La Prensa Regional - Sábado 06 de abril de 2024

Page 1

ISLAY

OCUPANTESSOLO

RESULTARONCONTUSOS

Auto cae a barranco en Alto Bellavista

■ PÁG.07

►Jóvenesalparecerseencontraban ebrios.

POLICÍADEAREQUIPAINTERVINOADOS Detienen a “Los Marcas del Misti”

■ PÁG.07

►HabríanparticipadoderobospormásdeS/300mil.

INTERVIENEN TRÁILER CON ROPA USADA VALORIZADA EN APROXIMADAMENTE 200 MIL DÓLARES N°

■ PÁG.05

■ PÁG.09

ENLACALETALASORDA Recolectan más de 100 kilos de basura

►TrabajodelaCapitaníayEstaciónNavaldeMollendo.

PROYECTO ES RESPALDADO Llevan a cabo reunión con la PCM para tratar la distritalización de Chen Chen de Chen

■ PÁG.03

► ►LaalcaldesaJakelinNinaraqui,semostrósatisfechaconlareunión. La Estogeneraesperanzasparaladistritalizacióndelcentropoblado.

PARAMANTENIMIENTO

■ PÁG.04

Retiran la cobertura del coliseoVíctor R.Carbajal

►Próximasemanainiciarálaconvocatoriapara adquirirlanuevacobertura.

Graciasaltrabajodeinteligencia compartidoentreelpersonaldelaPNPde MoqueguayTacnasepudodarconel tráilerqueestabaescondidoenun canchón.Detuvierona5presuntosimplicados.

CONUNACAMINATAYEJERCICIOS Destacarán el Día Mundial de laActividad Física

■ PÁG.06

►Iniciativabuscasensibilizarsobrelaimportanciadelaprácticadeportiva.

"EL PESIMISTA VE DIFICULTADES EN CADA OPORTUNIDAD. EL OPTIMISTA VE OPORTUNIDADES EN CADA DIFICULTAD" WINSTON CHURCHILL SÁBADO - 06 DE ABRIL DEL 2024 S/. 1.00
5151
XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
AÑO
PRENSAREGIONAL.PE Duro golpe al contrabando
¡!

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Desde el gobierno regionalseanunciólainstalación de la Mesa de Diálogo Huatipuka, cuya finalidad es evaluar la viabilidad de su instalación muy próxima a Moquegua con desechos contaminantes. No se trata de una inversión millonaria ni 15 mil puestos de trabajo en momento punta, tampoco que en susoperacionesgenerará"canoncontaminante",nimuchomenos para el futuro. Su composición sería con casi el 80% de las instituciones que participaron en la mesa Quellaveco, pero ya hayabundanteadelantodeoposición. En el mismo gobierno regional el primero en oponerse fue el Consejo Regional, los concejos municipales de la zona de influencia ya dijeron que el proyecto es nocivo para la salud de másde70milhabitantesynoiría;hayorganizacionesqueyasalieron a la calle rechazando abiertamente a la “toxica”. Pregunta:¿Conversaríaustedconalguienquelavaacontaminarcomo ya contaminó en otra región y hasta fue multada? …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En su mensaje por el aniversario de la provincia General Sánchez Cerro, a la gobernadora Gilia Gutiérrez se le entendió que en 300 días se retomaría la obra de la carretera MoqueguaOmate - Arequipa y que en abril se licitará la elaboración del nuevo expediente. Hay que precisar,el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dijo en Moquegua que a mediadosdeestemesseconvocaríaalicitaciónparalaelaboracióndelnuevoexpedientedeesavíayqueesedocumentoguía deberáestarlistoenunpocomásde300días;esdecir,paramediadosdelaño2025.

Cerramos la semana de aniversario de la provincia General Sánchez Cerro con los anuncios que dejaron las autoridades. ApartedelacarreteraentreMoquegua y Arequipa, también se anunció que, en el primer semestre de este año, se lanzará el shock de inversiones para los distritosconmenoresrecursos.

De allí se licitará para que quién gane la buena pro se encargue delaconstruccióndelnuevoproyecto.Sitodosalebienynohay reclamos,el 2026 se iniciaría laobray"aojodebuencubero" tendríamos la pista el 2028, cuando tengamos otro gobernador y otro presidente de la república.Al final, Omate y su integración con Moquegua y Arequipa, todavía tendrá que esperar un buen tiempo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera Sucedió el 5 de abril

Las rondas del Sarawja en los pueblos de la zona andina de la provincia Mariscal Nieto ya “calentaron motores” para lo que será la edición XXIII del Charango de Oro 2024 que tendrá lugar enelpueblodeBellavistaestesábado6deabril…

|

Este viernes arrancó el I Gran Campeonato de Fulbito Relámpago de Taxistas Formales bajo la organización del municipio provincial, el alcalde John LarryCoaylatuvoelhonordedarelplaydehonorconuntiropenal,perotalpareceque“nolehacegolnialarcoiris”…

El amigo y empresario Aníbal Campano recibió un reconocimientodelCongresoporhaberlogradounamedalladeoroanivel internacional en el evento “Extreme Spirits International Contest 2023”.Lo hizo a nombre de la prestigiosa Bodega Campano…

El general PNP Oscar Rodríguez, jefe de la Región Policial Moquegua, envió un comisionado para conocer el lugar donde se construirá la futura comisaria en San Francisco, si lo hace sería sugol…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El 5 de abril en 1879 Chile le declaró la guerra al Perú, nosotros tratando de mediar evitando la guerra declarada por Bolivia a Chile, terminamos siendo acusados por la supuesta existencia de un “pacto oculto”con Bolivia y nos metieron en el conflicto. Alfinal,BoliviaperdióelmarynosotrosAricayTarapacá.

El 5 de abril de 1992 también se registró el llamado autogolpe del“chino”Fujimori,quiensuspendiólaConstituciónde1979,disolvióelcongresodepésimaaprobación,intervinoelPoderJudicialyel Jurado Nacionalde Elecciones.Elargumentodel“chino” era que el congreso obstruía las leyes para recuperar la economíaylucharcontraelterrorismo.

