Frenquelli, R. “EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LO TEMPRANO. REFLEXIONES DESDE UNA NOTICIA RECIENTE” Frenquelli, R. “EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO A LA LUZ DE LAS DEMENCIAS.” Cervigni, M.; Mar no, P.; Aragón, A. y otros. “BASES DEL PROYECTO DE CREACIÓN DEL PRIMER LABORATORIO DE NEUROCOGNICIÓN Y PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UNR)” Coordina: Andrés Cappelle . MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº14 – AULA 1 -10 Lassalle, A. “INTERROGANTES ACERCA DE LA REALIZACIÓN DE LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD LÉSBICA.” Zubkow, V.; Bere a, A.; Rebecchini, A. y otros. “DEVENIRES DE LA SEXUALIDAD. SEXUACIÓN. GÉNEROS.” Alarcón, C.; Miranda, A.; Maroni, A. y otros. “TRANSEXUALIDAD: EL DERECHO A NO SER AMADO” Lerma, S.; Corse , T. y Gonzalez, S. “PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO, ABUSO SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN POR SEXO E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA U.N.R. 1PSI348.” Coordina: Viviana Zubkow. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 15 – AULA 1 - 7 Kohen, J.; Cas llo, N.; Sague, P. y otros. “LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, SU RELACION CON LA COMUNIDAD Y LOS PROCESOS COLECTIVOS”. Cebey, Ma. C.; Ferrari, L y Córdoba, E. “ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE ACOSO LABORAL EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS”. Cornejo, H. “DINAMICA SUBJETIVA EN PROCESOS DE IMPLEMENTACION APROPIACION TECNOLOGICA”. Valles, I.; Grande S.; Kohen J. y otros. ”DESMORONAMIENTO DE ESTRATEGIAS DEFENSIVAS EN COLECTIVOS DE TRABAJADORES DONDE ACONTECIERON ACCIDENTES GRAVES” Ballerini, A.; Abonizio, M.; Suarez, S. y otros. “ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN, FORMACIÓN Y TRAYECTORIAS DE EGRESADOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNR EN EL PERÍODO 2012-2014” Ferrari, L. y Tro a, Ma. F. “TRANSFORMACIONES EN LOS SIGNIFICADOS DEL TRABAJO. UNA PERSPECTIVA DEL CONFLICTO ORGANIZACIONAL A LUZ DE LAS EXPECTATIVAS DE GRUPOS E INDIVIDUOS” Coordina: Alejandra Ballerini. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 16 – AULA 1 - 6 Borgobello, A. y Pierella, Ma. P. “DIALOGANDO SOBRE ESCRITURA CIENTÍFICA DESDE LAS PROPIAS HISTORIAS PERSONALES: PERSPECTIVAS DE DOS INVESTIGADORAS DE CIENCIAS SOCIALES DE CONICET PROVENIENTES DE TRADICIONES ACADÉMICAS DISTINTAS.” Blanco, N.; López Salva erra, A.; Noguera, I. y otros. “INDIVIDUO Y SOCIEDAD EN LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA: ENTRE DICOTOMÍA Y DIALÉCTICA”. Yassogna, F.; Al nier, J.; Cammardella, J. F. y otros. “LA NOCIÓN DE VERDAD SEGÚN LAS DIVERSAS PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS” Guadagnoli, G.; Hammouri, J.; Hurtado, N. y otros. “LA ESCRITURA CIENTIFICA EN PSICOLOGIA” Coordina: Ana Borgobello. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 17 – AULA 1 - 5 Jacob, R. “CUALIDAD DE LA NEUROSIS INFANTIL” Ciurluini, J.; Fiocchi, A. y Palavecino, A. “NEUROSIS INFANTIL: INTRANQUILIDADES DE UN ARMADO.” Bourband, L.; Brienza, L.; Guardalá, R. y otros. “DISCURSOS CULTURALES EN TORNO A LAS MATERNIDADES. SUS TENSIONES” Barbato, C. y Bourband, L. “LO FEMENINO Y LO MATERNAL, HOY” Heinrich, M. “LA VOZ Y LO INFANTIL” Coordina: Eugenia Piazza.
