La Prensa Regional - Domingo 19 de mayo de 2024

Page 1

PÁG.08

►Dedicócasicincodécadasdesuvidaalserviciopúblico enMollendo.

MOTOCICLISTA

DENUNCIACONSEJEROLINARES Ocho cisternas del GRApermanecen en almacén sin atender emergencias

■ PÁG.09

►Acincomesesdehaberseanunciadosuentrega, vehículosocuentanconplacasderodaje.

PIERDE LA VIDA TRAS COLISIÓN CON AUTOMÓVIL

A CARGO DE LAS UGEL

■ PÁG.03 ► ►Mg.GuidoRospigliosiGalindo,informóquese Mg. emitióunadisposiciónparaquelasUGELajustenlos horariosdeingresoysalida,porbajastemperaturas. para por

Desgracia en Chen Chen

Elcuerpodel motociclista, identificado comoIvánJesus

LeónChoque (25), quedóaunos25 metrosdedistanciadel lugardelimpacto.

CAPTADOSPORCÁMARASDESEGURIDAD "Tenderos" roban en tienda comercial

■ PÁG.04

►Distrajeronalacomerciantepreguntandopreciosyexhibicióndeprendas.

PORELANIVERSARIODEILO Instituciones educativas se unen al desfile

■ PÁG.05

►Confirmaquesísedesarrollaráconcursodegallardetes.

“LO QUE HACES POR TI SE DESVANECE CUANDO MUERES. LO QUE HACES POR EL RESTO CONFORMA TU LEGADO” KALU NDUKWE KALU“ DOMINGO - 19 DE MAYO DEL 2024 S/. 1.00
N° 5194
DELGADO PRENSAREGIONAL.PE
AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN
que se flexibilice
de
Emotivo reconocimiento
DREMO dispuso
horario
inicio de clases inicio ■ PÁG.06 MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY
a Marlene Bernardina Quispe Báezde Huayta ■
¡!

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Contraloríaalerta58situacionesadversasen16 proyectosdeinversiónenSanAntonio

SANANTONIO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General desplegó de manera simultánea servicios de control concurrente en 16 proyectos de inversión bajo la ejecución de la Municipalidad Distrital de San Antonio. En la intervención se detectaron 58 situacionesadversasquefueroncomunicadas a la entidad a fin de que se adopten las accionesquecorrespondan.Losauditores examinaron la ejecucióndirectaeindirectadepro-

yectos de inversión, los cuales ascenderán a S/ 193 millones 235mil264.

Los proyectos examinados abarcan el mejoramiento de servicios municipales para la población, obras de saneamiento básico, relleno sanitario, construcción de parques y espacios recreativos, losas deportivas e infraestructura vial ypeatonal.

PRINCIPALES

RECOMENDACIONES

Una de las inversiones con mayorpresupuestoquefuein-

tervenida es la creación de los serviciosdeaguapotableydisposición sanitaria de excretas enlasPampasdeSanAntonio y anexos cuya inversión asciende a S/ 45 millones 045 mil 850. El Informe 023-2024OCI/0446-SCCadvirtióelcambio de trazo de línea de aducción(zanja),loqueaplazaríael inicio del componente sistema de agua potable y pondría en riesgo los materiales adquiridos. También se advirtió la falta de certificación ambiental.

Enelcasodelmejoramien-

to de servicio de las unidades orgánicas del ROF 2021 del municipio, proyecto de S/ 23 millones 775 mil 616, el Informe 029-2024-OCI/0446-SCC advirtió modificaciones al expedientesineldebidosustentotécnicoyadquisicióndemaquinaria pesada sin la infraestructuraadecuadaparasuresguardoy/ocustodia.

Tambiénenelcasodelmejoramiento del servicio de transitabilidadvehicularypeatonal de la Av.José C.Mariátegui y Mariscal Domingo Nieto, el Informe 028-2024-

OCI/0446-SCC alertó que el sello asfáltico se ejecutó sin las debidas especificaciones técnicas, análisis de costos y que no se ajustan a las disposiciones del sector competente.

Además, en la creación de infraestructuravialypeatonal de la Av. San Antonio Este, obrade S/20millones767mil 960, el Informe 027-2024OCI/0446-SCC detectó el vaciado de concreto de veredas yzapatassinlosensayosdecalidadcorrespondientes,asícomo 601 bolsas de cemento vencido.

Respecto al proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema integral de gestiónderesiduossólidosmunicipales por S/ 10 millones 481 mil 871, el informe N° 025-

Inversióntotalde proyectossuperarálos S/193millones.

2024-OCI/0446-SCC alertó de la inadecuada sensibilización a la población en manejo de residuossólidos,retrasodeactividades y sobrecosto. Además, se comunicó que la maquinaria y equipo por adquirir carece de infraestructura para sucustodia.

Los servicios de control simultáneo coadyuvan a que la gestión tome conocimiento de riesgos y adopte las acciones adecuadas para el buen uso de recursos. Todos los informes de control comunicados a la Municipalidad DistritaldeSanAntoniopuedenser consultadosporlaciudadanía enelportalBuscadordeInformesdeControl.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 02

MunicipiodeSan Antoniodesarrolla talleresparaniños yjóvenesdeldistrito

SANANTONIO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de San Antonio está llevando a cabo talleres dirigidos a estudiantes, que comprenden las áreas deportivas (básquet y fútbol), artísticas (danzas) y académicas(matemáticaycomunicación).

El Ing. Sergio Luis Rosado, funcionario municipal, dio a conocerquelasactividadesse desarrollan de lunes a viernes, durante 4 meses. Para ello, se han contratado docentes en dos turnos, mañana y tarde. Los talleres están dirigidos a niñosyjóvenesde6a16años.

"Nosotrosreciénhemosiniciado esta semana, aún tenemosvacantesypuedeninscribirse en la Gerencia de Desarrollo Económico, ubicada a un costado de la municipalidad",expresó.

MunicipiodeSan Antonioaperturólos talleresenesta temporada,porlo queinvitanalos padresdefamiliaque llevenasushijos, porquelasclases soncompletamente gratuitas.

Los requisitos para poder participar son llevar el Documento Nacional de Identidad delmenoryunacopiadelrecibo de agua o luz.Una vez inscritos, iniciarán las clases inmediatamente.

"Hemos aperturado estos talleres en esta temporada e invitamos a los padres de familia a que traigan a sus hijos, porque las clases son completamentegratuitas",aseveró.

DREMOdispusoalasUGELque flexibilicenelhorariodeinicio declases

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) ha dispuesto que las Unidades de Gestión Educativa Local(UGEL)deIlo,MariscalNieto, General Sánchez Cerro y San Ignacio de Loyola Ichuña flexibilicen el horario de ingreso a clases debido al descensodetemperatura,quepodríaafectaralosestudiantes.

