La Prensa Regional - Martes 26 de noviembre de de 2024

Page 1


■ PÁG.07

SOMBRERO GRANDE

Hombre muere ahogado en las playas

►RescatistasdeMollendo,bomberosy policíasatendieronemergencia.

N° 5381 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

SIN AGUA EN LA PROVINCIA DE ISLAY

Sedapar oficializó horarios de corte

■ PÁG.07

►AexcepcióndePuntadeBombón.

SENAMHI ADVIERTE INICIO DE TEMPORADA

Lluvias, truenos y granizo en Arequipa

■ PÁG.09

►Seesperaclimamásfuerteentrediciembre yenero.

OBRAS POR IMPUESTOS

■ PÁG.16

►Enelmarcodelascelebracionesporelaniversario deMoquegua,elalcaldeprovincialJohnLarry Coaylaanunciólapróximaconstrucción.

JOVEN GANADERO DE TOROS FALLECE TRAS EMBESTIDA

Tragedia: toro mata a criador

►RuyerNinaCatarisufriógraveslesionesenelabdomenylaespaldadebidoalimpactodelos cuernosdeltoro. ■ PÁG.04

“CORSO DE LA AMISTAD” POR ANIVERSARIO DE MOQUEGUA CON GRAN PARTICIPACIÓN DE DELEGACIONES

Los vecinos disfrutaron de un desfile lleno de carros alegóricos, danzas típicas y comparsas que representaron la riqueza cultural de Moquegua y delegaciones invitadas. ■ PÁG.06

LAPRIMERASEMANADEDCIEMBRE

■ PÁG.05

Feria navideña de Ilo será en la Av. Pedro Huilca

►CoordinanconSerenazgoylaPolicíaNacionalpara reforzarlaseguridad.

ENLACARRETERAINTEROCEÁNICASUR

Vehículo se incendia sin que se registren heridos

■ PÁG.04

►PolicíadeCarreterashallóala unidadcompletamentecalcinada.

NOTARÍA

GUSTAVO VALCÁRCEL SALAS

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Lafundaciónespañoladelavilla de Moquegua nunca fue objeto de conmemoración alguna. Es una de las razones porlascuales,habiéndoseperdido el acta de fundación que seconservabaenelarchivode Cabildo,nadierecordabalafecha, pasó desapercibida, se hundióenelmáscompletoolvido.

Cuando Arequipa conmemora el IV centenario de su fundación española, que no hacía muchos años recién se había oficializado, recibió como regalo una serie de obras públicasfinanciadasporelgobiernocentral.

La generosa atención recibida por la ciudad vecina no pasó desapercibida, las autoridades moqueguanas de entonces vieron que era la ocasión para solicitar una participación en las rentas presupuestalesparaatenderlasnecesidades departamentales largamentepostergadas.

Fue así como en 1940 se formó una comisión encargada de sustentar la fecha de la fundación española de Moquegua. Estuvo integrada por el alcalde Jesús H.Cosío Becerra, que presidía el Comité Central pro Cuatricentenario de Moquegua, el director del Colegio Nacional de La Libertad Benjamín Arias Soto, ade-

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

ProgramadeFestejos

más de los directores y jefes de las instituciones rectoras como la Inspección de Educación, la Sociedad de Artesanos,el Club Social Moquegua, laSociedaddeBeneficencia,el Rotary Club,el Comité Departamental de Deportes, la Sociedad Agropecuaria, el Touring Automóvil Club,la parroquia. En Lima se creó otra en la que participó Manuel G. Abastos, Enrique Pastor Manchego, Arturo Zapata Vélez, J. AugustoBarrios,entreotros.

El encargado de sustentar lafechadefundaciónespañola fue Attilio R. Minuto, que propuso el 25 de noviembre de 1541 basado en la investigación que Montenegro y Ubaldi dio a conocer en su “NoticiadeMoquegua”.

Enlosperiódicosdelalocalidad publicaron artículos alusivosalcuartocentenarioAttilio R. Minuto, Guillermo Kuon Cabello, Luis Kuon Cabello y circuló un memorial que se elevó al Supremo Gobierno conunlistadodeobrasquerequeríaeldepartamento.

La ciudad recibió homenaje en el Congreso, acompañadodeunlistadodeobrasarealizarse en todo el departamento. Homenaje oficial que sepostergóunpardeaños,parael25denoviembrede1943. Lasobrasqueseacordaron por ley para Moquegua, fueron: Instalación de servicios de agua potable y desagüe; terminación de pavimentación de las calles; construccióndelocalesescolares;construcción de un nuevo hospital o ampliación y mejora del actual;construcción de un estadio;bustos de Urquieta,Nieto y Manuel Camilo Barrios. En Ilo:Instalacióndeaguaydesagüe; un nuevo muelle; establecimiento de industria conservera;un centro escolar;ho-

tel de turistas. En los distritos: locales escolares para Torata, Carumas, Omate y Puquina. De importancia general: reconstrucción del ferrocarril Ilo-Moquegua; concluir la carreteraIlo-Moquegua-Puno.

Mientras tanto en la ciudad de Moquegua,a pesar de la postergación congresal, el Comité que se formó con este fin, que estuvo presidido por el alcalde provincial, acordó un programa conmemorativo que incluía actividades cívicas y religiosas para el 24 y 25 de noviembre de 1941. Fue el primerprogramadefestejoscon motivo del aniversario de la fundación española de Moquegua.

EscueladeContabilidad delaUNAMIlocelebra susegundoaniversario

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Escuela de Contabilidad,filial Ilo, de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), celebra su segundo aniversario con diversas actividades conmemorativas. Los estudiantesparticiparonenlaceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y en un desfile realizadoenlaPlazadeArmas delaciudad.

Melina Chávez,docentede la UNAM, destacó la relevancia de esta fecha, subrayando que los futuros contadores se están formando para liderar elámbitofinancierodelasempresas. “La contabilidad es una carrera compleja, pero con amplio campo laboral, ya quetodaslasinstitucionespúblicas y privadas requieren contadores, auditores y peritoscontables”,señalóChávez.

