CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA
DIRECCIÓN
Calle Moquegua # 677
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes
Mañanas de 09:00 a 13:00
Tardes de 16:00 a 20:00
Sábados de 09:00 a 20:00
Siendolavozdenuestros oyentes y lectores, nos hemos encontrado con algunos trabajadores que se vienen quejando porque en la empresa donde laboran no reciben la atención médica que ellos reclaman. Lo cual es un tantoextrañoporque la empresa cuenta conunhospitalpropioyesoyaesunaventajalaboralparacualquiertrabajadoranivelnacional.Enfin,lasquejassiempreexisten,“quemalaatención”,“quemuchotiempodeespera”,etc. Ahorabien,¿porquéesinteresanteeltemaquellegóalosoídos trinqueteros? Resulta que hay voces entre los trabajadores que quieren dejar de tener un hospital,así como se escucha,y pasar al servicio de una entidad prestadora de salud. Ya veremos si esos trabajadores logran salir con la suya y pasar directo a una entidad prestadora de salud,mientras quedamos atentos para verquésucede.Habríaquepreguntarse:¿Convieneunaprestadora de salud antes que un hospital? ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Hay agua,pero,como se sabe,se viene cortando el suministro a lapoblaciónporqueeldesagüeestabahaciendocolapsarlaspozas del PTAR Omo.Para remediar el problema se cortaba el servicio por la noche hasta la madrugada y ahora que se atoró un conductordelosdesagüesporMontalvoquellevaelaguasucia al PTAR Omo,el corte se dispuso que sea desde la tarde hasta el día siguiente.Los entes encargados aún no terminan de elaborar un expediente para aliviar el problema mayor y “sobre cuernospalos”,sejodióunconductodedesagüe. Yasedijo,porahorahayquerepararunatuberíaquellevaaguas sucias al PTAR Omo y después ejecutar el expediente para ampliar la boca de salida del PTAR Omo,cuyas aguas actualmente dañan caminos, canales, sembríos y las aguas terminan en el ríodiscurriendoalaprovincia de Ilo.Por su parte la EPS Moquegua, nunca tuvo un plan de contingencia frente a este problemón ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Prostíbulosylaley Pinceladatrinquetera
La apertura de locales para la venta de licor y ofrecimiento de servicios sexuales camuflados no es nada difícil,losinteresadossacan permiso para tienda y luego se transforman en un problema para la vecindad en algunos casos las 24 horas del día.El Ministerio Público,lasubprefecturayPolicíaNacional,lasemanapasadaotravezcerraronesoslocalesen la quebrada del cementerio hasta con soldadura, pero esta semanayavolvieronatenderysinningunavergüenza. Eso significa que los responsables de esos establecimientos de mala muerte se “sientan” en las disposiciones municipales y cualquier tipo de ley.Las autoridades seguro están cansadas de intervenir, pero tienen que seguir haciéndolo, ya que ese es su trabajo.¿Cómoacabarconeseproblema? Ojo,enla Av.28dejulio había un local parecido, un día los vecinos se pusieron bien los pantalones y lo cerraron para siempre.Claro,las autoridades también necesitan en apoyo de la vecindad ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La EPS Moquegua, “como buenos”, anunció un sorteo de electrodomésticospremiandolapuntualidaddelosclientesquepagan sus recibos de agua.Asimismo,los vecinos del valle de Moquegua esperan que, “como buenos”, respondan por los daños ocasionados con las aguas servidas del PTAR Omo que contaminancaminos,canales,sembríosyotros…
En su mensaje a la nación la presidenta Dina Boluarte anunció que Moqueguayatieneunaunidadoncológica,nadamásfalso que una moneda de sol 50, aquí no hay esa unidad, sólo existe consultaexterna…
MientraselMPMNquierereubicaraloscomerciantesqueinvadieron la calle Cáceres en la zona de los “agachados”, éstos no quieren,ponen“peros”yquierenseguirenlascalles… CORPAC y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones dijeron que en el aeropuerto del Alto La Villa no hay autorización para servicio aerocomercial,pero tampoco los vecinos deben cruzar la pista; sin embargo,éstosadviertenqueharán respetar su camino ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Sostuvimos contacto con Ana Luna, locutora profesional egresada de la Universidad Central de Venezuela y que formó parte de Radio Studio 97. Desde ese país nos informó que: El pueblo está harto del dictador,nosepuedevivir con un sueldo de US$5dólaresalmes,haymédicos,peronohaymedicinas,entre otrosproblemassociales.Eldictadordebióirsehacetiempo,pero la pandemia lo salvó.La gente dejó de ir a trabajar y perdió el miedo, promete no dejar ni un monumento del chavismo en pie,lasredessonunaherramientafundamentalparamostrarle almundolarepresión.
