La Prensa Regional - Domingo 07 de abril de 2024

Page 1

■ PÁG.09

Accidente causa una víctima fatal EN LA CARRETERA PANAMERICANA SUR

►Choquefrontalentreunacamionetaymotocicleta.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL

Tres proyectos de Islay en el PPR

■ PÁG.07

►Residuossólidos,Salud,pistasyveredas.

RENOVARÁN DIRECTIVA

Club Marítimo convoca a socios

■ PÁG.08

►AparticipardeeleccióndelComitéElectoral.

Arequipa, Moquegua y Puno acuerdan retomar la creación del Consejo de Cuenca Tambo - Moquegua

CONCEJO DE SAN ANTONIO DECLARA QUE PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO SE PUEDE DESARROLLAR

Huatipuka es inviable

SERVICIO DE HEMODIÁLISIS EN ILO SÓLO BENEFICIA A ASEGURADOS, MARGINANDO A NO ASEGURADOS

Solicitan se tome en cuenta a pacientes del MINSA.

■ PÁG.05

■ PÁG.11

►Elacuerdosearribótrasunampliodebate,muyapesardela oposicióninicialdelosrepresentantesdePuno.

ENLACALLECALLAOSEXTACUADRA

■ PÁG.03

►Sielproyectoseaprueba,elalcalde SantosVillegasmanifestóquehabría impactosambientales,especialmente enelsectoragrícola.

■ PÁG.05

Robo de autopartes en cochera de Moquegua

►Sellevaronmemorias,espejos,faros,etc.

DEJADAÑOSMATERIALES

Aparatoso

choque en cruce de Montalvo

■ PÁG.03

►Señalanimprudenciadeambosconductores.

DOMINGO - 07 DE ABRIL DEL 2024 "MEJORAR ES CAMBIAR; SER PERFECTO ES CAMBIAR A MENUDO" – WINSTON CHURCHILL S/. 1.00
XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
N° 5152 AÑO
CONFORMARÁN GRUPO

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Moquegua:INIAinstalaparcela demostrativaparaelevarla calidadgenéticadelorégano

Segenerarán semillasdealtovalor, métodospara conservarcalidad delsueloybuenas prácticasagrarias.

TORATA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha puesto en marcha una iniciativa para impulsar el cultivo de orégano en la comunidad campesina de San Juan San June, ubicada en el distrito de Torata, en la región de Moquegua. Esta acción tiene como objetivo principal generar tecnología agraria que eleve la calidad y competitividad de este importante producto agrícola.

PARCELA DEMOSTRATIVA Y TECNOLOGÍAS AGRARIAS

La instalación de una parcelademostrativahasidorealizadaporelsectoratravésdel Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA),como parte del proyecto de Suelos y Agua. Esta infraestructura agrícola permitirá incrementar la producción de semillas con alto valor genético,imple-

mentar tecnologías para la conservación del suelo agrario, controlar plagas que afectenalcultivoydesarrollarabonoorgánicosólidoydisuelto.

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

Ademásdeservircomoespacio de producción,la parcela demostrativa también será utilizadaparalarealizaciónde cursos de capacitación y asistencia técnica. Estos programas abordarán temas clave como el cuidado y calidad de cultivos, la recuperación de suelos degradados, el análisis de calidad del suelo agrario,el

monitoreo de hectáreas y la implementación de sistemas deriegotecnificado.

BENEFICIOS PARA LOS PRODUCTORES

Con la implementación de estas tecnologías, se espera que los productores de oréganopuedanincrementarelrendimiento productivo de sus hectáreas.Asimismo,sebusca obtener semillas de orégano que sean resistentes a diferentes tipos de clima y a las principales plagas y enfermedades. Todo ello contribuirá a elevar el rendimiento en campo y reducir los niveles de de-

Encuentro"Jóvenes porlaSeguridad Ciudadanay laPazSocial"

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

gradacióndelsueloagrario.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

Para garantizar la efectividad de estas medidas, el INIA ha llevado a cabo análisis exhaustivosdelacalidaddelsuelo en los laboratorios de Agua, Suelos y Foliares. Estos análisis han permitido determinar la presencia de metales adecuados para la agricultura, el nivel de acidez, la capacidad nutritiva y la situación de degradación del suelo, proporcionando así una base sólida para el desarrollo de las actividadesagrícolasenlazona.

Con el objetivo de reducir la victimización en la población joven,sellevóacaboel Primer Encuentro Distrital "Jóvenes por la Seguridad Ciudadana y laPazSocial". ShiomaraLopez Ticona, subgerente de la Juventud del Gobierno Regional de Moquegua, informó que, en coordinación con la Subprefectura Distrital de Moquegua, organizaron la actividad para contextualizar a los jóvenes y fomentar su participación en soluciones a través delvoluntariado.

“Desde la Subgerencia hemos considerado importante sumarnos a la iniciativa lide-

rada por la Prefectura Regional para la formulación de la Política Regional de Juventudes, donde se incluye un eje fundamental de reducción de la victimización juvenil y la creación de acciones por partedel GOREparaabordareste problema”,expresóLópez.

Indicó que, a nivel nacional,enelaño2020,el18.9%de los jóvenes tenían miedo de salir a las calles en Moquegua debidoalapercepcióndeinseguridad.Para el 2021,este porcentaje aumentó al 43.7%, y en el 2022 se registró un 46.3% de jóvenes que sienten temordesaliralascalles,siendo las mujeres las más vulnerables.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 02
| Shiomara LópezTicona,subgerenciaJuventud GORE Moquegua. |

Denuncianrobode autopartesencochera deMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este sábado 6 de abril, se reportó el hurto de autopartes de dos vehículos que estaban estacionados en el interior de una cochera ubicada en la calle Callao Nro. 656, cerca de Moquegua. Milton Ronald ArenasCornejofuequienpresentóladenunciaantela Policía Nacional, indicando que los delincuentes sustrajeron diversas piezas de los automóviles que se encontraban

resguardados en una cochera privadafamiliar.

Según el reporte de Arenas, del vehículo con placa de rodajeD6U-029,marcaHyundai y color blanco, se robaron una memoria electrónica,dos espejos retrovisores,dos faros anteriores, un tablero sinóptico,unaconsolacentralyelsistema de aire acondicionado. Del otro vehículo, con matrícula VFY-958, marca Renault, modelo Master y color blanco, los ladrones sustrajeron dos faros anteriores y una memoriaelectrónica.