Apropósito,el5deabrilde1995FujimorivinoaMoqueguapara recibir las aguas de Pasto Grande que pasaban rumboaIlo,fueenelcampo ferial Alfonso Gambetta, allí se tomó unos cuantos tragos de pisco moqueguano y el “chino” sefue“chino”aLima…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Además,se viene elaborando el perfil para ampliar los servicios turísticos de Semana Santa en Omate, visión turística en Quinistacas y cerro Pucara.También se anunció que se viene elaborando los estudios para el mejoramiento y ampliación del CentrodeSaluddeOmateconunainversiónsuperioralosS/45millonesdesoles.

Asimismo,queenlospróximosdíascumpliráconlatransferencia integral de los S/ 3 millones de soles, previa validación del consejo regional, que permitirá la culminación de la construcción del centro educativo del anexo de Challahuayo.O sea,ahoraenlosaniversariosseentregaanuncios.Sifueraelprimeraño de gestión te “atracó”,pero en el segundo año no se pueden regalar anuncios …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Yabrió sus puertas la feria

Se trata de la feria Santa Fortunataquedesdelanochedel jueves sus comerciantes comenzaron a instalar sus productos en sus respectivos puestos, la madrugada del viernesyaestabanconcluyendo bajó la supervisión de funcionarios ediles,quienes anunciaba que por la tarde habría una ceremonia especial. En esa feria salieron hace un año y medio 711comerciantesyvolviólamismacantidad,aunquecambiaron algunosnombresporquehayvariosquefallecieron. Ahoraestánenmejorescondiciones,lospasadizossonmásamplios y ojalá no los vuelvan a invadir obstaculizando el paso de compradores. Los vendedores ahora deberán pagar un poco más por el uso de cada puesto,previo contrato anual por 113 soles y finalmente un pedido, que el pesaje de productos sea honesto, que los compradores puedan ver las balanzas y cuanto marcan.

La ex dirigente Nora Alvarado, agradeció a la anterior gestión municipalyeldirectoriodelFondodeDesarrolloMoqueguapor apoyar esa inversión …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 02
MesaparaHuatipuka Omateseguiráesperando Ahoraseregalaanuncios
Anibal Campano. | | Guerra con Chile - El Huáscar hunde a La Esmeralda.
|
| Gilia Gutiérrez,discurso en Omate. | | Reapertura de remodelada Feria Santa Fortunata.| | Gilia Gutiérrezy Flérida Meza en Omate. | | Manifestantes contra Huatipuka. |
Convocan

para

postularaBecade ExcelenciaAcadémica

para

hijosdedocentes

MOQUEGUA

Las postulaciones a la convocatoria 2024 de la Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes continúan y se ofrecen 400 cupos para hijos de maestros de la Carrera PúblicaMagisterial.

El Lic.Lisandro Cutipa,subdirector encargado de la UnidaddeCoordinaciónyCooperación Moquegua de PRONABEC,informó que hasta la fecha se han otorgado más de 3 mil becas a nivel nacional.

“En Moquegua, también se está promocionando esta oportunidad. El proceso de postulación a la beca comenzó el 20 de marzo y finalizará el19deabril.Estabecaestádirigida a jóvenes talentosos con alto rendimiento académico, ya sea en los últimos 2 años de la escuela secundaria",expresó.

La beca está dirigida a los hijos de docentes nombrados de la Carrera Pública Magisterial, así como a los hijos de

Sellevóacabounareuniónconla PCMparatratarladistritalización deChenChen

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el propósito de impulsar la distritalización del centro poblado Chen Chen, la alcaldesa Ing. Jakelin Ninaraqui sostuvo una reunión virtual con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Área de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Moquegua.

Durante la reunión, la alcaldesa solicitó a la PCM su asesoramiento y apoyo en todo el proceso para lograr este objetivo. Los representantes de la PCM mostraron disposición para respaldar el proyecto. Cabe precisar que cumple con ciertos requisitos, espe-

LaalcaldesaJackelin Ninaraquisemostró muysatisfechaconla reuniónmantenidacon laPCM.Estogenera esperanzasparala distritalizacióndeChen Chen.Seesperaque hayaavancesenlos próximosmeses.

cialmente relacionados con equipamientoypoblación.

"Nuestra prioridad es preparar un expediente sólido queseráremitidoaLimaatravés del Gobierno Regional de Moquegua, marcando así el iniciooficialdelprocesodedis-

tritalizacióntanesperado",expresólaalcaldesa.

Ninaraqui se mostró muy satisfecha con los resultados delareunión,loquegeneraesperanza para que Chen Chen finalmente se convierta en un distrito.Ahora,seaguardacon optimismo la llegada de resultados en los próximos meses.

Labecaestádirigidaa loshijosdedocentes nombradosdela CarreraPública Magisterial,asícomoa loshijosdemaestros cesantes.

maestroscesantes.Anivelnacional,haydisponibles400vacantes,y el acceso es mediante un concurso. Los egresados de la escuela secundaria pueden postular hasta los 22 años.

Los ganadores de una de las 400 becas integrales recibirán cobertura para todos sus gastos académicos y no académicos, incluidos el examen de admisión, la matrícula, las pensiones de estudios, el alojamiento, la alimentación, la movilidad local hasta la culminación de sus estudiosylaobtencióndelgradoo título. Además, recibirán acompañamiento socioemocionalydebienestar.

Taxisqueoperanatravésdeaplicativos tambiéndebenregistrarseenlaSubgerencia deTransportes

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante la introducción del servicio de taxi por aplicación en la ciudad de Moquegua, el Abog. Óscar Greco Condori Delgado, subgerente de Transportes y Seguridad Vial dela Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN),señaló que estos servicios también están sujetos a fiscalización por parte de su sector, ya que pueden representar riesgos de seguridad para los usuarios.

Condori enfatizó que no se prohíbe el uso de las aplica-

ciones, pero las empresas deben estar debidamente registradasenlaMPMN.

"No se trata simplemente de que una persona tenga un vehículo,se afilie a una aplicación y comience a operar como taxi. Esto solo promovería lainformalidad",declaró.

La Subgerencia de Transportes también intervendrá cualquiervehículoconellogotipo de un taxi por aplicación para verificar si posee la tarjeta de circulación y la credencialdelconductorhabilitado.

Además, Condori anunció la realización de una campaña cívica, en una fecha aún por definir, para informar sobre las funciones de la SubgerenciadeTransportesylosserviciosqueofrece.

