La Prensa Regional - Jueves 04 de abril de 2024

Page 1

ISLAY

PUERTODEMATARANI

Colaborador deTisur pierde lavida durante labores en buque

■ PÁG.07

►Laempresainformóquevienedando facilidadesparalasinvestigaciones.

N° 5149 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

NUEVOTITULARDELAPRODUCCIÓN Ministro podría llegar en 15 días a Matarani

■ PÁG.07

►AutoridadesydirigentessereunieronenLimaconalto funcionario.

PRENSAREGIONAL.PE

ROGERCHIRAPO, VOCERODELVALLE

Pide copia del expediente de la represa “Tambo Bajo”

►EnviósolicitudalMidagri.

■ PÁG.09

CONMOCIÓN EN LA MÚSICA PERUANA

Falleció la cantante folclórica

■ PÁG.13

“Muñequita Milly”

Inesperadapartidadelareconocidacantantedetansolo 23años,hadejadoconsternadaalapoblación.

FUNCIONARIOS DEL HOSPITAL ILO TIENEN MUCHO QUE EXPLICAR

Frigobar destapó servicios fantasmas

DENUNCIAN LA SUSTRACCIÓN DE BIENES DE OBRA DEL INSTITUTO LUIS E.VALCÁRCEL DE ILO

■ PÁG.04

Sub Región Ilo emitió un pronunciamiento dando a conocer que se asumirán acciones ante el reporte del hurto de bienes valorizados en aproximadamente en S/ 11,000.00.

Loqueparecíaserunincidenteaislado prontoseconvirtióenunatramamucho máscompleja,queinvolucraavarios funcionarios.

■ PÁG.11

►Investigaciónrevelala existenciadetresservicios fantasmascuyos requerimientosfueron solicitadosporelexdirector delHospital.

SERÁHASTALAS18AÑOS Amplían vacunación contra elVirus del Papiloma Humano

■ PÁG.03

►ElVPHeslacausaprincipaldelcáncerdecuellouterino.

“CUANDO PIERDAS, NO PIERDAS LA LECCIÓN” DALAI LAMA JUEVES - 04 DE ABRIL DEL 2024 S/. 1.00
¡!

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Hasta que por fin se pronunció la cuestionada gobernadora regional Gilia Gutiérrez sobre la denuncia de coimaquehizounaseñora para conseguir trabajo en la instituciónqueellalidera.Habló por Omate y fue enfática para decir que en su gestión no llegaron al poder regional para robar. En cuanto a robo, si habrá o no habrá robo, hay denuncias de corrupción como por ejemplo la contratación decamionetas4X4aempresasarequipeñasvinculadasasucuñado.

Sinoesrobo,esunolímpicoaprovechamientodelpoderparasacar el máximo de provecho disponiendo de las arcas del Estado. Y sobre la coima para conseguir trabajo en el gobierno regional, sinoesrobo,lasinvestigacioneslodeterminarán. En ese sentido un segmento de consejeros regionales emplazó a la autoridad regional para que se pronuncie,aunque lo cierto es que no nos gobiernan “angelitos” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Correeltiempoylasautoridadesdebenimplementarlasmunicipalidades especialmente provinciales para la lucha contra el incremento de hechos delictivos. Una forma es el equipamiento con cámaras de seguridad y en el caso del provincial de MariscalNietonoestamosbienquedigamos.

Las 15 cámaras que hay no tienen una buena resolución y son muy poco para la ciudad que sigue creciendo.El jefe del servicio de serenazgo ha informado que tienen dos camionetas,cuatro motosy8efectivos;osea,sonmuypocos,apesarquehacenlos esfuerzosnecesarios,comoquiendice“detripascorazón”. Así, parece que estamos “en retro”, hace más de 10 años había unbatallóndeserenosqueestaban“hastaenlasopa”,ahorano hay creatividad como para implementar mejoreseservicioquemuchasvecesesmásefectivo que la misma Policía Nacional. Ojo, con 8 efectivos diríamos que estamos desprotegidos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

El3deabrilen1936con ley N° 8230 se creó la provincia General Sánchez Cerro compuesto en ese entonces por los distritos de Omate (capital),Puquina,Matalaque, Ubinas e Ichuña. Se precisaba que dependerían del distrito JudicialdeArequipa.

ElregidorAlejandroVizcarra, pidió tribuna al concejo municipal de Mariscal Nieto para exponer las intenciones que tiene la empresa Tower and Tower con la instalación de residuos contaminantes que aglutinen la basura industrial de regiones como Tacna, Puno, Arequipa, entre otras. O sea, podríamos serelbasurerodelsur.

Así como el consejo regional sentó posición frente al proyecto debasuraHuatipuka,seesperaquetambiénlohaganotrasinstituciones.Ojo,para dar luz verde a Huatipuka hay tres licencias que conseguir, la de construcción, la social a través de talleres quesehanvistofrustradasylaconsulta.

ConlaproduccióndeCuajoneyQuellaveco,volvemosaserpunteros en producción de cobre a nivel nacional y así como se nos llamaba “Capital del Cobre Peruano”no vaya ser que terminen llamándonos “capital de la basura del Perú” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Este miércoles las rondas del Sarawja pasaron por Cuchumbaya y el viernes estarán en Carumas,el Charango de Oro se desarrollará el sábado en Bellavista, distrito de San CristóbalCalacoa.Allínos“aguaitamos”…

En Ilo están preocupados porque el servicio de transporte aéreo a través de Latam se suspendió generando la preocupación de la Cámara de Comercio e Industria del puerto. Ojo, se cree que másusuarioshabríaenMoquegua… En los actos centrales por el aniversario de la provincia General SánchezCerro,lasmelodíasarequipeñasledieronelritmoalizamientodebanderasyelmismodesfileensuplazadearmas.No hayduda,haytendenciasdelaregiónvecina… Ironías de la vida. Hace años el ahora rector de la universidad Mariátegui Delfín Bermejo se disfrazó de mendigo para reclamar por derechos en esa casa superior de estudios, ahora los que fueron autoridades han sido suspendidos por él debido a que no pueden cobrar porque no hay a quien dictar clases …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS,TODOSESABE.

| Delfín Bermejo Peralta.

