En un acto trascendental para el desarrollo agrícola de la región, la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez Gallegos (Fuerza Popular), firmó la autógrafa de la “Ley que declara de interés nacional la ampliación de la frontera agrícola de los valles de Ilo, Moquegua y Torata; del Proyecto Especial Pasto Grande; y la recuperación del río Coralaque mediante su descontaminación, en el departamento de Moquegua”.
La firma se llevó a cabo en elauditorioAmautadelaUniversidad José Carlos Mariátegui, en el marco de la cuarta audiencia pública descentrali-
zada de la Comisión Agraria del Congreso. A este importante evento asistieron figuras clave como la propia PatriciaJuárezGallegos,primeravicepresidenta del Congreso; el congresista Eduardo Enrique Castillo Rivas,presidente de la Comisión Agraria;y el congresista moqueguano Jorge Samuel Coayla Juárez,de Juntos porelPerú-VocesdelPueblo.
Este proyecto se presenta como un gran avance para Moquegua, ya que busca impulsar tanto el sector agrícola como el afianzamiento hídrico,factores clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental de la región. La firma de la autógrafa marca un hito para la seguridad alimentaria y el futuro de losagricultoreslocales.
El Pleno del Congreso de la República aprobó el pasado 21 de noviembre el dictamen que agrupa los proyectos de ley 03033/2022-CR, 05950/2023-CR y 07903/2023-CR, los cuales, mediante un texto sustitutorio, establecen una nueva ley que declara de interés nacional la ampliación de la frontera agrícola en los valles de Ilo,
DIRECCIÓN
Calle Moquegua # 677
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes
Mañanas de 09:00 a 13:00
Tardes de 16:00 a 20:00
Sábados de 09:00 a 20:00
Moquegua y Torata, así como en el Proyecto Especial RegionalPastoGrande.
La iniciativa también buscalarecuperaciónydescontaminación del río Coralaque, un afluente clave para la región.
El congresista Samuel Coayla Juárez sustentó la propuesta, explicando que este proyecto tiene como objetivo laejecucióndeunplanparala ampliacióndelafronteraagrícola mediante el trasvase de excedentes de agua, optimización del riego tecnificado y el afianzamiento hídrico en la cuencadelríoMoquegua.
La norma fue aprobada con76votosafavory0encontra, demostrando un amplio respaldo parlamentario. Además, incluye la intervención enunaseriedebienesinmuebles que están registrados a nombre de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN),con el fin de llevar a cabo las acciones necesarias para el desarrollo agrícola en la región.
¿QUÉ PROPONE ESTA LEY?
Declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del proyecto "Ampliación de la frontera agrícola de
los valles antiguos de Ilo, Moquegua y Torata mediante trasvase de excedentes de agua, optimización a través del riego tecnificado y afianzamiento hídrico en la cuenca delríoMoquegua".
Este proyecto incluye la intervención en los bienes inmuebles identificados con las partidas registrales N.° 11041228, 11040265, 1029186, 11019447 y 11042823, inscritos a nombre de la Superintendencia de Bienes Nacionales
(SBN) en la Oficina Registral MoqueguadeSUNARP.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Promueve el uso eficiente de los recursos hídricos medianteriegotecnificado.
Incrementa la producción agrícola en los valles de MoqueguayTorata. Contribuye al desarrollo sostenible y a la seguridad alimentaria de miles de familias agrícolas.
ElgerentegeneraldelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto, CPC Carlos Ponce Zambrano,informóquelasactividades por el 483° aniversario de Moquegua se están desarrollando con total normalidad y extendió una invitación a toda la población para asistiralaserenatacentral,quese realizará hoy domingo en el ex terminal terrestre de Chen Chen.
La serenata contará con la participación de reconocidos artistas y agrupaciones como Ray Sepúlveda (salsero internacional),DJ Peligro,Marisol y La Magia del Norte, Orquesta Mangú, Lucía de la Cruz y BarrioFino.