El Mg. Guido Rospigliosi Galindo, titular de la DREMO, informóqueseemitióunadis-

TitulardelaDREMO, informóquese emitióladisposición paraquelasUGEL disponganla variacióndelos horariosdeingreso anteeldescensode temperatura.

posición para que las UGEL ajusten los horarios de ingresoysalida.

Las UGEL deberán comu-

nicaralosdirectoresdelasinstituciones educativas para queacatenlamedidayasíevitar que los estudiantes se vean afectados por las bajas temperaturasatempranashorasdeldía.

"La medida es para toda la región Moquegua. Serán las UGELlasqueseencarguende organizar los nuevos horarios de ingreso y salida de acuerdo a cada jurisdicción", expresó Rospigliosi.

DirectorregionaldeTrabajoconfirma continuidaddelosresponsablesde lasZonasDescentralizadas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Abog.Javier Ascuña Chavera, director regional de Trabajoy Promocióndel Empleo,informó que,tras asumir su cargo, se dedicó a evaluar la situación del sector. Posteriormente,sostuvoreunionescon los funcionarios para ajustar el plan de trabajo existente, con el objetivo de cumplir con las metas propuestas para el beneficiodelaregión Moquegua.

Ascuñaaseguróquenohabrá cambios en los responsables de las Zonas Descentralizadas de Trabajo, destacando

que esta es su segunda vez ocupandoelcargoyqueconoce personalmente a los funcionarios, reconociendo el potencialdecadaunodeellos.

Desdesu nombramiento, JavierAscuñaha observadoelbuen desempeñodel personal,que responde eficazmentealas necesidades institucionales.

| Abog.JavierAscuña Chavera. |

"Desde que asumí, he observado un buen rendimiento porpartedelpersonal,queresponde adecuadamente a las necesidades de la institución", expresó.

de las empresas para prevenir abusoslaborales,AscuñaChavera precisó que esta responsabilidadrecaeenla SUNAFIL. Además, aseguró que la Dirección Regional de Trabajo cumple con las políticas establecidasparamantenerlapaz laboral y ofrecer servicios a la comunidad.

En cuanto a la fiscalización

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 03
| Mg.Guido Rospigliosi Galindo. |

"Tenderos"soncaptadosporcámarasde seguridadcuandorobabanentiendacomercial

La comerciante Jessica R.T.L. (26)denuncióantela Comisaría PNP de la Pampa Inalámbricaquefuevíctimadehurto porpartedetrespersonasdesconocidas.

Según manifestó, los hechos ocurrieron en una galería del centro comercial Luis E. Valcárcel, donde vende pren-

Lostresimplicados aprovecharonpara distraerala comerciante preguntandopreciosy solicitandola exhibicióndeprendas.

dasdevestirfemeninas.

De acuerdo al registro de

las cámaras de seguridad, a las18:22horasdelviernesúltimo, ingresaron al lugar una pareja y una mujer más. El hombre, de aproximadamente 35 años, de contextura delgada, alto, tez blanca. La mujer que lo acompañaba, también de aproximadamente 35 años, tenía contextura regular, tez trigueña, de mediana estatura. La tercera implicada, una mujer de aproximada-

mente40años,decontextura gruesa, tez trigueña también deestaturamediana.

Los tres implicados aprovecharonparadistraeralacomerciante preguntando preciosysolicitandolaexhibición deprendas.Enundescuidode la denunciante, la segunda mujer tomó la suma de tres mil soles (S/ 3000.00) que se encontraba en la vitrina de la tienda. Posteriormente, no

compraron nada y salieron del lugar con dirección y paraderodesconocidos. Según refiere la comerciante, el dinero era producto de un pandero que organizó y que se entregaría a una tercera persona que salió beneficiada mediante un sorteo. Además,indicó que todo quedó registrado en las cámaras deseguridad.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951

publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad

Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 04
Chavera Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
| Momentos en que sustraen el dinero. | | Guardan lo sustraído en una bolsa,al parecer de tela. |

Institucioneseducativasseunen aldesfileporelaniversariodeIlo

| Ing.Paola Castro,directora. |

Construcción

del CentrodeAcopio de

Productos Hidrobiológicosse daríaafinesde estemes

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Ing. Paola Castro, directora regional de la Producción, informó que a fines de mayo se iniciaría la construcción del Centro de Acopio de ProductosHidrobiológicos.

La Ejecución de este esperado proyecto estará a cargo dela Sub Región Iloybrindará oportunidades de trabajo a lospescadoresartesanales.

DESLIZADERO PLAYA CORRALITOS

En cuanto a la transferencia del terreno para el deslizaderoenlaplayaCorralitos,Castro mencionó que se aprobó un acuerdo de concejo en la Municipalidad Provincial de Ilo para que el Gobierno RegionaldeMoqueguapuedaintervenir.

"Aún tenemos que realizar algunos estudios,pero al mismotiempotrabajamosunafi-

Ejecucióndeeste esperadoproyecto estaráacargodela SubRegiónIlo

cha de mantenimiento para mejorareldeslizadero",expresó.

Castro dio a conocer que se reunió con los integrantes del Comité del Adulto Mayor, a quienes se les explicó el acuerdo de concejo.Se acordó realizar una visita nuevamente el lunes 20 para definir en qué se invertirá e intervendrá atravésdelGOREMoquegua.

NUEVO DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL

En relación a la construcción del nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal en la playaLasEnfermeras,aseguró queestánapuntodefirmarel convenioconelFONDEPESparadelegarcompetenciasypoder realizar el estudio del perfil.

El Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, confirmó que delegaciones de diversas instituciones

educativas participarán en el desfile programado para el 24 de mayo a las 10 de la mañana en la Avenida Mariano Lino Urquieta, frente a la plaza Bolognesi.

Este evento se organiza en conmemoración del 54° ani-

Períodoreproductivo delpingüinode Humboldttienelugar enPuntaColes

ILO

DIARIO

Pendientesdelaactividadydinamismo de la biodiversidad en el territorio de Ilo, específicamente en Punta Coles, actualmente se está desarrollandoelperíodoreproductivo delpingüinodeHumboldt.En esta área también se observa la presencia de lobos marinos finos y chuscos, así como de aves como la gaviota dominicanayperuana.

El Sr. Marco Begazo, integrantedelaAsociaciónIloBio-

diversidad,informó que se están llevando a cabo actividades turísticas a cargo de ope-

En cuanto al concurso de gallardetes, tras una conversación entre la autoridad educativa y el alcalde provincial, este último solicitó que se lleve a cabo. Por consiguiente, la UGEL extenderá invitaciones a las escuelas para que participen en esta tradicional competenciacívica.

versario de la creación política delaprovinciadeIlo.

