La Prensa Regional - Viernes 17 de mayo de 2024

Page 1

Despliegan actividades para control del dengue

■ PÁG.07

►LaDra.IsabelParra,directoradelaRed,anuncióque programaránunafumigaciónfocalizada.

►Además,Geresa,lanzóconvocatoriaparacontratarpersonal paralavigilanciaepidemiológica.

N° 5192 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

TITULARREGIONALDEAGRICULTURA ENDEÁNVALDIVIA Gerente no fue claro sobre quema de rastrojos

►Señalóque“hayqueaplicarla norma,yentenderquenos estamosdestruyendo”.

■ PÁG.09

¡ALERTA! EN ILO Y MOQUEGUA

Alcalde de Cocachacra solicita más policías

DE MANERA TEMPORAL:

Encargan la dirección de la DIRESAMoquegua al Dr.Juan Herrera Chejo

► ►Funcionarioseguirádesempeñándosetambiéncomo Funcionario directordelaReddeSaludIlo,cargoqueactualmenteocupa.

Cibercriminal al acecho

►Mediantefraudeinformáticoaccedenatusdatosysistemadeaplicativos,suplantantuidentidadante entidadesfinancierasyteendeudan.

ENCHOQUE PORALCANCE Guardacostas muere trágicamente en la Costanera Sur

■ PÁG.04

►SuboficialdelaCapitaníadePuertodeIloregresabadeTacna.

CIUDADANOSEXIGENSUPOSICIÓN

■ PÁG.16

■ PÁG.05

Convoca a Shirley Mercedes Apaza Porcela, para que asuma el cargo en el Concejo Distrital de San Antonio.

Plantón en municipio de SanAntonio sobre proyecto Huatipuka

►Funcionarioaclaróquenosehatramitadodocumentoalguno sobreelproyecto.

“NI LA AUSENCIA NI EL TIEMPO SON NADA CUANDO SE AMA” ALFRED DE MUSSET VIERNES - 17 DE MAYO DEL 2024 S/. 1.00
PÁG.03
■ PÁG. 12-13 REDDESALUDISLAY ■ PÁG.09 SEREUNIÓCONGENERALPNPGALVÁN ►Seesperatenerdotaciónenagosto.
JNE
LA VACANCIA DEL
OSCAR
DECLARA FUNDADA
REGIDOR
ZEBALLOS

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Concursodesímbolosensuspenso

El último reporte de los índices de corrupción dice que entre las regiones más corruptas están Moquegua,La Libertad,Ancash,Huancavelica y Apurímac. O sea, estamosentrelospunterosyprimeroscuandoserefierenexclusivamente al sur. A propósito de punteros, a nivel de consumo de bebidas alcohólicas nuestro país también va puntero.

La Organización Mundial de la Salud explica cuáles son las regionesdondemástragosevendeyelPerúdestacaenlalistade los países de habla hispana. El orden es el siguiente Argentina con 7.95 litros por persona al año,Chile con 7.87,después se encuentra Panamá,seguido de Brasil y en la quinta posición estamosnosotros.

Cualquiera dirá que al menos en eso estamos punteros,pero el consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país es sumamente alto,tanto así que figuramos entre los países más borrachos del mundo.Volviendo al tema de la corrupción,es cierto,a más dinero más corrupción …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Los promotores opositores a la ejecución del proyecto Huatipuka hicieron un plantón este jueves en las puertas del municipio de San Antonio,jurisdicción donde se construye la poza de residuos industriales,con el objetivo de que el alcalde Santos Villegas convoque urgente a sesión y declare nulos los trámites que hizolaempresaTowerAndTowerqueejecutalaobraparaellos contaminante.

UndíaantesotrosdirigentesopositoresllegaronhastaelmunicipioprovincialparapedirtribunaconelalcaldeJohnLarryCoaylaafindequesigaenplandeoposicióncomolohadichopúblicamente. Mientras tanto la construcción no se detiene porque existen los permisos de ley,sin embargo,se hace necesario que elconstructorinformesobre las ventajas de un proyecto que lo vemos como altamente dañino para la colectividad moqueguana. Como se dijo en otros momentos, cómo nos oponemos a algo que no conocemos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

A través de la resolución 126 delJNEseresolvióvacaralregidor del concejo distrital de San Antonio, Oscar Zeballos Guevara, y convocar para que acceda al mismo cargo la ciudadana Shirley Apaza Porcela. La resolución circulaba entre la prensa la tarde delmiércolescuandoelmismísimo regidor se echaba un baile,una balada con banca musical,inaugurando una obra juntoalalcaldeSantosVillegas. Lacausaeshartoconocida,elorganismoelectoralconfirmóque Zeballos realizó acciones ejecutivas y administrativas que no le corresponde cuando él fue elegido para legislar. Al final, pierde la representación, pero se supo que no se alejará de la gestión porque fue un soporte fuerte de campaña y ahora seguro que podrá laborar como profesional y promover la ejecución de obras,que fue el motivo de su caída. Lo cierto es que la gestión delalcaldeVillegas,perdióunregidor,peroganóuntécnicopara lo que queda de su periodo de gobierno …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

La elaboración de un nuevo expediente de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa cuesta 7 millones de soles y tomará 300 días; luego vendrá la licitación para saber quién la construya y para cuando haya una vía completamente asfaltada, “a ojo de burrolento”,seríaelaño2030…

A propósito,el puente Bailey en el sector “El Chorro”que se usaba para llegar hasta Quinistaquillas,será llevado a Ubinas para mejorar la integración vial evitando que se queden aislados en tiempodelluvias…

Randy Gordillo dejó de ser jefe del área de relaciones públicas del Gobierno Regional Moquegua. Ahora se espera que la gestióndelacuestionadagobernadoraGiliaGutiérrez,seamásampliayno“argollera”parafacilitareltrabajodelaprensa… Entre los municipios que no saben ejecutar su presupuesto y menos dar oportunidades de trabajo están Ubinas, Torata, El Algarrobal, Carumas y Chojata. Ojo, en este último su alcalde fue el único candidato y la población no tuvo otra opción para votar …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Según la comisión responsable en el municipio distrital, se ha dispuesto suspender hasta nuevo aviso el desarrollo de las etapas previstas en la categoría C (composición de la música de la letra del himno) del Concurso de modificación de los símbolos de San Antonio. Desde que se anunció el evento hubo reacciones, entre otras, del ex director de cultura de Moquegua Omar Benites y los originales autores señalando que los símbolos no se pueden cambiar,asísehayatransitadodecentropobladoadistrito. Los ex alcaldes de esa jurisdicción también se opusieron y pedían reunirse con el alcalde Santos Villegas. Sin embargo,se siguió adelante y hace poco se anunció que en la ceremonia de aniversariodelnuevodistritoseentonaríaelnuevohimno;pero ahora todo eso queda en suspenso.O sea,se hace un alto hasta nuevo aviso. Habrán pensado bien porque si hacen modificaciones y los estrenan, recontra seguro que se vendrá la denunciaporderechosdeautorreclamandofuertesindemnizaciones. Ya veremos qué pasa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

trinquetes,toma mientras!