Accidentedetránsito enlaPanamericanaSur dejadañosmateriales

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Aproximadamente a las 11:50 horasdeestesábado,seregistró un accidente de tránsito en el Kilómetro 1146+800 de la carretera Panamericana Sur, cerca del cruce Montalvo. Afortunadamente, el incidente solo dejó daños materiales comoresultado.

Losladronesse llevaron2memorias electrónicas, espejosretrovisores, farosanteriores, tablerosinóptico, consolacentraly sistemadeaire acondicionadode losvehículos.

Una situación preocupanteesqueenelinmueblenose contaba con cámaras de videovigilancia,tantoenelinterior como en la parte externa, lo que dificulta la identificación de los responsables del hurto. Para lograr su cometido, los delincuentes tuvieron que violentar el portón metálico de la cochera, lo que indica una acción premeditada y organizada.

Las autoridades policiales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y dar con los responsablesdelrobodeautopartes. Asimismo, se recomienda a los propietarios de vehículos tomar medidas de seguridad adicionales, como la instalación de sistemas de vigilancia y el estacionamientoenlugaresseguros,paraevitarservíctimasdeestetipode delitos.

Al llegar al lugar,los efectivos de la Policía de Carreteras encontraron dos vehículos involucradosenlacolisión.Elprimerodeellosesunautomóvil de matrícula VAJ-362, marca DFSK, modelo Glory, de color plata metálico, conducido por Franz Paul Jiménez Benavente, de 33 años y residente del distrito de Alto Selva Alegre (Arequipa). Este vehículo impactó contra el automóvil de placa Z5G-357, marca Hyundai, modelo Grand I-10, de color rojo, conducido por Carlos Arturo Peñaloza Chávez,de 35 años y domiciliado en el centro poblado Los Ángeles (Moquegua).

El vehículo con matrícula VAJ-362 resultó gravemente dañado debido al fuerte impacto. Presentaba el parabrisas roto, el parachoque dañado, una parte del motor hundida,el capó afectado y los farosrotos.Porsuparte,elautomóvil de color rojo también

| El incidente solo dejó daños materiales como resultado. |

sufrió daños en su estructura, especialmente en uno de los laterales.

Las investigaciones sobre las causas del accidente quedaron a cargo de la Comisaría del distrito de San Antonio. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes de los vehículos involucrados resultóherido,porloquenofuenecesarialaatenciónmédica.

03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, reiteró su compromiso de continuar con la entrega de títulos de propiedad durante el presente año. En declaraciones recientes, destacó la importancia de este proceso para garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos y el desa-

rrollodelacomunidad.

"Estamosesteañounpoco apurados en poder generar títulosdepropiedadyenesecamino no vamos a parar,por lo menos debemos entregar mil más este año, así como constanciasdeposesión",expresó. Para alcanzar esta meta, el alcalde enfatizó la necesidad de contar con un equipo técnico debidamente capacitado y con experiencia en el área.

AlcaldedeMariscalNieto

secomprometeaentregar miltítulosdepropiedad adicionalesesteaño

Segúnelalcalde provincialJohnLarry Coayla,porlomenos estaránentregando miltítulosmásde propiedadesteaño, asícomo constanciasde posesión.

En este sentido, aseguró que el municipio está trabajando en la búsqueda y formación del personal necesario para agilizar el proceso de entrega detítulosdepropiedad.

Realizancensopoblacional internoenlasurbanizaciones

IloyMagisterial

Esta información va a permitir gestionar un tema crucialdeseguridadciudadana,yaqueactualmenteno se dispone de información sobre los residentes y con quiénes conviven. Actualmente, casi el 35% de los habitantesdelaUrb.Ilonosonpropietarios.

Se llevó a cabo un censo poblacional interno en las urbanizaciones Ilo y Magisterial. El Abog. José Romero, secretario general de la junta vecinal de dichas urbanizaciones, señaló

quecomopartedelosproyectos programados el año anterior, se celebró una audiencia el 11 de marzo con el alcalde provincial, donde se firmó un acta de compromiso para llevaracaboestaactividad.

Se acordó realizar el primer censo poblacional inter-

no,que consistió en un empadronamientocasaporcasaen los 13 bloques que conforman laUrb.IloyMagisterial.

Esta información es fundamentalparaabordartemas de seguridad ciudadana, ya que actualmente no se tiene conocimiento de los residentesyconquiénesconviven.Según Romero, aproximadamente el 35% de los habitantes de la Urb. Ilo no son propietarios,sinoinquilinosypersonasforáneas.

Además, se comprometió a mejorar la comunicación con la población, destacando que el municipio está llevando a cabo numerosas acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre losproyectosenmarcha,mencionó la finalización de 18 obras y el inicio de dos grandesproyectosesteaño.

"Tenemos 18 obras que están siendo terminadas. Este año se inician 2 grandes proyectos:la Casa de la Juventud en el ex coliseo de gallos,cuyo expediente técnico ya está listo,y la construcción del nuevo

palacio municipal", afirmó JohnLarryCoayla.

Además,señalóquelareorganizacióndefuncionariosactualmente en curso tiene como principal propósito optimizar la gestión administrativa. Subrayó que la renovación del equipo laboral puede resultar beneficiosa al introducirnuevasperspectivasyenfoqueseneldesarrollodelastareas,aunqueresaltóqueestos cambios no obedecen a una deficiencia en el desempeño delosinvolucrados.

"Han ocurrido hechos delictivos en nuestra zona que nos dan indicadores negativos sobre con quiénes estamos conviviendo.También tenemos un alto porcentaje de ausentismo, debido a las casasabandonadas",afirmó.

Además,estecensopermitirá determinar los niveles socioeconómicos de los vecinos para determinar a través del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) si están aptos beneficiarse de programassociales.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón

Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad

Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia

Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN

SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| José Romero secretario general de urbanización Ilo y Magisterial.| | Alcalde de Mariscal Nieto,John Larry Coayla.|

ServiciodehemodiálisisenIlosólo beneficiaaasegurados,marginando anoasegurados

buscar tratamiento fuera de laprovincia.

En la provincia de Ilo, se está brindandoeltannecesarioservicio de hemodiálisis, lo que significa un gran avance para la salud de los pacientes locales. Anteriormente, muchos de ellos se veían obligados a viajaraotrasciudadesenbusca de tratamiento,pero ahora pueden recibir atención en su propiacomunidad.