En cuanto al nombre,siempre se preguntan por qué esa denominación si don Luis Miguel Sánchez Cerro nació en Piura, fue unmilitar,dosvecespresidentedelarepúblicaymurióasesinadoelaño1933;seentiendequefueporpresióndesupartidopolítico Unión Revolucionaria,que le rendía un homenaje postulo poniéndolesunombreaunaprovinciamoqueguana. A propósito,con esa misma ley se creó el departamento de MoqueguacompuestoporlasprovinciasdeMariscalNietoyGeneral Sánchez Cerro, menos mal la fecha en esta capital departamental no pasó inadvertida.Este miércoles en la mañana hubo ceremonia en la plaza donde concurrieron algunas autoridades …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Estejuevessesabrá,por fin, cuando abrirá sus puertas la feria Santa Fortunata, después de mucho tiempo de estar deambulandoenlascalles de la ciudad. Todo dependedeDefensaCivilanuncióelsubgerente de comercialización del Municipio provincial de Mariscal Nieto y consejeroregionalWilderParedes. Selepidióunaopinióndelapresenciademáscomerciantesambulantesendistintospuntosdelaciudadydejóentreverquese trata de la falta de trabajo.Tiene mucha razón, véase todos los díasenelovaloMariáteguiycertificaránlagrancantidaddepersonasdesocupadasyansiosasporunpuestodetrabajo. Sinirlejos,enelmunicipioprovincialnohayproyectosnuevosy eso significa que tampoco habrá oportunidades laborales. En cuanto al gobierno regional, igual, se hace y se informa de lo quedejólagestiónanteriorysobrelas Lomasde Ilo,más“cuento”nohay…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 02
No haychamba en Moquegua
Robo,aprovechamientoy“angelitos” Doscamionetas,4motosy8serenos AniversariodeMoqueguaysus provincias
“CapitaldelabasuradelPerú” Pincelada trinquetera
| Gilia N GutierrezAyala en Omate.| | Manifestantes contra Huatipuka. |
|
|
| Serenazgo –Archivo.
| Feriantes feria Santa Fortunata.|
Municipiode MariscalNietorecibirá5 compactadorasydosde ellasseráparacentros poblados

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElIng.JustoSarmiento,gerente general de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN), anunció que hoy jueves recibirán 5 compactadoras que han sido gestionadas y serán destinadas a los municipios de los centros poblados de Mariscal Nieto para mejorar el trabajo de recolecciónderesiduossólidos.

Enestaocasión,unvehículoseráentregadoalcentropoblado de San Francisco y otro al centro poblado Los Ángeles.

"Son compactadoras de 15 cubos cada una de la marca Volvo, lo que garantiza la eficiencia en la labor que van a desempeñar",afirmó.

CONTINUIDAD A OBRAS

Además,informóqueelpasado lunes 1 de abril sostuvo una reunión con todas las gerencias, lo que ha permitido impulsar las obras en su tota-

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Mediante la Resolución Ministerial N° 218-2024/MINSA, el Ministerio de Salud (MINSA)haoficializadolaampliacióndelavacunacióncontra el Virus del Papiloma Humano (VPH) hasta los 18 años, la cual anteriormente se aplicaba a niños y niñas de 9 a 13 años.

Al respecto, la Lic. Diana Vargas Santos, Coordinadora Regional de Inmunizaciones delaDirecciónRegionaldeSalud de Moquegua, anunció que se ha actualizado la norma técnica de salud que aprueba el calendario nacional de vacunación, autorizando así la vacunación desde los 9hastalos18añosdeedad.

AmplíanvacunacióncontraelVirusdel PapilomaHumanohastalos18años

Enestaocasión,un vehículoserá entregadoalcentro pobladodeSan Franciscoyotroal centropobladoLos Ángeles.

lidad. Se ha constatado que efectivamente se está dando continuidad a las obras según lo planificado y dentro de los plazosprevistos.

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

En relación con los proyectos emblemáticos, están llevando a cabo coordinaciones en la capital del país con las entidades pertinentes, como elMinisteriodeEconomíayFinanzas y otros organismos sectoriales y ministeriales,para asegurar la disponibilidad derecursos.

"Es importante cumplir conlosprocesosyplazosestablecidos, ya que los proyectos emblemáticos requieren una coordinación sectorial adecuada",añadió.

"Esta vacunación se está llevando a cabo en todas las instituciones educativas y establecimientos de salud.Estamos implementando nuevas estrategias para vacunar en puntos fijos y de conglomerados. Es crucial contar con el consentimiento de los padres",afirmó.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la causa principal del cáncer de cuello uterino. Se pide que se llevealosniñosyniñasalestablecimientodesaludmás cercanoatudomiciliode07:00a19:00horas.

Además, Vargas señaló que muchos padres no están respondiendo,por lo que hace un llamado para que brinden la autorización correspon-

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

LaLic.CarmenFarfánObando, responsable de la Unidad de Epidemiología de la Dirección RegionaldeSalud(DIRESA),informó que en la presente se-

mana no hay un incremento de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) en comparación con las dos semanas anteriores,dondesíhubomáscasos en la población mayor de 5años.

diente y así proteger a sus hijos contra el VPH, que es una de las principales causas de morbilidad en mujeres en el Perú, ya que puede provocar cáncerdecuellouterino.

Enlaúltimasemana nohayincremento deEDAS

En los niños menores de 5 años no se observa un aumento, lo que sugiere que los casosde EDA seestánmanteniendoypodríahaberunadisminución.

"Nopodemosbajarlaguardiaporqueelclimasiguesiendo alto, tanto en Ilo como en Moquegua. Al acercarse el invierno, se está trabajando en la atención de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS)", expresó.

EncuantoalasEDAS,esnecesario mantener la vigilancia,especialmente en Ilo,dondeelcaloraúnesintenso.

Representantedela DIRESAseñalaque nosepuedebajarla guardiaporqueel climasiguesiendo alto,tantoenIlo comoenMoquegua.

El grupo más afectado son las personas que salen a trabajar y consumen alimentos fuera de casa, así como aquellos que ingieren comidas guardadas que, en muchas ocasiones,sefermentanyprovocanenfermedadesestomacales.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 03
| Ing.Justo Sarmiento,gerente general de la MPMN. | | Lic.Carmen Farfán Obando,responsable de la Unidad de Epidemiología de la DIRESA. | | Lic.DianaVargas Santos,Coordinadora Regional de Inmunizaciones de la DIRESA.|
Denuncianlasustracción debienesdeobradel institutoLuisE.Valcárcel deIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Denuncian un robo en la obra del IESTP Luis E. Valcárcel que se ejecuta en la Pampa InalámbricadelaprovinciadeIlo.

Cabeprecisarquelaobracuentacon2vigilantesy quelasustraccióndelosbienesocurrióenhorasde lamadrugada.Lapuertadelalmacénestabasin candado.

