■ PÁG.07
CON UNA INVERSIÓN DE $420 MILLONES
■ PÁG.07
CON UNA INVERSIÓN DE $420 MILLONES
►Elproyectoincluyenuevainfraestructuraportuariaymejorasainstalacionesexistentes.
N° 5350 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
EN EL HOSPITAL DE ALTO INCLÁN
problemas
■ PÁG.09
►Contraloría:SistemadeGLPinoperativo,faltade aireacondicionado,entreotros.
■ PÁG.08
WILMER VERA BOMBILLA:
"Les molesta que un mollendino sea presidente de la Lidefa"
►Periodistadeportivo analizalosrecientes incidentesenlaCopaPerú.
■ PÁG.11
►DirigidaporsupresidenteRolandoLunaQuea,ha logradoconsolidarimportantesavancesenelpaís.
■ PÁG.16
►Pobladoracudióalacomisaríaparapresentarladenuncia,peronorecibiólaatención esperada.Lospolicíaslerecomendaronignorarlasllamadasybloquearlosnúmeros.
Southern Perú transforma su tren de operaciones para brindar un recorrido educativo y cultural a la juventud de Ilo. ■ PÁG.12
►Contraloríainspeccionalapreparaciónydistribuciónde alimentosencolegiosdeIlo.
ENCIUDADDEMOQUEGUA
El 90% de los accidentes se debe a la conducción en estado de ebriedad
■ PÁG.05
►Elnúmerodeinfraccionesesalarmante.
CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA
DIRECCIÓN
Calle Moquegua # 677
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes
Mañanas de 09:00 a 13:00
Tardes de 16:00 a 20:00
Sábados de 09:00 a 20:00
Nofueparo,fuemovilización Enparosymarchas,"unaconotra”
¡Cosas de la política,chico!
Terminóelparode72horas en la provincia de Islay contra la inversión minera con el proyecto TíaMaría.Aunquedeparonotuvomucho,laprotesta fue más una movilización.Mientrasungrupodemanifestantesydirigentes, que incluso no desarrollan actividades agrarias,obstaculizaba el paso de vehículos en la vía costanera, enlospueblosdelValledeTambolavidatranscurríaconnormalidad.
En Arequipa,capital regional,también hubo movilización de un grupo de manifestantes con pretensiones políticas, lo mismo ocurrióenPuno,ynadamás.Enlíneasgenerales,larecienteprotesta no es ni la sombra de las reacciones masivas de hace más deunadécadaeneseValledeTambo,dondehubomuertosyheridos. Los dirigentes de ese entonces ahora tienen problemas respondiendo ante la justicia,mientras la minera ha sido perseverante y el gobierno central declaró destrabado el proyecto… ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Traslaparticipaciónde Moqueguaenelparonacionalcontrala criminalidad, algunos dirigentes cuestionaron la poca identificacióneintervencióndelgobiernoregionalenlamedidadeprotesta.Como se sabe,en el gobierno subnacional trabajaron con normalidad y la gobernadora Gilia Gutiérrez se fue a Ubinas, donde hizo el lanzamiento de un proyecto de camélidos sudamericanos. Cuidado, porque la indiferencia de la autoridad regionalpodríapasarlefacturadespués.
Se comenta que quiere promover una protesta social en contra deAngloAmerican,yaque,segúnella,laempresanoestaríadispuestaaconstruirsupropiacarreteraparallevarelmineralaIlo. Cuando haga un llamado a movilizarse o tomar medidas similares, los dirigentes que cuestionaron su no participación en el reciente paro, probablemente lo piensen dos vecesantesdeapoyarla.Claro,sinoapoyasteunamedida, nosotros tampoco te apoyamos en otra; es decir, "una con otra"… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
La dirigencia del SUTEP se "echa tierra al lomo" tras anunciar que ya hubo transferencias económicas a los gobiernos regionales, y que en el pago de sueldos de noviembre se incluirá el bono excepcional de S/ 380 soles pactado en el convenio colectivode2023conelgobiernocentral…
Leacabanderendirunhomenaje a uno de los vecinos moqueguanos más longevos, quien cumplió 100 años el último 23 de octubre. Se trata de don Manuel Anco Cornejo,conocidocariñosamentecomo "Chimenea". Contaba que, siendo joven, escuchó a través de una radio de onda corta instalada en la Plaza de Armas,las incidencias de la Segunda Guerra Mundial:el avance de los aliados y el replieguedelosalemanes. La emoción de los oyentes era palpable mientras se aglomeraban frente a una bocina que instalaba el vecino Bayarri, donde ahora se ubica una entidad financiera. Conoció al profesor Rafael Díaz y, después, vio cómo se construyó el colegio que llevó sunombrefrenteaLaAlamedaenlosaños50delsiglopasado. Despidióyrecibióaladelegacióndemuchachosmoqueguanos que fueron a Lima para participar en la inauguración del Estadio Nacional,siendo presidente Manuel A. Odría en octubre de 1952. "Chimenea" está lúcido y vive para contarlo… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Según fuentes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en lo que va del año hemos recibido 2 millones 449 mil 582 turistas internacionales. De esa cantidad, 1 millón 606 mil 811 ingresaron por el aeropuerto Jorge Chávez,mientras que 390 mil 621extranjeroslohicieronporlafronteradeTacna.