Hasta los sectores más populares se le “voltearon” a Maduro, buena parte de policías y miembros de las fuerzas armadas ya no quieren atacar a la población y “soltaron las armas”; mientras el gobierno en silencio parece estar a “salto de mata”.Si en el2017hubo60muertos,ahoranolesimportaqueseanmás,la población dice estar preparada para sacar al dictador ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Apropósito del agua
Observando el registro de uso de agua especialmente de la presa Pasto Grande, se estima que mensualmente lapoblaciónyelagrodeMoquegua consume 5 Millones de Metros Cúbicos (MMC). Actualmente tenemos 119 MMCútiles,restandoanualmente 60 MMC,eso significa que tendríamos agua hasta julio del 2026,siempre y cuando no llueva en todo ese tiempo.La única despensa hídrica que tenemospodríaaguantarsiempreycuandoelagromoqueguano use tecnología,pero como se sabe,lo hacen en su gran mayoría bajoelsistemaporinundación.
A propósito, este 31 de julio se entregó las tierras de las Lomas de Ilo a quienes las compraron. Sería bueno que se aclare porque las aguas de Pasto Grande no son para esa irrigación, las agua para Ilo deben ser bombeadas de Vizcachas al canal madre y eso todavía no sucede. El Fondo de Desarrollo Moquegua tiene esa chamba, pero extrañamente se viene tomando todo el tiempo del mundo ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.
En el marco del proyecto de Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo, el Gobierno Regional de Moquegua, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), formalizó la en-
trega de 10 terrenos a los consorcios y compradores que cumplieronconelcontratode subastade2014.
En esta ocasión,se presentaron parcelas demostrativas equipadas con aspersores, queactualmenterieganáreas dondesehasembradoalfalfa.
rector regional de Agricultura, destacóque,trasunarduotrabajo, el proyecto se está haciendorealidad.
“Estamosviendoenelcampo un verdor en la parcela demostrativa,queestásiendoregada.Esto muestra que en las Lomas de Ilo hay vida en los cultivos. Es un mensaje para todoslosagricultoresquehan apostado por este proyecto.
Les pedimos que confíen en esta gestión porque será una realidad”,expresóMamani.
El director regional señaló que se deben sembrar cultivos rentables para la exportación y que,poco a poco,se implementaránparaagregarvaloralosproductoscultivados.
Añadió que es necesario tratar las tierras, que contienen sales, y recomendó sem-
brar alfalfa,cebada y trigo para mejorar el terreno. Posteriormente, se evaluará qué tipodecultivosfrutalespueden adaptarsealazona. LostécnicosdePastoGrande brindarán recomendaciones para que los productores puedan desarrollar sus proyectosdeinversión.
El presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, MiguelVizcarra Saraza,confirmó que una tubería matriz de aguasresidualescolapsó,afectando a los sectores de Omo, RinconadayalvalledeIlo.IndicóquelaJuntadeUsuariosintervino de inmediato y realizó las denuncias correspondientes.
MiguelVizcarrapidióalaEPS,alGobiernoRegionalya la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto que se declaredeinmediatoenemergenciayseelaboreuna fichaIOARRparaintervenirysolucionarelproblemade laPTAR.
Además,Vizcarra solicitó a los presidentes de cada comisión que eviten abrir las compuertasparaquelasaguasresiduales pasen directamente porelríoylleguenalmar.
“Hemos convocado a las autoridades pertinentes para que tomen acción y solucionen el problema. La situación siguesiendocrítica,yaquemetrosmásarribatambiénhaco-
menzado a colapsar la tubería,lo que significa que es una bombadetiempo”,afirmó.
Vizcarra pidió a la EPS, al GobiernoRegionalyalaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto que se declare de inmediato una emergencia y se elabore una ficha IOARR para intervenir y solucionar el problema de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)Omo.
| MiguelVizcarra Saraza,presidente de laJunta de Usuarios de Moquegua. |
La subprefecta provincial, Isabel Gutiérrez Quispe, informó que, en cumplimiento con el plan de operativos dispuesto para las Fiestas Patrias, se lograron clausurar cuatro localesnocturnosmediantelasoldadura de las puertas de ingreso.
