La Prensa Regional - Martes 26 de marzo de 2024

Page 1

■ PÁG.07

NO LLEGÓ GERENTE GENERAL DEL GRA

Colegio “Centro”: continúa expectativa por reinicio de obras

►AunquesíllegóelconsejeroregionalJuanCarlosHuancaconlosingenierosresponsables delaobrainiciandogestionespreliminares.

N° 5142 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

SERENAZGO Y PNP DE MOLLENDO

■ PÁG.09

■ PÁG.09

Intervienen a 16 en control de identidad Madre exige justicia para su hijo

►Operativoimpactoconjunto.

PÁG.03

MURIÓ ATROPELLADO EN PUNTA DE BOMBÓN

►Denunciaretrasos, irregularidadesy corrupciónduranteel procesojudicial.

CONSEJEROS EMITEN PRONUNCIAMIENTO Rechazan conducta del consejero delegado Alonso Quispe

►Loacusandefaltadetransparencia,credibilidad yelirrespetoalainstitucionalidad.Piden conformacióndeunacomisióninvestigadora.

MUJER FALLECE TRAS CAER DESDE UNA PENDIENTE DE APROXIMADAMENTE 400 METROS DE ALTURA

Muerte en el Cerro Baúl

Lavíctima,erareconocidapor sulaboremprendedoraenel sectorgastronómicoenel sectorElToroyeraelpilarde sufamilia.

■ PÁG.04

MIEMBROSDELACOMUNIDADMACRORREGIONAL

Piden al GORE el total del presupuesto para el Consejo Regional

■ PÁG.05

►Solicitanalagobernadoraquecumplaconlaasignación.

DIRECTORAREGIONALDELAPRODUCCIÓN

Para apoyar al sector pesca artesanal es necesario establecer convenios sector

■ PÁG.06

►GOREnocuentaconindicadoresdebrechaparaproyectos depescayacuicultura.

MARTES - 26 DE MARZO DEL 2024 “SÓLO LE FALTA EL TIEMPO A QUIEN NO SABE APROVECHARLO” GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS S/. 1.00
¡!

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

“Gastandopólvoraengallinazo”

PersonaldeláreadeturismodelacomunaprovincialsefuehastaLimapara,enelcentrohistórico,ofrecerlapróximaediciónde La Vendimia 2024. La idea es buena y Dios quiera que sea más efectiva antes de ir a cada rato a la frontera con Chile invitando a los chilenos a fin que vengan a Moquegua cuando se promocionalaidentidadregional.

Tal parece que se viene “gastando pólvora en gallinazo”cuando se van hasta la frontera para invitar bebidas y la pastelería de Moquegua a los chilenos que en su gran mayoría no pasan de laciudaddeTacna.

YasonvariasvecesqueseaidoparatratardepersuadirloseinvitarlosaeventosculturalesdeMoquegua,peronovienenycuando vemos a un chileno haciendo turismo en esta localidad es a “la muerte de un gato”. Consejo hasta de un conejo, mejor vayanalcomedorde Quellaveco e inviten a tantos peruanos que solo llegan al terminal y se van directo al asiento minero; ya verán que la promoción será más efectiva …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Consejoregionalpidesuplata

A través de un pronunciamiento 9 miembros del consejo regionalexigenqueelejecutivoautoriceparaquelesentregueneldinero que por ley le corresponden a fin de realizar labores de fiscalización.Hace 5 años atrás algunos miembros del consejo regional se fueron hasta la selva para participar de un evento de consejeros a nivel nacional e hicieron el pedido para que miembros del Congreso presenten la iniciativa de ley que les asegure unpresupuestoconelfindefiscalizaryefectivamente,pocodespuésdehizolanorma.

Loquereclamanlosmiembrosdelconsejoregionalindicanque es de acuerdo a la ley N° 31812 y que el ejecutivo debe entregarles.Lociertoesquealagestióndeturnonoleagradaríamásfiscalización, pero deben cumplir con la ley y el reciente pronunciamiento es un acto depresión.Enotraspalabras, el consejo regionalpidesuplatapara fiscalizar,aunque en fiscalización la prensa les hace la chamba …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Los“pánfilos”deOmate Paseodelosguardianesen cochera

Comenzaron las actividades por Semana Santa en Omate, dondeunadelasatraccioneses la instalación de posas o altares para venerar al Supremo, lo especialesquearmaresasestructuras,únicasensugénero,esllevar al pueblo tremendos maderos para luego levantarlos, constituyéndose en todo un espectáculocargadodeemoción.

Sinembargo,sejuntaconLaVendimia,paralaventadelosricos piscos y vinos de los productores locales, acontecimiento tambiénhistóricodeunpuebloqueproduceuvaparahacerlosbuenosaguardiantes.

Ademásdelpróximoaniversariodelaprovinciadondeseanunciaunaseriedeconcursosparadestacarloque Omateproduce, también llama la atención la venta de los ricos panes que allí se producen. A propósito, algunas personas y “pánfilos”(amantes del pan) no habrán llegado a Omate,pero esperan llegar hasta el Santuario de laVirgen de Chapi todos los años para comprar esospanestambiénúnicosenesapartedelaregiónMoquegua …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

La alcaldesa de Chen Chen JakelinNinaraqui,seplanteó como objetivo dejar encaminadounnuevocolegioen elcentropoblado.Yavandos añosdegestiónyseleacaba eltiempo…

Los congresistas de Perú Libre Waldemar Cerrón, Isaac Mita y María Agüero, estuvieron el fin de semana en Moquegua lanzando una “Escuela Política”,comodicenalgunoscolegas,vinieronparacaptarjóvenes,lavarleselcerebroyadoctrinarlos…

Entre la hinchada del fútbol moqueguano que el domingo fue al estadio “25 de Noviembre”, les dieron “gato por liebre” en el amistoso que jugaron la Universidad César Vallejo de Moquegua contra la de Trujillo. Pagaron S/ 25 “lucrecias” y se fueron conel“sinsabor”porquenolesdijeronlaverdad… Elpróximo3deabrilseconmemoraunaniversariomásdecreación del departamento de Moquegua, fue en el segundo gobierno del presidente Oscar Raimundo Benavides Larrea, en 1936, cuando fue creado …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Esteúltimofindesemanaaalguienseleocurrióaceptarlaexhibiciónyventadevehículosmodernosjustoenlazonadondese exponen los guardianes de la historia de Moquegua.Habiendo tanta pampa u otros lugares para esa exposición, solo les importó que el interesados o vendedor pase por caja del municipio, pague por el espacio y presente esas unidades en sus afanesdevender.

Una pena porque antes se debería financiar el mantenimiento de ese paseo,prolongación de la Av.Bolívar,se ha pedido tantas vecesqueseponganmásluminariasyhastasombraparalasesculturas a fin de que no se deteriore por efectos del sol,pero en la gestión del alcalde John Larry, siguen pasando cosas increíbles.A propósito,y ante el duro cuestionamiento en las redes, el domingosetratódellevar esas unidades para otra zona cercana …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

“Peloteros”pidenelestadio

Este lunes por la mañana en las instalaciones del complejo deportivo LosVegetales los dirigentes de los equipos que arrancaroneltorneodelaCopaPerúelúltimofindesemanaenelcampo del colegio Simón Bolívar,sostuvieron una acalorada conversación con el presidente del Consejo Regional del DeporteWalter Salazar a quien le reclamaban por el uso del estadio “25 de Noviembre”.

Los dirigentes del futbol macho piensan que la autoridad deportiva está prefiriendo ceder el estadio para el Club Universidad CésarVallejo que se alista para jugar en la Liga 2.Al final se quedóenquetodospuedenusarelescenario,perohayquepresentarunplandeseguridadotorgadoporDefensaCivil. El estadio está “trome”para usarse en la también llamada SegundaProfesional,sinembargo, hay que cumplir conlanormativa.EncuantoaSalazar,quenoseolvide que el deporte amateur es siempre primero …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 02
|PromociónSemanaSantaenOmate.| |BollodeOmate.| |CongresistasAgüero,CerrónyMita.| |WalterSalazarColoma.