LesiguenTumbescon177mil19,Desaguaderocon130mil485,y otros puestos fronterizos con 144 mil 646 turistas. Si por Tacna ingresaron más de 390 mil visitantes, sería ideal que al menos el10%lleguenaMoquegua;sinduda,estomoveríanuestraeconomíaregional.
Elmovimientoquevemosahoraesprincipalmenteporlallegada de mineros para Quellaveco, quienes permanecen un corto tiempo en la ciudad antes de viajar a la zona de operaciones. Luego,regresan a sus lugares de origen,y el dinero que ganan lo gastan fuera de Moquegua.En ese sentido, como quien dice, solo "la vemos pasar"… EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Este viernes, en Moquegua, habrá una reunión para definir si vuelven los vuelos aerocomerciales, después de más de medio siglo,entreMoqueguayLima.Laideaesquehayaunvueloinauguralelpróximo25denoviembreporelaniversariodelafundaciónespañola…
Desde el gobierno regional se anuncia que preparan una nueva edición del pasacalle regional "Colores de mi Tierra". Pregunta: ¿Esa es la labor de un gobierno regional? Las leyes de creación de nuevas universidades se están dando en el Congreso de manera independiente; se espera, como hacen autoridades de otras regiones,que se viaje a Lima para presionar directamente en el Congreso… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
La mina San Gabriel, en Ichuña, avanza su construcción con 1,030 personas, de las cuales 490 son de la zona de influencia. Los directivos afirman que, en cuanto a oportunidades laborales, primero está la gente del distrito, luego de la provincia, la región y finalmente del resto del país. El socavón tendrá dos túneles:uno en el lado norte y otro en el sur. La vida útil en operaciones se estimaen7añosy4meses;sinembargo,podríaampliarsesilosresultadosdelasexploracionessonpositivos...
LacomisiónagrariadelCongreso,queteníaquesesionarenMoqueguaenlosprimerosdíasdeoctubre,ahoraloharáel8denoviembre en las instalaciones del gobierno regional. Se ha informado que han invitado a autoridades regionales, locales, dirigentes agrarios, vecinales y más. Literalmente, "a todo el mundo".Sivaaserasí,entoncesquelareuniónsehagaenel Estadio "25 de Noviembre"… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
se reunió
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Sellevóacabounanuevareunión de la mesa de trabajo que ve la problemática de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales(PTAR) Omo y plantea soluciones integrales inmediatas, a mediano y largo plazo, donde se contó con la participación de algunasautoridades,representantes de instituciones y de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua, entre otros,peronotitulares.
El ingeniero responsable de la operación de la PTAR Omo de la EPS Moquegua expuso la situación de la planta de tratamiento concluyendo queyacolapsóalhabersidodiseñada para almacenar y tratar134litrosdeaguasservidas por segundo y actualmente procesa 250 litros de aguas servidas por segundo, por lo que es necesario adoptar accionesinmediatas.
ACCIONES INMEDIATAS
Estánlassiguientes:LaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto se compromete a reiterar el pedido de declaratoria de emergencia de la PTAR al Gobierno Regional de Moquegua.
Realizaraccionesparaconseguir el presupuesto para la compra de la línea de draga
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Hoy,25 de octubre,es la fecha límite para inscribirse en el concursoCAS2024paraagentes de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de MariscalNieto.Losseleccionadosrecibirán una remuneración de S/2,000paraelpersonalapie y S/ 2,200 para quienes trabajen en vehículos y como operadoresdecámaras.
ante el Fondo de Desarrollo Moquegua.
Elaborar un IOARR para la intervención de sifón y tubería de la PTAR. Implementar una poza auxiliar dentro de la estructura de la PTAR Omo, lo cual será en coordinación con la Municipalidad Distrital de SanAntonio.
El Gobierno Regional de Moquegua se compromete a solicitar la declaratoria de emergencia a la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM). Paralelamente, la MPMN pedirá directamente la declaratoria de emergencia delaPTAROmoalaPCM.
Todos los presentes acuerdanquesedeberealizarlasacciones para lograr la modernización de la PTAR Omo. La MPMN se compromete a elaborarelperfildelaPTAROmo.
El Ing. Carlos Vidal Valenzuela,coordinador técnico del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) en representación del Ministerio de Vivienda, formula el compromisodeotorgarlaasistencia técnica y, a condición de que se tenga un perfil y expediente aprobado, generar las coordinaciones o acciones necesarias para el financiamientocorrespondiente.
El Ing. Esteban Granados Cuayla,jefedelaOficinadeSeguridad Ciudadana de la MPMN, detalló que entre los requisitos se incluye tener al menos un año de experiencia general en el sector público, haber completado la secundaria y, aunque no es obliga-
torio, se valorarán los cursos de especialización y conocimientos de primeros auxilios. Además, los postulantes que
deseen manejar camionetas o motocicletas deben poseer unalicenciadeconducir.