Sin embargo, las cantinas ubicadas en la Quebrada del Cementerio han reabierto, burlando las disposiciones de las autoridades. Estas cantinas cambiaron las chapas de
las puertas y retiraron los letrerosdeclausura.
“Están atendiendo a puertascerradasyhancolocadocámaras para alertarse durante los operativos. Debido a su reincidencia,sehavueltoasoldar las puertas y se está procediendo con la denuncia penalcontralosresponsablesde
los establecimientos por operar sin las autorizaciones correspondientes”, expresó Gutiérrez.
Añadió que, en caso de que reabran nuevamente, se tomará una acción más radical.“Esperamos que los administradores respeten la normativa. Ya se está procedien-
Una menor de 14 años habría tomado la trágica decisión de quitarse la vida al ser encontrada ahorcada dentro de su vivienda.
Personal policial de la sección de Delitos y Faltas de la
Comisaría de la Pampa Inalámbrica llegó hasta la vivienda ubicada en el AA.HH. 2 de Marzo tras recibir información sobre el fallecimiento de una persona de sexo femenino.
Al llegar al lugar,encontraronalamenorsinsignosvitales, identificada como J.S. (14).
|
Conductorenestadodeebriedad
chocasuautocontraunacamioneta
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un individuo que manejaba en aparente estado de ebriedadprotagonizóunaccidente de tránsito en pleno centro de laciudadde Ilo.Elchoque,que dejódañosmateriales,ocurrió en la intersección de las calles Abtao y 28 de Julio,frente a la plazaMiguelGrau.
Al llegar al lugar, el personal policial encontró a la camioneta de placa V9B-000, marca Changan, color rojo, y un automóvil de matrícula V7O-220, marca Toyota, color plata, conducido por Percy V.C.,de42años. Se pudo evidenciar que el conductor del auto presentaba visibles síntomas de ebriedad (aliento alcohólico),por lo
quefuetrasladadoalasinstalaciones de la Dependencia Policial y sometido al examen dedosajeetílico,quearrojóun resultadopositivo.
Se informó a los representantes del Ministerio Público, quienes ordenaron el levantamientodelcadáver,elcualfue trasladadoalamorguedeMedicina Legal para la necropsia deley.
Según el informe preliminar, la muerte fue certificada con el diagnóstico de asfixia mecánicaporahorcamiento.
Percy V.C. fue puesto a disposición de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Comisaría PNP Ilo, en calidad de detenido, al encontrarse inmerso en elpresuntodelitocontralase- guridad pública (peligro común-conducción en estado deebriedad).
El presidente de la Junta de Usuarios de Ilo, Ruy Vásquez, expresó su preocupación por la rotura de tuberías de aguas contaminadas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo de la ciudad de Moquegua, que han llegadoalríoOsmore.
Anteestasituación,seconvocó a los representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA),quienes se hicieron presentes en Ilo e indicaron que recogieron muestras del agua que fluía en la parte baja de Moquegua,enlacaptaciónde la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo y a la altura de la Municipalidad Distrital de ElAlgarrobal.
“El agua se ve con espuma, pero ya no presenta la coloración amarilla típica de la contaminación.Alparecer,enMoquegua cortaron el servicio,lo
ElfiscaldePrevencióndelDelito, Manuel Bernedo Danz, informóque,juntoconlaPolicía Nacional y la Subprefectura Provincial, intervinieron el lenocinio denominado “El Bunker de las Diosas”, comprobando que cuenta con una licencia expedida por la municipalidaddeSanAntonio.
Señaló que,se entrevistó a lasseñoritasquelaboranenel interior para determinar si están obligadas o siendo objeto de algún tipo de explotación, señalando que trabajan libremente y por su cuenta. Tambiénseverificósisonmayores de edad y si poseen carnet sanitario.
“Se comprobó que a dos de las trabajadoras se les habíavencidolavigenciadelcarnet sanitario,por lo que se les recomendóabstenersedetrabajar hasta regularizarlo”, expresó.
Agregó: “No se encontraron ciudadanas extranjeras en el local; todas las trabajadoras son peruanas,pero provienendeotrasciudades”.