Enrelaciónconelconcurso de gallardetes,Roque Nina informó que,tras una conversación con el alcalde provincial, se decidió llevarlo a cabo. Por estemotivo,laUGELinvitaráa las instituciones educativas a participar.

"Realizaremos las coordinaciones necesarias y espero lacomprensióndelosdirecto-

res de cada institución educativa, ya que hubiésemos preferido organizarlo con mayor anticipación. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente",expresóeldirector.

Finalmente,RoqueNinahizo un llamado a los padres de familia y responsables para queapoyenyfomentenlaparticipación de los estudiantes eneldesfileescolar.

radores de la región, quienes estánposicionandoeláreacomo un destino de naturaleza paralosvisitantes.

“Pocoapocoestamosposicionando el área, desarrollando un carácter de promoción, primero en el ámbito local,regional y nacional,con el fin de que sea conocido como destino turístico de naturaleza. A partir de ello, buscamos realizar todo este enfoque en la provincia de Ilo, que posee una riqueza natural, histórica ycultural”,expresó.

Begazo recordó que hubo una gran mortandad de aves yluegodelobosmarinosdebidoalagripeaviar,loquehallevado a una reducción significativaensuspoblaciones.

“Lapoblacióndelobosmarinos,que era de aproximadamente 5,500 individuos, ha disminuido a 1,500 en los últimos tiempos.Además,es raro veravescomoelguanay,elpiquero y el pelícano debido a las circunstancias ocurridas”, sostuvo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 05
| Mg.Oswaldo Roque Nina,director. | |MarcoBegazo,integrantedelaAsociación IloBiodiversidad.| | Foto referencial. |

Motociclistapierdela vidatrascolisióncon automóvilenChenChen

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Violento choque entre una motocicleta y un automóvil, dejó como saldo una persona fallecida en el centro poblado de Chen Chen,de la ciudad de Moquegua.

Eltrágicoaccidentetuvolu-

gar aproximadamente a las 18:30 horas del sábado en la carretera Binacional, cerca del ingreso a la Asociación 15 de Abril, en la parte alta del coliseoChenChen.

Cuando llegó el personal de la Policía Nacional al lugar, encontraron un vehículo StationWagondecolorplata,con

Elimpactoparece habersidofrontal,ya quetantola motocicletacomoel vehículomuestran dañosmateriales significativos.

matrícula Z3Y-226,marca Nissan, registrado a nombre de Mercedes Nina Alanguia según los registros de SUNARP. También una motocicleta lineal de color azul, con matrícula 64065V, marca Advance, propiedad de Víctor Pérez Huanca.

Elimpactoparecehabersido frontal, ya que la motocicleta y el vehículo presentan daños materiales de consideración.

El cuerpo del motociclista, identificado como Iván Jesus

León Choque de 25 años de edad,quedó a unos 25 metros de distancia del lugar del choque,mientras que su casco de seguridad fue hallado 40 metrosmásabajo.

El conductor del vehículo, que brinda el servicio de taxi, fue detenido por la policía para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Los testigos señalan que los accidentes son frecuentes en esta zona.

ProponenalaSubgerenciade TransportesdelaMPIactualizar elplanderutas

Solicitan a la Subgerencia de Transportes de la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI)que inicie la formulación del nuevo plan de rutas para mejorar elserviciodetransporte. El dirigente de la Pampa

Inalámbrica,WilderQuispe,espera que,a través de Preinversión,puedan iniciar el proyecto a nivel de perfil y expediente,lo que permitirá realizar las regulaciones necesarias, ya que el plan actual está desfasado.

“Como sociedad civil del segmento económico, esta-

de rutas, no funciona”, expresó.

Esperanquese puedaimplementar estaherramienta importante,porque actualmenteelplan derutas,no funciona. | Foto referencial. |

mos abocados a que finalmentesepuedaimplementar esta herramienta importante, porque actualmente el plan

Quispeindicóque,comorepresentantesdelasociedadcivil, están enfocados en el tema del plan de rutas en el transporte,asícomoenlamodificación de las funciones del CCLP,señalando que a los que noasistenselesdebenaplicar sanciones, entre otros asuntos.

Sobre la seguridad ciudadana,solicitaronalalcaldepro-

vincial que haga una exposicióndelasituaciónenesteaspecto, ya que se les negó ser parte del COPROSEC, espe-

rando que se concrete en los próximosdías.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 06

ConsejerodenunciaqueochocisternasdelGRA permanecenenalmacénsinatenderemergencias

A cinco meses de haberse anunciado su entrega, estos vehículos aún no cuentan con las respectivas placas de rodaje. Actualmente, las unidades permanecen en el depósito, expuestas al sol durante todo el día y acumulandopolvojuntoamaquinariaendesuso.

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional de Arequipa,MiguelÁngelLinaresRi-

veros, realizó una visita al almacén de la Subgerencia de Equipo Mecánico del Gobierno Regional, donde constató la presencia de ocho cisternas

queaúnnohansidodistribuidasalasprovinciasparaatender las emergencias causadas por las lluvias. Este hecho se produceapesardequeafinales del año pasado se realizó unaceremoniaanunciandola distribución de estos vehículos.

Durante su visita, Linares Riveros señaló que las cisternasnotienenplacasderodaje y permanecen en el depósito,

expuestas al polvo y al sol durante todo el día. “Realmente es una indignación que entre enero y marzo hubiera personas que necesitaban el traslado de agua en tiempos de emergencia y todavía en mayo sigan almacenadas las cisternas sin poder circular porquehastaahoranotienenplaca. No puede ser que se haga tanta pompa de la compra de maquinaria para emergen-

ciasycincomesesdespuéslas cisternas sigan aquí”, expresó elconsejero.

Ante esta situación, LinaresRiverosanuncióquesecursará un oficio a la Contraloría y Fiscalía respectiva para que procedan de acuerdo a la ley antelaposiblecomisióndenegligenciadefunciones.

Asimismo, solicitó que los responsablesdelGobiernoRegional de Arequipa esclarez-

canelprocesodecomprayexpliquen las razones de la demora en la distribución de las cisternas.

Este hecho ha generado preocupación y críticas por partedelacomunidad,queesperabaunarespuestarápiday efectiva del gobierno regional para mitigar los efectos de las lluvias y asegurar el acceso al agua en tiempos de emergencia.

SituacióndelascisternasdelGRAestá“pendiente” dedistribución

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La compra de ocho cisternas marcaVolkswagenformaparte del conjunto de maquinaria amarilla adquirida por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para atender emergencias. Esta maquinaria fue distribuida a las ocho provincias de acuerdo con las normas vigentes,aseguró la entidad tras la denuncia del consejeroMiguelÁngelLinaresRiveros, quien detecto que las unidades permanecen almacenadas.