Con motivo de los próximos aniversarios de Elevación a Villa Heroica de Torata y creación política de San Antonio, este sábado habrá eleccióndesusreinasconvariedaddepresentacionesartísticasdemostrandolaopulenciaquehayenambasinstituciones. Todo eso cuesta mucha plata, al final el que tieneplatahacecomoquiere…

Un grupo de 15 personas que se tomaban la representación de todo Moquegua, se presentó en las afueras del municipio de San Antonio oponiéndose a Huatipuka, ofendieron a la autoridad y después exigían que los escuchen. A propósito, los técnicos de ese municipio ya comenzaron a “pararle el macho”a los belicososquecreenqueconelinsultoganan…

Si hoy se publica una norma en el Diario El Peruano, al día siguiente entra en vigencia,eso significa que este viernes la nuevaregidoradeSanAntonioShirleyApazadebepresentarsepara ejercer funciones …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 02
¡Más
Moquegua,biencorruptosy bienborrachos PresióncontraHuatipuka
Vacancia
¡Cosasdela
enSanAntonio
políticachico!
NOTARÍA
| SantosVillegas,alcalde de SanAntonio. | | OscarZeballos Guevara. | | Platón en la Municipalidad distrital de SanAntonio.| | Puente El Chorro y Puente Bailey - 13052024. | | Platón de protestacontra Huatipuka. |

Denunciacontrarectordela universidadMariáteguinoavanzaen elMinisterioPúblico

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El abogado Rubén Velásquez lamentó que el Ministerio Públiconohayaprocedidoconla

“Delfín Bermejo Peralta, además de ser rector, es también decano del Ilustre Colegio de Abogados de Moquegua,locualrepresentaunaincompatibilidad,ya que el cargo de rector requiere dedicación exclusiva, segúnestatutos”.

denuncia de fraude en la administración de persona jurídica que presentó contra el rector de la Universidad José Carlos Mariátegui, Dr. Delfín BermejoPeralta.

Según Velásquez, se están realizando contrataciones sin cumplir con los requisitos establecidosporlanorma,como laaprobacióndelConsejoUniversitario.

Dijo que, Bermejo Peralta, además de ser rector, es también decano del Ilustre Colegio de Abogados de Moquegua,locualrepresentaunaincompatibilidad, ya que el cargo de rector requiere dedicación exclusiva,algo que deberíaevaluarlaFiscalía.

"He cumplido con presentarladenunciaanteelórgano pertinente y es el Ministerio

EncarganladireccióndelaDIRESA MoqueguaalDr.JuanHerreraChejo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Asumió la encargatura de director regional de Salud el Dr. Juan Luis Herrera Chejo, tras la renuncia del titular, Dr. AlfredoCenturión. El médico manifestó que estará en el cargo de manera

temporal y que a la vez seguirá desempeñándose como directordelaReddeSaludIlo.

“Estoy con una encargatura por parte de la gobernadora regional, haciendo las funciones tanto en la Dirección RegionaldeSalud(DIRESA)como en la Red de Salud Ilo, en tantoelGobiernoRegionalde-

Dr.JuanHerrera seguirá desempeñándose tambiéncomo directordelaRedde SaludIlo,cargoque actualmenteocupa.

fine la designación o asignación del funcionario que va a conducirello”,expresó.

Herrera precisó que, con la experiencia que tiene, espera que mientras tenga la encargatura, hará fluir el tema administrativo para que no quede pendiente y,lo más importante, para que se dé continuidad a las acciones que se vienen desarrollando dentro delaejecutora.

Público quien debe continuar con las investigaciones, citar alDr.Bermejoparaquebrinde información sobre la legalidad de ocupar dos cargos y de contratar servicios, como una asesoría por un millón de soles sin la aprobación del Consejo Universitario",afirmó Velásquez.

Velásquezaseguróque,segúnlosestatutosdelauniversidad, el cargo de rector es de dedicación exclusiva y no se puede ocupar otro en ninguna instancia, ya que esto podría ser una causal de vacancia.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 03
| Dr.Juan Luis Herrera Chejo. | |Abg.RubénVelásquez.|

Un suboficial de la Capitanía de Puerto de Ilo murió trágicamente tras estrellar su vehículo contra un camión en la carretera Costanera Sur, en lajurisdiccióndeTacna.Personal de la Policía de Carreteras, altenerconocimientodelaccidente,se trasladó hasta el Km 30+900, confirmando el choque violento con el consecuente fallecimiento del piloto.

Guardacostasmueretrágicamentetras estrellar

suvehículo

contra

camión

La colisión ocurrió entre el camióndeplacaV5O-742,marca Dodge,conducido por Juan Miranda Dueñas (53), y el vehículo de matrícula BKX295, marca Renault, de color blanco. Como consecuencia del choque,falleció el conduc-

Trespersonasheridasen violentochoquevehicular

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Vehículos chocan violentamente en la Pampa Inalámbrica, a inmediaciones de la Plaza de la Bandera, en la interseccióndelascallesGuatemala y Comercio, entre el automóvil de placa Z5C-390,

marcaHyundai,colorrojo,conducido por Ruperto Quenallata Chura (66), y el vehículo de matrículaV3O-422,marca Kia, color rojo, manejado por Rosa QuispeNúñez(43). Uno de los conductores y ocupantesfuerontrasladados al Hospital de Ilo, donde se diagnosticó a un menor de

edad, policontuso por accidentedetránsitoyfracturade húmero izquierdo. Otro menorde8añosfuediagnosticado policontuso. Rosa Quispe fue diagnosticada policontuso por accidente de tránsito y herida en el cuero cabelludo. El otro conductor señaló que norequeríaatenciónmédica.

Camionetaseestrellacontra modestonegociodezapatería

Unindividuo,enevidenteestado de ebriedad, realizó una mala maniobra, sufriendo un despiste que dejó como saldo dañosmateriales.Elaccidente detránsitoocurrióenelsector Chalaca de la UPIS Alto Ilo, hastadondellegópersonalpolicial, observando a la camio-

neta de placa Z6T-848, marca Chevrolet, color gris, que habríaparticipadoenelaccidente.

El conductor fue identificado como Paul Ramos Flores (45), quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad y con aliento alcohólico. Presentaba un golpe en el labio y en el lado izquierdo del rostro. Posteriormente se dis-

puso su traslado a la SANIDADPNPMoqueguapara realizarle el examen de dosajeetílico;sinembargo,senegó a hacerlo,por lo que se comunicóalMinisterioPúblico. El propietario del inmueble afectado, solicitó el apoyo delpersonaldelSAMU,yaque sesentíamal.Elinmueblepresentaba daños en la pared de la fachada y se destruyó la es-

tordelvehículoqueviajabasolo, quien en un primer momentonofueidentificado. Al lugar se presentaron el fiscal de turno y el médico legista, quienes llevaron a cabo las diligencias pertinentes,ordenandoellevantamientodel cadáverysutrasladoalamorgue central de Tacna. El conductor del camión no requirió atenciónmédica.

Posteriormente, el falleci-

Se constató que ambos vehículos presentaban daños materiales de gran magnitud.

do fue identificado como el suboficial de la Marina de GuerradelPerúMitchellZegarra Carrión (25), quien partió deTacnayteníacomodestino el puerto de Ilo. Zegarra laborabacomoguardacostasenla Capitanía de Puerto y era natural de Piura. Su cuerpo sería trasladado a Piura para recibir cristianasepultura.