Bernedoindicóqueellenocinio cuenta con una licencia de funcionamiento para este rubro y un certificado de inspeccióntécnicadeseguridad.
“Es el único local de este tipo en la zona. Vamos a continuar con este tipo de operativos para garantizar la seguridad pública y prevenir la trata depersonas”,agregó.
que impidió la afluencia de aguas servidas hacia la planta deOmo”,aseveró.
ParaVásquez,en Ilo no hay ninguna respuesta ni preocupaciónporpartedelasautoridades,ytampocoseconvocan reuniones para tratar la problemática.
Considera que la Comisión Ambiental Provincial debería intervenir,citar a las autoridades y a los entes correspondientesparaquesetomenacciones de inmediato, ya que “de Moquegua no se espera ningunasolución”.
Además, cuestionó al alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, por no mostrar preocupación por el tema y por no convocar a reunión que se acordó para escuchar los informes y proceder con la declaratoriadeemergenciasanitaria debido a la contaminación provocada por la PTAR Omo.
TercerFestivaldelFolklorelos días23y24deagosto
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) está coordinando el Tercer Festival del Folklore, que se llevará a cabo losdías23y24deagostoenla explanada de la plaza de armasdeMoquegua.
ElLic.ÁngelTitoCalizaya,titular de la DDC, indicó que se está trabajando en conjunto con la Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto, empresas privadas y los diferentes alcaldes de la región Moquegua para organizar un pasacalle que muestre las manifestaciones culturalesdecadadistrito.
Además, se realizará una
feria artesanal y un concurso de danzas regionales, con el
objetivo de fortalecer la participación de la comunidad y la
Se convoca a los niños para que puedan inscribirse y ser parte de la Escuela Deportiva MunicipaldeAjedrez,quepromueve la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN). La Lic. Catherine Rojas Flor, subgerente de Desarrollo Social de la MPMN, informó que se han dispuesto
dos horarios: por la mañana, de 09:00 a 10:30 horas, y por la tarde, a partir de las 15:00 horas.
Se trata de talleres gratuitos que comprenden los niveles:básico,intermedio y avanzado, en la disciplina del ajedrez,los cuales permiten a los niños desarrollar la atención, la concentración y la habilidad. “Losfinesdesemanaseestán llevando a cabo algunos encuentros para poder medir
a los niños con otras escuelas. Considero que es importante
RosarioZeballos,secretariageneraldelSindicatodeTrabajadoresAdministrativosdelSector Educación (SITRADE) Moquegua, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas publicó el Decreto Supremo N° 136-2024-MEF, que transfiere al Gobierno Regionalde Moquegua2.3millones desoles.
De este monto, se desti-
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA Y VIVIENDA TALLER "LA INDEPENDENCIA" ILO – MOQUEGUA – 2021 – 2023 CON LA FACULTAD QUE ME OTORGA LA ASAMBLEA GENERAL, EL DÍA 2 DE JUNIO Y EL 14 DE JULIO –2024 ME DAN LA FACULTAD PARA DIRIGIR TODA LA SUBSANACIÓN ANTE REGISTROS PÚBLICOS. POR ESO CONVOCO A UNA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA EL DÍA 4 DE AGOSTO 2024, CITO EN EL LOCAL COMUNAL, PRIMERA CITACIÓN A LAS 09:00 HORAS Y SEGUNDA CITACIÓN A LAS 09:30 AM.
nan 254,192 soles a la Dirección Regional de Educación, 794,000 soles a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ilo, 1,048,000 soles aMariscalNietoy236,400solesaOmate.
“Paramíeslamentableporque están pagando parte de la deuda social a docentes y administrativos que tienen más de 65 años,mientras que aquellosquetienenmenosde 65 años no saben cuándo se lespagará”,aseveróZeballos.
Ladirigenteseñalóquepara el sector educación se destinaron 200 millones de soles, pero los beneficiados son muy pocos. Además, mencionó que a los afiliados del SITRADE que pese a contar con sentencias y requerimientosnoselesvaapagar.
Zeballos hizo un llamado a la gobernadora regional para que solicite el saldo sobrante delsectorpúblicoconelfinde poderpagarladeudasocial.
queinscribanasushijosapartir de los 7 años”, expresó Rojas.
Las inscripciones se están recibiendoenelComplejoDe-
portivo Municipal, y también se pueden realizar en la Subgerencia de Desarrollo Social. Para ello,es necesario presentarelDNIdelniño.