Entre las actividades programadas,el martes 26 se llevará a cabo el concurso de conocimientos Las Olimpiadas del Saber Contable, en el que participarán estudiantes del

Consejerodelegadopresentará informeanualsobreordenanzasy acuerdosregionalesdel2024

MOQUEGUA

El consejero delegado Alonso Quispe Romero anunció que elinformeanual2024detallará una serie de ordenanzas y acuerdos regionales aprobados por el Consejo Regional deMoquegua.

Entre los principales logros destacados,Quispe mencionó la creación de la Subgerencia de Juventudes, así como la transferencia presupuestal a 10 distritos de la región. Estas accionesbuscanimpulsarproyectos de inversión orientados a atender las necesidades prioritarias identificadas por losalcaldeslocales.

SOBRE DERRAMES DE COMBUSTIBLE

En relación con los constantes derrames de hidrocarburos en la región, Quispe informó que el Consejo Regionalhasolicitadoalagobernadora instar al Ministerio de

Transportes y Comunicaciones a tomar medidas urgentes para prevenir estos incidentes. Asimismo, propuso la instalación de una mesa de trabajo donde participen todas las autoridades competentes,conelobjetivodesolu-

cionar este problema que afecta gravemente a la poblaciónmoqueguana.

ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL GORE

Porotrolado,sobrelospresuntoscasosdecorrupciónen el interior del Gobierno Regional,indicó que durante el año se han recibido informes de la Contraloría,loscualeshanpermitidoevaluareldesarrollode los proyectos de inversión en todalaregiónygarantizarmayor transparencia en la gestiónpública.

Quispe reafirmó el compromiso del Consejo Regional con el desarrollo sostenible y la transparencia administrativaenMoquegua.

Laceremoniacentralse realizaráeljueves28de noviembreenelauditoriode IngenieríaAmbiental,conla presenciadeautoridadesde launiversidadydela provinciadeIlo.

segundoycuartociclodelaescuela. Este evento busca evaluar tanto los conocimientos teóricos como prácticos,se reconoceráelesfuerzodelosganadores con premios al primer,segundoytercerlugar.

La ceremonia central se realizará el jueves 28 de noviembre en el auditorio de Ingeniería Ambiental, con la presencia de autoridades de la universidad y de la provinciadeIlo.

Finalmente, la docente extendió una invitación a los jóvenes de la región para que consideren estudiar Contabilidad, destacando las oportunidadeslaboralesyelimpacto de la carrera en el desarrollo delasinstituciones.

AlcaldedeTacnadestacacarretera Tacna–Collpa–LaPazysuimpacto enMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de las celebraciones por el 483° aniversario de Moquegua, el alcalde provincial de Tacna, coronel PNP (r) Pascual Güisa Bravo,resaltó la importancia de la carretera Tacna – Collpa – La Paz, una obra que beneficiará significativamente a la región Moqueguayalsurdelpaís.

Durante los actos protocolares, Güisa Bravo transmitió elsaludodelpueblotacneñoy destacó la necesidad de trabajarenunidadcomopaíspa-

ra aprovechar las oportunidades de desarrollo. “Estamos por culminar la carretera Tacna – Collpa – La Paz, que será un eje estratégico para conectar el Pacífico con el Atlántico. Permitirá que toda la mercadería de Bolivia, Brasil y Argentina transite por esta vía, generando desarrollo en Tacna, Moquegua e indudablementeenIlo”,enfatizó. El alcalde también informósobresureuniónconelalcalde provincial de Moquegua, John Larry Coayla, con quien reafirmó el compromiso de trabajar conjuntamente. “El eje de desarrollo que se está consolidando en Tacna también debe servir a Moquegua y a toda la parte sur delpaís”,sostuvo.

La carretera, próxima a finalizar, promete fortalecer la integración regional, potenciar el comercio internacional y beneficiar a las economías locales a través de una mayor conectividad y dinamismo económico.

| Alonso Quispe Romero,consejero delegado.|
| Coronel PNP (r) Pascual Güisa Bravo,alcalde provincial deTacna.|
| Melina Chávez,docente de la UNAM. |

TragediaenTorata:Jovencriadordetoros fallecetrasembestida

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

RuyerDiegoNinaCatari,unjoven criador de toros de 33 años, perdió la vida tras ser embestidoporunodesusanimales en un trágico incidente ocurridoeldomingoporlamañana en el sector de Alegoma, distritodeTorata.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 9:00 a.m., cuando Nina Catari sufrió graves lesiones en el abdomen y la espalda debido al impacto de los cuernos del toro.Según informaron las autoridades, en ellugarseencontrabandostoros sueltos que estaban peleando,complicando aún más

lasituación.

Personal de Serenazgo de Torata y del Servicio de Aten-

ción Móvil de Urgencia (SAMU) de Moquegua acudieron rápidamente al lugar

para brindar auxilio. Sin embargo,apesardelosesfuerzos por trasladarlo de emergen-

Elhechotuvolugar alrededordelas9:00 a.m.deldomingo, cuandoNinaCatari sufriógraveslesiones enelabdomenyla espaldadebidoal impactodeloscuernos deltoro.

cia, el joven no pudo superar lagravedaddesusheridasyfalleció.

La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de este lamentable suceso, que ha conmocionado a la comunidadlocaldeAlegoma.

VehículoseincendiaenlaCarreteraInteroceánica

Sursinqueseregistraranheridos

Alllegarallugar,elpersonaldelaPolicíade Carreterasencontróelvehículocompletamente calcinado.Nosereportaronheridos.

En horas de la madrugada del lunes 25 de noviembre, aproximadamente a las 4:00 a.m., personal de la Policía de Carreterasreportóelincendiode unvehículoenelkilómetro36 de la Carretera Interoceánica Sur.

El vehículo,una camioneta de categoría M1 de color blanco, quedó completamente siniestrado,loqueimpidióidentificar más características del mismo.Según el informe preliminar, no se hallaron conductornipasajerosenellugar delsiniestro.

La emergencia fue atendida por la Compañía de Bomberos, quienes confirmaron que la unidad quedó inservible.LasinvestigacionesdelcasoestánacargodelaComisaría PNP de la Pampa InalámbricadeIlo.

