La Prensa Regional - Jueves 24 de octubre de 2024

Page 1


ELARDYANCAYA HERRERA:

■ PÁG.09

“La mina ya entró”

►Abogadomollendinocomentósobre Abogado elparode72horasenIslay. el Islay.

ING.JAVIERMIRANDA: “En una lucha larga, triunfa quien tiene dinero”

►Comentóelimpactodelparode72horas.

TRANSPORTISTAS DE MOQUEGUA E ILO ACATARON

Una sola voz contra la delincuencia

CON MÁS DE S/ 21 MILLONES, GORE MOQUEGUA LANZA PROYECTO PARA MEJORAR CRIANZA DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS

■ PÁG.16

■ PÁG.03

Iniciativa beneficiará a más de mil productores alpaqueros, abarcando distritos de las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.

►SegúninformólaGerenciaRegionaldeMedioAmbiente.

► ►Suvidanosoloestállenaderecuerdos,deprogresotecnológico Su ehistórico.“Chimenea"hasido,ysiguesiendo,unhombredeacción.

►EnMoquegua:Representantesdecombisytaxissecongregaronenel ParqueDosdeMayoparaunirsealamanifestación.

►EnIlo:Transportistasdeserviciourbanotambiénseunieron,exigiendoal Gobiernorespuestasinmediatasparafrenarlaviolenciaqueviveelpaís.

CONFRATERNIDADESTESÁBADO Trote motivacional organizado por la Capitanía de Puerto

►“Laparticipacióneslibre,nohayinscripciones,todossonbienvenidos”.

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

SentidodeunparoenMoquegua... UnreservorioparaIchuña

Pincelada

trinquetera

La madrugada del miércoles,tras haberse anunciado días antes un paro nacional de un segmento de transportistas, el tránsito en la ciudad de Moquegua era normal, como todos los días. Lo que ocurrió después, todos lo vimos. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿quésentidotuvoelllamadoalparoenMoquegua? Comosesabe,elmalestarporlainseguridadseconcentraenLima y en ciudades importantes del norte del país,donde impera la violencia,muerte,sicariato y extorsión.Algunos dirán que debemos ser solidarios con lo que ocurre en otras regiones y que no debíamos salir a trabajar.En ese caso,que no salgan a trabajarlostransportistasaquieneslessobraeldinero. Pero también hay muchos que viven del día a día,y si no trabajan, no comen, ya que tienen vehículos alquilados. En cuanto a los convocantes, también hay quienes buscan protagonismo con miras a postular en las próximas elecciones… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LosproblemasenOmate

El concejo municipal de la provincia

GeneralSánchezCerro, cuyos regidores parecen estar alejados de la realidad, aunque son campeones cobrando susdietas,declaróel 90% de las calles del pequeño pueblo como zona rígida, y no hay dónde estacionar. Por eso, alguienmarcólacalleMoqueguaconcolorblancoyestacionaron sus carros,mientras la autoridad municipal ni se inmuta. A ese problemahabríaquebuscarleunasolución. Apropósitodeproblemas,hacemásdeunmesllegóuncamión con matrícula boliviana con donaciones, presumiblemente alimentos,peroaúnnosehanentregado.Novayaaserqueelcontenido se malogre y después no sirva para nada.Por eso,se pide que la Fiscalía de Prevención del Delito actúe,ya que esperar alguna acción de los regidores es como pedir peras al olmo… EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La comunidad de Centro Ichuña acaba de recibir un reservorio de 200 metros cúbicos de agua,equivalente a 200 mil litros,como aporte de la Compañía de Minas Buenaventura dentro de suplandegeneraraceptacióneiniciarsusoperacionesenlamina de oro San Gabriel sin contratiempos a corto plazo. Sin embargo,ese "regalito" no es suficiente,y todos lo saben. La gente dellugarquiereoportunidades,comoocurreenotrosproyectos minerosdelpaís.

Además, buscan un aporte social anual que funcione como un fondodedesarrollomientrasdurelaactividadminera.Lasnegociaciones entre la población, autoridades y la empresa no se han cerrado del todo porque aún existen insatisfacciones. Según informó el alcalde Jesús Ventura, la mina debería empezar operaciones a más tardar en enero… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

¿QuépasaenelValledeTambo?