Se solicitó que ambos conductoressesometieranalexamendedosajeetílico.

tructura artesanal (palos y Eternit) donde funcionaba un negociodezapatería.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad

Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres

Gustavo Valcárcel Salas

Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

JNEdeclarafundadalavacanciadel regidorOscarZeballosGuevara

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE),declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por Melecio Felipe Rosado Cuayla; por lo que dispuso revocar el Acuerdo de Concejo Nº 001-2024CM/MDSA, del 5 de enero de 2024,y,declararfundadalasolicitud de vacancia presentadaencontradeOscarArnaldo Zeballos Guevara, regidor del ConcejoDistritaldeSanAntonio, por la causa de ejercicio de funciones o cargos ejecutivosoadministrativos,prevista en el segundo párrafo del ar-

tículo11dela Ley Nº27972,Ley OrgánicadeMunicipalidades. Asimismo, deja sin efecto lacredencialotorgadaaZeballos Guevara,emitida con motivo de las Elecciones RegionalesyMunicipales2022.

Porconsiguiente,conResolución Nro. 0126-2024-JNE, se convoca a Shirley Mercedes Apaza Porcela, para que asuma el cargo de regidora del ConcejoDistritaldeSanAntonio, a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2023-2026, para lo cual se le otorgará la credencial que la facultecomotal.

Los pronunciamientos que

emita el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados conforme a lo dispuesto en el reglamento sobre la casilla electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 09292021-JNE.

MOTIVO DE LAVACANCIA

Fue el agricultor Melecio Felipe Rosado Cuayla (asesorado por el abogado Pedro GuillermoNúñezVentura),invocando la causal prevista en el párrafo segundo del artículo 11 de la Ley 27972, solicitó la vacancia del regidor Oscar Arnaldo Zeballos Guevara, aduciendo que ejecutó accio-

Realizaránconversatoriopor elDíaNacionaldelaMujerIndígena uOriginaria

nes administrativas y funciones ejecutivas que no le correspondía.

OSCAR ZEBALLOS HACE MEA CULPA

Por su parte, el regidor vacado por el JNE, Oscar ZeballosGuevara,indicóquenoesperaba la resolución,pero que estaba dentro de las posibilidades y que simplemente lo asumirá.

“Fue por participar en la reunión en el mes de abril y nohaberinformadoensesión de concejo. Asumimos la responsabilidad de esto. Creo que el JNE ha hecho una eva-

luación concienzuda de todos los actuados y está respondiendo de acuerdo a la normatividadytenemosqueacatar”,expresó.

El exconcejal hizo un mea culpa porque es responsabilidad netamente suya y solo le toca asumir como corresponde.

Zeballosindicóqueconoce a su reemplazante, Shirley Mercedes Apaza Porcela,

quien estuvo durante la campaña electoral, es parte del equipoyessuaccesitaria.

Manifestó que le hará entrega del cargo para que asuma funciones,ya que la próximasemanahaysesióndeconcejo y hay puntos importantesquetratar.“Eltrabajotiene que continuar y estaré dispuesto a apoyarla cuando se solicite”,concluyó.

Ayacucho 530 (Plaza de Armas), donde se realizará una disertación sobre la importancia de la mujer indígenaenelpaís.

"Creo que es importante destacarestafecha,yaquelas mujeres promueven la cultura, el liderazgo y la artesanía en diferentes regiones, por eso,se les realizará un reconocimiento",expresó.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoy viernes,a las 16:00 horas, se llevará a cabo un conversatorio con motivo del Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria, conforme lo establece la Ley Nº 31048 publica-

| Lic.ÁngelTito Calizaya,director de la DDC. |

da en el diario El Peruano el 14 deseptiembrede2020. Al respecto,el Lic.ÁngelTito Calizaya, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), dio a conocer que el evento se desarrollará en el auditorio de la DDC Moquegua, ubicado en la calle

La exposición estará a cargo del Lic. Lucio Casilla Salas, promotor social del Programa Aurora. Además, se ha extendido la invitación a todas las asociaciones culturales, emprendedoras y otras organizaciones.

La entrada es libre y pueden participar todas las mujeres y la población en general, con el objetivo de destacar estedía.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 05
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL | OscarArnaldo Zeballos Guevara,ex regidor. |

JavierChambi:MunicipiodeIlo deberíagarantizaruntransporte decalidad

ILO

EsresponsabilidaddelaMunicipalidad Provincial de Ilo garantizar la existencia de un transporte de calidad, para ello cuenta con una subgerencia encargada de emprender todos los niveles de regu-

lación y sanción a los transportistas.

El ex regidor, Abg. Javier Chambi Atencio, mostró su preocupación por los constantes accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales.

"Estosevienedandodesde hace muchos períodos, por-

“Esta situación ha persistido durante varios períodos, con la extensión de las autorizaciones incluso para unidades vehiculares que probablemente ya no deberíancircular”.

que se dio ampliación de las autorizaciones, cuando esas unidades vehiculares probablemente ya no deberían circular, porque no tienen elementos de seguridad para prestarelservicio",expresó.

Promotoresdeserenatasaún no

coordinan

con

compañías

debomberosparacasosde

emergencia

Este tipo de espectáculos deben contar con un plan de contingencia y cumplir con todos los requisitos estipuladosporDefensaCivil,locualincluyelaprovisión del servicio de primera respuesta en emergencias y primerosauxilios.

El teniente Richard Sánchez, jefe de Relaciones Públicas de la 21° Comandancia Departamental de Moquegua, dio a conocerquelasserenatasprogramadas en Ilo, Pacocha y El Algarrobal por su aniversario,

deben contar con las respectivas autorizaciones, las cuales son responsabilidad de los promotores.

Este tipo de espectáculos requieredeunplandecontingenciaycumplircontodoslos requisitosestipuladospor Defensa Civil, incluyendo el servicio de primera respuesta de emergenciaenprimerosauxilios,segúnelaforoprevisto.

“Hasta el momento, ningún promotor ha hecho las coordinaciones correspondientes con ninguna de las tres compañías de bomberos. Seesperaquepresentenlarespectiva documentación”, expresó.

Para los demás eventos organizados por la Municipalidad Provincial de Ilo,ya se han presentado los documentos necesarios para que los bomberos puedan asistir y brindar apoyo en caso de presentarse algunasemergencias.

Chambi considera que ha llegado el momento en que la autoridad, junto con las áreas técnicas respectivas, ponga mano dura, ya que las unidades que prestan servicio públicosoncomounarmacuando no se conducen adecuadamente.

Recordó que la gestión pasada dejó pendiente el proyecto de un nuevo plan de rutas, pero la presente gestión no lo ha asumido,al igual que la mesa de diálogo con Petroperú,el directorio de la EPS Ilo, entre otros, donde no ha tomadomedidas.

GOREMoqueguaylaMPIaúnno firmanconvenioparausode playaCorralitos

Ha pasado más de una semanayaúnlaMunicipalidadProvincial de Ilo y el Gobierno Regional de Moquegua no han firmadoelconvenioparautilizar, en sesión de uso, la playa Corralitos; “todo ha quedado enpalabras”.

Jaime Bojorges, socio de la Asociación de Adultos Mayo-

res de los Pescadores Artesanales de Ilo, lamentó que no se haya firmado dicho documento, y espera que las autoridades se pronuncien,ya que el alcalde provincial aceptó la propuesta que beneficiaría al sector pesquero para el mantenimiento de las embarcaciones.