SubRegiónIloasume accionesanteelhurto debienesenobradel IESTPLuisE.Valcárcel

Deacuerdoaldocumento,seestánaplicando medidasadministrativasrespectoalos trabajadoresqueseencuentraninvolucradosen esteincidente,enconcordanciaconlosprotocolos establecidos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante los lamentables sucesos ocurridos en la madrugada deldía2deabrildel2024enla obra“MejoramientodelServiciodeEducaciónSuperiorTecnológica del IESTP Luis E. Valcárcel,ubicado en la provincia de Ilo,la Sub Región Ilo emitió un pronunciamiento dando a conocer que se asumirán acciones ante el reporte del hurto de bienes valorizados en aproximadamente en S/ 11,000.00.

mente a la Procuraduría Pública del Gobierno Regional, asícomoalaaltadirección,sobreloshechossucedidos.

Asimismo, se ha brindado totalaperturaatodaslasautoridades pertinentes para que lleven a cabo las investigacionesnecesariasysepuedandeterminar los responsables de estereprochableacto.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad

Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

El hurto ocurrió en horas de la madrugada en la obra denominada "Mejoramiento del Instituto Luis E. Valcárcel", ubicada en la Av.Panamericana s/n, al costado de Transportes.

Quispe dejó al cuidado de

Rubén Quispe Zapata (46), ingeniero civil, se presentó en laComisaríaPNPparadenunciarelhurtodedos(02)martillos demoledores eléctricos, una (01) tronzadora de 14 pulgadas, cinco (05) sierras circulares manuales marca Bosch, novecientos (900) pares de guantes y seis (06) pares de zapatos.

la obra a los vigilantes Carlos Noa Supo (45) y a Donato PedroVelásquezLaguna(75).

Al llegar a la obra al día siguiente, le comunicaron que la puerta de ingreso del almacén se encontraba sin el candado de seguridad, y que faltaban los bienes antes mencionados.

Según se indica, que se ha procedido a realizar la denunciademanerainmediataante la Policía Nacional del Perú, quienes se encuentran actualmente realizando el correspondiente levantamiento deinformación.

Se ha comunicado oficial-

Se están aplicando medidas administrativas respecto a los trabajadores que se encuentraninvolucradoseneste incidente, en concordancia con los protocolos establecidos.

Enunsiguientepaso,seinformará detalladamente sobre los resultados obtenidos a través de las investigaciones realizadas. Reiteran el compromiso con la transparencia, la legalidad y el respeto por la integridaddelosproyectos.

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN

SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr
424 000 prensaregional.pe
956
| Sub Región Ilo. |

ComitédeSeguimientoyVigilanciadelIESTPLuis

E.Valcárcelexigeexplicacionesporelroboocurrido

ILO

“Es preocupante que, apenas un mes después de iniciarse la obra en el IESTP Luis E. Valcárcel, se haya registrado la sustraccióndeherramientasy materiales del almacén”, lamentó Esaú Calagua, integrante del comité de seguimiento y vigilancia del instituto.

Calagua señaló que la responsabilidad recae directamente en los encargados, comenzando por el gerente de la Sub Región Ilo, el residente delaobraylosvigilantes.

"No debería ocurrir este tipo de incidentes en un proyecto de gran envergadura que requerirá una considera-

Responsabilidadderobo enobrarecae directamenteenlos encargados, comenzandoporel gerentedelaSubRegión Ilo,elresidentedelaobra ylosvigilantes,señalaex alumno.

blecantidaddemateriales,especialmente cuando se cuenta con personal encargado de la vigilancia y el resguardo de losequipos",expresó.

Loqueresultallamativo,según Calagua,es que se hayan sustraído 2 martillos eléctricos, ya que son herramientas pesadasparasertrasladadas.

Calaguasolicitóqueserealicen las investigaciones pertinentes, por lo que realizó una visita a la obra junto con el di-

rectordelinstituto,dondeconversaronconlosresidentesparasolicitarunaexplicaciónsobre lo ocurrido y la denuncia presentada.

EXIGEN REUNIÓN Y EXPLICACIÓN A GERENTE DE

LA SUB REGIÓN ILO

“Para la comunidad estudiantil, docentes y egresados, espreocupanteestetipodesituaciones. No puede ser posible que se pierdan equipos y materiales, como los 900 pares de guantes y los 2 martillos,entre otros.¿Qué estaban haciendo las personas encargadas del resguardo? Necesitamos explicaciones del caso en una reunión por parte del gerente de la Sub Región Ilo, Pedro Ortega. Además, solicitamos que se nos entreguen los documentos de las diligencias que se hayan realizadoparaesclarecercualquiertipo de vinculación con lo que estásucediendo",aseveró.

asumidos.

Feriantesdecidiránsillevanacaboprotestacontra elmunicipiodeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El lunes 8 de abril, los feriantesdelCampoFerialdecidirán si llevan a cabo una marcha pacífica contra la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) debido a la falta de orden en el recinto.

El Sr. Domingo Mamani, presidentedelaAsociaciónJosé Carlos Mariátegui, ubicada en el campo ferial de la Pampa Inalámbrica, mencionó queoriginalmentehabíanplaneado llevar a cabo la medida de fuerza el martes 9 de abril debido a la falta de respuesta porpartedelaMPI.

Entre las demandas, están

solicitando el ordenamiento del lugar, ya que hay comerciantes que, a pesar de tener unpuestoasignadoenelinterior, salen a vender sus productossinrestricciones.

“Hemos solicitado al coordinador de la Subgerencia de Comercialización que tomen medidas al respecto. Además, pedimos que se habiliten los accesos”,comentó.

Losferianteshabían planificadorealizarla medidadefuerzael martes9deabrildebidoa lafaltaderespuestapor partedelaMPI.Estánala esperadequeel coordinadordela Subgerenciade Comercializacióncumpla conloscompromisos asumidos.

En una reciente reunión,el coordinadoryresponsabledel campoferial,José Huamán,se comprometió a tomar medidas para mejorar la situación, por lo que decidieron suspender temporalmente la movilización, a la espera de que se cumplan los compromisos

Mamani convocará a una asambleadeemergenciaellu-

nes 8, donde los feriantes determinarán si llevan a cabo la marchaolasuspenden.

PARTICIPACION DE UTILIDADES 2023

RUC: 20519734614

Se comunica a los ex trabajadores y/o cesados que laboraron en la Empresa ECOP SAC Ingeniería y Construcción durante el periodo 2023,queencumplimientoalDecretoLegislativo N° 892, se procederá con la distribución de UTILIDADES.