Desde el Valle de Tambo, en relación a la oposición al proyecto mineroTía María,se informó que la noche del martes un grupo de violentos provocó a la policía, lo que desembocó en un enfrentamiento en el distrito de Deán Valdivia. La intención era que la población se sumara a la protesta, pero al parecer falta sintonía.

La mañana del miércoles, los convocantes usaban una bocina en Cocachacra,afirmando que un día antes habían sido atacados y que había un "caído", pero no tenían el nombre. Un dirigentehizounllamadoalasautoridadespreguntando:¿QuépasaenelValledeTambo?¿Dóndeestánlospresidentesdelasjuntasdeusuarios?¿Dóndeestánlasautoridadesquenosesuman alaprotesta?

Invocó a que se unan a la paralización de 72 horas y dijo que la medida podría extendersesilapoblación se suma. Como se puede notar, el paro o movilización actual no es ni la sombra de lo que fue en otros años… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Los cesantes y jubilados de Tacna, que participaron en las olimpiadas nacionales en Andahuaylas, reconocieron a su alcalde por apoyarlos con el viaje de la delegación. Aquí, no se reconoció a nadie porque cada quien fueporsucuenta…

EnTacna,el23deoctubrefueundíanormal,peroel30habráun paro contra la ampliación del penal de Challapalca,ubicado en lasalturasypróximoalafronteraconChileyBolivia… Estasemana,unodelossindicatosdelmunicipioprovincialhizo un plantón en la alcaldía exigiendo el pago de beneficios pendientes. Se fueron con la novedad de que en marzo habrá una subasta pública municipal y los recursos recaudados servirán para“plancharesaarruga”.

Por otro lado,si efectivamente en la Subregión Ilo se contrató al hermanodelconsejeroregionalHernánGarcía,eseseríaunode los motivos por los cuales García no ejerce su función de fiscalización al gobierno regional. Nepotismo o no, lo que sí hay es una inmoralidad… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

SanAntonio hizo respetar la casa

Aquí una pincelada deportiva. En la tercera fecha de la Copa Perú, etapa nacional, Real San Antonio de Moquegua goleó por 4-0 a Hijos del Altiplano de Ilo en un encuentrojugadoenelestadio "25 de Noviembre" a las 13:00 horasdeestemiércoles23deoctubre.Enlatierradelsol,latemperaturaerasofocante,conunos30gradoscentígrados.

En el fútbol,los moqueguanos fueron más técnicos,controlandomejorelbalón,yfísicamenteahogaronalrival.Encuantoala táctica, la ofensiva fue más sencilla cuando expulsaron al zagueroPeixotodelequipoileño.

Alfinal,lagoleadafuedesmoralizante,perocomoelfútboldarevanchas,el próximo partido en el puerto será una oportunidad para que Hijos del Altiplano muestre una mejor performance. Enlastribunas,unos300hinchasasistieronaleventodeportivo, y se fueron satisfechos de que "la casa se respeta"… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

NuevauniversidadparaMoquegua:Votaciónse llevaríaacabolaprimerasemanadenoviembre

MOQUEGUA/ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La creación de una nueva universidad para Moquegua está más cerca de convertirse en realidad, según lo informado por el congresista Samuel Coayla Juarez, impulsor del proyectodeley.

Coayla Juarez indicó que la exposición del proyecto ya se harealizadoysoloquedalavotaciónenelCongresodelaRepública,la cual podría llevarse a cabo en la primera semana denoviembre.

SEMANA DE REPRESENTACIÓN

De otro lado,dio a conocer que, en su visita de representación, visitó la provincia de Ilo; participó en el aniversario de la Sociedad de Beneficencia y anunció la realización de una mesa de trabajo para abordar el colapso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales(PTAR).

Además, se dirigirá al distrito de Ichuña para obtener información sobre el proyecto mineroSanGabriel.

“Queremos conocer cómo vaaoperarelproyecto,dedón-

de se utilizará el agua, en qué etapa se encuentra y qué problemas tiene con la comunidad. También vamos a escuchar a la comunidad”, afirmó el congresista, destacando la importancia de la participación y el diálogo con los habitantesdelaregión.