“Es urgente que se firme cuanto antes,porque ya viene latemporadadeinviernoyne-

Dirigenteprecisó queeselGobierno Regionalde Moqueguaquien debetratareltema conelburgomaestre provincialpara ponersedeacuerdo yfirmarelconvenio, pero,“nohaynada denadaytodoha quedadoen palabras”.

cesitamos sacar las embarcaciones para hacer el mantenimientoyasícumplirconelreglamento de la capitanía,que se debe realizar todos los años”,expresó.

Bojorges precisó que es el Gobierno Regional de Moquegua el que debe hablar con el burgomaestre provincialparaponersedeacuerdoy firmarelconvenio.Sinembargo, no hay avances y todo ha quedadoenpromesas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
REGIONAL
ILO DIARIOPRENSA
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL | Teniente Richard Sánchez. | | Abg.Javier ChambiAtencio,ex regidor. |

ReddeSaludIslaydespliegaactividades paracontroldeldengueenCocachacra

LaDra.IsabelParra,directoradelaRed,anunció queprogramaránunafumigaciónfocalizada,para locualseesperalapresenciadeexpertosen denguedelaReddeSaludCamaná.

DengueenCocachacra:alcalde convocaacomitémultisectorial paracoordinaciones

DijoquelaGeresa, lanzóunaconvocatoria paralacontrataciónde personalparala vigilancia epidemiológica.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 07
| Dra.Isabel Parra. | | Los termonebulizadores. | | Trabajo de campo del personal de la Red de Salud Islay en Cocachacra.|

GRAlanzaconvocatoriaparaobradelcolegio EverardoZapatadePuntadeBombón

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) aperturó la convocatoria para la ejecución de la obra del colegio Everardo Zapata Santillana, ubicado en el distrito de Punta de BombónenlaprovinciadeIslay.

Este proyecto está valorizado en S/ 11'741,287.36 y junto a otros proyectos de salud, educación, transporte e infraestructurahidráulicaendistintas provincias de la región Arequipa,superan los 100 millonesdesoles.

PROCEDIMIENTO

El paquete millonario de siete obras se ejecutará bajo la modalidad de contrata, por lo que desde el 10 de mayo se halanzadolaconvocatoriapúblicaatravésdelSistemaElectrónico de Contrataciones del

Estado (Seace) para que las empresas interesadas se registren, posteriormente pasenlaetapadeconsultasyobservaciones,integracióndebases,selección y a mediados de

Realizanjornadade“Escuela

delAgro”en

PuntadeBombón

| Foto referencial. |

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves,16 de mayo,se desarrolló en el distrito de Punta de Bombón, una importante jornada de campo denominada “Escuela del Agro”, organizada por el Instituto de Educación Superior Tecnológico PúblicoValledeTamboylacomunadistrital.

Agricultores conocieronsobre distintasestrategias paraelcultivode pitahaya.

En ella,los ingenieros John Obando Herrera, Charly Muñoz Huamán y Fernando Ramos Rivera trataron sobre el cultivo de pitahaya en el valle de Tambo, el uso de controladores biológicos y la evaluación y aplicación de plaguicidas.

Dada la importancia de la información, varios agricultores participaron del evento que tuvo una parte teórica y otra vivencial al desarrollarse enunfundolocal.(KM)

junio, se conozca quienes seránlosejecutores.

OTRAS OBRAS

El jefe de la oficina de Logística,Abog.Erick Apaza Palo,

detalló las obras además de la IE Everardo Zapata Santillana, son: el centro de salud Cabanaconde en Caylloma; la carretera Pampacocha – Cupe en el distrito de Toro en La

Seejecutarápor contrata,teniendoun presupuestodeS/ 11'741,287.36.

Unión; el componente 3 de la carretera variante de Uchumayo en Arequipa; el colegio Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa del distrito de Jacobo Hunter en Arequipa; el canal Llactaturna – Qian del distrito de Viraco en Castilla y el expediente técnico de saldo de obra del tramo I del eje de integración vial Norte en Arequipa.

Finalmente, adelantaron que, otro paquete similar de obras se convocará en las próximassemanas,superandoincluso el presupuesto de este primerbloque.(KM)

Demunadesarrollaprograma

“Juguemos”enelcolegio

PachecodeMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

En aras de mejorar el rendimiento educacional de los alumnos de la provincia de Islay,laDemunadelaMPIvie-

ne desarrollando el programa “Juguemos” una alternativa deaprendizajeatravésdeljuegoydinámicasparticipativas.

Esta semana, se realizó en el colegio Emilio Pacheco de Mollendo,donde se llevó a ca-

Atravésdeeste programase pretendequelos niñosaprendana travésdeljuegoy dinámicas.

bo rutinas de integración durante una hora y media en la cual participaron más de 280 niñosyadolescentes.

Antes, esta metodología fue realizada en otras instituciones, logrando buenos resultados, los que se reflejan en una mejora cognitiva de los estudiantes, informaron. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 08

“Tenemos que cumplir con la normatividad (…) pero también debemos comprender que nos estamos destruyendo y que eso (quema de rastrojos) no correspondehoydía…”–gerenteAbelCalderón.

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Consultadosobrelasacciones que debe tomar la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa ante los constantes casos de quema de rastrojos en el valle de Tambo que ocasionanaccidentes,muchasveces con consecuencias fatales, el gerente regional del sector,

Ing. Abel Calderón Fernández, no fue claro sobre la aplicación del Decreto Supremo Nº 016-2012-AG, que prohíbe la quemaderesiduosvegetales. “Es parte de un proceso que tenemos en las ocho provinciassobreeltemadelcultivo del arroz y del ajo. En tal sentido,el procedimiento que venimos desarrollando pasa porunaetapadebuenasprác-

GerentedeAgriculturanofueclaro sobresanciónaquienesqueman rastrojosenelvalledeTambo

ticasagrícolas,desdelapreparación del terreno, buenas semillas (…) Hacer actividades

AlcaldedeCocachacrasolicita incrementodepolicíasparasu distrito

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de Cocachacra,AbelSuarezRamos,solicitó al general PNP Colin Sim Galván,jefedela IX Macro Región Policial de Arequipa, incrementarlacantidaddeefectivos que laboran en la comisaría del distrito, a propósito

Enreunión sostenidaconel generalPNPColin SimGalván,jefedela IXMacroregión policialdeArequipa.

de la cantidad de egresados de la escuela que saldrán en agostodeesteaño. Asimismo,pidió que se entregue una unidad vehicular

nueva para que los efectivos puedan desplazarse adecuadamente y contrarrestar ciertas conductas indebidas que se estarían dando en el distrito como es el avance de venta y consumo de drogas y otras queafectanlatranquilidadde losresidentes.

A la petición hecha por el burgomaestre,Sim Galván refirió que se hará lo posible para materializar el pedido, para locual,visitaráCocachacrapa-

que tradicionalmente se hacían con la quema de rastrojos es contaminar más nues-

tromedioambientequegeneran situaciones irremediables paraelfuturo…”

Continuó: “Tenemos que cumplir con la normatividad correspondiente a través del MinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiego,perotambiéndebemos comprender que nos estamos destruyendo y que eso (quema de rastrojos) no corresponde hoy día.¿Qué tenemos que hacer? Remediar y eso es que cada uno haga lo que le corresponde, sembrar de forma responsable nuestroscamposdecultivo”.