Cabe destacar que el vehículo se encontraba fuera de la vía, por lo que no representóobstrucciónparaeltránsito vehicular.El personal policial aseguró la zona para garantizar la seguridad de los usuarios de la carretera y del equipo que atendió la emergencia.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Ricardo Alarcón Miranda

Rocío Bornas Segura

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Arnulfo Benavente Díaz

Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Noé Carpio Toranzo

Angélica Espinoza Ortiz

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres Gustavo Pino Espinoza Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés Enrique Rivera Salas Miguel Seminario Ojeda Gustavo Valcárcel Salas Fernando Valdivia Correa Freddy Zeballos Núñez

| Ruyer Diego Nina Catari QEPD falleció por embestida de toro enTorata.|

Ferianavideña estaráen funcionamiento

a partirdelaprimera semanadediciembre

| Abg.José Huamán, coordinador de la Subgerencia de Comercialización. |

ILO

El abogado José Huamán, coordinador de la SubgerenciadeComercialización,anuncióquelaferianavideñadeIlo se llevará a cabo en la avenida PedroHuilca,enlaPampaInalámbrica. “No se permitirá la venta de productos en lugares no autorizados”, aseguró Huamán, destacando que solo se habilitarán zonas previamentedesignadas.

Estas áreas han sido coordinadas con las Subgerencias de Transporte y Defensa Civil, quienessupervisaráneltrabajo de fiscalización y ordenamiento para evitar la presencia de comerciantes ambulantessinautorización.

Para garantizar el orden y evitar el comercio informal,se trabajará de manera conjunta con la Subgerencia de DesarrolloEconómico.

La feria navideña comenzaráaoperarlaprimerasemana de diciembre, según adelantó Huamán. Actualmente,

Actualmente,se estánrealizandolas coordinaciones necesariascon Serenazgoyla PolicíaNacionalpara reforzarlaseguridad yelcumplimientode lasnormas.

seestánrealizandolascoordinaciones necesarias con SerenazgoylaPolicíaNacionalpara reforzar la seguridad y el cumplimientodelasnormas.

Además, en el campo ferial, los comerciantes únicamentepodránvendersusproductos dentro del recinto,respetando las disposiciones establecidas para las fiestas navideñas.

Con estas medidas,las autoridades buscan garantizar uncomercioordenadoyseguro para beneficio de la comunidad y los comerciantes formales.

DIARIOPRENSAREGIONAL

“CorsodelaAmistad”poraniversariodeMoquegua tuvogranparticipacióndedelegaciones

CON EXPEDIENTE N° 2448526 DON CARLOS RUDY RAMIREZ RAMOS, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014324295 DEL AÑO 1963, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO SOLEDAD RAMOS DE RAMIREZ, SIENDO LO CORRECTO TRINIDAD SOLEDAD RAMOS DE RAMIREZ. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA.

07DENOVIEMBREDEL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ORLANDO ROGELIO CHAMBI CAHUANA REGISTRADOR CIVIL DNI. N° 04743652

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N°139-2024

CON EXPEDIENTE N° 2448517 DON CARLOS FERNANDO RAMIREZ RAMOS, SOLICITA LARECTIFICACIÓNADMINISTRATIVADESUACTADENACIMIENTON°1014324810DEL AÑO 1964, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO SOLEDAD RAMOS, SIENDO LO CORRECTO TRINIDAD SOLEDAD RAMOS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAROPOSICIÓNDENTRODELOSQUINCE(15)DÍASSIGUIENTESALAFECHADE PUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.

MOQUEGUA,07DENOVIEMBREDEL2024.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122

Rescatansinvidaahombre enplayaSombreroGrande

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana del domingo 24 denoviembre,salvavidasdela

Municipalidad Provincial de Islay, en coordinación con la Policía Nacional de Mejía y bomberos de Mollendo, recuperaronelcuerpodeJorgeFlo-

res Atahualpa, de 52 años, quien fue arrastrado por una corriente marina en la playa Sombrero Grande, distrito de Mejía.Pesealosesfuerzosrea-

Sedapar

oficializóhorariosdel cortedeaguaenlaprovinciade Islay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego de que la Junta de Usuarios Ensenada-MejíaMollendo emitiera un comunicado sobre la interrupción programada del servicio de agua potable en la provincia de Islay con el objetivo de realizar las labores de mantenimiento en la infraestructura de irrigación, Sedapar ha oficializado el cronograma del corte.

CORTE GENERALIZADO EN LA PROVINCIA

Eneldetalle,laempresainformó que, en Islay-Matarani elcorteenseextenderádesde las 00:00 horas de hoy martes 26 hasta las 12:30 horas

del28denoviembre.

Para Mejía, La Curva y El Arenal, el cronograma establece el corte desde las 05:00 horas de hoy hasta las 05:30 horasdeljueves28. En cambio, para Mollendo, el corte se iniciará a las 08:00 horasdeestemartes26hasta las09:30horasdel28. Finalmente, para la locali-

dad de Cocachacra la interrupción del servicio se iniciará el miércoles 27 a las 00:00 horas y se restablecerá a las 05:00 horas del jueves 28 de noviembre.

El distrito de Punta de Bombón no se ve afectado por contar con otra fuente de abastecimiento.

lizados, el hombre fue encontradosinsignosvitales.

OPERATIVO

DE RESCATE CONJUNTO

El operativo fue liderado por el salvavidas Héctor Aguirre Flores,acompañado de los salvavidas Manuel Ortiz Rondón y el socorrista Denis Palomino Cornejo, quienes acudieron de inmediato al lugar

tras recibir la alerta de Federico Flores Sandoval,gerentede Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Islay. Contaron con el apoyo de los bomberos Luciano RodríguezyLuisVildoso,además del ST2 PNP Eduardo Cornejo Pacheco, de la comisaría de Mejía. Después de una intensa búsqueda, localizaron el cuerpoenlarompienteylollevaronalaorilla.

INVESTIGACIONES EN MARCHA

El personal de la comisaría PNP de Mejía asumió las diligencias correspondientes para investigar el accidente. Según testigos,el hombre había desaparecido durante media hora antes de que los equipos lograran divisar su cuerpo flotandoenlarompiente.