ADMINISTRATIVA
ANTE LA OREC – SAN CRISTÓBAL, DISTRITO DE SAN CRISTÓBAL, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA: ETELVERIA ERMILIA RIOS QUISPE IDENTIFICADA CON DNI N° 04431578, SOLICITAMEDIANTEEXPEDIENTEN°1517-2024-MDSC,LARECTIFICACIONADMINISTRATIVADESU ACTA DE NACIMIENTO N° 70 DEL AÑO 1973, EN EL SENTIDO QUE EXISTE OMISIÓN DEL SEGUNDO PRENOMBRE DEL PADRE “PEDRO RIOS RAMOS”, DEBIENDO
CALACOA,30DEJULIODEL2024.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE DNI N° 04422953 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN CRISTÓBAL
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
RECTIFICACIONADMINISTRATIVADESU ACTA DE NACIMIENTO N° 37 DEL AÑO 1975, EN EL SENTIDO QUE EXISTE OMISIÓN DEL SEGUNDO PRENOMBRE DEL DECLARANTE Y PADRE “PEDRO RIOS RAMOS” DEBIENDO SER RECTIFICADO VÍA ADICIÓN COMO: “PEDRO PASCUAL RIOS RAMOS”, EN EL CUERPO DEL ACTA. EN MÉRITO A LO DISPUESTOENLADI-008-DRC/001DELRENIEC. QUIENES SE OPONGAN, DEBEN PRESENTAR PRUEBA INSTRUMENTAL, DENTRO DE LOS 15 DÍAS SIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE DNI N° 04422953
PRESENTAR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHADEPUBLICACIÓNLAPRUEBAINSTRUMENTAL,PARALOSFINESDELEY. CUCHUMBAYA30DE
Un hombre fue hallado sin vida en el fondo de un acantiladoenelsectorconocidocomo El Fuerte, zona del barrio Se-
ñor del Rímac en la ciudad de Mollendo.
Losprimerosreportesidentificaron al hombre como Jorge Luis Torrealba Álvarez, natural de Mollendo, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en
medio de las rocas del acantilado tras una llamada de urgenciadelosvecinosalpersonal de seguridad ciudadana. Sepresumequeelvarónsehabríacaído.
Personal de bomberos de
las compañías de Mollendo N°12yAltoInclánN°144,equipados para el rescate acudieron al lugar, contando con el apoyo de los serenos de Mollendoylapolicíalocal.Debido a que el cuerpo se hallaba
BomberosdeMollendocelebran
138añoscondiversasactividades
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del 138 aniversario de creación de la CompañíadeBomberosMollendoN° 12, los hombres de rojo han programadounaseriedeactividades para conmemorar estaimportantefecha. EltenienteCBPCésarSonc-
La Compañía de BomberosMollendofuela primera creada a nivel nacional luego de la del Callao Unión Chalaca N° 1.
co Guevara, primer jefe de la Compañía de Bomberos N° 12 sostuvo que este 15 de agosto es el día de aniversario y por tal razón han organizado diversas actividades,siendo que el sábado 10 de agosto se realizaráunpasacalle,dondeparticiparán la mayor cantidad de efectivos, la comunidad educativa y niños,con el objetivo de divulgar y motivar el voluntariado bomberil, para que la población tome conciencia de la importancia de ser voluntario en esta institución. El pasacalle partirá desdelaplazaSanFrancisco,recorrerá la calle Arequipa y llegará al frontis de la compañía, donde se abrirán las puertas para que la población pueda
conocer las instalaciones y tomarsefotos.
La segunda actividad será el domingo 11 de agosto en la plaza Bolognesi, con la ceremonia de izamiento y desfile, invitando a instituciones edu-
cativas, el estado mayor y otras delegaciones bomberiles de la región,incluido el comandante Departamental de Bomberos, ya que se realizará un concurso con gallardetes y premios.
más cerca a la orilla del mar y que recuperarlo desde la altura del acantilado resultaba más complicado, los rescatistas optaron por hacerlo en un bote tipo zodiac por vía marítima.
Los hombres de rojo evacuaron el cadáver por la zona de la playa cercana al muelle TurísticodeMollendoendon-
de fue recepcionado para el proceso de levantamiento del cadáver por parte de un representantedelMinisterioPúblico y las consecuentes accioneslegalesdenecropsia.