El lunes 25, se desarrollarán los actos protocolares,entre ellos: Misa Te Deum en la Cocatedral Santo Domingo, Izamiento del Pabellón Nacional, Paseo de la Bandera y SesiónSolemne.
En cuanto al Corso de la Amistad se adelantó su inicio debido a la gran cantidad de participantesquerendiránho-
Se contará con delegaciones provenientes de México, Lima, ciudades del sur y diferentespuntosdelaregiónMoquegua,mostrando la diversidad cultural y la fraternidad que caracteriza a esta festividad.
La Municipalidad Provincialinvitaatodalaciudadanía a unirse a estas actividades y celebrar juntos este importanteaniversario.
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
Según los padres de familia, desde el jueves último, los menores comenzaron a experimentar malestar estomacal, mareosynáuseasluegodehaber ingerido un plato de tallarines rojos con carne de res, preparado con el último lote de productos entregados por elprograma.
Un padre relató que su hijo presentó síntomas preocu-
pantes,aligualqueotroscompañeros,lo que llevó a los progenitoresatrasladarlosalcentrodesaludlocal.
La cifra de afectados au-
mentó conforme más menores acudían al establecimientomédico,situaciónquegeneró alarma entre los padres de familia. Posteriormente, los progenitores acudieron al colegio para exigir explicaciones y señalaron que prefieren llevar sus propios alimentos,dado que consideran que algunosproductosdeQaliWarma, comoelarroz,sondebajacalidad.
Enrespuesta,lospadresde-
mandanunainvestigaciónexhaustiva para determinar las condiciones en que se encuentran los alimentos proporcionados por el programa y establecer las responsabilidades del caso. Además, exigen que se implementen medidas para garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes,a fin de evitar nuevos incidentesqueponganenriesgosusalud.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma informó sobre las acciones realizadas tras la alerta de escolaresconmalestaresestomacalesenlainstitucióneducativa José María Arguedas, ubicada en el centro poblado deCambrune,distritodeCarumas, provincia de Mariscal Nieto(Moquegua).
En un comunicado,la enti-
dad señaló que el viernes 22 denoviembre,laUnidadTerritorial Moquegua de QaliWarma recibió la notificación de que,el día anterior (jueves 21), algunos escolares presentaron síntomas de malestar estomacal luego de consumir alimentos proporcionados por el programa y otros aportados por los padres de familia.
De inmediato, un equipo de Qali Warma se trasladó al lugaryconstatóqueseisesco-
lares fueron atendidos en el puesto de salud de Cambrune. Una niña recibió atención el jueves 21 y los otros cinco,el viernes 22. Los menores fueron tratados de forma ambulatoria y actualmente se encuentran estables en sus hogares. El diagnóstico preliminar fue “gastroenteritis probablemente infecciosa”. Para determinar las causas exactas, se tomaron muestras de hecesparasuanálisis.
La institución educativa cuenta con 17 estudiantes, de los cuales 14 consumieron los alimentos preparados el jueves 21 de noviembre. Personal deQaliWarmadispusolasuspensión inmediata del consumo de los alimentos del programa y realizó una evalua-
ción física organoléptica de los productos, sin encontrar observaciones.
Además,comomedidapreventiva, se solicitó a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Moquegua una evaluacióndelosproductosinvolucrados,yserealizaráunseguimiento a los resultados de
lasmuestrastomadasalosniñosatendidos.
QaliWarmarecordóalacomunidadeducativa,padresde familia y público en general que cuentan con la línea gratuita 0800 20 600 para realizar denuncias, reclamos o sugerencias que contribuyan a mejorarelservicio.
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL RUC 20608846698
Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe
Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
PREPRENSA - ARTES
Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
Vecinosdelasentamientohumano César Vallejo solicitan la reanudación de la obra de rehabilitación y cambio de tuberías,lacualpermaneceparalizada tras el abandono de la empresaencargada.