Grupodeconsejerosemitenpronunciamiento rechazandoconductadelconsejerodelegado

MOQUEGUA

Ante los hechos y declaraciones públicas realizadas por el consejero delegado Alonso Quispe Romero y que implican la institucionalidad del Consejo Regional de Moquegua, cuatro consejeros regionales emitieron un pronunciamiento el cual fue publicado en el Facebook del Consejo Regional, pero a las pocas horasfueretirado.

Segúneldocumento,seratifica su compromiso y defensa de la institucionalidad del Consejo Regional en un Estado de Derecho; y, por consiguiente, exigen el respeto irrestricto al Reglamento Interno del Consejo (RIC),empezando por cada uno de sus miembrosqueloconforman.

Rechazan la conducta del

consejerodelegadoantelafalta de transparencia, credibilidad y el irrespeto a la institucionalidad, toda vez que públicamente ha reconocido que no necesitó, la autorización del Consejo Regional para sostener reuniones en el mesdemarzodel 2024conaltos funcionarios de la Contraloría General de la República y ProcuraduríaGeneraldelEstado(PGE)ensusedeinstitucional en la ciudad de Lima, lo cual implica la inobservancia aloprescritoenel Art.12 Lit.t); art.19Inc.BLit.b)yc)delRIC. Ratifican que el consejero delegado no informó las acciones y/o agenda que sostuvo con la PGE al Pleno en sesión ordinaria, llevada a cabo el día 14 de marzo del presente año, más aún que los hechos son materia de interés público y de representación,

Alonso Quispe no habría informado las acciones y/o agenda que sostuvo con la PGE al Pleno en sesión ordinaria,llevadaacaboeldía14demarzodelpresente año, más aún que los hechos son materia de interés públicoyderepresentación.

acto que contraviene con los principios y deberes éticos de la función pública prescritos en la Ley Nro.27815,aplicables alosconsejerosregionales.

Losconsejerosrechazantoda conducta de cualquier ciudadano que se atribuya y que sin contar con la autorización del Consejo, nombramiento ni vínculo contractual/laboral vigente con esta entidad pública use para beneficio propio el nombre del Gobierno Regional de Moquegua, lo cual podría constituirse en usurpación de la función pública,falsedadgenéricaylare-

presentación ilegal,ilícitos penales que ameritan la intervencióndelaProcuraduríaPública Regional y el Ministerio Público.

Exigen al consejero delegado consigne en la agenda de la próxima sesión del Consejo Regional, la conformación de una comisión investigadora para abordar los hechos materia por la presunta inobservancia del Reglamento Interno del Consejo y el CódigodeÉticadelaFunciónPública que lo implican y a quienesresultenresponsables,precisando que,de continuar con

Apruebanplanoperativoanualdela ComisiónRegionalcontralatratadepersonas ytráficoilícitodemigrantes

Los integrantes de la Comisión Regional contra la Trata de Personas yTráfico Ilícito de Migrantes en la Región Moquegua, aprobaron el Plan Operativo Anual luego de un profundo análisis y debate de la propuesta presentada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, como parte de la política de trabajo articulado

estapresuntainconductafuncionalpodríanconfigurarseilícitos penales relacionados a losactosfuncionalescontrala administraciónpública.

Finalmente, los consejeros firmantes invocan y exhortan a los otros miembros integrantes del consejo a defender la institucionalidad,el respeto a las normas internas, principios y deberes éticos de la función pública, toda vez que el Consejo Regional re-

presenta a la población de la región Moquegua, a quienes se deben para garantizar su bienestar y que en estos momentos demandan entereza y trabajo diligente para su desarrollo.

Firman el documento, los consejeros Gabriela Andrade Palomo, Grecia Mamani Ascencio, Cristian Cuaila ParipancayHernánGarcíaCornejo.

Entre las actividades más resaltantes que fueron aprobadas, destaca la capacitación a los comunicadores, periodistas y directivos de medios de comunicación para el correcto abordaje de la informaciónsobrelatratadepersonas.

de Desarrollo Social, Lic. KatherineAncoSantos,quiendestacólaimportanciadeestacomisión regional creada por Ordenanza Regional Nº 112012-CR/GRM, cuyo objetivo principal es promover y fortalecer políticas y acciones orientadas a la prevención del delito de trata de personas y tráficoilícitodemigrantes.

comunicaciónparaelcorrecto abordajedelainformaciónsobrelatratadepersonas.

que impulsa la gobernadora regional,GiliaGutiérrezAyala. La primera sesión de esta instancia se desarrolló la mañana de este lunes 25 de marzo,en el sótano del GORE Moquegua, donde se expuso la propuesta del plan operativo anual, el mismo que fue revisado por los representantes de las diferentes instituciones participantes y alcanzaron sus aportes para programar las actividades durante el 2024.

La reunión estuvo encabezada por la gerente regional

Por su parte,la subgerente de Desarrollo e Inclusión Social, Lic. Tharnelly Glenda Tapia Sosa, estuvo a cargo de la conducción de la sesión, donde entre las actividades más resaltantes que fueron aprobadas,destacalacapacitación aloscomunicadores,periodistas y directivos de medios de

Asimismo, jornadas de acercamiento a la población en forma descentralizada en fechas estratégicas como el 30 de julio “Día Mundial contra la Trata de Personas”, el 23 de septiembre “Día Nacional contra la Trata de Personas”y el 18 de diciembre “Día InternacionaldelMigrante”.

Además,delacapacitación a los integrantes del espacio de coordinación regional,provincialydistrital,asícomooperadoresdeserviciosenlaatención, protección y reintegración de las víctimas de trata depersonas.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 03
| Alonso Quispe Romero,consejero delegado. |

Mujerfallecetrascaeraun precipicioenelcerroBaúl

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una mujer perdió la vida al caer a un abismo en el cerro Baúl, ubicado en el distrito de Torata. El trágico suceso tuvo lugar el pasado domingo 24 demarzoenhorasdelatarde.

Vicente Yucra (26) se presentó en la Comisaría Sectorial PNP deTorata,mostrando signosevidentesdehaberconsumido alcohol. Informó que su prima, Martina Teresa Ayna Huanca, de aproxima-

Primoinformóala PolicíaNacionalque lamujer aparentementese habríalanzadoal abismo,falleciendo instantáneamente.

damente 40 años de edad, mientras descendía del cerro Baúl, cayó desde una pendiente de aproximadamente 400metrosdealtura.

Ante esta declaración, el personal policial se trasladó al lugar para verificar los hechos yrecuperarelcuerpo.

Según testimonios preliminares de los residentes de Torata, la mujer tenía un emprendimientoenelcruceElToro y era el sostén económico desufamilia.

RECONOCIDA EMPRENDEDORA Y MADRE DE DOS HIJOS

La comunidad deTorata se encuentra sumida en dolor traseltrágicofallecimientode

Estafanacomercianteconbillete de100solesenelcampoferialde Ilo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una mujer adulta mayor fue estafada con un billete de 100 soles en el campo ferial de la Pampa Inalámbrica de Ilo. Se trata de la comerciante Dorotea Falcón, quien llegó procedente de Carumas (Moquegua) para vender sus productos en la feria de los lunes,específicamente en la sección deverduras.

La humilde vendedora, de 72 años de edad, visiblemente afectada y entre lágrimas, relató cómo unamujerseacercóasupuestoylecompróunquesoy tomate por 2 soles, haciendo un total de 15 soles. La clientepagóconunbilletede100solesqueerafalso.

La humilde vendedora, de 72 años de edad,visiblemente afectadayentrelágrimas,relató cómo una mujer se acercó a su puesto y le compró un queso por 13 soles y un kilo de tomate por 2 soles, haciendo un total de 15 soles. La cliente pagó con un billete de 100 solesy,despuésderecibirelcambio,semarchórápidamente.

Teresa Ayna Huanca (40),una madre dedicada y trabajadora.

La víctima, era reconocida por su labor emprendedora en el sector gastronómico en el sector El Toro y era el pilar de su familia. Su partida deja un vacío irreparable en la comunidad,que reconoce su sacrificio y dedicación en la crianzadesushijos.