INVITACIÓNPÚBLICA

IREUNIÓNINFORMATIVADELAMODIFICACIÓNDELESTUDIODEIMPACTOAMBIENTAL SEMIDETALLADODELPROYECTODEINVERSIÓNSEDENOMINA:TRASLADOFÍSICOCON INNOVACIÓNTECNOLÓGICADELAPLANTADEHARINAYACEITEDEPESCADO(49.6T/H) UBICADA EN ILO HACIA LA PLANTA DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO UBICADA EN MOLLENDO,QUEINCREMENTARÁSUCAPACIDADINSTALADADE80T/HA129.6T/H.

Se comunica a la ciudadanía en general que dentro del marco establecido en el Decreto Supremo Nº 017-2022-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de los Subsectores Pesca y Acuicultura, la empresa PESQUERA DIAMANTES.A.,comopartedelPlandeParticipaciónCiudadana,tieneelagradodeinvitar a la ciudadanía a la primera reunión informativa de la Modificación del Estudio de Impacto AmbientalSemidetalladocitadoanteriormente,allevarseacabo:

Día:miércoles04dediciembredel2024

AHoras:10:00a.m.

Localdereunión:SalóndelaEstaciónCulturalMollendo

Asimismo, los temas a tratar serian, la descripción y alcance de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental, de igual manera se recabará las percepciones, opiniones y sugerenciasdelapoblacióninvolucradasobrelasaccionesquerealizarálaempresa.

Para más información contáctenos a través de los correos: participacionciudadanamol@diamante.com.pe y danitza.powsang@gapash.com.pe, y/oteléfono:949516872,consignandonombre,DNIydomicilio.

GERENCIA GENERAL PESQUERA DIAMANTE S.A. ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL PESQUERO MOLLENDO

ETAPANACIONALCOPAPERÚ2024.EMPAREJAMIENTOSFASE2(OCTAVOS) RESULTADOS(Partidosdevuelta)

Estadio Juan Carlos Oblitas de Mollendo:Viargoca FC de Atico 3-0DiablosRojosdeJuliaca-Puno(4-3penales)

Estadio UNSA:Nacional FBC de Mollendo 1-0 Unión Soratira de Juliaca(4-3penales)

ClasificanalosOctavosdeFinal:ViargocayNacional PRÓXIMOSPARTIDOS(Llaves8vos.)

Pacífico F.C.de San Martín - Lima (Puesto 18) vs Nacional FBC de Mollendo-Arequipa(Puesto28)

Juventud Santo Domingo de Ica (Puesto 31) vs Viargoca FC de Atico-ArequipaPuesto(Puesto17)

Los equipos mejor ubicados en la tabla general escogen jugar delocalalcomienzodelafase.Apartirdeloscuartosdefinal,las semifinales y la final se jugarán a partido único,todos en Lima, para definir al campeón de este tradicional certamen que otorgaelansiadopasealaLiga2.

EFEMÉRIDES DEPORTIVA

JuegosEscolares: SanFrancisco arrasaendebut con5-1

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Colegio San Francisco de Asís de Mollendo inició con pie derecho su participación enlaetapanacionaldelosJuegosEscolaresDeportivosyParadeportivos 2024 en la regiónLima,algolear5-1alColegio San Andrés de San Juan deLurigancho,Lima.Enelpartido, jugado este lunes, brillaronAlexandroVenturaySilvio Versace, ambos autores de dos goles, mientras que Joaquín Chirinos selló el marca-

dor.

FIGURA DEL ENCUENTRO: LUIS MOGROVEJO

Luis Fernando Mogrovejo, figura del equipo mollendino, nuevamente destacó con su habilidad, siendo observado porclubesdelaLiga1quebuscan sumar talento juvenil. Su actuación fue clave para lideraralequipoenestearrasador debut.

PRÓXIMO ENCUENTRO EN LOS JUEGOS ESCOLARES

Hoy,elequipodeMollendo se enfrentará al Colegio Blenkir de Huancayo a las 9:00 a. m., buscando asegurar su pa-

sealasiguienteetapa.Elcampeón nacional tendrá la oportunidad de representar al país

en la competencia internacionalenColombia.

A partir de los cuartosdefinal, las semifinales ylafinalsejugarán a partido único, todos en Lima, para definir al campeón de este tradicional certamen que otorga el ansiado pasealaLiga2.

30 DE NOVIEMBRE: Nace HUGO “GAMARRITA” PINTO SANTILLANA,uno de los grandes delanteros del fútbol mollendino. Ha jugado por el club de sus amores, el Inclán.DefendióloscoloresdelhistóricoPescaPerú en la primera final en el estadio Nacional en 1976. En Arequipa jugó por el Victoria del Huayco, que disputó el título departamental con Huracán en 1978, junto a otro paisano Natalio Mancilla (+). El popular “Gamarrita” llegó a probarse en el Melgar en el año1979. |Hugo“Gamarrita”Pinto.Foto:LuisAtoche.|

Mollendocelebra elprimerFestival

“AtletismoBebé 2024”

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Club Mollendo JM organizó con éxito el primer Festival “AtletismoBebé2024”enelestadio Juan Carlos Oblitas, los días 16 y 19 de noviembre. En laactividadparticiparon78niñosyniñasdesieteinstituciones educativas de Mollendo, quienes compitieron en pruebas como 40 y 50 metros planos,minivallasyrelevos4x25.

Eleventoreunióa niñosde3a5años desieteinstituciones educativas.

78 PEQUEÑOS DEPORTISTAS PREMIADOS

Elfestivaldestacóporlaentrega de 26 medallas de oro, plata y bronce a los primeros, segundos y terceros lugares de cada competencia. Entre los participantes, Jesús Medina Yancaya, del colegio Garabatos,fue reconocido como el mejoratletadelfestivalporsu desempeño sobresaliente y

constantemejoraensustiempos.

PARTICIPACIÓN GRATUITA Y ÉXITO

TOTAL

La actividad, coordinada por el profesor Juan Medina Salguero, tuvo una entrada gratuita y no cobró inscrip-

ciónalasinstitucionesparticipantes,loquepermitióunaalta concurrencia. Las instituciones educativas presentes fueron Garabatos, Las Cruces, Micaela Bastidas, San Silvestre,Divino Maestro,Mercedes ManriqueFuentesyCarrusel.

|IvánMayta,arquerodelNacional,lafiguradelpartido.|

Entregan96títulosde propiedadenAltoVeracruz

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En una ceremonia realizada en el distrito de Cocachacra, 96 familias de la Asociación deViviendaAltoVeracruzrecibieron sus títulos de propiedad.Estelogromarcaunavance en el proceso de formalización de los hogares en la provincia de Islay, permitiendo a

losbeneficiariosaccederaservicios básicos como agua y luz, además de opciones para financiamiento y mejoras en susviviendas.