JuanVargas,presidentedel comité de gestión del proyecto, propuso que la Entidad Prestadora de Servicios (EPS Ilo) o la Municipalidad ProvincialdeIlosehagancargodela obra bajo administración directa, para garantizar mayor eficiencia y recuperar la confianzadelosvecinos.
Algunaszanjashansidotapadas con tierra sin compactación adecuada, lo que ha
causado hundimientos debido al paso de vehículos. Se han construido escaleras de madera para permitir el acceso de los vecinos a sus viviendas. En otros sectores se reportan pistas agrietadas, filtracionesyhundimientos.
Debidoasugeografíaaccidentada, César Vallejo requiere urgentemente la construcción de graderías, muros de contención, barandas y otras estructuras que garanticen la seguridaddesushabitantes.
Vargas exhortó a EPS Ilo a reformular el expediente técnico del proyecto y reanudar laejecucióndelasobras.Lacomunidad demanda una solución inmediata para mejorar sus condiciones de vida y prevenirfuturosriesgos.
Hallanahombresinvidaenbus delterminaldeMoquegua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un trágico suceso se registró en el Terminal Terrestre de Moquegua, cuando un pasajerofueencontradosinvidaal interior de un bus de la empresa Héroes del Pacífico. El hombre, identificado como Sergio Champi Condorcallo, tenía como destino la ciudad
de Tacna y había abordado la unidadenPuno.
Según los informes preliminares, la unidad de RedBus de Pacífico Pullman, que cubría la ruta entre Puno y Tacna, se encontraba estacionado en el terminal cuando se descubrió el cuerpo sin vida de Sergio Champi Condorcallo,dequiensedesconoceaún lacausadelfallecimiento.
El cadáver permaneció al interior del vehículo a la espera de la llegada del fiscal de turno para proceder con el levantamientodelcuerpo.LaPolicíaNacionaldePerúyaseencuentra investigando las circunstancias de este lamentablehecho.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre si el fallecimiento fue natural,accidental o si hubo intervención de terceros. El caso sigue en investigación.
Unaccidentedetránsitoseregistró en la Carretera PanamericanaSur,alaalturadelkilómetro 1146, dejando como saldo solo daños materiales. Elhechofueatendidoporpersonal del Destacamento de ProteccióndeCarreterasMontalvo.
El accidente ocurrió cuando el vehículo con placa Z22150,conducido por Jaime Eduviges Ochoa Núñez (63) y su acompañante Cristina Chino Chino (62), circulaba en dirección norte a sur (ArequipaMoquegua).Enelsentidocontrario, el vehículo con placa V4M-320,conducido por Apolinario Samuel Alcázar Valdez (79), circulaba de sur a norte (Moquegua - Arequipa). Ambos vehículos colisionaron,aunque,afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultólesionado.
El incidente se limitó a daños materiales en ambos autos,ylascausasdelchoqueestán siendo investigadas por las autoridades. El hecho fue informadoalMinisterioPúblico para las diligencias legales correspondientes.Personalpolicial continúa trabajando en la investigación para determinar las circunstancias exactas delaccidente.
Lanochedelviernes,elconductor de una camioneta 4x4 no tuvo mejor idea que circular en sentido contrarioporlacuartacuadradela calle Arequipa en el centro de Mollendo, sin que haya presencia de policías que lo intervengan. La camioneta de placaADK-740 está registrada a nombre deAlexander Mamani Hancco, según Sunarp. Fotograma: Despierta Islay Mollendo.
El alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo, anunció que solicitará formalmente que la reunión con el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho,promovidael19denoviembreporelministrodeDesarrollo Agrario y Riego,Ángel Manero Campos para que se realiceen15días,sehagaenel ValledeTambo.
