La Prensa Regional - Miércoles 22 de mayo de 2024

Page 1

VICEPRESIDENTE DE FINANZAS DE SOUTHERN:

Tía María iniciaría a fines del 2024

■ PÁG.07

RaúlJacobaseguróalaagenciaReuters,que lascondicionessocialeshanmejoradoenIslay.

N° 5197 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

GREMIOS UNIDOS

■ PÁG.09

Trabajadores de EsSalud Mollendo acataron huelga

►Realizaronplantónenelfrontisdelhospital.

“HOSPITAL DE ILO SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN CENTRO DE SALUD, ANTE UNA SERIE DE CARENCIAS”

La salud en juego

►Dr.JorgePinto:“Falta deequiposbásicoscomo glucómetros,asícomola escasezdeinsumosde limpiezayelmal funcionamientodel centrodeesterilización”, entreotros.

■ PÁG.03

MAJES SIGUAS EN AREQUIPA

Ejecución costaría S/ 7 mil millones de soles

■ PÁG.08

►MinistrodeAgriculturaexpusoalcancessobre transferenciadelproyecto.

SHIRLEY APAZA PORCELA

PÁG.06

►ReemplazaráalexregidorÓscarZeballosGuevara,comosuaccesitaria.

SERVIDORES INICIAN HUELGA NACIONAL INDEFINIDA POR INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

Huelga en EsSalud

►Dirigenteinformóque todoslosgremiosdel Perú,sehanunidoaesta medidadeprotesta.En Moquegua,realizaronun plantónenlosexteriores delaRedAsistencialyen Ilo,unamarcha.

■ PÁG.04

MIÉRCOLES - 22 DE MAYO DEL 2024 “SOLO VIVEN AQUELLOS QUE LUCHAN.” VÍCTOR HUGO S/. 1.00
PRENSAREGIONAL.PE
Juramentó nueva regidora de la Municipalidad de Distrital de San Antonio

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

En setiembre del año pasado una caravana de autoridades llegó a Omate para inaugurar el Laboratorio de Control Biológico de Plagas Frutales valorizado en cerca deS/50millonesdesoles. Se dijo que ese laboratorio era único en el sur del Perú, una belleza de obra financiada con recursos de Anglo AmericanqueadministraelFondodeDesarrolloMoquegua,pero no pasó mucho tiempo para ponerle una prueba de fuego y esa mole resultó siendo “una lágrima” para los agricultores ya que no les sirve;mejor lo deberían usar como mercado,hotel o enotracosa,peroqueseuse.

Ahora que los agricultores enfrentan el problema de la mosca blanca y mosca de la fruta,la palta la están vendiendo a menos deS/4soleselkilo.Encuantoalasplagas,losagricultoresestán pagando “con la suya”S/ 1,000 soles para fumigar con un drom cadahectárea.

Labatallacontinúa,sefumigayseevalúalosefectos,esperaralgodelgobiernocentralescomoesperarquealpueblollegueun barco,a decir de los mismos agricultores… EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Los agricultores y sociedad civil deTorata participaron de un taller donde se hizo una exposición técnica de los trámites que realiza la minera Southern Perú, especialmente ante SENACE (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las InversionesSostenibles).

Esodelmaltratoalaprensacuandofuea cubrir información en la elección y coronación de Señorita Torata, nos trae a la memoria un hecho de hace muchos añosenelejercicioperiodístico.

| Maltrato a la prensa. |

Se organizó Señora Moquegua en el HoteldeTuristasdelAltoLaVilla,enunescenarioquetuvolugarenlosalrededoresdelapiscina,alfinalsevino la cena con todos sus “recutecus” y a los periodistas no les dieronniunlugarparatomarasiento.

Bajar a Moquegua era un problema en tiempos que los taxis eran escasos, pero al llegar a la Av. Balta todos los hombres de prensa acordaron no difundir absolutamente nada del evento comorespuestaalmaltratosinnombre.

Y efectivamente, al día siguiente los informativos radiales difundíannoticiasdetodotipo,policiales,sociales,deportivas,hastareligiosas,peronadadeleventodebellezaquefueunmaltratoalaprensa.

Llamaron a las radios para preguntar a qué hora informarían del evento y les respondieron que por acuerdo de quienes fueronaleventonoseinformaríanadadeeso,paraquenosevuelva a repetir ese maltrato… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Eleventofuecoordinadoentrela Juntade Usuariosyelcongresista Samuel Coayla Juárez,quienrecientemente,yantesdecomenzar su semana de representación,anunció el evento con el ánimo de informar a sus paisanos sobre lo que quiere hacer la trasnacionaldecapitalesmexicanosenlaminaCuajone. Pero el día de la exposición muchos creían que él era el promotor de la ampliación de la mina y comisionado por la minera, o sea, a pesar de sus intenciones neutrales de representante nacional terminó,como quien dice,de“héroeavillano”. Al final el congresista dice que su intención fue informativa, para que los agricultores como él se informenbienyasumanunaposición sobre la inversión de la minera… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Fueron elegidos como juez de paz de primera nominación Darío Polloyquery y segunda nominación Marcelina Alvarado en Omate. En las elecciones votaron máselectoresdelosqueesperaba el comité electoral calificándoselajornadademocrática como todo un éxito…

TrabajadoresdeEsSaludMoqueguasesumaronalahuelganacional este martes,pero en la plataforma local piden la destitucióndelajefadeRecursosHumanos;lasemanapasadasecambiólajefaturadeLogísticayfaltan“rodarcabezas”… El Colegio de Ingenieros de Moquegua se apresta a celebrar su cuadragésimo noveno aniversario y los ex decanos serán los invitados especiales. A propósito, ingeniero sentenciado deja de ser miembro de la orden,dijo el vigente decano Francisco Sucapuca en alusión y tras la pregunta sobre el ex decano y ex presidenteregionalMartínVizcarraCornejo…

Con la nueva regidora en el concejo distrital de San Antonio, ShirleyApaza,seríancuatromujeresyunvarónenelcuerpoedilicio…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Pincelada trinquetera

El lunes por la tarde la Universidad César Vallejo de Moquegua en su calidad de visitante perdió por 1-0 esta vez ante el Deportivo Cantolao por la 7ma fecha de la Liga2. El equipo moqueguano sigue sin ganar desde hace varias semanas,empató con Comerciante FC 2-2;le ganó al Municipal 2-0;cayó ante Santos 1-0;empató con San Martín 1-1;perdió ante Binacional 2-0;volvió a perder ante Ayacucho 1-0 y este lunes cayó ante Cantolao 1-0.