Tras conocerse el suceso,el

equipo de rescate de la policía desplegóunaintensalaborpara recuperar el cadáver,que se encontrabaenunlugardedifícilaccesoenelprecipicio.

Al lugar se constituyeron representantes del Ministerio Público, médico legista y personal del área de Criminalísticadela PNP parallevaracabo las diligencias legales pertinentes.

Según la descripción proporcionada,la estafadora tendríaalrededorde35años,estatura baja, tez clara y tenía puestounvestidodecolorclaro.

Poco después,Dorotea Falcón se dio cuenta que el bille-

LA PRENSA REGIONAL

Hecho el Depósito Legal en la

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Isabel Gutiérrez Quispe Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

|

te era falso y trató de buscar a laestafadora,peronologróencontrarla. Informó de inmediato el incidente a los responsablesdelcampoferial.

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 04
2010-17332 / Pr
Biblioteca Nacional del Perú N°
424 000 prensaregional.pe
| Dorotea Falcon,comerciante estafada.

Miembros

delaComunidad MacrorregionaldelSur pidenalGOREasigneel totaldelpresupuestoal ConsejoRegional

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los consejeros regionales, miembros de la Comunidad Macrorregional del Sur, emitieron un pronunciamiento, respecto al reclamo de obstrucción de la labor de fiscalización que viene padeciendo el Consejo Regional de Moquegua.

Mediante la Ley 1812 que modifica la Ley 27867, orgánica de gobiernos regionales, y laley27972,orgánicademunicipalidades, se asegura el financiamiento del ejercicio de la función fiscalizadora de los Consejos Regionales y ConcejosMunicipales,yseotorgarecursos presupuestales destinados a fortalecer la función de fiscalización de los ConsejosRegionales.

Elliteralk)delartículo15de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales señala que: "son atribuciones del Consejo Regional:fiscalizarlagestiónpúblicadelgobiernoregional;para tal efecto, en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del gobierno regional, se incorporan los recursos, según clasificador presupuestario, que proporcionen al Consejo Regional la capacidad logística y el apoyo profesional necesarios para el ejercicio de sus actividades de fiscaliza-

Cualquiercluboligaquedeseeutilizarelestadio 25deNoviembredebecumplirconrequisitos

MOQUEGUA

El Lic. Walter Salazar Coloma, jefe del Consejo Regional del Deporte(CRD),aseguróqueel Instituto Peruano del Deporte (IPD) no tiene preferencia algunahacianingúnequipooliga.

juradas para disponer de una ambulancia y la presencia de bomberos.Estosrequisitosdeben ser cumplidos antes de que se firme el contrato para utilizarelestadio.

ción".

En tal sentido, el Gobierno Regional de Moquegua, en la actualidad, no estaría cumpliendo con la entrega total del presupuesto para fiscalizar la gestión pública del gobierno regional,conforme a lo dispuesto por la Ley 31812 y tampoco atiende los requerimientos de los servicios requeridos por el Consejo Regional para desarrollar las acciones de fiscalización, aseveraneneldocumento.

Solicitan a la gobernadora regional de Moquegua, para que se cumpla con el marco delaLey31812,asignandoeltotal del presupuesto que corresponde a su Consejo Regional y este cumpla con sus funciones de fiscalización en el año 2024, y asimismo disponer a quien corresponda se atiendalosrequerimientosde bienes y servicios, que incluye personal administrativo solicitados por el Consejo RegionaldeMoquegua.

Instan a los funcionarios de Contraloría General de la República y de Procuraduría General del Estado a promover acciones de control y denuncias sobre obstrucción a las acciones de fiscalización realizadas en cualquiera de los Gobiernos Regionales del Perú.

Salazar Coloma añadió que,en caso de que se solicite el uso del estadio 25 de Noviembre, los solicitantes deben presentar los documentos requeridos, tales como un plan de contingencia, garantías de la Policía Nacional del Perú,unpodervigenteparafirmarcontratos,pagosalBanco de la Nación y declaraciones

En relación a la Copa Perú, especificó que el torneo está siendo organizado en el año 2024 por la Liga Distrital de Fútbol de Moquegua, presidida por Walter Albarracín, quien se encarga de garantizar que todos los equipos participantes cuenten con las condiciones necesarias para llevaracaboelevento.

Salazar Coloma destacó que la Liga Distrital ha elaborado su propio calendario de partidosydecidedóndesedis-

putarán los encuentros.Señaló que algunos partidos se han llevado a cabo en el campodelcolegioSimónBolívar.

Estaaclaraciónsurgearaíz de que, en una fecha anterior, la Copa Perú se disputó en el

“Elestadio25de Noviembrenotiene preferenciasporalgún equipooliga.Todo aquelquedesee utilizarlodebecumplir conlosrequisitos establecidos”,aclaróel jefedelCRD-IPDen Moquegua.

campo deportivo de la I.E. Simón Bolívar,el cual no cuenta conunamallaperimetraladecuadaniconuncampodejuegosintético,locualnoesrecomendable debido al intenso soldeMoquegua.

Destacanlaimportanciadel“IIIFestivalNoble Ciudad”

paralaidentidadculturalyeldesarrollo socialdelaregión

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN), en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Moquegua, presentó el programa para el Día Mundial del Teatro “III Festival Noble Ciudad”, a celebrarse este martes 26 a las 18:00 horas en el auditorio “El Amauta”, frente al parque La Alameda.

Asimismo, el alcalde provincial,CPC John Larry Coayla,

resaltó la importancia de este evento para la identidad culturalyeldesarrollosocialdela región. “En un mundo cada vez más globalizado, eventos comoel"III FestivalNobleCiudad" sirven como un recordatorio de la riqueza cultural local y la importancia de preservarypromovernuestrastradicionesartísticas”,aseveró.

Además, destacó que la gratuidad del evento no solo busca garantizar el acceso equitativoalaculturaparatodos los ciudadanos, sino que también refleja el compromi-

so de la administración municipal con la democratización del arte y la cultura en Moquegua.

Porsuparte,ÁngelTito Calizaya,directordelaDDC,reconoció el esfuerzo conjunto de las asociaciones teatrales, la predisposición de la Universi-

dadJoséCarlosMariáteguiparabrindarnossuauditorio,yla apertura de la empresa minera Southern Perú,cuyo respaldo en el aspecto de iluminación del escenario será fundamental para la realización de estefestival.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 2024-OREC/MDS

MOQUEGUA, SE HA PRESENTADO DON: PEDROMIGUELTICONAMAMANI, IDENTIFICADOCON DNI N°41793618; QUIENEN MÉRITO ALADIRECTIVAN°008-DRC/001,SOLICITACONEXPEDIENTEN°2490,SERECTIFIQUESUACTA DE NACIMIENTO N° 25 INSCRITA EN FECHA 09 DE MAYO DEL AÑO 1983. EN EL SENTIDO QUE SE OMITIÓDE CONSIGNAR EL SEGUNDOAPELLIDODE SU SEÑORAMADRE,QUE DICEMARIA MAMANIDETICONA,SIENDOLOCORRECTOMARIAMAMANIESCALANTEDETICONA QUIENES CONSIDEREN QUE PUEDAN RESULTAR PERJUDICADOS POR LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN FORMULAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES ALAFECHADEPUBLICACIÓN.

SAMEGUA,11DE MARZODEL2024

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 05
| MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MCAL NIETO MOQUEGUA EDWIN GUIDO GARCIA VILCA REGISTRADOR CIVIL (SUPLENTE) DNI: 04429352 ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA, PROVINCIADE MARISCALNIETO, REGIÓN
|Lic.WalterSalazarColoma.
| | Foto referencial.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Ing. Paola Castro, directora regionaldelaProducción,afirmó que se encuentran llevando a cabo actividades en colaboración con diversas organizaciones para abordar las pro-

blemáticas y proporcionar capacitación.

Enloquerespectaalosproyectos destinados al sector pesquero artesanal, señaló que han presentado la propuesta de Hatchery al Gobierno Regional de Moquegua y están coordinando con el

Paraproyectosdeapoyoalsectorpesca artesanalesnecesarioestablecerconvenios

ParallevaracaboelproyectodeHatchery,esnecesario establecer un convenio, ya que el Gobierno Regional (GORE) no cuenta con indicadores de brecha para proyectosrelacionadosconlapescaylaacuicultura.