SENTENCIA A ALEJANDRO TOLEDO

Asimismo, en relación a la reciente sentencia de 20 años y 6 meses contra el ex presidente Alejandro Toledo, Juárez expresó que,aunqueToledo realizó un buen gobierno y

Laexposicióndel proyectoyaseha realizadoysoloqueda lavotaciónenel Congresodela República,lacual podríallevarseacabo enlaprimerasemana denoviembre.

logró ordenar la economía del país, es responsabilidad de la justiciaabordarcualquierirregularidad ocurrida durante su mandato.

| Samuel CoaylaJuarez,congresista. |

Clausurane incautanbienes deunbarque operabade manerainformal

Dandocumplimientoalanuevaordenanzamunicipal,sellevó a cabo la intervención y clausura temporal del bar conocido como “Vaca Loca”,ubicado en la calle Moquegua 133, a una cuadra de la Plaza de Armas de Ilo. El operativo fue realizado por personal de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Ilo, en coordinación con la Unidad de SerenazgoylaPolicíaNacional.

Al llegar al local, los administradores intentaron impedirelingresocerrandolapuerta,pero las autoridades lograronentrar.Enelinterior,seencontró a varios parroquianos consumiendo licor en horas de la mañana, algunos de los cuales no portaban su DNI, lo que derivó en su traslado a la comisaría para su identificación.

La jefa del área de Fiscalización, Abog. Zulma Aro, ex-

plicó que el establecimiento contaba con autorización para operar bajo otro giro de negocio,pero al haberse convertido en un bar,se procedió a la clausura temporal. Además, se incautaron mesas, sillas, parlantes y cajas de cerveza comopartedelasaccionestomadas.

“Se procedió a la retención de bienes conforme lo refiere la ordenanza,porque muchos administrados buscan evadir la ley. Algunos tienen licencia, perocambianelrubrooloamplían sin autorización”, señaló Aro.

La funcionaria también recordó que los negocios formales tienen un horario de atención establecido y deben respetarelordenpúblico.Además, indicó que se está haciendo un seguimiento a otros locales en el cercado de Ilo para garantizar el cumplimientodelasnormativasmunicipales.

VecinosdelaPampaInalámbrica exigenelcierredelocalnocturno

El dirigente de la Pampa Inalámbrica,Jorge Álvarez Apaza, denunció el funcionamiento de un establecimiento nocturno entre los sectores José Carlos Mariátegui y La Picuda, que permanece abierto hasta

altas horas de la madrugada, generando molestias entre los vecinos. A pesar de su cercaníaalaAgenciaMunicipaly al depósito de archivos de la Municipalidad Provincial de Ilo,ellocaloperacontotalindiferenciaporpartedelasautoridades.

Según Álvarez,la situación

ha generado incomodidad porelaltovolumendelamúsica, que se escucha hasta las 5 o 6 de la mañana, afectando la tranquilidad del vecindario. Además, mencionó que el localesescenariodeescándalos y peleas, como una reciente gresca en la que participaron ocho personas, incluidas dos mujeres, lo que ha provocado temorenlazona.

Antelosconstantesdisturbios,los vecinos han recurrido alaPolicíaNacionalyalaUnidad de Serenazgo,pero según el dirigente, las respuestas han sido insuficientes o muy pasivas. Por ello, Álvarez hizo un llamado al alcalde provincial para que ejecute la ordenanza municipal vigente y clausure el local, ya que la situación se ha vuelto insostenible.

LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

Intervienenasujetodenunciadopor presuntaviolaciónalalibertadsexual

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

PersonaldelaUnidaddeSerenazgo, en un patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú,intervino a un sujeto denunciado por el presunto delito de violación a la libertad sexual en agravio de su conviviente en la Pampa Inalámbrica,Ilo.

La intervención se realizó a solicitud de la denunciante, identificada como Y.C. (30), quien acusó a su pareja, J.O. (33),dehabercometidoeldelito tras haber consumido licor. Según la agraviada, el hecho ocurrió alrededor de las 23:00 horas y estuvo acompañado deviolenciafamiliar,tantofísica como psicológica, dentro

| Jorge ÁlvarezApaza,dirigente vecinal. | | Foto referencial. |

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

desudomicilio.

Tras recibir la denuncia,las autoridades procedieron con la detención inmediata del acusado, informando de los

hechos al fiscal de turno en lo penal, quien ordenó que se continúe con las diligencias correspondientes para esclarecerelcaso.