Sin embargo, esta mejoría no alcanza a todos los enfermos.ElSr.DaríoCárdenasdestacó que el servicio actualmente está disponible únicamente para pacientes asegurados en el Centro de Hemodiálisis del Hospital EsSalud Ilo, dejando a los no asegurados en espera y obligados a

Alrededor de 50 personas están siendo atendidas en el hospital de EsSalud gracias a las 9 máquinas de hemodiálisis que antes estaban inactivas. Aunque se han dejado 3 arranques adicionales para más máquinas, se espera que las autoridades gestionen másequiposparacubrirlacrecientedemanda.

Una preocupación adicionaleslasituacióndelos25pacientes asegurados que son parte del SIS (Seguro Integral de Salud). Actualmente, estos pacientes tienen que viajar a Moquegua para recibir tratamiento,loqueimplicaunacargaadicionalparaellosysusfamilias.

La falta de atención a los

no asegurados es un tema que preocupa a Cárdenas, especialmente después de que la directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Moquegua afirmara que la donación realizada era para la provincia de Ilo en general y no para una instituciónenparticular. Ante esta situación, se hacehincapiéenlanecesidadde establecer un convenio entre

el Ministerio de Salud (MINSA) y EsSalud para que los afiliados al SIS también puedan recibir tratamiento de hemodiálisis en el hospital de Ilo. Esta medida garantizaríaquetodoslospacientes,independientemente de su situación de seguro,tengan acceso equitativo a este servicio vital.

Faltaderesultados enlalaborde fiscalizaciónde losregidoresdeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Losregidores,comopartefundamental de la gestión municipal, tienen la responsabilidaddeproponeriniciativaslegislativas, ordenanzas y acuerdos, además de llevar a cabolafiscalizacióndelasactividadesmunicipales.

El Abog. Javier Chambi Atencio,al analizar la labor de los regidores en la presente gestión, destacó que, si bien se han brindado las condiciones presupuestarias para mejorar la fiscalización,lamentablemente no se están viendo resultados tangibles en esta área.

sos, estos viajes parecen ser más bien un acto de presencia, impulsados por intereses particulares", manifestó Chambi.

Esta falta de resultados se refleja en la escasez de propuestas legislativas significativasyenlaausenciadeacciones efectivas de fiscalización por parte de los regidores. Esta situación representa una carencia importante para la municipalidad, y se espera que los regidores cumplan consudeberenestesentido.

Dirigente

del

SindicatodeMujeresde ConstrucciónCivil,pideunidadgremial

"A pesar de los viajes de representación fuera de la ciudaddeIlorealizadosporlosregidores, no se están traduciendo en resultados que beneficiendirectamentealagestiónmunicipal.Enmuchosca-

Anteestasituación,Chambi hizo un llamado a fiscalizar atodoslosfuncionariosmunicipales, desde los gerentes hasta los servidores públicos de la institución. En caso de encontrarirregularidades,instó a proceder con las denuncias respectivas para garantizar una gestión municipal transparenteyeficiente.

La Sra.Yolanda Machaca, dirigente del Sindicato de Mujeres de Construcción Civil de Ilo,informó sobre la participación de su sindicato en la reciente movilización en apoyo alpliegodereclamos2024,llevada a cabo en la ciudad de Moquegua.

Destacó la importancia de la unidad en la lucha sindical, por lo que su sindicato se sumó en apoyo a esta causa,resaltando la necesidad de que diferentes gremios se unan enlascalles,apesardelasdiferenciasexistentes.

"Mientras veo cómo están los sindicatos en Ilo, me en-

tristece. Se ha formado otro sindicato por la necesidad y la forma en que se está manejando esta situación",expresó Machaca.

Enestesentido,hizounllamado a todos los sindicatos para que se unifiquen y para que Ilo recupere la fuerza que solía tener a nivel del sur. Propuso que, en caso de un petitorio a nivel nacional, todas las facciones participen en las marchas en un mismo día y a la misma hora, considerando que cada sindicato tiene sus normas.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 05
PRENSAREGIONAL
ILO DIARIO
| Darío Cárdenas. | | Yolanda Machaca dirigente de construcción civil.| | Javier Chambi ex regidor provincial de Ilo.|

El Concejo Municipal de San Antonio tomó la decisión de declarar inviable el proyecto de la planta de tratamiento de residuos sólidos y relleno de seguridad Huatipuka, propuesto por la empresa Tower And Tower SA en el sector Guaneros. Esta determinación implica un alto impacto eneldesarrollofuturodelproyecto, criticado por varios sectores de la comunidad mo-

ConcejodeSanAntoniodeclara inviableproyectoderesiduossólidos Huatipuka

queguana.

DECISIÓN MUNICIPAL

El alcalde distrital, el Ing. SantosVillegas,explicóqueesta decisión implica el cese del desarrollo del proyecto. En consecuencia, la municipalidad procederá a emitir los documentos correspondientes ante el SENACE, OEFA y otras autoridades competentes para la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y

lainstalacióndelproyecto.

COMPROMISO CON NORMATIVAS

Villegas enfatizó el compromiso del Concejo Municipal con las normativas establecidasporelPoderEjecutivo y con la protección del medio ambiente.Señaló que la aprobación del proyecto podría acarrear impactos ambientales,especialmenteenelsector agrícola, lo cual no se puede permitir.

Si el proyecto se aprueba, el alcalde Santos Villegas manifestó que habría impactos ambientales, especialmente en el sector agrícola, y no se puede permitir.

"Vamosaseguirloestablecido en las normas emanadas delPoderEjecutivo.ElConcejo Municipal tiene cierta autonomía para llevar a cabo los procedimientos que considere convenientes, siempre y cuando no usurpe competencias del Estado",expresóVillegas.

SALUD Y MEDIO AMBIENTE

El alcalde también aseguró que no se ha mantenido ningún contacto con la empresaTower AndTower y que laprioridaddelConcejoMunicipal es la protección del medio ambiente y la preservación de la salud de la población.

Dirigentesesperanquese construya

elmercado

LadirigenteAdela Vásquezsubrayóla importanciade contarconun mercadomoderno quebrindeuna atencióndecalidada lapoblación.

Pacocha PreocupaciónenUrb.Magisterio pordemoraencambioderedes deaguaydesagüe

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Traselrecienterechazodelrecurso de casación presentado por los comerciantes del interior del mercado Pacocha ante la Corte Suprema de Justicia en Lima, la dirigente de la Urb. Villa del Mar, Adela Vásquez de Roncalla, celebró la noticia como un paso importante hacia la renovación del primer centro de abastos en Ilo.