IMARPE. Sin embargo, señaló que la falta de indicadores de brecha a nivel nacional para proyectos en pesca y acuicultura representa una limitación. No obstante, mencionó quesepuedenestablecerconvenios con otras instituciones para llevar a cabo dichos proyectos.

"Hemosentabladoconver-

saciones con el representante del IMARPE para firmar un convenio con el GORE para la elaboración del proyecto de Hatchery",afirmó.

Castro se comprometió a presentar la próxima semana un modelo de convenio ante el IMARPE para su revisión, y señalóqueel Gobierno Regional de Moquegua y la aseso-

ría correspondiente deberán realizarelmismoproceso. En cuanto al proyecto del recurso choro, mencionó que

estáparalizadodesdehacevariosañosyqueserequiererealizar una evaluación situacionalparareactivarlo.

SubgerenciadeTransportesdelaMPI escuestionadaalpretendersuspender alaRuta10

LosvecinosdeBello Horizonteestán cuestionandoala Municipalidad ProvincialdeIlopor pretenderretirarla ruta10simplemente porqueamplióel recorridopara recogera estudiantesy adultosmayoresde laampliación.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de ciudadanos se presentó en la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI)paraexpresar su preocupación por la supuesta intención de suspender el servicio que brinda laRuta10.

Los vecinos de Bello Horizonte solicitaron a los con-

ductoresqueampliaransurecorrido para recoger a los pasajeros, pero sorprendentemente, la Subgerencia de Transporteslosobservóysancionó a la empresa,argumentando que ese no era su itinerariohabitual.

"Ellosteníanquesubirhasta la capilla de Bello Horizonte, pero nosotros les hemos pedidoquevayanhastalaampliación y recojan a los estudiantes y adultos mayores, ya quenopodemoscaminarmucho. Han accedido a nuestro pedido, pero los han sancionado", expresó una ciudadana.

Añadió que la empresa estábrindandounbuenservicio, perolaMPIlossancionaypretende retirar la Ruta 10,lo que hace pensar que habría intereses ocultos. Desde la entidad municipal, simplemente les dijeron que esperaran y no ofrecieronningunasolución.

Los ciudadanos cuestionaron también a la Ruta E, que desaparece a las 6 de la tarde y no opera los domingos, lo cual perjudica a la población, pero no ha recibido sanciones porpartedelaMPI.

Recomiendanapadresdefamiliaque envíenunaloncheraadecuadaparasus hijos

Serecomiendaalos padresenviaragua paraquesushijos esténhidratados. Evitarquecompren alimentosdedudosa procedenciaquese vendenenlos alrededoresdelos colegios.

ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Al regresar a las clases presenciales,losniñospuedenestar expuestos a enfermedades respiratorias debido al cambio de clima y estomacales si ingieren alimentos de dudosaprocedencia.

La Dra. Valeria Valdez, encargada del centro de salud del sector Santa Rosa de El Algarrobal, recomendó a los padres de familia que envíen una lonchera adecuada, agua

paramantenersehidratadosy que eviten que sus hijos compren alimentos que se venden en los alrededores de los colegios.

La Dra. Valdez señaló que estosalimentospodríannoestarmanipuladosconlasmedidas sanitarias correspondientes, lo que podría llevar a que los niños sufran de afecciones estomacales, diarrea y vómitos.

En particular,hizo hincapié enevitarelconsumodemayo-

nesa,yaque,sinoestáencondicionesadecuadas,podríafermentarse y causar malestar gastrointestinal. Por lo tanto, es importante enviar una loncheraparatenercontrolsobre loqueestáncomiendo.

Valdez sugirió incluir en la lonchera frutas como manzanas o plátanos, algún cereal, aguaorefrescosbajosenazúcar,yevitarlosalimentosenvasadosoprocesados.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 06
| Ing.Paola Castro,directora regional de la Producción. |
|
| Dra.ValeriaValdez.

Colegio“Centro”:continúa expectativaporreiniciodeobras

Tras la visita de funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la directora colegio “Centro” Carlos M. Febres de Mollendo, Valentina MonroyRodríguezexplicóqueaún tendrán que esperar una semanaparaquesereinicieefectivamente la obra en la institución.

Y es que si bien el lunes a las 8:00 horas llegó al colegio el consejero regional Juan Huanca Molero, el ingeniero

Javier Miranda que será supervisor de obra, el residente de obra y el ingeniero Alonso Chicaña, coordinador de infraestructura;noseinicióefectivamente la construcción ya que durante este tiempo deberán empaparse de la información del expediente técnico,segúnexplicóMonroy.

“Les mencioné que los padresdefamiliaquierenqueya haya personas trabajando, porque hasta que lo evalúen va pasar siete días (…) pero el maestro de obra se ha comprometido a realizar desde

Consejeroregionalinformadel reiniciodetrabajosenelcolegioCentro

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero en comunicaciónconeldiarioLaPrensaRegionalinformóqueayerlunes se reiniciaron trabajos de saldo de obra en el colegio “Centro”o Carlos M.Febres de Mo-

llendo.

“Ya estamos trabajando desde ya, hoy (ayer) día tenemos al ingeniero Javier Miranda como supervisor y al ingeniero Benito como residente y desde ya se han puesto a implementar sus acciones segúnlodiceelexpediente”.

Se les habría entregado cuatro tomos que compren-

den el expediente técnico y mientras se revisan la información,lainfraestructura,realizan los preparativos y convocatoriasdepersonal,losmaestros que están a su disposición, iniciarán con la limpieza del lugar y el acomodo de los materiales que no corresponden al Gobierno Regional de Arequipa para que en el me-

mañana (hoy) la limpieza de la infraestructura y el peritaje de lo dejado por la empresa encargada anteriormente para que se lo lleve” sostuvo al diarioLaPrensaRegional.

Finalmente lamentó Monroy que el gerente general regional, Jesús Hinojosa Ramos no haya llegado a Mollendo

ayer 25 de marzo como se había comprometido, explicando que al menos envió un representante quien dio expectativas concretas sobre el reiniciodelaconstrucción.

“Todo tiene un proceso,así queunpocomásdepaciencia padresdefamilia.”(KM)

nor tiempo posible se pueda dar por finalizada la obra.Sostuvoelconsejero.

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Sobre la inclusión de personal de Construcción Civil, mencionó Huanca Molero que eso corresponderá al supervisor y residente que verán la forma conveniente de controlar el personal, recordando quetambiénhaypadresdefamiliaquedeseanintervenir.

GERENTE LLEGARÁ A FORMALIZAR LA ENTREGA

Por otro lado, explicó que, si bien se esperaba el arribo del gerente regional del GobiernoRegionaldeArequipaa Mollendo,estetuvoqueviajar de emergencia a Lima para presentarse en el Ministerio de Economía y Finanzas, pero mantienequellegaránparala formalización de la entrega delaobra.(KM)

ConstrucciónCivilIslay pediráaGRAqueentregue cronogramadeobrasenla provincia

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

LuisCarrasco,secretariogeneral del sindicato de trabajadores de Construcción Civil en la provincia de Islay afirmó que el miércoles 27 de marzo, se reunirá con funcionarios de Infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) con la finalidad que se les entregue un cronograma de las obras que se iniciarán este añoenlaprovinciadeIslay.

Sabiendo que se han presentadodocumentosyquese va a priorizar las obras en la provincia de Islay como aseguróelgobernadorRohélSánchez,seentrevistaránconpersonal del GRA para tratar sobre la bolsa laboral y oportunidades de trabajo para Construcción Civil en los proyectos pendientes de la provincia de Islay en su conjunto, entre ellas, labores en los colegios Mariátegui, Jorge Basadre, AlcidesCarriónyCentro.

