La Prensa Regional - Domingo 24 de marzo de 2024

Page 1

■ PÁG.07

FAMILIARES, COMPAÑEROS DE LA MARINA Y AMIGOS

Último adiós a Leslie Pacheco en Mollendo

►Mientrasdictaron9mesesdeprisiónpreventivaa suasesino.

N° 5140 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

PROPIETARIO DE INMUEBLE EN PAMPA INALÁMBRICA DE ILO ENCUENTRA A SU INQUILINA SIN VIDA

Fatal decisión de joven mujer

Elmédico legista conrmóla presunta causademuerte comoasxiapor suspensión.

■ PÁG.04

EN ALTO INCLÁN

Listo el nuevo local de Cuna Más

■ PÁG.09

►Seentregaráenlospróximosdías.

EN SELVA ALEGRE, AREQUIPA

Hoy clausuran el “Festicolca"

■ PÁG.10

►Riquezaagropecuaria,gastronómica yartesanal.

■ PÁG.16 DEL SECTOR PESQUERO Cuestionan a directora de la Producción por obstaculizar proyectos

►ExhortanaIng.PaolaCastro,directoradel Produceparaquedéaconocerpúblicamente quéesloquehaavanzadohastaelmomento.

CORTOCIRCUITO HABRÍA PROVOCADO EL SINIESTRO EN SAN ANTONIO

Dos módulos se incendian

Losequipos debomberos yagentesde Serenazgo llevaronacaboun arduotrabajopara extinguirlas llamas. ¡!

■ PÁG.04

DOMINGO - 24 DE MARZO DEL 2024 “HAY UNA FUERZA MÁS PODEROSA QUE EL VAPOR, LA ELECTRICIDAD Y LA ENERGÍA ATÓMICA: LA VOLUNTAD” ALBERT EINSTEIN S/. 1.00
¡!

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677 NOTARÍA

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

LaDIRESArecepcionó tresambulancias destinadasparaIchuña, CoalaqueyUbinas

MOQUEGUA

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) ha informado que se ha completado el procesodeentregadetresambulancias destinadas a los establecimientos de Ichuña, CoalaqueyUbinas.

El Dr. Alfredo Centurión Vargas,titulardelaDIRESA,señaló que estos tres vehículos forman parte de un proyecto de inversión que se concluyó en el año 2021. Sin embargo, debido a diversos problemas administrativos, como la falta de tarjeta de propiedad y otros,no se habían entregado completamente y han estado resguardadosdurantetodoestetiempo.

"Graciasalasgestionesrealizadas, hemos logrado finali-

Despuésderesolverproblemasadministrativos,la DIRESAharecibidolasambulancias.Dosdeellas, lasdestinadasaIchuñayCoalaque,yaestánen susrespectivoscentrosdesalud.Lapróxima semanasellevarálaambulanciaaUbinas.

zar el proceso administrativo ylasambulanciashansidorecepcionadas por la DIRESA.

Dos de ellas, las destinadas a Ichuña y Coalaque, ya se encuentran en funcionamiento en sus respectivos centros de salud", expresó el Centurión Vargas.

Solo falta trasladar la ambulancia destinada a Ubinas, debido a problemas con la carretera. Se tiene previsto llevarla el lunes o martes de la próxima semana, para que pueda brindar servicios de emergencia a la población quelorequiera.

Sábados de 09:00 a 20:00

Autoridadesfirman

PactoNacionalContra elRacismo

EnMoqueguafirman elPactoNacional ContraelRacismo, unainiciativa promovidaanivel nacionalparadecirle altoalracismoy cualquier manifestaciónde exclusiónsocial.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Lic. Angélica Solano, representantedelMinisteriodeCultura, resaltó la realización de un evento a nivel nacional donde se firmó un pacto contraladiscriminaciónracial.

Señaló que se reconoce una brecha que afecta a to-

dos, en diferentes institucionespúblicasyprivadas,donde elracismoesevidente.

En esta ocasión, se contó con la presencia de las principales autoridades regionales, provinciales, distritales y de centros poblados,así como de institucionespúblicas.

"Lo que estamos haciendo este año es promover y difundirelmensajedequetodossomos iguales y que no se puede menospreciar a las personas por su forma de hablar, vestirseocualquierotradiversidad que tengan",afirmó Solano.

El objetivo es centrarse en los niños y jóvenes, ya que es necesario cambiar su forma de pensar,recordando que todossoniguales.