"El proceso de formalización implica un costo de 300 soles.Sin embargo,hay personasqueprefierennohacerloy a menudo son intervenidas,lo que resulta en el pago de una multa de 5,150 soles, equivalenteaunaUIT",afirmó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 03
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Abog.Óscar Greco Condori Delgado. | | Ing.Jakelin Ninaraqui Pelaiza. | | Lic.Lisandro Cutipa,PRONABEC Moquegua. |
Comerciantesdel mercadoPacocha aúnnohansido notificadossobreel fallodelaCorteSuprema

RetiranlacoberturadelcoliseoVíctor

R.Carbajalparamantenimiento

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Pesealosinconvenientespresentados, se está avanzando en los trabajos de mantenimiento del coliseo Víctor Raúl Carbajal Carrera y se ha desmontadotodalacobertura.

El Prof.Hugo GaldosVizcarra, integrante del Comité Pro Infraestructura Deportiva de la provincia de Ilo, informó que, de acuerdo con los informes oficiales, la próxima semana se iniciará la convocatoriaparaadquirirlanuevacobertura.

"Será una convocatoria a nivel nacional y se están estableciendo las especificaciones técnicas de la nueva cobertura, que será diferente del ma-

terial metálico utilizado anteriormente",expresó.

Galdos lamentó la demora que siempre se evidencia en los procesos de administración pública, los cuales deberían completarse en un plazo de45a60días.

En cuanto al piso, indicó

que fue completamente retirado y existe incertidumbre sobre el tipo de material que sedebecolocar,yaquesebusca algo más resistente que puedasoportareltráficogenerado por las prácticas deportivas,entreotrasactividades.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

ElSr.OswaldoFlores,dirigente de los comerciantes del interior del mercado Pacocha, expresó su preocupación después de enterarse del fallo de la Corte Suprema de Justicia a favordela Municipalidad Provincial de Ilo para ocupar el mercado.Aunquehastaelmomento no han recibido ningún documento oficial al respecto,lanoticiahacausadoinquietud entre los comerciantes,ya que temen un desalojo inminente.

"Estamos viviendo una situación de zozobra porque hasta la fecha no ha llegado ningún documento al respecto. Parece que esta informaciónsehafiltradoyloscomerciantesestamosenunasituación incómoda y en alerta constante, ya que el desalojo podría ocurrir en cualquier momento",afirmóFlores.

El dirigente enfatizó en la necesidad de que se siga un proceso adecuado y se pro-

Lanoticiahacausado inquietudentrelos comerciantes,yaque temenundesalojo inminente.

porcionen los documentos pertinentes para que los expertos en la materia puedan pronunciarse de manera adecuada. "Esto tiene un camino a seguir. Esperamos que llegue la documentación y que los especialistas se pronunciencomocorresponde",agregó.

Floresseñalóqueescrucial que se encuentre una solución al problema que satisfaga a ambas partes involucradas. "Esta situación tiene que seguirunprocesoyhastalafecha no hemos recibido un documento oficial que nos permita emitir una opinión fundamentada. Esperamos que se encuentre una solución que beneficie a todos", concluyó.

SolicitanalFDMqueapruebey construyaelproyectoCunaMásen elAA.HH.LosÁngeles

ILO

La Sra.Olga Quispe,secretaria generaldelAsentamientoHumano Los Ángeles de la Pampa Inalámbrica, informó que en el Centro de Atención Integral Cuna Más se están aten-

diendo a 120 niños,pero se requiere una nueva construcción.

Con el fin de edificar una nueva infraestructura, la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) elaboró el expediente técnico y firmó un convenio de cooperación con el progra-

ma MIDIS. Sin embargo, se dio a conocer desde la MPI que no se disponía del presupuesto necesario para ejecutarlaobra.

Ante esta situación, el expediente fue enviado al Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) y actualmente se encuentra en proceso de evaluación. Se está a la espera de su aprobación.

El retraso se debe a la falta de un plan de contingencia,el cual no fue considerado en el expediente técnico, lo que está causando demoras en la concreción del proyecto Cuna Más.

"Vamos a solicitar a la municipalidad, a través del programa MIDIS, que nos ceda un terreno para utilizar como plan de contingencia hasta que se concrete la construcción",expresóQuispe.

Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN

SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Olga Quispe,secretaria
AA.HH.Los Ángeles. |
| Oswaldo Flores,dirigente de los comerciantes. | | Prof.Hugo GaldosVizcarra. | |
general del
Intervienentráilerconropausadadecontrabando valorizadoenaproximadamente200mildólares

Undurogolpealcontrabandoseprodujolanoche deljueves,cuandoseincautaronmásde300fardos deropausada,valoradosen200mildólares.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Undurogolpealcontrabando se produjo gracias a un trabajo de inteligencia compartido entre el personal de la PNP de Moquegua de la Unidad de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (UNEME) perteneciente a la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPUS) y personal de la PNP de la ciudad de Tacna. La noche del jueves,alrededor de las 23:45 horas, se incautaron más de 300 fardos de ropa usada, valorados en aproximadamente200mildólares.

La mercancía de contrabando se encontraba en el interior de un tráiler que provenía de Iquique (Chile) y tenía como destino Arequipa y Lima. Sin embargo, la intervención tuvo lugar en la ciudad de Moquegua, habrían evadidocontrolespolicialesyaduaneros para lograr su propósito.

ductos como carteras y comestibles.

En la intervención fueron detenidas cinco personas, todas de nacionalidad peruana. Actualmente, se encuentran en proceso de identificación e investigación en el Ministerio Público,ya que estarían implicadas en el delito aduanero decontrabando.

PRESUNTOS

CONTRABANDISTAS

SON IDENTIFICADOS

El camión Volvo transportaba un contenedor que contenía 329 fardos de ropa usada, siendo el 90% de estas prendas de segunda mano (cachina) y un 10% de ropa nueva, además de otros pro-

El coronel PNP Jhonny Milton León Mallki,de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Moquegua, explicó que se realizó un seguimientoparallevaracabolaintervención con apoyo de 18 efectivos de la UNEME que permitióubicareltráilerenun canchón en la carretera hacia Toquepala, donde estaba escondido,trasinformaciónbrindada por la oficina de inteligenciadeTacna.

La Policía Nacional del Perú identificó a las cinco personas presuntamente involucradas en el delito aduanero decontrabando.

Estos individuos fueron descubiertos cuando ocultabanuntráilermarcaVolvoF12, de color rojo, con placa de ro-

daje V1R-846, y una carrocería cerrada (container) de color blanco.Elvehículoestabadentro del predio en el Fundo Achacala,al costado de la em-

presa ECOP, en el Km 1+600 de la Carretera a Toquepala, enMoquegua.