El contrato estará vigente
Losrequisitosse incluyenteneralmenos unañodeexperiencia generalenelsector público,haber completadola secundariay,aunque noesobligatorio,se valoraránloscursosde especializacióny conocimientosde primerosauxilios.
durantelosmesesdenoviembreydiciembre,ysebuscacubrir20puestosenestaconvocatoria, abierta tanto para hombrescomoparamujeres.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La campaña de vacunación contra el sarampión en la región de Moquegua, que forma parte del barrido nacional, está próxima a concluir este domingo, 27 de octubre. A la fecha,sehaalcanzadounacobertura del 88%, con 11,732 niños inmunizados. Sin embargo,aún queda una brecha del 12% que se espera cubrir en los últimos días de la campaña.
La Lic. Diana Vargas, coordinadora regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud, destacó que
Aúnexisteunabrecha del12%enla vacunacióncontrael sarampiónenlaregión Moquegua,lacualse esperacerrarhastael domingo27deoctubre.
lasbrigadasdevacunaciónestán desplazándose por las tres provincias de la región,visitando domicilios para asegurar que ningún niño quede sinservacunado.
Apesardesusesfuerzos,algunas familias se han mos-
trado renuentes a permitir la vacunación en casa, bajo el pretexto de que los niños están enfermos o con la intención de llevarlos posteriormente a los centros de salud, loquenosiempreocurre.
El barrido de vacunación
está regulado por un decreto supremoqueestablecesucierre el 27 de octubre. Posteriormente, el equipo de salud esperará nuevas indicaciones del Ministerio de Salud para determinarlospasosaseguir.
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
En la madrugada del jueves, aproximadamente a las 2:30 a.m., un voraz incendio se desatóenelsectorBelloAmanecer,MzN Lote6,deldistritode San Antonio. El fuego consumió un módulo de madera que era utilizado como almacén, y afectó gravemente la
Elincendioconsumióunmódulodemadera utilizadocomoalmacén,mientrasqueunaminiván, queseencontrabaenelmismolugar,amodode cochera,resultógravementedañada, especialmenteenlapartedelantera.
parte delantera de una minivan que estaba estacionada en el mismo espacio,utilizado comocochera.
Los efectivos de la CompañíadeBomberosdeSanAntonio, quienes acudieron al lugar para controlar el siniestro,
señalaron que el incendio habríasidocausadoporuncorto circuito. Afortunadamente, los propietarios del almacén y delvehículo,noresultaronheridos.Los cuatro miembros de la familia lograron ponerse a salvoalpercatarsedelhumo. Vecinosdelazonareaccionaron rápidamente al ver las llamas, intentando controlarlas con baldes de agua hasta
la llegada de los bomberos y personal de Serenazgo de la Municipalidad de San Antonio,quienesfinalmentelograronextinguirelfuego. El incendio causó daños materiales considerables en el almacén y en la minivan. Personal policial se hizo presente para realizar las diligenciascorrespondientes.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En los últimos días,el 90% de los accidentes registrados en Moquegua han sido causados por conductores en estado de ebriedad, mientras que el 10% restante se atribuye a imprudencia y exceso de confianza, informó el abogado
Oscar Greco Condori, subgerentedeTransportesdelaMunicipalidad Provincial de MariscalNieto(MPMN).
Condoridestacóqueelnúmero de infracciones por ma-
Elnúmerodeinfraccionespormanejarbajolos efectosdelalcoholesalarmante,loquereflejauna faltaderesponsabilidadporpartedelos conductores.
nejar bajo los efectos del alcohol es alarmante,lo que reflejaunafaltaderesponsabilidad por parte de los conductores. Además, señaló que la mayoríadelosaccidentesocurren en zonas con reductores de velocidad y señalización, lo queindicaquelacausaprincipal es la imprudencia,y no fa-
llasmecánicas.
A pesar de los esfuerzos de capacitaciónyorientaciónhacia los servicios de transporte urbano y taxis, el funcionario lamentó que no se pueda llegar con la misma efectividad alsectorprivado.
Los datos muestran que los involucrados en los acci-
dentes suelen tener entre 18 y 27 años, y un alto porcentaje de los incidentes implica motos lineales. Aunque se han
planificado cursos y capacitaciones para estos conductores,suasistenciahasidomínima.
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL RUC 20608846698
Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe
Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
PREPRENSA - ARTES
Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Ricardo Alarcón Miranda
Rocío Bornas Segura
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno
Fernando Peralta Bolaños
Julio Farfán Valverde
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Noé Carpio Toranzo
Angélica Espinoza Ortiz Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Freddy Zeballos Núñez
Vicente Zeballos Salinas
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras inspeccionar la preparación y distribución de alimentos en colegios de Ilo, la Contraloría General recomendó al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fortalecer la supervisión para asegurar que las instituciones educativas cumplan conlasnormativassobrelarecepción, distribución y consumodelosdesayunosentregados.