Enuncomunicadodeprensa, el GRA señala que, a fines de diciembre de 2023, se adquirió maquinaria amarilla pormásde60millonesdesoles,incluyendo un camión cisterna. Siete máquinas, entre ellas retroexcavadoras, cargadores frontales, tractores oruga, excavadoras hidráulicas y camionesvolquete,fueronentregadasdeinmediatoalosalcaldesprovinciales. Sin embargo, la distribución de las cisternas quedó pendiente debido a que, aun-

Hace aproximadamente un mes, llegaron las placas vehiculares, que se remitieron a cada una de las municipalidadesbeneficiadas.

que se contaba con el tracto, faltaba el tanque, ya que ninguna empresa fabrica “camiones cisterna completos”. Estas unidades ingresaron al depósitovehiculardelGobiernoRegionalenenero.

En febrero, ante la emergencia por la falta de agua en laciudaddeArequipa,conpermiso de la Fiscalía y custodia de la Policía Nacional, se utilizaron las cisternas para distribuiraguaalapoblación.Mien-

tras tanto, se iniciaron los trámites para la obtención de las placas.

A las provincias que lo solicitaron,selesenviaronlasunidades con el SOAT correspondiente para atender emergencias en sus jurisdicciones, quedandotrescamionesenel almacéndestinadosalasmunicipalidades de Arequipa, La UniónyCaylloma.

Hace aproximadamente un mes, llegaron las placas

vehiculares,que se remitieron a cada una de las municipalidades beneficiadas. Además, se comunicó a los alcaldes de las tres municipalidades res-

tantes para que puedan recoger las respectivas cisternas conladocumentaciónregularizada

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 07
| Consejero Linares Riveros. |

EmotivoreconocimientoaMarlene BernardinaQuispeBáezdeHuayta

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un acto cargado de emotividad y gratitud, la MunicipalidadProvincialdeIslayrealizó un reconocimiento a Marlene Bernardina Quispe Báez de Huayta,quien se retira tras 48 años de dedicación y servicio. Laceremoniacontóconlapresencia del alcalde Ale Cruz, funcionarios ediles y trabajadores municipales, quienes homenajearon a su compañera por su destacada labor en diversos cargos administrativos durante su extensa trayectoria.

Marlene Quispe Báez fue elogiada por su probidad, decoro,decenciayespíritudeservicio, cualidades que marcaronsudesempeñoenlacomuna y la convirtieron en un ejemploaseguirparasuscolegas. Durante el evento, se le entregaron presentes de las distintas áreas de la municipalidad, incluyendo ramos de flores y un diploma en reconocimiento a su destacado trabajo.

Unlegadodededicaciónyservicio:setratade48 añosdeMarleneQuispeBáezdeHuaytaenla MunicipalidadProvincialdeIslay

| Un adiós cargado de emoción. |

La celebración culminó con una sorpresa especial a lasafuerasdelmunicipio,donde Marlene fue recibida con unasentidaserenataquesimbolizó el cariño y la admiración de sus compañeros. Este emotivo gesto fue la despedi-

da perfecta para una mujer que dedicó casi cinco décadas de su vida al servicio público,y queahorasepreparaparadisfrutardeunamerecidajubilación.

ElalcaldeAleCruzytodoel equipo municipal auguraron

a Marlene Bernardina Quispe Báez de Huayta muchos años de felicidad y tranquilidad en esta nueva etapa de su vida, agradeciéndole por su invaluablecontribuciónalacomunidaddeIslay.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 08
| Celebración y despedida a una admirada trabajadora municipal. | | Un adiós con gratitud y admiración.| | Fueron 48 años de servicio dedicado a la comunidad mollendina. | | Celebrando una vida de entrega y compromiso en la Municipalidad de Islay. | | Marlene deja una invaluable contribución en la administración municipal. |

ConmemorandelDía

InternacionaldelaMujeren elsectormarítimoenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elviernesporlamañana,elauditoriodelaUniversidadCató-

lica Santa María de Mollendo fue el escenario de una importante conferencia en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo.El evento contó con una amplia participación de ciudadanos,autoridades locales, empresas privadas y personal naval de la Capitanía de Puerto.

Durante la jornada,se realizaron tres ponencias destacadas que abordaron la labor delamujerenlaindustriamarítima. Estas presentaciones estuvieron a cargo de trabajadoras de la Autoridad Portuaria Nacional,el GrupoTramarsaylaAutoridadMarítimaNacional. Cada ponencia subrayó las contribuciones signifi-

cativas de las mujeres en este sectorysusesfuerzosparasuperarlasbarrerasdegénero. Las ponentes resaltaron el papel primordial desempeñado por las mujeres en la industria marítima y la importancia de su inclusión y representación.Seenfatizólanecesidaddeincentivaramásmujeres a seguir el legado de es-

Capturanaindividuocon requisitoriaporomisión dealimentos

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un operativo policial de alto impacto realizado en distintos puntos de la jurisdiccióndeMollendo,laPolicíaNacional,bajoelmandodelcomisario sectorial mayor PNP DanielJavierSucasaire,logrócapturar y detener a Roberto Carlos Luque Soto, de 43 años,

quien presentaba una requisitoriaporeldelitodeomisión alaprestacióndealimentos.

El dictamen judicial fue emitido por el juzgado penal unipersonal de IslayArequipa, según el expediente 7295-2023, que data del 23 deabrildeesteaño.

Con esta intervención, se consiguió que Luque Soto se ponga a derecho. Posteriormente,fuederivadoaláreacorrespondiente para el tratamiento adecuado conforme al estado de su proceso judicial.

Este operativo demuestra el compromiso de la Policía Nacional en Mollendo con la ejecución de la justicia y la seguridadciudadana,asegurando que los individuos con requisitorias pendientes enfrenten las consecuencias legalesdesusacciones.(KM)

tas pioneras y a asumir roles relevantes tanto a nivel local como nacional. El objetivo es reducir la brecha laboral existente entre hombres y mujeres en este sector y promover unamayoridentidaddegénero.

Laconferenciatambiénsirvió como una plataforma para discutir estrategias y políti-

casquepuedanfacilitarunentorno de trabajo más inclusivo y equitativo. Al finalizar la jornada, los asistentes expresaron su compromiso de seguirapoyandoypromoviendo la participación activa de las mujeres en el sector marítimo.