PRENSA

Ricardo Alarcón Miranda

Rocío Bornas Segura

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Noé Carpio Toranzo

Angélica Espinoza Ortiz

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Freddy Zeballos Núñez

Vicente Zeballos Salinas

TransportistasdeMoqueguaeIloacatarondemanera parcialelparonacionalcontralacriminalidad

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los transportistas de Moquegua e Ilo, participaron parcialmenteenelparonacionalconvocado en protesta contra la creciente criminalidad, extorsión y sicariato que afecta al sector. Esta medida de fuerza, quebuscaexigiraccionesconcretas frente a la violencia que ha cobrado la vida de numerososconductores,tuvolugar en diversas ciudades del país, con particular preocupaciónenLimayotrasregiones.

EN MOQUEGUA

Representantes de combis de transporte urbano y taxis se congregaron en el Parque Dos de Mayo para unirse a la manifestación. A la protesta también se sumaron diversas organizaciones sociales, quienes recorrieron las principales calles de Moquegua, visitando la sede del Gobierno Regionalyotrasinstituciones,para demandar atención a esta

problemáticaqueafectalaseguridadciudadana. Entre las organizaciones presentes estuvieron los taxistas, combis, el Sindicato Integrado de DocentesTrabajadores en la Educación de la Región Moquegua (SIDTER), y el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Moquegua.Losmanifestantesexpresaron su descontento con la gestión de la presidenta Dina Boluarte, a quien calificaron de ineficiente y alejada de lasnecesidadesdelpueblo. "Noshemossumadoalparo porque involucra a todo el pueblo peruano. Aunque en Moquegua aún no se registranhechosdelictivoscomoel sicariato y la extorsión,no debemos esperar a que ocurran para actuar. Es urgente que las autoridades se involucren y modifiquen las leyes en favor del pueblo", declaró Jorge Ricaldirepresentantedelostaxis.

EN ILO

En la provincia de Ilo, los transportistas de servicio urbano también se unieron a la medida, exigiendo al Gobier-

no respuestas inmediatas para frenar la violencia y el clima de inseguridad que se vive en elpaís.Lamovilizaciónseconcentró en la Pampa Inalámbrica y recorrió las principales calles, finalizando en el cruce de El Ratón, donde los conductores hicieron sentir sus demandas.

A pesar de la convocatoria, algunos taxis y colectivos en Ilo no se sumaron al paro y operaron con normalidad, aprovechando la ausencia de combis para ofrecer sus serviciosalospasajeros.

Trabajadoresdeconstruccióncivilpartieronhacialacapital paraparticiparenmarchanacional

unamovilizaciónhistóricaparaelsectorconstrucción.

Un grupo de 250 trabajadores de construcción civil de Moquegua partió rumbo a Lima en tres buses con el propósito de sumarse a la gran marcha nacional contra la delincuencia. La delegación está liderada por el secretario general delgremio,Geymer López Gallardo, quien resaltó que será

Lópezmanifestóqueelobjetivoesrepresentardemanera contundente a la FederaciónNacionaldeTrabajadores deConstrucciónCivil,quecontará con más de 100 mil trabajadores en las calles. Además,seuniránalasdelegaciones de Tacna y Arequipa para garantizar una marcha masivaenlacapital.

El dirigente adelantó que, traslamarcha,evaluaránlasituacióny,probablemente,realizarán una movilización en la regiónMoquegua.Tambiénhizo un llamado a las autoridades para respetar el feriado gremial por el Día de ConstrucciónCivil,el25deoctubre.

ESTE AÑO NO HABRÁ CELEBRACIÓN

Este año, debido a la co-

yuntura,no se realizarán celebraciones ni en las bases ni en las obras,a pesar de las intenciones de las autoridades de ofreceragasajos."Esteañohemos decidido no llevar a cabo ningún tipo de actividades por el Día de Construcción Civil,queseconmemorael25de octubre", finalizó López Gallardo.

| En Moquegua |
| En Ilo. |
| Geymer López Gallardo,secretario general del gremio.|

Ilo:Pidenactualizarelcalendario turísticoeinstitucionalizarfechas importantes

| Ángela Núñez del Prado,capitán de Puerto de Ilo. |

Estesábadoesel trotemotivacional organizadoporla CapitaníadePuerto

ILO

En el marco del mes de Miguel Grau, la Capitanía de Puerto de Ilo ha programado ungrantrotemotivacionalpara el sábado 26 de octubre,invitando a toda la población a participarenestaactividaddeportivaydeconfraternidad.