ElInformedeVisitadeControl N.° 050-2024-OCI/0445SVC reveló condiciones inadecuadas en los espacios donde se preparan los alimentos. Se encontraron residuos de suciedad en las rendijas del ventilador y en las lámparas fluorescentes del área donde se elabora el huevo sancochado y se almacena la leche enri-
quecida.
Eneláreadeproductoscrudos y cocidos de panificación, se detectó que el queso no se almacenaba bajo control de temperatura, y la levadura se mantenía a una temperatura superior a la establecida por losprotocolos.
Los colegios visitados incluyeron Jorge Basadre Grohmann, Carlos Conde Vásquez, Daniel Becerra Ocampo, Virgen del Rosario y la institución de nivel inicial N° 157. En ellosseevidenciólafaltadesupervisión de Qali Warma durante la recepción, distribuciónyconsumodelosalimentos.
En la mayoría de las instituciones educativas, el personal encargado de la recepción de los alimentos no contaba conlaindumentariaobligatoria, como mandiles, mascarillas y gorros. En una de las es-
cuelas se halló una botella conresiduosalimenticiosjunto a un inodoro en desuso, mientras que en otra se encontraron pizarras y franelógrafos sobre las mesas donde serecibíanlosalimentos.
Asimismo,se constató que el personal no se lavaba las manos con agua y jabón, y se observaron adornos personales,uñas largas y sucias en algunos miembros del equipo responsable de la distribución delosdesayunos.
Finalmente,seadvirtióque laproveedoranoentrególatotalidad de las raciones del turnodelatardeenelcolegioDa-
niel Becerra Ocampo. En una revisión documental, se detectóqueel3deoctubrenose entregó la leche enriquecida, la cual debía acompañar al pan con yema y ajonjolí que recibieronlosescolares.
Losriesgosdetectadosfueron comunicados al titular del programa Qali Warma para que adopte las acciones correspondientes en beneficio de los más de 5 mil escolares de los 24 colegios de Ilo, que dependen de este servicio alimentario.[LeaelinformecompletodelaContraloríaen PrensaRegional.PE]
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
A pesar de que la ordenanza municipal establece que la temporadadeplayasenIlodebe comenzar el 1 de noviembre, los trabajos de mantenimientoprevistosparadosmeses aún no han concluido, lo que podría retrasar su aperturaparalosturistas. El regidor Edgar Puma criticó la demora,señalando que es producto de la burocracia, condistintasáreasdelaMunicipalidad Provincial de Ilo culpándose entre sí: Desarrollo Social apunta a Infraestructura,está a Mantenimiento,y fi-
nalmente, Mantenimiento culpaaLogística.Pumasubrayó que la responsabilidad recae directamente en la Municipalidad,ysugirióquelostrabajos de mantenimiento se realicen en paralelo para agilizarelproceso.
Según los plazos actuales, el mantenimiento finalizaría el 21 de diciembre, lo que implicaría que la concesión de restaurantes, quioscos y otros servicios se realice después, aplazandoeliniciooficialdela temporada de playas hasta el próximoaño.
El regidor lamentó la no
presencia de los técnicos de playas y mantenimiento a las reuniones programadas para discutir el estado de los trabajos y los costos asociados,que superan los 600 mil soles.Criticó la falta de planificación, afirmando que, si el turismo es una prioridad para la ciudad, el mantenimiento deberíahaberconcluidoenagosto.
"Al ritmo actual, la temporada no empezará hasta enero", concluyó Puma, refiriéndosealretrasocomounsíntoma de la gestión ineficaz en suterceraño.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, MODIFICADO POR LA LEY Nº 31643, HAGO SABERQUE:DON RICARDOALONSOZAVALATOIA, DE NACIONALIDAD PERUANO, NATURAL DE AREQUIPA, AREQUIPA, AREQUIPA, CON D.N.I. Nº 29255716, DE 69 AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN ABOGADO, CON DOMICILIO EN URBANIZACIÓN RESIDENCIAL BAHÍA AZUL III, DEPARTAMENTO Nº 401, MALECÓN COSTERO MIRAMAR Nº 1126, DISTRITOYPROVINCIADEILO,DEPARTAMENTODEMOQUEGUA;YDOÑAYENYCUADROSFERRO, DE NACIONALIDAD PERUANA, NATURAL DE QUILLABAMBA, LA CONVENCION, CUSCO, CON D.N.I. Nº 80377655, DE 47 AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN DOCENTE,CONDOMICILIOENVILLA6DEMAYO,MANZANAC,LOTE05,DISTRITOYPROVINCIADE ILO,DEPARTAMENTODEMOQUEGUA; SE HAN PRESENTADO ANTE MÍ, MANIFESTANDO SU PRETENSIÓN DE CONTRAER MATRIMONIO CIVIL. ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL SITO EN JIRÓN MOQUEGUA Nº 429, DE ESTA CIUDAD. TODA PERSONA QUE CONOZCA LA EXISTENCIA DE ALGÚN IMPEDIMENTO DEBE DENUNCIARLO DENTRO DEL PLAZO DE OCHO DÍAS, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL Y ENLAFORMAESTABLECIDAENELARTÍCULO253DELCÓDIGOCIVIL. ILO, 25 DE OCTUBRE DE 2024.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElgerentedelaSubRegiónIlo, JaimeHerreraBerolatti,harestado importancia a las observacionesrealizadasporlaContraloría sobre la obra del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) LuisE.Valcárcel.
