La Prensa Regional - Sábado 25 de mayo de 2024

Page 1

►Densa

► ►Lic.LisandroIsidroCutipaGómez,informóqueelprocesode Lic. .postulaciónelectrónicaseextenderáhastael13dejunio. junio.

Municipios bloquean fiscalización

►Contraloríainformóquemunicipiosimplicadosson:Ilo-El Algarrobal,Pacocha.MariscalNieto–Moquegua,SanAntonio, Samegua,Carumas,SanCristóbal,Cuchumbaya,GeneralSánchez Cerro-Omate,Puquina,Quinistaquillas,Coalaque,LaCapilla, Matalaque,Yunga,Ubinas,Chojata,IchuñayLloque.

“CUANDO PIERDAS, NO PIERDAS LA LECCIÓN” DALAI LAMA SÁBADO - 25 DE MAYO DEL 2024 S/. 1.00 GOBIERNOS PROVINCIALES Y DISTRITALES NO DIERON RECURSOS A CONCEJOS MUNICIPALES PARA EJERCER CONTROL N° 5200 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE DIRIGIDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD ■ PÁG.04 ■ PÁG.03 TRAGEDIAENISLAY Pareja de esposos muere en quíntuple choque ■ PÁG.07 MUNICIPALIDADDEILO Entrega parcial del mejoramiento del malecón costero ■ PÁG.10 ►Inversióndelprimertramosuperólos14millonesdesoles. Las autoridades políticas, militares e invitados se concentraron en la Plaza Bolognesi donde se cumplió la ceremonia central. DESFILE ESCOLAR, CÍVICO, MILITAR Y POLICIAL EN CONMEMORACIÓN DEL 54° ANIVERSARIO DE ILO
ISLAY
humaredaporlaquemaderastrojosenDeánValdiviaoriginóunchoque encadenadeunauto,doscamionesmedianos,untráileryunacamioneta.
PÁG.16
lanza convocatoria de Beca Inclusión 2024
Pronabec

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

En el concejo municipal de Omate ahora los regidores sesionan, como quiendice,"cuandocapan al chancho", solo dos veces al mes. En la semana que cerramos sesionaron de manera ordinaria y, los vieran,llegaron al municipio en plan de investigación, cual "agente 007", por cada oficina indagabanytambiénpedíaninformaciónalosservidoresqueestaban extrañadosporesasnuevasposiciones.

Parecían personal de la Contraloría o fiscales del Ministerio Público,nunca antes lo habían hecho,eran todos unos fiscalizadores,aunque "una golondrina no hace el verano" ya veremos qué resultados obtienen.Ya les dijeron que no saben fiscalizar porque seguro se “conchabaron”con la gestión, pero esta vez sorprendiósusconductas.

A propósito, esas sesiones no tienen agenda o no la socializan, encima se reúnen a puerta cerrada, como si algo tuvieran que ocultar,cuandolanormadicequelassesionesdeconcejomunicipal son públicas,abiertas,de libre acceso a cualquier ciudadano…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

A través de una ficha de mantenimiento,“especialidad de la casa”,lamadrugadadelviernesseprocedíaalavarporpersonalde laMunicipalidadProvincialdeMariscalNietolasarteriasquerodean al cercado,sino existiera el drenaje no se podría hacer esa limpiezaporquetodaelaguaseempozaría.Loquenoagradaes que la gestión del alcalde John Larry Coayla solo hace eso,mantenimientos...

En Omatebajólatemperatura,estáhaciendofríoespecialmenteporlasmañanasyenhorasposmeridianocomenzandolanoche,alosquenosondeallíelaguaheladitaleshacedolerhasta loshuesos...

A propósito de Omate, la Dirección Regional Agraria está apurando para que el municipio provincial autorice un plan de saneamiento de predios rurales, lo que "extraña araña" es que también se quiere sanear espacios blancos o sin cultivo. Los mismos agricultores exigen una explicación, es cierto que la zona urbana seguirá creciendo, pero en eso ¿qué tiene que ver agricultura? Se preguntan algunos agrarios …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

El SUTEP en Moquegua sigue “vivo”porque gente del movimiento FIRME lo sigue integrando, o se han apoderado del sindicato. Pero en cuanto al paro del 23 de mayo, no fue “ni la sombra”de los paros de otros tiempos; aquí se reunieron unos cuantos maestros y se movilizaron. A propósito, y para el Ministerio de Educación, el 95% de maestros en todo el país no participaron del paro y trabajaronnormalmente…

En el municipio de Coalaque, si han dispuesto de los recursos del canon minero para gastos corrientes o al margen de lo que dice la ley la alcaldesa Jessica Antonieta Ocsa podría terminar “preciosa”.Aparte de la denuncia de pago de servicios con combustibleacambio,lavacanciaqueacordóelconcejomunicipaly que el JNE aún no resuelve,ahora la alcaldesa se habría metido enunproblemóndela“Madonna”…

A propósito, hace muchos años el ex alcalde de Samegua Miguel Zeballos, destinó plata del Vaso de Leche para una obra y pormásquedijoqueeraparabeneficiodelpueblo,terminósentenciado por malversación de fondos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Por fin se aprobó el reglamento,sesionó el directorio y ahora se espera que se ponga en práctica el Fondo Regional de Apoyo EconómicoSocialllamado“Oportunidadparatodos”,puronombre. Esto no es de ahora,es tan viejo como muchos deportistas que siendo estudiantes tocaron las puertas del gobierno regional para pedir apoyo porque iban a representar a Moquegua y soloencontraronrespuestasnegativas. Ni porque entre ex gobernadores hubo deportistas,un acuerdo regional de apoyo de hace casi una década nunca se puso en práctica;encuantoaestoúltimoextrañamentesepresionópara que no solo sean estudiantes sino hasta particulares,pero al final se espera que se ponga en práctica porque una cosa es anunciaryotraejecutar;osea,“nolodiga,hágalo”. No se olviden que en el municipio provincial el alcalde John Larry Coayla, promovió la creación de un fondo parecido y que hace rato apoya a las delegaciones que nos representan a nivel nacional e internacional; en ese sentido no lo dice, lo hace …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

