La Prensa Regional - Sábado 18 de mayo de 2024

Page 1

DENGUE EN COCACHACRA:

Este domingo se inicia fumigación

■ PÁG.07

►Entanto,elgerenteregionaldeSaludinformóquesehanidentificado adospersonasquetienensintomatología.Seesperanresultados.

N° 5193 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

■ PÁG.07

SERENAZGO Y PNP DE MOLLENDO

Intervienen a seis varones en fumaderos

►Operativoconjuntocontraelconsumodedrogas.

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO CONFIRMA QUE NEGÓ LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO

Huatipuka no puede construir

►FuncionarioedilaseguraqueexistelaresolucióndelaGerenciadeInversionesdondeseleniegala licenciapornohabercumplidolosrequisitos.

■ PÁG.05

JOVEN ES ATROPELLADO POR CAMIONETA: OCUPANTES HUYEN Y LO DEJAN

GRAVEMENTE HERIDO

■ PÁG.04

Su padre, el ex regidor del distrito de Torata,Jhony Apaza Callata, informó que su hijo se salvó de la muerte y que fue intervenido quirúrgicamente.

■ PÁG.14

►Segúnlanorma,lostrabajadoresformalesoenplanilla podrándisponerdeltotaldesusfondosacumulados.

■ PÁG.03

DIRESASOBREELDENGUE:

Existe

la probabilidad que el mosquito ya haya llegado a Ilo

►El

SÁBADO - 18 DE MAYO DEL 2024 “CUANDO CAMBIAS EL MODO EN QUE VES LAS COSAS, LAS COSAS QUE VES CAMBIAN TAMBIÉN” WAYNE DYER S/. 1.00
PRENSAREGIONAL.PE
ES
Ejecutivo publica ley que autoriza retiro de CTS ¡YA
OFICIAL!
toda
insectosehadispersadoen
lacostadeArequipa.

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

SeguimientosaQuellaveco

El jueves se reunieron los miembros del Subgrupo Impulsor de Desarrollo de Moquegua adscrito al comité que monitorea los acuerdosquellevaronadelanteelproyecto Quellaveco.SeacordóquesesustituiríalaubicacióndelaspresasdeTitireaTambillo,PacchaniporCuturiyasignarlaalternativadeCoralaquesustituyendo la ubicación originaria de la cuenca Moquegua a cuenca Tambo, debido a que contribuiría a ampliar la frontera agrícola.

“Extraña araña”el comportamiento de algunos integrantes de ese grupo que estarían inclinando la balanza en contra de Moquegua y los pobladores de la zona de influencia directa de la mina Quellaveco.Menos mal,esos acuerdos pasarán al pleno y con más tribuna conoceremos que pretensiones algunas se traerían de por medio. Sería bueno aclarar,precisar o abundar sobre los estudios y financiamiento de presas que se comprometió Anglo American. Ojo, eso es aparte de la presa que la cuenca de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

Sehapedidoaloscandidatosajuezdepazdeprimeraysegundanominaciónen Omate,queseabstengandehacercampaña porque podrían ser sacados de la contienda electoral.Pero si los electoresnolosconocen¿porquiénvanavotar?...

ElexalcaldedeMoqueguaAbrahamCárdenasRomeropresentódocumentosquecertificanquelaempresaTowerAndTower inició trámites para su planta Huatipuka desde julio del 2018 en lagestiónde Hugo Quispe.Peroensuperiodo,junio2021,sedeclara improcedente la solicitud de otorgamiento de Certificado deCompatibilidaddeUsos.Alfinallaempresasefueporotraruta, través de organismos de Lima, para ahora decir que tienen lospermisos…

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Revocatoriasenmarcha

CTS:másguitaenelbolsillo

El JNE aprobó el cronograma de revocatoria 2024-2025 sobre gobernadores, consejeros, alcaldes y regidores provinciales y distritales. Los kits se podrán adquirir desde el 3 de junio.Autoridadesenlaregión Moquegua candidatos a revocar hay varios como los de Ubinas,Torata, El Algarrobal,Carumas y Chojata,que demuestran una baja ejecución desupresupuesto,esosignificaquetampocoofrecenoportunidadesdetrabajo. Hace años cuando se revocó al concejo municipal de Samegua lideradoporsualcaldesaGloriaZeballos,sevinieronañosmalos para un distrito que hasta ahora no tiene una planta de tratamiento de agua. Por otro lado, imagínense una revocatoria del concejo municipal de Chojata, donde hubo un solo candidato, sucedería lo mismo o sería peor que en Samegua;sin embargo, revocar a las autoridades que no cumplen con su pueblo es un derecho y a quien hay que revocar, que lo revoquen …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Faltaopiniónparanueva universidad

El lunes en la junta de usuarios de Torata se hará una exposicióndelostrámitesquerealizala Southern Perúante Senace,el plan es de más de 300 páginas y nada se ha aprobado. Setratadeunaconvocatoria para hacer una exposición técnica, se reitera que nada se ha aprobado …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

En Tumbes sesionó la comisión de presupuesto del Congreso de la Repúblicahastadondesediocita el congresista Samuel Coayla para sustentar por la creación de la Universidad Juan Vélez de Córdova; este viernes la comisión de educación lo hizo en Yunguyo-Puno y tambiénsustentódemaneravirtualporelmismomotivo. Apropósitodeesegrupodetrabajo,sehapedidoopinióndelgobierno regional y los municipios de Ilo y Mariscal Nieto;ya lo hizo el primero, pero en los gobiernos locales aún no dicen nada. Sehaceunllamadoparaquelohaganydemostrarquesíhayinterésporunanuevauniversidad. Coaylaestápreocupadoporquefaltanesasopinionesynoquiere dejar pasar la oportunidad ya que el presidente de la comisión de educación es de su misma bancada.Saliendo todo bien, el proyecto pasará al pleno y, como los fujimoristas están apoyandotodoloqueseaeducación,sepodríalograrlauniversidad nacional…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Hastaqueporfinlapresidenta Dina Boluarteseanimóafirmar laleyquetodosandabanesperandoparaellibreretirodel100% de la Compensación porTiempo de Servicios (CTS). Así lo hicieron saber representantes del gobierno nacional y este viernes se publicó la norma en el Diario El Peruano.Solo queda esperar la reglamentación de la ley que debe producirse en 10 días,entonces,nicortosniperezososmuchoscorreránalosbancosaretirarel“aguadulce”(dinero).Ojalá,nomás,ledenbuenuso. A propósito,algunos suertudos como los mineros se forrarán el bolsillo, ya nos pasaron el “huacho”(avisaron) que el pasado 15 de mayo, la mina más antigua que opera al costado, abonó o'clock (en punto),la CTS a las cuentas de todos sus trabajadores (los mineros) ¡A quién Dios se la puso, San Pedro se la bendiga! Como diría una conocida figura del mundo político nacional ¡plata como cancha! Algo más, solo un consejo de viejo,ahorrar no es solo guardar, sino saber gastar …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Cerraron“LasPalmeras”

En intervención conjunta,con fiscal y policías,personal de la comuna provincial de Mariscal Nieto procedieron a intervenir el prostíbulo más popular de la cuidad de Moquegua,“Las Palmeras”.Semanas atrás se dio por revocada su licencia de funcionamiento y esta vez fueron hasta el lugar para cerrar sus puertas conpresenciadelaautoridadycolocarunafichequedecíaclausurado.