Según Herrera, las observaciones corresponden a una "foto del momento", y asegura que todas las situaciones adversassonjustificablesdesdeelpuntodevistatécnico.
La Contraloría señaló una serie de deficiencias en el proyecto, entre ellas la necesidad
de un estudio adicional debido a la falla geológica de El Chololo. No obstante, Herrera precisó que esto no es aplicable,yaqueelterrenodondese
está edificando ha sido cambiado y no se encuentra en la zonaafectadapordichafalla.
“El estudio adicional que solicitalaContraloríanoesnecesario, dado que el terreno fue modificado, y los técnicos se encargarán de responder en ese sentido",afirmó el funcionario.
En cuanto a la legalidad de los terrenos, el gerente indicó que ya han tramitado la concesión con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y que el concejo municipal ha aprobado dicha concesión. La parte correspondiente a la Dirección Regional de Transportes ya está inscrita a nombre del
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Sociedad de Beneficencia de Ilo se encuentra realizando trabajos de acondicionamientoenloscementeriosSanJerónimo y Pacocha, en preparación para el Día de Todos los Santos.
Según informó el gerente
de la institución, arquitecto Jorge Ghersi, los trabajos incluyen el pintado de las instalaciones y la puesta a punto de los servicios para garantizar que las visitas se realicen de manera ordenada y sin inconvenientes.
Ghersi señaló que se ha coordinado con la Policía Nacional para brindar seguridad
durante los tres días de conmemoración, y que los agentes intervendrán en caso de presentarse algún incidente. Además, hizo un llamado a la población para que mantenga el respeto y la consideración hacia quienes visitan a sus seres queridos, pidiendo evitar excesos en el consumo dealcoholquepodríandesvirtuar la solemnidad de la fecha.
El horario de visita será de 8delamañanaa4delatarde, aunque habrá cierta flexibilidad en la salida para garantizar un flujo adecuado de personas. "Queremos que este seaunespacioderespetoyrecogimiento para las familias que acuden a honrar a sus difuntos",enfatizóGhersi.
Gobierno Regional, y se están finalizando los últimos trámites para sanear completamenteelárea.
Respecto a la licencia de construcción, Herrera informó que están a la espera del último documento necesario parasustentarsusolicitudante la MPI, y en breve procederán con el pago correspon-
EncuantoaloscuestionamientosdelaContraloría, señalóquesetratadeuna'fotodelmomento'yque todaslassituacionesadversassontécnicamente justificables.Seresponderáadecuadamentepara levantartodaslasobservaciones.
diente. Finalizó reiterando que las observaciones de la Contraloría serán debida-
mente respondidas y que todo está en orden para continuarconelproyecto.
PRENSAREGIONAL
La Autoridad Portuaria Nacional(APN)aprobóelPlanMaestro del Terminal Portuario de Matarani, mediante la Resolución de Acuerdo de Directorio N° 0085-2024-APN-DIR.
Elmillonarioproyectocontemplalaconstrucción deinfraestructuraportuarianuevaylamejorade lasinstalacionesexistentes.
Esta aprobación,publicada en elDiarioOficial"ElPeruano"el 23 de octubre, establece el
marco para el desarrollo del puerto, clave para la economía de la región sur del Perú.
La inversión proyectada alcanza los 420.62 millones de dólares.
DETALLES DELPROYECTO
El Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani, revisado y validado por las Direcciones Técnicas y de Planeamiento de la APN, contempla la construcción de infraestructura portuaria nueva y la mejora de las instalaciones existentes.Según el informe, el puerto tiene un papel claveenlaexportacióndeproductos desde 13 departamen-
tosdelpaís,conArequipa,Cusco y Apurímac como los principalesexportadores.
INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL DESARROLLO
El proyecto no solo modernizará las instalaciones portuarias, sino que también apunta a capturar carga refrigerada,unsegmentoencrecimiento.LaAPNdestacóqueel terminalpodríaatenderhasta 6,695 TEU en cargas de agroexportación. La ejecución del plan permitirá al puerto ser más competitivo, atraer
mayor volumen de exportaciones y fortalecer su rol en la cadenalogísticanacional.
CONCESIÓN DETISUR
El contrato de concesión actualdelterminalqueesoperado por Tisur, firmado en 1999,tieneunavigenciade30 años,loquesignificaquefinalizará en 2029, sin embargo, tiene posibilidad de prórroga hasta un máximo de 60 años, oseahastael2059.