El próximo 31 de mayo tenemos el deber de participar en el Simulacro Nacional Multipeligro y para quienes no habíannacidohastaantesdel23 de junio del año 2001 cuando se registró por aquí el último movimiento potente, aquí un recuerdito.Pocos meses antes se inauguró el hospital de EsSalud en San Francisco,pero el terremotolodesnudó,comodejandoconstanciaquenoeraunnosocomiosinouncentromédicooalgoparecido. Losheridosnoentraronenlaspocascamasyyacíanregadosen los pasadizos,la gran mayoría de ellos tenía fracturas;mientras que en las afueras estaban,uno tras otro,los muertos que dejo elsucesonaturalenesapartedelaciudad.

Las vías de comunicación quedaron un tanto interrumpidas y en uno de los vuelos de un helicóptero de la Policía Nacional,la navecayóporlazonadeGuanerosdejandomuertosentreellos elexsubprefectoFredyZapata,ademásdelperiodistaFilomeno Coloma mal herido,quien tuvo que ser evacuado a Lima donde dejó de existir. Era alcalde de Moquegua Dante Zubia Cortes y prefecto de Moquegua Pedro Coaila Catacora …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Este domingo desde las 8:00 en el estadio del Colegio Modelo San Antonio se jugará la tercera fecha del campeonato de la Primera División de la Liga de Fútbol del nuevo distrito.Esta vez el equipogoleador,FCSanAntonio, chocará contra Cultural SAE, seguro que ganará pero que no seacongoleadaabrumadoraporquenoesbásquet,esfutbol… Este viernes hubo reunión técnica con participación de representantes del gobierno regional y las municipalidades de Mariscal Nieto y San Antonio,para generar las condiciones de otra reunión sobre Huatipuka la próxima semana con participación delviceministrode Energíay Minasquetendrálugarellunes27 de mayo. No sabemos qué hacía allí el jefe de presupuesto del municipioprovincialcuandodeberíahacerloporlomenosDesarrolloUrbano...

El congresista Samuel Coayla está que “salta de una pata”, la creación de la Universidad Nacional Juan Vélez de Córdova ya fue aprobada en la comisión de educación del Congreso donde el presidente es un integrante de su grupo parlamentario …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 02
¡Más trinquetes,toma mientras!
Omatellegaronlos“agentes007" Pinceladatrinquetera Elúltimoterremoto ¡Cosasdelapolíticachico! FondodeApoyo:“nolodiga,hágalo”
En
25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA
NOTARÍA
| Congresista Samuel Coayla.| | Limpieza calles del cercado Moquegua. | | Regidores MPGSC – Omate. | | Terremoto en Moquegua 23 de junio de 2001. | | Marcha Sutep Moquegua.. | | Fondo Regional deApoyo Económico y Social. |

Contraloría:20municipios deMoqueguaincumplieron financiamientoparaejercer fiscalización

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General informó que 18 municipios distritales y dos provinciales de la región de Moquegua no asignaron adecuadamente los recursos destinados a fortalecer la función fiscalizadora de sus concejosmunicipalesdurante elañofiscal2023.

Los municipios implicados son:Ilo,El Algarrobal,Pacocha, San Antonio, Mariscal NietoMoquegua, Samegua, Carumas, San Cristóbal, Cuchum-

baya,General Sánchez CerroOmate,Puquina,Quinistaquillas, Coalaque, La Capilla, Matalaque, Yunga, Ubinas, Chojata,IchuñayLloque.

Según los informes de Acción de Oficio Posterior, estas entidades no realizaron las modificaciones presupuestarias necesarias para asignar el monto mínimo de recursos destinados a financiar el ejercicio de la función fiscalizadora de los Concejos Municipaleselañopasado.

La Ley 31812, que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos

Regionales y Municipales, establece en la Única Disposición Complementaria Final, que los municipios deben efectuarmodificacionesensu presupuesto del año 2023 para asegurar la asignación de recursosnecesariosparalafiscalización.

Estos recursos deben representarentreelunoyeldos por ciento del presupuesto precedente de la suma total del Fondo de Compensación Municipal e impuestos municipales pertenecientes a la fuente de financiamiento re-

Entidades transgredieronnorma queasegurala asignaciónde presupuestopara accionesde fiscalizaciónporparte delosConcejos Municipales.

cursos determinados del pliego.

Sin embargo, la Contraloría,atravésdesu Subgerencia de Prevención e Integridad de la Gerencia de Prevención y Control Social, revisó la información registrada en la consultadeejecucióndegastode la base de datos pública del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, confirmandoquelosmunicipiosnocumplieronconestanorma.

Los informes fueron remitidos a los alcaldes municipales, recomendándoles tomar las medidas correspondientes y, si es necesario, disponer el deslindederesponsabilidades quecorrespondan.

Capacitansobre elsistemade gestióndeigualdad degéneroenel ámbitolaboral

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Cámara de Comercio de Lima con el apoyo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) llevan a cabo capacitaciones sobreelsistemadegestiónde igualdad de género en el ámbitolaboral.