Esenombredepalmeraslotomódespuésdepasardeuncostadodelcamalmunicipalalallamadaquebradadelcementerioa finesdelos70yqueensusexterioresteníaunaspalmeritas. Cuantosmilesdeparroquianospasaronporallí,inclusoquienes hoytambiénsonautoridades,hastaentrelosqueinterveníanla nochedeljuevesalgunosrecordabansusviejostiemposylospasillosquealgunaveztransitaronbuscando“cariño”.“LasPalmeras”es parte de la historia del ejercicio del más antiguodelosoficiosenlaciudaddeMoqueguayseguro que la próxima semanaabrirásuspuertas…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 02
|SubgrupoImpulsordeDesarrollodeMoquegua.| |Fotoreferencial.| |Omate.| |CongresistaSamuelCoayla.| |LasPalmeras.|

Acuerdansustituirubicaciones derepresasensesióndelComité deMonitoreoconAAQ

AcuerdansustituirlaubicacióndelapresaTitirepor Tambillo,asimismo,sustituirlaubicacióndelapresa PacchaniporCuturi,deestamaneraseelevaráal PlenodelCMQtodoslosactuadosparasu aprobaciónfinaldeserelcaso.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

EnlasaladereunionesdelGobierno Regional de Moquegua, se cumplió con la sesión Nro. 5-2024 del Subgrupo impulsor del desarrollo regional de Moquegua, adscrito al Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos con la empresa Anglo American Quellaveco –CMQ.

Durante el desarrollo de la sesión,se realizó la exposición a cargo de la empresa Anglo American Quellaveco (AAQ):

Se presentó nuevamente los estudios de factibilidad para el almacenamiento hídrico conformealacarreteradeproyectos del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG).

ACUERDOS

Tras las intervenciones y aportes,se acordó,a efecto de dar cumplido al Compromiso 16 de AAQ, sustituir la ubicacióndelapresaTitireporTambillo,de esta manera se elevará al Pleno del CMQ todos los actuados para su aprobación finaldeserelcaso.

De igual manera, con la finalidad de dar cumplido al Compromiso 18 de AAQ, se acuerda sustituir la ubicación delapresaPacchaniporCuturi,deestamaneraseelevaráal Pleno del CMQ los actuados para su aprobación final, de serelcaso.

Asimismo, a efecto de dar cumplido al Compromiso 22 de AQQ,se acuerda asignar la alternativa Coralaque sustituyendo la ubicación originaria de cuenca Moquegua a cuenca Tambo dado que contribuye positivamente a la ampliación de la frontera agrícola de laregiónMoquegua.

Todas las sustituciones se aceptan siempre que las provincias de Ilo y General Sánchez Cerro y toda la Región Moquegua se beneficien comocorresponde.

Se deja constancia que el Sr. Iván Mendoza efectuará la

Diresasobreel dengue:Existela probabilidadque elmosquitoyahaya llegadoaIlo

Aunqueaúnnosehaevidenciado,locualseha podidocomprobarenlavigilanciaqueserealizacon lasovitrampas.Elmosquitosehadispersadoen todalacostadeArequipa.

Trasconocersequeseregistró el primer caso autóctono de dengue en el distrito de Cocachacra (Islay), que colinda con Ilo,laDirecciónRegionaldeSalud (DIRESA) Moquegua exhorta a la población a tomar medidaspreventivas.

lancia que se realiza con las ovitrampas.

“Nosotros hemos iniciado la vigilancia entomológica en viviendas, sobre todo en Ilo. Consiste en que el personal de salud acude a la vivienda, solicita ingresar para inspeccionar cómo están guardandoelagua”,aseveró.

sustentacióndesuposturaen el Pleno de CMQ sobre los compromisos16,18y22.

PRÓXIMASESIÓN

En este estado y dada la complejidad de los temas a tratar,las miembros integrantes de la mesa de trabajo del Subgrupo Impulsor acuerdan “suspender” la presente sesión hasta el día 20 de mayo de2024alas09:00horas.

Quedando válidamente notificados todos los asistentesyexpresandosuconfirmación de participar en la continuación de la sesión en la fecha indicada anteriormente, no siendo necesaria la emisión de nueva convocatoria para continuar la reunión, manteniéndoselaagendaoriginariamente establecida en sus puntos pendientes a tratar.

La bióloga Miriam GuzmánLoayza,responsabledevigilancia y control de vectores delaDirecciónRegionaldeSalud (DIRESA), manifestó que el mosquito se ha dispersado en toda la costa de Arequipa y lamentablemente ya hay un caso autóctono en Cocachacra.

Existe la probabilidad de que el mosquito ya haya llegado a Ilo, aunque aún no se ha evidenciado, lo cual se ha podido comprobar en la vigi-

Guzmán reiteró que el mosquito busca agua limpia para reproducirse, sobre todo en floreros, bebederos y tachos,por lo que sugirió que se cambie el agua o se tape adecuadamente.

La vigilancia entomológica eslaactividadprincipalquese realiza de forma continua para la recolección, tabulación, análisis e interpretación de la información sobre aspectos de biología y bionomía de los mosquitosdelgéneroAedes.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024
| Blga.Miriam Guzmán Loayza. |

Jovenesatropelladoporcamionetay ocupanteslodejangravementeherido

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un joven de 20 años, identificadocomoJairApaza,fueatropelladolamañanadelviernes, aproximadamente a las 06:00 horas, en la Av. Mariano Lino Urquieta, cerca al ingresodeldistritodeSanAntonio.

Supadre,elexregidordeldistritodeTorata,Jhony ApazaCallata,informóquesuhijosesalvódela muerteyquefueintervenidoquirúrgicamente.

La camioneta con placa C2U-891, marca Toyota, color blanco,fuelaprotagonistadel accidente. Al sufrir lesiones el joven, fue trasladado por una

ambulancia al área de emergencia del Hospital Regional de Moquegua para su atención.

Su padre, el exregidor del distrito de Torata, Jhony ApazaCallata,informóquesuhijo sesalvódelamuerteyquetuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

Según testigos, dos ocupantes iban a bordo de la camioneta y aparentemente estaban bajo los efectos del alcohol. Los individuos huyeron dellugar,abandonandolaunidadvehicular.

Los hechos fueron registradosenlascámarasdeseguridad, y se espera que la Poli-

“Cuando envistió a mi hijo, lo tiró al piso y el vehículo se detuvo, pero el conductor arrancó el carro e iba a pasar nuevamente sobre él. Gracias a su reacción,mi hijo saltó haciaunladoapesardelosdolores.Lacamionetaquisoseguir su ruta,avanzó unos metros y llegó hasta aquí”, expresó indignado.

Motoeléctricaseincendia ycausadañosenvivienda

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

De manera sospechosa,se incendió una motocicleta eléc-

trica en los exteriores de una vivienda ubicada en la Urb. La Victoria del centro poblado San Francisco,aespaldasdela Av.Ejército.

Elhechosehabríaregistrado en horas de la madrugada del viernes, aproximadamentealas03:00horas.

La humareda alertó a los

vecinos,quienes vieron que el vehículo menor se estaba incendiandoafectandolosexteriores del domicilio. Provistos de baldes de agua trataron de

cía Nacional las considere para las investigaciones. Los familiares piden que se capture a los responsables y se haga justicia.

Según la consulta vehicular en la SUNARP, el vehículo está registrado a nombre de Reyna Marisa Alfaro Ticona y DarwinRichardHerreraCastillo.

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas Fernando Peralta Bolaños Julio Farfán Valverde Karla Mendoza Espinoza Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

apagar las llamas, sin embargo, el fuego consumió en su totalidadlamoto.

Como consecuencia del siniestro,la fachada del inmueble sufrió serios daños materiales,afectando los vidrios de la ventana del primer piso y extendiéndose hasta el segundo piso, lo que generó preocupación entre los ocupantes.