APOYO TÉCNICO

La entrega fue posible gracias al trabajo del equipo técnico encargado de gestionar los trámites necesarios. Aunque algunos vecinos aún no

Lluvias,truenosygranizo enArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este lunes, diversos distritos de Arequipa, incluidos Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata y las zonas altas, fueron sorprendidos por la caída de granizo, mientras que distritos como José Luis Bustamante y Rivero, y el Cercado, experimentaron lluvias intensas e inclusive truenos.Los reportesindicaronquelasprecipitaciones causaron condicionespeligrosasenlascalles.

INICIO DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS EN AREQUIPA

ElServicioNacionaldeMe-

cuentan con este documento, las autoridades han garantizado su apoyo para que más familias puedan completar el proceso de formalización en elfuturo.

Enlaceremoniaestuvopresente el alcalde provincial, Richard Ale Cruz,quien hizo entrega de los títulos de propiedadalosvecinos.

teorología e Hidrología (Senamhi) confirmó que, oficialmente,hacomenzadolatemporada de lluvias en la región, aunque las precipitaciones más fuertes se esperan recién a finales de diciembre y enero. Según el especialista de Senamhi en Arequipa, José Luis Ticona, la nubosidad generada en las zonas altas del sur del país también afecta a los valles interandinos, donde se registran lluvias y lloviznas de moderada a fuerte intensidad.

TEMPERATURAS MÁS FRÍAS

Ticona también destacó queestaprimaverasepresen-

SegúnelSenamhise iniciólatemporada delluviasenla región.

ta más fría de lo normal, con temperaturas que no superan los 28 grados en la ciudad de Arequipa.Enlaszonasaltoandinas, por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, se esperan intensas precipitaciones de granizo y nieve en noviembre y diciembre.Además,el Senamhirecomendóalasautoridadeslocales implementar planes de contingencia para la limpieza de torrenteras y la prevención deposiblesdesastres.

Previamente haré conocer que este conjunto musical que triunfó en sus presentaciones,desdequesefundóel3 de junio de 1967; alcanzó una gran popularidad gracias a un grupo de entusiastas cultores de la música peruana, cosechando muchos galardones al haberse presentado en Sesión del

Concejo Provincial de Islay,en el Teatro Municipal de Arequipa, actuando además en la serenata de aniversario deArequipadesdelahistórica plazade Armas,alcanzandoel mérito de que sus cintas magnetofónicasdesumúsica sean trasmitidas por Radio Nacional del Perú, Radio Continentes, Radio

Recordandoala“Peña

Continental y Emisoras Unidas(LaVozdelMisti).

Tambiénseirradióa“LaPeña Criolla Mollendo” desde el extranjerocomoenRadio“Caracas”deVenezuela,RadioTegucigalpa de Honduras,Radio “El Morro “de Arica, Chile. En nuestro querido Mollendo se transmitía en Radio Mollendo en el programa “Fin de SemanaMollendino”.

Los integrantes se hicieron unplandetrabajoqueconsistía en crear una academia de instrumentos de cuerdas;una

sala de audiciones semanales en colaboración con la emisora local Radio Mollendo; formando la estudiantina Mollendo y organizaban concursos anuales de música criolla y coros polifónicos, realizaban intercambios musicales con instituciones de sus categorías y giras y la formación de unaescueladelocutores.

Los integrantes impulsores y principales animadores delamásimportanteagrupación musical que ha tenido Mollendoensuhistoria,fuein-

CriollaMollendo”

tegrada por:Carmela EscarcenadeValderramaarpista(pianista), Pedro Pablo ValderramaFernández(guitarrista,pianista y violinista), Julio Galarza (cantante y castañuelas), Rolando Denegri Ormeño (percusión y decimista) José María Díaz Pastor (cantante y percusión), Ruth Gutiérrez Ampuero (cantante), Rocenia Valderrama Escarcena (cantante) René Valderrama (cantanteybailarín).

Además, también integraron: Flora Salas Cáceres, Ma-

nuel Mancilla,AnitaTorrecilla, Víctor Montoya, Ruth Arenas de Montoya, Hugo Benavides Chávez, Manuel Navarrete, Gladis Obando de Valdivia, Gustavo Luza, José Delgado Segura, Niño Rodríguez, Héctor Abril, Horacio Valdivia, JorgeManrique,MarioJorgeChávez, Alejandro Obando, Juan Núñez, Jaime Padilla, Emilio Paredes, Hugo Salas, Raúl del Carpio y Luis Enrique Rivera Salas y otros que se pierden porelmomento.

CAMANÁ

DIARIOPRENSAREGIONAL

El paro de los mineros artesanales, que ya lleva seis días, mantiene bloqueada la carretera Panamericana Sur en varios puntos clave, como el puente Ocoña,en la provincia de Camaná, Arequipa. Desde las 3 de la madrugada de este lunes, decenas de vehículos

Arequipaafectadaporbloqueode minerosinformalesenlaPanamericana Sur

permanecen varados debido a la medida de lucha que exige al Gobierno la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) pordosañosmás.

TENSIÓN Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS

Los bloqueos afectan gravemente el transporte de alimentos perecibles, muchos

deloscualessehandeteriorado debido al calor. Camiones varados en zonas como Chala, Atico y Nazca han reportado grandes pérdidas económicas. Además, los grifos que venden GLP en Arequipa, como el de la urbanización Industrial El Cayro en Paucarpata, registran largas colas por la escasez de combustible.

EXIGENCIAS Y DIÁLOGO PENDIENTE

Tallerinternacionalimpulsadesarrollo urbanoenArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El equipo técnico de la GerenciaRegionaldeVivienda,Construcción y Saneamiento de Arequipa participó en un ta-

ller internacional promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El evento, realizado con el apoyo financiero de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), abordó la imple-

mentación de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible y la estructuración de un OperadorPúblicodeSueloLocal.