Hace tiempo que no sabe que es ganar,está por debajo de media tabla y si en este momento se acaba el torneo, sería candidatoaperderlacategoría.¿Quéestápasando?Puedeserelplantel que no rinde a las expectativas del comando técnico o también sería al revés; sin embargo, el equipo, con los recursos humanos que tiene,es bien difícil que levante cabeza y alcance la punta; además todo depende de lascondicionespresupuestales. Lahinchadaespocaenlastribunas y eso tampoco ayuda. Por favor no levayanaecharlaculpaalaprensa que trasmite los partidos y al final, lo que manda son los resultados… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Con motivo de la próxima celebración por el Día Internacional de la Papa,enCarumassealistaelVIFestival de la Papa 2024. Habrá concursodevariedadesdepapa,platos típicos, canto a la papa y danzas porlapapa.¿QuéestaráorganizandolaDirecciónRegionalAgraria?... Conversando con el ex alcalde de San Cristóbal y ex regidor provincial Justo Quispe, ahora promotor de turismo; al mes atiende con su agencia 15 turistas chilenos. Con tres agencias en Moquegua no pasamos de medio centenar en 30 días.Parece que más gastamos llevando piscos,vinos ybocaditosalafronteraparainvitaraloschilenos…

LaspersonascondiscapacidaddeChenChen,delospocosorganizados, siguen pidiendo tribuna con la gobernadora Gilia Gutiérrez para que les informe sobre su promesa de campaña sobreuncentrodeatenciónapersonasespeciales…

Este martes por la mañana salía agua turbia, como si hubiera entrado el río, en las viviendas de Ampliación Primavera. Un omateño vecino de la zona dijo que el agua parecía “chimbango”…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 02
“unalágrima” SamuelCoayla:“Héroeovillano” ¡Cosasdelapolíticachico! Maltratoalaprensa Vallejo“nolevantacabeza”
Laboratorio
NOTARÍA
|Agua turbia enAmpliación Primavera.
|
| Samuel CoaylaJuárez,congresista. |
AylluFest,una actividadparatodala familia,estesábado25

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elsábado25demayo,sellevará a cabo el Ayllu Fest "Diversión en Familia", en conmemoración del Día InternacionaldelaFamilia.

Esta celebración busca crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existenparalosniñosyjóvenes.

La Abog. Leyla Caballero, encargada de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente(DEMUNA)delaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), informó que también se celebra el Día Internacional del Derecho al Juego.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU),en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconocealjuegocomounderechoquetrasciendelaedad.

"El evento consistirá en una serie de juegos organizados como concursos, en los cuales podrán participar to-

ColegiodeIngenierospresentó programadeactividadesalcelebrar suaniversario

El día central de las celebraciones será el sábado 8 de junio, con un programa especial que contará con la participación de autoridades. El domingo 9 de junio, se sumaránalizamientodelPabellónNacionalydesfile.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Colegio de Ingenieros Consejo Departamental Moquegua conmemorará un nuevo aniversarioelpróximo8dejunio. En conferencia de prensa, el decano Francisco Sucapuca presentó el programa de actividades que se desarrollarán durantela Semanadela Ingeniería.

Lasinscripciones permanecerán abiertashastael viernes24demayo. Cadafamiliapodrá participarconun máximode5 integrantes.Se solicitarála presentacióndeuna copiadelDNIpara cadaparticipanteyla designacióndeun nombreparael grupo.

dos los miembros de la familia",comentó.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 24 de mayoypodránparticiparhasta5integrantesporfamilia.Se requerirá la presentación de una copia del DNI y ponerle unnombrealgrupo.

La actividad se llevará a cabo en el Parque del Niño de Estuquiña a partir de las 15:30 horas, con el respaldo de diversas organizaciones juvenilesysociales.

Elprogramaincluyeconferencias académicas de caráctertécnicoquecomenzaránel miércoles22demayo.Elsába-

do 24,será la inauguración de 5 oficinas administrativas del ConsejoDepartamentalensede Ilo,así como la apertura de un policlínico que brindará atención tanto a ingenieros comoalapoblación",declaró. Además, Sucapuca informó que para diciembre se espera que el policlínico esté completamente equipado y brinde atención especializada en enfermedades de oído,narizygarganta.

El domingo 26 de mayo a las08:30horassellevaráacabo un campeonato deportivo

enelqueparticiparánlosdiferentes capítulos de ingenieros, seguido de un almuerzo de camaradería amenizado porungrupomusical.

El día central de las celebraciones será el sábado 8 de junio, con un programa espe-

cial que contará con la participación de autoridades. El domingo 9 de junio,se sumarán al izamiento del Pabellón Nacional,seguido de un desfile y un desayuno de confraternidad.

MunicipalidaddeSanAntoniocelebrará matrimoniocivilcomunitarioel8dejunio

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de San Antonio llevará a cabo un matrimonio civil comunitario, como parte de la celebración del tercer aniversario de la creaciónpolíticadeldistrito.

La Lic. Mari Barcés, jefa de Registro Civil, informó que la ceremonia se realizará el 8 de junio a las 12:00 horas en la plazacívicadeSanAntonio. Losrequisitosparalosinteresadosson:presentarunasolicitud dirigida al alcalde, partidas de nacimiento originales y actualizadas, declaración

jurada de los testigos, certificado médico y la publicación del edicto matrimonial en un diariodecirculaciónlocal.

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 24 de mayo y son completamente gratuitas para los contrayen-

tes.

“Hay muchas personas que necesitan legalizar su situación conyugal civil y estamosayudandoenesesentido, teniendo en cuenta los deberes y derechos que nacen del matrimonio”,expresóBarcés. Lasinscripciones estánabiertashasta elviernes24demayo yson completamente gratuitasparalos contrayentes.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 03
| Abog.Leyla Caballero.| | Lic.Mari Barcés,jefa de Registro Civil. |

ServidoresdeEsSaludinicianhuelga nacionalindefinidaporincumplimiento deacuerdos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A partir del 21 de mayo de 2024,elpersonalmédicoyadministrativo de EsSalud inició una huelga nacional indefinida por incumplimiento de acuerdos. Paula Huacán, enfermera del Sindicato Nacional de Enfermeras del Perú de EsSalud, informó que todos los gremios del Perú, se han unido a esta medida de pro-

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sindicato Único deTrabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) ha convocado a una movilización nacional paraeljueves23demayo,enprotestaporlainoperanciadelPoder Ejecutivo en el sector edu-

testa. En Moquegua, realizaron un plantón en los exterioresdelaRedAsistencial. La plataforma de lucha incluyelademandaporunamejor atención a los asegurados, mejores condiciones laborales, cumplimiento de los convenios colectivos desde 2022, y un incremento del 12% en la escalasalarial,entreotrospuntos. “Por esta razón, todos los sindicatos se han unido a nivel nacional y estamos en pie

de lucha, esperando lograr nuestro objetivo”, expresó Huacán.

Cabe destacar que la atención en el Hospital Regional de Moquegua no se suspendió en áreas críticas como

emergencias, hospitalización y sala de operaciones. Se han organizado piquetes para atender las emergencias, mientras que el paro afecta principalmente a la consulta externa y otras áreas conside-

radasnocríticas.

MARCHA DE PROTESTA EN ILO

Diferentes gremios del HospitaldeEsSaluddeIlorealizaronunplantónyunamovilización por las principales calles de la ciudad portuaria, uniéndose a la huelga nacional indefinida para exigir la atención de diversas demandas.