La policía nacional investiga las causas de la muerte del conocidociudadano.
El día central será el 15 de agosto, donde se desarrollará una importante ceremonia enlaEstaciónCulturaldeMollendo.
SOBRE INSTALACIÓN ACTUAL
Sonccoseñalóquehapasado un año, desde que fueron notificados para desocupar las instalaciones del actual cuartel de bomberos de la calleArequipaporhabersidodeclarado inhabitable, dijo que
se están haciendo gestiones estando a la espera de novedadesenlospróximosdías.
EN AGOSTO INICIA PROCESO DE ASPIRANTES A BOMBEROS
Dijoqueenagostosedesarrollará un proceso de aspirantes a bomberos, esperandoadiciembretenerunabuena cantidad de postulantes para proponerlos para el año 2025.
| Teniente CBP César Soncco,jefe de la Compañía de Bomberos Mollendo N° 12. |
| Fotograma: Mollendo Magazine (Facebook) |
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En la madrugada del 26 de julio, personal de la Beneficencia de Mollendo que realizaba suslaborescotidianasenelcementerio local, se percató de actos vandálicos que habían afectadoavariosnichosdelrecinto.
Según informó Karolin Llaza Flores, presidenta del Directorio de la Beneficencia, al tomar conocimiento del hecho,se realizó de inmediato la
DATO
Antes de la pandemia, hubo una serie de robos de lápidasdebronceque luego eran vendidas en el mercado negro porsualtademanda.
constatación policial correspondiente. De los 20 nichos afectadosporestosactosvan-
Trece sillas de ruedas fueron entregadas para personas con alguna discapacidad en el distritodeCocachacraporpartedelacomunalocal.
El alcalde,Abel Suarez participódelaactividadestemiér-
colesalpromediarlas11:30horas en el local del Adulto MayordeCocachacra. Las personas beneficiadas son: Anastacia Pacori de Mamani (Chucarapi),Cristina Eusebia Vilca Orihuela (El Toro), Susana Apaza Lajo (Caraquén), José Leoncio Laura Rodríguez (Chucarapi), Víctor
Huayta Coila (Cocachacra), Héctor Pablo Abril Diaz (Pampa Blanca), Hugo Arenas Loza (Desamparados), Jorge Williams Fernández Gutiérrez (Portal del Valle), Juana Francisca Flores de Cutipa (Cocachacra),Yola Sullo Umpiri (Cocachacra), Cipriano Paricela Guevara (San Camilo asenta- miento 7), Tiburcio Sixto PumaArapabde(ElFiscal)yCon-
de este atentado a la tranquilidad de los difuntos, la Beneficenciahaanunciadoque,como medida preventiva, elevará los muros que circundan el camposanto.Estaacciónbusca reforzar la seguridad y evitar que se repitan este tipo de lamentablesincidentes.
La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez, se pronunció sobre el anuncio presidencial en torno alaejecucióndelproyectomineroTíaMaría,señalandoque desde el gobierno regional siempre han tenido la posición de que "la población debe auto determinarse y, en
cierta manera,facilitar su propiodesarrollo".
Dijo que es una situación que tiene que verlo el gobiernonacional,enestecasoelMinisterio de Energía y Minas y la población en general, afirmóGutiérrez.
Laautoridadregionalagregó que cuando el ministro de Agricultura, Ángel Manero visitó el valle de Tambo, tam-
bién se planteó que "tenía que ser evaluada la posición de la población". Gutiérrez considera que "debe de haber un estudio adecuado de las necesidades y de la realidad que existe en esta población", y que "desde el espacio que nosencontramos,quizápodamos decir es escaza la población que se opone a este proyecto".
Finalmente, la vicegobernadoraconcluyóque"debehaber un estudio integral para saber cuál es la posición de la poblaciónengeneralyquéestrategias ellos quieren para el desarrollodesulocalidad".
Estemiércolesserealizóuntaller multisectorial para recibir aportes y definir los alcances del Plan de Desarrollo RegionalConcertadodeArequipa. Esporelloqueenestaactividad se expusieron una serie de aspectos en algunas áreas específicas, impulsando por
ejemplo, la seguridad alimentaria, relacionado con el proyectointegralMajesSiguas;la construcción de 100 microrepresas y 120 qochas para la siembra y cosecha de agua que servirán para ampliar la fronteraagrícola.