Se trata de Juan M.T. (46), Nelio M.M. (28), Eddy Ch.C. (27),Wile A.M. (41) y Cesar C.V. (52),quienes fueron encontrados descargando fardos envueltos en plástico de diversos colores, que aparentemente contenían prendas de vestir de procedencia extranjera,entreotrosobjetos.

Anteestasituación,seprocedió a ingresar al recinto y se detuvo a las personas mencionadas por el presunto delito de contrabando, comunicandoelcasoalMinisterioPúblico y a la División de Aduanas de Ilo para los procedimientos legales correspondientes.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 05
| Coronel PNPJhonny Milton León Mallki. |
Realizaráncaminata paradestacarel DíaMundialdela ActividadFísica

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El6deabrildecadaañosecelebraelDíaMundialdelaActividad Física, establecido en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar a la población sobre la importanciadelaactividadfísicadiaria y sus beneficios para la salud.

El Lic. Walter Salazar Coloma, jefe del Consejo Regional del Deporte – IPD, informó que promoverán la actividad física organizando una caminata que partirá del parque El Maestro hasta el óvalo Mariátegui,yluegosedirigiráalcoliseoMarianoLinoUrquieta.

"En este recinto deportivo se llevarán a cabo ejercicios gimnásticos, con la participación de academias,para cumplir con la disposición que es una línea de política nacional

Estainiciativabusca sensibilizarsobrela importanciadela prácticadeportiva,ya que,segúnestudios,en laregióndeMoquegua existeunaltoíndicede obesidadydiabetes.

deldeporte",mencionó. Agregó que, esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la práctica deportiva, ya que, según estudios en la región de Moquegua, existe un alto índice de obesidad y diabetes. El objetivo es motivar a las personas a moverseporsusalud.

La actividad comenzará a las 7 de la mañana y contará con la participación de la banda de música del Ejército Peruano.

Comerciantes

deGeneralSánchez

Cerropidenunterrenoparavender susproductos

La Sra. Martha Nova, representante de los comerciantes de General Sánchez Cerro, informó que sostuvieron una reunión con funcionarios del Gobierno Regional de Moqueguaparasolicitarunespacio en la feria Ticsani donde puedanvendersusproductos.

Explicó que solo son 30 comerciantes provenientes de General Sánchez Cerro que acudenlosdíasviernesysábado, pero lamentablemente la directiva de la feria Ticsani no lespermiteingresar.

"El GORE nos dijo que nos pongamos de acuerdo para

ElGobiernoRegionalde Moqueguaemitió recientementeuna resoluciónqueordena eldesalojotantodela feriaubicadaenel parqueGraucomodela feriaTicsani.

que ambas ferias puedan trabajar en el mismo lugar, pero se cerraron, aducen que son 150 socios y que no tienen espacio",expresó.

Nova señaló que pudo evidenciar que sí existe espacio y que podrían ser acogidos, pero lamentablemente no hay ningúnacuerdo.

En la actualidad, este grupo de comerciantes se encuentra en el parque Grau y estánalaesperadequelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto los reubique en otro lugar o que el GORE les cedaunterreno.

MunicipiodeMariscalNietoamplió lacampañatributariahastael31de mayo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) ha extendido la campaña tributariahastael31demayo,brindando a los contribuyentes la oportunidad de regularizar susimpuestospendientes.

El Abog. Luis Miguel TiconaMamani,subgerentedeRecaudación Tributaria de la MPMN, anunció la prórroga del cronograma de vencimiento para el pago de los arbitrios municipales, así como la ampliación de la Ordenanza Nro. 3, que establece la primera campaña de beneficios e incentivos tributarios denominada“Cumpliendoconresponsabilidad los deberes tributarios, generamos bienestarparatodos”.

Elobjetivodelapresente ordenanzaesincentivar elpagopuntualdelos tributosmunicipales fomentandolacultura tributaria.

El objetivo de esta ordenanza es promover el pago oportunodelostributosmunicipales y fomentar una cultura tributaria,para que los contribuyentescumplanvoluntariamente con sus obligaciones.

Entre los beneficios se incluye la condonación de intereses y multas sobre todos los tributos municipales, así como un descuento de dos meses en los arbitrios municipales para los contribuyentes que se pongan al día hasta el presente año 2024, tanto en el impuesto predial como en losarbitriosmunicipales.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
| Martha Nova,comerciante de General Sánchez Cerro. | | Lic.Walter Salazar Coloma, jefe del Consejo Regional del Deporte – IPD. | | Foto referencial. |

Autoconcuatrojóvenesa bordocaeabarrancoen Mollendo

Elconductorpresentóunalesiónleveenlacabeza, losotrosresultaronilesos.

DeánValdivia:poblador pidequeCentrodeSalud subadecategoría

Tieneunagran infraestructuray equipamiento,pero nohaysuficiente personalpara operarlo,ni especialistas, reclamó.

CongresistaAgüeropideal ministroMuchoque“renuncie” alcargo

ParlamentariaporArequipaaseguraqueelministro tieneconflictodeintereses.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 07

Detienenadosmiembros de“LosMarcasdelMisti”

Estaríanimplicadosenelroboymarcajededos empresariosenlaciudad,quesuperanlos300,000 soles.

Exhibenmásdemilcelularesrobadosparaser devueltosasusdueños

El11deabril realizaránuna segundamuestra.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 08

Recolectanmásde100kilos debasuradecaletaLaSorda

Trabajofuerealizado porelpersonaldela CapitaníadePuerto deMollendoydela EstaciónNavalde Mollendo.

IrrigaciónIberia: apruebanproyecto paramejoramiento deinfraestructura hidráulica

Enbreveculminaráninfraestructura hidráulicaenMejíayMollendo

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024
Segúndiocuentael gerentedelaJunta deUsuarios. | PedroTorreblanca. | | Juan Cahuana. |

SouthernPerúdesarrollacampañaparadesparasitar 4000camélidosenzonaaltadeMoquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de su programa “Liderazgo Pecuario” Southern Perú emprendió una campaña cuya meta es desparasitar 4,000camélidossudamericanos en las zonas altoandinas de Arondaya, Asana, QuebradaHondayTitijones.