Patricia Huahuasonco Silva, coordinadora del proyecto de “Violencia de género contra las mujeres”de la Cámara de Comercio de Lima, señaló que han realizado investigaciones a nivel nacional sobre el hostigamiento sexual laboral, cuyos resultados han sido publicadosensupáginaweb.

Además, se han capacitado a alimentadores en diferentes regiones del país. En Moquegua, uno de estos alimentadores acompañará al

FDM en la implementación del sistema de gestión de igualdad de género en el ámbito laboral,con el objetivo de fortalecerlascapacidadestantodehombrescomodemujeresenelejerciciolaboral.

“Este sistema de gestión nos permite visibilizar que,sin distinción de género, la capacidad laboral de hombres y mujeres es igualitaria. A través de la gestión de esta herramienta,vamosareducirestas brechas de género”, afirmóHuahuasonco.

Asimismo, agradeció al FDMporlaconfianzayelapoyo recibidos.Se ha realizado el lanzamiento del proyecto y se continuará acompañando al alimentador durante 3 meses. Este acompañamiento será virtual para cumplir con los compromisosestablecidos.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024
| Patricia Huahuasonco Silva,coordinadora. |

Ganadoresdegallardetes;I.E.AméricoGaribaldi enprimariayDanielBecerraensecundaria

LaI.E.AméricoGaribaldienprimariayDaniel Becerraensecundariafueronlosganadoresdel desfile.Recibieronelgallardetedemanosdel alcaldeprovincial.

Durante el desfile escolar,cívico,institucional,militar y policial con motivo del 54° aniversario de la provincia de Ilo, los estudiantes de diversas institucioneseducativasparticiparonenunconcurso. El jurado calificador estuvo

compuesto por representantesdela Marinade Guerradel

Perú, la Policía Nacional y el Ejército Peruano. Los ganadores recibieron el gallardete que fue entregado por el alcaldeprovincial.

Enlacategoríadenivelprimario,elprimerlugarfuepara la I.E.Américo Garibaldi Ghersi, mientras que la I.E. 43033

VirgendelRosarioocupólasegundaposición. En el nivel secundario, la I.E. Daniel Becerra Ocampo se hizo acreedora del primer puesto, y la segunda posición fue para la I.E. Jorge Basadre deAltoIlo.

LanzanconvocatoriadeBecaInclusión2024 dirigidaapersonascondiscapacidad

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), lanzó la convocatoria para la Beca Inclusión 2024, con el objetivo de brindar oportunidades a más personas con discapacidad para alcanzar sus metas profesionales, ya sea en carreras universitariasotécnicas.

Setratadeunabecaintegralparapersonascon discapacidadquedeseenseguirunacarrera universitariaotécnica.

El Lic. Lisandro Isidro Cutipa Gómez, subdirector (e) de la Subdirección de Coordinación y Cooperación Regional Moquegua, informó que el proceso de postulación electrónica comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 13 dejunio.

"Recientemente, mantuvimos una reunión con nuestros aliados, como la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS),la Oficinade Protección,ParticipaciónyOrganización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED), la Mesa de

Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y otras instituciones",expresó.

Entre los requisitos se incluyetenerlacondicióndediscapacidad, la cual debe estar respaldada con la documentación correspondiente del CONADIS, haber completado la educación secundaria, así

como seleccionar la carrera y lainstitucióneducativadepreferencia.

Fernando Valdivia Correa Francisco Perea Valdivia Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres Gustavo Valcárcel Salas

Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL | Primer Puesto Primaria. | | Segundo Puesto Primaria. | | Lic.Lisandro Cutipa. |

MunicipiodeIloharámantenimientode2parques eneldistritodePacocha

En el marco del 54° aniversariodeldistritodePacocha,elalcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, anunció que el Concejo Municipal aprobó dos fichas de mantenimiento con una inversión aproximada de un millón de soles para el mantenimiento de dos parques: uno situado en la parte posterior del local área Ilo y otro en el PROMUVIPA.

Lafirmadelconvenio estáprogramada paraelmesdejunio,y seesperaquelos trabajosde mantenimientodelos parquesenPacocha seinicienenjulio.

remoshaciéndolotambiénen ElAlgarrobal",afirmóTapia.

MALECON COSTERO

Además, informó que se reunió con la viceministra de Comercio Exterior y Turismo con el propósito de unir esfuerzos para impulsar el potencial turístico en la provinciadeIlo.

La firma del convenio está programadaparaelmesdejunio, y se espera que los trabajos de mantenimiento inicien enjulio.

"Como provincia, tenemos la responsabilidad de invertir en nuestros distritos, y segui-

Reconociendoqueelmalecóncosteroseconvertiráenel más extenso a nivel nacional, se busca otorgarle una categoría que permita trabajar en colaboración con PROMPERU ypromocionaraIlotantoani-

vel nacional como internacional.

La viceministra se compro-

metió a visitar la provincia de Ilo a mediados de junio para verificar los trabajos realiza-

ComandanciaDepartamentalapoyainiciativas paraimplementarcompañíasdebomberosenIlo

La Comandancia Departamental de Bomberos de Moquegua está apoyando las iniciativas de los diferentes jefes de compañías de Ilo para que puedan coordinar con los alcaldes y establecer proyectos en beneficio de la ciudad de Ilo, como la adquisición de vehículos y equipos que servirán para atender emergencias.

El teniente brigadier David Rivera Paye, jefe de la XXI Departamental Comandancia de Bomberos Moquegua, agradeció al Fondo de Desarrollo Moquegua por haberles proporcionado una unidad contra incendios y otros implementos.

"Por el momento, estamos tocando puertas ante el Go-

Bomberosestán tocandopuertasanteel GobiernoRegionalde Moquegua,quienes estánmuyansiosospor colaborarenel establecimientodeun proyectoeimplementar vehículosaniveldelas compañíasentodala región.

bierno Regional de Moquegua, quienes están muy ansiosos de colaborar para establecer un proyecto e implementar vehículos a nivel de las compañías en toda la región",expresó.