Charlaspreventivassobre violenciafamiliarenAVISSanta CruzdelaCosta

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Centro de Emergencia Mujer(CEM)deMollendo,encolaboración con el juzgado de familialocalyla Gerenciade Seguridad Ciudadana, ha llevado a cabo una serie de charlas preventivaseinformativassobreviolenciafamiliardirigidas a mujeres, niños y adolescentes.Estasiniciativastienenco-

moobjetivosensibilizaryeducar a la comunidad sobre la violencia doméstica y sexual, así como sobre los recursos y procedimientos disponibles paradenunciarestosactos. En esta ocasión, las actividades se centraron en la comunidad de AVIS Santa Cruz de la Costa. Durante las charlas, los representantes del CEM explicaron detallada-

menteelprocedimientodedenuncia de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como las consecuencias legales para los agresores y cómplices. Estainformaciónescrucialpara empoderar a las víctimas y alentarlas a buscar ayuda y justicia.

Porsuparte,laGerenciade Seguridad Ciudadana ofreció una ponencia concientizadorasobrelaimportanciadeconformarunajuntavecinalenel asentamiento. La formación de estas juntas es vital para quelosresidentespuedanprotegerse entre ellos, previniendo la delincuencia y las accionesqueatentencontralaintegridad de las mujeres y poblaciones vulnerables del lugar. Los residentes mostraron gran interés y disposición para implementar estas medidas de seguridad comunitaria.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 09

GOREMoqueguapresentósuprogramaporel54 aniversariodelaprovinciadeIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Moquegua dio inicio a una serie

deactividadesfestivasenconmemoración del 54 aniversario de la provincia de Ilo. Este programa de festejos se llevará a cabo hasta el 7 de junio

del presente año, ofreciendo una variada propuesta de eventos artísticos, culturales, gastronómicos y recreativos paratodalacomunidad.

SerealizóXXIIFeria“Museos atuAlcance”,enLima

En concordancia con el Día Internacional de los Museos, que se conmemora en todo el mundo,el18demayo,laMunicipalidadMetropolitanadeLima, y la Red de Museos del Centro Histórico de Lima,presidida por Augusto Zavala Rojas, organizaron la XXII versióndelaferiaMuseosatualcance,que se realizó en la Plaza Rosa Merino, del Cercado deLima.

Participaron los museos Bodega y Cuadra, Electoral y de la Democracia, del Jurado

Nacional de Elecciones; Museo Metropolitano de Lima, Cementerio Museo Presbítero Maestro, Museo de sitio Ernest Midendorf;Museo Naval del Perú, Casa Museo José Carlos Mariátegui,Museo Aeronáutico del Perú, Museo de la Identificación,Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, Museo Gráfico El Peruano, Museo Numismático del Perú, y el Museo del Banco CentraldeReserva.

Fue una oportunidad para que el público asistente conociera gratuitamente, sobre la existencia de estos museos, y aprecie el patrimonio cultural

que en ellos se custodia, fue una ocasión para asistir en familia, y hacer un viaje imaginario por el pasado peruano, desde la arqueología, historia, y ciencia, entre otras razones de ser se los museos que participarán.

Durante la presentación del programa,la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala destacó entre las actividades más destacadas del progra-

Sinprecisaruncronograma,anuncióuna inversióndemásde70millonesdesolesparaeste año,destinadaaobrasdeinfraestructuraen sectoresclavecomoeducación,saludyotrosejes dedesarrollo.

madefestejosseencuentrael II Rally "Ilo Epic 2024 - Las Arenas del Señor de Chiribaya", que contará con la participación de más de 100 ciclistas nacionaleseinternacionales.

Además, se lanzará el programa "Pescadores Chamba" y se suscribirá un convenio con Fondepes en cumplimiento con el sector pesquero.También se llevarán a cabo acciones cívicas y culturales, como el evento "GORE en tu Barrio"yelFestiIloIIenlaConchaAcústicadeldistritodePacocha.

Destaca también la realizacióndelaICumbredeMinería Responsable y Desarrollo

Territorial en las instalaciones de la UNAM Ilo,con la participaciónde25gobernadoresregionales del país, así como de importantes autoridades del gobiernonacional.

Sin precisar un cronograma, anunció una inversión de más de 70 millones de soles para este año, destinada a obras de infraestructura en sectores clave como educación,saludyotrosejesdedesarrollo.Entre los proyectos destacadosseencuentranlaconstrucción de laVía Evitamiento de Ilo, el Hospital de Ilo II y la modernización del puerto de Ilo.

Este año, las reflexiones por el Día Internacional de los Museos, se relacionan con el lema “Museos por la educación y la investigación”, considerando que,desde estas unidades culturales, la investigación es una de las columnas vertebrales de su quehacer, asociadaalaconservaciónpreventiva, a la restauración, y a laeducación,atravésdelasexposicionesdecarácterpermanente,temporaleitinerantes.

LaReddeMuseosquefundara y presidiera la arqueólogaInésdelÁguilaRíos,fuepre-

sidida sucesivamente por Fernando López Sánchez,Miguel Arturo Seminario Ojeda, y FrayLuisRamírezCamacho,directores de los museos JosefinaRamosdeCox,Museodela Catedral,Museo Electoral y de laDemocracia,MuseodelConvento de San Francisco; y actualmente por Augusto Zavala Rojas, director del Museo SanmartinianodelPerú.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 10
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Lenocinio“LasPalmeras”reabresuspuertasy recibemultadeS/20,600.00

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

A pesar de que se revocó la licenciayseordenóelcierredel lenocinio "Las Palmeras", ubicado en la Asociación de Vivienda Alto Pedregal, sector Quebrada del Cementerio, el establecimiento volvió abrir suspuertas.

El Ing. Robert Rodríguez, Gerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),informó que se llevó

a cabo un operativo de verificación en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público, confirmando que ellocalnocumplióconlaresoluciónmunicipal.

"Esta intervención es definitiva debido a un proceso que se remonta a 2013,donde el Poder Judicial falló a favor de la MPMN. En consecuencia,setomaronmedidasadministrativasparaelcierredelestablecimiento,ylaFiscalíainstó a cumplir con la sentencia judicial y proceder con la clau-

sura",expresóRodríguez.

Tras constatar que el local continuaba operando, se tomó acción y ante el desacato a la resolución Nro. 076-2024 de la gerencia municipal, se impuso una multa por desacatodeS/20,600.00.

"Todos estos procedimientos se comunicarán al procurador municipal para iniciar las acciones legales correspondientes por desacato a la autoridad",aseguró.

En caso de que el establecimiento vuelva a abrir sus

puertas,se procederá al tapiado, colocación de un muro de concreto o soldadura de la puerta de ingreso. El personal de Serenazgo se encargará de la vigilancia para evitar cualquier ingreso al local y disuadiralosposiblesasistentes.