LaLic.FlorCuroCabrera,secretaria general de las enfermeras de EsSalud base Ilo, informó que los sindicatos se han unido para solicitar una atención digna para todos los asegurados,dotación de equipos, contratación de especialistas, nueva infraestructura, cumplimiento del convenio colectivo, y un incremento de la escala salarial, entre otros puntos.

SUTEPMoqueguaparticiparáenla movilizaciónnacionalprogramadapara el23demayo

cativo.

Luis Chayña Vizcarra, secretarioregionaldelSUTEPsede Moquegua,anunció que la concentración se llevará a cabo en el Parque del Maestro, invitando a todas las instituciones educativas a participar, según lo dispuesto por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

“Hemos presentado nuestro pliego de reclamos para el

período 2023-2024,que incluyelanegociacióncolectiva,solicitando que el Ministerio de Educación atienda nuestras demandasparareivindicarlos derechos de los docentes y mejorar la enseñanza a nivel nacional”,expresóChayñaVizcarra.

Entre los puntos principales, el sindicato exige que el Estado invierta no menos del 6% del presupuesto nacional

EnMoquegua,la concentraciónse realizaráenelParque delMaestro.

en el sector educativo, ya que Perúseencuentraentrelosúltimos lugares en inversión en educación comparado con otrospaíses.

DEMANDAS

Cumplimiento del 6% del PBI al presupuesto del sector educación. Solución a la defi-

ciente infraestructura de las escuelasquecarecendeservicios básicos y conectividad con un déficit que supera los 166 mil millones de soles. Alimentación obligatoria,pues 6 de cada 10 escolares sufren problemasdemalnutrición.

Además, presencia de psicólogos, enfermeros y odontólogos en los colegios. Mejora de los sueldos de docentes, auxiliares y pensiones dignas para cesantes y jubilados. Pago por escolaridad a 75 mil maestrosnombrados,etc.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres

Gustavo Valcárcel Salas Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
|LuisChayñaVizcarra,secretarioregional delSUTEP.| | En Moquegua. | | En Ilo.|

“HospitaldeIloseestáconvirtiendoencentro desaludanteunaseriedecarencias”

El Hospital de Ilo, ubicado en la Pampa Inalámbrica, parece estar transformándose en un centro de salud debido a diversas carencias y a la falta de asignación del presupuesto necesarioparasumejora.

ElDr.JorgePintoRamos,ex director del nosocomio, expresó su preocupación por esta situación, pese a que el Dr. Juan Herrera Chejo, director de la Red de Salud,ha afirmadocontarconunpresupuesto de 6 millones de soles, pero, hasta el momento no se ha utilizado.

Pinto lamenta la falta de equipos básicos como glucómetros para controlar la diabetes, así como la escasez de insumos de limpieza y el mal funcionamiento del centro de esterilización,queobligaaenviar la ropa a EsSalud para su

Faltadeequiposbásicoscomoglucómetrospara controlarladiabetes,asícomolaescasezde insumosdelimpiezayelmalfuncionamientodel centrodeesterilización,queobligaaenviarlaropaa EsSaludparasudesinfección.

desinfección.Tambiéndenunció posibles irregularidades, como el gasto excesivo de 168 mil soles en el pintado de dos ambientes,lo cual está siendo investigado.

En cuanto al tomógrafo, Pinto señaló que, tras tres años de estar almacenado, finalmente está operativo,pero carecedepersonalcapacitado parasumanejo.Además,aunque existe una plaza para un radiólogo, el contrato aún no seharealizado.

Unadelaspreocupaciones más graves es la desarticulación del sistema de vigilancia, dejando al nosocomio con un solo personal de seguridad, y

en algunos días,sin ningún tipo de vigilancia, lo que aumenta el riesgo de robos y otrosincidentes.

RECORTE NUMERO DE GUARDIAS

De otro lado, el Dr. Jorge Pinto, expresó su preocupación ante la posibilidad de recortar algunos beneficios para los trabajadores, como el serviciodeguardias.

Dijo que,la contemplación de reducir el número de guardias a solo 8, sin afectar a los médicos especialistas, ha suscitado demandas para garantizar una distribución equitativaentretodoslostrabajado-

res.

Además,se está afectando el horario de trabajo de los prestadores CAS (Contratos Administrativos de Servicios), lo que implica que deben permanecer en el hospital todos los días, sin el descanso habitual de 1 o 2 días. Esta medida

representa un riesgo para su bienestaryseguridad.

Pinto opina que los funcionarios están tomando decisiones basadas en experiencias de otras regiones o interpretandolanormativademanera subjetiva al realizar estos recortesenlasguardias.

Si bien se reconoce que se pueden hacer modificaciones deacuerdoalarealidaddecada región, en Moquegua se percibecomounintentoderecortar los derechos de los trabajadores, lo cual genera un granmalestar.

JefedelaRedAsistencialaseguraquellegó aunentendimientoconlossindicatos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Dr. Jorge Castro Torres, director de la Red Asistencial de EsSalud, aseguró que ha llegado a un entendimiento con los sindicatos y que están trabajandoenarmonía. Manifestó que se ha elaborado una agenda de trabajo y que en junio presentará los resultados de los 45 días de labor cumplida al frente de la institución, señalando que ya se ha implementado casi todolopropuesto.

Enjuniopresentarálosresultadosdelos45díasde laborcumplidaalfrentedelainstitución,señalando queyasehaimplementadocasitodolopropuesto.

"Estoy dedicado a satisfacerlasnecesidadesdelosasegurados, para que reciban atención de la mejor forma, conelpersonaladecuadoyen el momento oportuno", expresó.

Castro también aseguró que están trayendo especialistas de otras ciudades, contando actualmente con una

endocrinóloga y un otorrinolaringólogo, tanto para MoqueguacomoparaIlo.

HOSPITAL DE ILO SERÁ DENIVELII

Referentealhospitalen Ilo, precisó que no será de alta complejidad, sino de nivel II, nosocomio que está proyectado hace 10 años y se en-

cuentra en la etapa de conseguirelpresupuestoparaelexpedientetécnico.

NOSOCOMIO PARA MOQUEGUADENIVELIII

Agregó que el hospital de nivel III se edificará en la ciudadde Moqueguaparaesose estácoordinandoconlaMunicipalidad Provincial Mariscal Nietoparadefinirlaubicación delterreno,locualsevienetrabajandoactualmente.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 05
| Dr.Jorge Pinto Ramos,ex director. | | Dr.Jorge CastroTorres,director. |

AutorizanviajedelalcaldedeMariscalNieto aArgentina

MOQUEGUA

El alcalde provincial de MariscalNieto,CPCJohnLarryCoayla, anunció que viajará por tres días a Argentina en el mesdejulio.

El burgomaestre explicó que este viaje es importante debido a los temas que se tratarán, como el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 de Perú, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros.

Elburgomaestre provincialexpresó sugratitudal ConcejoProvincial porhaberaprobado pormayoríasuviaje detresdíasa Argentina, programadoparael mesdejulio.

“Esimportanteporquenos vamos a conectar con nuestros pares de otros países. El conocimiento que se pueda adquirir tendrá una gran relevanciayesevidentequedebemosaplicarlo”,expresó.