AREQUIPA COMO REGIÓN PILOTO

Duranteeltaller,elgerente regional, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó la experiencia de Arequipa como región piloto en el uso del ca-

non para viviendas de interés social.Estainiciativabuscaser un modelo replicable en otras regiones del país, promoviendouncrecimientourbanoplanificadoysostenible.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El evento también permitió fortalecer el programa "Nuestras Ciudades",median-

ToulouseLautrecinaugurasedeenArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaEscueladeEducaciónSuperior Toulouse Lautrec inauguró su nueva sede en Arequipa, consolidando su presencia en el sur del país como líder en formación de carreras creativas.Estenuevoespacio,ubicadoenAv.LosIncasLote1,ados cuadras del centro comercial Lambramani, cuenta con 17 aulas equipadas con tecnologíaavanzadaylaboratoriosespecializados para fomentar el aprendizajecreativoyestratégico.

INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN DEL SUR

La implementación del campus demandó una inversión de 8 millones de soles. Está diseñado para ofrecer a los estudiantes herramientas modernas, como laboratorios Mac, salas colaborativas y talleres de moda, destacando el modelo educativo "Toulouse Thinking". Esta metodología combina pensamiento crítico, innovación y adaptación al cambio.

EXPERIENCIA EDUCATIVA Y OBJETIVOS FUTUROS

Conmásde40añosdeexperienciaymásde7,000egresados,ToulouseLautrecbusca ampliar su impacto en Arequipa. Durante la ceremonia de inauguración, la gerente

general, Silvia Campodónico, resaltó que la sede ha permitido a 300 estudiantes acceder a carreras en modalidad virtual desde 2023 y que se proyecta captar más de 400 alumnos en el primer año de funcionamientopresencial.

Los mineros artesanales, provenientes de localidades como Secocha, Posco Misky y AltoSanMartín,hancolocado piquetes en varias zonas estratégicas. Aunque inicialmente daban treguas de hora ymediacadacincohoraspara permitir el paso de vehículos, están considerando endurecer sus medidas si no reciben respuestas concretas por parte del Gobierno,especialmente del ministro Rómulo Mucho.

IMPACTO EN LA REGIÓN SUR

Losbloqueosreflejanlacreciente tensión entre los mineros y las autoridades, quienes han sido acusadas de no brindar suficiente apoyo al sector artesanal. Una reunión entre dirigentes mineros y el Gobierno está programada para estemartes,conelobjetivode buscar una solución a este conflicto que afecta la economía y la movilidad del sur del país.

te el intercambio de conocimientosentreespecialistasinternacionales y locales. La capacitación se centró en estructurar políticas públicas

que garanticen acceso a vivienda, ordenamiento territorial y un desarrollo urbano inclusivo.

VENCE:04/12/2024

HAGOSABERQUEDON:YONELLORLANDODELGADORIVERA,IDENTIFICADOCONDNI:40734333 DE 44 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-AREQUIPA-AREQUIPA NACIONALIDAD: PERUANA, PROFESIÓN Y/O OCUPACIÓN: EMPLEADO, CON DOMICILIO EN: SEC. IRRIG.ENSENADAMEJÍASUBLOTE14-18SUBLOTE14KMEJÍA-ISLAYAREQUIPA. Y DOÑA: MARIA DEL CARMEN MARTINEZ ZUÑIGA IDENTIFICADA CON DNI: 43825036 DE 38 AÑOS ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, NATURAL DE: AREQUIPA-AREQUIPA-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, PROFESIÓN Y/O OCUPACIÓN: EMPLEADA, CON DOMICILIO EN: CALLE ANTIQUILLAN°104YANAHUARA-AREQUIPA-AREQUIPA.

PRETENDENCONTRAER MATRIMONIO CIVIL ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MEJÍA, EL DÍA MARTES 17 DE DICIEMBRE DEL 2024 A LAS 13.00 HORAS, DISTRITO DE MEJÍA, PROVINCIA DE ISLAY, DEPARTAMENTO AREQUIPA; POR LO QUE, DE CONFORMIDAD CON LO PRESCRITO EN LOS ARTÍCULOS 250° Y 253° DEL CÓDIGO CIVIL, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PARA DICHO MATRIMONIO, PUEDEN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO QUE SEÑALALALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL HOTEL MEJÍA CARRETERA MEJÍA MOLLENDO,DISTRITODEMEJÍA. LOQUECOMUNICOPARALOSFINESDELEY. MEJÍA,25DENOVIEMBREDEL2024.

Aumentodelsueldomínimo sedefinirá“antesqueacabe elaño”

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate,aseguróqueelanuncio sobre el aumento del sueldo mínimo, conocido como la Remuneración Mínima Vital (RMV), se realizará antes de concluirelaño2024.

Durante una visita al Congreso, el titular del MTPE fue interceptado por la prensa, que no tardó en preguntarle sobre el esperado aumento delaremuneraciónmínimavital.

En ese contexto, el ministro destacó que se ha seguido todo el procedimiento establecido y recordó que los trabajadores tuvieron la oportunidaddereunirseconlapresi-

denta Dina Boluarte para exponersuposición.

“Probablemente, este anuncioseguramentevaahacer muy pronto.Va a ser antes queacabealaño”,expresó.

De acuerdo con lo propuesto por la Confederación de Trabajadores del Perú

(CTP), el incremento sería de S/305 al sueldo mínimo, lo que elevaría la remuneración mínimavitalaS/1330.

Caberecordarqueesteaumento fue anunciado por la mandataria Boluarte durante su mensaje a la Nación en juliopasado.

CongresistaJanetRivasesseñalada decontratara“trabajadora

fantasma”

La congresista de Perú Libre, Janet Milagros Rivas Chacara, quedó en el centro de la polémica tras ser acusada de contratar a una presunta "trabajadorafantasma".

La funcionaria en cuestión, María Francia Benavente, de 74 años, reside en la provincia de Cañete, Lima,y habría sido incluida como personal técnico del despacho parlamentario.

Rivas justificó la contratación señalando que Benaventerealizatrabajoremotodebidoaproblemasdesaludyaseguró que las coordinaciones se llevan a cabo principalmenteatravésdeWhatsApp.

“Supervisamos el trabajo y elreportequeellaenvíatodos los días”, aseguró la parlamentaria, a pesar de que la misma empleada que vive en Cañete aseguró no trabajar enelEstado.