ADMINISTRADOR PODRÍA SER DENUNCIADO

Porsuparte,elfiscaldePrevención del Delito,Dr.Manuel Bernedo Danz, informó que participó en la intervención del lenocinio "Las Palmeras" y

Nopermitiránqueambulantesvendan enlavíapúblicayenloscolegios

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Subgerencia de Abastecimiento y Comercialización de la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto (MPMN) está llevandoacabooperativosinopinados dirigidos a todos los vendedores ambulantes que seencuentranubicadosenlos

alrededores del mercado central,frentealauniversidad,colegiosyenotraszonas.

ElMVZWilderParedesCuadros, subgerente de Abastecimiento y Comercialización de la MPMN,señaló que algunas instituciones educativas han enviado documentos solicitando la erradicación de los vendedores que se sitúan en

las cercanías a la hora de salidadeclases.

"Estamos llevando a cabo operativos tanto a la hora de entrada como de salida, a pesardehaberlesnotificadoque no es apropiado que se encuentrenenesoslugares,continúanreincidiendo",expresó.

Paredes mencionó que comprende el derecho al tra-

bajodelosvendedoresambulantes, pero enfatizó en la necesidad de respetar las normativas.Por lo tanto,luego de la notificación o advertencia, se procederá al decomiso de los productos sin incurrir en abusodeautoridad.

"Respetamos a los comerciantes y ambulantes,pero no podemos permitir que conti-

Municipioadvierteque,dereabrirsuspuertas, correspondeeltapiado,colocarunmurode concretoosoldarlapuertadeingreso.

que se exhortó al administrador del local a evitar su reapertura,yaqueserádenunciado por el delito de desobedienciaalaautoridad.

Además,destacó que el local cuenta con un mandato declausuraporpartedelaautoridad municipal, el cual debeseracatado.

"En los cuartos no se encontrabalapresenciademuje-

res, pero se hallaron prendas de vestir, zapatos, artículos de aseo y papel higiénico, lo que evidencia que ha habido actividadreciente",expresó.

El representante del Ministerio Público señaló que en los exteriores del local había tres vehículos,pero no fue posible identificar si pertenecían a clientes del establecimiento nocturno.

núen ocupando la vía pública o situándose frente a los cole-

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 11
gios",afirmó. | Dr.Manuel Bernedo Danz. | | MVZWilder Paredes Cuadros. |

PJdispusodejarenlibertada Nicanor

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el transcurso de una audiencia que se extendió por más de cinco horas, el Poder Judicial ordenó la liberación deNicanorBoluarteydelabogado Mateo Castañeda, revocando la detención judicial preliminar incomunicada que sehabíadictadoensucontra.

La jueza Sonia Torre,quien

BoluarteyMateo

preside la Quinta Sala Penal deApelacionesdelaCorteSuperior Nacional, comentó sobre la detención de estas personas que “la medida no resultaidónea”.

Ladecisióntambiénafecta a Noriel Chingay, Jorge Chingay y Jorge Luis Ortiz,quienes al igual que Castañeda y Boluarte están implicados en el presunto delito de pertenencia a una organización crimi-

Castañeda

nal relacionada con los nombramientosdeprefectosysubprefectos en diversas regionesdelpaís.

En este contexto, la jueza consideró que la resolución que ordenó la detención debe ser revocada “y disponerse la inmediata libertad” a todos los implicados. La magistrada explicó que esto significa que losinvestigadosdeberáncumplir en el futuro con las dispo-

siciones que se establezcan dentro del marco del proceso enelqueestáninvolucrados.

Torre señaló que la decisióndeliberarlossebasaenla falta de “no tenemos objetiva y razonablemente un dato sustentado con la objetividad correspondiente” para justificar la aplicación de la detenciónpreventiva.

“Noesnecesarialamedida dedetenciónpreliminaryme-

nos aún la incomunicación de los investigados”, recalcó la magistrada.

En este sentido, destacó que, en la etapa de investigaciónpreparatoria,dondeseordenóladetención,nosehademostrado la posibilidad real defugaporpartedelosinvestigados.

ExministraBetssyChávez seguirácondetención preventiva

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de apelación presentado por la excongresista y exministra Betssy Chávez, quien solicitaba el levantamientodesuprisiónpreventiva.

En este contexto, el tribunal presidido por el juez César San Martín ratificó la disposiciónjudicialpreviamenteemitida.

Esto significa que la expresidenta del Consejo de Ministros continuará cumpliendo la medida de prisión preventivaenel Penal Anexode Mujeres de Chorrillos, medida que

fue reafirmada en marzo de este año por el juez Juan CarlosCheckley.

Chávez presentó una apelacióncontraestaúltimadecisiónjudicial,lacualhasidorecientemente declarada infundada.

REBELIÓN Y CONSPIRACIÓN

Estoespartedelprocesojudicialcontralaexparlamentaria,quien está siendo acusada de los delitos de rebelión y conspiración para la rebelión enperjuiciodelEstado.

Elloestárelacionadoconel intento de golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, cuando Chávez ocupaba el cargo de presidenta delConsejodeMinistros.

Para sustentar su apelación,Chávezalegó,entreotras razones, estar en delicado estadodesalud.Sinembargo,segúnlodeterminadoporeljuzgado presidido por San Martín,un examen médico al que fue sometida demostró que sucondiciónesestable.

Keiko

Fujimori:“Vela,

Pérez yGorritisonoperadores políticos”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La excandidata presidencial Keiko Fujimori, a través de un video, resaltó las acciones llevadasacaboporlosfiscalesJoséDomingoPérezyRafaelVela,así como el periodista GustavoGorriti,sugiriendoqueestas podrían haber contribuido asuencarcelación.

“Los actos políticos e ilegales de los fiscales José Domingo Pérez y RafaelVela quedan cada día más en evidencia. Ver como Pérez y Villanueva habría estado celebrando y brindandopormiprisión,confirmasuverdaderafunciónen mi contra. Finalmente, la verdad se confirma y sale a la luz”,dijo.

También destacó estos acontecimientos durante su campaña presidencial en el año 2021,señalando cómo los fiscales llevaron a cabo acciones en apoyo del expresiden-

tedestituidoPedroCastillo.

“El fiscal Pérez brindando y antes adelantando su acusación en plena campaña presidencial del 2021. Rafael Vela ayudando a Salas Arenas, del Jurado Nacional de Elecciones,enlasimpugnacionesparaayudaraPedroCastilloyPerú Libre. Gustavo Gorriti pidiendo que nombre al fiscal Pérezparaquemepersiga.Todo esto es parte de una gran operación política en contra mía y de Fuerza Popular”,indicó.

“Pérez y Vela no son fiscales, Gorriti no es periodista, ellos son operadores políticos y su principal función es intentar destruir al fujimorismo”,añadió.