LacapitándePuerto,Ángela Núñez del Prado, anunció que el evento dará inicio a las 08:30 horas desde el Parque El Minero,ubicadoeneldistri-

to de Pacocha. El recorrido abarcará todo el malecón costero,con la Plaza Grau del cercadode Ilocomopuntodellegada.

“Invitamosalapoblacióna que participe en este evento de confraternidad y haga un poco de deporte. La participacióneslibre,nohayinscripciones, todos son bienvenidos”, afirmó Núñez del Prado, destacando la importancia de la actividadparapromoverlasalud y el bienestar en la comunidad.

MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO FRANCISCO

EDICTO MATRIMONIAL

DIA: MIÉRCOLES30DEOCTUBREDEL2024

HORA: 12:00HORAS

LUGAR: AUDITORIODELAMUNICIPALIDADDELCENTROPOBLADOSANFRANCISCO.

2024 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL. DON: VIDALTICONAYURI BARDALES DE 28 AÑOS DE EDAD, CON DNI N.º 70002078, NATURAL DE - PUNO - DE NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN CALLE NUEVA MZ C LOTE 13 - SAN FRANCISCO - MOQUEGUA, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN:POLICIA. DOÑA:DIAZHALLASIMARILUZ, DE 28 AÑOS DE EDAD, CON DNI N.º 70076462, NATURAL DE - PUNO - DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN CALLE NUEVA MZ C LOTE13–SANFRANCISCO-MOQUEGUA,DEPROFESIÓNUOCUPACIÓN:POLICIA. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINODE8DÍASENLAFORMAPREVISTAENELARTÍCULON.º253DELCÓDIGOCIVILANTELAOFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, DE CONFORMIDADCONLALEY.

23DEOCTUBRE

La Comisión de Turismo de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) ha manifestado su preocupación por la necesidad de actualizar el calendario turístico,con el objetivo de planificar actividades de impacto para el año 2025 que atraigan a los visitantes y generen movimiento económicoenlaregión.

ElregidorMiguelÁngelLozada, anunció que se ha enviadoundocumentoala Subgerencia de Desarrollo EconómicoyTurismodela MPI para

Pidenactualizarel calendarioturísticopara queen2025seprogramen actividadesdeimpacto quepermitanalos visitantesdisfrutardelos atractivosturísticosy,al mismotiempo,generen movimientoeconómico.

queinicieelprocesodeactualizacióndelcalendario.

"Estamos solicitando revisar las actividades actuales que figuran en el calendario turístico bajo ordenanza, eliminandoaquellasquenohan

ConcejeroMarín

tenido un impacto significativoeincorporandonuevasactividades que puedan ser institucionalizadas", explicó Lozada.

El regidor hizo hincapié en la importancia de acelerar la revisión del calendario turísti-

co para garantizar que, en 2025, se programen actividades que no solo permitan a los visitantes disfrutar de los atractivosdeIlo,sinoquetambién contribuyan al dinamismodelaeconomíalocal.

presentaproyectode ordenanzaparaqueactasquesefirmen secumplan

El consejero regional,Abg.Cesar Marín Cáceres, ha propuesto un proyecto de ordenanza con el objetivo de que las actas firmadas en la solución de conflictos sociales en Moquegua tengan carácter vinculanteyfuerzadeley.Este proyecto se encuentra actualmenteencomisiónyseráevaluado por la asesoría legal del Gobierno Regional de Moquegua para emitir un pronunciamiento.

El propósito de la iniciativa es garantizar que los compromisos asumidos por el premier o los ministros en acuer-

Loquesequiereesquelas actasquesefirmenenla solucióndelosconflictos socialestengancarácter vinculanteyfuerzadeley paraquelapoblaciónexija alasautoridades nacionalesquecumplasus compromisos.

dos firmados con las autoridades regionales se cumplan demaneraobligatoria.

Marín explicó que, en ocasiones anteriores, como en el caso del "Moqueguazo", el ex premier Jorge del Castillo firmó un acta comprometiéndose a asignar presupuesto

para ejecutar obras, pero dichoscompromisosnosecumplieron.