El Ministerio de Cultura ha realizadounaencuestaquerevela que, en Moquegua, tres decadadiezpersonashansufrido racismo.Por este motivo, se está trabajando a nivel nacionalparaerradicarlo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 02

FranzFloressobrelared delLagarto:"Tengola concienciatranquila”

MOQUEGUA

El Ing. Franz Diego Flores Flores, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), informó que fue responsable de la construcción de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa. Subrayó que su compromiso fue de naturaleza técnica y que la llevó a cabo con gran responsabilidad, transparenciaylogrosdestacables.

“Nuestra participación se centró en la elaboración del expediente técnico, el cual ha sido fundamental para el avance del proyecto. De los 200 kilómetros de carretera planificados, 82 kilómetros ya están asfaltados, pavimentadosyenfuncionamiento”,afirmó.

DENUNCIAS

Enrelaciónalasdenuncias e investigaciones en su contra, Flores mencionó que, como funcionario público, está expuesto, pero hasta la fecha no enfrenta ninguna sentencia ni impedimento para trabajar en el sector estatal o en empresasprivadas.

Afirmó su compromiso de continuardesarrollandosucarreraprofesionalbajounenfoque técnico y se mostró confiado en su capacidad para ejercerelcargodegerentegeneraldelPERPG.Asimismo,declaró tener la conciencia tranquila.

LOMASDEILO

En cuanto al proyecto de las Lomasde Ilo,señalóquese

encuentra considerablemente rezagado,ya que aún no se ha llevado agua al área de riego correspondiente. Después derealizarundiagnósticorápido, identificaron que la infraestructura instalada ya ha sido recibida,por lo que ahora se enfocarán en ponerla en funcionamiento.

Flores aseguró que el proyecto de las Lomas de Ilo no tiene ninguna razón para ser cerrado, ya que tiene un propósito público que debe cumplirse.

DATO

Encuantoalasdenunciaseinversiones,manifestó quecomofuncionariopúblicoestáexpuesto,pero hastaeldíadehoynotieneningunasentenciani impedimentoparatrabajarparaelEstadoo empresaprivada.

Postulantes aBeca

“Esperanza Joven”, seinscribieron

enlaplataforma delaUniversidad Católicapara rendirexamen

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Así se desprende del informefinaldelaComisiónInvestigadora Multipartidaria del Congreso de la República, habiendo determinado la existenciade3organizacionescriminales enquistadas dentro del aparato estatal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provias Nacional y Proviasdescentralizado.

Según el informe, en 2 de estas organizaciones criminales habría participado Franz

Cabe precisar que el Ing. FrankDiegoFloresFlores,hasido identificado como miembro de la organización criminal que estaría liderada por el ex presidente Martín Vizcarra en las licitaciones y obras realizadas por las empresas chinasenelpaís.

Flores Flores en su condición degerentedelaUnidadGeneral de Obras,subdirector de la Subdirección de Obras de Carreteras, director de la Dirección de Infraestructura y director de la Dirección de Supervisión de Provias, habría realizado acciones tendientes a favorecer a empresas chinas, antes y después de la firma del contrato como responsabledeáreatécnicaypersonal de confianza de Martín VizcarraCornejo.

Se ha validado la preinscripción de 1,527 postulantes, de los más de 2 mil, al Programa Beca "Esperanza Joven" 2024, quienes rendirán el examen deadmisión.

El Mg. Guido Rospigliosi Galindo, director regional de Educación, informó que los 1,527postulantesdebieroninscribirseformalmenteenlaplataformadela Universidad CatólicaSantaMaría.

Algunos no han logrado inscribirse,por lo tanto,no podrán dar el examen de simu-

lacro ni el examen oficial 2024.Lapruebasellevaráacabo el domingo 24 de marzo a las 16:00 horas,lo que les permitiría a los jóvenes beneficiarsedeunadelas400becas ofertadas gracias al convenio realizado.

"No solo bastaba inscribirse en el Gobierno Regional,ya que solo era para verificar los requisitosdepostulación,sino que debían hacerlo en la plataformadelauniversidad.Tienen que cargar los 4 documentos básicos que se exigen en el caso de la Beca Esperanza Joven para consolidar su inscripción",expresó.

03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024
| Ing.Franz Diego Flores Flores. | | Mg.Guido Rospigliosi Galindo. |

Dosmódulosseincendiaroneneldistrito deSanAntonio

MOQUEGUA

Unincendioseregistrólamañana de este último sábado en la Asociación de Vivienda LasAméricas,ubicadaaespaldas de la I.E. Fernando Belaunde Terry en el distrito de SanAntonio.