Finalmente, mencionó la presunta implicación de los dos fiscales y el periodista en unasupuestaorganizacióncriminal, llegando a la conclusióndequeenelpaís“noexiste una correcta administra-

cióndejusticia”.

“No puedo dejar de condenar también que su cerco y manejo político contra el expresidente Alan García haya desencadenado su muerte y, además,hayacelebradoybrindado por esto. Estos fiscales y Gorriti no tienen límites porque simplemente no les pasa nada, lo que indicaría que su organización incluye, también,a las más altas autoridadesfiscalesyjudiciales.Susreiteradosabusosdepoder,suescandaloso manejo político en elMinisterioPúblicoysuabsoluta impunidad, demuestran que en el Perú no existe una correcta administración de justicia”,concluyó.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 12
|KeikoFujimori.| | Betssy Chávez.| | Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda.|

PremierAdrianzéndestaca avancesdelPerúparaingresar aOCDE

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del Consejo de Ministros,Gustavo Adrianzén, resaltó ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN)losprogresosquehalogradoelPerúensuprocesode adhesiónalaOrganizaciónpara la Cooperación y el DesarrolloEconómicos(OCDE).

“Tras la participación en la reunión de ministros de la OCDE, estoy en condiciones de informar que, de los 7 países que actualmente postulan para ingresar a este organismo, el Perú va adelante en el proceso”, indicó el jefe del GabineteMinisterial.

Durante la 42° sesión, presidida por el titular de la Junta Nacional de Justicia y presidente de la CAN Anticorrup-

ción, Antonio de la Haza, Adrianzénexplicóqueparaaccederalamembresíaenelorganismo internacional, Perú debe superar la evaluación y obtener la certificación de 24 comitésygruposdetrabajo.

En ese sentido, señaló que Perúhasidoevaluadoennuevegruposdetrabajo,recibiendo respuesta en cuatro de ellos. También destacó los avances significativos reportados en el Comité de GobernanzaPública.

También resaltó las observaciones recibidas de Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, sobre la ruta que debe seguir el país para su ingresoalaorganización.

"Nos dijo que era un camino largo y complejo, pero expresó su confianza en el reimpulso que ha dado el Perú para lograr este objetivo", añadió.

Durante la reunión,

Adrianzéntambiénmencionó el valioso respaldo proporcionado por el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, quien lideró la adhesión de su país a esta organización.

ACUERDOS DE LACAN

Los miembros de la CAN Anticorrupción han acordado impulsar el trabajo de las Comisiones Regionales Anticorrupción, tomando las medidas necesarias para garantizar la participación activa de sus dependencias o representacionesanivelnacional.

Además, los miembros de la CAN Anticorrupción acordaron promover la elaboración de un marco institucional para establecer un Sistema Nacional de Integridad y Transparencia, con el objetivo de preparar una futura iniciativa legislativa acorde a los estándaresdelaOCDE.

Flotaindustrialdemaderaa puntodecumplirsucuotade pesca

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

En la primera temporada de pescadel2024enlazonacentro norte, que comenzó el 16 de abril, ya se ha alcanzado más del 62% de la cuota asignada. En tan solo 28 días, se ha capturado más de 1.5 millones de toneladas de anchoveta, de un total autorizado por el Ministerio de la Producción (Produce) de 2.47 millonesdetoneladas.

En relación con este tema, Medardo Vite Zeta, presidente de la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros Industriales de la Ley 26920,

confirmó que la flota industrial de madera está próxima a alcanzar su cuota de pesca, gracias al favorable estado de labiomasadeanchoveta.

“Estamos en una temporadaquenosvienedandobuenos resultados, lo cual es producto del buen estado de la biomasa de anchoveta, a pesar de un 2023 muy complicado por el calentamiento del marquehizoqueelrecursose profundizara y no se pueda medirensutotalidad”,explicó eldirigente.

Es importante recordar queelInstitutodelMardelPerú (Imarpe), para la temporada de pesca actual, estimó unabiomasadeanchovetade 9.97 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 55% respecto al verano del

año pasado y un incremento del 18% en comparación con el promedio del período 19962023. El óptimo estado de salud de la biomasa confirma el compromiso de la industria pesquera con la preservación delosrecursosmarinos.

Vite afirmó que los ingresos generados por la actual temporada de pesca beneficiarán a más de 8,000 trabajadores que están directamenteempleadosenelsector de la industria pesquera de la flotaindustrialdemadera.

“Confiamos en que nuestro personal podrá recuperar enalgosueconomía,yaqueel 2023 pasado estuvimos casi todoelañosinpescarporelclimaadverso”,dijoVite.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 13
| Premier GustavoAdrianzén en el CAN.| | Foto referencial. |

Enfen:seguiráncondiciones

neutrasenmarperuanoy posibleLaNiñaenPacífico central

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaComisiónMultisectorialencargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha declarado que el estado de alerta por El Niño costero siguesiendo“NoActivo”.Seestima que en los próximos meses prevalecerán condiciones neutrales en la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que comprende la costa norte y central del Perú.

“En la región Niño 1+2 son más probables las condicionesneutrasenjunio,seguidas de condiciones frías débiles entre julio y setiembre y neutras entre octubre y diciembre”, precisa el Comunicado

Oficial N° 08-2024 del Enfen publicadoestesábado.

También señala que en el Pacífico central (región Niño 3.4), es más probable que en junio predominen las condiciones neutrales. Sin embargo, a partir de julio y hasta di-

ciembre,es más probable que prevalezcan las condiciones frías, intensificándose hacia findeaño,loquesugiereelposible desarrollo del evento La Niña en esta región del Pacíficocentral.

TEMPERATURAS DEL AIRE

El pronóstico estacional de mayo a julio de 2024 del Enfen sugiere que las temperaturas mínimas del aire en la costa peruana estarán dentro de los rangos normales o ligeramentepordebajodelohabitual, mientras que las temperaturas máximas se mantendrándentrodelosvaloresnormales.

Mientras tanto, en la región andina y la Amazonía se esperan condiciones térmicas dentro de lo normal o ligeramente superiores a lo habitual.

CAUDALES DE RÍOS

Para el período comprendido entre mayo y agosto, se pronostican caudales significativamenteinferioresalohabitual en los ríos Chira y Piura, dentro del rango normal a

¿Cómoseencuentrael mercadolaboralenla regiónmacrosur?

muy por encima de lo normal en los ríos Rímac y Mala, respectivamente,ymuyporencimadelonormalenelrío Ocoña.

En la región hidrográfica del Titicaca se anticipan caudales dentro del rango normalamuypordebajodelohabitual, en promedio. Por último,seesperaunflujodeagua por debajo de lo normal en el ríoAmazonas.