La autoridad precisó que habrá un foro cada año,por lo que agradeció al Concejo Pro-

vincial por haber aprobado por mayoría su viaje, y aplaudióelgestoquetuvieron.Aseguróque,asuretorno,brindará un informe tal como fue su compromiso.

Prefecturaregionalentregamascarillas yalcoholengelaestudiantes

EDICTO MATRIMONIAL

ASOC. CRUZ DELSIGLOMZ.ALT.10,PROFESIÓNUOCUPACIÓN:SUPERIOR ESTADOCIVIL:SOLTERA. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN

EDICTO

MATRIMONIAL

HAGO

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaPrefecturaRegionaldeMoquegua entregó mascarillas y alcohol en gel a los estudiantes de la I.E.Virgen de Guadalupe del centro poblado Chen Chen.

El prefecto regional, Abelardo CerveraVeliz,indicó que la entrega se hace a varios co-

| Abelardo CerveraVeliz. |

legios. Se trata de una dotaciónquealasautoridadespolíticas les hicieron llegar para atenderlaemergenciadelvolcánUbinas.

“En lugar de tenerlo guardado o almacenado,será más útil para los alumnos que,por el cambio de temporada,muchos están con gripe y no tienencómoprotegerse.Setrata

de1,500mascarillasy30litros dealcohol”,expresó.

Cervera dio a conocer que el Ministerio de la Mujer, tras realizar la evaluación de acuerdo al SENAMHI, determinó que Carumas va a sufrir mayores daños por la baja

temperatura en comparación con otros distritos, por lo que la ayuda se va a centralizar en estelugar.

Se hará llegar kits de abrigo que contienen buzo polar, casaca con capucha y pantalónparaheladasyfriaje,endiferentes tallas. Para los adultos mayores se están destinandomásde400kits.

CONTRAYENTE: ALIPIO AGAPITO PARI MEDINA, DNI N° 04433351, EDAD: 56 AÑOS, NATURAL DE: SAN CRISTOBAL, DOMICILIADO: ASOC. VILLA JERUSALEN MZ. B LT. 14, PROFESIÓN U OCUPACIÓN: AGRICULTOR, ESTADO CIVIL: SOLTERO. LA CONTRAYENTE: JOVA LORENZA FLORES FLORES, DNI N° 04745463,EDAD:52 AÑOS,NATURALDE:CUCHUMBAYA, DOMICILIO:ASOC.VILLAJERUSALENMZ.B LT.14,PROFESIÓNUOCUPACIÓN:AMADECASA,ESTADOCIVIL:SOLTERA. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTANDO LA CAUSA LEGAL ANTE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTROPOBLADOCHENCHENDENTRODELTÉRMINODELOS(08DÍAS). FECHADECELEBRACIÓN:08DEJUNIODEL2024 HORA: 10:00AM LUGAR:FUNDOELPLATANALCARRETERABINACIONAL

SONIA MARITZA QUISPE TITO DNI: 71333870 DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO-

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 06 MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN / DISTRITO DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA SONIA MARITZA QUISPE TITO DNI: 71333870 DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL CHENCHEN,21DEMAYODEL2024 MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 676 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADODECHENCHEN,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL: EL CONTRAYENTE: REYNALDO NOE GOMEZ MAMANI DNI N° 45979265, EDAD: 34 AÑOS, NATURAL DE: CARUMAS-CAMBRUNE, DOMICILIADO: ASOC. CRUZ DEL SIGLO MZ. A LT. 10, PROFESIÓN U OCUPACIÓN: SUPERIOR, ESTADO CIVIL:
ELENA MOLLO TITO
DNI
DOMICILIO:
LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTANDO LA CAUSA LEGAL ANTE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTROPOBLADOCHENCHEN
TÉRMINODE
(08DÍAS).
05
2024 HORA:
LUGAR:
DELAMUNICIPALIDADDELCENTROPOBLADODECHENCHEN
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO
CHEN
DISTRITO DE MOQUEGUA
CHENCHEN,21DEMAYODEL2024
SOLTERO. LA CONTRAYENTE: LUCIA
,
N° 45229508, EDAD: 35 AÑOS, NATURAL DE: ALCA-CAHUANA-AREQUIPA,
DENTRODEL
LOS
FECHADECELEBRACIÓN:
DEJUNIODEL
11:00AM
AUDITORIO
CHEN
/
PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA
CON EXPEDIENTE
674
PRESENTADO
LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO
EL
SABER QUE,
HAN
A
POBLADODECHENCHEN,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL:
MOQUEGUA ORLANDO ROGELIO CHAMBI CAHUANA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743652 MOQUEGUA,30DEENERODEL2024. CONEXPEDIENTEN°2405655DONFELIXZACARIASMANCHEGOFLOR,SOLICITALARECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014321480 DEL AÑO 1958, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO FÉLIX MANCHEGO, SIENDO LO CORRECTO FÉLIX LUCIO MANCHEGO FLORES. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 020-2024 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO- MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122 MOQUEGUA,17DEMAYODE2024. DON PERCY RAUL TICONA MAMANI CON EXPEDIENTE N° 2422399 SOLICITA LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014332407 DEL AÑO 1975, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO MARIO TICONA COPA, SIENDO LO CORRECTO MARIANO ANACLETO TICONA COPA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION SOLICITADA, PODRAN PRESENTAR OPOSICION DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACION, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MUNICIPALIDAD EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N°071-2024
REGIONAL
DIARIOPRENSA
| CPCJohn Larry Coayla. |

SouthernanunciaqueiniciaríaTíaMaríaafines del2024oiniciosdel2025

INTERNACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enunaentrevistaconcedidaa la agencia de noticias Reuters, el vicepresidente financiero de la empresa Southern Perú Copper, Raúl Jacob Ruisánchez, anunció que el proyecto minero Tía María, entraría a su fase de construcción entre finales de este año o principiosdelpróximo.

“Estamos afinando los detalles para poder comenzar la construcción a finales de este año o en la primera parte del próximo”, dijo Jacob, llaman-

dolaatenciónqueenmuchos años la empresa anuncia de forma concreta el inicio de los trabajosenelproyecto.

Segúnlovertidopor elvicepresidente financiero,Raúl Jacobalaagencia

Reuterslas condicionessociales hanmejorado.

Elejecutivodelamineraseñaló que las condiciones sociales han mejorado en el valle de Tambo después de muchos años de paralización del proyecto.

“No hay licencias pendien-

tes, tenemos todas las autorizaciones y no hemos dejado de trabajar con las comunidades”,aseveró.

LA INVERSIÓN

La empresa minera pretendelaexplotacióndelosyacimientosdeTía Maríayde La Tapada con una inversión 1400 millones de dólares estandodetenidadesdeel2009 por las protestas de opositores al proyecto en el valle de Tambo,conflicto social que en el 2011 y 2015 dejó siete muertos,incluyendounpolicía.

Realizaránconferenciasobre historiadeMollendoylaprovincia deIslay

MOLLENDO

El director del museo arqueológicodelaMunicipalidadProvincial de Islay,Arqueól.Alberto Chávez Jara, informó que este viernes 24 de mayo a las 19:00 horas, se realizará una conferencia sobre la historia

de Mollendo y la provincia de Islay en la Estación Cultural, haciendo un llamado especial a los docentes de la localidad paraparticipardelevento.