En tanto, sobre la reactivación de labores en el colegio “Centro” mencionó que: “Ya losseñoresconsejeroregional yelgerentedeInfraestructura han coordinado con la directora para el inicio de esta obra y ella nos ha manifestado que como se viene el feriado largo, esto se estaría iniciando el 1 deabril”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 07
|LuisCarrasco,construccióncivil. | | ConsejeroJuan Carlos Huanca (der.) en el reinicio de obras. | | Obra del colegio“Centro”al 25 de marzo. | | DirectoraValentina Monroy. |

SectoresdeMollendo notendránluzel miércoles

Sensibilizana estudiantesdeIslay sobrelaculturadelagua

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 08

Madreexigejusticiaparasuhijoquemurióatropellado enPuntadeBombón

MOLLENDO

Las lágrimas de impotencia de una madre al no ver justicia por el asesinato de su hijo que murió atropellado hace más de un año y cuatro mesesenPuntadeBombón,lallevaron a exigir al juez Elber Campano Espejo celeridad en el proceso judicial que se sigue en contra del conductor que terminó con la vida de AnthonyValdiviaOlivares(41).

MarthaOlivaresCenttyllegóa Mollendoestelunespara cumplir una diligencia en el Poder Judicial y desde el frontis de esa dependencia dio cuenta que durante todo el proceso se han venido presentando muchos retrasos, irregularidades y corrupción, incluso habiendo denunciado a la fiscal Sandra Charca Saira, que llevó el caso,al considerar que el acusado pueda llevar el proceso en libertad; según la

MarthaOlivareshadenunciadoretrasos, irregularidadesycorrupciónduranteelprocesoquese sigueencontradeJoséTapiaquienhabríacausadola muertedesuhijo,AnthonyValdiviaennoviembrede 2022.

denunciante, el presunto culpable, identificado como José Tapia Peña (37), demostró un arraigo domiciliario falso en Tacna.

A esa evidencia se suma que, en el momento del accidente, un testigo que acompañaba al occiso, reveló que Anthony llevaba puesto un chaleco con cintas reflexivas y que pudo haber sido divisado al menos cien metros antes y evitar el atropello. Es más, según narró Martha Olivares, el acusado no tenía licencia de conduciryaldíasiguienteliberaronlacamioneta, Asimismo,denuncióquela abogada de la otra parte, Ka-

ren Farfán Delgado, quien laboró como especialista legal delMóduloPenaldelPoderJudicial de Mollendo y que fue destituida por una falta por tramitación de un expediente (caso aparte) sería quien estaría influenciando en el proceso.

Estas pruebas, que la defensa de la víctima presentó para reforzar el caso, fueron desestimadas, dejando entrever la existencia de irregularidadesenlacausa.

ELHECHO

Anthony Valdivia trabajaba desde hacía una semana en el peaje de Punta de Bom-

bón en la carretera Costanera, cuando a las 19:00 del 12 de noviembre de 2022 salió con un compañero suyo para cru-

SerenazgoyPNPdeMollendo:Intervienen a16personasencontroldeidentidad

El último fin de semana se logró la intervención de dieciséis (16) personas en un operativo impacto de control de identidad conjunto entre personal de serenazgo de Mollendo, al mando del gerente de Seguridad Ciudadana, FedericoFloresSandoval,juntoa efectivospolicialesdelacomisaría sectorial por las principaleszonasdelaciudad. En el transcurrir de la faena se logró intervenir a varias personasenelcontroldeidentidad; habiendo sido cinco intervenidas en el malecón Ratti, siete personas en un lugar

zarlapistaydirigirseasusdormitorios, así fue embestido violentamente por una camionetaprocedentedelapro-

vinciadeIloconducidaJoséTapia,quitándolelavida.

de comida rápida por la calle Arequipa y cuatro más por inmediacionesdelaavenidaPanamericana por Alto Inclán. También se intervino a un lugardeventadelicores“Valentina” que no contaba con documentos de apertura municipal por lo que se recomendó elcierredelnegocio.

Otras cuatro personas fueron intervenidas en un negocio por la zona de Miramar y al menos quince jóvenes en el circuito de playas que se encontrabanlibandolicorensus vehículos.

La operación incluyó rondasdeefectivospolicialesyde serenos a bordo de vehículos

autorizados de sus dependencias, el patrullaje a pie de otro tanto de personal, dos efectivos policiales de investigaciones y motorizados de tránsito.

Los efectivos mencionaron que este tipo de acciones se harán continua e inopinadamente para evitar situaciones de inseguridad ciudadana en lalocalidad.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 09
| Martha Olivares pide justicia para su hijo. |

Cocachacra:solicitarán mantenimientototaldela plazaTúpacAmaru

El arquitecto Juan Santillana mencionó que la plaza Túpac Amaru del distrito de Cocachacra requiere un mantenimiento total frente a las carencias de iluminación que lo convierten en un lugar poco seguro; por lo que habiendo hecho el levantamiento arquitectónico se planteará esta idea al despacho de alcaldía municipal para que les

otorgue el visto bueno e inicienlasobras.

“Se debe mejorar los espacios públicos para que la población tenga mejores condiciones”.

El mejoramiento comprendería prioritariamente la iluminación; luego, el cambio de cerámico que se encuentra deteriorado, también se reparará las uniones del piso de piedra y dará mantenimiento a la pintura y enrejado en el frontis de la zona de la capilla,

lugar que está solamente cubiertoporunamallatemporal y donde algunos aprovechan la oscuridad para libar licor o planear otros actos contra las buenas costumbres que podríanponerenriesgoalosdemás.

También puntualizó el arquitecto, que hay zonas de la plazaoaledañasaellaquetienen una antigüedad de 25 años sin haber pasado por refacciones, por lo que es meritoriohacerloahora.(KM)

Lamentanausenciade alcaldesenactividadespor aniversariodeprotestascontra TíaMaría

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

El vocero del Valle de Tambo, Miguel Meza Igme, lamentó que ningún alcalde,regidor ni autoridades invitadas, hayan asistido a las actividades por la conmemoración del aniversario del inicio de protestas contra el proyecto minero Tía María,aunque algunos municipiosaportaronconapoyologístico. Sin embargo, dijo que sí estuvo el congresista por Arequipa Jaime Quito y dos parlamentariosmás.

Noobstante,resaltólaparticipación masiva de opositores durante la conmemoración del aniversario del inicio de protestas contra el proyectomineroTíaMaría.

Señaló que se vio pobladores de todos los distritos de la provincia de Islay durante los dos días de actividades, tanto enlasromeríasdeldíasábado comolosactosprotocolaresel últimodomingo.

PRESENCIA DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR SÁNCHEZ

De otro lado señaló que la presencia de la esposa del gobernador regional Rohel Sánchez, Luz Marina Zeballos Patrón,norepresentónecesariamente una provocación por tratarse de respeto a las personas,aunquemuchospobladores en la plaza San Francisco este domingo la abuchearon y pifiaron, dada cuenta que el gobernador fue fotografiadoenCanadáconelpresidente de Southern Perú, Oscar González rocha, el ministro de energía y Minas y el expremierAlbertoOtárola.

Frente a la ola de accidentes que estamos soportando en las últimas semanas, con pérdidas de vida en nuestras jurisdicciones, y de acuerdo al Reglamento Nacional de Inspecciones Vehiculares que obliga que las llamadas “Revisiones Técnicas” se apliquenatodoslosvehículos terrestres;se hace necesario e imprescindible que los

alcaldes de los distritos de la provincia de Islay, Mollendo, Islay-Matarani, Mejía, Deán Valdivia, Punta de Bombón y Cocachacra, gestionen y presionen para que las empresas encargadas realicen este tipo de control a losvehículos.

Se entiende que las revisiones técnicas son fundamentales, básicas e impres-

Urgeelcontrolsobrelasrevisionestécnicasante oladeaccidentes

cindibles, pero se tienen que ejecutar con la máxima claridad y seriedad, que busquen elvehículoquetengasudocumentación en regla es seguro para sus ocupantes máxime siunelevadoporcentajedeaccidentes son por falta de adecuadomantenimientoeirresponsabilidad de sus propietarios.