Por lo tanto, agradeceremos comunicarse al siguiente número 953-058-816, en el horario de LunesaViernesde08:00hrs,A15:00hrs

LAGERENCIA

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 05
DIARIOPRENSAREGIONAL | Esaú Calagua, comité de seguimiento yvigilancia del instituto.| | Domingo Mamani, presidenteAsociación José Carlos Mariátegui del campo ferial.|

Realizanizamientoporel88° aniversariodelacreaciónpolítica deldepartamentodeMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Moqueguaentróenlavidapolítica del país hace 88 años,un 3 de abril de 1936, cuando el expresidente de la República, Óscar R. Benavides Larrea, firmó la Ley N° 8230 que creó el departamento.

Para conmemorar esta fe-

LacreaciónpolíticadeMoqueguarepresentala partidadenacimientoparatodoslosmoqueguanos, tantoparalasgeneracionesfundadorascomoparalas futuras",destacóelalcaldeprovincialdeMariscal Nieto.

cha histórica,se llevaron a cabo los actos protocolarios necesarios para enaltecer la re-

gión. El alcalde provincial de MariscalNieto,CPCJohnLarry Coayla, participó en el iza-

miento del Pabellón Nacional, mientrasqueelgerentemunicipal de Mariscal Nieto, Ing. Justo Rubén Sarmiento Yufra, izó la Bandera de Moquegua enlaPlazadeArmas.

"La creación de Moquegua marca el nacimiento de todos los moqueguanos, tanto de las generaciones fundadoras como de las venideras. Es una

fecha para recordar el alto deber que tenemos de convertir a nuestra tierra en el departamento que guíe el desarrollo social, la justicia y la prosperidad del Perú", destacó el burgomaestre.

ConcursodelCharangodeOroen Bellavistaserealizaráestesábado

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se dio inicio a la actividad costumbrista del XXIII Festival del Sarawja "Charango De OroBellavista2024"enlosdistritos de Carumas, CuchumbayayCalacoa.

Edgar Escobar, alcalde del distrito de Carumas, informó que, en el primer día, la con-

Elviernes5deabril,en Carumas,sellevaráa cabolagranparadadel Sarawja.

centración fue el miércoles 3 de abril en Cuchumbaya, y hoy jueves 4 será en San Cristóbal–Calacoa.

El viernes 5 de abril, se llevará a cabo en Carumas la gran parada del Sarawja,para lo cual se ha invitado a todos los grupos participantes, a quienesselesbrindaráunarecepción. "Invitamos a todo el ValledeSanFelipeyTicsani,residentes y a toda la población para que puedan visitar esta fechatanimportanteydisfrutar del evento y de los paisajes",expresó.

El sábado 6 será el gran concurso del Charango de Oro en el anexo de Bellavista. Laautoridadedilreiteralainvitación a la población de Moquegua y de todo el Perú para que participen del Festival del Sarawja, declarado patrimonioculturaldelaNación.

Cuando Moquegua emergióenlavidapolítica,solocontabacondosprovincias:General Sánchez Cerro (Omate,Puquina, Matalaque, Ubinas e Ichuña),consucapitalenlaVilla de Omate,y Mariscal Nieto (Moquegua,Ilo,Torata y Carumas), con su capital en la ciudaddeMoquegua.

Moquegua ha contribuido con la patria proporcionando algunos de sus mejores hijos para construir la historia nacional, como Mercedes CabelloLlosa,AmparoBaluarteCornejo, José Carlos Mariátegui, el Mariscal Domingo Nieto Márquez,HoracioZeballosGámez, Mariano Lino Urquieta, entreotros,quieneshanescrito las mejores páginas de culturayheroísmodelPerú.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 06

ColaboradordeTisurperdiólavida mientrastrabajabaenbuquedegranos

MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana de este miércoles se reportó la muerte del colaborador de la empresa Tisur, Carlos Michael Begazo Roberts (42) quien perdió la vida mientras realizaba trabajos en la torre absorbente del buque “Clara Insignia” en el terminalportuariodeMatarani.

Eltrabajadorqueeratécni-

Laempresaemitióun comunicadoenelque diocuentaque,Carlos Begazo,efectuabasu labordurantela operacióndedescarga degranosenelpuerto deMatarani.

co mecánico de la empresa efectuaba su labor durante la operacióndedescargadegranos.

De acuerdo a un comuni-

cado emitido públicamente por Tisur, la empresa aseguró que:“Encuantosucedióelhecho,nuestro equipo activó todos los protocolos de seguri-

dad y rescate”. La empresa lamentó el hecho a la familia a quien le brinda el soporte requerido,selee. Asimismo,informaron que

NuevoministrodelaProducción podríallegaren15díasaMatarani

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EldirigentepesqueroEdgarJiménez,presidente de la Federación de Pesca Artesanal de Arequipa (FEPAR) informó que, en quince días, el nuevo ministrodelaProducción,Sergio Gonzales Guerrero,podría llegar al puerto de Matarani de la provincia de Islay, para plantearsolucionesalospedidosdelospescadores.

“Nos hemos entrevistado cercadeunahoraymediacon el ministro y él nos pide tiempo para poder escucharnos y verquésepuedehacer”.

Esas declaraciones las dio en una reunión sostenida el martes último en la ciudad de Lima en la que participaron

también,el alcalde distrital de Islay-Matarani Irwin Santoyo, funcionarios de la comuna, el congresista Edwin Martínez

se ha notificado a las autoridades competentes sobre el suceso, a quienes se les viene

otorgando todas las facilidades del caso para las investigacionesrespectivas.

Talavera y varios dirigentes pesqueros del sur (Moquegua,TacnayArequipa). Las gestiones continuaron

ayer miércoles, ya sin la presencia del titular de la cartera, pero sí con sus técnicos, personal del Instituto del Mar del Perú, Fondepes y Sanipes, para ver los ocho puntos pendientesdeagenda.Acotó.

Jiménez dijo al diario La Prensa Regional que tomaron

a bien la designación de Gonzales Guerrero en el ministerio ya que lo sabe conocedor de aspectos de pesca al haber sido director de Fondepes, estando siempre impulsando los desembarcaderos en su gestión y al ser una persona quetomadecisiones.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 07
| Puerto de Matarani.Foto referencial. | | Carlos Begazo Roberts.QPD.|

LULITAHERRERALAVOZ

ROMÁNTICADERADIOBAHÍA

Delosbuenostiemposdelas emisoras,surgierontalentosy vocesidentificadascon calidadycariñoalmicrófono, deesegrupoesLulitaHerrera Crespo,lavozrománticade Mollendoparaelmundo.