Las jornadas se iniciaron

EL DATO

PRODUCTIVO. A la campaña de dosificación se suma un sostenido trabajo de asistencia técnico- veterinaria y tratamiento de enfermedades prevalentes, como también jornadas de inseminaciónartificial,de vacunos que también ejecuta el programa “Liderazgopecuario”enel distrito de Torata (Mariscal Nieto –Moquegua) y ha logrado excelentes resultados con más de un centenar de terneros nacidos raza Aberdeen Anguss y Simmentalfleckvieh.

hace una semana y han permitido aplicar dosis subcutá-

neas a un total de 1800 alpacas,llamaseinclusocanes(do-

sis vía oral); a fin de controlar parásitos internos y externos

y garantizar el desarrollo del animal libre de sarna,tenias y

Intervenciónacargode líderesdeprograma pecuariodela compañíaserealizaen laszonasdeAsana, Arondaya,Titijones.

garrapatas.

La intervención, se realiza en coordinación con la Dirección de Agricultura y es indispensable para evitar cuadros de neumonías, diarreas o que el animal se debilite y exponga a otras enfermedades que terminen afectando su crecimiento,la producción de fibra ycarne.

La consecuencia directa de ello sería la merma de los ingresos de los productores cuya principal actividad económica es la crianza de dicha especie. A través del control de parásitos los camélidos enfrentarán con mejores defensaslaolagélidaqueseaproxima.

Cabe mencionar que en la campaña de dosificación participan jóvenes del distrito de Torataquehansidoformados para brindar asistencia veterinariaporelprograma“Líderes Pecuarios” que desarrolla Southern Perú en la zona. De esta forma aplican “práctica de campo” y acumulan experiencia para futuras intervenciones.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 10

AnemiayobesidadinfantilenMoquegua: preocupanteaumentoyllamadoalaacción

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de los casos registrados, sabemos que la anemia infantil tiene consecuencias devastadoras sobre el desarrollo físico e intelectual,acorta la esperanza de vida e incrementa la susceptibilidad a enfermedades infecciosas. Existenvariosestudiosquedemuestran que este efecto en el desarrollo permanecería, a pesar de corregirse la anemia, observándose, a largo plazo, un menor desempeño en las áreas cognitiva, social y emocional.

Enelaño2023resultapreocupante que en Moquegua la prevalenciadelaanemiaseincrementó en 7.1 puntos porcentuales en un año, posicio-

nándose después de Lima Región con 7.7 puntos porcentuales, colocando ambas regiones dentro de las siete regionesconmayorincremento deanemiaanivelnacional.

Con respecto a la situación delaobesidadinfantilenlaregión Moquegua, según el reportedelaño2022delMINSA, sobre los niños menores de 5 años que accedieron a los establecimientos de salud, un 3.4% se encontraban en obesidad,siendo la tercera región con el indicador más alto. En el mismo periodo,para el caso demenoresde3años,un2.7% seencontrabanenobesidad.

El Modelo de Cuidado de Atención Integral de Salud porcursodevidapromueveel acceso a los servicios de salud paratodalapoblación;sinembargo,pese a los esfuerzos del personal de salud para cumplir con eficiencia los procedimientos que exige el sistema, al cumplir con la entrega del suplemento y consejería nutricional a la niñez con o sin anemia, ¿por qué no logra ser eficazyconéxitoreducirestas cifras?

Queda reflexionar y plantear la reorientación del plan nacionalparacombatirlaanemia,conénfasisentresaspectos:primero,promoción y prevención de la salud, con mayor difusión sobre las consecuencias de esta desproporcional situación entre la anemia y la obesidad.Segundo,la gestión por territorio, es decir, abordarlaproblemáticaenbase a las condiciones o espacios donde habita la población.Y,porúltimo,laslíneasde acción que actualmente im-

plementaelpersonaldesalud requieren ser reforzadas, implicando la reorganización con mayor eficacia en las consejerías nutricionales, visitas domiciliarias y sesiones demostrativasquedebenserexpuestas en un comité de gestiónmultisectorial.

Resulta fundamental en la niñez el consumo de alimentos con hierro, ya que en esta etapa se atraviesa un aceleradotránsitodeevoluciónsobre el desarrollo y crecimiento. Considero la necesidad de va-

lorar la gestión territorial y multisectorial para combatir la anemia infantil, a fin de orientar acciones concretas en la organización y coordinación, capacidad técnica, planificación y control,gasto públicoyparticipaciónconjunta.

Nosenfrentamosaunnuevo contexto post pandemia conrecesióneconómica.Laescasez de agua potable por el incremento de lluvias, ademásdelosbajosrecursosoingresos frente al aumento del costo de los alimentos para la

Unestudiantemal nutridotendrábajo rendimientoacadémico, impactando posteriormenteensu productividadlaboraly limitandosudesarrolloy progresocomo persona.

mesa familiar,contribuyen en granmedidaalasituaciónactual.

Un estudiante mal nutrido tendrá bajo rendimiento académico, impactando posteriormente en su productividad laboral y limitando su desarrollo y progreso como persona. El futuro de la región y del país tiene relación con los casos de anemia y obesidad, los cuales nos revelan los malos hábitos alimenticios y el poco esfuerzo propio para cambiar nuestro estilo de vida.

La respuesta al problema lleva a cambiar hábitos en la alimentación,o en su defecto, enfrentar el rol que tomarán las enfermedades silenciosas que van en aumento. Nuestros niños y niñas son dependientes de las decisiones que adoptamos los adultos, y es en ese contexto el reto que con mayor voluntad nos toca asumir.

Másde800escolaresparticiparondelostalleres de

EduSandelaEPSMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Al menos unos 870 estudiantesdelasinstitucioneseducativas Rafael Diaz, Max Uhle, Adelaida Mendoza de Barrios y Fernando Stahl participaron delostalleresdeeducaciónsanitariadelaEPSMoquegua.

Dichos talleres se realizan a través del teatro con títeres

y animación utilizando materialesdidácticosdirigidosaniños y niñas entre 3 y 10 años, es decir, estudiantes de inicial yprimaria.

Elobjetivodeejecutareducación sanitaria en los colegios es mejorar los conocimientos y prácticas de la población estudiantil, respecto al uso del agua potable y los servicios de alcantarillado sa-

nitario,señalóelgerentegeneral de la Empresa Prestadora, WalterVillasanteConza.

¿QUÉESLAEDUCACIÓN SANITARIA?