Asimismo,mencionó el caso reciente del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien se comprometió a cerrar una mina responsable delacontaminacióndelríoCoralaque, pero dicho compro-

miso tampoco se ha ejecutado,apesardeexistirunacta. Marín destacó que, con la aprobación de esta ordenanza,se buscará que el Ejecutivo cumpla con los acuerdos asumidos y se evite que dichos compromisosquedenenelolvido.

| Miguel Ángel Lozada,regidor de la MPI. | |Abg.Cesar Marín Cáceres,consejero regional. |

InformesobrecontaminacióndelríoTambo estarálistoendossemanas

Estudiorevelaránivelesdemetalespesadosen cuerpodeaguacontinental,segúninformóla GerenciaRegionaldeMedioAmbiente.

Entregancarnetsdepescaartesanala19 pescadoresenIslay

Elprocesofue coordinadopor CapitaníadePuerto, PRODUCE,MINSA yelmunicipiolocal.

| Fernando Mejía.|

Fiscalíaexhortóaevitar violenciaenprotestas contraTíaMaría

Instóadirigentesy policíasarespetar losderechos ciudadanos.

Mollendo:organizan pasacallecontralapolioy elsarampión

RotaryClubPuerto BravoMollendoy RedSaludIslay organizanjornadade vacunacióncon festivalcultural.

| RicardoAlarcón,Rotary Club Puerto Bravo Mollendo.|
| Orquesta“Ola que tal”en el frontis de la cabaña en la playa,Felipe Dongo,el primero con la guitarra.|

AbogadoElardYancayasobreparo de72horasenIslay:“Laminayaentró”

Yancayareconocióquelasprotestassonlegítimas, perocuestionósuefectividad."Puedenprotestaren lavereda,gritar,saltar,peroesporgusto…”.

ÚltimodíadeparocontraTíaMaría concentróbloqueosenElBoquerón

Voceros,dirigentesyopositoresacordaron desarrollarunaasambleaparamediadosde noviembreendondeseacuerdeunparoindefinido.

JavierMiranda: “Enunalucha larga,elque triunfaesel quetienedinero”

Elingenieromollendinocomentóelimpactodel parode72horasdeopositoresalproyectoTía Maríaqueculminóenlavíspera.

| Abog.ElardYancaya. |

CiudadanosmarchanenArequipaapoyando parodetransportistas

Lamovilizaciónfue pacíficayconvocóa diversosgremios.

Parodetransportistas: Serviciodeminivanes Mollendo-Arequipafue normal

Noseregistraron bloqueosenlaruta.

DonJuanManuelAncoCornejo:Elcentenario deunaleyendavivaenMoquegua

Suvidanosoloestállenaderecuerdosdeprogreso tecnológicoehistórico."Chimenea"hasido,ysigue siendo,unhombredeacción.Apesardehaber llegadoalos100años,selevantacadadíaalas4 delamañanaparahacerejercicio,unarutinaqueél consideraelsecretodesulongevidad.

POR: RONY
DIARIO PRENSA REGIONAL

| Programas educativos innovadores como el taller de robótica contribuyen al desarrollo integral de los niños de la comunidad. |

| Niños de 6 a 12 años ponen en práctica su ingenio y responsabilidad mientras construyen y programan robots con el kit LegoWeDo,guiados por un especialista en robótica. |

Robóticaycreatividad:elnuevodesafío educativoenLosÁngeles

ElProgramaEducadeSouthernPerúpromueveel pensamientológicoycreativoatravésdela construcciónyprogramaciónderobots.

| Participantes del taller de robótica en Los Ángeles se sumergen en el mundo de la tecnología, desarrollando habilidades clave para su crecimiento personal y académico.|

| El taller de robótica del programa Educa de Southern Perú impulsa el pensamiento lógico y la innovación en los jóvenes,brindándoles herramientas para su futuro.|

VIComasurmin:delegacióndeempresasalemanas participaráenCongresoMinerodeMoquegua

Entrelasempresasquehanaseguradosu participaciónseencuentran:GeyerKabel,Drager, CámaraAHK,PeriPeruana,BoschRexroth, Miebach,KaeserCompresoresySewEurodrive.

NietoySanAntonio

GUSTAVO VALCÁRCEL

SALAS

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elpaísestabasumergidoenel desgobiernoluegodelamuerte de Gamarra en su desventurada invasión a Bolivia en noviembre de 1841. En la oración fúnebre que Bartolomé Herrerapronuncia,sepreguntaba,“¿Por qué vive el Perú en la anarquía y no en el progreso? ¿Por qué este país tan digno de ser dichoso se debate enladesgracia?”