COMPAÑÍA DE BOMBEROS

136

Respecto a la construcción de la Compañía de Bomberos 136 de la Pampa Inalámbrica, esperaqueenlaspróximassemanasseaentregadaporparte del Gobierno Regional de Moquegua.

"Los trabajos se encuentranenlafasefinal,ylaadquisición de unidades que formanpartedelproyectoserealizará en una próxima etapa", afirmó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL dosenelmalecóncostero. ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
E INDUSTRIA DE
ALFONSO
223 ER PISO - TELEFONO 053793969
| HumbertoTapia Garay,alcalde provincial yJuan Ramírez,alcalde distrital. |
CAMARA DE COMERCO
ILO
UGARTE
| Teniente brigadier David Rivera Paye. |

Celebranel"DíadelServiciodeEmergencia" enelHospitalRegional

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El "Día del Servicio de Emergencia" fue celebrado en el Hospital Regional de Moquegua, según lo anunció el jefe

del servicio de emergencia, el Dr.LuisChávez.Elmédicodestacó el compromiso y la dedicacióndelpersonalhacialacomunidad, siguiendo los estándares y niveles establecidosporlainstitución.

"Estamos satisfechos con los resultados obtenidos y el desempeño de nuestro equipo, que día a día se esfuerza por enfrentar cada enfermedad y patología que presentan los pacientes", manifestó elDr.Chávez.

Eljefedelservicioresaltóla satisfacción de los pacientes con la atención recibida, destacando la calidad del personal de salud, altamente capacitado para manejar situacionesdeemergencia.

Además,señaló que los casosdealtaemergenciahansidoatendidoseficazmentegracias a la presencia constante de especialistas, y enfatizó en la mejora continua del servicio y la adquisición de equipamientomásavanzado.

MunicipiodeMariscalNietoclausuradoscantinas ubicadasenlaQuebradadelCementerio

Dereabrirsuspuertas,seránmultadosconel400% delaUIT,queequivalea26,600soles,ademásel procuradoriniciaráelprocedimientopenal correspondiente.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El personal de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN) clausuró dos cantinas que operaban de manera irregular en el área de la QuebradadelCementerio. El Ing. Robert Rodríguez, gerente de Servicios a la Ciudad de la MPMN, afirmó que continuarán clausurando es-

tos establecimientos que están generando malestar en la población,y que perseverarán hastalograrlo. Losestablecimientosconocidoscomo"LosWaykis"y"Los Oasis" fueron clausurados definitivamente después de que se encontrara a personas consumiendo licor en ellos, a pesar de no contar con licencia defuncionamiento. "En cuanto vuelvan a abrir,

se les impondrá una multa equivalenteal400%dela UIT, que asciende a 26,600 soles. Además, el procurador municipaliniciaráunprocesopenal

por desacato a la autoridad", declaróRodríguez. Asimismo, el funcionario destacó que están llevando a cabo un programa de inter-

venciones y que trabajarán diariamente con el respaldo continuodelaFiscalíaylaPolicía Nacional para clausurar los establecimientos que ope-

ren sin licencia, ya que representan un riesgo para la comunidadyfomentanladelincuencia.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 06
| Dr.Luis Chávez. |

OtravezlaquemaderastrojosenDeánValdivia: parejadeesposospierdelavidaenquíntuplechoque

Unautomenorchocóporalcanceconuncamión grúa,siendoimpactadoalavezporlapartetrasera poruntráilerfrigoríficoquetambiénfuealcanzado porunacamionetayéstaporuncamiónmediano.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 07
| Foto: RafaelTasayco. | | Foto: RafaelTasayco. | | Foto: RafaelTasayco. | | Foto: RafaelTasayco. |

SerenazgodeMollendobrinda charlassobreprevenciónde violencia

familiar

Huboparticipación depersonaldel Centrode emergenciaMujer.

Vecinosymunicipiodialogarán sobreconstruccióndecarretera enAyanquera

Hoyenlaplazadel sectoralas10:00 horas.

Construirán

3puentes peatonales enlavariante deUchumayo

ElGRAprevéla ejecucióndeun presupuestodemás de2millonesde soles.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 08

CongresistaQuitofiscalizóavancedelaobradel colegioCentrodeMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En su última visita a la provincia de Islay, el congresista por Arequipa Jaime Quito Sarmiento, aprovechó en inspeccionarlaobradelainstitución educativa Carlos M. Febres de laciudaddeMollendo.

En ella pudo fiscalizar los avances en la construcción del colegio Centro,constatandolaexistenciadematerialcomocementoyunacompresoradeaireparalostrabajoscivilesrequeridos.

En la visita estuvo acom-

Hoyrealizannuevajornada defumigacióncontraeldengue enCocachacra

Hoy continuarán las jornadas de fumigación contra el den-

gue en el distrito de Cocachacra por parte del personal de la Red de Salud Islay con el apoyo de la comuna local, será las 6:00 a 10:30 horas y de

las15:00a17:30horas.

Enestajornadaseprevéfumigarcasascercanasalossectoresdondeseubicalasinstalaciones de Sedapar y camal municipal en el barrio San Isidro,calles28dejulio,Progreso, Tacna hasta la calle Deán Valdivia.

Para este fin se contará con el apoyo del Batallón Material de Guerra N° 113 Ejército Peruano para el control larvario,elcualseefectúademanera diaria y constante en todos losdomiciliosdeCocachacra.