La educación sanitaria es un componente muy importante para fortalecer y mejorar los estilos de vida, es decir, loshábitos,costumbresycomportamientos saludables en hombres y mujeres, para garantizar el adecuado uso del agua y alcantarillado en los hogaresmoqueguanos.

Por ello, es que la entidad en su plan de comunicación estratégica considera actividades de enseñanza y aprendizaje orientados a hacer fácil las prácticas saludables respecto al recurso hídrico,precisóelfuncionario.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 11
MEZA MENDOZA
POR: DIANIRA | Foto Referencial.
|

MarianoNecocheaSaraza,patriota argentinoqueluchóporelPerú

POR: MIGUEL

ARTURO SEMINARIO

OJEDA

DIARIO PRENSA REGIONAL Análisis & Opinión

La gesta de la emancipación americana, con las luchas por su independencia,es un logro delosnacionalesdecadapaís, en hechos bélicos que contaron con la participación de muchos americanos, y algunos de procedencia de otros continentes, entre los primeros se puede contar a muchos argentinos movido por el ideal del romanticismo, que los llevó a asimilar el precepto de que:“La patria es América”.

Moquegua es una región con un pasado rico, y basta la figura del mariscal Domingo Nieto, para valorar el aporte de los patriotas de este espacio,alacausadelalibertaddel Perú, en medio de una larga lista de hombres y mujeres que se manifestaron a favor de la libertad, desde tiempos de la rebelión de Túpac Amaru.Con ellos,estarían después americanos, como el que hoy queremosdestacar.

MARIANO NECOCHEA SARAZA

Mariano Necochea Saraza,

Moqueguaesunaregiónconunpasadorico,y bastalafiguradelmariscalDomingoNieto,para valorarelaportedelospatriotasdeesteespacio,a lacausadelalibertaddelPerú,enmediodeuna largalistadehombresymujeresquese manifestaronafavordelalibertad,desdetiempos delarebelióndeTúpacAmaru.

nació en Buenos Aires el 7 de setiembre de 1792,y murió en Miraflores, Lima, en 1849, fue hijodelespañolCasimiroFrancisco Necochea y de María Mercedes Saraza. Como él, fueronmuchoslosargentinos que se esforzaron por la consolidación de la independenciadeHispanoamérica,dejando su tierra para luchar por otros países, porque entendieron que la patria era América.

Estudió matemáticas,idiomas, y humanidades en Sevilla,regresando al Río de la Plata en 1809, tras la muerte de su padre. No fue un actor directo en la Revolución de MayoenBuenosAires,perocuandoelgeneralJosédeSanMartín llegó a Buenos Aires, y se creó el Regimiento de Granaderosa Caballo,fueunodelos que se incorporó a este cuerpo, y como tal participó en el combate de San Lorenzo, el 3 defebrerode1813.

Poco después,con el grado decapitánseunióalaexpedición al Alto Perú que coman-

dada José Casimiro Rondeau. CombatióenlabatalladeVentayMediayenSipeSipe,enla que resultó gravemente herido, desde donde fue trasladado a Chuquisaca y Tucumán. En1816fueeljefedelaescolta del Director Supremo, Juan MartíndePueyrredón.

Después de permanecer en Mendozaenel Regimiento deGranaderosaCaballo,seincorporó al Ejército de los Andes, cruzando la cordillera, tras lo cual se encontró en el combate de Las Coimas.Estuvo presente en la batalla de Chacabuco bajo las órdenes del general Las Heras, y también en Gavilán,Talcahuano y Cancha Rayada. Contra su voluntad, como consecuencia deheridasenlamano,noparticipóenlabatalladeMaipú.

SupresenciaenelPerú Llego al Perú en la expedición libertadora del general San Martín, siendo el segundo del general Álvarez de Arenales en las dos campañas de laSierra,yparticipóenelcombate de Changuillo, jurisdic-

ción de Nasca, y también en Cerrode Pasco.Ascendióageneral durante el sitio del Callao, quedando al mando del Regimiento de Granaderos a Caballo.

nado director de la Casa de Moneda, hasta que se le acusó de participar en una conjura contra el libertador venezolano,porloqueregresóa Buenos Aires en 1826, donde fue acogido por el presidente Bernardino González Rivadavia, y tras discrepancias con él, volvióalPerú.

Participó en la guerra contra la Gran Colombia comandando la caballería peruana enlaBatalladelPortetedeTarqui. Al poco tiempo regresó a la Argentina, y fue protagonista en varios sucesos de enfrentamiento de los militares argentinos,opositoresalosregímenesdeturno.Finalmente regresódenuevoalPerú,donde se hizo cargo nuevamente de la Casa de la Moneda,y en 1834 fue ascendido al grado de mariscal; vivió nuevamenteenlaArgentinayUruguayy finalmente pasó sus últimos díasenelPerú.

Después que el Protector del Perú se retiró de suelo peruano, continuó sus servicios porlaindependenciadeAmérica,y se puso a órdenes de Simón Bolívar,destacándose en la batalla de Junín del 6 de agosto de 1824 porque fue él quien inició el ataque, acción en la que resultó gravemente herido, quedando impedido para participar en la batalla deAyacucho.

Consolidada la independencia, y ya con Bolívar en el mando supremo, fue desig-

Falleció en Miraflores, el 5 de abril de 1849, y pese a que un siglo después el gobierno argentino reclamó sus restos, el gobierno peruano respondió que Necochea era ciudadano peruano por su propia voluntad. Sus restos reposan en el Panteón Nacional de los PróceresenLima;yenestaciudad hay un monumento en su honor,en el Distrito de San Isidro.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 12
Pr DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DELJNE
| Mariano Necochea Saraza.|

DinaBoluarteadmitequeWilfredoOscorima le“prestó”losrelojesRolex

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

LapresidentadelaRepública, Dina Boluarte, afirmó que fue el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima,quien le facilitó los relojes Rolex que han generado grancontroversia.

En un comunicado emitido desde el Palacio de Gobierno, la presidenta expresó que “fue una equivocación haberaceptadoencalidadde préstamo estos relojes” de partedelamencionadaautoridad regional, a quien calificócomo“miamigo,miwayki, mihermano”.

Tambiénexplicóquelarazón por la cual no realizó estasaclaracionespúblicamente antes fue porque su abogado, Mateo Castañeda, le aconsejó primero presentarse ante el Ministerio Público para declarar antes de hacerlo ante los medios de comunicación.