Según la información pre-

liminar, un cortocircuito habría sido la causa del siniestro. Resultaron afectadas dos viviendas identificadas con las letras G-5 y G-6, dejando comoresultadoúnicamentedaños materiales, sin reportarse personasheridas.

Los vecinos indican que en el momento del incendio no había nadie en el interior de

Segúnlainformaciónpreliminar,uncortocircuito habríageneradoelsiniestro.Sequemarondos viviendas,laG-5yG-6,dejandocomosaldo únicamentedañosmateriales,sinreportarse personasafectadas.

las viviendas, y rápidamente alertaronalosbomberos.

Losequiposdebomberosy

agentes de Serenazgo llevaron a cabo un arduo trabajo para extinguir las llamas. Los

módulos de madera y calaminas afectados estaban ubicados entre dos inmuebles de material noble. Se quemaron utensilios, ropa, muebles y otros bienes. Tras apagar el fuego, se procedió a remover los escombros para prevenir quereavivaelincendio.

Jovenmujersequitalavidaenelcuarto quealquilabaenPampaInalámbrica

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Policía Nacional está investigando un presunto suicidio de una joven mujer que ocurrióenlaPampaInalámbrica.

Losefectivospolicialesencontraronalajovenmujer colgadadelcuelloconlascuerdasdelacortinadela ventanaysinsignosvitales.

LA PRENSA REGIONAL

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Isabel Gutiérrez Quispe Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

De inmediato,se verificó el hecho y se confirmó que la joven se encontraba colgada del cuello con las cuerdas de lacortinadesuventana,enposición semisentada y sin signosvitales.

La víctima fue identificada

El lamentable hecho fue comunicado por Gerardo C.Q. (42), con domicilio en el AA.HH. Nueva Victoria de la Pampa Inalámbrica, quien informó a los efectivos policiales de la SEINCRI sobre el presunto suicidio de su inquilina. Él descubrió que el cuerpo de la joven estaba colgando de las cuerdas de las cortinas de la ventana del cuarto que le habíaalquilado.

comoD.S.CH.(19).Elmédicolegista confirmó la presunta causademuertecomoasfixia por suspensión. Tras las diligencias preliminares de ley,se procedió al levantamiento del cadáverysutrasladoalamorgue del Instituto de Medicina LegaldeIlo.

Hastalafecha,sedesconocenlosmotivosquellevarona

la joven a tomar esta fatal decisión,ylasinvestigacionescorrespondientesdelcasocontinúan.

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

prensaregional.pe

956

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 04
/ Pr
424 000

Elreiniciodecuatroobras generaoportunidadesdeempleo alapoblacióndeSamegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de Samegua, Antonio Eyzaguirre, informó que se han reiniciado cuatro obras,brindando oportunidades de empleo a la poblaciónlocal.

Estas obras incluyen la construcción de la I.E. Juan Scarsi Valdivia, con la participación de 20 personas, el asfaltado en la asociación San Cristóbal Los Cipreses con 15 trabajadores,la renovación de unacámaradeválvulasyelasfaltado de la calle antigua de Samegua.

Para el mes de abril, está prevista la apertura de cuatro proyectos adicionales, lo que proporcionará trabajo a aproximadamente 150 personas más.

Además, se están llevando a cabo actividades de mantenimiento, incluyendo la reco-

Burgomaestre anuncióque,parael mesdeabril,está previstalaapertura decuatroproyectos adicionales,loque proporcionará trabajoa aproximadamente 150personasmás.

lecciónderesiduossólidosyel cuidado de áreas verdes, con la participación de mujeres que fueron seleccionadas en unsorteorealizadoenenero.

El alcalde anunció un paquete de proyectos que se desarrollarán en los próximos meses, lo que permitirá que más de 500 personas puedan accederaempleo.Porlotanto, pidió a la población un poco de paciencia mientras se lle-

vanacaboestasiniciativas.

SERVICIODEAGUA

En cuanto al servicio de agua, la autoridad edil indicó que se ha restablecido en un 90%. Sin embargo, en la calle Samegua, el servicio se encuentra restringido, proporcionando agua durante 5 horas por la mañana y 4 horas porlatarde.Estarestricciónse debe a que una línea de conducciónfuearrasadaporelrío y se intervendrá en el mes de abril.

Se han registrado problemasenlazonadeCerrillosdebido a movimientos de tierra realizados por privados,lo que ha provocado roturas en las tuberías.Como medida provisional, se han utilizado cisternas para abastecer de agua a lapoblación.

Por otro lado,en el valle de Tumilaca, se sigue proporcionando agua mediante tanquescisternashastaqueserepare la tubería afectada por la crecidadelrío.