El encuentro, centrado exclusivamente en el proyecto minero Tía María, fue propuesto por Manero Campos durantelaúltimareuniónsostenidaenMollendoconlosalcaldes de la provincia de Islay, donde se abordaron principalmente temas hídricos. En esa ocasión, Camargo le pidió queprogrameunareuniónespecífica con el titular de Energía y Minas para tratar las inquietudes y demandas relacionadasalproyectominero.
GARANTIZAR SEGURIDAD PARA EL DIÁLOGO
En una entrevista reciente a medios de la provincia de Islay,Camargo enfatizó que la seguridad será fundamental paraquelasautoridadesdealto nivel acepten trasladarse al Valle de Tambo. “Si pedimos quevenganaquí,debemosgarantizarleslascondicionesnecesarias.Loimportanteesque se dialogue de forma altura-
da”,señalóelalcalde.
El burgomaestre también destacó la necesidad de una postura unificada entre los alcaldes de la provincia de Islay antes de asistir a la reunión. “Sería contraproducente que cada alcalde tenga una posición diferente. Es importante que, como autoridades, conversemos y acordemos una posturaconjunta”,manifestó.
DATO
LaúltimareunióndesarrolladaenMollendoel19 de noviembre, se dio a puerta cerrada; este escenario,segúnelministroManero,esporqueen una ocasión anterior, en julio de 2024, en el distrito de Deán Valdivia ocurrieron algunos incidentesquenoprestabanlaseguridaddelcaso, porloqueahoraseoptóporcambiardeformato, sostuvoensumomento.
El proyecto de mejoramiento y ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) buscará ser incorporado en la Ley de Presupuesto2025,trasgestiones realizadas en Lima. Este
avance permitirá que el proyecto sea canalizado por el congresista Carlos Zeballos para su presentación y posterior aprobación en el CongresodelaRepública.
FINANCIAMIENTO GARANTIZADO
Elproyectoseráfinanciado a través de una operación de
endeudamiento externo del Gobierno Nacional. En el con-
trato de préstamo,se establecerá que antes del primer desembolso, se deberá contar con la validación de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de EconomíayFinanzas.
Tras la aprobación del presupuesto, se realizará la con-
vocatoria internacional para ejecutar las obras, un proceso similar al que se llevó a cabo para el Hospital Goyeneche.
Se espera que el proyecto comienceenlaspróximassemanas.
| Reunión del ministro Manero Campos y alcaldes de Islay.|
Plataforma “Volcanes Perú: IGP 24/7”: Para § solicitarcredencialesdeacceso,losgobiernoslocalesy regionales, así como instituciones interesadas, deben completar un formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfh6LpOW lGjTjEdm71XaPAAKKIud3fYEhWU8HTKXOnbQ66Bl w/formResponse
Mapas de peligro volcánico: Estos documentos § estándisponiblesparaconsultaydescargagratuitaen el Repositorio Geofísico Nacional (REGEN): https://repositorio.igp.gob.pe/
Un accidente de tránsito tuvo lugar en la intersección de la avenida Ingenieríaconlacalle La Bornita,eneldistritode Pacocha.El incidente dejó daños materiales, personas lesionadasyladetencióndeunaconductora, acusada de presunto delito contra la seguridad públicaporpeligrocomún,almanejarenestadodeebriedad.
El accidente fue protagonizado por un vehículo marca Hyundai, modelo Accent, color blanco,con placa de rodaje V3U-332, conducido por Fidel Charca Ccaso (32),que impactó contra un Citroën DS3, colorperlaymatrículaD5W-016, conducido por Sirley FlorentinaNinaGutiérrez(34).