Vásquez resaltó la relevancia de contar con un mercado moderno que garantice una

atención de calidad a la población local. "Durante muchos años hemos enfrentado problemas en el mercado Pacocha.Esperamos que se pueda llegar a un acuerdo satisfactorio con los comerciantes sin recurrir a la violencia y que se trabaje en unidad para su mejora",expresó. La dirigente enfatizó la preocupante situación actual del mercado, calificándola como lamentable y desagradable.Enestesentido,subrayóla necesidad de que Ilo cuente

con un recinto que luzca bien y que sea motivo de orgullo paralaciudad. Respecto al proyecto para la construcción de un nuevo mercado, Vásquez señaló que prácticamente ha sido desactivado debido a la falta de acuerdo entre los comerciantes.Estasituaciónhallevadoa queeltrabajoavanzadoencomisiones quede en nada, generando incertidumbre sobre el futuro de esta importante iniciativa de desarrollo urbanoenIlo.

Los residentes de la Urb. Magisterio en la ciudad se encuentran inquietos ante la prolongada demora en el proceso de cambio de redes de agua y desagüe, vital para la mejora de la infraestructura urbana. La empresa Anglo American,ha contratado a un profesional para revisar el expediente técnico,pero su falta de cumplimiento está obstaculizandoelprogreso.

LosdirigentesdelaAsociación Magisterio de la Pampa Inalámbrica han expresado su preocupación ante esta situación. El vicepresidente de laasociación,Prof.MoisésLiendo, destacó la urgencia del cambio debido al colapso de las redes de agua y desagüe en una urbanización con más

de 40 años de antigüedad. El retraso en la aprobación del proyecto impide la implementacióndemejorastannecesariasenelsector.

La obra, que beneficiaría a diversas zonas como Magisterio,DanielAlcidesCarrión,Villa Marina, Olivares y Liberación,se encuentra en un pun-

to muerto debido a la falta de avance en el levantamiento deobservacionesalexpedientetécnico.Asimismo,SoniaSalas, lamentó que a pesar del apoyo de la empresa minera Anglo American, la contratación de un responsable para esta tarea no ha dado los resultados esperados, dejando envilolaejecucióndelproyectoylacalidaddevidadelosresidentes.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
| Moisés Liendo y Sonia Salas. |
| SantosVillegas alcalde de SanAntonio. |

Incluyentresproyectosen elPresupuestoParticipativo Regional2025

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde Richard Ale Cruz,de la Municipalidad Provincialde Islay (MPI),logró que se consideren tres proyectos importantes para esta provincia durante su participación en una reunión sobre el Presupuesto ParticipativoRegional2025. “Durante mucho tiempo a laprovinciadeIslayselahadejado aislada y relegada, por lo

que se vino a pelear el presupuesto,que gracias a Dios encontró el eco en el Comité de Calificación y logramos meter tresproyectos”.

Estos serían; el tratamiento y mejoramiento de los residuos sólidos por casi 28 millones de soles, el puesto de salud deVillalourdes por alrede-

Avanzamejoramientodeobra enCampinMollendo

MOLLENDO

Esta semana,se iniciará con la instalación del pasto sintético que llegó el viernes a Mollendo para el campo deportivo El Campin, como parte de las obras de mejoramiento que se vienen realizando en el local.

Gran cantidad de material como pasto sintético, caucho, arenilla y sílice fue colocado

enelcampodeportivoparasu posterior instalación, para lo cualantesyarealizaronelretiro del grass y caucho antiguo parafacilitarlaejecución.

Además, informaron que se ha dado mantenimiento a la pintura de los paños en los que posteriormente se pondrá el enrejado correspondiente.

Con todo ello, prontamente se podrá usar el espacio para el desarrollo de la práctica

Llegóelnuevopasto sintético,caucho, arenilla,síliceyotros parasupronta instalación. Anunciaron.

deportiva con regularidad de pobladores y academias locales de niños y adolescentes. Puntualizaron funcionarios delacomunalocal.(KM)

Consisteenel mejoramientoy tratamientode residuossólidos,el PuestodeSaludde Villalourdesyel mejoramientode pistasyveredasde Matarani2000en Islay.

dor de 3 millones y mejoramiento de pistas y veredas de Matarani 2000 en Islay por el restante; habiendo quedado pendiente uno de agricultura que lamentablemente no se alcanzóaconseguir.Expresó.

Sin embargo, Ale Cruz

mencionó que este presupuestonoeselúnico,queeldinero se dividió en diferentes áreasporloqueseseguiráimpulsando proyectos de forma directaconelGobiernoRegional de Arequipa a través del área correspondiente,a fin de ser viabilizados y puedan transferireldinero.

ROHEL SÁNCHEZ EN MOLLENDO

En tanto, manifestó que el día lunes 8 se espera la llegada del gobernador Rohel Sánchez a la provincia de Islay. En Mollendo acompañará a la inauguración del colegio La Florida, las calles aledañas al HospitalyelCunaMás;asícomo a la colocación de la primera piedra en el colegio DanielAlcidesCarrión.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 07
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Rohel Sánchez,gobernador regional deArequipa.| | Taller de Presupuesto Participativo Regional 2025 – GRA.|

DirigentesdegremiosdetaxienArequipadestacan avancesenmasificacióndelGNV

ClubMarítimoconvocaa sociosaparticipardeelección delComitéElectoral GRAiniciaprocesopara adquisicióndemáquinas dehemodiálisis

Enarasdeconformarlanuevajuntadirectivaque debeestarinscritaenSunarpantesdel27demayo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 08

CAMANÁ

DIARIOPRENSAREGIONAL

La madrugada del sábado se registró un lamentable accidente en la carretera Panamericana Sur, a la altura de la Quebrada del Toro en Camaná, dejando como saldo una personafallecida.

AccidenteencarreteraPanamericana surcausaunavíctimafatal

Los hechos ocurrieron tras el impacto de una motocicleta marca Honda, color rojo, con placa 467 52F,con una camioneta marca Toyota, color blancodeplacaBQE-722.

