, en ella participan alumnos y colaboradores.
Sacramentos en la Prepa
Se han realizado por más de 3 años preparaciones para recibir los sacramentos de la Primera Comunión y Confirmación. Han recibido los sacramentos más de 70 alumnos.
La Adoración de los Martes
El departamento ha crecido contando ya con una coordinación y capellán dedicado al 100% a los alumnos y la Prepa Anáhuac. Se remodeló la capilla para tener una capacidad de 150 alumnos, contando con comuniones diarias en las que participan más de 100 alumnos.
“Un
Kilómetro de Ayuda”
Cada año se realiza la campaña “un kilómetro de ayuda” que consta de una campaña de recolección de alimentos no perecederos para apoyar a la asociación Kilo de Ayuda y Banco de alimentos juntando más de 150 kilos de comida por año.
Orgullo y Pasión
Nuestros equipos de fútbol, tanto en la rama varonil como femenil, han dejado huella en cada torneo en el que participan. Los logros obtenidos son testimonio del esfuerzo y la pasión que ponemos en cada entrenamiento y cada partido.
Fútbol Varonil:
• Fuimos campeones en el TDLA Toluca 2022.
• Logramos ser subcampeones en la Champions Interligas 2022.
• Alcanzamos campeonatos y terceros lugares en la liga Libanesa durante 2022 y 2024.
• Fuimos campeones de la liga de escuelas particulares.
• Obtuvimos el tercer lugar en la liga Eric Díaz Palma.
En la Prepa Anáhuac, nos sentimos orgullosos de contar con una oferta deportiva diversa que incluye 9 disciplinas, destacando entre ellas el fútbol y el tenis como deportes de alto rendimiento. Con 11 entrenadores certificados y en constante capacitación, hemos construido una base sólida para que nuestros alumnos puedan desarrollarse no solo como atletas, sino como personas íntegras y comprometidas.
Fútbol Femenil:
• Obtuvimos el tercer lugar en el TDLA Toluca 2022 y en la Copa CUM 2023.
• Fuimos subcampeonas y campeonas en la liga Libanesa 2022-2023.
• Logramos terceros y segundos lugares en la Copa CUAM y TDLA Chihuahua.
• Alcanzamos campeonatos y subcampeonatos en la liga Juan N Cuevas 2023-2024.
Equipos que Inspiran
La Velocidad Nos Define
En el atletismo, nuestros alumnos han demostrado su destreza y determinación, conquistando medallas de oro y plata en competencias nacionales, como el TDLA Toluca. Cada logro refleja el esfuerzo y la dedicación que caracteriza a nuestros deportistas.
Nuestros equipos de baloncesto y voleibol continúan creciendo y demostrando su talento en ligas locales y regionales, llevando siempre en alto el nombre de nuestra Prepa.
Baloncesto Varonil:
• Celebramos el campeonato en la liga del Colegio Alianz en 2023 y el subcampeonato
Triunfos en el Agua
Forjando Campeones
El tenis, uno de nuestros deportes de alto rendimiento, ha sido testigo de la excelencia de nuestros jugadores. Nos hemos destacado en competencias de dobles y abiertos, llevando a nuestros atletas a los podios y reafirmando su potencial en cada torneo.
En natación, nuestros alumnos no se quedan atrás. En el Torneo del Colegio Rogers 2024, demostramos nuestro compromiso con la excelencia deportiva al obtener múltiples podios en distintas disciplinas como los 50 metros libre, dorso, pecho y mariposa.
Nuestra alianza con la Universidad Anáhuac Mayab ha sido clave para continuar impulsando el talento de nuestros alumnos. Gracias a este convenio, somos sucursal de los equipos varoniles y femeniles de fútbol, así como del equipo femenil de voleibol. Estas colaboraciones abren nuevas oportunidades para que nuestros estudiantes no solo sigan creciendo en el deporte, sino también en su formación universitaria.
En estos primeros cinco años de la Prepa Anáhuac, hemos fortalecido nuestro compromiso con el acompañamiento personalizado de nuestros estudiantes, incrementando el número de tutores de 3 a 7. Cada tutor se convierte en una figura clave en la vida de los alumnos, guiándolos durante toda su etapa en la Prepa. Con dos tutores
Integración y Convivencia
Con el propósito de fortalecer el sentido de comunidad y facilitar la integración de los alumnos, el departamento de tutorías organiza anualmente diversas actividades. Desde convivencias y excursiones hasta asesorías grupales, cada una de estas experiencias está diseñada para promover el desarrollo integral de nuestros estudiantes, tanto en lo académico como en lo personal. Además, se ofrece atención personalizada, utilizando herramientas que permiten detectar las necesidades de cada alumno y brindar el apoyo necesario para su crecimiento.
Un Espacio para las Mamás
Reconociendo la importancia del entorno familiar en la formación de nuestros alumnos, también hemos impulsado actividades de integración para las mamás. Estos espacios de convivencia fomentan un ambiente de confianza y cercanía, creando una red de apoyo que fortalece el proceso educativo de nuestros estudiantes.
Con la participación de más de 3 mil estudiantes de secundaria y bachillerato de 73 colegios de 7 países de la red de Colegios Semper Altius, del 26 al 29 de abril se llevó a cabo la XXVII edición de Premio Lidera.
Este concurso, a cargo de la Red de Colegios Semper Altius y Red Prepa Anáhuac, tuvo como anfitrión este año a la Prepa Anáhuac Mérida. El encuentro pretende incentivar y complementar la formación educativa y profesional de los jóvenes que se preparan para elegir una carrera universitaria a través de 18 concursos en 6 categorías: ciencias exactas, emprendimiento, arte, habilidades escritas y orales, investigación y tecnología.
estudiar algunas de las 59 licenciaturas que ofrece a Red de Universidades Anáhuac; mientras que los profesores asesores que resulten también ganadores obtendrán una beca de posgrado para cursar cualquier maestría online de la red.
Los más de 50 concursos, clasificados por niveles académicos y ramas varonil, femenil y mixto, español e inglés, estuvieron ocurriendo en el campus de la Universidad Anáhuac Mayab, donde los jóvenes hicieron uso de la infraestructura de vanguardia de la casa de estudios como: el Laboratorio de Inteligencia, Innovación Educativa y Tecnológica, LIIET, y los más de 60 modernos laboratorios, talleres, Sala de Juicios Orales y Centros de Simulación equipados con la mejor tecnología, que permiten un mayor acercamiento al mundo profesional.
El Mtro. Oscar García Buen Abad, director de Prepa Anáhuac Mérida y coordinador general del vigésimo séptimo Premio Lidera, destacó que “esta es una maravillosa oportunidad para enfrentarse a retos y eso los pone en la delantera en la carrera de la vida, en su crecimiento profesional y sobre todo personal”. Indicó que los jóvenes