PANORAMA PESQUERO

En lo que queda del otoño, se anticipa que la anchoveta del stock norte-centro seguirá teniendounaampliadistribuciónhastalas60millasnáuticas,y se prevé un aumento en la separación espacial entre los cardúmenes de adultos y juveniles.

Se prevé un aumento en la disponibilidad de jurel y caballa en la región sur.Por otro lado,se espera que la disponibilidad de merluza para la flota artesanal e industrial se mantenga en niveles similares a los observados en las últimas semanas desde Paita hacia el norte.

La reciente Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) reveló que, durante el primer trimestre del 2024, el Perú contó con 26,159,000 personas en edad de desempeñar una actividad económica.En este sentido,la información arrojó que la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 18,328,900 personas, que equivale el 70,1 %. En tanto, la Población Económicamente No activa (No PEA) represento el 29,9%, un total de 7,830,300personas.

Si bien en el área urbana concentró un total de más 14 millones 934 mil personas que trabajan activamente, lo cierto es que, en el área rural, la cantidad de personas incluidas en la PEA fue de 4, 204,900peruanos.

REGIÓN MACRO SUR

En el primer trimestre del año 2024, la tasa de actividad

La Encuesta Permanente de Empleo Nacional reveló que Perú contó con 26,159,000 personas en edad de desempeñar una actividad económica durante el primer trimestre de 2023. En la macroregión sur destacan las ciudades de Arequipa, Abancay, Cusco, TacnayMoquegua.

de la ciudad de Arequipa se ubicó en 56,3%. La población ocupada de la ciudad de Arequipa se situó en 465,200 personas, lo que representó una caída de 3% (-14 mil 100 personas). Respecto al índice de empleo,el 55,6% tiene empleo informal, mientras que soloel44,4%tieneempleoformal.

Por su parte, la ciudad de Abancay cuenta con una tasa de actividad del 68,1%. La población ocupada se situó en 43,400personas,un0.6%menos en comparación con el similarperiodode2023.Estaciudad cuenta con un 67.8% de empleo informal y un escaso 32,2% de su población labora bajo todos los derechos que brindalaleyperuanalaboral. Cusco, una ciudad que cuenta con un índice de acti-

vidaddel69.3%ydondelapoblación ocupada fue de 230,300 personas, cuenta con 61,7%desupoblaciónenlainformalidad,mientras que solo el 38,3% tiene un empleo formal.Moqueguacorreconuna suerte similar,debido a que el índice de informalidad fue de 55.6% durante el primer trimestre de 2024 y solo el 44,4% pertenece a la formalidad. Respectoalatasadeactividad, esta ciudad posee un 69,1%.Enlamismalínea,elinforme reveló que su población ocupada fue de 40,500 personas.

Porsuparte,enTacna,elnivel de actividad fue de 65,1%. Su población ocupada fue de 159,200 personas y el índice depersonasconuntrabajoinformal fue de 70,9%.En tanto, el29,1%tieneempleoformal.

14 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024
POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE | (Imagen:Vigilante.pe) | | Foto referencial. |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0567 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
N° 0267 N° 0266 lista de apellidos con la letra “C” N° 0568 ¨ CLAVÉ ¨ CLEMENT ¨ CLEMENTE ¨ CLERGA ¨ CLERINX ¨ CLIMENT ¨ CLOS ¨ CLOSA ¨ CLUET ¨ CLÉRIGO ¨ COBAS ¨ COBO ¨ COBOS ¨ COCA ¨ COCHO
HACERLO?
956 424000

Vehículossesumana parqueautomotor delDistritoFiscalde Moquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElMinisterioPúblicoenelDistrito Fiscal de Moquegua, re-

nueva parte de su parque automotor y así brindar el respectivo soporte y fortalecer la labor fiscal en las diferentes dependenciasdelaregión.

Acordeconlaspolíticasnacionales que reconocen la necesidad de trabajar de forma articulada, Filadelfio Ruiz Peralta, gerente de Proyectos por partedeElectrosur,HugoEspi-

noza Palza, gerente general del GORE Moquegua y Richard Benavente Cáceres, gerenteregionaldeEnergíayMinas; sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de cerrar brechas y brindar un mejor servicio de electricidad alapoblación.

Lafinalidades fortalecerlalabor fiscalenlas diferentes dependenciasdela región.

Es así,que el jueves último, sehizoentregadeunacamionetamarcaToyotamodeloHilux, en la provincia de Ilo, vehículo asignado por el Programa Nacional de Bienes Incautados, PRONABI; tras las gestiones realizadas por la actualgestióndeestedistritofiscal.

La entrega formal estuvo a cargo del administrador del Distrito Fiscal de Moquegua,

Herbert Pastor Salas, móvil que brindará servicio en dicha sede,dondefuncionanfiscalía penal, familia, prevención del delito, especializada, área administrativa,etc.

Elactocontóconlaparticipación del fiscal superior,WashingtonCruzCervantes,lafiscal provincial coordinadora, Raquel Crisosto Farfán, la responsable de la oficina de apoyo a la administración,Alejandra Cáceres Corrales y la fiscal

adjunta superior, Angela MarroquínCórdova.

Al parque automotor además se sumó previamente una camioneta marca Ford modelo Ranger y 02 motocicletas Honda, que serán de gran utilidad para el cumplimientodelasfuncionestanto fiscalescomoadministrativas.

La entrega de estos últimos vehículos estuvo a cargo delapresidentadelaJuntade Fiscales Superiores de Mo-

quegua,KatiaGuillénMendoza,quien destacó que la renovación de la flota, redundará en un mejor y célere atención alosusuarios. Los vehículos reemplazan aunidadesqueyacumplieron su tiempo óptimo de servicio, unidades asignadas a esta jurisdicción tras las gestiones realizadas por parte de la presidenciaylaadministración.

Electrosurcerrarábrechaspara mejorarelserviciodeelectricidad

La cita se desarrolló en las instalaciones de la entidad regional, donde también participóelfuncionariodelaMunicipalidad Distrital de Torata, MarcosRamosChecalla.

En la reunión se trataron temas como el cierre de proyectos que aún no han sido transferidos a Electrosur a pesar de haber transcurrido -en algunos casos- más de 20 añosdesdesuejecución,comprometiéndose a realizar un trabajo conjunto entre Electrosur,gobiernoregionalymu-

nicipalidades distritales, con la única finalidad de cerrar estas obras y mejorar la oferta del servicio básico a las zonas quelonecesitan.

En los próximos días, conforme a los acuerdos, realizarán visitas conjuntas a los distritos de Torata, Carumas y Omate,einspeccionarlasdiferentes obras que aún están pendientes de ser transferidas a Electrosur, empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica en las regionesdeTacnayMoquegua.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2024 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.