Esta jornada estará dividida en dos partes, una relacionada a la arqueología prehistórica, tratando sobre descubrimientos de culturas nuevas a través del uso de imágenes y material didáctico, encontrado sobre la cultura Chi-

Esteviernes24alas 19:00horas.

ribayayotrasmuchomásantiguas como Tiahuanaco en la costaylaIslayquefuehallada por el mismo Alberto Chávez Jara como parte de sus estudios y expediciones en la provincia.

La segunda parte, estará a cargo del licenciado Enrique

Chávez Jara,quienhablarásobre la génesis de Mollendo hastalaactualidad.

La jornada histórica se da por conmemorarse el “Día de los Museos”; proponiendo así que la población se interese por la historia y conozca los museos existentes, que no son pocos en toda la provincia. (Con información de CablevisiónMollendo)(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 07
“NO HAY LICENCIAS PENDIENTES” | RaúlJacob. |

EjecuciónintegraldeMajesSiguascostaría7mil millonesdesoles,segúnministro

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElministrodeDesarrolloAgrario y Riego, Ángel Manero Campos, señaló que la ejecuciónintegraldelproyecto Ma-

jes Siguas costará al Estado al menos siete mil millones de soles,asílomanifestóensuvisita a la ciudad de Arequipa a donde llegó para exponer los pormenores de lo que representará transferir temporal-

mente la titularidad del proyecto del Gobierno Regional de Arequipa al Gobierno Central.

Precisóqueentrelasacciones que se emprenderían para retomar el proyecto, se in-

Desde el parque Bolognesi

sonaenfermayluegoapersonassanas,conelpeligrodeextendersesinosetomanmedidas de inmediato. Si se nos presentansíntomascomofiebre, dolor intenso de cabeza, conojosyarticulaciones,manchas moradas en la piel, acudirdeinmediatoallocaldesalud más cercano. No automedicarnos, no tomar aspirinas niantiinflamatorios.

ACUIDARNOSDELDENGUE

Existiendo dos casos autóctonosenCocachacra,elpeligro de extenderse al resto del valle y la provincia de Islay, es latente,razón por la que las autoridades de salud están ejecutando acciones de prevención, en las que todos debemosparticiparconlasrecomendaciones que nos hacen conocer.

Otra preocupación es que en el Valle de Tambo siempre tenemos zancudos en abundancia hasta la Iberia y Ensenada, sin el zancudo Aedes Aegypti contaminado, por lo que los dos casos no parecen autóctonos.

Eldengueseproducecuandoelmosquitopicaaunaper-

El mosquito habita y se reproduceenaguasestancadas, en el campo como en el interior de las casas, por lo que hay que lavar y tapar bien los depósitos y pozos con agua, para evitar que se reproduzcan,eliminar las aguas estancadas en recipientes y llantas usadas, en los jardines tener lasplantasconarenamojada. Permitirqueelpersonalde salud-enfermeras y técnicos de enfermería ingresen a los domicilios para proporcionar pequeñas charlas de orienta-

cluye la reparación de toda la infraestructura mayor de riego de Majes – Siguas I y construirlarepresaenlacuencaintermedia para la población y más de 20 mil hectáreas de tierrasdecultivoyparaunase-

gunda etapa (represa de Angostura, túneles de derivación,canales)ycontingencia.

En su momento, el gobernador regional Rohel Sánchez dijo que su gestión no tiene la capacidad de endeudamiento ni el presupuesto para ejecutarlo. “De hacerlo, tendríamos que comprometer todo nuestropresupuestosinhacerninguna otra obra durante 12 años”expresó.

ción,paraprotegernosdeldengue, dejando cartillas con las recomendaciones del caso y no tener aguas estancadas con el peligro correspondiente.Todos a cuidarnos del dengueenlaprovinciadeIslay.

FUTBOLEN MOLLENDO

Resultados de la fecha jugada el día domingo en el estadio Municipal: Liguilla del Descenso: Bolognesi 9 - Trece Club 0,Alto Inclán 2 - Primero de Mayo 1 – descansó Sport Boys.

Tabla de Posiciones: Alto Inclán 18 puntos, Sport Boys 15, Bolognesi 13, Primero de Mayo 10 yTrece Club 0 – peligra Primero de Mayo con el descenso, acompañando al TreceClubqueyaperdiólacategoría.

Programación de la penúltima fecha, para el domingo: Defensor Bolognesi con primero de Mayo y Alto Inclán

con Sport Boys.DescansaTreceClub.

Liguillaporeltítulo:Marítimo 3 - Atlético Mollendo 2, Alto Inclán 3 - Alto Las Cruces 2.

Tabla de Posiciones: Marítimo 24 puntos – Inclán 24 –Alto Las Cruces16y Atlético14 puntos.

Partidos del domingo: Alto Las Cruces con Atlético Mollendo y de fondo por el título Marítimo con Inclán, terminando esta liguilla, mientras que los chicos tienen que jugarunafechamás. Gracias al apoyo de nuestroamigoycolegaRonaldNarváez.

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: JOEL HUILLCA APO, DE 27 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: CUSCO-CANCHIS-COMBAPATA, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: MECÁNICO, DOMICILIADOEN MOLLENDO, APVIS.LOS OLIVOS MZ. P LT. 08. Y, DOÑA: LISBETHMURIELSARAYA, DE 24 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: CUSCO-CANCHIS-MARANGANI, OCUPACIÓN: CAJERA,DOMICILIADOENMOLLENDO,APVIS.LOSOLIVOSMZ.KLT.01. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 15 DE JUNIO DEL 2024, A HORAS 14:00, LUGAR: RESTAURANTEELMOLLENDITO. MOLLENDO,21DEMAYODEL2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLÓN BERNAL REGISTRADOR CIVIL DNI N° 30831399

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 08
Noé Carpio Toranzo.

TrabajadoresdeEsSaludMollendo acataronprimerdíadehuelga indefinida

CGTPIslayrespaldahuelgaindefinida detrabajadoresdeEsSaludMollendo

MOLLENDO

MáximoMirandaDelgado,secretario de Planificación de la Federación CGTP Islay, manifestó su respaldo a la huelga indefinida de los trabajadores de EsSalud Mollendo; lo cual fue comunicado,hace más de un mes por el representante nacional del gremio, GerónimoLópez.

Trabajadores del hospital ManueldeTorresMuñozdeEsSalud Mollendo acataron en su primer día, la huelga nacional indefinida con un plantón en el frontis del nosocomio, exigiendo la atención a su pliego de reclamos, así como de la mejora del servicio para los asegurados.

Desde tempranas horas, médicos, enfermeras y técnicos administrativos se plegaron a la manifestación que busca por parte de EsSalud el cumplimiento del convenio

colectivo 2022 y el respeto a la negociacióncolectiva2024.