Entornoalascausasdelincendio, se manejan dos hipótesis:una relacionada con posiblesfallastécnicasenlamoto eléctrica y otra que sugiere un posible ajuste de cuentas, aunque ninguna ha sido confirmada por las autoridades hastaelmomento.

La Policía Nacional se hizo cargo de las investigaciones para determinar el origen del incendio y esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés Enrique Rivera Salas Fernando Valdivia Correa Francisco Perea Valdivia Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres Gustavo Valcárcel Salas

Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe

Municipiode SanAntonionegó licenciade construccióna proyectoHuatipuka

CampañadesensibilizaciónporelDía MundialdelaHipertensiónArterial

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Cada 17 de mayo se conmemorael“DíaMundialdelaHipertensión” con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial. En el Hospital Regional de Moque-

gua se realizó una campaña de sensibilización,orientación y descarte con el objetivo de resaltarestafecha.

La nutricionista Libia LlamocaValle indicó que se trata deunaenfermedadsilenciosa y que, si la gente no se cuida, puede ser muy peligrosa para lasalud.

Para evitar la hipertensión

y las enfermedades del corazón, se debe mejorar la alimentación,especialmente reducir el consumo de sal y alimentos procesados, además de mantenerse físicamente activo.

“Los síntomas que indican que una persona es hipertensa son el dolor de cabeza, el cansancio y los mareos cons-

tantes. Se debe medir la presión para saber en qué nivel está y acudir al hospital para recibir el tratamiento adecuado”,aseveró.

Indicóquetambiénsebrinda una orientación nutricional, ya que deben seguir una dietabajaensalyevitarlosalimentosprocesados.

Comprometida con los intereses de la población del distritodeSanAntonio,elalcalde Santos Villegas Mamani declaró improcedente la “licencia de edificación” solicitada por el proyecto Huatipuka, de laempresaTowerandTower.

Fue a través de la Resolución Gerencial N° 118-2024GDTI/GM/MDSAdel10demayo del presente. La resolución advierte que el pedido de la empresaes“Improcedenteen mérito al Acuerdo de Concejo N°087-2024-CM/MDSA”.

Es el 22 de abril del presente, que el pleno del Concejo Municipal del distrito de San Antoniodeclaróinviableeldesarrollo,entodassusfases,del proyecto: “Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y Relleno de Seguridad Huatipuka”,porexistirunriesgopotencial al entorno ambiental eneldistrito,priorizandoelcuidado del entorno y se respalda la postura medioambientaldelapoblación.

En esa línea, el 16 de mayo del 2024, un equipo técnico del municipio, encabezado por el gerente municipal, Arq. Percy Fernández Arias,expuso

ante un nutrido grupo de pobladores y dirigentes sociales (aproximadamente unas 20 personas) las acciones tomadas por el municipio frente a la problemática social que se ha generado en torno al proyectoHuatipuka.

El funcionario explicó que hay dos aspectos legales que le corresponden a la municipalidadde San Antoniofrente aesteproyecto.

Ante la interrogante, si existe o no licencia de funcionamiento, ha quedado claro queningunaoficinahatramitado una licencia de funcionamiento.Enelsegundocaso, sobre una licencia de construcción;nosehaemitidouna licenciadeconstrucción.Sedicequeexisteelsilenciopositivo, pero se ha demostrado con documentos que existe la resolucióndelagerenciadeinversiones donde se le niega la licencia de construcción por no haber cumplido los requisitos.

Marisol Burgos, una de las dirigentes que participó en la reunión, destacó que mientras la población se mantengaunidaasusautoridadespodrán hacerle frente a cualquierproblemática.

Hoyeslaelecciónycoronaciónde “MiniySeñoritaSanAntonio2024”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoy, sábado 18 de mayo, a las 18:00 horas en la Plaza Cívica deSanAntonio,sellevaráacabo la elección y coronación de “Mini y Señorita San Antonio 2024”.

Unjuradodelujo garantizalaelecciónde nuestra“Miniy SeñoritaSanAntonio 2024”.Seráun espectáculodeprimer nivel,señaló funcionariomunicipal.

go de los dobles de “Alejandra Guzmán” Verónica Torres, “Olga Tañón” Úrsula Taboada, Grazzia Farah de Omate y JuanCarlosFiñodeIlo.

La animación estará a car-

El Lic. Efraín Tumba, funcionario municipal,indicó que se cuenta con un jurado calificadorintegradoporMissPerú 2023-2024 Lucia Arellano, la Reina Hispanoamericana 2023-2024 Maricielo Gamarra Alvarado, y Señora Arequipa 2023 Melanie Loayza, entre otros, quienes garantizarán la transparenciadelconcurso.

La actividad forma parte del programa de festejos por elterceraniversariodelacreación política del distrito de SanAntonio.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 05
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL | Municipalidad de SanAntonio.|

ConformanEquipo Ampliadopara formulacióndel Plan

deDesarrollo

ConcertadodeIlo al2035

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

En el auditorio de la MunicipalidadProvincialdeIlosereunieron los representantes de las instituciones y organizaciones invitadas a conformar elEquipoAmpliadoparalaformulacióndelPlandeDesarrollo Concertado (PSLC) de la provinciadeIloal2035.

En esta oportunidad el Ing. Luis Alberto Valenzuela, coordinadorgeneraldel PDLC,realizóunaexposiciónsobreloslineamientos generales para la formulacióndelplancomoinducción al proceso. Explicó el marco normativo que los sustenta, el rol y funciones del Equipo Ampliado, el Consejo de Coordinación Local Provincial y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Se detalló las fases metodológicas a seguir según el ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua: conocimiento integral de la realidad, futuro deseado, políticas y planes coordinados,seguimientoyevaluación.

Consejerosencontradelaordenanzade urgenciaparaatenderlaproblemáticade lamoscadelafruta

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional Hernán García mostró su preocupación por que algunos de sus colegas votaron en contra de unaordenanzaregionaldeurgencia que iba a permitir asumir acciones contra la plaga delamoscadelafruta.

HernánGarcíalosexhortóatrabajarporMoqueguay nobuscarposicionespolíticas,locuallemolesta,espor esoquelespidequeseretomeeltemadelacuerdode urgencia.

En su reciente visita a General Sánchez Cerro, pudo comprobar que la plaga está afectando los cultivos de los agricultoresdeestaprovincia.

COMPROMISOS DE LOS FUTUROS MIEMBROS DEL EQUIPO AMPLIADO

Se comprometen a integrar el Equipo Ampliado, asumiendo con responsabilidad las funciones de este, brindando soporte especializado al equipo técnico de la municipalidad.

Facilitar datos, información estadística y georreferenciada. Apoyar a los análisis especializados sobre la situación y alternativas de desarrollodelaprovincia.Formarparte del diálogo, generación de consensos y otras actividades que se requieran. Asistir a las reuniones de trabajo convocadasporlamunicipalidad.

Facilitar oportunamente la entrega de información relevante para la caracterización del territorio,identificación de brechas,identificación de problemas públicos y potencialidades, así como el análisis prospectivo,sinquemedienecesariamente solicitud de la municipalidad.

Formalizar a los integrantes del Equipo Ampliado mediante acto resolutivo de la Municipalidad Provincial de Ilo.

“Creo que,si la mosca de la frutallegaalpuertodeIlo,tendrán culpa los consejeros que seopusieronalacuerdodeurgencia que se necesita para ejecutar acciones inmediatas ydarlesolución”,expresó. García los exhortó a trabajarpor Moqueguaynobuscar posiciones políticas, lo cual le molesta,es por eso que les pidequeretomeneltema.