Estas declaraciones las dio en su reciente visita al distrito de Deán Valdivia, en donde el martesseregistrarondosaccidentes de tránsito en la carretera Costanera con al menos tres heridos,todo producto de la intensa humareda provocada por la quema indiscriminada de rastrojos en el valle de Tambo y que obstaculizaron la visibilidad de los transportistas.

ra conocer de primera mano las acciones realizadas por los policías,reconociendo que esta solicitud lograría la mejora

de la seguridad de la localidad.

Finalmente conminó a las autoridades continuar reali-

zando operativos conjuntos condiferentesáreasedilespara mejorar la seguridad de los pobladores.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 09

EnMollendo:hoydesarrollan mesatécnicadetrabajosobre nuevaLeydePesca

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoy, desde las 14:00 horas en la Estación Cultural de Mollendo, se realizará una mesa técnicadetrabajoenlaquese analizará el proyecto del decretosupremoqueapruebala Ley Nº 31749, que reconoce la pesca tradicional ancestral y artesanaleimpulsasupreservación dentro de las cinco millasmarítimasperuanas. Esta reunión tiene como propósitoqueselogreunmarco normativo consensuado

entre los ministerios de Producción, Cultura, Defensa, Senamhi, gobiernos regionales, representantesdepescadores yelFondepes.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

Paraello,habrávariasexposiciones, entre las que destaca,DavidHumbertoMendoza Ramírez, director de pesca artesanal,por parte del Ministerio de la Producción, quien abordará sobre las acciones destinadas al acceso de los pescadores para desarrollar su actividad, la reglamenta-

ción de la Ley 31749 y la mitigación de los impactos ambientales en la pesca artesanal.

MINISTERIO DE DEFENSA

Participarán autoridadesdel ministeriode Producción, ministeriode Defensa,Fondepes, gobiernos regionales, gobiernoslocalesy representantes pesqueros.

Por parte del Ministerio de Defensa, estará la Capitán de Fragata,AngelaNúñezdelPrado Altamirano quien expondrá sobre las acciones y medidas de fiscalización y control que la Dirección General de Capitanías (Dicapi) está realizando en relación a las denuncias que se han presentado respecto a embarcaciones pesqueras extranjeras que operan en el litoral sin autorización correspondiente; al igualqueelCapitándeCorbeta, Jonatan Mendoza Alarcón de la Capitanía de Puerto de Mollendo que abordará sobre

elmarcolegaldela31749.

FONDEPES

Del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), participará Katia Novoa Sánchez,quien comunicará sobre el impacto de la ley en cuestión.

GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES

Asimismo,seesperalaparticipación de los gobernadores regionales de Arequipa, Rohél Sánchez; de Tacna, Luis Torres Robledo y de Moquegua,GiliaGutiérrezAyala;yde los alcaldes de la provincia de

Camaná, Jaime Isaías Mamani Álvarez y de Caravelí, Roberto Soto.

EXPOSICIÓN DE LOS PESCADORES

Mientras tanto, la exposición por parte de los pescadores, estará a cargo del presidentedelaFederacióndePescadoresdelaRegiónTacna(Feparmertac), Juan Moina Lerma; el representante de la región Moquegua,Claudio QuiñonesNinja,y;elrepresentante de la región Arequipa (Fepar), Juan Miguel Cervantes. (KM)

NOÉ CARPIO TORANZO

No se puede negar que el proyecto minero “Tía María” en el distrito de Cocachacra, depende fundamentalmente de la licencia social que correspondealapoblacióndel valle de Tambo, donde la mayoría no está de acuerdo con el proyecto,reconociendo tambiénqueunporcentajede dicha población está de acuerdo,peroconcondiciones que tendría que aceptar la empresaminera.

Algunos comentarios de profesionales que conocen de cercalasituación:

1. Southern Perú está avanzandohacialalicenciasocialconaccionesdeapoyoala

SouthernPerúyelproyecto“TíaMaría”

agricultura, ganado, salud y educación, como la instalación de “Internet para todos” en el valle de Tambo, beneficiando a 38 instituciones de educación,saludyseguridad.

2. Que Southern Perú utilizaría agua de mar desalinizada, para uso exclusivo de la mina,lo que no nos conviene, agregando que según un colega de Arequipa – especializado en la materia – desalinizar un m3 de agua de mar cuesta algo más de un dólar y si Southern necesita mínimo 10millonesdem3poraño,significan 10 millones de dólares anuales, aparte de la instalación de sistema y equipo de bombeo.

3. Mil veces es preferiblequeSouthernPerúnosinstale la represa de 50 millones dem3decapacidad:15selleva la mina y 35 millones para el valle de Tambo y la provincia

deIslay.

4. Entemporadasnormales de lluvias en el interior, el río Tambo descarga en el mar de 500 millones de m3 –justamente se retienen en la represa los 50 millones de m3 y solucionado el problema del recurso hídrico para toda la provincia de Islay… Pero primero la licencia social,que corresponde a la población del valledeTambo.

5. Otros observadores responsables opinan, que sería muy interesante organizar en Cocachacra un fórum con presencia de los ministerios de Energía y Minas,Agricultura y Riego,del Medio Ambiente, las autoridades de la región y de la provincia de Islay, juntas de usuarios, periodistas con cuatro expositores especializados: dos por el SÍ y dos por el NO, para que los asistentes y población en ge-

neral conozcan la realidad de ambas posiciones y continuar quizásconunaconsultapopular.

6. Si se logra la licencia social,tendría que cumplir Southern Perú las condicionesquesepuedanacordar,en los documentos oficiales de compromiso. Fundamentalmente no contaminar el río Tambo,respetar,mejorarymodernizar nuestra agricultura, con ampliación de la frontera agrícola, instalar la represa, participar en la ejecución del Proyecto Integral de Agua Potable y Desagüe para la provincia de Islay, desde El Fiscal hastaIslay–Matarani,etc.

7. ¿Qué hacer con los relaves, si la mina funciona?... sugieren descargarlos a lagunas de oxidación y el agua del rebose bastante limpia, al río, o también se podría utilizar para cultivar plantas de tallo

largo, como maíz, habas y arboledas, en terrenos preparados para ese fin,ampliando la fronteraagrícolaenlaslomas.

Toda esta crónica es el resumen de lo que conversamos con profesionales, demostrando que en la provincia de Islay faltan fuentes de trabajo,paramuchagentedesocupada.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HAGO SABER QUE DON: CARMELOPABLOQUISPERIVERA, DE 67 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-PUNTA DE BOMBON, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, DOMICILIADO EN MOLLENDO, CALLE ALFONSOUGARTE305VILLALOURDES.

Y, DOÑA: SONIA MARIA LARENAS SANCHEZ, DE 65 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓNSUCASA,DOMICILIADAEN:MOLLENDO:CALLEALFONSOUGARTE305VILLA LOURDES.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODE LEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARA EL DÍA: 14 DE JUNIO DEL 2024, A HORAS: 14:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY. MOLLENDO,16DEMAYODEL2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLON BERNAL REGISTRADOR CIVIL

D.N.I. 30831399

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 10
Islay, Richard Ale Cruz; de
EDICTO MATRIMONIAL
| Foto referencial. |

Presentannuevamoción devacanciacontra

DinaBoluarte

● Bancadas de izquierda pretenden remover del cargo a la jefa de Estado por “falta de transparencia e idoneidad”.