Respecto a la tarjeta de propiedad de un reloj Rolex encontrada durante el procesodeincautaciónensudomicilio,explicóqueposiblemente esta no fue devuelta a Oscorima por simple descuidoalentregarlelosrelojes.

Asimismo, la mandataria solicitó a la fiscalía ser “más prudentes cuando califiquen a sus denuncias y no se conviertan en mesas de parte de alguna prensa tendenciosa”. De igual modo,también solicitó a los representantes del Ministerio Público “que cesen las filtraciones indebidas entodosloscasos”.

“Basta de seguir operandoconmanosnegrasencontra del país con estas patrañas y cortinas de humo que no benefician a nadie y solo le hacen daño a la Patria, y a

su imagen internacional, tan importante para que vengan lasinversionesnecesariasparaacortarlasbrechasdelapobreza”,manifestó.

Además,Boluarte Zegarra expresó su gratitud al Congreso “por su responsabilidad patriótica al haber otorgado al Consejo de Ministros su voto de confianza y al ha-

ber denegado dos mociones absurdas de vacancia” en su contra.

Subrayó que,dado que los relojes de lujo no eran de su propiedad,“noestabaobligada a declararlos en mi declaración de bienes y rentas”. Respecto a las razones que la llevaron a aceptar que Oscorima Núñez le proporcionara

dichosobjetos,consideróque esto pudo haber ocurrido “quizás con el ánimo de querer representar bien a mi país”en sus funciones oficiales.

OBJETOS DE BISUTERÍA

Durante la conferencia de prensa, la presidenta declaró en relación a las joyas su-

“Fueuna equivocación haberaceptadoen calidadde préstamoestos relojes”,indicóla mandataria.

60 mil dólares y un anillo valoradoen60mildólares.

En cada instancia,la mandataria exhibió las joyas que supuestamente cumplían con esas características, pero según explicó, en realidad son piezas de bisutería fina que ha poseído durante un tiempo,algunas de ellas de la marcaUnique.

ABOGADO DIJO LO CONTRARIO

El jueves por la noche, el abogado Humberto Abanto, defensa de Wilfredo Oscorima,insistió con la postura de su patrocinado, quien negó haberregaladooprestadorelojes o pulseras a la presidentaBoluarte.

“Miclienteniegahaberregalado relojes o pulseras a la señora presidenta. En referencia exclusiva a que él haya regaladoalgúnrelojoalguna pulseraalaseñora,élmedice que no lo ha hecho”,remarcó en Canal N. “(¿Niega la posibilidad de préstamo?) Así es”, añadió.

DECLARÓANTE LAFISCALÍA

| Presidenta Dina Boluarte. |

puestamente de lujo, cuya propiedad se le atribuyó en un informe periodístico, que “todo lo que han dicho es falso”.

En ese contexto, rechazó poseerunapulseraCartiervalorada en 45 mil dólares, un collar Van Cleef & Arpels de 70 mil dólares, un conjunto de collares de oro blanco por

Horas antes de pronunciarse sobre el caso 'Rolex', la jefadeEstadorindiósumanifestaciónantelaFiscalíadela Nación.

La mandataria dejó la sede del Ministerio Público pocos minutos antes de las 14:00 horas y tras permanecerpormásdecincohorasen lasedefiscal.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 13

PerúylaNASAimpulsanproyectopara lanzarcohetessondadesdePucusana

bos,ubicadaeneldistritolimeñodePucusana.

Con el propósito de impulsar investigaciones científicas sobre la alta atmósfera y sus fenómenos, la Agencia Espacial delPerú(Conida)ylaNASAestán coordinando el lanzamiento de cohetes sonda para la investigación científica desde las instalaciones de la Base Científica Punta de Lo-

Así lo manifestó el jefe institucionalde la Conida,RobertoMelgarSheen,enunaexposición dirigida al ministro de Defensa,WalterAstudilloChávez.

Melgarexplicóqueenenero pasado una delegación de laNASAvisitóelPerúparaultimar los detalles de la operación de lanzamiento de cohe-

tes sonda,cuya fecha prevista está programada para el 2028.

Se aprovechará la ubicación estratégica de la base científicadePucusanaparallevar a cabo esta iniciativa. Esto posibilitará el lanzamiento de entre10y14cohetessondadiseñados para investigar la interacciónentreelsolyelcampomagnéticoterrestre.

El titular del Mindef tam-

bién fue informado sobre el lanzamientoen2025delcohete sonda Paulet,fabricado con tecnología completamente peruana,se elevará hasta una altura de 40 kilómetros,superando los 10 kilómetros alcanzados en una operación similaren2021.

Porotrolado,Conida,encolaboración con la Fuerza Aérea del Perú y el Comando Espacial de los Estados Uni-

dos,estáinvolucradaenelproyecto para la construcción de un puerto espacial en nuestro país. Esta iniciativa de inver-

sión pública está siendo impulsada desde el sector Defensa.

Declivedelacarreramagisterial: expertoscriticanretornode profesorescesados

Con 92 votos a favor, el Congreso aprobó el dictamen observadoporelEjecutivoque permite el acceso de manera inmediataalaCarreraPública Magisterial alrededor de 14,000 maestros interinos cesadosporlaaplicacióndela Resolución de Secretaría General 2078-2014-MINEDU. Este grupo de profesores no podía ejercer la docencia mediante nombramiento, debido a que no aprobaron la prueba de conocimientos. Es decir, no cuentan con las capacidades técnicas necesarias para impartir clasesaniñosyadolescentes.

Según advirtieron diversos expertos y entidades públicas, ladecisiónvulneraelprincipio de meritocracia y perjudicará a decenas de estudiantes en todo el territorio peruano. Cabe precisar que, según UNICEF, los alumnos en Perú registran un retroceso educa-

tivo de 10 años tras la pandemiadelCOVID-19

EXPERTOS OPINAN

El especialista en gestión de estrategias educativas, Paul Neira, calificó la decisión del Congreso como un “acto de profundo desprecio por la educación, la calidad de docentes y a los estudiantes”.En junio de 2023, el experto aseguró para Vigilante.pe que la publicacióndeestanormademuestra que “este Congreso (está)jugandoenparalelocon el gobierno de Pedro Castillo. Estamos viendo una red de clientelaje que debilita profundamente los esfuerzos del MinisteriodeEducación”.