“Que se pongan a razonar y no simplemente se opongan porque les da la gana. Es peligroso cuando se hacen las cosas a destiempo, porque después, cuando suceda, vamosaestarllorando”,agregó.

Este19demayosellevaráacaboelIIRally

MTB-IloEPIC2024

ILO/MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Dentro del marco del 54° aniversario de la provincia de Ilo, se llevará a cabo el domingo 19 de mayo el II Rally MTB - Ilo EPIC 2024, denominado “Las arenas del señor Chiribaya”, con el objetivo de fomentar la actividad deportiva en bicicletaypromoverelturismo.

La Lic. Alexandra Bernaola, responsable de la Dirección Regional de Comercio Exterior yTurismo (DIRCETUR),indicó que los participantes re-

correrán 65 kilómetros, y actualmente se están realizandolasinscripciones.

El evento contará con la participación de reconocidos deportistas pertenecientes a la Federación Nacional de Ciclismo, así como también de otras regiones y del extranjero.

"Hasta el momento contamos con aproximadamente 100 ciclistas inscritos. Habrá categorías y tramos muy exigentes, estamos gestionando los premios.El punto de partida será la playa Pozo de Lisas

a las 8 de la mañana, y la llegada en el malecón costero", expresóBernaola. Las categorías disponibles

son las siguientes: Elite, Master A, Master B, Master C, DamasOpenyDamasMaster.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 06
| Hernán García,consejero regional. | | Lic.Alexandra Bernaola. |

AtenciónCocachacra:estedomingoseinicia fumigacióncontraeldengue

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este domingo 19 de mayo se iniciará la fumigación en cien casas alrededor de la zona donde se detectó el caso positivo de dengue autóctono en

lalocalidaddeCocachacra.

Asíloanuncióelgerenteregional de Salud de Arequipa, Dr. Abraham Rodríguez Rivas, luego de su visita a dicho distrito para sostener una reunión de emergencia y coordinación con las autoridades

del lugar y la provincia, como representantes de la Red de Salud Islay y la Municipalidad DistritaldeCocachacra.

“Estamos coordinando conlamunicipalidadparaempezar las acciones de fumigación este domingo (19 de mayo) en cien casas a la redonda porelmomento,porloquepedimosalapoblaciónquepuedan recibir al personal de salud que irá casa por casa (…) Vamos a hacer una vigilancia epidemiológica y un control febril a todos los pacientes que puedan tener sintomatologíadeldengue”.

DOS SOSPECHOSOS

En otro momento resaltó que producto de las actividades que se vienen realizando, como la vigilancia febril y la identificación del mosquito en su etapa de reproducción, se han identificado a dos per-

Elgerenteregionalde Saludinformóademás quesehanidentificado adospersonasque tienensintomatología, cuyasmuestrassehan enviadoaArequipa paradescartarsies dengueono.

sonas que tienen sintomatología cuyas muestras se han enviado a Arequipa para descartar si es dengue o no. De ser positivo, dijo el gerente, se aplicarán los protocolos correspondientes.

Dijo que el control larvario sí se hará en todo el distrito queincluye1700viviendasparaverificarsiexisteonoelvectorenfasedereproducción.

RECOMENDACIONES

· Las autoridades de Salud instaron a la población a estar alerta a los síntomas característicos como fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular, dolor muscular, dolor en las articulaciones o erupciones en la piel y a buscar atención médicaalestablecimientomáscercano,silosexperimentan. Noautomedicarse.

· Destacaron la necesidad de cepillar los envases de agua y eliminarlosinserviblesquepuedanconvertirseencriaderos demosquitos(baldes,botellas,llantas,tapas,etc.),acciones fundamentalesparareducirlapropagacióndeldengue.

SerenazgoyPNPintervienenaseis varonesenzonasdefumaderosde Mollendo

Personal de serenazgo y de la Policía Nacional efectuaron un operativo conjunto de profilaxis social con la finalidad de erradicar a presuntos consumidores de drogas ilícitas en zonas periféricas y de riesgo de Mollendo interviniendo aseisvarones.

El gerente de Seguridad

Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Islay, FedericoFlores,sostuvoqueseabordaron lugares focalizados en los sectores de Los Pinos, la línea del tren y la calle Huamachuco,endondehallaronalos consumidoresquienesfueron trasladados a la comisaria paraelprocesodeidentificación.

En el operativo se procedió a quemar las precarias instalaciones que los fumones ha-

bían acondicionado para realizarsusilícitasprácticas.

Flores Sandoval agregó queestasaccionessedesarrollan dentro del Plan de Acción deSeguridadCiudadanaacordado en la última sesión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Islay y que dispone llevar a ca-

bo dichos operativos para salvaguardar la integridad física de los transeúntes que se dirigen a sus domicilios por sectores como Los Pinos, Los Olivos del Puerto, Santa Cruz de la Costa, Nuevo Amanecer y otros de las partes altas de Mollendo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
| Línea férrea. | | Calle Huamachuco. |

Increíble:alcaldepropone queCajaArequipapuedadar préstamostipo“gotaagota”

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durantesudiscursoporel Día de las Mypes, el alcalde provincialdeArequipa,VíctorHugo Rivera Chávez, propuso que la Caja Arequipa imite el

modelo de préstamos tipo “gotaagota”dirigidoalosmicro empresarios que requieren fondos menores,para evitar caer en la informalidad e inseguridad.

“Hayungranproblemadel 'gota a gota' y eso genera in-

VíctorHugoRivera dijoqueesemodelo seríaunsalvavidas paralos microempresariosy reduciríala informalidade inseguridad.

formalidad e inseguridad. ¿Por qué no ese modelo Caja Arequipa lo coge? Si son préstamos de 100, 200, 300, 500 soles.Tirar un salvavidas a ustedes(microempresarios)puede ser algo positivo (…) Yo les aseguroqueesaesunaforma decombatirlainseguridad”.

En la ceremonia participaron en efecto, microempresarios de diversos rubros, representantesdelaCajaArequipa, regidores de esa comuna, entreotrosinvitados.(KM)

Empresariossecapacitarán sobrebuenasprácticasen hotelesyrestaurantesen Cocachacra

PRENSAREGIONAL

Empresarios y emprendedores de hoteles y restaurantes de Cocachacra participarán deuntallerdecapacitaciónsobrebuenasprácticasdemanufactura en gastronomía y hotelería, evento programado paraestesábado18alas15:00 de la tarde y el domingo 19 a 9:00horasenelsalónauditoriumdelacomunadistrital.

Según informó la licenciada Patricia Ticona Nina, gerente de Desarrollo Económico Local, este taller consta de cinco módulos,los cuales son: contaminantes,lavadodemanos,uniformeyaseopersonal, gramajes, emplatados y costos; limpieza y organización deestablecimientos;prácticas de restauración y prácticas de hostelería, considerando que enlamayoríadehorassehará

DivincriArequipadetieneaancianocon RQporviolaciónasusobrinade13años

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana de este viernes, la Divincri de Arequipa capturó por inmediaciones del hospital Goyeneche a Dionicio Cconislla Huayllani (79) quien se encontraba con orden de captura por el delito de violación sexualdeunamenordeedad. Luego de un trabajo de inteligencia, efectivos policiales

Desdequefueprocesado, el ahora detenido Dionicio Cconislla Huayllani fue sentenciado a dieciocho años de pena privativa delibertadefectiva.

del Área de Requisitorias (RQ), y haciendo un seguimiento meticuloso,ubicaron al sujeto queestabapedidoporeloctavo Juzgado de Investigación Preparatoria sub especializado en delitos asociados a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Según informó la policía, en el año 2000 el detenido, aprovechando la familiaridad

con la víctima,su sobrina,que en ese tiempo tenía 13 años y estandobajosucuidado,laultrajaba de forma sexual por cuatro años desde que llegó de Apurímac, quedando embarazada del imputado,por lo que los familiares lo denunciaron.

trabajoprácticodeloaprendido. En tanto en los módulos de gastronomía se prepararán diversos platos, tales como:arroz cremoso con mariscos,polloalacazadoraycerdo tandoori,acargodelchefcoca-

Seránlosdíassábado 18ydomingo19enel auditoriodela comunalocal.