Otro rubro que se presentó fue el cambio de la matriz energética, con la instalación de una planta de energía so-
lar,laplantadehidrógenoverde,elimpulsoalgasoductohacia el sur del país y la construcción de la petroquímica; igualmenteelmegapuertode Corío.
También se debatieron puntos relacionados a la educación, transporte, salud, entreotros.
InterponenoposiciónalsegundoITSdelproyectominero
“TíaMaría”
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Roger Chirapo Roque, uno de losvocerosdelvalledeTambo, interpuso oposición al segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto de explotación y beneficio minero “Tía María” de la empresa Southern Peru y dirigido al director general de Asuntos Ambientales Mineros del MinisteriodeEnergíayMinas.
FUNDAMENTOS DE HECHO
Enlosfundamentosdehecho señala: en el año 2013, Southern Perú presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Tía María"yenel2020,semodificóel Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para permitirquelostitularesmineros presenten Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) para realizar cambios menores en sus
proyectos,siemprequejustifiquen que no generarán impactos ambientales significativos.
Hasta el 2013, argumenta
Chirapo, los cambios en proyectos mineros seguían un procesodenominado"Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA)",que era más detallado y requería mecanismosdeparticipaciónciudadana.
Añade que la zona donde se ubicaría el proyecto “Tía María” se encuentra en un ecosistema frágil, por lo que se requiere una evaluación y aprobación especial de acuerdoalanormativavigente.
Finalmente, se menciona que la Certificación Ambiental del Proyecto Tía María ha perdido vigencia legal, por lo que no se podrían otorgar las licencias,permisos y autorizaciones necesarias para iniciar elproyecto.
Sin embargo,en el caso de “Tía María” se ha manifestado que la empresa Southern Perú planea modificar el EIA para construir una represa y utilizar agua, lo cual implicaría impactos ambientales significativos que no podrían ser aprobados mediante un ITS, aseguró en su escrito el vocero.
En menos de 48 horas, la Empresa Prestadora de Servicios–EPSMoquegua,logrórecuperarlalíneaprincipaldealcantarillado que conduce el agua residual a la planta de tratamiento–PTAROmo.
Cabe indicar, que la línea que sufrió un desperfecto en elsistemadealcantarilladocorresponde a la red que recibe el agua del desagüe de más de 30 mil conexiones de los distritos de Moquegua, San AntonioySamegua.
El gerente general de la EPS, Walter Villasante Conza, señaló que, la rotura de tubería se ocasionó por el propio funcionamiento del sistema de sifón, ya que, en el punto más bajo, la línea se encuentraarenada,inclusoconmaterial de construcción de las obras que realizan las municipalidades o desechos de los mismosusuarios.
“Hemosencontrado,maderas, piedras, cascajo, ropa, pañales, toallas higiénicas incluso un colchón atorado en las redes”, y todo esto ocasiona
problemasenelsistemadealcantarillado,además,que,desde un inicio, en la etapa de construcción el diseño de este sistema de tratamiento y lí-
“Elplazoestablecidoyahasidosuperado,yaunqueel alcalde provincial aseguró que se iba a priorizar y finalizarloantesposible,existeungranretraso”.
PRENSAREGIONAL
Fredy Maquera, comerciante decarnesrojas,indicóque,como usuarios del camal municipal,siguen siendo afectados porque aún no concluye el mantenimiento que está ejecutandolaMunicipalidadProvincial de Ilo (MPI),cuya dura-
ciónprevistaerade150días.
Dijoque,elplazoestablecido ya ha sido superado,y aunque el alcalde provincial aseguró que se iba a priorizar y finalizar lo antes posible,existe ungranretraso.
“Nos prometieron una
planta de tratamiento de aguas residuales, ya que ese era el problema del camal y fue observado por SENASA, por lo que accedimos a retirarnos”,expresóMaquera.
Actualmente, los comerciantes están a la deriva por-
que Ilo no cuenta con un camalysevenobligadosasacrificar a los animales en otras ciudades.
Maquera recordó que la obra de mejoramiento del camal municipal se inició en agosto de 2023,y al cumplirse casi un año,solo tiene un 37% de avance, según la publicación realizada por la MPI, lo cualescuestionadoporloscomerciantes.
Elfuncionario,tambiénexplicó, que se necesita realizar una intervención de gran envergadura,sin embargo,dicho mantenimiento es muy costoso y si estos trabajos se hubieran considerado en el Plan Maestro Optimizado, tambiénsehubiesetenidoqueincluir en la tarifa de agua potableyalcantarillado.