Porellosolicitaronalospobladores a dar las facilidades al personal de salud para aplicar los larvicidas en los depósitos de agua que pudieran presentar condiciones para el desarrollo del mosquito del dengue.(KM)

pañado de la directora del colegio,Valentina Monroyyrecibió la información del ingeniero supervisor Javier Miranda.

Anteriormente la directora del colegio cursó un oficio al congresista para que interceda ante el Gobierno Regional deArequipaparaquedécumplimiento al cronograma del reiniciodelaobra.(KM)

PPCArequipaapuestapor ejecucióndelproyectominero TíaMaría

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Sergio Apaza Delgado, secretario general del PPC en la regiónArequipa,dijoquesupartido respalda la inversión minera del proyecto Tía María, siempre yu cuando sea responsable.

“Sobre Tía María, nosotros apostamos a la inversión privada nacional e internacional

Susecretariogeneral enlaregiónsostuvo quesupartido respaldalainversión privada,peroquesea conresponsabilidad.

paragenerarempleo,peroeso sí,que se ejecute ese proyecto con mucha responsabilidad, cuidandolaagriculturaquees primeroquelaminería”.

Anunció además que el partido ha establecido comités en las provincias de Islay, Camaná, Castilla, Arequipa y

Condesuyos, faltando en Caylloma, La Unión y Caravelí, los cuales espera juramentar en unos meses para estar listos paralaseleccionesde2026. Estas declaraciones las dio en el marco de una actividad política desarrollada en la ciudaddeArequipa.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 09
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

MunicipalidaddeIlorealizólaentregaparcialdel mejoramientodelmalecóncostero

LAINVERSIÓN

En una ceremonia marcada por la presencia de autoridades locales,regidores del Concejo Municipal, y ciudadanos, el alcalde de la Municipalidad ProvincialdeIlo,HumbertoTapia Garay, realizó la entrega parcial de los sectores 6, 7, 8 y 9 de la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios públicos de integración económica y social del Malecón Costero.

El Arq. José Sandro Guillén Rodríguez, residente de la obra,informó que la inversión en el primer tramo del Malecón Costero superó los 14 millones de soles. Esta inversión permitió la ampliación de caminerías en terrazo, la creacióndeáreasverdesylamejora de la iluminación nocturna. Tambiénsellevaronacabotrabajos de mantenimiento en plazas, pérgolas y glorietas. El renovado malecón ahora

cuenta con una ciclovía señalizada, una zona de gimnasio cubierta,muros de protección de la infraestructura costera y una rampa de ingreso vehicularenlaplayaElDiablo.

CONTINUACIÓN DE LAOBRA

El alcalde Humberto Tapia Garay destacó el esfuerzo de los trabajadores y reafirmó su compromiso con el desarrollo deIlo,apesardelascríticasrecibidas. "Sueño con dejar esta ciudadcomounapotenciaturística", declaró, mientras

anunciaba que los trabajos continuarán desde julio hasta el primer trimestre del próximo año, cubriendo áreas desde la calle Las Rocas hasta el Hotel de Turistas, y desde el Parque del Niño hasta la GlorietaJoséGálvez.

El alcalde de Pacocha,Juan Ramírez Flores, también presente en la ceremonia, anunció que su gestión trabajará en el expediente para extender el Malecón Costero hasta laPlayaMediaLuna.

Por su parte, el Ing. Ken-

neth Abril, representante de losclubesdepesca,remo,vela, buceo y natación,agradeció al alcalde por facilitar el acceso vehicular a la Playa El Diablo, lo que permitirá a los deportistas trasladar sus equipos con mayor facilidad. Abril expresósudeseodequeestazona se convierta en un punto de encuentro para deportistasnacionaleseinternacionales.

Durante el brindis de honor, el subprefecto provincial de Ilo, Errol Pacheco Chirinos, elogió el progreso significativo del malecón, destacando su potencial para convertirse en un ícono nacional e internacional. "Tenemos la suerte dehaberpasadodecuatrocallesamedioterminar,paraencontrarnos ahora con el magnífico ícono que dará que ha-

Elrenovadomalecón ahoracuentaconuna ciclovíaseñalizada,una zonadegimnasio cubierta,murosde proteccióndela infraestructuracostera yunarampadeingreso vehicularenlaplayaEl Diablo.

blar al país y del que se hablará a nivel internacional, por ser el malecón más largo del Perúyelmásbello",comentó. La ceremonia concluyó con un recorrido por el renovadoespaciorecreativo,acompañadoporlamúsicadelaorquesta sinfónica de la I.E. William Prescott de Tacna, que añadió un toque festivo a la celebración.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 10
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

InaugurandemaneraoficialelMacExpressenel distritodeSanAntonio

decreaciónpolíticaysegundo añodegestión.

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo la ceremonia de inauguración oficial del Mac Express en el distrito de San Antonio, una plataforma que estará al servicio de la po-

blación para realizar todo tipo de trámites. Ahora se cuenta con un agente Multi Red del Banco de la Nación, el agente virtual de la SUNARP y el RENIEC, los cuales estarán a disposición de la población, además de la Gerencia de

AdministraciónTributaria.

ElArq.PercyFernández,gerente general de la Municipalidad Distrital de San Antonio, manifestó que esta infraestructura se pone en operatividad a favor de la población ad portas del tercer aniversario

El Dr. Breno Alzamora, jefe de la sede Tacna de la SUNARP, indicó que forman partedelMacExpressatravés delagentequebrindarátodos los servicios virtuales de su competencia.

Por su parte, Mariana Llona Rosa,subsecretaria de calidad de servicio de la Presiden-

UniversidadNacionaldeMoquegua celebrósu19°aniversariodecreación

MOQUEGUA

DIARIO

En conmemoración del 19° aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), se lleva-

ron a cabo los actos protocolares y la sesión solemne, los cuales fueron encabezados por la Comisión Organizadora.