Esperamos que se cumpla y se establezcan mecanismos, paraqueporlomenosesteprimer paso sea respetado y que

las revisiones busquen eliminar o impedir que las unidades vehiculares que no cumplan lo normado dejen de circular para evitar accidentes, donde todos lloramos las muertes; pero poco o nada se hace por subsanar las causas. Ese es el verdadero problema defondo.

Pedimos a los inspectores de Transporte, Tránsito y Viabilidad de la Municipalidad Provincial de Islay, así como a la policía nacional que efec-

túen los controles de las revisiones técnicas. especialmente a los vehículos de servicio público y las unidades de movilidadescolar.Escuchennues-

tro clamor que es directamente de los padres de familia de los diferentes colegios y escuelas de nuestra provincia deIslay.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 10
| Miguel Meza. |

Hoysellevaacaboel FestivalporelDíaMundialdel Teatro

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Moquegua, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Southern PerúylaUniversidadJoséCarlos Mariátegui, en el marco delDíaMundialdelTeatro,organizan el III Festival de Teatro "Noble Ciudad" con la participacióndeobrasteatrales.

ElFestivalporelDía MundialdelTeatrose llevaráacabohoy martes26demarzoa las18:00horasenel auditorio“El Amauta”frenteal parqueexAlameda.

En esta ocasión, se llevó a cabo el lanzamiento del programa de actividades para conmemorar el Día Mundial delTeatro.ElLic.ÁngelTitoCa-

lizaya,directordelaDDC,señaló que su institución siempre ha trabajado en la organización de estas grandes actividades y que ahora cuentan connuevosaliados.

“Participarán aproximadamente 7 talleres, hacemos la invitación a la población moqueguana, ya que la entrada es totalmente gratuita al conmemorarse el Día InternacionaldelTeatro”,expresó.

El Festival por el Día Mundial del Teatro se llevará a cabo el 26 de marzo a las 18:00 horas en el auditorio “El Amauta”, frente al parque ex Alameda.En él participarán la Asociación Cultural “Suyay” con la obra “Número de Violín”; Elenco Cultural Moquegua con “La viborita” y “Esto es un asalto”; Elenco Teatral

Conformanlosmunicipios saludablesparatrabajaren beneficiodelasaluddelapoblación

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo la primera reunión de municipios, ciudades y comunidades saludables conlaparticipacióndelosmunicipios provinciales, distritalesydecentrospoblados.

Giovanna Ramos Román, jefadeimagendelaDirección RegionaldeSalud(DIRESA),in-

formó que este encuentro tuvo lugar en Mariscal Nieto, y posteriormente se realizará en la provincia de Ilo y en GeneralSánchezCerro. El objetivo principal es obtenerelcompromisodelasautoridades locales para que cadaunadeellasformeuncomitélocalensusrespectivasprovincias y trabaje en beneficio delasaluddelapoblación.

Seestán conformandolos municipios saludablesconel objetivodeobtener elcompromisodelas autoridadespara trabajarenbeneficio delasaluddela población.

Entre los propósitos,se encuentra que los municipios se sumen a la campaña y accionesdeluchacontralaanemia, la tuberculosis y otras enfermedades.

Inicialmente, estas reuniones se están llevando a cabo conlasautoridadesprovinciales y distritales, centrándose en esta ocasión en combatir la anemia en niños menores de 5 años y en mujeres gestantes.

Foros

“Damashko” con “¿Quién se comió la palta?”; Le Palecette con“¿Haciadóndevamos?”. Además, estarán presentes el Teatro de Arte Moquegua (TAM) con la obra “Gallinazos sin plumas”; la Escuela deArte,CulturayFolkloreMoquegua con “Musical de Pisco Pisco”;yelElencoTeatralSemillero Juan Vélez de Córdova con “Blanca Nieves y los siete enanos.

sobre

puertossoloson

“unsaludoalabandera”

ILO

La ex consejera regional Nora MaldonadoCuadros,quienrepresenta a la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por el Derecho a laVida y al Desarrollo Integral (CONAMOVIDI), expresó su descontento con la reciente realizacióndelforosobrepuertosenlaprovinciadeIlo.

Señaló que el evento fue meramente simbólico, ya que no se llegaron a acuerdos ni

se tomaron medidas concretas, limitándose únicamente a exposiciones. Únicamente una persona mencionó que el Terminal Portuario de Enapu estádescuidadoynecesitaurgentementeunrompeolasparamejorarsucompetitividad.

Enrecienteforo realizadoenIlo,no huborespuestasni acuerdos,solose basóen exposiciones.

Maldonado destacó que dentro de Enapu hay toneladasdeescoriaacumuladaocupandounespacioinnecesario, y su remoción está impedida por procesos judiciales pendientes.Manifestó su preocupación por la falta de avance en estos juicios,ya que el retiro de la escoria permitiría realizar el mantenimiento adecuadodelosgalponesymejorar el servicio de carga y descargademercancías.

Asimismo, resaltó la urgente necesidad de fortalecer el muelle y adquirir maquinaria moderna, pero lamentó la falta de acciones al respecto debido a la presunta falta de interés en mejorar la competitividaddelpuerto.

Finalmente, instó a la gobernadora regional y al alcaldeprovincialamostrarunmayorcompromisoconelpuerto de Ilo, ya que esto proporcionaríaoportunidadeslaborales paralacomunidad.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 11
DIARIOPRENSAREGIONAL | Lic.ÁngelTito Calizaya,director de la DDC. | | Nora Maldonado Cuadros,ex consejera regional. | | Giovanna Ramos Román,jefa de imagen de la DIRESA. |

El ambiente político está enrarecido. Sí,cada vez más.Y seamosclaros,esgeneralpues como sociedad también estamos polarizados. Premio consuelo, dos cosas. La primera, que estas brechas acentuadas empezaron hace muchísimos años, quizá desde inicios de la República. 67 presidentes, entre civiles y militares. Algunos breves, como José De la Riva Agüero por4mesesen1823,yotrosde

Delsípuedo,alohice

mayor duración como Augusto B. Leguía que fue conocido como el oncenio (1919-1930). Además de 12 Constituciones, sin contar las sendas modificaciones a la actualCartaPolítica(laúltima dada recientemente que incorporó después de 34 años la bicameralidad). Y, lo segundo es que dentro de lo peor estamos mejor. Solo basta una mirada rápida al vecindario para advertir las cosas funestas que ocurren; siendo las más palpables Venezuela y Nicaragua por irresponsabilidad de los dictadores Maduro y Ortega,

respectivamente. Un país fragmentado somos,desdeluego,aunquediferimos en el comportamiento, sea individual o colectivo. En esto último,por lo general hacemos un solo puño, siendo ejemplo el inconmensurable apoyo a la selección de fútbol. No importa quién esté en el comando técnico ni los que juegan, toda vez que lo relevante es que siempre nos ponemoslanúmero12.Noenvano en el mundial de Rusia 2018 fuimos considerados, y delejos,comolabarramásbullera.

Sin embargo, no es lo mis-

mo en el individual. Celos, egoísmo, frustración, etc., se entremezclan de cuando en cuandoparapretenderjustificar por qué no salen las cosas. Echamos la culpa, casi como deporte nacional, a otros de nuestras equivocaciones. Y si tenemoslaoportunidaddecolaborar un tajante “de que se trata para oponerme”es la inmutablerespuesta.

Robert Kennedy dijo “muchagentevelascosasquepasan y se preguntan por qué; en cambio veo las cosas que no suceden y pregunto porque no”. Hace un tiempo atrás, revisando documentos

| Fragmentado - Imagen de Freepik |

de gestión en la oficina (entiéndase lineamientos, protocolos,etc.),advertí que uno de ellos tenía cerca de 20 años y requería actualizarse.Preguntando a los presentes, coincidieron todos en sí había que hacerlo. ¿Quién?, miradas por aquí y allá, hasta que alguien selevantóydijolapalabramágica “yo”. Tomó tiempo, con trabas por supuesto, pero finalmenteviolaluz.

Tal vez eso nos falte, el no esperar que otra sea quién se ocupe de esa labor, pues “no es nuestra tarea”,o “ando ajetreada”, o “la paga no es buena”,que resulta explicable pero que en nada justifica. Probablementeenuntiempocercano, al igual que esta persona,pasemos de un sí puedo,a lohice.