● Moción incluye el caso 'Rolex', así como la investigacióncontraelhermanodelamandataria.

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElplenodelCongresodelaRepública dio cuenta la Moción de Orden del Día N°11507,que propone la vacancia de la presidenta de la República, Dina ErciliaBoluarteZegarra,porincurrirenlacausaldeincapacidad moral permanente, según lo establecido en el inciso 2) del artículo 113 de la ConstituciónPolítica.

El documento ingresó a la Mesa de Partes del Congreso este jueves a las 13:05 horas y cuenta con las firmas de 28 congresistas pertenecientes a las bancadas de Perú Bicentenario, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Perú Libre, Podemos PerúyNoAgrupados. Eltitulardel Congreso,Alejandro Soto Reyes, ordenó la lectura de la moción de orden

del día, así como el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política y los incisos a) y b) del artículo 89-A del ReglamentodelCongreso.

El artículo 89-A del Reglamento del Congreso de la Republica define el procedimiento para la vacancia del presidentedelaRepublica;entre ellos,establece el requisito para formular el pedido de contar con un número de firmas correspondiente al 20% del número legal de congresistas.

Luego,señalóque,“deconformidad con las normas leídas, en la siguiente sesión del Pleno se consultará la admisión de la moción de pedido de vacancia de la presidencia delaRepública”.

Lamocióndevacanciapresidencial cita diversos hechos queimplicanaBoluarteZegarraenpresuntasgestionespara obstaculizar las investigacionesensucontraporelcaso Rolex, así como las que involucran a su hermano Nicanor Boluarte.

También se menciona que, según las investigaciones fiscales que llevaron a la detención de su hermano y su abogado,lamandatariahabríaactuado con la intención de “obstruir la justicia” desde su cargo, desactivando el equipo especialpolicialquelainvestigabaaellayasuhermano.

JuanJoséSantiváñez Antúnezjuracomo ministrodelInterior

DATO

Santiváñezeselsextoenjuraralcargodeministro delInteriorduranteelGobiernodeDinaBoluarte.

Anteriormente,estuvieronCésarCervantes,Víctor

Rojas,VicenteRomero,VíctorTorresyWalterOrtiz.

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Estejueves,lapresidentadela República, Dina Boluarte, tomó juramento a Juan José Santiváñez como nuevo ministrodelInterior.

El nuevo titular de la cartera del Interior venía desempeñándose como viceministro del Despacho Viceministerial de Orden Interno del Mininter.

Santiváñez Antúnez reemplaza en el cargo a Walter Ortiz Acosta, quien presentó su carta de renuncia en horas delamañana.

¿QUIÉN ES SANTIVÁÑEZ?

JuanJoséSantiváñezAntúnez es abogado por la UniversidaddeSanMartíndePorres; con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional FedericoVillarreal(Perú).

Máster en Litigación Oral por la California Western School of Law (USA); Máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos (España) obteniendo la calificación

“Summa Cum Laude”.Máster enArgumentaciónJurídicaen la Universidad de León (España) obteniendo la calificación

“SummaCumLaude”.

Asimismo, Santiváñez Antúnezejercecomoprofesor

invitadoenelMasterenDerecho Disciplinario de la Universidad de Bucaramanga, Colombia. Además, comparte su experiencia y conocimiento como docente en la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, contribuyendo así al desarrollo académico yprofesionaldelasfuturasgeneracionesdelíderesenmateriadeseguridadyderecho.

LARENUNCIADEORTIZ Horas antes de la juramentación, Walter Ortiz presentó carta de renuncia ante la Presidencia de la República, cuando apenas tenía mes y medio en el cargo de ministro delInterior.

Ortiz Acosta dejó el cargo en medio de cuestionamientos a su papel protagónico en la disolución del contingente policial de apoyo al Equipo Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder(Eficcop).

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 11
| Dina Boluarte yJuanJosé Santiváñez. |
| Moción de vacancia. |
| Presidenta Dina Boluarte.|

¡Alerta!CibercriminalalacechoenIloyMoquegua

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ciberdelincuente al descubierto.El ciudadano Jorge Luis Yáñez Ibárcena, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Penal Corporativa de esta

Mediantefraudeinformáticoaccedenatusdatosy sistema de aplicativos, suplantan tu identidad anteentidadesfinancierasyteendeudan.

provincia, acusando a Víctor ManuelArocutipaNinadecometerfraudeinformáticoosuplantación de identidad, delitos que afectaron su patrimonio. Con sólidas pruebas en mano,el fiscal logró un acuerdo con el acusado y su abogadorespectoalapenaylareparacióncivil.

En esta sentencia, Arocuti-

pa Nina fue declarado autor del delito de Fraude Informático y se le impuso una pena de tres años y cuatro meses de prisión suspendida por un periodo de dos años y cuatro meses,sujeta a reglas de conducta. Además, se le impuso unamultayunareparacióncivil.

Yáñez Ibárcena optó por

compartiratravésdeesteDiario su experiencia como víctima deVíctor Manuel Arocutipa Nina, un individuo sin escrúpulos. Su decisión parte por el deseo de prevenir que otros residentes de Ilo, Moquegua y del Perú atraviesen la misma pesadilla que él experimentó y siempre mantenerse vigilantes ante los ciberdelincuentes y proteger nuestras cuentas bancarias y activosenlínea.

FALLO CONTRA EL CIBERDELINCUENTE

Como resultado de un

acuerdo,dondeeldelincuente aceptó su responsabilidad, el 2° Juzgado Unipersonal - Módulo Penal Ilo emitió la SentenciaN°30-2024el13demarzode2024.

La sentencia, emitida el 13 de marzo de 2024, establece que Arocutipa Nina deberá cumplirtresañosycuatromeses de pena privativa de la libertad,concaráctersuspendidoporunperiododedosaños ycuatromeses,sujetoareglas deconducta.Además,seleimpone una serie de restricciones, entre las que se incluyen la prohibición de ausentarse

del lugar de residencia sin autorización del juzgado, comparecer cada treinta días para informaryjustificarsusactividades,así como la prohibición decometernuevosdelitos. Asimismo, la sentencia contempla la imposición de una multa económica. Arocutipa Nina deberá pagar setenta y ocho días multa, equivalentes a seiscientos sesenta y seis soles con doce céntimos, calculados en base al sueldo mínimo vital vigente al momentodeloshechos.Estacantidad debería haber sido abonadaantesdel30deabrilde

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 12
| Víctor Manuel Arocutipa Nina,un individuo sin escrúpulos, sacó préstamos a nombre de su víctima por 63 mil 600 soles.Aceptó su responsabilidad, y el 2°Juzgado Unipersonal - Módulo Penal Ilo emitió la Sentencia N° 30-2024 el 13 de marzo de 2024.Le dieron pena suspendida. |

|EXTRACTO DE LASENTENCIA.Arocutipa Nina fue declarado autor del delito de Fraude Informático y se le impuso una pena de tres años y cuatro meses de prisión suspendida por un periodo de dos años y cuatro meses,sujeta a reglas de conducta. Lea la sentencia completa y la sentencia consentida en PrensaRegional.PE |

2024 a favor del Estado, representado por la Dirección General de Endeudamiento y TesoroPúblico.