Piero Escalante Briones.(KM).

El septuagenario aprovechaba su edad para evadir su responsabilidad penal siendo ocultadoporsusfamiliaresdi- rectos en varias ocasiones. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 08
chacrino
DATO
| Foto referencial. | | Víctor H.Rivera. |

Matarani:intervienenempresa defertilizantesporpresunta emanacióndehumostóxicos

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal de la Municipalidad

DistritaldeIslay-Mataranirealizó un operativo conjunto al interiordelosalmacenesdela empresa Ulex-Andes, dedicada al procesamiento de boro para usos fertilizantes y otros, ubicada en la ciudadela de la ZED Matarani, tras recibir la

denunciadevecinosdeesazona que se quejaron por la presunta emanación de humos tóxicos.

En la intervención participaron, el gerente de Medio Ambiente de la comuna local, Aníbal Guevara; la subprefecta distrital,personal de la PNP, de Administración Tributaria ydeSerenazgo.

Luego de solicitar la docu-

mentación,se percataron que laempresanocontabaconvarios permisos administrativos, defensa civil, licencia de funcionamiento, entre otros, por lo que el gerente Aníbal Guevara informó que se harán las denuncias ante las instancias correspondientes. (Con información de Puerto Bravo Noticias)(KM)

Identificanpuntoscríticos enlariberadelríoTambo

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Autoridades realizaron una inspección minuciosa de puntos críticos en la ribera del río Tambo, teniendo como punto de referencia el puente Freyre hasta la desembocadura del río en el anexo de Catas,en el distritodePuntadeBombón.

Deestemodo,personaldel municipio punteño en coordinación con la Autoridad Local del Agua (ALA) Tambo-Alto Tambo,identificaron estas zonas mediante coordenadas

SetomócomopuntodereferenciaelpuenteFreyre hastaladesembocaduradelríoenelanexode Catas,eneldistritodePuntadeBombón.

geo referenciales de los predios,campos agrícolas y canalesderegadío,losquepodrían verse afectados ante un posibleincrementodelríoTambo. Señalaronqueestainspección es de vital importancia para la prevención y gestión de los planes de contingencia ylaasignaciónderecursospa-

Anuncianprimeraaudiencia públicaderendicióndecuentas 2024enIslay-Matarani

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para el próximo miércoles 29 de mayo está prevista la realización de la primera audiencia pública de Rendición de

Cuentas2024quedarálaMunicipalidadDistritaldeIslay. Es por ello que han convocadoalasautoridadesdeldistrito, representantes de instituciones públicas y privadas, sociedadcivilorganizadayciu-

dadaníaengeneral. El evento público se desarrollará a las 17:00 horas en el primer piso del Centro de EnseñanzaMunicipal.(KM).

ra la atención y prevención de desastres.

En este reconocimiento de puntos críticos en Punta de Bombón participó personal de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Empresarial del municipio local, a cargodelIng.FernandoRamosRivera;laGerenciadeDesarrollo

Urbano y Rural a través de la secretaria técnica de Defensa Civil,Arq.SoniaGonzalesCan-

saya y el especialista de Recursos Hídricos de la ALAAlto Tambo, Ing. Félix Bernar-

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 09
dinoNina. | Foto referencial. |

EPSIlo,MoqueguayTacnaunenprocesosparafavorecer conmejoresserviciosamásde470milpobladores

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enunaalianzaestratégica,impulsadaporelOrganismoTécnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),las EPS Ilo,Moquegua y Tacna suscribieron convenios de integración de operaciones y procesos, en favor de más de 470 mil pobladores del sur del país, que contarán con mejores servicios de agua potableysaneamiento.

Este acuerdo, que representaunavancedecisivoenla optimización de los servicios básicos, beneficiará directamentealosusuariosdelaprovincia de Ilo, así como de Mariscal Nieto y Samegua (Moquegua) y de la denominada ciudad heroica deTacna,y sus distritos Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín Lanchipa, Pachia, Pocollay y Jorge Basadre Groh-

mann.

“Este importante paso hacia la integración de operaciones y procesos responde a la política del Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento, que impulsa el Otass, para brindar mejores servicios alapoblación.Conestemeca-

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En concordancia con las políticas nacionales que reconocen la necesidad de trabajar de forma articulada,Filadelfio Ruiz Peralta, gerente de Proyectos por parte de Electrosur, Hugo Espinoza Palza, gerente general del GORE Moquegua, y Richard Benavente Cáceres, gerente regional de Energía y Minas, sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de cerrar brechas y brindar un mejor servicio de electricidadalapoblación.

La cita se desarrolló en las instalaciones de la entidad regional, donde también participóelfuncionariodelaMunicipalidad Distrital de Torata, Marcos Ramos Checalla. En la reunión se trataron temas como el cierre de proyectos que aún no han sido transferidos

nismo,quelideralaEPSIlo,bajo nuestra administración temporal,yason23lasprestadoras que aprovechan economías de escala y el intercambio de experiencias y buenas prácticas de gestión”, señaló el director ejecutivo del Otass, LuisContrerasBonilla.

LIMPIEZADE REDES Y REPARTO DE AGUA

Cabe señalar que la ceremonia de suscripción, que estuvo presidida por la gerente de la EPS Ilo, Solange Agramonte,contó con la participación de las máximas autoridades de las empresas de sa-

Enelmarcodelapolíticadeintegraciónque implementaelMVCS,atravésdelOtass,se propiciarálareduccióndecostosenlosprocesosde operaciónymantenimiento.

neamiento de Moquegua y Tacna, Walter Villasante y Richard Peñaranda, respectivamente.

Hay que resaltar también que el Otass, cuyo respaldo técnico es fundamental para garantizareléxitodeestetipo de colaboración, ejecutará accionespreventivasenelámbito de las 3 EPS del sur del país, como la limpieza de 94,273 metroslinealesderedesdealcantarillado y la distribución de 19,723 metros cúbicos de aguapotableconcisternasdurantelospróximos8meses.

El Otass, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, administra temporalmente a 18

EPS en 11 regiones del país, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), brindándoles asistencia técnica y financiera con la finalidad de reflotarlas.

También fortalece las gestiones empresariales de otras 30 prestadoras de accionariado municipal,promueve la integración de localidades, operaciones y procesos entre las empresas de agua,presta servicios de saneamiento en Tumbes,a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes, y tiene a su cargo la administración de la EPS Grau en Piura.

AutoridadesdeMoqueguayElectrosurse unenparamejorarelservicioeléctrico

ReuniónentrerepresentantesdeElectrosur,GORE Moqueguaymunicipalidadesbuscacerrarbrechas yfinalizarproyectospendientesenlaregión.

a Electrosur a pesar de haber transcurrido, en algunos casos, más de 20 años desde su ejecución. Los asistentes se comprometieron a realizar un trabajo conjunto entre Electrosur, el gobierno regional y las municipalidades distritales,conlaúnicafinalidaddefinalizar estas obras y mejorar la oferta del servicio básico a laszonasquelonecesitan.