Los jefes militares que tenían a su cargo una división, se consideraban con derecho a ejercer la presidencia. Nieto los contenía,se convirtió en el más firme baluarte de la defensadelpoderlegítimo.

En esa lucha,vence el 17 de octubre de 1842 en Agua San-

Nieto,consuconocidacapacidaddeorganizar,había formado un ejército de 1400 hombres, 300 eran soldadosyelrestocívicosdeMoqueguayTacna.Entre ellos se presentaron como voluntarios alumnos del Colegio Nacional de La Libertad, formaban la “ColumnadeSagrados”.

ta, cerca de Ica. Logra la restitución de Vidal como presidente legítimo, quien le otorgaladignidaddemariscal.

Estábamos lejos de alcanzar la estabilidad institucional. La carencia de objetivos nacionales claros no era una de las preocupaciones de nuestros gobernantes. La paz internafueefímera.

Vivanco se rebela en enero de 1843 y exige a todas las autoridades un juramento de obediencia:“Reconozco la autoridadqueejerceel Supremo DirectoryjuroaDiosyofrezco a la patria obedecer y cumplir sus decretos,órdenes y disposiciones”.

El mariscal Nieto rechaza el deshonroso juramento,y es seguido por el general Ramón Castilla, el general Manuel de

Mendiburu,entreotros.

Vivanco al tomar conocimientodequeNietoyCastilla se habían unido en Tacna,envía a Juan Francisco Balta tras ellos.El 29 de agosto es derrotado en Pachía. Luego de esta victoria se establece la Junta de Gobierno Provisorio de los Departamentos Libres, el mariscal Nieto es designado presidente. Él expresa que ocuparía este puesto solo hasta queserestablezcaelgobierno legítimo, y que luego pondría elcargoadisposicióndelCongreso.EraelQuijotedelaLey.

Nieto y Castilla, enterados que un nuevo ejército al mando del general la Guarda se desplazaba hacia Moquegua, viajanaestaciudad. Nieto, con su conocida capacidad de organizar, había

formado un ejército de 1400 hombres,300 eran soldados y el resto cívicos de Moquegua y Tacna. Entre ellos se presentaroncomovoluntariosalum-

nos del Colegio Nacional de La Libertad, formaban la “ColumnadeSagrados”.

2800 soldados vivanquistas ingresan por Tumilaca. A la altura de Yunguyo son contenidos durante 28 días. Deciden ir por detrás del cerro Chenchén, el 28 llegan a la pampadeSanAntonio.

En un decidido y vigoroso ataque,Nietodestrozaalbatallón enemigo, toma la artillería y más de dos mil prisioneros.Lavictoriafuetotal,elmérito es mayor si consideramos que el ejército liderado por el mariscal Nieto, que tenía como eficiente colaborador al general Castilla, estaba formado básicamente por chacareros, artesanos, estudiantes… No era un ejército de líneaelquetriunfasobreeldictatorial,quelodoblabaennúmero; los prisioneros eran más numerosos que sus custodios.

En ella los moqueguanos y tacneños dieron una lección de civismo al país derrotando

a las fuerzas dictatoriales.Fue el paso más importante para el restablecimiento de la democracia.

Montenegro dice que “En este día 28 de octubre fue la guerragrandeenlapampade San Antonio,márgenes de estaciudaddeMoquegua,hacia el occidente entre el general Guarda del general Vivanco y los generales Nieto y Castilla; ganaron éstos y perdió aquél conmilymásmuertos,élytodo su ejército prisionero. Dios nos ampare, lo anoto para queconste”.

Exageración entendible por haberlo escrito instantes después de la victoria de su amigo Nieto y contagiado por la euforia generalizada del pueblo.

El ejemplo de la limpia trayectoria de Domingo Nieto, debe perpetuarse erigiéndole la esperada estatua ecuestre en este lugar.Sería el más significativo y permanente homenaje que le estaría ofreciendosupueblo.

| Mariscal Domingo Nieto - Fernando Murillo Gallegos - Museo Fortaleza Real Felipe [WP]|
| El ejemplo de la limpia trayectoria de Domingo Nieto,debe perpetuarse erigiéndole la esperada estatua ecuestre en este lugar… SanAntonio [Foto Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto] |

DISTRIBUIDORES

EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS

Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidoresparaelservicioderepartoquecumplan lossiguientesrequisitos:

Unidad5TNo8TNcargaútil,carroceríaQuilla,Unidad conunaantigüedadnomayorde8años,LicenciaA2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumomasivocoberturahorizontal.

Los interesados contactarse, con Sr Roberto Salas al Celular 963195406 Mandar sus CV al correo roberto.salas@adecconegocio.com.pe

VENDO

SE VENDE TERRENO EN UMAPALCA SABANDIA, INTERESADOS LLAMAR ALCELULAR 933201376

956 424000
CALLE JUNÍN 411

ConmásdeS/21millones,GOREMoquegualanzaproyecto paramejorarlacrianzadecamélidossudamericanos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Agricultura, ha lanzado oficialmente un ambicioso proyecto de mejoramiento de camélidos sudamericanos, con una inversión que supera los 21 millones de soles.Estainiciativabeneficiaráamásdemilproductoresalpaqueros que residen en zonas ubicadas por encima de

los 4,000 m.s.n.m.,abarcando los distritos de Carumas,Chojata,Coalaque,Ichuña,Lloque, Ubinas, Puquina, San Cristóbal y Yunga, en las provincias de General Sánchez Cerro y MariscalNieto. El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Tambo Querala,ubicado en el distrito de Ubinas, donde decenas de productores de alpacas provenientes de diversas comunidades campesinas se congregaron para recibir a la go-

bernadora regional, Gilia GutiérrezAyala,enmediodepresentesydanzastradicionales. Durantelaceremonia,eldirector regional de Agricultura, Prescilio Mamani, destacó que el objetivo principal del proyecto es mejorar la calidad de vida de los productores, quienes durante muchos años han sido olvidados."Este proyecto,quesedesarrollaráa lolargode36meses,buscano solo mejorar la calidad de las pasturas naturales y bofeda-

les, sino también tecnificar la esquila de alpacas y vicuñas,y dotar de botiquines veterinarios a las comunidades. Asimismo, se apoyará la formalizacióndeorganizacionesalpaquerasylaelaboracióndeplanes de negocio centrados en camélidos. Como parte de la iniciativa, se implementarán módulos de artesanía y paletería, creando nuevas oportunidades económicas para los productores", explicó Mamani.

OFICINA AGRARIA EN YUNGA

En Yunga, dio inicio a la construccióndeunamoderna infraestructuraparalaOficina Agraria de Yunga con la colocación simbólica de la primerapiedra.Estaobra,conunainversión de 2 millones de soles, incluirá áreas administrativas, zonas de servicios y espacios sociales complementarios, con el objetivo de mejorar el asesoramiento y el monitoreo delasactividadesagrícolasen

beneficio directo de los productores agropecuarios de la zona.

Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia que contempla la construcción de nueve agencias agrarias en los distritos de Yunga, Lloque, Chojata, Puquina, Omate, Calacoa, Carumas, Ilo y Mariscal Nieto,contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola en todalaregión.

EPSMoquegua,primerlugarenel Benchmarking2023deSunass

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Asociación Nacional de Entidades Prestadores de Saneamiento del Perú –ANEPSSAPERÚentregóunreconocimiento a la EPS Moquegua por haber ocupado el primer lugar en el Benchmarking 2023 organizado por Sunass en la categoría de empresasmedianas.

El reconocimiento se llevó a cabo durante la décima edición de la Feria Internacional "Expo Agua y Sostenibilidad 2024" que se desarrolló en la ciudaddeLima.

La empresa prestadora recibió reconocimiento de Anepssa Perú en la décima edición de la Feria Internacional"ExpoAguaySostenibilidad2024"

Cabe indicar, que el Benchmarking es una herramienta del órgano regulador que, evalúa el desempeño de las 50 Empresas Prestadoras a través del cálculo de 15 indicadores alineado a la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento estableciéndose un ranking por tamaño de las empresas prestadoras según el número deconexionestotales. Dentro de los indicadores que valoró la Sunass, se tomó en cuenta el nivel de la continuidad y presión del servicio

expresadas en horas por día y metros de columna de agua, respectivamente; así como la densidad de roturas en la red

de agua potable y la densidad deatorosenlareddealcantarillado,entreotrosfactores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Jueves 24 de octubre de 2024 by Diario La Prensa Regional - Issuu