SubprefecturadeIslaybusca

Lamentablemente, el conductor del vehículo menor,falleció instantáneamente,

mientras que el conductor de la otra unidad fue trasladado al hospital de El Pedregal. (KM) Seregistróun choquefrontalentre unacamionetay motocicletaala alturadela QuebradadelToro enCamaná.

fortalecerlaparticipaciónde lasJuntasVecinales CuatropolicíasdeMollendo pasaronasituaciónderetiro

La encargada de la subprefecturaprovincialdeIslay,Fabiola Calle,indicó que desde marzo se ha reactivado los comités de seguridad ciudadana en conjunto con la Policía Nacional y serenazgo, a fin de realizarse operativos continuos en la ciudad para ponerle freno a ladelincuencia.

Pretendiéndose como una estrategia impulsar la participación efectiva de las Juntas Vecinalesparapotenciarlaseguridadenlapoblacióndeforma descentralizada y recuperar la confianza de la ciudadanía.

También se estaría formando nuevos grupos en las redes de cooperantes que es-

Necesitanpersonas queconformen redescooperantes quetrabajendurante todoelañoporel biendela comunidad.

tarán conformadas por diferentes personas de diversos grupos sociales y económicos, incluyendo taxistas,empresarios, y otros que deseen cooperardesinteresadamentedurante todo el año, por el bien delacomunidad.

“Sabemos de la carencia de efectivos policiales a nivel nacional, vamos a hacer todo lo posible para que nos vuelvan a destacar efectivos para laprovincia,peroporelloestamos implementando nuevas estrategias como la conformación, reconformación y reorganización de las Juntas Vecinales”.(KM)

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

En presencia del alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz,el mayor PNP Daniel Sucasaire, representantes de la Marina de Guerra del Perú, efectivos policiales, familiares y población en general se desarrolló este sábado en la plaza Bolognesi, la ceremonia de pase al retiro de cuatro efectivos de la Policía Nacional del PerúMollendo.

Siendo estos; el suboficial superior PNP César Esteban Marín Bernabé, suboficial superior PNP Ángel Carlos Aguilar Álvarez, suboficial brigadier PNP Mario Carlos Salas Cáceres y suboficial técnico de primera PNP, Luis Alberto CuellarCampos.

Tras el izamiento del Pabellón Nacional y la ceremonia protocolar que inició con la despedida de la Bandera de Guerra del Perú y los honores correspondientes, se entregó

a los cuatro valerosos varones que cumplieron su tiempo de servicio en la institución, un distintivo por parte del municipioprovincialamanosdelalcalde Ale Cruz y otro, propio delainstituciónpolicial,amanosdelmayorPNPSucasaire.

La ceremonia concluyó tras los honores presentados con un desfile del personal de serenazgo y efectivos policiales actuales de la localidad. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

GobiernoRegionaldeArequipaejecutasimulacro: “lluviasintensasypeligrosasociados”

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) fue el escenario de una importante reunión convocada por la Plataforma Regional de

DefensaCivilyelGrupodeTrabajo de Gestión del Riesgo de Desastres. El propósito: llevar a cabo la Simulación Nacional Multipeligro denominada "Lluvias Intensas y Peligros Asociados".

ESCENARIOSY RESPUESTAS

Durante el ejercicio, se plantearon diversos escenarios de riesgo a nivel regional. Cada institución participante tuvo la oportunidad de detallar en una matriz de respuesta las medidas y acciones que implementarían, así como los recursos que utilizarían y movilizarían para enfrentar cada situación.

EVALUACIÓN Y ARTICULACIÓN DE ACCIONES

Tras analizar cada situación,seevaluarontantolosaspectos positivos como las oportunidades de mejora. Se tomóenconsideraciónelescenario enfrentado durante las

últimas lluvias, lo que permitió reforzar los puntos fuertes ydetectaráreasdemejora.

PARTICIPACIÓN

Elejerciciodesimulación,liderado por el Gobierno Regional de Arequipa a través del Gerente Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, Lic. Juan Carlos Burga, contó con laparticipacióndedestacadas autoridades y especialistas. Entre ellos se encontraban el presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo; el jefe de sección del Ejército, Colin Flores Carbajal;el jefe de operaciones de la Marina, Diego Cáceres Delgado; el jefe de la región policial, Colin Sim Galván;y el jefe del INDECI – Arequipa,CarlosNacarino.

También estuvieron presentes representantes y especialistas de diversas instituciones, incluyendo el MinisterioPúblico,elMinisteriodeDesarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Ministerio de Agricultura y Riego (MIDAGRI), el

Inicianobrademantenimiento enelMiradorCruzdelCóndor

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En una muestra de colaboración y compromiso con el de-

sarrolloturísticolocal,lacomunidad Campesina de Cabanaconde, la Municipalidad Distrital de Cabanaconde (MDC) y Autocolca se unieron para

inaugurar los trabajos de "Mantenimiento de los Servicios Turísticos en el Mirador Cruz del Cóndor del Distrito de Cabanaconde en la Provin-

cia de Caylloma - Región de Arequipa".

Los trabajos, que se llevarán a cabo por administración directa, contarán con un pre-

Ministerio de Cultura, SEDAPAR, ESSALUD, IGP, INGEMMET, INEI, la Gerencia de Agricultura, la Gerencia de Educación, la Cámara de Comercio, AMPE Perú y Petroperú.

supuestode172mil908.44soles y tendrán un plazo de ejecuciónde30díascalendario.

El objetivo principal de esta obra es la valoración y conservación del patrimonio cultural, histórico y natural de la zona,así como el fomento del turismo sostenible en la región.Se espera que este mantenimientomejoresignificativamente la experiencia de los visitantes y contribuya al bienestar de los pobladores locales.

En el acto de inauguración, destacó la presencia del presidente del Directorio de Autocolca, Lic. Alfonso Mamani Quispe;lagerentedeAutocolca, Lic. Solange Málaga Cáceres; el Ing. Paúl Cueva Alanguia, residente del mantenimiento; el Sr. Henry Jiménez, regidor de la MDC; el presidente de la Comunidad Campesina de Cabanaconde, así comoelalcaldedistritaldeCabanaconde, Sr. Jorge Guerra Bernedo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 10

LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...

● Conformarán grupo de coordinación de gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Puno para socializar creación de Consejo de Cuenca Tambo –Moquegua. La próxima reunión será el jueves 16 de mayo,enelGOREMoquegua,alas14:30horas.

● El acuerdo se arribó tras un amplio debate entre los equipos técnicos de los tres gobiernos regionales, muy a pesar de la posición inicial de los representantes de PunoqueseopusieronalaconformacióndelConsejode CuencaTambo–Moquegua,argumentandosolucionar primero la problemática de territorialidad que existe conlaregiónMoquegua.

quegua.

PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN

nal Ambiental, Adolfo Chávez Neyra.

Arequipa,MoqueguayPunoacuerdan retomarlacreacióndelConsejode CuencaTambo–Moquegua

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un importante paso hacia la gestión integrada de los recursos hídricos en la región sur del país, representantes de los gobiernos regionales de Arequipa,Moquegua y Puno, con la intermediación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA),han llegado a un acuerdoparalaconformación de un grupo de coordinación. Este grupo trabajará en la socialización de la propuesta de creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo – Moquegua,con el objetivo de lle-

gar a un consenso con las comunidades en zonas de conflicto.

AVANZANDO HACIA EL CONSENSO

El acuerdo se alcanzó luego de un amplio debate entre los equipos técnicos de los tres gobiernos regionales, a pesardelainicialoposiciónde los representantes de Puno. Estos últimos argumentaban la necesidad de resolver primerolaproblemáticadeterritorialidad existente con el departamento vecino de Moquegua.

La intermediación del director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina –

Ocoña - ANA, Ronal Fernández Bravo, fue fundamental para lograr un entendimiento entre las partes. Se llegó a un consenso unánime de que el proceso de creación del Consejo de Cuenca Tambo – Moqueguadebeavanzar.

PRÓXIMOS PASOS Y COMPROMISOS

Entre los acuerdos alcanzados,sedestacalapropuesta de dejar sin efecto la Resolución Jefatural N° 376-2018ANA, que determina los porcentajes.Además,se solicitará la acreditación de hasta cuatro representantes por gobierno regional para formar

parte del grupo de coordinación.

El plan de trabajo será elaborado por el ANA y validado por los integrantes del grupo de coordinación. La próxima reunión está programada para el jueves 16 de mayo, a las 14:30 horas, en el GORE Mo-

Según el acta, los representantesdel GORE Punoque participaronenlareuniónfueron el gerente general, Juan Macedo Cárdenas; el gerente regional de la Autoridad Ambiental,Wilman Mendoza Quispe; el asesor de gobernación, Ronal Chambilla ArohuancayeljefedelaOficina de Diálogo y Concertación, BruceOrtezTicona.

Por parte del GORE Arequipa estuvieron presentes el gerente regional Ambiental, Fernando Mejía Vargas, y el abogado de la gerencia regio-

En representación del GORE Moquegua asistieron el subgerente de Gestión de Medio Ambiente, Dante Zubia Cortez;el director regional de Agricultura, Prescilio MamaniEugenio;eljefedelaOficinaRegionaldeDiálogoyPrevención de Conflictos, Milar Zenteno Mejía,y el especialistaderecursoshídricosdelProyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Abraham Rivera Paye.La próxima reunión será el jueves 16 de mayo, en la sede del GORE Moquegua, alas14:30horas.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 11

MinistrodeEnergíayMinas: urgedeclararenemergencia laformalizaciónminera

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, ha enfatizado la necesidad de declarar en emergencia la formalización minera en el país y tomar medidas legislativas al respecto. Esta solicitud surge luego del reciente ataque perpetrado por mineros ilegales contra la minera Poderosa en Pataz,región La Libertad, que dejó como saldo un muerto y dos heridos.

REPLANTEO URGENTE DE LA ESTRATEGIADE FORMALIZACIÓN

En una entrevista con el programaAmpliacióndeNoticias,el ministro Mucho destacó que el Estado ha sido "rebasado" por el "uso distorsionado" del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Ante esta situación,considera imprescindible replantear la estrategia de formalización y realizar una revisión inmediatadelReinfo.

Mucho señaló que la formalizaciónminerahaadquirido una complejidad considerable,especialmente debido a que la responsabilidad recae en las direcciones regionales o subgerencias regionales de Energía y Minas. En este sentido, destacó la necesidad de declarar en emergencia para otorgar facultades extraordinarias que permitan legislar alrespecto.

ATAQUE DE MINEROS

ILEGALESA MINERA PODEROSA

Elministroconfirmóqueel ataque a dos torres de alta tensión de la minera Podero-

"Entonces,sinosotrosquisiéramosatacarafondo comoMinisteriodesdeLimaestaríamoschocando yaconlaleydebasesdeladescentralización,que esprogresivoeirreversible.Yahemosdebatidoese tema.Entonces,tenemosquedeclararen emergenciaentodocasoparaquetengamosunas facultadesextraordinariasdelegislaralrespecto", dijoRómuloMucho.

sa fue perpetrado por mineros ilegales en coordinación con delincuentes pertenecientes a organizaciones criminales conocidas como los 'parqueros'.Este incidente dejó a la mina sin energía y permitió a los atacantes tomar controldelasoperaciones.

Mucho expresó su sorpresa por el ataque, especialmente considerando la presencia en la zona de un Co-

mando Unificado del Ejército del Perú,respaldadoporla Policía Nacional y el personal de seguridad de la minera Poderosa. Subrayó que la seguridad en la zona es responsabilidad de Defensa y del MinisteriodelInterior.

DEFENSADE MUCHO

ANTE MOCIONES DE CENSURA

Ante las dos mociones de

Sunarppone enmarchanuevo servicio

gratuito “AlertaRobo”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

censura en su contra por supuesta incapacidad técnica y falta de idoneidad, Rómulo Mucho se defendió destacandosutrayectoriayacusandoa un grupo en el Congreso de oponerse “radicalmente al progreso”. Manifestó que ha trabajado en la reactivación de proyectos mineros y la generacióndeempleoenelpaís.

"Tengo 67 años y los que conocen la historia de mi vida saben que soy uno de los peruanos más correctos que existen, sino que he anunciado reactivar proyectos mineros y hay un grupo de gente que se opone radicalmente al progreso,generacióndepuestos de trabajo y al desarrollo del país",manifestó en el programa Ampliación de NoticiasdeRPP.

LaSuperintendenciaNacional de los Registros Públicos (Sunarp) presenta un novedoso servicio gratuito que permitirá a los afectados por el hurto de su vehículo (y que cuenten con la Tarjeta de Identificación Vehicular ElectrónicaTIVe), reportar dicho robo en la plataforma digital “Alerta Robo”,laquedemanerainmediata replicará esta señal de alerta en los diversos servicios registralesdelaSunarp.

Cada reporte proveniente delosafectadosconstituyeinformación importante para la ciudadaníaylaautoridadpolicial, pues permitirá al público usuario que consulta “Alerta Robo”,verificar (a través de las placas) que los autos ofrecidos en venta o aquellos que de manera sospechosa rondan por las calles, no sean vehículosrobados.