El Dr. Jorge Lázaro Franco Medina, presidente de la Co-

misión Organizadora de la UNAM,informó que,según el Ministerio de Educación, faltanpequeñosajustesenladocumentación para alcanzar el 100% y lograr la anhelada institucionalización.

cia del Consejo de Ministros, manifestóqueel Mac Express se concreta gracias a las autoridades locales,con el objetivo deacercarlosserviciosalaciudadanía, que ya no tiene que desplazarseaotroslugaresparahacersustrámites.

Mientras que el alcalde Santos Villegas dijo que era importanterecibirelapoyode las autoridades del nivel cen-

tral, regional y provincial, ya que ahora se cuenta con una oficina del RENIEC, Banco de la Nación, SUNARP y el Mac Express,loquesignificaquela infraestructura que se construyó está cumpliendo su objetivo. Villegas espera contar con un cajero automático del BancodelaNación.

“El lunes estaremos presentando los documentos finales, pues hemos avanzado considerablemente. Invitaré a la prensa para mostrarles el documentoquenosserábrindado. Luego se conformará el comité electoral para elaborar los estatutos y posteriormente elegir las autoridades universidades”,expresó.

Franco manifestó que los moqueguanosdebenestarorgullosos de su universidad, que cuenta con la mejor infraestructura a comparación de otras casas superiores de estudios.

“Quiero destacar que desde que asumimos la respon-

sabilidad, la comisión se ha trazado dos objetivos fundamentales: primero, lograr la institucionalización y, segundo, renovar la licencia institucional que vence en el año 2025”,aseveró.

La comisión se ha propuestoentregarlosplanespara la renovación de la licencia institucional para diciembre de2024.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 11
SANANTONIO
PRENSAREGIONAL
| Dr.Jorge Lázaro Franco Medina. |

AngloAmericanrealizatransferenciadenuevas tecnologíasparalaconservacióndelabiodiversidad

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante una jornada científica con participación de especialistas del Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales ProtegidasporelEstado),Colegio Profesional de Biólogos, proyectos especiales BinacionalLagoTiticayPastoGrande, universidades nacionales de Arequipa y Moquegua, entre otros, Anglo American compartióconlosasistentessuexperiencia en la utilización de nuevas metodologías, técnicas y tecnología de vanguardiaaplicadaalmonitoreoyestudiodefaunasilvestre.

Anglo American ha desarrollado una novedosa metodología para el monitoreo de

la biodiversidad en la zona de influenciadesuoperaciónminera Quellaveco en Moquegua, utilizando drones para el

Alcalde JohnLarryCoayla, visitóAruntayayTitire

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, realizó una visita a los centros poblados de Aruntaya y Titire con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Este tipo de en-

cuentros son especialmente relevantes ya que no es habitual que el alcalde provincial sereúnaconlascomunidades másalejadasdelaciudad. Durante su visita, sostuvo conversaciones con los pobladores,escuchando sus inquietudes y demandas.Este diálogo directo permitió al alcalde obtenerunavisiónclaradelas

áreas que requieren atención prioritaria.

censodeespeciesdefaunasilvestre y modelamientos de la

cobertura vegetal en bofedales,así como el registro de hábitos alimenticios,reproductivos,rutasdeescape,etc.,deespecies como el suri y el huanaco, usando cámaras trampa,microcámaras,micrófonos camuflados, y cámaras infrarrojas.

Esta metodología junto a todo el paquete tecnológico utilizado por Anglo American fue puesta a consideración de los profesionales que participaron en la jornada científica, para fortalecer la protección de la biodiversidad. Durante su desarrollo hubo ponencias especializadasytrabajoengabinete, mientras que el segundo día realizaron una visitaacampoparaprobarlaaplicación en terreno de los instrumentos y nuevas tecnologías.

Miguel Morales, gerente de Medio Ambiente de Anglo American, expresó que “esta jornada científica de transferencia tecnológica, permitió generarsinergiasentrelaempresa privada, el Estado y la academia, para amplificar el uso de las nuevas tecnologías que se utilizan en Quellaveco enbeneficiodelcuidadoyprotección de la biodiversidad en elpaís”.

Los monitoreos y planes de manejo de biodiversidad en Quellaveco responden a la estrategiadeFutureSmartMining™, que tiene a la innovacióncomoejecentral,yalPlan de Minería Sostenible de AngloAmericanquebuscagenerar un impacto neto positivo en la biodiversidad, en las zonas de influencia de sus operacionesmineras.

Coaylaaseguróquesugestión se orientará hacia la búsqueda del bienestar de todos los moqueguanos, sin importar la distancia que los separe de la ciudad principal. "Nuestroobjetivoestrabajardemanerainclusivayequitativa,tratando que todos en nuestra provincia tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades", señaló el burgomaestre.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 12

JorgeMontoya,JoséCuetoyJavierPadilla renuncianalpartidoRenovaciónPopular

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los congresistas Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla renunciaron este viernes al partido Renovación Popular, alegando diferencias con el presidente del partido, Rafael López Aliaga, y con el manejo delabancadaparlamentaria.

Montoya Manrique explicó que su diferencia con Rafael López Aliaga se debe a la aprobación de un reglamento de la bancada parlamentaria, creado por la presidencia del partido sin consultar a todos losmiembrosdelgrupoparlamentario y sin seguir el debi-

doproceso.

“Hemos llegado a un punto límite donde vemos que no hay solución, no podemos estar en un partido que quiere tener todo el poder estando en una democracia, creo que quierentenerunamonarquía, acánosomossirvientesniempleados de nadie, somos congresistas”,dijoenCanalN.