GREMIOS UNIDOS

En declaraciones al diario

La Prensa Regional, Juan Nieto Barriga, secretario de DefensadelCentroUnióndeTrabajadores de EsSalud,destacó que para esta protesta se ha

contado con la unión de diversos gremios del sector,que incluyen el Sinamssop con los médicos, el Siness con las enfermerasyelCUTpropiamente dicho con técnicos asistenciales, administrativos, entre otros.

ÁREAS CRÍTICAS

GARANTIZADAS

Asimismo, precisó que las áreas críticas,como emergencias, centro quirúrgico y hospitalización están garantizados a los asegurados; sin embargo, pidió la comprensión del caso a la población puesto que, aseveró, esta medida de fuerza beneficiará también a losasegurados.

En Islay, se ha emitido un comunicado solidarizándose con la plataforma de lucha ya que persigue una “causa justa”; existen convenios colectivos que se deben respetar;como la aplicación de una escalasalarial.

Sobre ese punto dijo que, elpactocolectivoestaríaenfocado en tres tramos de regularización de sueldos, el primero que se daría en 2023 y se cumplió; el segundo, que debió aplicarse desde inicios de este año y hasta el momento,pese a ser mayo,no se ha dado;y,el tercero,que sería enelpróximoaño.

“No es solamente es el temasalarial,nospareceimportantequesemejorelascondiciones de los servidores de EsSalud, para que esto se tra-

Sesolidarizanconla plataformadeluchayaque persigueunacausajusta, indicóMáximoMiranda, secretariodePlanificación delaCGTPIslay.

duzca en una mejora de atención a los asegurados, suficientes insumos, medicinas, reactivos, mejora en la infraestructura y mayor inversión”.

Recalcando que, el tema de infraestructura es muy importante, ya que la existente en Arequipa y Mollendo, data de hace 60 años, lo cual era bastante y hasta excesivo para la época,sin embargo,ahora con la cantidad de pobla-

ción,resultainsuficiente.

PAPEL DE LA CGTP EN LA PARALIZACIÓN

AnivelnacionallaCGTPtieneunrepresentanteenelconsejo directivo de EsSalud que estáhaciendolaluchainterna afavordelostrabajadores,para que se respete sus derechos laborales y los puntos concordados anteriormente. Asimismo, se estaría buscando que EsSalud se desligue del Fonafe, lo cual reflejaría la verdaderaautonomíapolítica, económica y administrativa delainstitución(comolomarca la ley),ya que no recibe nadadeltesoropúblico,sinoque se mantiene con el propio aporte de los asegurados. (KM)

Estejueves:docentesafiliadosalSutep

Islay

acataránparode24horas

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

LasecretaríadeComunicaciones del Sutep Islay, informó quemañana,jueves23demayo, los docentes de la provincia de Islay acatarán el paro nacionalde24horasconvocadoporelComitéEjecutivoNa-

cionaldelSutep. Ello, en demanda de los acuerdos que forman parte delaplataformadelucha,que sonunmayorpresupuestopara la educación (actualmente es menos del 6% del PBI) que se traducirá en mejoras de infraestructura, servicios básicos,internet,alimentaciónpa-

ra todos los escolares en diferentesniveles,pagodeescolaridad para los 75 000 docentes nombrados recientemente.

Asimismo, buscan la aprobacióndelproyectodeleyque exige pensiones dignas para cesantes, pago de deuda social, 85% de RIM para auxilia-

resdeeducación,presenciade psicólogos, enfermeras y odontólogos en los colegios, entreotrospuntos.

La concentración de maestros será a las 10:00 horas en el local sindical de Mollendo, de donde partirán en marcha por las principales arterias de laciudadhastallegaralasub-

prefectura en donde se entregará el pliego de reclamos, siendo esta una medida preventiva,que,de no tener eco y

solución se traduciría en una huelganacionalindefinida,señalaron en un comunicado. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL | Gremios unidos en Mollendo. | |JuanNieto,dirigentedelCUT.| | Foto / Diario Prensa Regional |

Yauca:confirman trescasosdedengue autóctono

Lospacientesnose habríanmovilizado desusresidenciasa otraprovinciao regiónendémicaen 15días,porlocual loscasosson originarios.

Islay:invitanajóvenesa inscribirsecomopromotores ambientales

Elobjetivoesque participendela arborizacióndel distrito.

Tisurconvocaaconcurso dedanzasperuanas

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 10
DirigidoalasAVIS deldistritodeIslayMatarani.

JuramentóShirleyApazaPorcelacomoregidora delaMunicipalidaddeSanAntonio

Se llevó a cabo la ceremonia de juramentación de la nueva regidora de la Municipalidad Distrital de San Antonio, Shirley Mercedes Apaza Porcela, quien completará el periodo municipal 2023-2026 junto a Ledi Lourdes Mamani Mazuelos, Rocío del Pilar Huañec Arguedas,JackelineMaríaMedina López y Benito Ricardo

MamaniChicani.

La incorporación de Shirley Apaza se da en cumplimiento a la Resolución N° 0126-2024JNE del Jurado Nacional de Elecciones, emitida el 16 de mayo del presente año.Apaza reemplazará al exregidor Óscar Zeballos Guevara como suaccesitaria.

Elalcaldedistrital,Ing.SantosVillegasMamani,tomójuramento a la nueva regidora, traslocualseleentrególacre-

Elalcaldedistrital,Ing.SantosVillegasMamani, tomójuramentoalanuevaconcejal,traslocualsele entrególacredencialotorgadaporelJNE.

dencialotorgadaporelJurado Nacional de Elecciones y se le colocólamedallacomonueva regidora.

Al hacer uso de la palabra, la regidora agradeció la oportunidad de ser parte del equipo de regidores en el municipiodeSanAntonio.

Por su parte, el burgomaestre SantosVillegas esperaqueShirleyApaza,ensucalidad de regidora, pueda llevar al Concejo Municipal las demandas y necesidades de la población,cumpliendoacabalidad sus funciones de normatividadyfiscalización.

Conmemoranunnuevoaniversario delCombateNavaldeIquique

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Al conmemorarse un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique,la Capitanía de Puerto llevó a cabo una ceremonia en la Plaza Grau.La capitán de Puerto de Ilo, Ángela Núñez del Prado,informó que cada 21 de mayo se recuerda la primera campaña naval de la Guerra del Pacífico, en la quePerúseenfrentóaChile.

“Elperuanodelmilenio,Miguel Grau, es un modelo para

todoslosperuanosenelamor y entrega a su patria. Esta es

una fecha importante que todoperuanodebeconoceryre-

cordar. Tenemos que aprender de nuestro pasado para mejorar nuestro futuro”, expresó.

En esta oportunidad, fue una ceremonia interna pero significativa,dondeserecordó aloshéroesnavales.