Por ese motivo, la Sunass, ente regulador de las empresas prestadoras, no consideró este presupuesto en el estudio tarifario de la EPS, ya que, este tipo de trabajos se deben realizar por lo menos,una vez al año y tienen que ser asumidosporlosgobiernoslocales.
Villasante Conza, también señaló, que según las coordinaciones que se tienen con la municipalidad provincial de Mariscal Nieto, el IOARR, para la intervención del sistema de alcantarillado y la solución a este problema, será entregadoel15deagostoyentresmeses aproximadamente se podría ejecutar dicho mantenimiento.
El gerente general de la EPS, exhortó a los usuarios a usar correctamente el sistema de desagüe en sus hogares y en las obras de construcción,ya que,estas redes están destinadas a recibir agua residual,másno,desechosquedeberíaniralbasurero.
El Gobierno Regional Moquegua,atravésdelagerenciaregional de infraestructura, viene ejecutando la obra: “Construcción de la Red Vial DepartamentalDistritoLloque-(C.P. San Cristobal de Torata - C.P. Huarina), Distrito Matalaque, que a la fecha muestra el 48%
de avance físico. Inversión supera los 24 millones de soles y permitirácontarunamejorconexión vial y poder dinamizar la actividad comercial a favor de 10 mil habitantes de la zo-
GobernadoraGilia Gutiérrezaseguró quevíabeneficiaráa másde10mil habitantes.
naysectoresaledaños. Se viene ejecutando partidas complementarias, como eslareconformacióndematerial afirmado, eliminación de material de derrumbe de talud(temporadadelluvia),limpiezamanualdecunetasycolocación de guardavías, entre otrasactividades.
Todo este trabajo permitirá el afirmado de 3.5 kilómetros desde el distrito de Lloque,C.P.SanCristobaldeToratayC.P.Huarinadeldistritode Matalaque.
Luego de conocer la problemática que viene atravesando la PTAR OMO en la provincia Mariscal Nieto en Moquegua respecto al vertimiento de aguas residuales, la EPS Ilo informó que,el personal de la Oficina de Aseguramiento de
la Calidad, viene intensificando el monitoreo de la calidad de agua cruda en la BocatomaPastoGrandeeneldistrito deElAlgarrobalasícomoalingreso de la PTAP Pampa Inalámbrica, con la finalidad de prevenir cualquier afectación a la calidad del agua que se distribuyealapoblación.
Por otro lado,la EPS ILO to-
mó conocimiento el 30 de julio que la EPS Moquegua venía realizando trabajos de reparación de una tubería principaldedesagüequeconduce el agua residual a la PTAR OMO.
Tras conocer este incidente,elpersonaldelaEPSIlorealizó las muestras respectivas enelpuntodeCaptacióndela Bocatoma de Pasto Grande en el Algarrobal tanto al ingreso y salida donde se obtuvieroncomoresultadovalores
proceso de licitación la construcción del puente Lloque –Torata,que se será financiado con la transferencia de 12 millones de soles, que se desprende del adelanto de los 100 millones de soles de la facilidad financiera gestionada por la autoridad regional. Asimismo,incluye el tratamiento
superficialdelavía. La actual gestión regional vienepriorizandorecursospara mejorar la infraestructura vial en la región Moquegua, a fin de garantizar la transitabilidad y mejorar la comunicación vial entre las regiones vecinas.
dentro de los parámetros permisibles en PH, Temperatura, Turbiedad,ConductividadysólidostotalesyHierro.
"Nuestropersonalvieneintensificando el monitoreo del aguacrudaendiferentespuntos del río, además, de monitorear el agua potabilizada con la finalidad de entregar un agua libre de contaminación a nuestros usuarios. En caso sea necesario, se pondrá en práctica nuestro plan de contingencia y así evitar cual-
quier afectación a la calidad del agua y a la salud de la población", refirió la gerente general de la EPS Ilo, CPC SolangeAgramonteFlores.
Es preciso conocer que, la EPS ILO forma parte de la Mesa Técnica para coordinar so-
bre la problemática de tratamiento de las aguas residuales de la PTAR OMO y permanece en constante comunicaciónconlosactoresqueloconformanafindeencontraruna soluciónalaproblemática.