CeremoniaconmemorativaenhonoralSgto.2doFernando

LoresTenazoa

En un emotivo homenaje al Sargento 2do Fernando Lores Tenazoa, reconocido como "TécnicoJefeSuperiordelEjército" y héroe de Gueppí,se llevó a cabo la ceremonia por el VI Aniversario de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales delEjércitodelPerú.

El evento tuvo lugar en el patio de formación del Agrupamiento de Cohetes Antiaé-

reo “Crl José Gálvez” N° 1 del puerto de Ilo y fue presidido por el coronel Art. Alejandro Saldarriaga Medina, Comandante General de esta Gran Unidad.

Laceremoniaincluyóelizamiento del Pabellón Nacional, seguido del discurso de orden a cargo del señor técnico jefe Jaime SalazarVargas,Supervisor más antiguo presente en elevento.

Para concluir, se realizó un saludo protocolar en recono- cimiento a esta fecha especial,enlaquesehonralalabor

y el sacrificio de los supervisores, técnicos y suboficiales del EjércitodelPerú.

Conesteacto conmemorativo,serinde tributoalvalerosolegado delSgto2doFernando LoresTenazoayse reconoceladedicacióny entregadequienessirven enlasfilasdelEjércitodel Perú.

Fernando Lores Tenazoa, (Iquitos, 27 de abril de 1906Güeppí, 26 de marzo de 1933) fue un militar peruano, héroe de la guerra colomboperuanade1933.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ComisióndeEconomíaaprueba nuevoretirodeS/20.600deAFP

La Comisión de Economía del Congreso aprobó un dictamen que permite a todos los afiliadosalsistemaprivadode pensiones retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 20,600, de sus fondos en las Administradoras de Fondos dePensiones(AFP).

El texto sustitutorio fue aprobado con 17 votos a favor, 3 en contra y ninguna abstención tras haber sido consensuado durante un receso posterior.

El dictamen que permite un séptimo retiro de fondos delaAFPserásometidoalplenodelCongresoparasudebateyvotaciónfinal.

“La presente ley tiene por objetoautorizardemaneraextraordinaria a todos los afiliadosalSistemaPrivadodeFon-

Semana

do de Pensiones, sin ninguna excepción,el retiro facultativo de sus fondos acumulados en lascuentasindividualesdecapitalización,hastaporelmontodecuatro(04)unidadesimpositivas tributarias (UIT)”,señalaeltextoaprobado.

EllegisladorJoséLunaGálvezexplicóqueelnuevotexto consensuadoproponequetodos los afiliados puedan solicitar el retiro de hasta 20,600 soles, si así lo desean, de sus cuentasenla AFP.Estebeneficio alcanzaría a más de 6 millones de peruanos que po-

drán acceder a estos fondos segúnsunecesidad.

¿CÓMO ACCEDERAL BENEFICIO?

Los afiliados podrán presentar sus solicitudes dentro de los 90 días calendario siguientesalapublicaciónyentrada en vigencia del reglamento correspondiente a estanormativa.

El primer abono, equivalente a una UIT, se realizará dentro de los 30 días calendario siguientes a la presentación de la solicitud. Mientras

Dictamen aprobadoserá sometidoalpleno delCongresopara sudebatey votaciónfinal.

que, el segundo abono, igualmente de una UIT,se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario. En el tercer mes, se podrá recibir hasta 2 UIT dentro de un período de 30díascalendario.

Asimismo,el líder de Podemos Perú explicó que los fondos retirados tienen la condicióndeintangibles,loquesignificaquenopuedenserobjeto de descuentos, compensacioneslegalesocontractuales, embargos, retenciones o de cualquier otra forma de afectación.

Gobernadores regionales

le danlaespala aDinaBoluarte

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Santa:proyectanmásde8 toneladasdeconsumodepescados

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La ministra de la Producción, AnaMaríaChoquehuanca,informó que, durante la Semana Santa, se proyecta que la poblaciónperuanaconsumirá más de 8,400 toneladas de pescados y mariscos frescos, lo que representa un incremento del 3.6 % en comparación con el mismo periodo del añoanterior.

Explicó que estas proyecciones se basan en el aumento de la captura de productos

hidrobiológicos como caballa, bonito, dorado, perico, merluzayotros.

En esa misma línea, Cho-

quehuanca destacó que su despacho trabaja en conjunto conelOrganismoNacionalde Sanidad Pesquera (Sanipes)

para asegurar la salubridad e inocuidaddelosproductoshidrobiológicos, garantizando así el cumplimiento de la normativa y la señalización correspondiente.

Subrayó que este aumento en el consumo de pescado durantelaSemanaSantatendrá un impacto positivo directo en más de 80,000 pescadoresartesanalesyenmásde 30,000acuicultores.

“Esto genera empleo, ingresos y fortalece, y eso es lo más importante, la seguridad alimentariaregional”,señaló.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitióuncomunicadoenfatizando su firme posición de no respaldar “actos manchados de ilegalidad”, haciendo referencia a la reciente revelación sobrelaexistenciade1.1millones de soles de origen desconocido en las cuentas bancarias de la presidenta de la República,Dina Boluarte,duranteelperíodocomprendidoentrelosaños2016y2022.

“Los hechos presuntamentedelictivostribuidosala presidentadelaRepública,respecto al incremento patrimonial no justificado, cuyo origennoestáacreditado,deben ser materia de una exhaustivainvestigaciónenelPoderJudicialconlasconsecuenciaslegales que ello amerite”, se lee enelpronunciamiento.

En ese sentido, enfatizó

que “las regiones del país no respaldaremos actos manchados de ilegalidad y que pongan en peligro la gobernabilidad y la estabilidad del país”.

Por último, los gobernadores regionales hicieron un llamado a “fortalecer nuestras instituciones”y a “resolver los principales problemas que afectan nuestra población, que se encuentra permanentemente en medio de conflictos”.

Es importante tener en cuenta que Boluarte Zegarra está siendo investigada preliminarmente por la Fiscalía de la Nación debido a presuntas irregularidades relacionadas con el enriquecimiento ilícito y la omisión de declaración en documentos. Estas acusacionesestánvinculadasalusode relojes de alta gama,siendo al menos tres de ellos de la marcaRolex.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 13
| Presidenta Dina Boluarte.| | Ana María Choquehuanca, ministra de la Producción. | | Comisión de Economía.|

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

Poetasmoqueguanosgolearonalareservade UCVensupresentación

LaexpectativaerapalpableenMoqueguaconlapresentacióndelplantelde UCV Moquegua,queseprepara para su debut en la Liga 2 y aspira a ascender a laLiga1delfútbolperuano.

Aunque se había especulado sobre la posible presenciadelreconocidofutbolista Paolo Guerrero,convocadoalaselecciónnacional,finalmentefueelequipo reserva de los Acuña el que se presentó ante los aficionados. A pesar de ello, los seguidores del equipo expresaron su apoyo y agradecimiento tanto a la directivacomoalaaficiónmoqueguanaporsuesfuerzoycompromiso.

El evento contó con la participación de jugadores argentinos y nacionales,así como futbolistas locales,conformando un plantel dirigido por el DT Erick "Charapa"Torres.La presentación incluyóunpartidodemenores,músicasalsaylaexhibicióndelequipoenpleno.

El equipo de UCV Moquegua se lució en su presentación al vencer por 3-0 al equipo trujillano, congolesdeCenturión(22'),J.Jiménez(68')yReinoso(90+4').

El debut oficial del equipo está programado para el domingo 7 de abril contra Comerciantes FC deLoreto,aunqueaúnnosehaconfirmadolasededelencuentro,quepodríaserenIquitosoTarapoto.

JulioEspinoza,máximodirectivodelequipo,semostrósatisfechoconlapresentacióndelequipo yaprovechóparahacerunllamadoalaaficiónparaqueapoyealequipoensuprimerpartidooficial,quepodríatenerlugarenelestadio25deNoviembrealmediodía.