MUNICIPALIDAD PROVINCIALDE ISLAY-MOLLENDO JirónArequipa N° 261 – Mollendo Teléfono: 54 532909
Elperiodistaanalizalosrecientesincidentesenla CopaPerúycriticalosataquesdedirectivosde otrosequiposdeArequipa,asícomocolegas deportivoscontraelliderazgoenlaLidefa, afectandoconsecuentementealNacionalFBCde Mollendo.
Lostrabajosde mantenimiento buscanembellecery generarempleoenel distrito.
Eldocumentofue presentadoporel congresistaJaime Quitoantelafiscalde laNación.
Uninformereveladefectosgravesenelhospital comoaberturassinprotección,sistemadeGLP inoperativo,faltadeaireacondicionado,entreotros. JURY
| Vista superior (tercer piso) del ducto de instalaciones de comunicaciones con aberturas expuestas que fueron cubiertas con planchas de madera.|
Informe de la Contraloría. |
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Lanochedeestemiércoles,un extranjerodenacionalidadvenezolana, identificado como Miguel Lobo Rojas, fue asesinado a balazos en Yanahuara, Arequipa.Dos sujetos a bordo de una motocicleta lo siguieron hasta la calle Magisterial, donde le dispararon al menos seisvecesantesdehuir.
DETENCIÓN DE LOS
SOSPECHOSOS
Personal del serenazgo de Yanahuara llegó al lugar, pero Lobo Rojas ya había fallecido. LaPNPacordonólaescenadel crimen y activó el plan cerco, logrando capturar a dos sujetos en una moto lineal en la calle Zela del mismo distrito. Losdetenidosteníanensupoder cuatro celulares y un armadefuego.
SEGUNDO ATAQUE EN MIRAFLORES
LaPolicíainvestigasiel asesinatoestá relacionadoconotro ataqueenMiraflores.
El mismo miércoles,media horadespuésdelasesinato,se registró un ataque a balazos contraunacarniceríaenMiraflores. Aunque no hubo heridos, la Policía investiga si ambos ataques están relacionados.Lospropietariosdelnegocio aseguraron no haber recibido amenazas previas,lo que añademisterioalcaso.
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Técnicos del consorcio inglés UK Healthcare Alliance llegaron a Arequipa para inspeccionarlasinstalacionesactuales del hospital Goyeneche y revisarlapropuestaactualizada del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS). Acompañados por el gobernador regional, Rohel Sánchez, evaluaron el plan quebuscamodernizarelnoso-
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este jueves 24 de octubre, adultos mayores de Mollendo participaronenla"IExpoFeria deManualidadesArteyTradición", donde exhibieron sus creaciones artísticas y manuales. La feria contó con la
presencia de adultos de tres centros de la ciudad: Alto Inclán, Villa Lourdes y Club Mollendo.
CAPACITACIONES GRATUITAS DESDE ENERO
Los trabajos presentados en la feria son el resultado de las clases gratuitas de ma-
nualidades que estos adultos han venido recibiendo desde enero del presente año por partedelamunicipalidad.Durante el proceso, también se les proporcionaron los materiales necesarios para desarrollar sus habilidades en tejidoyarteenflores.
Laactividadmostróel resultadodemesesde capacitaciones gratuitas.
VISITANTES LOCALES Y FORÁNEOS
La expo feria atrajo a numerosos visitantes que, además de apreciar el talento de los adultos mayores, apoya-
comio.
PROYECTO EN MARCHA
La construcción del nuevo hospitalGoyenecheestáencaminada tras la promulgación deldecretosupremoqueautoriza su ejecución. La propuesta incluye la demolición de áreas deterioradas y la edificación de nuevas instalaciones en 16,809 metros cuadrados,respetando las áreas protegidas como Patrimonio CulturaldelaNación.
Elproyectoestá valorizadoenmásde 528millonesdesoles.
BENEFICIO REGIONAL
El proyecto, valorizado en más de 528 millones de soles, beneficiará a más de 1.3 millones de personas en Arequipa y otras seis regiones. Se espera que en noviembre se firme una adenda para continuar conelcontrato.
ron sus iniciativas mediante lacompradelosproductosexhibidos,loquelespermitióob-
tener un ingreso adicional parasushogares.
Lavisióndelaorganizaciónseenfocaengenerar unimpactoprofundoysostenibleatravésde proyectosconcretosqueabordanlasnecesidades másurgentesdelapoblación.
| Los participantes del FerroTour disfrutan de un recorrido educativo por los principales atractivos de Ilo,mientras aprenden sobre el proceso productivo de Southern Perú en sus instalaciones. |
SouthernPerútransformasutrendeoperaciones parabrindarunrecorridoeducativoyculturalala juventuddeIlo.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElcongresistaJaimeQuitoSarmiento anunció la presentación de una nueva moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte.
La justificación radica en la incapacidad del gobierno para abordar la creciente inseguridadciudadanaqueafecta al país.El legislador arremetió contra la gestión de la mandataria, argumentando que su permanencia en el cargo exacerba los problemas nacionales.
“Evidentemente,esomerece la vacancia cuanto antes”, afirmó Quito, quien también señaló que el colapso del sistema de salud y educación
constituye otra razón válida paradestituiraBoluarteZegarra. Además, acusó a la presidenta de aprovechar su posiciónparaprotegersedelascríticas hacia su gestión, lo que, según él, refuerza aún más la urgencia de un cambio inmediato.