Encuantoalaniversariode la provincia de Ilo, la Marina de Guerra participará en el desfile programado para el viernes 24 y en todas las actividadesalasquehansidoinvitados.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 11
| Ángela Núñez del Prado,capitán de Puerto de Ilo. |

JesúsParedes,elcazadordellagarto

El Presidente del Frente Anticorrupción - Región Moquegua, Jesús Paredes Zegarra, no descansará hasta devolver a todos los moqueguanos la tranquilidad y bienestarparaeldesarrollode nuestra región. Su lucha constante, a pesar de los obstáculos que se presentan, no lo detiene. Paredes es el “CazadordelLagarto”.Paredes siemprepensandoenlaniñez moqueguana que son el presente de nuestro país, en su incansable lucha acabará con la corrupción de los lagartos y traidores de esta tierra. Si mil veces lo derrumban,milvecesseponedepie.

Se ha ganado enemigos enlaregión,sóloporcombatir la corrupción liderada por los lagartos, lo han querido silenciar cuando estuvo en hospitalizadoenUCI,puesJesúsParedes se contagió del COVID19 encerrado en un lugar donde nunca debieron llevarlo, le tendieron una trampa, pero cómo no hay mal que dure 100 años, se descubrió quien era el líder de la gran orquesta.

Paredes, tiene todas las pruebas de muchos casos de corrupción en Moquegua, es el defensor de la contaminación del rio Titire, ubicado en Carumas. Este río se encuentraenpermanentementecontaminación tras las operaciones de Aruntani SAC. Estas aguas recorren el rio CoralaquedelaprovinciaGeneralde Sánchez Cerro. Estas aguas contienen metales pesados llegando al Valle de Tambo y toda la provincia de Islay de la regiónArequipa.

Insistir,persistir,resistir ynuncadesistir.

Paredes está convencido, de que las mesas de Diálogo son un saludo a la bandera, pues solo en esas mesas hablan los intereses de las personas a cargo y se burlan de quienes encabezan las marchas de protesta pacífica por estascausas.

El Frente Anticorrupción denunció la construcción de un muro a la altura del puente Tucumán en la gestión de Zenón Cuevas y que beneficiaría a un privado,el negociado del malecón ribereño y alzó su voz de protesta poniendo a la luz al consorcio vial de esta empresa China, Gezhouba Group Company Limited Sucursal en Perú y Corporación Imaginación, y los presuntosnegociadosbajolame-

sa en Provias con Carlos Revilla.Aquí se realizaron trabajos de pésima calidad; por eso el rio se volvió a llevar la pista. Esta obra queda frente a las instalaciones del Poder Judicial.¡Cuántainversión!

HansindicadoaJesúsParedes como el principal opositor de Moquegua, un hombre quesinrecursosysinrobarun sol de esta tierra, sale adelanteusandosuvozdeprotestay también las pruebas que tieneparasustentartodoello.

Le dicen loco, pero quizás tengan razón,puede si sea un loco, pero loco “atrevido”, por querer una tierra moderna, sincontaminaciónycongrandesobrasdeenvergadura.

Leinventanquetodolohace por intereses políticos,pueden decir muchas cosas, pero loquenucadiránesque Jesús Paredes ha vendido su conciencia traicionando a Moquegua.

Diceelrefrán:“Diosloscría yellossejuntan”.Podemosresumir: “Dios los cría y los lagartos se juntan”.Pero se juntansoloparasusintereses.

En general,este dicho suele usarse en un sentido negativo, pues de algún modo quienloinvocacensuralaconducta de los compañeros, como queriendo dar a entender que se han juntado para un finperturbadoromolesto.Así, el refrán tiene un aire de ironía.

A mediados de marzo de este año, aproximadamente 4:00 pm violentaron el domicilio del Presidente del Frente AnticorrupcióndeMoquegua, se robaron 10 expedientes, destruyeronsuescritoriodevidrio, golpearon y malograron su computadora y fotocopiadora.

Particularmente los expedientes contenían pruebas contra estos corruptos, pero

con lo que no contaban estos ladrones,esqueJesúsParedes tienecopiadetodo.

Este comportamiento delincuencial tiene la finalidad de intimidarlo con amenazas de varias formas, pero nunca lograráncallarlo.

Jesús Paredes es el único “cazadordellagarto”,quientiene por finalidad demostrar que sólo hay héroes de barro, que tienen como historia la mentira,traiciónydeslealtad.

Se necesita más cazadores de lagartos y de corruptos, más patriotas que solo vean en Moquegua obras que realcen el turismo Nacional e Internacional. Por el momento solo tenemos obras de pasaditaporcadagobernante.

Luego estos con el dinero de sus gobiernos hacen caja paraformarunpartido,osimplemente para lanzarse en las grandes ligas como ser senador o presidente de la República.

En campaña todo bonito, luego cuando están en el gobierno,sevuelvensordos.

Hay otros, como Vizcarra, que se inclinan por lavar el cerebro de los jóvenes, utilizándolos en sus spots políticos y de campaña con una canción mediática y otros. En fin, cómo dice el dicho: “Cada pueblo tiene las autoridades que merece”

Si eres consciente de que quieres una Moquegua moderna, y libre de tanto lagarto escondido en varios espacios del gobierno, alza tu voz de protestayúnetehacer“uncazadordelagartomás”.

La verdad por más incómoda que sea, se va abriendo camino…

Amables lectores nos vemoslapróximasemana…

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 12
POR: KAREM ROCA LUQUE

Comisaríascarecendeequipamientopolicial yregistrandañosensuinfraestructura

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 13
| Foto referencial. |

Osiptel:¿quéempresaofrecióelinternetmóvilmásveloz anivel

nacionalenabril?

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

En abril, la velocidad promedio de descarga de internet móvil en redes 4G alcanzó los 11.38 Mbps (megabits por segundo) a nivel nacional, según datos del Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones(Osiptel).

Al evaluar por empresa operadora,sedestacóqueClaro obtuvo el mejor desempeño a nivel nacional por cuarto mesconsecutivo,conunavelocidad promedio de 12.66 Mbps. Le sigue Entel,con 11.55 Mbps.

Por otro lado, Bitel se posicionó en el tercer lugar con una velocidad promedio de descargade10.20Mbps,superando a Movistar (9.95 Mbps),

según los datos recopilados enlaherramientadigital“Checa tu internet móvil” (checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe).

¿QUÉ REGIONES TUVIERON EL INTERNET MÁS VELOZ?

Según el análisis efectuado por la Dirección de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, se encontró que 11 regiones registraron promedios de velocidad de descarga superiores a la media nacional. Es relevante destacar el desempeño de Tumbes, que alcanzó una velocidad de descarga de 12.53 Mbps, consolidándose, así como la región con el internet más rápido del país. Este logro representa el mejor rendimiento por cuarto mes consecutivo en lo que va del año.

A continuación, se ubicaron Amazonas (11.76 Mbps), Ica (11.73 Mbps), Lima (11.68 Mbps) y Moquegua (11.64

Presióntributariaasfixiaaformales:así

sepuedemejorarelsistematributario

POR: GABRIELA

La presión tributaria es más elevada para las empresas, inclusive, debido a que los contribuyentesaportanenun mayorporcentajealImpuesto a la Renta (IR) y el Impuesto General a las Ventas (IGV). Esto desalienta la inversión privada,perotambiéndetiene la competitividad en el mercadonacional.