El parlamentario sostuvo que los legisladores no tienen mandato imperativo y rechazó que el reglamento de la bancada“ledéunpodertotal” al presidente del partido, Rafael López Aliaga, permitiéndole cambiar el reglamento, modificarlo y nombrar a quiendesee.

“Las discusiones de la bancada no puede ser dirigidos por el presidente de un partido que no es parlamentario porque no tenemos mandato

LópezAliaganiegahaber lanzadosucandidatura presidencial

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, desmintió haber anunciadosucandidaturapara el 2026,luego de que fuera presentado como postulante a la Presidencia de la República durante un evento político en la ciudad de Iquitos, en la regiónLoreto.

“Un lanzamiento como presidente es un tema que en este momento no se puede hacer. Lima tiene muchos temaspendientes”,señaló.

Asimismo, expresó: “Más que yo me haya lanzado,es la gente que está lanzando por

elcariñodelagentedeLoreto. Es más un lanzamiento de ellos, que mío. Mi lanzamiento tiene que ser con un Plan de Gobierno, con mi equipo. Una cuestión mucho más seria. El Perú se merece un lanzamiento cuando sea el momento”.

Sin embargo, el burgomaestrenodescartólaposibilidad de postularse en los próximos comicios presidenciales.

“El tema de que yo esté hasta el último día acá,eso ya depende de lo que tenga como análisis del país. Si veo que el país no tiene una unidad,no tiene una ruta clara;sí voy a considerar ser candidato”,sostuvo.

imperativo, así lo ordena la Constitución y eso es lo que quería hacer él,eso no se puede hacer, es anticonstitucional”,afirmó.

Asimismo, señaló que no

existe posibilidad de regresar alpartidoRenovaciónPopular, aunque continuarán formando parte de la bancada parlamentaria.

Por su parte,el congresista Cueto Aservi anunció su renuncia al partido a través de sus redes sociales,citando desacuerdos con los “múltiples intentos de parte de la dirigenciapartidariadefragmentarymanipularlabancada”.

No obstante, aseveró que permanecerá en la bancada congresal y que seguirá firme en sus “principios en defensa de la vida, la familia y la patria”.

La renuncia de los tres par-

lamentarios al partido liderado por el alcalde de Lima fue comunicadaesteviernesaloficial mayor del Congreso, Giovani Forno, por el vocero de la bancada parlamentaria, Jorge Montoya. En la comunicación se adjuntan las cartas de renuncia de los mencionados legisladores, y se aclara que ambos han manifestado su voluntad ydeterminacióndeseguirformando parte del grupo parlamentariodeRenovaciónPopular.Además,se informa que el vocero del grupo parlamentario, Jorge Montoya, continuaráensucargo.

MaríaCaruajulcaes restituidacomoprocuradora generaldelEstado

curaduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de un comunicadooficial.

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno oficializó la reinstalación de María Caruajulca comoprocuradorageneraldel Estado mediante la Resolución Suprema N.º 099-2024JUS.

“RestituiralaseñoraMaría Aurora Caruajulca Quispe en elcargodeProcuradoraGeneraldelEstado,enestrictocumplimiento del mandato judicialcitadoenlaparteconsiderativa de la presente ResoluciónSupremayentantoseresuelva el proceso principal”,se lograleerenlaresolución.

El documento contó con

las firmas del ministro de Justicia, Eduardo Arana, y de la presidentadelaRepública,DinaBoluarte.

La restitución de Caruajulca fue oficializada por la Pro-

Es importante señalar que estoocurreluegodequelaPrimera Sala Constitucional de laCorteSupremadeclararacomo improcedentes los recursos planteados por el Ejecutivo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 13
| Jorge Montoya,José Cueto yJavier Padilla. | | María Caruajulca. | | Rafael LópezAliaga,alcalde de Lima.|

ZoraidaÁvalosesreincorporada comofiscalsuprematitular

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La abogada Zoraida Ávalos Rivera fue reincorporada como fiscal suprema titular del Ministerio Público, en cumplimiento de una decisión judicial.

Este viernes, esta medida seoficializómediantelaResolución de la Fiscalía de la Nación 1257-2024-MP-FN, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Pe-

ÁvalosfuerecibidaenelMinisterioPúblicocon flores,globosyunagigantografía.

ruano.

La reincorporación de Ávalos Rivera se produce en cumplimiento de lo dispuesto por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de JusticiadeLima,medianteelExpediente 02850-2023-0-1801SP-DC-03,a través de las resoluciones 8 y 9, fechadas el 29

de abril y el 16 de mayo de 2024,respectivamente.

Enestesentido,seledesigna como fiscal suprema titular en la Segunda Fiscalía SupremaPenaldelMinisterioPúblico.

Asimismo,sedispusoanotificar a la Junta Nacional de Justicia, la presidencia de la

Corte Suprema, la Segunda Fiscalía Suprema Penal, las presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales, las CoordinacionesNacionales,laGerencia General,la Oficina de Registro yEvaluacióndeFiscales,laOficina General de Potencial Humano y a la fiscal mencionada.

La Resolución de la Fiscalía de la Nación cuenta con el refrendo del titular del Ministerio Público, Juan Carlos Villena.

RECIBIMIENTO

En su retorno al Ministerio Público,ZoraidaRiverafuerecibida con globos, flores y una gigantografía,trascasiunaño

desuinhabilitación. Al ingresar, los funcionarios recibieron a la exfiscal de la Nación con aplausos,lanzaron pétalos de rosas y le ofrecieronsaludoscordiales.