En los próximos días, conforme a los acuerdos alcanzados, se realizarán visitas conjuntasalosdistritosdeTorata, Carumas y Omate para inspeccionar las diferentes obras que aún están pendientes de ser transferidas a Electrosur, empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica en las regiones de TacnayMoquegua.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 10
| EPS Ilo,Moquegua yTacna unen procesos. |

Ordenanprisiónpreventiva contramédicolegista acusadodesolicitarpago

ILO/MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El pasado 15 de mayo se conoció la resolución que declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva realizado por el Ministerio Público en contra de Aldo Richard Lucano Herrera, por el delito de cohecho pasivo propio, revocando en segunda instancia laresoluciónqueimpusocomparecenciarestringida.

Comoserecuerda,laFiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, solicitó la prisión preventiva contra el entonces médico legista, acusadodesolicitarunasumadedinero con el fin de “acelerar”,la

Revocaronresolución quedeclara infundadaprisión preventiva.

necropsia de 02 víctimas de un accidente de tránsito en la provinciadeIlo,ocurridoenfebreropasado.

Los familiares denunciaron el hecho, interviniendo posteriormente al médico legista a quien se le encontró ensuchaqueta,1500soles,dinerosolicitadoparaquelosfamiliares puedan retirar los cuerpos de morgue, intervención en flagrancia por lo que se solicitó la prisión preventi-

va,la misma que no fue aceptadaensuoportunidad.

El fiscal superior de la Segunda Fiscalía Superior Penal, RichardMendozaAyma,señaló que existen suficientes elementosdeconvicciónsobrela comisión de los hechos, destacando que la probable pena supera los 5 años, entre otros, porloquedeberevocarselaresolución de primera instancia y dictarse la prisión preventiva.

Losfamiliaresdenunciaronelhecho,interviniendo posteriormente al médico legista a quien se le encontró en su chaqueta, 1 500 soles, dinero solicitado.

Finalmente, la Sala Penal deApelaciones,revocólaresolución del pasado 2 de marzo, por lo que dispuso se cursen los oficios respectivos ordenando su ubicación y captura a fin de ser internado en el establecimiento penitenciario y cumplaelmandatodeprisión preventiva por el plazo de 12 meses.

La investigación está a car-

Sujetoquefuesentenciadoacadena perpetuaporabusardesuhijastra esbuscadoporlajustifica

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Alex Huamachuco Huamachuco,es buscado por la justicia al ser responsable del delito de violación sexual de menor de edad, por lo que se ha dispuesto su ubicación y captura para que cumpla su sentenciadecadenaperpetua. El sujeto abusó sexualmente de su hijastra, situación que ocurrió desde que la niña tenía 5 hasta los 10 años,

casoregistradoenelanexode HembrunaeneldistritoLaCapilla y denunciado por la madre de la agraviada, entonces convivientedelsujeto.

Lafiscaladjuntaprovincial, Sara Milagros Valdivia Flores, de la Fiscalía Provincial Mixta de General Sánchez Cerro, acreditó durante el desarrollo del juicio oral la responsabilidaddelsujeto.

La menor en entrevista en cámara Gesell, relató en forma detallada y coherente los

Esbuscadointensamenteparaquecumplaconsu condena,poreldelitodeviolaciónsexualamenor deedad.

hechos de los cuales fue víctima, señaló que no contó los hechos pues la amenazó con golpear a la madre, precisamente el sujeto tiene antecedentes por golpear a su expareja. La lectura de la sentencia

sedioelpasado7demayo,disponiéndose su ejecución inmediata, cursándose los oficios para su internamiento en el penal del sujeto que inicialmente contaba con mandato de prisión preventiva, la mismaquefuerevocada.

go del Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, presidido por el fiscal provincial,LuisArmandoOrtiz Ticona, caso que deberá culminar en el plazo que dure la prisión para posteriormente serllevadoajuiciooral.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 11
| Alex Huamachuco Huamachuco. |

TúpacAmaruyMicaelaBastidas,elsacrificiode dosprecursoresdelaindependencia

Los años de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia,han generado la programación de una serie deactividadesconstantes,por diferentes organizaciones en todo el país, cada espacio ha procurado mostrar a los otros, su participación en esa gesta, que, si bien tiene episodios trascendentes en 1821, y 1824, eso no significa que, en los años precedentes, no ocurrió nada con relación al deseo de los peruanos,de terminar con eldominiohispano,enlaheredaddelosincas.

Los peruanos tienen en la memoria colectiva, a dos de las más grandes figuras de la historia nacional, asociadas al proceso de emancipación de supatria,aTúpacAmaruII,ya Micaela Bastidas, líderes en una gran rebelión que comprometió a muchos peruanos batallando por la libertad de su patria, y que desde el siglo pasadofueronreconocidoscomo precursores de la independencia.Susrestosnoseencuentran en el Panteón Nacional de los Próceres, porque fueron descuartizados y quemados,y en su reemplazo hay bustos y estatuas que muestranalosvisitantesaestesantuario patriótico, el reconocimiento que hace el país a sus hijoscomprometidosconlaindependencia.

Si bien cada 4 de noviem-

bre, se conmemora el aniversario del levantamiento de José Gabriel Condorcanqui, TúpacAmaruII,ydeMicaelaBastidas Puyucahua, su esposa, en el sur peruano,protagonistas de una página imperecedera dentro de la historia nacional, e hispanoamericana, también está en nuestro calendario, la fecha de su heroica muerte, el 18 de mayo de 1781. Este suceso es de conocimiento obligado en la primaria y secundaria, se escucha y se lee sus nombres tributándoseles un gran reconocimiento desde que el Perú se declaró independiente, y aún, hasta no hace mucho, veíamos como circulaban monedas, estampillas y billetes con el perfil de estos precursores de la independencia, cuya vi-

da fue llevada al cine hace unos años, multiplicando estrategias para difusión de su hazaña.

Desde 1532 en Tumbes y Piura, y durante todo el virreinato hubo una serie de protestas, asonadas, rebeliones, y todo tipo de manifestaciones contra el poder de los hispanos,ycuandosellegaafinales del siglo XVIII, esas protestas continuaronremeciendoalvirreinato, como las rebeliones de Juan Santos Atahualpa, de los caciques de Huarochirí, y la gran rebelión del sur, cuyas figuras centrales fueron Túpac Amaru II y Micaela Bastidas;y con ellos otros personajes,cuyasvidasyaccionesfueron publicadas por Juan José Vega, en el segundo tomo de su libro “Túpac Amaru y sus compañeros”.

Sobre el protagonismo de losTúpacAmaruenlahistoria continental, han escrito peruanos y foráneos, que reconocenenTúpacAmaruII,lafiguradeungranlíder,cuyasacciones remecieron la estructura socio económica de los dominios hispanos en América, remeciendo la jurisdicción de los virreinatos del Perú y del Río de la Plata, repercutiendo en Chile, y al norte del Perú, como lo han detallado los historiadores Boleslao Lewin, y Carlos Daniel Valcárcel, porcitarsoloados,sinembargo,lalistadelosestudiososde la gesta de Túpac Amaru, es vasta.

José Gabriel Condorcanqui,TúpacAmaruIIfuehijode MiguelCondorcanquiydeRosa Noguera. Se asegura que realizó sus estudios con los je-

suitasdelColegioSanFrancisco de Borja o Colegio de Caciques del Cusco; y que dominaba los idiomas quechua, castellano y latín, y como un peruano y descendiente de los incas, había leído los Comentarios Reales de los Incas de Garcilaso de la Vega,información conocida por sus declaracionesenunaaduana,sobre el material que transportaba.