Por ejemplo, si comparamos el pago de impuestos del sector minero, podemos observar que, según un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), en Perú una empresa minera destina el 47% de sus utilidades en el pago de tributos,solo superado por México. Otra es la historia en

La Asociación de Contribuyentes del Perú recomendó comoprimerpasomodernizarlaSunatycapacitarasu personalparaqueactúendemaneramástransparente y menos arbitraria. La propuesta consiste en que la entidad se convierta en un órgano autónomo que no dependadelMEF.

Canadá,AustraliayChile,dondeelmontoesmuchomenor.

Además, si se analiza solo la “presión fiscal formal”, entendida como la presión tributaria sobre el sector formal de la economía según la Unión Industrial Argentina (UIA),el Perú está en el quinto puestoentrelos30paísesque componen el 86% del PBI mundial,superando a Alemania,España,CanadáeItalia.

Sielpagodeimpuestosasfixiaalsectorformal,nopodemos esperar que los trabaja-

dores informales busquen caminos inmediatos para gozar de los beneficios que ofrece la Ley peruana laboral. Por ende, el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), José Ignacio Beteta, señalóque,parafomentarlaformalización,se requiere implementar incentivos y simplificaciones tributarias para que más negocios ingresen al sistemaformal.

Así, calificó la migración al sistemaformalcomouna“tarea titánica”para el país,pues

Mbps).

En tanto, las regiones San Martín (10.92 Mbps),Huancavelica (10.88 Mbps), Áncash (10.86 Mbps), Cusco (10.74 Mbps) y Loreto (10.45 Mbps), lucieron los menores desempeños

OTROS INDICADORES

El indicador de latencia, quedeterminaelretardoalacceder a contenido en línea, arrojó un promedio nacional de 74.79 ms (milisegundos). Por otro lado,el tiempo de cobertura, que refleja el porcentaje promedio del tiempo en el que estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, loqueimplicaunamejorexperiencia de navegación en diversos contenidos durante eseperiodo,fuede88.67%.

El indicador de pérdida de paquetes de datos, cuyo rendimiento deficiente puede provocarinterrupcionesensesiones de datos o la recepción yenvíodeinformaciónconretrasos,intermitenciasodemanera incompleta,como ocurre en audio y videoconferencias, alcanzó un promedio nacionaldel0.94%.

El Panel de Monitoreo de Internet Móvil es una herramienta avanzada basada en BigDataquefacilitaalOsiptel accederamásde150millones de mediciones mensuales en más de 600 distritos a nivel nacional. Estas mediciones abarcan los principales indicadores del servicio de internetmóvildesdelaperspectiva de la calidad de experiencia delusuario.

existen diversos caminos y mecanismos que deben afinarse para concretar esta tarea, sobre todo, si consideramos que el índice de informalidadsuperael70%anivelnacional.“Se debe pensar en cómo hacer más competitivo al sector formal para que esto atraigaalosinformales”,dijo.

SOLUCIONES A LA VISTA

Entre las propuestas para mejorar el sistema tributario se encuentra la reforma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT). El primer paso sería modernizar la entidad y capacitar a su personal para que actúen de manera mástransparenteymenosarbitraria.La propuesta consiste en que la SUNAT se convierta en un órgano autónomo que no dependa del Ministerio de

Economía y Finanzas (MEF),lo cual garantiza que las decisiones que adopta tienen una fuerte carga técnica y más no política.

En la misma línea, la ACP propone la ampliación de la base tributaria mediante la formalización de los grandes informales. Es decir, en lugar deseguirimponiendomásimpuestos a los contribuyentes, buscar mecanismos que atraigan a las empresas informales a la formalización. Para lograrlo, se requieren de políticas públicas que fomenten el crecimiento de pequeñas y medianasempresas,asícomo

incentivos para la inversión privadayformal. Por último, también se debe mejorar la estabilidad normativayjurídica.Estohacereferenciaalacreacióndemecanismos legales que obliguen a la administración tributaria a seguir interpretaciones consistentes. La jurisprudencia es sumamente vinculante, por ello, las consultas institucionales deben ser respetadas y aplicadas de manera uniforme. Esto reducirá la incertidumbre y fomentará un entornomásfavorableparalainversión y el cumplimiento fiscal.

14 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024
LLONTOP VIGILANTE.PE
| (Imagen:Vigilante.pe) | | Foto referencial. |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

Lista

¨ YAMAMURA

¨ YAMANAKA

¨ YAMANE

¨ YAMAOKA

¨ YAMASAKI

¨ YAMASHIRO

¨ YAMASHITA

¨ YAMAUCHI

¨ YAMAZAKI

¨ YAMIN

¨ YAMPOLSKY

¨ YAN

¨ YANAGI

¨ YANDELL

¨ YANES

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0570 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0270 N° 0269
N° 0571
de apellidos con la letra “Y”
956 424000

Sellevaronacabolosactosprotocolares del59°aniversariodelaUPISAltoIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevaron a cabo los actos protocolares por el 59° aniversario de la UPIS Alto Ilo,con la participación del cuerpo directivo y autoridades invitadas.

La Abog.Jenny Rojas Salas, secretaria general del sector, dio la bienvenida a las autoridades, invitados y población en general que se congrega-

ron en la plaza principal para el izamiento del Pabellón Nacional, discursos centrales y desfile,con la participación de estudianteseinstituciones.

Ladirigentedestacólareseña histórica presentada por el Prof.HernánEspinozadelaI.E.

43027, quien resaltó los comienzosdeestesectoryloslogros de los directivos que han dirigidoAltoIlo.

Entre los proyectos en curso, Rojas, mencionó que la renovación de las veredas de San Pedro ya está incluida en

CompañíadeBomberosdePacocha

“JoséTrabuco”N°180celebrósu18 aniversario

Comandancia Departamental de Bomberos de Moquegua.

La Compañíade Bomberosde Pacocha “José Trabuco” Nro.

180 celebró su 18° aniversario, informó el teniente Richard Sánchez,jefe de Imagen de la

En cuanto al estado situacional de la compañía, Sánchez manifestó que se continúaconeltrámitedelaelaboración del expediente técnico,

gestionado mediante el presupuesto participativo. Esperan que la Municipalidad Provincial de Ilo lo ejecute y que el próximo año se pueda iniciar la construcción de la nuevainfraestructura.

Respecto al equipamiento, Sánchez indicó que cuentan con una unidad contra incendios, una unidad de rescate y dos ambulancias, aunque es-

tas últimas presentan fallas mecánicas en algunas ocasiones.

el Presupuesto Participativo, y se está gestionando el mejoramiento de la troncal de

"Al haber crecido la población y construidos edificios, la ciudad de Ilo necesita una escala telescópica para atender los incendios de forma aérea. Se están haciendo las gestiones y esperamos tener resultados",expresó. Sánchez también mencionó que las municipalidades los han invitado a brindar sus servicios y se está tratando de cumplir con las tres compañías para que todo se desenvuelva de manera tranquila y segura.Hasta el momento,no se ha registrado ningún incidentemayor.

16 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 22 DE MAYO DEL 2024
agua potable a cargo de la Entidad Prestadora de Servicios(EPS).
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| Compañía de Bomberos de Pacocha N° 180. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.