Tras el impacto,el vehículo Hyundai quedó empotrado en un muro de concreto, con daños considerables en su estructura, como el parachoque desprendido, el faro derecho dañadoyelcapóabollado.Por su parte, el Citroën sufrió dañosmenoresenelguardafangos, el parachoque y el espejo retrovisorderecho. Los pasajeros del vehículo
En el marco de la operación policial “Amanecer Seguro 2024”, orientada a la prevención del delito, el fortalecimiento de la seguridad ciuda-
dana y la protección del patrimonio,elpersonaldelaComisaría Sectorial PNP Ilo reportó ladetencióndedospersonas. La operación, iniciada a las 04:00 horas, se desplegó en diversos puntos estratégicos deIlo,dondeserealizaroncon-
Hyundai resultaron heridos: Reina Ana María Ramírez de Meza (64) fue trasladada al Hospital SPCC Ilo, donde se le diagnosticó una contusión en el brazo derecho. Eduardo Pablo Meza Ramírez (44) fue llevado al hospital ESSALUD-Ilo con diagnóstico de policontusión por el accidente de tránsitoyquedóenobservación.
LaPolicíaNacionaldioaconocer que ambos conductores fueron sometidos a la prueba de dosaje etílico. Fidel Charca Ccaso dio negativo, mientrasqueSirleyFlorentina Nina Gutiérrez resultó positiva, confirmándose que se encontraba en estado de ebriedad al momento del accidente, quedando en ese momento detenida y siendo puesta a disposición del Ministerio Público.
troles de identidad a través de sistemas virtuales como RENIEC y DATAPOL, además de verificaciones de antecedentes judiciales y registros vehiculares.
La PNP dio a conocer que, Entre los detenidos se encuentra César Quispe A. (42), quien presentaba una requisitoria vigente por el delito de violencia familiar. Asimismo, Maikert Javier Valera Mejía (25), de nacionalidad venezolana, fue intervenido por el
presunto delito contra el patrimonio(hurto)enagraviode unmenorde11años.
Quispe A. fue detenido en las inmediaciones del terminalFlores,ubicadoenelcercado de Ilo.Por su parte,Maikert Javier Valera Mejía fue aprehendido en el barrio EPISA,acusado de sustraer un celular al menor,quien estaba bajoelcuidadodesuentrenador de la academia de fútbol ADEVA–Ilo.
ChoqueenlacarreteraCostaneraSur dejaunherido
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Unaccidentedetránsitoseregistró en el kilómetro 15+800 de la carretera Costanera Sur, en la jurisdicción de la región Tacna,dejandocomosaldoun heridoydañosmateriales.
El choque lateral involucró
dos vehículos: el primero, un Toyota Corolla de color verde plomo, con placa VAW-451, conducido por Enrique Poma Aguilar (56);y el segundo,una camioneta marca Toyota Hilux de color plata metálico, con matrícula Z7N-775,que se encontraba sin conductor en elmomentodelimpacto.
El conductor del vehículo marca Toyota, Enrique Poma Aguilar, resultó con serias lesiones, siendo diagnosticado porelmédicodeturnoconpolicontusiones, además de una fractura de fémur y peroné izquierdo, por lo que fue trasladadoauncentrodesaluddonde quedó en observación. Por su parte, la pasajera, Paulina Chura Limachi, que iba en la mismaunidad,resultóilesa.
Ambos vehículos terminaron fuera de la vía, pero sobre sus cuatro ruedas, con serios daños materiales en sus estructuras.El conductor fue sometido a un examen de dosaje etílico, el cual dio como resultado negativo. Las unidades fueron puestas a disposición de la Comisaría PNP Augusto B. Leguía para las diligenciascorrespondientes.
ILO
| Foto referencial. |
Todoslosniñosyniñastienen derecho a educarse. Los mayores somos los únicos responsables por hacer cumplir los derechos de los niñosaniveluniversal.Eneste siglo XXI, con abundante dinero y una extraordinaria tecnología como la internet, tenemos la oportunidad de que todos los niños vayan a la escuela o que estas vayan a casa de los niños que, por diversos motivos no pueden asistiralasaulas.