Casó con Micaela Bastidas Puyucahua, y fueron padres de tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando. En 1764 fue nombrado cacique de Tungasuca, Surimana y Bambamarca, fijando su residencia en el Cusco, desde donde viajaba para controlar el funcionamiento de sus tierras. Túpac Amaru sufrió la presión de las autoridadesrealistas,porquejas de los arrieros del Río de la Plata,cuyas redes comerciales monopolizadoras se orientaban hacia el Alto Perú, por el tránsitodemineral.

El Inca se vio afectado, como los nativos,por el establecimiento de aduanas y aduanillas, ordenadas por el visitador Antonio de Areche, funcionario del gobierno español; y por el alza de las alcabalas, que le llevó a generar un reclamo, considerando también la liberación de los indígenas del trabajo obligatorio en las minas, al que estaban forzados, en un proceso que pasó por las instancias de Tinta, Cuscoy Lima,sinquesuqueja fueraatendida.

ElhistoriadorJuanJoséVega, publicó los acontecimientoshistóricosdetodaunaépoca,con detalles de los sucesos que comprometieron el futurodelosperuanos,analizando el carácter y la personalidad de los protagonistas de la gran rebelión del sur, y con ellos, las vidas de sus compa-

ñeros,hombresymujeresque lucharonconelInca,incluyendo los que, sin actuar, se dejaronganarporsusideas.

Túpac Amaru II se levantó contra el poderío español el 4 denoviembrede1780,teníala compañía de una mujer excepcional, Micaela Bastidas Puyucahua, que muchas veces hizo el papel de su lugarteniente y mano derecha, teniendo parte activa en varias batallas.

La rebelión deTúpac Amaru generó reflexiones en muchos peruanos de su tiempo, tanto hispanos, como indígenas, mestizos, negros y criollos, y llevó a consideraciones reflexivas a las autoridades, y aún a los corregidores, que, si bien presenciaron la derrota de los rebeldes y su ajusticiamiento, entendieron paulatinamente,queelmundonodebería continuar así. Fue una gran rebelión indo-criolla, cuyos movimientos están más allá del mundo de los andes, pues los conflictos sociales no se habían limitado a Cusco y Puno,sevivíanentodoslosdominios hispanos de nuestro continente.

Queda en la memoria colectiva,elrecuerdodelasbatallas de Tungasuca, y otras victorias iniciales, así como Sangarará,ytambiéndeldíadesu ejecución en la plaza de armas del Cusco el 18 de mayo de1781.Consumuertenoacabó su gloria, era el comienzo de la inmortalidad de un líder, al que los peruanos le han hechounaltarespecialenlasraíces y fortalecimiento del amor patriótico y en el sentimiento de peruanidad, como se proyecta en la parte principal del Panteón Nacional de los Próceres de la Independencia. Aunque se desapareciósucuerpo,haciéndolocenizas, su memoria perdurable se mantiene en la memoria colectiva de sus connacionales.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 12
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DE LA DNEF DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
| Escenificación.TúpacAmaru y Micaela Bastidas.|

Congresonoadmitiótresmocionesdevacancia contraDinaBoluarte

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno del Congreso rechazó este viernes la admisión de tres mociones que proponían la vacancia presidencial contraDinaBoluarte.

Como se recuerda, el último jueves, el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, diocuentasobrelasmociones presentadas, respaldadas por las firmas de congresistas de las bancadas de Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial y algunos noagrupados.

VOTACIÓN DE LAS MOCIONES

En nombre de los autores de la moción 11507, el congresista Alex Flores (NA) argumentó que el jefe de la Diviac, Franco Moreno, respondió al

llamadodelamandatariatres días antes del allanamiento y la orden de detención de su hermano, Nicanor Boluarte, con el objetivo de obstruir la investigaciónensucontra.

“Estamos ante escandalosos casos de corrupción. Hasta ahora la señora Dina Boluarte no ha podido explicar de manera coherente como es que tuvo cuatro relojes Rolex en un país donde hay tanta pobreza (…) No podemos dejar de hacer nuestra tarea decontrolpolíticoyfrenteante tan graves hechos amerita la vacancia presidencial”, indicó.

Alrespecto,votaron38congresistas a favor, 52 en contra y 17 se abstuvieron, lo que no alcanzó el 40 % de los congresistas hábiles, es decir, 47 votos, como informó previamente el presidente del Congreso.

Por otro lado, la congresista Ruth Luque (CD-JPP) fundamentó la moción 11508,impugnando que la presidenta de la República carece de transparenciaynodemuestra idoneidad, dado que estuvo desaparecida durante 12 días ynohapodidoexplicarsusactividadesduranteesetiempo.

“La presencia de la señora Dina Boluarte denigra el cargo tan importante que debe tener el país (…) en medio de lapobrezayenlaprofundidad que estamos sin mayor inversiónpública,tenemosunapresidencia frívola que nadie cuestionasusdecisionesestéticas, sus intercambios de favores”,dijo.

Sobre esta moción, votaron a favor 38 parlamentarios, 51 en contra y 20 abstenciones.

En tanto, la legisladora Margot Palacios (PL) sustentó

lamocióndevacancia11512,argumentandoquelapresidenta Dina Boluarte intentó archivar la investigación contra su hermana, quien presuntamente influía en las decisionesdelasprefecturasdelpaís.

“Hoy veremos quiénes son los amigos de Dina Boluarte o los amigos del pueblo, del soberano, que nos puso acá y que nos dio el voto, que graciasaelloshoypodemosestar

los130congresistas”,señaló.

En relación con esta moción, 36 parlamentarios votaronafavor,54encontray21se abstuvieron.

EN CONTRADE MOCIONES

Durante el debate, uno de los congresistas que se opuso a las mociones de vacancia presentadasfueEduardoCastillo,vocero de Fuerza Popular, quien argumentó que desti-

tuir a la presidenta por las razones expuestas sería desviar la atención de los verdaderos problemasqueenfrentanuestropaís.

Por su parte, su colega Patricia Juárez (FP) señaló que las tres mociones están respaldadas por las mismas personas que ni siquiera participaroneneldebate.

“Háganse responsable de a quién trajeron, no los escuché en ese momento cuando Pedro Castillo se levantaba en pesoelpaís,nolosescuchévotar por una vacancia”, señaló lalegisladora.

Desde la perspectiva del congresista Alejandro Muñante (NA), los parlamentarios que propusieron la mocióncontraBoluarteestándemostrando un acto de egoísmo al poner al país en una situación de riesgo. “Debemos permitir que la Fiscalía continúe con su investigación”, agregó.

“Perú

recibiráalíderesAPECconeconomíaenfranco procesodereactivación”

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra,resaltó que Perú recibirá a los líderes de las 21 economías del Foro APEC 2024 en noviembre,con unaeconomíaenunclaroproceso de reactivación. Además, señaló que, durante el último trimestre de este año, el país experimentó un crecimiento del1.38%.

“Perú se encuentra en un momento crucial de su desarrollo económico y la colabo-

ración con nuestra contraparte de APEC es fundamental para asegurar un crecimiento sostenible. El impulso de la economía nacional y los acuerdos con las economías sociasdeAPECtienenunobjetivoclaro:elbienestardenuestrosciudadanos”,refirió.

Desde Arequipa, donde participó en la clausura de la reunión de ministras y ministrosdelossectoresMujeryComercio de APEC, la mandatariaafirmóqueesaeslametay que las 21 economías del AsiaPacífico trabajan unidas hacia eseobjetivo.