(continuación de Programa en página central) UNA APROXIMACIÓN BIBLIOMÉTRICA” Delgado, C.; Ferrer, Ma. L y Jardón, C. “CONCEPCIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA” Coordina: Eugenia Piazza. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 19 – AULA 1 - 10 Abaca, E.; Alarcón, C.; Berón Bobbio, D. y otros. “EL ASNO: POTENCIA SUBVERSIVA / POTENCIA EPISTEMOLÓGICA. RELATO DE UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA.” Alarcón, C.; Bernal, A.; Nívoli, S. y otros. “ESTAR EN LA UNIVERSIDAD, SALIR Y ENTRAR DEL AULA, ENCONTRARNOS CON EL CINE.” Peirano, L. y Frenquelli, R. “ANTE EL CAMBIO DE DENOMINACION DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA EN NUESTRA FACULTAD”. Coordina: Soledad Nìvoli. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 20 – AULA 1 - 7 Chapero, M. “IMPLICANCIAS DEL ABORDAJE COMPORTAMENTAL EN AUTISMO Y PROBLEMAS EN EL DESARROLLO.” Campeis, F.; Consoli, P. y Vera, S. “LA EXPERIENCIA PORIAJHÚ Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS” Laus, I. “INFANCIAS COMUNITARIAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE. CUERPO Y DERECHOS” Benitez, P.; Giovanello Díaz, A.; Amado, Y. y otros. “DEL ENCIERRO COMO ÚNICO RECURSO, A LAS PRÁCTICAS EN HOSPITALES GENERALES EN EL MARCO DE LA LEY DE SALUD MENTAL” Colovini, M.; Bello, M.; Serra, A. y otros. “EL ÓRGANO DE REVISIÓN: UN INSTRUMENTO PARA EL DERECHO A SER ESCUCHADO Y LA PRÁCTICA DE DECIR LA VERDAD EN EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL.” Coordina: Ivonne Laus MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 21 – AULA 1 -6 Orzuza, S.; Paris, L.; Cisternas, R. y otros. “REPERCUSIONES EN LAS ACTIVIDADES LABORALES Y COTIDIANAS DE MUJERES QOM (TOBAS) CON PATOLOGÍAS REUMÁTICAS” Bragagnolo, G.; Alloa Casale, I.; Bicocca, E. y otros. “PRÁCTICAS SALUDABLES DE CONVIVENCIA.” Perlo, C.; Lopez Romorini, Ma. V. y Paris, L. “CONSTRUCCION DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES COLECTIVOS BIOCENTRICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PARTICIPANTES” Bazán, C. y Ferrari, L. “LA ACTUALIDAD DEL RECICLADO COMO EMPRESA AUTOGESTIVA: DIFICULTADES Y FORTALEZAS” Coordina: Laura Paris. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 22 – AULA 1 - 5 Bourband, L. “CONQUISTAR LA ESCRITURA. LOS VIAJES EN EL PSICOANÁLISIS” Franch, H. “EL INVENTO DE LACAN. DEL OBJETO A LA LETRA.” Brienza, L. “LA TRANSMISIÓN DEL TRAUMA A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES. UNA REVISIÓN TEÓRICA.” Bertholet, R. “LAS PASIONES EN LA CIVILIZACIÓN ACTUAL” Gonzalez, C. “LOCURA HISTÉRICA O LOCURAS HISTÉRICAS. DE LA PSIQUIATRÍA AL PSICOANÁLISIS” Coordina: Iván Vasallo. 15.30 A 16 HS: PRESENTACIÓN DE LA REVISTA “CRITICA – REVISTA DE PSICOLOGÍA”. – AULA 1 8 A CARGO DEL DIRECTOR DE LA REVISTA: DR. ANDRES CAPPELLETTI 16 A 18 HS: CONFERENCIA DE CIERRE – AULA 1 - 8 “GUÍA DE COMPROMISO ÉTICO PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN PSICOLOGÍA (PPS Y TIF)” A CARGO DE LA DR. ANDREA FERRE
VIdeJornadas Investigación en Psicología
Secretaría de Ciencia y Tecnología Facultad de Psicología - UNR
“La Universidad Pública y su compromiso con la comunidad. Aportes de la investigación en Psicología”
25 y 26 de Agosto de 2016 Facultad de Psicología U.N.R.
12 A 13 HS. ALMUERZO. 13 A 15 HS: Mesas de Trabajos Libres. MESA DE TRABAJOS LIBRES Nº 18 – AULA 1 - 11 Frenquelli, R. y Peirano, L. “LOS TRABAJOS DE OBSERVACION EN LA CATEDRA NEUROPSICOLOGIA Y PSICOLOGIA DEL DESARROLLO.” Maria , A.; Mengo, C.; Berón, D. y otros. “LA FORMACIÓN EPISTEMOLÓGICA DEL PSICÓLOGO:
Secretaría de Ciencia y Tecnología Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Rosario
Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Rosario