El 31 de octubre de 2024,la Unesco publicó su Informe de Monitoreo de la Educación Global (GEM) titulado “Lide-
razgo en la educación”,descerrajándonos una cruel verdad: 71 millones de niños del mundo no asisten a la escuela primaria.Ennuestropaísnoexisteunadataexactaalrespecto, pero la Defensoría del pueblo, ha informado que alrededor
de 46 mil niños y adolescenteshanabandonadolaescuela primaria. Esto es un gatillazo a la humanidad y al Perú, queevidenciaunaabrumadora incapacidad de gestión inclusiva.
Muchosdelosniñospadecen el trabajo infantil, la explotación y la pobreza, lo que les impide acceder a las escuelas. Las guerras, el maltrato y la inequidad los convierten en huérfanos y vulnerables a violaciones, mutilación y discapacidades que agravan su precaria situación y perpetúansusaflicciones.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, dice que la educación “es el motor fundamental de las sociedades prósperas,inclusivas y pacíficas”, por lo que es clave invertir más en educación para que ningún niño se quede sin escuela. Precisamente este 20 de noviembre celebramos
El Día Mundial del Niño, proclamadoporlasNacionesUnidas desde 1954, con el propósito de promover el bienestar infantil gracias a La ConvenciónsobrelosDerechosdelNiñoquegarantizalaeducación detodoslosniños.
Los niños, aunque diferentes, tienen los mismos derechos. La escuela,junto con los maestros, asumen la responsabilidad de identificar sus talentos y desarrollar el potencial de cada niño, formando los valores esenciales como la justicia y la bondad y, empoderarlosdeconocimientospara una vida exitosa. Parafraseando a José Luis Perales en sucantoporunmundomejor, hagamos que los niños canten y levanten su voz;quienes vivanenpazcantenporaquellos que sufren o están silenciados por el dolor,la violencia olapobreza.
Situar a los niños como prioridad de nuestro quehacer como país, es construir unasociedadmásfelizyesperanzadora para las futuras generaciones.
La pileta ubicada en el centro de la Plaza de Armas de Ilo se encuentrafueradeserviciodebido al robo de las boquillas por donde se emite el agua, un hecho que ha generado malestar entre los residentes yautoridadeslocales.
La abogada Jency Caviedes, gerente de Servicios a la Ciudad, expresó su preocupaciónporlosucedidoyaseguró queseestántomandolasmedidas necesarias para poner nuevamente en funciona-
la parte eléctrica para restaurar su funcionamiento, pero nos encontramos con la desagradable sorpresa de que se robaronlasboquillas.Sieseaccesorio no está, no podemos hacer funcionar la pileta”, señaló Caviedes. La funcionaria mencionóquesebuscaránalternativas, como la fabricación de nuevas boquillas de otro material, que serán soldadas para evitar futuros robos.
Además, Caviedes solicitó laintervencióndelapolicíaen la Plaza de Armas, argumentando que, especialmente en las horas nocturnas, el lugar se convierte en un espacio inseguro. También pidió medidas similares para los alrededores del desembarcadero, donde,segúnlagerente,seobservalapresenciadepersonas dedicadas a actividades ilícitas.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
DAVID AURIS VILLEGAS
DIARIO PRENSA REGIONAL
| Foto referencial. |
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En una ceremonia que contó con la presencia del alcalde provincial de Mariscal Nieto, CPC JohnLarryCoayla,funcionarios de la municipalidad y escultores, se realizó la entregaoficialdelaobrademantenimientoyrestauracióndelas esculturas del icónico Paseo de los Guardianes de Moquegua.
El burgomaestre destacó eltrabajodealtacalidadllevado a cabo con el apoyo de artistas locales, subrayando la importancia de estas esculturas como un atractivo turísticoyculturalparalaregión.
“Debemos sentirnos orgullososdetenerestasobrasrestauradas, que cuentan una parte importante de nuestra
historia y serán un referente para los turistas que visiten Moquegua”,expresóCoayla.