Lulaesunadelaspocasvoces femeninasenlaradio, conduceatravésdeladecana

RadioBahíaunprogramade músicadelrecuerdo,que cuentaconunnúmero significativodeoyentesque gustandeesascancionesde los60,70y80.

Laexperimentadalocutora conduce“UnaVozenel

Recuerdo”enelhorariode4a 5delatarde,exitosoprogramaqueseirradiapormásde tresañosentanprestigiosa emisoralocal.

Lulitaesunaprofesionaldela radio,quellevaentannoble labormásde15años, habiendoincursionadoen

diferentesemisorasdel medio.

Denoblessentimientosy amigadetodos,señalaquees satisfactorioparaella, comprobarquecadadíamás vacreciendoelrangode edadesdesusoyentesy agrega,quehaycanciones quenosacompañantodala vidayotrasquenosesperan.

SEACERCAUNMEGAESTRENOENEL CINE

Enmayoregresael“Planeta delosSimios,NuevoReino”,en estanuevahistoria,dondelos

humanosestándestinadosa vivirentrelassombrasyun tiranoconstruyesuimperio, surgiráunjovensimioquese replantearásitodoloconoce escorrecto.Estenuevo capítuloeneluniversode “PlanetoftheApes”sesitúa variasgeneracionesdespués delgobiernodeCésar.Esta nuevaentregadeluniverso del“Planetadelossimios” llegaráaloscineselpróximo9 demayode2024,prometiendounaexperienciainolvidable.Lasagaespresentadapor 20thCenturyStudiosyusted podráverlaenloscinesde Arequipa.

EFEMÉRIDESMUSICAL

9deabrilde2016:Muere MarceloMamani,recordado connostalgiacomoel“Feo Gonzales”.Consusencillez, carismaysudondegente,se ganódecadaciudadano porteño,elrespetoyadoración,quedisfrutarony bailaronconsumúsicaen15 años,matrimoniosyeventos sociales.Fueunodelos primerosDJ,únicoensu género,poseedordeuna extraordinariadiscotecade músicadetodoslosritmos.

DeánValdivia:

niñosde IEIEstrellitassebenefician coninstalacióndemódulo

Lacomunadistrital secomprometióa instalarpasto sintéticoyjuegos recreativos.

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

Los niños de la IEI Estrellitas del distrito de Deán Valdivia en la provincia de Islay se beneficiaron con la instalación de un módulo pre fabricado destinado al área de preparacióndealimentosycomedor. El martes 2 de abril, el alcalde distrital, Fernando Camargo Huayna, en presencia delasregidorasdistritales,Luz del Carmen Mendoza Tuya y Dayana Rivera Asto; la directoradela UGEL Islay,magister

Karla Misad Ascuña y la jefa de Gestión Pedagógica de la UGEL Islay, Germina Gaviana Diaz; hizo la entrega formal del nuevo ambiente. Al mismo tiempo que se comprometió a la instalación de juegos recreativos y gras sintéti-

coenlainstitución.

Laautoridaddelplantel,docentes y alumnado manifestaron su agradecimiento por lacontribuciónconeldesarrollo educacional de los niños deldistrito.(KM)

GRA:Estemesculminaráelexpedientetécnico delaIEEverardoZapataenPunta deBombón

REGIONAL

La subgerente de Estudios y Proyectos de la Gerencia Regional de Infraestructura, Econ. Carla Díaz Uría,informó que este mes de abril se culminará con el expediente técnico de la institución educativa Everardo Zapata Santillana dePuntadeBombónenlapro-

Entanto,elproyecto delCetproCarlos CubaValdiviade Mollendoestáen etapade formulación.

vincia de Islay,el que será presentadoparasuaprobación. Además,hay otro proyecto que corresponde al Cetpro

CarlosCubaValdiviadeldistrito de Mollendo que está en formulación.

Estas obras serían parte del grupo de nueve expedientes técnicos que serán entregadosenabrilparalasprovin-

cias que componen la región, y otras seis que están en formulación, que tienen como fin cubrir las necesidades en cuantoasalud,educación,riego y agricultura,transportes y multisectoriales. (KM)

C.E. 002389206, DE 38 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MERIDA-VENEZUELA-AMERICA, NACIONALIDAD: VENEZOLANA, OCUPACIÓN: GESTOR DE CONTRATO, DOMICILIADO EN MOLLENDO,AVENIDAMARISCALCASTILLA536.

Y, DOÑA: PAOLA GABRIELA RODRÍGUEZ RIVAS

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY-MOLLENDO HUMBERTO BAYLON BERNAL REGISTRADOR CIVIL D.N.I. 30831399 HAGO SABER QUE DON: JOSÉ LUIS PLAZA LEÓN, CON
, CON C.E. 004379296, DE 37 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MERIDA-VENEZUELA-AMERICA, OCUPACIÓN COMERCIANTE, DOMICILIADA EN: MOLLENDO: AVENIDA MARISCAL CASTILLA536. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA: 26 DE ABRIL DEL 2024, A HORAS: 16:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,03DEABRILDEL2024 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY
AREQUIPA DIARIOPRENSA
|LulaHerreraenelmicrófono.|

Vocerodelvallepidecopiadel expedientetécnicodelarepresa “TamboBajo”

COCACHACRA

El vocero del valle de Tambo, Roger Chirapo Roque, dirigió una solicitud al Ministerio de Desarrollo Agrarioy Riegocon elfindeobtenerunacopiadel expediente técnico del proyectodelarepresa“TamboBajo”que se ejecutaría en la provinciadeIslay.

SegúnRoger Chirapo,la edificacióndela represafueun anuncioquehiciera elpresidentede SouthernPerú.

Garabatosen elmuelle Pr

POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ

DIARIO PRENSA REGIONAL

Según la solicitud, presentada este miércoles, refiere que el presidente ejecutivo de la empresa minera Southern Perú, Óscar González Rocha, anunció que la edificación de

la represa se hará tras la aprobación del estudio técnico del proyecto por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

El poblador basa su pedido en el marco normativo de la Constitución Política y la Ley deTransparenciayAccesoala InformaciónPública.

COERArequipaentregó50mochilas deemergenciaalaMPI

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El encargado del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, Juan Carlos Burga entregó 50 mochilas de emergencia como parte de un primer lote a la Municipalidad Provincialde Islay,siendorecibidasporelgerente municipal, Pedro CalcinaHuanca.