Un reportaje de América Televisión reveló que Francia

Benavente, señalada como trabajadora del despacho de la congresista Janet Rivas, no formapartedelserviciopúblico. La mujer, quien se desempeña como profesora, aseguró dedicarse a labores administrativasparapersonasindependientes.

A pesar de ello, documentosoficialesindicanqueBenavente figura como empleada del Congreso desde noviembre de 2023, percibiendo un sueldo superior a los 7 mil solesmensuales.

MinisterioPúblicoestimaquemineríailegal mueveUS$12milmillonesalaño

Federico Chávarry,titular de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno, advirtió que la minería ilegal podría generar hasta 12 mil millones de dólares anuales. Además, reveló que en las operaciones de incautación realizadas contra estas actividades ilícitas se hallaron cuadernos que identifican a los principalesfinancistasdeesta economíaclandestina.

“Sonactividadesqueseestán saliendo del control de las

autoridades y más aún en las zonas tan alejadas que no se tienen un fácil acceso”, desta-

có en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de MinasdelPerú(IIMP).

Resaltó que la producción de oro “es altísima”. “Recuerdo que algunas instituciones decían que la minería ilegal movía entre US$ 6 mil millonesaUS$7milmillones.Nosotros creeríamos,y me atrevo a decir, que esto puede ser muchomás”,comentó.

En ese contexto, indicó que, durante las intervencionescontralamineríailegal,su equipo logró incautar cuadernillosdetallandoelcontroldel oroextraídoenlaregión.Además, dichos registros incluían información clave sobre las identidadesdelosfinanciado-

res involucrados en esta actividadilícita.

El fiscal Chávarry reveló que desde mayo de este año las investigaciones relacionadas con la minería ilegal han experimentado un incremento del 50%. Según indicó, actualmente se registran más de7,200casosenproceso.

“En el despacho en el que me desempeño en Puno,desde mayo hasta la fecha hemos tenido un incremento del 50% de casos por minería ilegal en las zonas de los distritosquecolindanconMadre de Dios y con Bolivia, en los

cuales la minería ilegal y el narcotráfico ya han formado lo que se llama la narcominería”,explicó.

“El gramo de oro aproximadamente vale S/ 320, y al mes los mineros ilegales sacan cuatro kilos de oro,entonces hablamos de más de S/1 millón por mes. Y hablamos de una pequeña actividad minera que trabaja con un cargador frontal,una excavadora yunvolquete.¿Quépasasinosotros hacemos el cálculo y multiplicamos estas actividades? Porque los mineros ilegales trabajan al menos con tres cargadores frontales y cuatro excavadoras”, puntualizóelfiscal.[Andina]

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
| Foto referencial. |
| CongresistaJanet Rivas.|
| Ministro Daniel Maurate.|

ElmegapuertodeChancayylahistórica necesidadportuariadeTacna

POR: CÉSAR PILCO FLORES

PAST-DECANO

Nodebemosolvidarque,porsuposición § geoestratégicafronteriza,Tacnaeslapuertanatural oel“callejóndesalida”delosproductos provenientesdeBrasil,Argentina,Boliviay Paraguay.

PUERTOS COMPARADOS: AREQUIPA-TACNA-ARICA

2611 2024 - Elaboración: Diario La Prensa Regional | Fuente: Plan Maestro TPAlmirante Grau deTacna considera al inicio de sus operaciones 432,193TM [1] Statista,al 2023 la Producción de Soja en Brasil 143.4 millones deTM. No se considera otros productos agrícolas,carnes ,gas ,minerales,etc

NOTA:

Considerando la capacidad de carga transferida; si hipotéticamente se exportaría los 143.3 millones deTm de soya de Brasil a los países asiáticos,a través del Puerto de Matarani tardaríamos 22 años; por el Puerto deArica 49 años,y por elT.P.Almirante Grau 332 años Fuente: Estudio del Plan Maestro.

| Costa deTacna.|

EPSIloinvertirámásde 24millonesparamejorar serviciosdeaguapotable ysaneamiento

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

SanAntonio,Bentín,Nacional

FCyViargocaclasificana octavosdeCopaPerú

Finalizó la Fase 2 Nacional del fútbol amateur con cuatro equipossureñosclasificadosa la Fase 3, que será de vida o

muerte para alcanzar los cuartos de final a jugarse en Lima. Los resultados de ida

fueronvitalesparaavanzaren el objetivo, como el caso del vendaval azul tacneño que empató 1-1 en Pasco y luego ganó1-0encasa.

Una meta sufrida porque Tiro 28 llegó al Basadre dispuesto a eliminar a Bentín, equipo que se ha ganado el cariñodelaficionadotacneño, llenando el estadio Arias Araguez.

Losdirigidosporel“Chaski” Álvarez dominaron desde el inicio, pero no lograron concretar. Tampoco lo hizo la visita,que buscaba el empate paradefinirelpaseenpenales.

Un primer tiempo sin goles; en el complemento, sobre los (56') y de penal, el anotador Kevin Laura liquidó el partido, logrando la clasificaciónaoctavosdefinal. De allí hasta el final, todos los intentos fueron anulados. Ambos equipos terminaron con 10 jugadores tras las expulsiones ordenadas por Micke Palomino, asistido por Quispe,Arana(ternalimeña)y eltacneñoRamos.

Conlagoleadalocalyunoencontra, San'Toño'sigueenlalidcopera

Real San Antonio continúa en lalidcopera,apesardeperder en Calca 1-0, con gol de Edisson Kuncho a los (41'). La hinchada local terminó visiblementeincómodatrasel finaldelpartido.

El “Fútbol Macho”se juega en diferentes sedes, enfrentandoclimasyalturasdifíciles. Los dirigidos por “Toto” Camargo superaron estos retos y están cada vez más cercadellegaralafinal.

El resultado es oportuno, siendo otro regalo para el aniversario de Moquegua, como lo hicieron en su momento Cobresol, San Simón y la UCV en tiempos recientes.

OTROSRESULTADOS

Viargoca ganó 3-0 a Diablos Rojos, definiendo en penales 4-3. Por su parte, la ruleta de penales favoreció a Nacional de Mollendo, que dejófueraaSoratira. Con estos resultados, San Antonio enfrentará a Ucrania

San Martín; Bentín jugará contra Unión Santo Domingo de Amazonas; Nacional se medirá con Pacífico de Lima,y Juventud Santo Domingo de IcaseenfrentaráaViargoca.