Además de la pena y la

multa, Arocutipa Nina debería haber pagado una reparación civil de cuarenta y cinco mil soles a Jorge Luis Yáñez Ibárcena. Este monto tiene

Muchocuidadoparano servíctimadepréstamo virtualquerealizanen tunombre.

mensualmente hasta noviembre del mismo año,a travésdedepósitojudicial.

La sentencia también impone costas al sentenciado y disponeelenvíodecopiascertificadasalasautoridadespertinentes para su registro y archivo, así como al Juzgado de Ejecuciónparaqueactúeconforme a sus atribuciones una vez la sentencia sea consentidaoejecutoriada.

Este caso resalta la importancia de la colaboración entre las partes involucradas y la aplicación de medidas tanto punitivas como reparadoras en casos de fraude informático, buscando no solo la sanción del infractor, sino también la reparación del daño causadoalavíctima.

ANTECEDENTES DE LOS HECHOS

El agraviado Jorge Luis Yáñez Ibárcena fue víctima de Víctor Manuel Arocutipa Nina, a quien conoció en 2019 cuando este último trabajaba comoencargadodeventasen CELMARS.R.L.,(CelularesMarina Comunicaciones S.R.L.) un centro de distribución autorizado de América Móvil-Claro ubicado en la Calle Zepita N° 411 de Ilo.Durante ese tiempo, YáñezIbárcenaadquirióuncelular en dicho establecimiento,loquepermitióaArocutipa Nina tener acceso al dispositivo para solucionar problemas relacionadosconelserviciode internetenvariasocasiones.

bíaadquiridounteléfonocelularacréditoensunombre,suplantandosuidentidadyaprovechándose del acceso previo que había tenido al dispositivo para obtener sus datos y claves.

A partir de esta información, el imputado logró acceder y comprometer,vulnerando la seguridad de las entidades bancarias, suplantando la identidad de su víctima para solicitar tarjetas de crédito y préstamos a nombre de YáñezIbárcena.Estonosolocausó un perjuicio económico al agraviado,sinotambiénundaño emocional significativo, con afectaciones psicológicas y traumáticas debido a la angustia y preocupación provocadaporlasamenazasdeembargo por parte de los bancos para el pago de préstamos quenuncasolicitó.

Apesardehaberacudidoa la Policía Nacional,el Ministerio Público y el Poder Judicial en 2022, la sentencia condenatoria no se emitió sino hasta 2024, tras un proceso que resultó en el consentimiento delacusado.

DETALLES DE LA SENTENCIA CONDENATORIA

renciasasucuentapersonal. Además, llevó a cabo un tercer préstamo virtual por 3,600.00 soles (tres mil seiscientos)enlacuentadelBBVA del agraviado, transfiriendo nuevamente el dinero a su cuenta personal del BBVA. Estas acciones proporcionaron a Víctor Manuel Arocutipa Nina un beneficio económico ilícito a expensas del agraviado,causándoleunperjuicio económico y psicológicosignificativoasuvíctima.

SENTENCIA

BENEVOLENTE

El cibercrimen puede causarmuchaangustiaaquienes lo sufren. Por eso, es valiente que Jorge Luis Yáñez Ibárcena haya decidido hablar sobre lo que le pasó,para que la gente en Ilo y Moquegua esté más atenta y pueda protegerse de la delincuencia en línea. Este tipo de delitos pueden causar mucho estrés y sufrimiento emocional, y es importante prevenirlosparaevitarcaeren lamismasituación.

queserabonadoenochocuotas mensuales, la primera de diez mil soles el 30 de abril de 2024, y las restantes de cinco mil soles cada una, a pagar

En2021,Yáñez Ibárcenacomenzó a recibir facturas excesivasporlascuotasdelcrédito del celular y el servicio de internet. Al reclamarle a Arocutipa Nina, este se encargaba de resolver la situación en las semanassiguientes,loqueno generaba preocupación al agraviado. Sin embargo, en 2022, Yáñez Ibárcena descubrió a través de una denuncia penal que Arocutipa Nina ha-

La Unidad de Investigación (UI) de Prensa Regional tuvo acceso a la resolución de la sentencia, la cual fue proporcionada por el agraviado, dondesedacuentaqueelacusadoVíctor Manuel Arocutipa Nina admitió haber manipuladodeliberadaydeformailegítima el sistema informático de los aplicativos de su víctima, específicamente del Banco de Crédito del Perú - BCP y elBancoContinental-BBVA. Arocutipa Nina realizó varias acciones fraudulentas,incluyendo la obtención de un préstamo virtual por la suma de 20,000.00 soles (veinte mil) en el banco BCP a nombre del agraviado, transfiriéndolo posteriormente a su propiacuenta.

Asimismo,obtuvounpréstamovirtualpor40,000.00soles (cuarenta mil) en el Banco BBVA a nombre del agraviado, realizando múltiples transfe-

La sentencia por fraude informático en este caso fue bastante suave,considerando que el acusado no solo suplantó la identidad de la víctima varias veces en diferentes fechasybancos,sinoquetambién usó sus tarjetas de créditoparahacercompras. Es frustrante ver que alguienqueadmitiósuculparecibaunapenatanleveyestélibre, siendo reincidente en su accionar delictivo, especialmente al compararlo con lo que sucede si alguien roba algofísico(bienmueble)yesenviadoalacárcel.

Esta situación podría “motivar” a más personas a involucrarse en el fraude informático,loqueaumentaríaelriesgo para la seguridad de todos y comprometería la privacidad de nuestras cuentas y sistemas en línea. Es especialmente preocupante dada la vulnerabilidaddelaseguridad de la información en los propios bancos y la falta de una mano dura del sistema judicial.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 13

PJreduceprórrogadeinvestigación preparatoriacontraKuczynski

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial estableció en 24meseslainvestigaciónpreparatoria contra el expresidentePedroPabloKuczynskiy otros implicados, por presuntosdelitosdecolusiónagravada,cohechopasivopropioylavadodeactivos.

La decisión fue tomada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, que revocó la resolución de primera

instancia que originalmente ordenaba una prórroga de 32 meses.

De este modo, la sala declarófundadosenpartelosrecursos de apelación presentados por el expresidente y los investigados Christian Laub, GerardoSepúlveda,First Capital Inversiones y Asesorías Limitada, Yehude Simon, Gianfranco Ferrari,Cecilia Balcázar, CarolinaTrivelliyAlfredoThorne.

Elcolegiadoconsideróque,

aunquelacomplejidaddelcaso justifica una ampliación del plazo de la investigación preparatoria, el término de 32 meses otorgado en primera instancia era desproporcionado.

Asimismo, la sala determinóque24mesesestiemposuficiente para que la Fiscalía complete las diligencias pendientes relacionadas con PedroPabloKuczynski.

Según el Ministerio Público,lainvestigacióninvolucraa

Serápor24meses adicionalesyyano32, comoestablecía sentenciaenprimera instancia.

presuntos miembros de una organización criminal que habrían cometido actos de corrupción en el Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos, causando un grave perjuicio económico al Estado.