LLAMADO AL CUIDADO DE LAS ESCULTURAS
Durante la ceremonia, se hizo un llamado a la población para preservar y valorar estas obras de arte,que ahora lucen renovadas tras el minu-
Moquegua:RestaurandelPaseo delosGuardianes
ciosotrabajoderestauración.
Una de las artistas participantes resaltó el carácter único de las esculturas, señalando que son completamente originales y representan una muestra de creatividad pura. “Es un honor haber trabajado en estas piezas que no tienen igualenelmundo”,afirmó.
La ficha de mantenimiento, ejecutada bajo la modalidad de Administración Presupuestaria Directa con una inversióndeS/602,419.92,abarcó trabajos en el sistema eléctrico, pintado de sardineles, mantenimiento de pérgolas y mobiliario urbano,entre otras mejoras.
Cabe destacar que los mismos escultores que crearon estas piezas participaron activamente en su restauración, garantizando la preservación de su esencia artística y cultural.
El Paseo de los Guardianes de Moquegua sigue consolidándosecomounespacioemblemático que combina arte, cultura e identidad regional, reafirmando su atractivo tantoparalocalescomoparavisitantes.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial ordenó 24 meses de prisión preventiva para Mateo Castañeda Segovia, exabogado de la mandataria Dina Boluarte, y 36 meses para Noriel Chingay Salazar, ambos investigados por
presuntaparticipaciónenuna organización criminal y otros delitos.
El juez Richard Concepción Carhuancho ordenó a la Policía Nacional proceder con la búsqueda, ubicación y captura de Noriel Chingay Salazar, con el objetivo de su traslado e internamiento en un centro penitenciario.
Por su parte, el abogado
DinaBoluarte:
Mateo Castañeda, quien asistió a la audiencia, fue detenido de inmediato tras la decisiónjudicial.
El magistrado decidió realizar un control difuso constitucional y dejar sin efecto la aplicación de las leyes 32108 y 32138,quetipificaneldelitode organización criminal. Según su argumento,dichas normativas "vulneran la Constitución y comprometen derechos fundamentales colectivosdelasociedad".
Además, el juez enfatizó
“ConS/10hacemossopa, segundo
yhastapostrecito”
La presidenta Dina Boluarte generó sorpresa y polémica al afirmar que con S/10 es posible preparar una sopa, un segundoyunpostre. Estas declaraciones, consideradas por muchos como desconectadas de la realidad, fueron realizadas durante una ceremonia de entrega de subvenciones económicas a
que las normativas en cuestión contravienen disposiciones establecidas en la Convención Americana de Derechos Humanos y la Conven-
cióndePalermo.
Subrayó que dichos tratados internacionales protegen derechos fundamentales colectivos y fijan lineamientos
globales para combatir el crimen transnacional de maneraefectiva.
organizaciones de mujeres agrarias. En el evento, Boluarte destacó el esfuerzo de las madres que lideran las ollas comunes.
Tras su controvertido comentario, la mandataria elogiólacreatividaddeestasmujeres,afirmandoquelograningeniarse para alimentar a sus familias con recursos limitados.
“A veces hasta con 10 solcitos hacemos sopa, segundo y hasta postrecito, ¿no es cierto?Noslasinventamos.Asísomos las mujeres fuertes”, declaró.
Boluarte Zegarra destacó durante su intervención que el éxito de las ollas comunes no radica únicamente en el liderazgo de las madres, sino también en el apoyo colectivo detodalacomunidad.
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElministrodeDefensa,Walter Astudillo Chávez, destacó los avances significativos en la cooperación entre Perú y Corea del Sur, subrayando la firmadeacuerdosclavequepromueven la modernización de la industria de Defensa Nacional.
“Las empresas SIMA, FAMEySEMAN,luegodeunri-
guroso proceso,seleccionaron a empresas coreanas líderes mundialesparacofabricarbuques, vehículos blindados y piezas de aviones como los FA-50yKF-21.Estomarcaelinicio de un proceso crucial para fortalecer nuestra industria y reducir la dependencia tecnológica”,señaló.