Para que la moción de vacanciaavance,senecesitan36 firmas de diferentes partidos. El parlamentario mencionó que varios congresistas ya se están uniendo a la causa y expresó su confianza en que lograránreunirelrespaldonecesario para presentar la iniciativaenelCongreso.
“Diversos congresistas nos estamossumandoparapoder consolidar esa moción”, afirmó Quito Sarmiento. Agregó que, hasta el momento, han
recibido el respaldo de la Bancada Socialista, Juntos por el Perúyotrasagrupaciones.Asimismo, expresó su esperanza de que representantes de las bancadas de derecha también se sumen a esta iniciativa.
Por otro lado, Jaime Quito informóquepresentóunadenuncia penal contra el ministrode Energíay Minas,Rómulo Mucho. Esta acción se fundamenta en una fiscalización llevadaacaboporlaContraloría General de la República, que detectó irregularidades en las declaraciones juradas del ministro al momento de asumirsucargo. EntrelosdelitosqueseimputanaMuchoMamaniseincluyen omisión en la consignación de declaraciones, falsedadgenérica,aceptaciónilegaldelcargoynegociaciónincompatible o aprovechamiento indebido de su posición, detalló el congresista. Quito expresó su expectativa de que el Ministerio Público inicie las investigaciones pertinentesparaaclararestoshechos.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani), Walter Carrera Álvarez, advirtió sobre la posibilidad de convocar a un paro nacional indefinido con el objetivo de bloquear el desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
La advertencia fue lanzada tras el anuncio de que se presentará una solicitud para sumarse al pedido de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte,ademásdeexigirlaconvocatoria a nuevas elecciones generales.
Enconsecuencia,silamandataria no deja el cargo,advirtieron que recurrirán a esta drástica medida el 11 de noviembre, considerando que el foro APEC es una cumbre que reúne a los principales líderes económicosanivelglobal.
Asimismo,eldirigentesubrayó la desaprobación general queenfrentalajefadeEstado, afirmandoqueha“perdidotoda capacidad y legitimidad” paraliderarelpaís.
“Con un 3% de aprobación, la presidenta ha perdido toda capacidadylegitimidaddeseguir conduciendo el destino del Perú. Es necesario de que elCongresodesolucionescon-
cretas para el desarrollo del país, no podemos permitir más muertos, nos están matando”,señaló.
RESPUESTA
El congresista Jorge Montoya respondió de manera enérgica y categórica que la solicitudad de vacancia “no es posible” bajo las condiciones planteadas por Walter Carrera, enfatizando que la Constitución Política del Perú regula claramente este procedimiento. Según el legislador, la vacancia presidencial requiere fundamentos legales específicos, como la incapacidad
moral permanente, de acuerdoconelartículo113dela CartaMagna.
El parlamentario también advirtió sobre la irresponsabilidad de intentar condicionar eventos de importancia internacional, como la cumbre APEC, que son vitales para el desarrolloeconómicodelpaís. “La estabilidad democrática y el respeto al marco legal deben primar siempre”, afirmó Montoya, añadiendo que el Congreso actúa conforme a losprincipiosdelEstadodederecho y no cederá ante presionesajenasalaley.
En el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, se establece que Walter Carrera Álvarez está actualmente afiliado al partido político Perú Primero del expresidente MartínVizcarra.
Cabe destacar que la organización política incluyó al dirigentetransportistaensupadróndeafiliadosel5dejulio de2024.Enlaactualidad,figuracomoafiliadoválido.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El juez supremo Roberto Burneo Bermejo fue designado como representante del Poder Judicial ante el Jurado NacionaldeElecciones(JNE),convirtiéndoseasíenelnuevopresidentededichaentidad. El magistrado es graduado en Derecho por la Universidad de Piura y cuenta con un doctorado en Derecho Admi-
nistrativo por la Universidad de La Coruña, España. Además,poseemaestríasenDerecho Empresarial por la UPC y en Gestión Pública por la Universidad de San Martín de Porres.
Se informó que la elección del juez supremo se realizó por unanimidad, con el respaldo de todos los miembros
de la Corte Suprema de Justicia.
El mandato de Roberto Burneo como presidente del JNE se extenderá desde el 21 denoviembredeesteañohasta noviembre de 2028. Asimismo, sucede en este cargo al también juez supremo, JorgeLuisSalasArenas.
El
y
Los
llegaron sin efectividad
| Con una goleada,losToños sumaron puntos de oro en la competición copera.Foto: C.Pumasul. | | Altiplano no pudo reafirmar su triunfo departamental ante SanAntonio,que no tuvo piedad. Foto: Pumasul. |
| Con 9 puntos en disputa,
EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS
Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidoresparaelservicioderepartoquecumplan lossiguientesrequisitos:
Unidad5TNo8TNcargaútil,carroceríaQuilla,Unidad conunaantigüedadnomayorde8años,LicenciaA2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumomasivocoberturahorizontal.
Los interesados contactarse, con Sr Roberto Salas al Celular 963195406 Mandar sus CV al correo roberto.salas@adecconegocio.com.pe
SEVENDETERRENO EN UMAPALCA SABANDIA, INTERESADOS LLAMAR ALCELULAR933201376 04D/20-23/OCT
EMPRESA DE TRANSPORTES REQUIERE CONDUCTOR DE REPARTO CON LICENCIA AIIB O AIIIB PARA MOQUEGUA PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCRIBIRAL 913168880. 04D/25-29/OCT
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Elmartes29deoctubre,apartir de las 7:00 p.m.,se presentarán en la Plaza de Armas de Moquegua las 12 candidatas que competirán por el título de "Señorita Moquegua 2024".
El evento forma parte de las celebraciones organizadas por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).El Prof.Renso Quiroz Vargas, gerente de Desarrollo Económico y Social de la MPMN,invitó a toda la pobla-
ciónaasistiryparticipardeestaimportanteactividad.
El31deoctubrese realizaráunshow infantildeHalloween paralosniños.Alas 7:00p.m.,habráun bingo,seguidodela “NocheCriolla”en homenajealDíadela CanciónCriolla,conla participaciónde diversaspeñaslocales.
Además,el31deoctubrese realizará un show infantil de Halloweenparalosniñosalas 4:00p.m.,conlaesperanzade que los padres también se unan con sus hijos para disfrutar del evento. A las 7:00 p.m., habrá un bingo organizado por la comisión de festejos,seguidodela“NocheCriolla”alas08:00p.m.,enhomenaje al Día de la Canción Criolla, con la participación de diversaspeñaslocales. Quiroz destacó que no se venderá licor en el evento, ya que se trata de una celebración familiar. Solo se ha autorizado la participación de emprendedores que ofrecerán dulces, pasteles y otros productosensusstands.
Asimismo, el grupo Emprende Joven está organizando la “Gran Caminata Zombie Walk”, cuya concentración será en el Parque del Maestro. Los participantes recorreránlascallesdelaciudad hasta llegar a la Plaza de Armas,como parte de las festividades.
Un ciudadano, que prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, ofreció una conferencia de prensaenlaquedenuncióhaber sido víctima de múltiples llamadas anónimas desde el penaldePiedrasGordas.Entotal, recibió hasta 92 llamadas, que incluían amenazas y extorsión.
Un ciudadano acudió a la comisaría de Pampa Inalámbrica para presentar una denuncia por extorsión, pero no recibió la atención esperada.
Los policías le recomendaron ignorar las llamadas y bloquear los números, sin tomar encuentalosdetallesniregistrarunadenunciaformal.
A pesar de su insistencia, noselebrindóprotecciónadecuada ni se le ofrecieron orientaciones claras sobre a quiéndenunciarocómoobtener garantías personales.
Ante la falta de respuesta,decidió hacer pública su situación a través de los medios de comunicación.
Ciudadanoacudióala comisaríadePampa Inalámbricapara presentarladenuncia porextorsión,perono recibiólaatención esperada.Lospolicíasle recomendaronignorar lasllamadasybloquear losnúmeros,sintomar encuentalosdetallesni registrarunadenuncia formal.
Frente al incremento de la criminalidad organizada, que abarca extorsiones, préstamos "gota a gota", sicariato y delitos cibernéticos, el ciudadanohahechounllamadourgente a las autoridades y a la comunidad para que se implementen medidas contundentesypreventivas,evitando queIlocaigaenelcaos. Además, insta a otros ciudadanos afectados a denunciarestoscrímenesantelaPolicía Nacional del Perú (PNP) en Ilo, y solicita una reunión de emergencia para abordar conjuntamente la creciente ola de criminalidad en la región.
Exdirigenteexpresasupreocupaciónporel crecienteaumentodelainseguridadenIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Ruth Balladares, ex dirigente de los comedores populares delpuertodeIlo,manifestósu preocupación por el creciente problema de inseguridad que afectaalaprovincia.
Señaló que los robos son cada vez más frecuentes,tantoenlaPampaInalámbricacomoenelpuerto,dondelosdelincuentes utilizan armas de fuego para ingresar a las viviendasycometerasaltos.
"Yo que vivo más de 30 años en Ilo, ahora se están viendo cosas que antes no existían",comentó Balladares, quien cree que la situación se ha agravado debido a la sobrepoblación de extranjeros que han llegado a la ciudad.
Lasituaciónsehaagravadodebidoalasobrepoblaciónde extranjerosquehanllegadoalaciudad.Porello,sepidea las autoridades que realicen operativos y verifiquen si cuentanconladocumentaciónenregla.
Anteestarealidad,hizounllamado a las autoridades para que realicen operativos y verifiquensilosextranjeroscuentan con la documentación en regla.
Balladares también lamentó la falta de patrullaje constante por parte de la Policía Nacional y la insuficiencia de personal en Serenazgo, lo que agrava la situación de inseguridadenlaciudad.