LigaCercado:DirectivosdeChalaquita bendicennuevavestimenta

El pasado sábado al mediodía, los directivos del equipo Chalaquitallevaronacabounaceremonia de bendición de la nueva vestimenta deportiva que lucirá el equipo en la Liga Cercadoduranteelaño2024. Elprocesodepreparaciónpara esta temporada ha sido meticulosoyprolongado,bajoladireccióndelexperimentadoentrenador Emilio Cruz, quien cuentaconunprofundoconocimiento de los jugadores y ha trabajado arduamente con el equipo.

Altiplano,Olivos,LaFlorida,VillaChipana disputaránlaCopaChiribaya2024

Laligadefútbol El Algarrobaldioinicioaunanueva edición de la Copa Perú,con la participación de cuatro equipos y el respaldo de los patrocinadores

DGTVPERÚyAQUAILO.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en una reconocida pollería pampina y contó con la presencia destacada del congresistaVíctor Cutipa Ccama,así como con ejecutivos del canal digital y dirigentesdelosclubesparticipantes. Los equipos participantes se encuentran en plena preparaciónparacompetirporunaréplicadelmístico trofeo de la Copa Perú.Destaca el equipo Altiplano,actual tricampeón en 2023 y con el objetivo de alcanzar el tetracampeonato en esta edición.Sinembargo,apesardelentusiasmoporeliniciodeltorneo,seenfrentanalafaltadecampos deportivos oficiales para disputar los encuentros,a pesar de contar con seguidores de todas lasedadesenlacomunidad.

El parlamentario ileño Cutipa Ccama se sumó como patrocinador, mostrando su apoyo al deporte local y recordando su papel como impulsor de la inactiva liga en 2017,que ahora viste a los cuatroequiposparticipantes.

ElfixturedeltorneoestablecióqueenlaprimerafechaseenfrentaránFloridaFCcontraOlivosJr. y Altiplano contra Chipana FC, bajo un sistema de dos ruedas que promete emocionantes encuentros.

Problemasdeinfraestructuraamenazan iniciodelfútbol

oficialenIlo

Varios jugadores del equipo han tenido experiencia previa en la fase nacional con Altiplano en 2023, y este año aspiran a alcanzar nuevamente esa instancia. Sin embargo, enfrentarán duros desafíos contra rivales destacados del Cercado, como Episa, Mariscal, Chalaca, Enersur, Adeba y suclásicorivalaltiplánicodePacocha.

UnodelosjugadoresdestacadosquehavueltoavestirlacamisetaverdedelequipoeselgoleadorRodrigoArrambide,quienhaexpresadosuadmiraciónyrespetoporJuanMamani,unafiguraemblemáticaenlahistoriadelclub.

La ceremonia de bendición,conocida como "challada",culminó con una deliciosa parrillada preparadaporelmismoplantel,enlaquetambiénparticiparonHernánIllayFreddyMamani.

¿Llegará

EliniciodelfútboloficialenIloseencuentra en riesgo debido a las deficientes condiciones de infraestructura del único escenario deportivo disponible en la ciudad. A pesar de la proximidad del inicio de la temporada,elestadionocuentaconlas condicionesóptimasparasuuso,ya que no ha obtenido el Certificado de InspecciónTécnicade Seguridad enDefensaCivilBásica(CITSE)debidoaldeteriorodesusinstalaciones. Walter Salazar, máximo directivo delIPDregional,expresósupreocupaciónalrespecto,señalandoquelaresponsabilidaddelalogísticarecaeenlasligassubalternas yla Federación Peruanade Fútbol(FPF),quienesdebengestionarel CITSE yfirmarelcontratode usodelestadio.

Actualmente,se están realizando esfuerzos para acondicionar el Estadio Mariscal Nieto y levantarlasobservacionesdeDefensaCivildelmunicipioileño.Eldocumentocorrespondientehabría sidoenviadoalseñorMorenodelaProvincial,aunqueélnoeselpropietariodelestadio.SeesperaqueestemiércolesselleveacabounareuniónconelalcaldeTapiapararesolverestascuestionesyobtenerelCITSEnecesarioparalarealizacióndelostorneosdefútbolamateur. SalazartambiénanunciósucompromisodereactivarlasligasdeportivasenIlo,asegurandoque dispondrá de tiempo para abordar esta problemática de infraestructura y garantizar el desarrollodeldeporteenlaciudad.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 14 DEPORTES
| Valores ileños jugarán la Liga 2 vistiendo las sedas del UCV Moquegua, que ojalá sea por muchas temporadas. | | Dirigentes y patrocinadores suman esfuerzos en el fútbol oficial pampino, a ver si alguien avisa a las autoridades que no hay campos.| | El entusiasta Juan Mamani junto a su padre y hermano engriendo a sus muchachos que ya están a punto de hace diabluras. | | el día en que nuestro único escenario deportivo oficial esté en óptimas condiciones para el deporte ileño? |

Jr.

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024
956 424000
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0515
HACERLO?
N° 0215
N° 0214
lista de apellidos con la letra “B”
N° 0516
BAUSILI ¨ BAUTISTA ¨ BAUZÁ ¨ BAYARRI ¨ BAYO
BAYOLO ¨ BAYONA ¨ BAYÁN ¨ BAYÓN ¨ BAZO
BAZÁN ¨ BAÑARES ¨ BAÑO ¨ BECEIRO
¨
¨
Delivery:
Zepita N° 826
956055862 - Ilo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras una intensa persecución, la Policía Nacional de Moquegua logró intervenir a un individuo que había perpetrado el cambio fraudulento de una tarjeta de crédito y luego se

dio a la fuga a bordo de un vehículo de placa M4K-164, marca Hyundai,de color blanco, registrado en la sede Chiclayo y perteneciente a la EmpresadeTransportesdeTaxisMercadoModeloE.I.R.L.

Los efectivos de la PNP, de la Comisaría de San Antonio,

Capturanapresuntodelincuenteque realizócambiodetarjetaaunamujer encajeroautomático

El personal policial inició de inmediato la persecución por la Avenida Bolívar, cruzando el Puente La Villa, y lograron capturar a Jonathan Erick Soplapuco Rojas (32),naturaldeLambayeque.

lograron darle alcance en una curva cerca del centro poblado Los Ángeles, en las inmediaciones del Restaurante Cuyería Vista Alegre. Una vez interceptado el vehículo, proce-

dieron a reducir al presunto delincuente y lo aseguraron colocándoloenposicióndecúbito ventral sobre la calzada, donde permaneció durante varios minutos hasta la llega-

da de la DEPINCRI y el MinisterioPúblico.

La intervención se produjo gracias al aviso de la víctima C.V.M. (37), quien se encontraba cerca del Hospital del Ministerio de Salud y alertó a la policía tras ser víctima del cambio de tarjeta por parte delsujetomientrasretirabadinerodeuncajeroautomático.

Alpercatarsedelfraude,solicitó ayuda y el sujeto huyó

hacia un vehículo con el logotipodetaxi,deplacaM4K-164, queloesperabacercadelcajero.

Personal policial inició de inmediato la persecución por laAv.Bolívar,cruzandoelpuente LaVilla,logrando finalmente la captura de Jonathan Soplapuco Rojas (32), natural de Lambayeque, quien conducía el automóvil.Fue trasladado a la dependencia policial para losprocedimientoslegalescorrespondientes.

Nuevoincendioforestalse registróenelvalledeIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se registró un nuevo incendio forestal en el valle de Ilo, esta vez en las inmediaciones del Fundo Las Glorietas. La gran columna de humo alertó a la población de los alrededores, quienes rápidamente contac-

taronalasautoridades. Voluntarios de todas las compañías de bomberos de Ilo se desplazaron al lugar y realizaron esfuerzos denodados para extinguir las llamas. Hasta el momento, se desconoce el origen del fuego, el cual se propagó rápidamente debidoalfuerteviento.

Elincendioconsumiógrandes extensiones de vegetación.Seaguardaelinformeoficial de los bomberos para determinar la dimensión exacta delazonaafectada.

La plataforma de Defensa Civil activó los protocolos de emergencia para una respuestainicialantedesastres.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 26 DE MARZO DEL 2024 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.