Cada mochila contiene unabotelladeunlitrodeaceite, un kilo de arroz, un kilo de azúcar, un kilo de avena con quinua, conserva de pescado, un paquete de fideos, un kilo de arveja, un kilo de frejol, un

Cadamochila contieneaceite, arroz,azúcar,avena, conservade pescado,fideos, arveja,frejol,lenteja yunbotiquín.

kilo de lenteja y un botiquín. Todos estos productos permitirán a una familia afrontar los primeros días posteriores aunaemergencia,precisaron.

LE funcionario regional remarcó que la entrega de esta ayuda a la población será ejecutada por la municipalidad y estará dirigida a las familias damnificadas, previo empadronamiento y evaluación de dañostrasunaemergencia.

Un amanecer de verano de la década del 70 apareció en el muelle viejo de Mollendo una gran mancha oscura de cardumen. Más de 30 pescadores artesanales estaban ubicados en ambos lados del mencionado muelle históricodelPuertoBravo.

En realidad, era una masa de peces llamados gabinzas que se se desplazaban en giros por la poza del muelle.Los pescadores empezaron a desenvolvercordelparainiciarla pesca. Un silencio y luego unos gritos de sorpresa y protesta retumbaron con eco por todo el ambiente marino del muelle.

¡Nopica! ¡Ahchuta,nocome! ¡La animalada no quiere comer!

Los que recién llegaban al muellepreguntaban¿Quépasa mano? Y la respuesta fue "La gabinza no quiere comer lloto,compare".

¿Yahoraquéhacemos?

"No vamos a desayunar bien,queríallevarpescadoala

casa", expresaban con pesar. Algunos pensaban en retirarse.

De pronto, todos dejaron sus lamentos cuando un individuo abrió un mundo de esperanza y calma a la pluralidad. Se trataba del pescador porteño con el apelativo "La Pancha" que exhortó "Si no quiere comer lloto la gabinza, vamosameterlegarabato,carajo".

Luego todos comenzaron a armar sus garabatos, que era de un cordel con tres anzuelos en tridente sin carnada,ymásplomoenlapunta.

Fue "La Pancha" en sacar la primera gabinza grande, con esamodalidad.Lagabinzafue garabateadadelacola.

En ese momento todos lo imitaron. Algunos no lograban todavía dominar esa formadepesca,otrossacabanrápido,untirayjala.

La gente preguntaba ¿cómo es eso? “La Pancha” respondíasiempreenvozalta"Tira el cordel encima de los peces, luego sientes que raspa como cascajo y jalas con toda tualma.Listo,loagarras".

Al final,todos los pescadoresmollendinossubieronsonrientes a sus hogares con una gran sarta de pescados, una encadamano.

09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024
|
| Solicitud. |RogerChirapo.|

Capitanía

dePuertodeMollendorealizó constataciónenpuntaLaChira

Verificaronquenohaya embarcaciones clandestinasque ingresenaextraer guanodeisla.

PuntadeBombón:Sunarp implementaráoficina itineranteel11y12deabril

DesaparecenS/250mildel BancodelaNacióndeCotahuasi

Nosedescartaque propiostrabajadores esténinvolucrados yaquenohaysignos deviolencianien puertasnien cerraduras.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 10

EscándaloenelhospitalIlo:Informedefrigobar “guardaba”apropiaciónindebidayserviciosfantasmas

Elfrigobaraparecióporartedemagiaalamanecer delmiércoles3ylohabríaningresadoaescondidas aunalmacéndeláreademantenimientocuyallave lautilizaeltrabajadorJorgeAraujo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 11
| El frigobar apareció milagrosamente en la madrugada del miércoles 3 y lo habrían ingresado a escondidas, desenmascarando así una apropiación indebida. Si en lo poco es así,¿cómo será en lo mucho? | | Dr.Juan Luis Herrera Chejo.|

SouthernPerúprevéejecutar 30proyectosparaacortarbrechas en5regiones

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A fin de contribuir a acortar brechas en distintos rubros, Southern Perú ha propuesto ejecutarunacarterade30proyectos en cinco regiones del paísdondelacompañíacuenta con operaciones y/o proyectos en marcha. Los rubros son saneamiento, educación, transporte,saludymedioambienteyagricultura.

Dichos proyectos se financiarán bajo la modalidad de Obras por Impuestos, por un monto aproximado de 2,500 millonesdeSoles.

La inversión se concretará en Arequipa, Tacna, Moque-

gua, Apurímac y Cajamarca. EnelcasodeMoqueguasetieneprevistodesarrollarunadecena de proyectos, entre ellos los centros de salud de Carumas y Torata en favor de más de12milpersonas.

Cabemencionarqueenesta Región Southern Perú viene realizando otras importantes inversiones bajo esta modalidad, entre ellas el Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua que se encuentra en pleno proceso constructivo y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ilo. Recientemente entregó también el Colegio Fe y Alegría de Ilo.

●BajoelmecanismodeObrasporImpuesto(OxI)seha construido el Instituto Los Andes de Carumas, contribuyendo a reducir la brecha e infraestructura educativa.

● O x I: Es una modalidad de ejecución de inversión pública y actividades de operación y mantenimiento que permite al sector público y privado trabajar de la mano para reducir la brecha de infraestructura y serviciospúblicosenelpaís.

●Esunodelosrubrosenlosquesehainvertidoatravés deOxIenMoquegua,conelproyectodesaneamientoy eneldistritodeTorata,atravésdelproyectoASPAEX.

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO CON OBRAS POR IMPUESTOS EN EL 2024

La empresa minera Southern Peru Copper Corporation (SPCC) continúa demos-

yectos,conunainversióncomprometida que alcanza los S/ 1,132millones.

desbeneficiarias.

trando su compromiso con el desarrollo sostenible del país a través de su programa de obras por impuestos. En el año 2024,la compañía ha adjudicado un total de 31 pro-

Estos proyectos se encuentran distribuidos en cinco regiones del país, abarcando diversas áreas de infraestructura, educación, salud y bienestar social. Con un impresionante 70% de avance en la ejecución económica,las obras por impuestos de SPCC están generando un impacto significativoenlascomunida-

Gracias a estas iniciativas, más de 2 millones de personas se han visto beneficiadas directaeindirectamente.Desde la construcción y mejoramientodeinfraestructurasbásicas hasta la implementación de programas sociales,la contribución de SPCC está transformando positivamente la calidad de vida de miles deperuanos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 12

Congresootorgaelvotode confianzaalGabineteAdrianzén

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este miércoles,el Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete ministerial liderado por Gustazo Adrianzén.