Laorganizaciónoficializará próximamentelospartidosde laFase3.Fuente:DeChalaca.

Huracánapabulló

aB&Gen segundasdeMoquegua,liderada porUCV

Cumplida la quinta fecha, UCV Moquegua lidera la SegundaDivisiónenlaCiudad delasPaltas.Huracánhumilló 1-7 al colero Juventud B&G Moquegua.

San Simón cayó 1-4 ante el IST JCM, mientras que, en el estelar,el líder UCV venció 4-2 al FC Ticsani Junior. Con estos resultados, lidera la tabla de posicionescon15puntos.

El segundo lugar es ocupado por el IST JCM con 12 puntos. Huracán e Icsani acumulan 6 puntos cada uno. San Simón suma 4 puntos, mientras que Juventud B&G cierra la tabla con un solitario punto.

En Ilo, no se jugó la fecha debido a que los árbitros estaban en evaluación y

algunos equipos no contaban con el carnet de cancha. Los partidos se jugarán los sábadosydomingos.

| Los "Globitos" soplaron fuerte y aniquilaron al colero B&G.UCVlidera con puntaje perfecto.Foto:J.Parcela.|
| Los“Toños”celebran tras el deber cumplido.Con dos faenas más,podrían alcanzar una nueva final de Copa Perú.Foto: E.Camargo.|
| Con el gol de Laura,las tribunas del Basadre vibraron.En octavos,se espera un lleno total.|
| Tiro 28 fue un rival peligroso,pero al final se descontroló debido a su DT y la expulsión de Carbajal.|
| La terna limeña dirigió el partido y mandó a la tribuna al DTRobertoArrelucea junto con otro integrante de su comando técnico.|

DISTRIBUIDORES

EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS

Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidores para el servicio de reparto que cumplanlossiguientesrequisitos:

Unidad 5TN o 8TN carga útil, carrocería Quilla , Unidad con una antigüedad no mayor de 8 años, Licencia A2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumo masivo cobertura horizontal.

Los interesados contactarse, con Sr Roberto Salas al Celular 963195406

CONDUCTOR MOLLENDO

Empresa de transportes se encuentra en búsqueda de conductor de reparto con licencia AIIB o AIIIB para Mollendo. Para mayor informacióncomunicarsealsiguientenumero:913168880

CONDUCTOR MOQUEGUA

Empresa de transportes se encuentra en búsqueda de conductor de reparto con licencia AIIB o AIIIB para Moquegua. Para mayor informacióncomunicarsealsiguientenumero:913168880

AROMÁTICO ¨ HÉROE ¨ RECTÁNGULO

ATLÉTICO

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Alcaldede Carumassaluda laconstrucción delcentrodesalud denivel1-4

En el marco de las celebraciones por el aniversario de Moquegua, el alcalde provincial John Larry Coayla anunció la próxima construcción de un centro de salud nivel 1-4 en el distrito de Carumas, noticia quefuerecibidaconentusiasmo por el alcalde distrital Edgar Escobar y la población local.

Escobardestacóquedesde el inicio de su gestión trabajó arduamenteparalograrlaculminación del expediente técnico,un objetivo alcanzado en septiembre tras insistentes gestiones ante la empresa Southern Perú, responsable deentregareldocumento.

“El expediente fue remitido al municipio provincial, que realizó las coordinaciones necesarias.Hoyseconcretaeste importante anuncio para los hermanos del distrito de Carumas, quienes han espe-

rado con ansias un centro de salud moderno y equipado que también beneficiará a las comunidades de Cuchumbaya y San Cristóbal-Calacoa”, manifestóEscobar.

Elproyectoseejecutarábajo la modalidad de obras por impuestos, un mecanismo quepermitiráagilizarsudesarrollo.

Escobar explicó que el próximo paso será cerrar un convenio entre la municipalidad distrital y la empresa Southern,para posteriormente firmar un nuevo acuerdo con el municipio provincial, el cual asumirá la coordinación directa con la minera para la construcción del centro de salud.

“Esperamos que este proyecto se ejecute en el menor tiempo posible, cumpliendo con el anhelo de nuestras comunidades de contar con un serviciodesaluddecalidad”,finalizóelalcaldedeCarumas.

MunicipiodeMariscalNieto conmemoróel483°aniversario deMoqueguaconactos

protocolares

Con una ceremonia solemne y significativos anuncios, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) celebró el 483° aniversario de Moquegua. La jornada estuvo liderada por el alcalde CPC John Larry Coayla,acompañado de regidores provinciales y autoridadesinvitadas.

La conmemoración inició con la tradicional Misa Te Deum, seguida del paseo de la bandera y el izamiento del Pabellón Nacional. Durante la sesiónsolemne,Coaylaexpresó su gratitud hacia las dele-

gacionesvisitantesyrindióhomenajealosantepasadosmoqueguanos que defendieron la patria, destacando su valentía durante eventos como elMoqueguazo.

En su discurso, el burgomaestre presentó un balance de su administración, destacando: 13 obras concluidas con una inversión de 114 millonesdesoles.15obrasenejecuciónconunpresupuestode 225 millones de soles. 4 proyectos en Carumas, Cuchumbaya y Calacoa con una inversiónde61millonesdesoles.

Para el 2025, Coayla anunció importantes proyectos como la carretera Los Ángeles –

Yacango, la Casa de la Juventud,unavilladeportivayunestadio en Chen Chen, además de una clínica veterinaria en

la misma localidad. También se trabajará en servicios básicos, mejoras en las cadenas productivas, la entrega de mil títulos de propiedad, y el proyectodesiembraycosechade agua en beneficio de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

Uno de los anuncios más destacados fue el inicio del proceso para la construcción deuncentrodesaludnivel1-4 en Carumas, bajo la modalidad de obras por impuestos, con una inversión superior a los 61 millones de soles,lo que fue celebrado por la delegación de Carumas liderada por sualcaldeEdgarEscobar.

MOQUEGA DIARIOPRENSAREGIONAL
| Edgar Escobar,alcalde distrital de Carumas. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.