Losconvenios,firmadosentre el 16 de abril y el 3 de julio, no solo aportan experiencia técnica, sino que también generan empleo, fomentan la participación de pequeñas empresas locales y dinamizan
la economía, contribuyendo directamentealPBI.
“Este proceso de modernización no solo fortalece nuestra industria, sino que también renueva nuestras capacidades operativas a mediano y largoplazo”,enfatizó. Además, el ministro reconoció la destacada actuación de las Fuerzas Armadas durante la reciente cumbre APEC 2024, donde se utilizaron drones y sistemas antidrones fabricados en el país para proteger áreas restringidas, evitando incursiones no autorizadas.
“Estos logros confirman nuestra capacidad para desarrollar tecnología de calidad, disminuyendo costos y fortaleciendo nuestras capacidadesestratégicas”,recalcó.
LosacuerdosconCoreadel Sur marcan un hito hacia una industriadedefensamásmoderna, independiente y con un impacto positivo en la seguridad y el desarrollo nacional.
NACIONAL
| MinistroWalterAstudillo.|
| Presidenta Dina Boluarte.|
| Abogado Mateo Castañeda.|
DISTRIBUIDORES
DISTRIBUIDORA
Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidores para el servicio de reparto que cumplanlossiguientesrequisitos:
Unidad 5TN o 8TN carga útil, carrocería Quilla , Unidad con una antigüedad no mayor de 8 años, Licencia A2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumo masivo cobertura horizontal.
Los interesados contactarse, con Sr Roberto Salas al Celular 963195406
N° 0743
RAZAS DE PERROS LETRA “S”
HOLANDÉS ¨ SPANIEL BRETÓN
¨ SPANIEL DE CAMPO
¨ SPANIEL FRANCÉS
¨ SPANIEL TIBETANO
¨ SPINONE ITALIANO
¨ SPÍTZ ALEMÁN
¨ SPITZ FINLANDÉS
CONDUCTOR MOLLENDO
Empresa de transportes se encuentra en búsqueda de conductor de reparto con licencia AIIB o AIIIB para Mollendo. Para mayor informacióncomunicarsealsiguientenumero:913168880
CONDUCTOR MOQUEGUA
Empresa de transportes se encuentra en búsqueda de conductor de reparto con licencia AIIB o AIIIB para Moquegua. Para mayor informacióncomunicarsealsiguientenumero:913168880
JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Al evento asistieron autoridades locales y regionales, incluyendo consejeros de Moquegua y Arequipa, alcaldes, regidores provinciales y distritales, así como representantesdediversoscentrospoblados.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del 483° aniversario de la ciudad, se llevaron a cabounaseriedeactosprotocolares organizados por el Consejo Regional de Moquegua, encabezados por la gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala.
La jornada inició con el iza-
miento del Pabellón Nacional ylaBanderadeMoquegua,ceremoniarealizadaenlaexplanada del Gobierno Regional deMoquegua(GORE).Aleventoasistieronautoridadeslocales, como consejeros regionales de Moquegua y Arequipa, alcaldes, regidores provinciales y distritales,además de representantes de diversos centrospoblados.
Posteriormente,enelauditorio del GORE, se desarrolló la sesión solemne, donde la gobernadora destacó la importancia histórica y cultural deestafecha,asícomosurele-
vancia para la identidad y el progreso de la región. En su discurso, hizo un llamado a fortalecer los lazos de unidad y cooperación entre las autoridades para trabajar en pro-
yectos comunes que beneficienatodoslosciudadanos.
ElconsejerodelegadoAlonso Quispe Romero,durante su intervención, resaltó la necesidad de colaboración entre
los diferentes niveles de gobiernoparaalcanzarelbiencomún y construir un futuro más prometedor para la región.