En ese sentido, expresó que el Foro APEC 2024, que congregará en Lima a los líderes de las 21 economías del Asia-Pacífico, será una excelente oportunidad para fomentarundiálogoconstructivoyproductivo.

“De igual forma,será el escenario para impulsar una agenda ambiciosa centrada en el crecimiento sostenible, la innovación y la digitalización”,aseveró.

Asimismo, la jefa de Estado mencionó que,en noviem-

bre,duranteelForoAPEC,está programada la inauguración del megapuerto de Chancay, unaobraquesignificaráunhito en la historia del desarrollo

del país, ya que posicionará a Perú como el principal centro logístico del Pacífico sudamericano.

“A las economías del AsiaPacífico les decimos bienvenidas, Perú los recibe y recibirá siempre con los brazos abiertos para seguir trabajando en unidad”,dijo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 13
| Presidenta Dina Boluarte. |

Fiscalíadenunciaconstitucionalmente aPatriciaBenavides

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio Público,mediante la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidospor Funcionarios Públicos, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra la exfiscal de la Nación, PatriciaBenavides.

El recurso responde a la presunta comisión de los delitosdefalsedadgenérica,encubrimiento personal agravado,

PJrechazóimponerprisión domiciliariaalexpresidente AlbertoFujimori

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial desestimó la apelación presentada por el Ministerio Público para solicitar la aplicación de la detención domiciliaria al expresidenteAlbertoFujimori. Esta decisión fue tomada

porlaCuartaSalaPenalSuperior Nacional Liquidadora Transitoria, la cual desestimó los argumentos presentados porlafiscalía.

El documento señala, entre otros argumentos, que no existe riesgo de fuga por partedelexmandatario.

Lasolicituddelafiscalíaes-

tá relacionada con el proceso en curso contra Fujimori por el delito de homicidio calificado en la modalidad de asesinato con alevosía, en el caso conocido como Pativilca, que guardarelaciónconlamuerte deseispersonas.

ExfiscaldelaNaciónesdenunciadaporacciones destinadasaprotegerasuhermanayocultar pruebas.

encubrimiento real agravado, omisión de funciones y cohecho,enloscualessehabríavisto implicada la exfiscal de la Nación,quien también ejercía comofiscalsuprema.

Estos cargos se basan en las acciones llevadas a cabo por Benavides para destituir a la fiscal suprema provisional, Bersabeth Revilla, y en su lugardesignaraHelderTerán.

Se señala que en ese mo-

¡Ya

mento Revilla Corrales estaba investigandoaEmmaBenavides,hermana de la exfiscal de la Nación. Se sugiere que el cambio se realizó con el propósito de lograr el sobreseimientodeesainvestigación.

TambiénseleimputaaPatricia Benavides haber intentado evitar la detención de su exasesor,JaimeVillanueva,así como haber intentado desaparecer y ocultar pruebas de

su presunta participación en accionesdelaorganizacióncriminal a la que presuntamente lideraría durante el operativoValkiriaV.

FISCALDENUNCIADO

La fiscal Delia Espinoza, a cargo de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, también inició un proceso penal contra Helder Terán por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo específico.

Este presunto delito habría ocurrido cuando el exfiscal aceptó archivar la investigación contra Emma Benavides. Según la denuncia, esto habría sido a cambio de mantenerseensucargo.

esoficial!Ejecutivo publicaleyqueautoriza retirodeCTS

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Ejecutivo publicó este viernes la ley que autoriza la libre disposición del 100 % delaCompensaciónporTiempodeServicios(CTS).

Así lo establece la Ley 32027, publicada en la edición de hoy del boletín de Normas LegalesdelDiarioOficialElPeruano.

Cabe destacar que el premier Gustavo Adrianzén había anticipado en una conferencia de prensa, tras el ConsejodeMinistros,queelPoder Ejecutivo promulgaría la norma.

Según la norma, los trabajadores formales o en planilla podrán disponer del total de sus fondos acumulados, con el objetivo de mitigar un contextoeconómicodifícil. Asimismo, se establece

que el reglamento será aprobado en un plazo máximo de 10 días calendario a partir de la entrada en vigor de la norma.

La disponibilidad de la CTS estarávigentehastael31dediciembre de 2024,según preci-

sa la ley aprobada por el CongresodelaRepública.

La norma lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del presidente del Consejo de Ministros, GustavoAdrianzén.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 14
| Patricia Benavides.| | Foto referencial. | | ExpresidenteAlberto Fujimori. |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

¨ CIRUELOS

¨ CIRUJANO

¨ CIRÉS

¨ CIURANS ¨ CIVILS

¨ CIÓRRAGA

¨ CLARABUCH

¨ CLARAMUNT

¨ CLAROS

¨ CLASCÀ

¨ CLAUDE ¨ CLAUSICH ¨ CLAUSÍ ¨ CLAVERO ¨ CLAVERÍA

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024
0566 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
N° 0266 N° 0265 lista de apellidos con la letra “C” N° 0567
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N°
HACERLO?
956 424000

RealizanelIReciclatón porelDíaMundial delReciclaje

Elobjetivoesgarantizarunaadecuadadisposición yvalorizacióndelosresiduosparaevitarque contaminenelmedioambienteyocupenunespacio innecesarioenlasviviendas.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En la plaza de Armas de Moqueguasellevóacaboel"IReciclatón por el Día Mundial del Reciclaje",con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje de residuos sólidos para protegerelmedioambiente.

En esta actividad,la población entregó materiales reciclables como envases de plástico, latas, envases de papel, cartón,vidrio,entreotros.

El Ing. Jorge López Yi, subgerente de Gestión del Medio Ambiente de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN),informó que,para destacar esta fecha, también se llevó a cabo la recolección de Residuos de Aparatos EléctricosyElectrónicos(RAEE),como celulares en desuso,licuadoras, hornos microondas, te-

levisores, planchas, entre otros.

El objetivo es garantizar una adecuada disposición y valorizacióndelosresiduospara evitar que contaminen el medio ambiente y ocupen un espacio innecesario en las viviendas.

"Es un trabajo que se realiza durante todo el año, y las campañas continuarán. Además, hacemos la recolección en cualquier día que los vecinos nos avisen. Nosotros visitamoslasviviendaspararecogerlosaparatos",expresó.

La cantidad total se consolida al final del año a través de unaempresaencargadaderecoger, disponer y tratar adecuadamentelosresiduos.Posteriormente, emiten un certificadoparaverificarsisehaalcanzado la meta al final del año.

Realizanconcursodetrajesreciclados enlaI.E.FernandoBelaunde

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En la I.E. Fernando Belaúnde Terrysellevóacaboelconcurso de trajes reciclados,organizado por el proyecto AmpliaciónyMejoramientodelosResiduosSólidosdelaMunicipa-

Los talentosos estudiantes demostraron su creatividad y compromisoconelmedioambiente, transformando materiales reciclables en impresionantesobrasdearte.

El Ing. José Flores funcionario municipal,resaltó la importancia del reciclaje y de los residuos sólidos para generar conciencia ambiental en niños y adultos. “El trabajo que han realizado los estudiantes, conjuntamente con sus padres,esdemuybuenacalidad,

por lo tanto, la evaluación fue muycomplicadaylosmejores trajes y proyectos ganaron los premios”,aseveró. Flores sostuvo que la finalidadesconcientizaralaniñez sobre el hábito de reciclar y reutilizar los materiales para cuidarelmedioambiente.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MAYO DEL 2024 16
lidad Distrital de San Antonio, en el marco del Día Mundial delReciclaje.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.