Porsuparte,elabogadoespecializado en derecho público,José Naurapi,criticó la norma, debido “una muestra más de la poca,si no nula importancia al principio meritocrático, al principio de igualdad,alpropioderechoalaeducación,que es a su vez,un servicio público que debería ser

de calidad”.En la misma línea, la congresista No Agrupada y exministra de Educación, Flor Pablo, se pronunció al respecto y afirmó que con esta “Ley inicianladestruccióndelameritocraciaestablecidaenlaLey de Reforma Magisterial y abren la puerta a los nombramientosautomáticos,sinpensar en los maestros que han ganado una plaza con esfuerzo”.

La educadora y CEO de MásEducaciónPe, Carla Gamberini, señaló meses antes que “sabemos que tenemos una carencia de docentes,pero ese no es motivo para incorporar gente a como dé lugar. Se debe reformular una propuesta que no vulnere el derecho de los estudiantes y que tampoco vulnere el derecho de docentes que llevan añospreparándose”.

ENTIDADES PIDEN RECONSIDERACIÓN DE LA NORMA

Tras la aprobación del proyecto de ley en la Comisión de Educación, Juventud y Deporteysuposteriorvotaciónenel

Pleno, instituciones públicas como la Defensoría del Pueblo,la cual señaló que la autógrafa representa el “desconocimientodelprincipiodemérito y capacidad en el marco de la carrera pública magisterial, asícomounaamenazadevulneración al derecho a recibir unaeducacióndecalidadyun incumplimientodelEstadode su obligación de respetar este derecho”.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) también emitió sus descargos y afirmóquelanorma“nocumple con el principio fundamental de incorporación en la administración pública, que es la incorporación mediante concurso público de méritos. (…) El proyecto de Ley contra-

vendría el principio de legalidad previsto en la ConstituciónPolíticadelPerú,puespretende que mediante la aplicaciónultractivadelaLey24029, modificada por Ley 25212, se restituyan derechos laborales.” Asimismo, en el documento remitido a la referida Comisión, la entidad señaló queestapropuestapodríademandar mayores recursos del TesoroPúblico.

En la misma línea, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró que la incorporación de docentes al magisteriorepresentaun“costo diferencial estimado (…) de S/ 538 051 895,88. De acuerdo con el artículo 79 de la Constitución Política del Perú, en concordanciaconloestableci-

do en el artículo 76 del Reglamento del Congreso de la República, las iniciativas legislativasnopuedencontenerpropuesta de creación ni aumento del gasto público”. En su momento, el director global de educación del Banco Mundial, Jaime Saavedra, resaltó que,sibienserequieredemayor presupuesto, no se pueden pagar más salarios si estosnorepresentanmayorproductividad y calidad educativa.“Se tiene que hacer lo más eficiente posible esa inversión. Necesitamos dos cosas, más inversión en educación, pero esa inversión debe asegurar una mejor experiencia paraelniñoenlaescuela”.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
| (Imagen:Vigilante.pe) | | MinistroAstudillo en laAgencia Espacial del Perú.|

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

N° 0525

956 424000

lista de apellidos con la letra “B”

¨ BIDAL

¨ BIDANIA

¨ BIDARRAY

¨ BIDASOLO

¨ BIDAURRE

¨ BIDEGAIN

¨ BIDONDO

¨ BIEDMA

¨ BIEL

¨ BIELSA

¨ BIENZOBAS

¨ BIER

¨ BIGOT

¨ BIGUERA

¨

N° 0224

N° 0223

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0524 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024

MunicipiodeMariscalNieto reabrelaFeriaSantaFortunata trasvariosmesesdeespera

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Contandoconlapresenciadel alcalde provincial John Larry Coayla,elMVZWilderParedes Cuadros,subgerente de Abastecimiento y Comercialización,y los comerciantes,se llevó a cabo la reapertura de la Feria Santa Fortunata,conocidacomoFeriaCarrillo.

Tras la alegría compartida conunbailealcompásdeuna banda,sellevaronacabopalabras de agradecimiento por partedelosferiantes.

El subgerente de Abastecimiento y Comercialización, MVZ Wilder Paredes, indicó que para la municipalidad es un momento importante para impulsar el sector económicoyproductivo.

A su vez, el burgomaestre provincial John Larry Coayla manifestó su agrado por poder reabrir la Feria Santa Fortunata, destacando la nueva infraestructura que permitirá brindarunmejorservicio.

“Me siento muy contento,

quiero felicitar a los comerciantes que han estado fuera durante mucho tiempo.Invito a toda la población de Moquegua a que asista a esta feria para adquirir sus productos.Estoesunejemplodeque trabajando juntos podemos lograr muchas cosas que al fi-

nal benefician a la población”, afirmó.

Cabe recordar la intervención del Fondo de Desarrollo Moquegua en el campo ferial para la instalación de la cobertura en todo el recinto, la cual comenzó el 22 de agosto de 2022, con un presupuesto

Gobernadoragestiona financiamientoante elMidagriparalograr construccióndela represaChilota

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras el anuncio de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, sobre el destrabe e inversión de S/ 90 millones para la construcción de la represa Chilota e inicio para agosto próximo, la gobernadoraGiliaGutiérrezAyala, se reunió con el viceministrodeDesarrollodeAgricultura Familiar e Infraestructura Agraria y su equipo técnico, a fin de gestionar el financiamiento ante dicha cartera ministerial para lograr la construccióndelarepresaChilota.

Se acordó que para este martes 9 de abril arribará a Moquegua un equipo técnico del MIDAGRI para asistir en la

culminación del expediente, en tanto se procederá con los trámitescorrespondientespara lograr la opinión técnica de Agricultura y sea considerado en el crédito suplementario que pedirá MIDAGRI al MEF paraestemes.

Además,searticulaesfuerzos para la construcción del “Complejo Midagri”,donde se concentre todos los organismos públicos descentralizados de dicho ministerio, para ofrecerunaatenciónintegral.

De igual modo, se ha logrado que para el mes de mayosecuentecontodoslosprofesionales contratados y garantizar recursos para el funcionamientoal100%delLaboratorio de Control Biológico ubicadoenOmate.

de S/3'208,235.00,como parte del adelanto del canon, y se completódentrodelosplazos establecidos. Más de 700 comerciantes se beneficiarán de esterenovado,cómodoyseguro ambiente que tanto esperaban.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE ABRIL DEL 2024 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.