Con un respaldo de 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones,laasambleanacional otorgó la investidura al Gabinete Adrianzén, tras un extenso debate que se extendiópormásdecuatrohoras.

En su discurso, el primer ministroAdrianzénhizounlla-

mado a la unidad de todos los peruanos, así como de los poderes del Estado y las fuerzas políticas,con el fin de avanzar juntos hacia el progreso del país.“Es momento de dar una respuestamásrápidayefectiva a estos desafíos. Convoco desde esta honorable tribuna a la unidad de todos los peruanos,de los poderes,las instituciones y las fuerzas políticas para asumir esta gran tarea,juntos”,refirió.

Además, durante su presentación, el premier tocó temas tales como la lucha con-

tra corrupción, seguridad ciudadana, salud pública, impulso al desarrollo de las regionesyotros.

Asimismo,pidiófacultades legislativas por 90 días en el ámbito económico, desarrollo yseguridad.

Posteriormente,durante el debate previo a la votación, los parlamentarios criticaron el accionar de Adrianzén Olayayalgunosministrosrespectoalasinvestigacionescontra la presidenta Dina Boluarte porelcaso'Rolex'.

Igualmente, cuestionaron

MinistradeVivienda aseguraquenose privatizaráningunaEPS

La ministra deVivienda,Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, aseguró ante el pleno del Congreso que “que no se va a privatizar el agua ni el servicio de distribución de agua potable y alcantarillado”.

“El agua es un recurso naturalesencialycomotalconstituye un bien público y patrimoniodelaNación”,enfatizó.

La titular del MVCS ratificó queenelGobiernonohayningún plan de privatización ni de las fuentes de agua ni de ninguna EPS (empresa prestadora de servicios de saneamiento).

Asimismo, sobre las especulaciones en torno a la supuesta privatización de Sedapal, Pérez de Cuéllar instó a los distintos actores políticos a “hablar con la verdad” y, especialmente,a no desorientar a los peruanos más vulnerablescon“narrativasfalsas”.

“La democracia se fortalece al promover la tolerancia y el diálogo franco, aunque se discrepepolíticamente”,acotó laministra.

que no se haya mencionado a lasFuerzasArmadasensudiscurso, el despilfarro de millones de soles del Ejecutivo en consultorías,etc.

Entre otros puntos negativos y a pesar de la dura crítica, loslegisladoresdecidierondar el voto de confianza al GabineteAdrianzén.

AGRADECE LA CONFIANZA

Momentos después de la votación, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén,agradeció al Le-

gislativo la confianza otorgada y sostuvo que la reactivación económica y la lucha por laseguridadciudadanasontemas que convocan a todas las peruanasyperuanos.

Adrianzén enfatizó que este es un momento crucial para trabajar en pos del Perú y aseguróqueelgobiernonose

doblegará ante aquellos que intentan desestabilizar nuestranación.

Manifestó su firme compromiso de garantizar el orden constitucional, defender laprimacíadelestadodederecho, así como preservar la libertadylademocracia.

Falleciólacantante folclórica'MuñequitaMilly' alos23años

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Lainesperadapartidadelareconocida cantante folclórica Flor Sheyza Quispe Sucapuca, conocida artísticamente como 'Muñequita Milly', de tan solo 23 años, ha dejado consternada a la población de Puno. Su trágico fallecimiento ocurrió la mañana de este miércoles en la Clínica del IncaenMiraflores,Lima.

Amigos, colegas, periodistas y seguidores de Puno han manifestado su pesar y consternaciónenlasredessociales tras enterarse de esta trágica noticia. Mientras algunos expresaban su profunda tristeza, otros lamentaban la prematura partida de la joven y pedían por su descanso eter-

no.

El deceso de la 'Muñequita Milly' fue confirmado por su jefe de prensa a un medio de comunicación. Quispe Sucapucaseencontrababajoatención médica en la clínica referida.

SegúninformóLatinaNoticias,losfamiliaresdelafalleci-

daacusaronunapresuntamalapraxisdelmedicoVictor Barriga Fong, quien en anteriores ocasiones fue denunciado porotrasartistas.

Flor Sheyza Quispe, originaria deYanahuaya en Puno y residente en Juliaca, mostró un destacado talento musical desde una temprana edad.Su carrera se desarrolló rápidamente, llevándola a realizar presentaciones en numerosasciudadesdelpaís.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
| GabineteAdrianzén ante el pleno del Congreso. |
| 'Muñequita Milly' QEPD.|
| Hania Pérez de Cuéllar,ministra deVivienda. |

NACIONAL

Durante el primer trimestre de2024,elJuradoNacionalde Elecciones (JNE) recibió un total de 121 solicitudes para reservar la denominación de diversas agrupaciones políticas. Estetrámite,queconstituyeel primer paso para la posterior inscripción ante la Dirección Nacionalde Registrode Organizaciones Políticas (DNROP), fue confirmado por la autoridadelectoral.

De las 121 solicitudes recibidas, 76 pertenecen a partidos políticos,mientras que los 45 restantes corresponden a

movimientos regionales. En cuantoaestosúltimos,sedestaca que los departamentos con mayor número de solicitudesson Áncash,con9;La Libertad,con6;ytantoPascocomo Moquegua, ambos con 4 peticionescadauno.

Continuando con el desglose, Tacna y Junín registraron 3 solicitudes cada uno,seguidos por Loreto,Piura,Puno, Callao y Huánuco con 2 solicitudes respectivamente. Asimismo, se contabilizó 1 solicitud en cada uno de los siguientesdepartamentos:Apurímac, San Martín, Ayacucho, Cusco,UcayaliyCajamarca.

Respecto al estado de las

JNErecibe121solicitudesdereserva dedenominaciónpararegistrar organizacionespolíticas

121 solicitudes de reserva presentadas, se informa que la oficina de Servicios al Ciudadano (SC) del JNE ha declarado procedentes 84 de ellas, al haber cumplido con los requisitoslegalesestablecidos.

A partir de ello,los pedidos gestionados conforme a la Ley N° 31981, la cual modifica el proceso de elecciones primarias y ha sido recientemente aprobada por el CongresoypromulgadaporelEjecutivo, tendrán un plazo de hasta dos años para solicitar su inscripción ante la DNROP. Por otro lado, aquellos casos tramitados bajo la normativa anterior contarán con un año parallevaracabodichoproceso.