El aviso enviado por la ciudadanía que ingresa a “Alerta Robo”tendrá un efecto multiplicadorinmediatoporqueactivará la señal de alerta en las plataformas de servicios de “Consulta Vehicular”,“Conoce Aquí”, así como en la emisión

Conesteserviciola ciudadaníapuede conocersiun vehículorobado.

de publicidad registral de la Sunarp.

'Alerta Robo' genera ahorro de tiempo y dinero en beneficiodelosusuarios,alacortar los tiempos actuales para hacer públicos los robos de vehículos -de forma gratuitaen los servicios de los RegistrosPúblicos.

ELPROCEDIMIENTO

Para generar una 'Alerta Robo' deberá ingresar al enlac e https://www.sunarp.gob.pe/ serviciosenlinea/portal/index.html y dar clic en el enlace 'Alerta Robo'. Luego dar clic en el ícono 'crear aviso electrónico de robo' y tras validar el celular y DNI del usuario, así como los datos del vehículo, deberá llenar la declaración jurada sobre la veracidad de los datos ingresados en la misma. Luego, se generará el “Aviso Electrónico de Robo declarado por elpropietariodelvehículo”.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 12
| Rómulo Mucho,ministro de Energía y Minas. | | Alerta Robo Sunarp.
|

Recaudacióntributariadisminuyeenmarzo,segúnreporte delaSunat

Recaudación tributaria sumó S/ 11,721 millones en marzo. El resultado es inferior a lo registrado en el mismomesdel2023,cuandolarecaudaciónseubicóen 15,239millonesdesoles.

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La recaudación tributaria del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los 11,721 millones de soles durante marzodelpresenteaño,informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de AdministraciónTributaria(Sunat).

El resultado es inferior a lo registrado en el mismo mes del 2023, cuando la recaudación se ubicó en 15,239 millones de soles, por lo que se mantiene la tendencia negativadelosúltimosmeses.

El desempeño de la recaudación en marzo se sustentó enlossiguientesfactores:

Los menores pagos a nivel delostributosaduaneros,motivados por las menores importaciones y el menor tipo

de cambio promedio. A lo anterior se une el efecto del mayor pago asociado a las importaciones garantizadasprincipalmente combustibles- realizado durante el último día hábil de marzo y que se acreditará en las cuentas del Tesoro Público como recaudacióndelmesdeabril.

El impacto generado por cambios normativos aplicadosduranteelmesdemarzo:

a) El efecto estadístico en contra generado por la postergación de la declaración y pago de la Regularización del Impuesto a la Renta para las Personas Naturales y las empresas MYPES y del Impuesto a las Transacciones Financieras - ITF, aprobada mediante laLeyN°31940.

b) La aplicación de la Ley N° 31903 que dispone la libre disposición de fondos de las

cuentas de detracciones pertenecientes a las empresas consideradasMYPES.

c) El impacto de la Ley N° 31962 que modificó la aplicación de los intereses tanto en las devoluciones como en la actualizacióndelasmultas.

En contraposición, el desempeño de la actividad económica de febrero -mes vinculadoalamayoríadelasobligaciones tributarias internas por las que se pagan tributos durante el mes de marzo- habría sido positivo,aunque con

tasas de crecimiento menores, compensando parcialmente el efecto negativo de losfactoresmencionados.

POR TRIBUTOS

Impuesto a la Renta: En marzo,serecaudaron6,182millones de soles por este concepto.

Impuesto General a las Ventas (IGV): La recaudación del IGV alcanzó los 6,200 millonesdesolesenmarzo.

Impuesto Selectivo al Con-

sumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó 670 millones de soles en marzo,un aumento del 8.1% en comparación con similar mes del año pasado.

ElISCInternoseincrementó en 8,1%, debido a la evolución de las ventas de los productos afectos a este impuesto,principalmente cervezas,al desempeñodelademandainterna y al menor nivel de crédito aplicado por una empresa de hidrocarburos. En contraste, la recaudación corres-

pondiente al ISC que grava a las importaciones se contrajo. El retroceso se debe principalmente a las menores importaciones gravadas y a los menores pagos recibidos correspondientes a importaciones garantizadas gravadas con el ISC.

Otros ingresos: La recaudación de marzo asociada a este rubro ascendió a S/ 493 millones. Dicho resultado se debió principalmente a los menores pagos por Multas, los Ingresos Como Recaudación, Impuesto Especial a la Minería, Impuesto a los Casinos y Tragamonedas, Fraccionamientos, Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN y el Régimen Único Simplificado. Por el contrario, se registraron mayores pagos en Impuesto a las Transacciones Financieras-ITF.

Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante el mes de marzo ascendieron a 1,960 millones, monto que representó una disminución de 8.7% en comparación con similar mes del año2023.

JNJ

reiniciaconcursospúblicosparaelegir juecesyfiscalestitularesel8deabril

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) reiniciará el 8 de abril cuatro concursos públicos de méritos para elegir a jueces y fiscalestitulares.

Se trata de cuatro convocatorias que se reanudarán desde la etapa 3,denominada "estudiodecaso".

El año pasado se desarrollaronlaevaluacióndeconocimientos y la evaluación aca-

Lospostulantes paralasplazas convocadas actualmenteson28 parajueces superiores,37para jueces especializados,20 parajuecesdepaz, unoparajuez mixto.

démica, quedando en carrera 236 postulantes de más de 2,800 que participaron en la evaluacióndeconocimientos.

En el estudio de caso, los postulanteseligenalazaryen acto público un caso que puede ser de tema constitucional, civil, penal o laboral; lo desarrollan durante 80 minutos y luego lo exponen durante 20 minutos ante dos docentes evaluadores. La prueba concluyeconotros20minutosde preguntas y respuestas sobre

elcasoelegido.

Los candidatos que obtengan más de 66.66 puntos podrán solicitar una evaluación que acredite su conocimiento de una lengua originaria, si la plaza a la que postulan tiene bonificación por idioma quechuaoaimara.

Lacuartayúltimaetapade los concursos,que es la entrevistaconlosmiembrosdelpleno de la JNJ, se realizará del 8 demayoal11dejunio.

Los postulantes para las plazas convocadas actualmente son 28 para jueces superiores, 37 para jueces especializados, 20 para jueces de paz,unoparajuezmixto.