Gobiernobuscamásimpuestosyplanteaincluir la“TasaNetflix”:¿Beneficiaono?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), plantea incorporar nuevos impuestos como la “tasa Netflix”, el cual obliga al pago del IGV (18%) a las economías digitales como lasplataformasdestreaming, afinderecaudaraproximadamente S/1,200 millones. El objetivo es incrementar la recaudaciónfiscalformal.

Según información estadística de Flix Patrol y Statista, en 2023, en el Perú, existían más de 4.5 millones de usuarios de plataformas de streaming como Netflix, Disney+, HBO Max, etc. Así, el líder del sector es Netflix con 44 %,seguido por Disney con 26 % y HBOMaxcon21%.

En ese contexto, el presidentedelaAsociacióndeCon-

tribuyentes del Perú (ACP),José Ignacio Beteta, explicó que esteesunclaroejemplodecómo el Estado continúa asfixiandoalosformalessinofrecer más y mejores proyectos públicos en lugar de ampliar la base tributaria al impulsar reformas que atraigan la inversión privada, la libre competencia en el mercado laboralperuanoyseeleveelíndice de formalidad, sobre todo, de

micro, pequeñas y medianas empresasanivelnacional. Ante la incorporación del nuevo impuesto, el superintendente de la SUNAT, GerardoLópez,mencionóqueseespera que esta tasa sea aplicada en todos aquellos servicios digitales que utilizan los consumidores peruanos. Si bien aún se requiere que el Congreso de la República apruebe ladelegacióndefacultades,se

espera que entre en vigencia de cara al último trimestre de 2024.

MÁS IMPUESTOS, PERO

¿QUÉ NOS DAA CAMBIO?

El gobierno plantea subir y crear impuestos, pero los recursos que recauda gracias al pago puntual de tributos de los contribuyentes formales no son utilizados eficazmente

para la ejecución de obras o programas públicos que contribuyan al cierre de brechas devulnerabilidad.SegúnuninformedelaAsociacióndeContribuyentes del Perú (ACP), de cada10solesquepagauntrabajador formal, solo 3 soles son destinados a la construcción de hospitales, carreteras o colegios, mientras que 7 soles sirven para pagar capacitaciones y remuneraciones de losservidorespúblicos.

De acuerdo con el Consejo Privado de Competitividad, hasta abril de 2024, el gobiernoincrementóen9.5%elgasto en planilla en comparación con el similar periodo del año anterior. Entre enero y abril,el pagoderemuneracionesenel Estado ascendió a S/25,299 millones, siendo la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y el Congreso las instituciones que más gastaron por conceptodeplanillas.

El alto presupuesto desti-

Entreeneroyabrilde 2024,segastóS/25,299 millonesenelpagode planillas,enlugarde invertirlosrecursos recaudadosatravésdel pagopuntualdetributos enlaconstrucciónde másescuelas, hospitalesocarreteras. Sinembargo,ahora buscamásimpuestosen vezdemejorary potenciarsusgastos corrientes.

nado a gasto corriente revela cómo el gobierno no impulsa lainversiónprivadaycómono trabaja a favor de proyectos que reduzcan brechas de vulnerabilidad. Un claro ejemplo deelloeselcrecimientodelíndice de pobreza,el cual se elevó a 29%, según cifras del INEI. Actualmente, 9,7 millones de peruanos no pueden pagar una canasta básica familiarvalorizadaenS/446.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 14
POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE DIARIO PRENSA REGIONAL | Recibimiento.| | (Imagen:Vigilante.pe) |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0573 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0273 N° 0272 Lista de apellidos con la letra “Y” N° 0574 ¨ YEARBY ¨ YEARSLEY ¨ YEARWOOD ¨ YEAST ¨ YEATES ¨ YEATMAN ¨ YEATS ¨ YEATTS ¨ YEAW ¨ YEBOAH ¨ YEE ¨ YEH ¨ YELDER ¨ YELL ¨ YELLAND
956 424000

Realizandesfileescolar,cívico,militarypolicial enconmemoracióndel54°aniversariodeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

En conmemoración del 54° aniversariodelacreaciónpolíticadelaprovinciadeIlo,sellevaron a cabo diversas actividades significativas. Estas incluyeron el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera deIlo,seguidodeldesfileescolar, cívico, institucional, militar ypolicial.

Las autoridades políticas, militares e invitados se congregaron en la Plaza Bolognesiparalaceremoniacentral.

Durante este acto, el alcalde provincial Humberto Tapia Garay,acompañadodesusregidores, izó el Pabellón Nacional, mientras que la Bandera de Ilo fue honrada por la "Señorita Ilo 2024", la "Señorita Simpatía 2024" y directivos de laSociedaddeIleños.

El evento también incluyó un desfile de honor en homenaje a la provincia de Ilo en la Av. Mariano Lino Urquieta, en el que participaron diversas instituciones educativas, entidades públicas y privadas, así como asociaciones y organi-

zacionessociales.

PROGRAMACIÓN PARA HOY SÁBADO 25 DE MAYO

Para el día de hoy sábado: A las 07:45 horas concentración de autoridades en la Pla-

za de Armas,seguida de la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Ilo. Posteriormente, se llevará a cabo una MisaTedeum en la parroquia San Gerónimo.

Después de la misa,se rea-

Lasautoridadespolíticas,militareseinvitadosse concentraronenlaPlazaBolognesidondese cumpliólaceremoniacentral.

lizará el Paseo de la Bandera, seguido de la Sesión Solemne a las 10:00 horas en el auditoriomunicipal.Paracerrarlajor-

nada,se llevará a cabo una serenata en honor a la provincia deIlo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MAYO DEL 2024 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.