SegúnlatesisdelaFiscalía, eneseproyectosehabríabuscado favorecer a la empresa Odebrecht durante la etapa de promoción de la inversión yejecución.

El colmo. Dos congresistas de izquierda habrían destinado tiempo de su función parlamentaria y dinero de los contribuyentes, que se les entrega para la semana de representación por medio del Congreso, para realizar actividades ligadas a la recaudación de firmas para inscribirasusnuevospartidos políticos. Es decir, estarían gastando recursos públicos para su propio beneficio con mirasalaselecciones2026.

Caberecordarquelasemanaderepresentaciónduracinco días y es un medio para que el congresista mantenga comunicación con los ciudadanos,conelobjetivodeconocer, de manera directa, las demandas o necesidades de la circunscripción electoral de procedencia.Para cumplir con esta responsabilidad,se gasta S/780 000 mensuales en los 130 congresistas, lo que incluyepasajesylosviáticosdedos trabajadores.

Congresistasbuscancrearsuspartidos políticosacostadeldinerodelosperuanos

CadaparlamentariorecibealrededordeS/6000 paralaSemanadeRepresentación.Sinembargo, IsabelCortezyDarwinEspinozaestarían aprovechandoeldinerodelosperuanosyeltiempo desufuncióncongresalparainscribirsuspropias organizacionespolíticas.Enestalegislatura,losdos hangastadoS/66000bajoesteconcepto.

En detalle,cada parlamentariorecibeelmontode2.800 soles por Semana de Representación, mientras que cada subordinado, s/320 por el día de labor. Así, los gastos son 3200solesporlosdostrabajadores. En total, se gasta S/6000.

Unadelacongresistacuestionada es Isabel Cortez, quien llegó al Congreso de la mano del partido Juntos por elPerúydelsindicatodeObreros/asdeLimpiezaPública(Sitobur) logrando 34 888 votos. Sin embargo, meses después

de renunciar al partido, ahora está apoyando al Partido Perú Obrero,el cual tiene como vocero a Luis Alberto Zea Jara, quienasuvezes,segúnelportal de Transparencia del Congreso,asesor principal de Cortez, ganando más de S/12.000.Lejosdehacersecargo,Cortez responsabilizó a los sindicatos sindicando que ellos “están formando las bases”. Esta situación abre las

sospechas, pues en cada viaje que Cortez realizó como Semana de Representación a regiones,también se reunió con los sindicatos ligados al partido.

En tanto, el parlamentario Darwin Espinoza estaría haciendo lo mismo con el Movimiento Regional Adelante Áncash, partido que tiene como vocero a Renato de Dios Espinoza Vargas, su hermano.

El congresista, quien perteneceaAcciónPopular,habríautilizadoasupersonalyrecursos de su despacho para recolectarfirmas.Porestecaso,laFiscalía,a través del área de Enriquecimiento Ilícito y DenunciasConstitucionales,iniciódiligencias preliminares por la presunta comisión del delito de peculado de uso (recursos humanos y logísticos).En tanto,la Procuraduría Generaldel Estado y la Comisión de Ética Parlamentaria iniciaron tambiéninvestigaciones.

Teniendo en cuenta las cifras, Cortez y Espinoza han gastado, desde el inicio de es-

ta legislatura (julio 2023) alrededordeS/66000. Hasta el momento no se conoce la cantidad de firmas quetienecadaunodelospartidos, pues esta tiene que ser presentada formalmente ante la ONPE. Sin embargo,desde enero de este año se conoce que los partidos políticos de alcance nacional que desean inscribirse ante el JNE, necesitanreunirlasfirmasdel tres por ciento (3%) de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones nacionales.Esdecir,531.412firmas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 14
POR: ADRIAN MOSCOSO VIGILANTE.PE DIARIO PRENSA REGIONAL | (Imagen:Vigilante.pe) | | Pedro Pablo Kuczynski. |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 SOLUCIÓN
0565 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
N° 0265 N° 0264 lista de apellidos con la letra “C” N° 0566 ¨ CID ¨ CIENFUEGOS ¨ CIFRE ¨ CIFUENTES ¨ CIGANDA ¨ CIGES ¨ CIJES ¨ CILLERO ¨ CILLERUELO ¨ CINGLA ¨ CINTORA ¨ CIRARRUSTA ¨ CIRERA ¨ CIRIERO ¨ CIRIZA
SOPA DE LETRAS N°
HACERLO?
956 424000

CiudadanosexigenalmunicipiodeSanAntonio suposiciónsobreproyectoHuatipuka

Tras la protesta, funcionarios de la municipalidad, liderados por el gerente general

Un grupo de ciudadanos se presentó en la Municipalidad

Distrital de San Antonio para exigirunpronunciamientoen contra del proyecto Huatipuka.

Arq.PercyFernández,atendieronalospobladoresquerealizaronlamanifestación.

"Recibimos la visita de un grupo de pobladores preocupados por el proyecto Huati-

puka, y como administración municipal, siempre tenemos las puertas abiertas. Les hemos explicado cuáles son nuestras competencias y cómosehanmanejadoestostemas en años anteriores", expresóFernández.

Aclaró que en ninguna ofi-

cina del municipio de San Antonio se tramitó la licencia de funcionamiento ni la licenciadeconstrucciónparaelproyectoencuestión.Sepresentó un documento que muestra la resolución de la Gerencia de Inversiones, donde se deniega la licencia de construcción debido al incumplimien-

todelosrequisitos.

"Hemosinformadoalapoblación para que estén al tanto y puedan llevarse la documentación correspondiente. Esto podría facilitar acciones futuras dentro del marco legalytécnicoestablecido",añadióelfuncionario.

Seaclaróqueen ningunaoficinadel municipiodeSan Antoniosetramitóla licenciade funcionamientonila licenciade construcciónparael proyectoen cuestión.

AlcaldedeMariscalNietosobreHuatipuka:

“Deaquíenadelantevaaserunabatalladura”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Frente a la posible instalación del proyecto Huatipuka en Pampa Guaneros de Moquegua,elalcaldedeMariscalNieto, CPC John Larry Coayla, señalóquela Oficinade Gestión del Riesgo y Desastres de la MPMN,estásolicitandolarevisióndelexpedientedeimpacto ambiental para determinar si se ajusta a las normas vigentes.

AniveldelaoficinadeGestióndelRiesgoyDesastres delaMunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN),seestásolicitandoquesereviseel expedientedeimpactoambiental.

Además, se está enviando unoficioalMinisteriodeEnergíayMinas(MINEM)paraadvertir sobre los riesgos asociadosalaplantaderesiduos.

El burgomaestre enfatizó que el avance parcial del pro-

yecto no garantiza su construcción, especialmente porque los responsables no son propietarios legítimos del terrenoysonconsideradosinvasoresprecarios.

Dijo que, el Gobierno Regional, en su papel delegado

por la SBN para proteger los terrenos, podría tomar medidascomoeldesalojo.

Coaylaaseguróquela Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto no permitirá que el proyecto Huatipuka avance y que se está revisando todas las acciones realizadas hasta el momento. Una vez obtenidas las respuestas pertinentes,se informará a la comunidadcontotaltransparencia.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 17 DE MAYO DEL 2024 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
| CPCJohn Larry Coayla,alcalde. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.