Asimismo, uno para fiscal superior, 29 para fiscales adjuntos superiores, 48 para fiscalesprovincialesy72parafiscalesadjuntosprovinciales.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 13
| Foto referencial. |

Pasaporteelectrónicosubedeprecioa S/120.90ytendrávigenciade10años

¡Atenciónviajeros!Prepárenseparaelcambio: pasaporteselectrónicosconvalidezde10añosa partirdenuevatarifaanunciadaporMigraciones.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de Migraciones informó que el costo del pasaporte electrónico ordinario con una validez de 10 años se establecerá en S/ 120.90, lo que representa un aumento del 21% con respecto al precio actual por el doble de duración del documentodeviaje.

Con esta medida, el pasaporte ordinario, que actualmentetieneunavigenciade5 años y una tarifa de S/ 98.60, extiende su periodo de validez,con un incremento de soloS/22.30adicionales.

MODIFICACIÓN DEL TUPA

La emisión de los pasaportes con 10 años de vigencia en el territorio nacional comenzarátraslapublicacióndeldecreto supremo que modificará el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Migraciones,el cual establecerá la fecha exacta de implementación.

Esta ampliación de la vigenciadelpasaportefueaprobada mediante la Ley N° 31678porelCongresodelaRepública. Según la ley, para los menores de 12 años,la validez será de tres años, y para los

adolescentes de 12 a 17 años, serádecincoaños.

Es importante destacar que el pasaporte peruano,

que actualmente ocupa el puesto 35 en el "Global Passport Ranking" elaborado por la consultora Henley & Part-

ners,es el documento de viaje más económico en la región. Comparativamente,el segundo pasaporte más económico

Méxicorequerirávisaalosperuanos quedeseeningresarensuterritorio

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

México requerirá una solicitud de visa a los ciudadanos peruanos que deseen ingresar a territorio mexicano, según un acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial delaFederación(DOF).

La disposición fue aprobada por el ministro del Interior de México, tendrá carácter temporal y entrará en vigor dentrode15días,precisalareferida norma legal. En 2012, México había eliminado el re-

Medidaesdecarácter temporalyentraráen vigordentrode15días.

quisito de visa para los peruanosquevisitanelpaísporhasta180días.

Elartículo1delacuerdodetalla: “Se da a conocer la aplicación temporal de la visa en pasaportes ordinarios de las personas nacionales de la República del Perú que pretendan ingresar al territorio de los Estados Unidos Mexicanos, en la condición de estan-

cia de Visitante sin permiso pararealizaractividadesremuneradas”.

Entretanto,elartículo3explicaquelaSecretaríadeRelacionesExteriores“llevaráacabo acciones conjuntas con el gobierno de la República del Perúparagarantizarflujosmigratorios seguros, ordenados y regulares que permitan en su momento, suprimir el requisito de visa a las personas nacionalesdedichopaís”.

ENCONTEXTO

En su parte considerativa,

supera los 50 dólares y el más costoso supera los 320 dólares.

ELTRÁMITE

Para solicitar el pasaporte, unavezquecomiencelaexpedicióndelosde10añosdevalidez, los usuarios deberán pagar la nueva tarifa de S/ 120.90 en el Banco de la Nación o a través de Págalo.pe utilizando el código de pago 01810. Luego,deberán programar una cita en línea a través del sitio web https://citaspasaporte.migra ciones.gob.pe,indicandoelnúmero de DNI asociado al pago. Es necesario seleccionar la sede, fecha y hora de la cita, y asistir puntualmente con la constancia de la cita y el DNI vigente.

Aquellos que ya hayan pagado la tarifa anterior deberán abonar la diferencia de S/ 22.30,también en el Banco de la Nación o Págalo.pe, utilizando el mismo código y número de DNI, para obtener el pasaporte con una vigencia de10años.

la norma recuerda que el 9 de noviembre de 2012, el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos notificó al Gobierno delaRepúblicadelPerúsudecisión de suprimir el requisito de visa en pasaportes ordinariosalosnacionalesperuanos, en la condición de estancia de visitantesinpermisopararealizar actividades remuneradas,conefectosapartirdeesa fecha.

No obstante,el texto agrega –párrafos después– que “se ha identificado un incremento sustancial de nacionales peruanos que ingresan al territorio nacional al amparo de la decisión antes señalada, conlafinalidadderealizaractividades distintas a las permitidas por la condición de estancia de Visitante sin permisopararealizaractividadesremuneradas”.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 14

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

N° 0526

956 424000

lista de apellidos con la letra “B”

¨ BIJIOLA

¨ BILBAO

¨ BILLEGAS

¨ BILTRÓ

¨ BINEFA

¨ BIOSCA

¨ BISAÑES

¨ BISBAL

¨ BISELLACH

¨ BISQUER

¨ BISÚ

¨ BLADÓ

¨ BLANC

¨ BLANCA

¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?

N° 0225

N° 0224

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0525

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024

Institucionesmoqueguanas promuevenelDíaMundialde laActividadFísica

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, tanto la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) como el Consejo Re-

gional del Deporte - IPD Moquegua organizaron actividades para resaltar la importancia del ejercicio físico y sus beneficiosparalasalud.

CAMINATA Y CAMPEONATO "BUSCANDO TALENTOS"

La MPMN y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Nieto organizaron una caminata que contó con la participación de diversas instituciones educativas y trabajadores. La Lic. CatherineRojas,gerentedeDesa-

rrollo Social de la MPMN,destacó que esta actividad culminó con la inauguración del campeonato "Buscando Talentos", dirigido a preparar a los niños en disciplinas como fútbol, vóley, básquet, ajedrez y natación. Participaron alrededor de 17 instituciones educativas en este campeonato que se desarrollará hasta el mesdejulio.

CAMINATA MOTIVACIONAL Y DRILES GIMNÁSTICOS

Porotrolado,elConsejoRegional del Deporte - IPD Moquegua, en colaboración con diversas entidades y deportistaslocales,organizóunacaminata motivacional que inició enelparquedelmaestroyculminó en el coliseo Mariano LinoUrquieta.

Durante el evento,se realizaron driles gimnásticos y se entregaron mensajes motivadores para fomentar la prácticadiariadealmenos30minutos de actividad física,promoviendoasíunestilodevidasaludable. El Lic. Walter Salazar Coloma presidente del CRDIPD Moquegua dio las palabras a través de un mensaje motivador por el gran espíritu deportivo de todos los presentes.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 07 DE ABRIL DEL 2024 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.