Por otro lado, se ha determinado que 11 solicitudes son

improcedentes debido a incompatibilidades identificadas en el uso de la denominación.Además,otras seis solicitudes han sido observadas pornocumplirconlosrequisitos establecidos,por lo que se les ha otorgado un plazo de dos días para realizar las correccionesnecesarias.

Además, se han declarado 19 solicitudes como no presentadas,yaquenoserealizaron las correcciones requeridas. Asimismo, se ha registrado un caso de desistimiento, correspondiente a una agrupación que decidió no proseguir con el procedimiento establecido.

Los detalles mencionados están disponibles en el portal oficial del JNE, en línea con el principio de transparencia de-

finido en el artículo 27 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas, como se establece en la Resolución0045-2024-JNE.

PROCEDIMIENTO

Para solicitar la reserva de denominación,sepresentaante el JNE una serie de requisitos, que incluyen el Certificado Negativo de la Denominación en el Registro de PersonasJurídicasdelaSunarpanivel nacional, así como la Búsqueda de Antecedentes Registrales en la Oficina de Signos Distintivos de Indecopi, entreotrosdocumentos.

Posteriormente, se lleva a cabounaevaluaciónparaverificarelcumplimientodelosrequisitos y el respeto a las prohibiciones legales. En caso

de que todo esté en orden, se emite el certificado de reserva de denominación, el cual incluye el nombre de la organización política, su ámbito de actuación y, si corresponde, la circunscripción respectiva. Además,juntoaestecertificadoseproporcionanlosformatos digitales de la ficha de afiliación y la lista de adherentes.

Comosemencionópreviamente,conformealasmodificaciones introducidas por la Ley 31981, una vez obtenido el certificado mencionado,la organización política dispondrá ahora de un plazo extendido de dos años para solicitar su inscripción ante la DNROP o el registrador delegado de una oficina descentralizada. Transcurridoestelapso,elcertificado caducará automáticamente.

Obtenerimágenessexualesdemenores puederesultarenhasta8añosdeprisión

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El juez especializado Guillermo Huamán Vargas advirtió que quienes recurran al grooming,esdecir,obtenerimágenesovideosdecontenidopornográfico de menores mediante engaños o amenazas a través de las redes sociales con el fin de difundirlos o comercializarlos, podrían enfrentar una condena de hasta ochoañosdeprisión.

En el mismo contexto, el magistrado señaló que, si la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de

edad y el perpetrador emplea el engaño, este último podría enfrentar penas de tres a seis añosdeprisión.

El juez especializado explicó que esta disposición se encuentracontempladaenelartículo 5 de la Ley 30096, que aborda las proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de medios tecnológicos. Esta conducta, aunque no está tipificada en el Código Penal, está reguladaporunanormaespecial.

“Elgroomingsedacuando algunas personas, que fingen

ser menores de edad, buscan a través de las redes sociales ganarse la confianza de otros menores y mediante engaños o amenazas obtienen imágenes de contenido sexual, ya sea para difundirlos o comercializarlosaorganizacionescomerciales vinculadas a la pedofilia y tráfico de menores”, explicó.

El juez agregó que la pena seincrementahastaenuntercio de la máxima establecida encasodequelapersonaque haya cometido dicho delito sea miembro o pertenezca a unaorganizacióncriminal.

SEXTING

Por otra parte,el magistrado aclaró que existe otra modalidad conocida como sexting, la cual, a diferencia del grooming que implica engaño y amenazas, se caracteriza principalmente por la entrega voluntaria de imágenes con contenidosexual.

“En el caso del sexting la entregapuededarseporlosniveles de confianza, por ejemplo, personas que han tenido relación de pareja o de esposos y que dentro de esa relaciónhacenentregadeesema-

terial, el cual es difundido en redes sociales sin consentimiento de la víctima, ya sea con la finalidad de denigrarla olucrarcondichasimágenes”, detalló.

En este contexto, el doctor Huamán Vargas explicó que elartículo154-BdelCódigoPenal establece que aquellos que difundan materiales audiovisuales o audios con con-

tenido sexual sin autorización serán sancionados con penas privativas de libertad no inferioresadosnisuperioresacincoaños.

No obstante, esta pena se ve aumentada a un rango de tres a seis años si la víctima mantiene o ha mantenido una relación de pareja, ya sea deespososoconvivientes,con elimputado.[Andina]

14 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Jurado Nacional de Elecciones. | | Foto referencial. |

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

N° 0523

956 424000

lista de apellidos con la letra “B”

¨ BERMÚDEZ

¨ BERNAD

¨ BERNADAS

¨ BERNAL

¨ BERNARDO

¨ BERNATALLADA

¨ BERNATELLADA

¨ BERNILS

¨ BERNÁRDEZ

¨ BERRAQUERO

¨ BERROCAL

¨ BERRUEZO

¨ BERRUGA

¨ BERSUÉ

N° 0222

N° 0221

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0522 ¡JUÉGALO!

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024
¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
Conactosprotocolares resaltanel88°aniversariode creaciónpolíticadelaprovincia GeneralSánchezCerro

MOQUEGUA

Se llevaron a cabo los actos protocolaresporel88°aniversario de la creación política de la provincia de General Sánchez Cerro. El 3 de abril de 1936, durante el gobierno del presidenteÓscarR.Benavides, secreólaprovinciadeGeneral

Sánchez Cerro mediante la Ley Nº 8230, en el departamentodeMoquegua.

La recepción de autoridades y delegaciones estuvo a cargo de la alcaldesa Flérida Meza Ramos, seguida de una Misa yTe Deum,un paseo del Pabellón Nacional y la banderadeSánchezCerro.

Posteriormente, se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional y la colocación de ofrendas florales en el busto de General Sánchez Cerro, seguidodeundesfilecívicoescolaryunasesiónsolemne.

La alcaldesa envió un saludo a la población de Sánchez Cerro,destacando las diversas

actividades realizadas desde el mes de marzo hasta la fecha, con énfasis en los actos protocolares.

"Durante este mes, entregaremosdosobrasdegranimportancia para Omate. Se tra-

ta de la segunda etapa del cementerio denominado Genaro Ayala que está casi terminadaenun98%,ytambiénestáporconcluirlaconstrucción de la I.E. 43074 de Challahuayo",expresó.

Enhorasdelatarde,serealizóelCorsodelaAmistad,denominado 'Integración Sanchecerrina', y el concurso de danzas 'Identidad Sanchezcerrina'.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE ABRIL DEL 2024 16
DIARIOPRENSAREGIONAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.