Actualizanperfil delproyectoparala construccióndel nuevoHospital paraIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se están realizando gestiones y actualizaciones en los requerimientos, especificaciones técnicas y términos de referencia para orientar la elaboración del perfil del proyecto de un nuevo hospital para laprovinciadeIlo,conunnivel detecnologíamásavanzado.

El Dr. Jesús Ochoa Núñez, director (e) de la Red de Salud Ilo,informó que se busca contarconunnosocomioquetenga la capacidad de brindar una respuesta eficiente en la atencióndelospacientes.Además, se está coordinando con elhospitalde Moqueguapara realizar una labor complementaria y poder atender toda la carga de morbilidad que afectaalaregión.

Asimismo,dio a conocer la existencia de un IOARR para la adquisición de nuevo equipamiento para el centro quirúrgico del Hospital de Ilo. Se estánelaborandolasfichascorrespondientes para la compra de equipos que garanti-

“Sedeseacontarcon unnosocomioque tengalacapacidad debrindaruna atencióneficazalos pacientes,sobre todoquetenga equiposmédicos modernos”.

cen la seguridad y calidad de las cirugías,incluyendo mesas quirúrgicas,ecógrafos,rayos X portátiles, máquinas de anestesia,entreotros.

TOMÓGRAFO

En relación al tomógrafo, se ha destacado su sensibilidadylanecesidaddeunafase de instalación y puesta en marcha para probar su capacidad y operatividad. Se cuentaconpersonalcapacitadoexclusivamenteparasumanejo. Se planea elaborar un cronograma detallado sobre cómo se desarrollará paso a paso el proceso. Para ello, se trabaja en conjunto con la Dirección Regional de Salud para garantizarelfinanciamientoy permitir que la población se beneficieconelequipo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 05
| Dr.Jesús Ochoa Núñez,director (e) de la Red de Salud Ilo. | | Antonio Eyzaguirre,alcalde de Samegua. |

DirectordelaAPNllegóaIloy recabainformaciónparaelPlan NacionaldeDesarrolloPortuario

En cuanto a la propuesta de construcción de un rompeolas, el representantedelaAPNprecisóque sugestiónnoharecibidoningunasolicitud alrespecto.

ILO

Arribó a la ciudad de Ilo el director de la Autoridad Portuaria Nacional (APN),Walter Tapia Zanabria, quien participó enunforosobrepuertos.Indicó que el evento desarrollado fue muy importante porque contribuye a obtener informacióntécnicaporpartedela comunidadcivil.

“Nosotros fomentamos la gobernanza,básicamentenos acercamos a los administradores portuarios y terminales para recibir cualquier información que nos sea útil para

desarrollarlainstalación,lainfraestructurayquizásabordar algunos problemas que puedan existir en la logística”, expresó.

Enestaoportunidad,sedieron a conocer algunos puntos importantes que contribuyen al desarrollo del instrumento técnico que es el Plan NacionaldeDesarrolloPortuarioy,a suvez,elplanmaestro.

ENAPUILO

En cuanto al Terminal Portuario de ENAPU de Ilo, Tapia reconoció que se debe mejorar la infraestructura portuaria,el muelle,las grúas y otros

Cuestionanquelos forossobrepuertos soloquedenen intencionesynose haganadaporIlo

ElmuelledeIlonecesitaserrenovadocasiensu totalidad,ampliadoyrepotenciado,asícomo tambiénsedeberevisarlasituacióndelos almacenes,laprotecciónylaconstruccióndeun abrigo.Sinembargo,todoloquesehaceparece quedarseúnicamenteenanunciosybuenas intenciones.

aspectos, por lo tanto, se requiereunainversión.

“Esta intervención puede ser realizada a través de la entidad pública, privada u obras por impuestos. Son opciones quedebenserestudiadas.Nosotros, como APN, estamos dispuestos a conversar con el representantedeENAPU,estamosparaapoyarlos”,aseguró.

ROMPEOLAS

En cuanto a la propuesta de construcción de un rompeolas,precisó que su gestión no ha recibido ninguna solicitudalrespecto.

“Como APN, promovemos la inversión, pero no tenemos la competencia de desarrollar proyectos. Eso no nos corresponde”,afirmó.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El operador portuario, José Luis Apaza, consideró que el foro sobre desarrollo portuario llevado a cabo recientemente en Ilo debió invitar a lasagencias,operadoresyatodos los involucrados en este importante rubro del puerto. Exhortó a las autoridades a trabajar de manera urgente y aabordarlaproblemáticaporque el puerto de Ilo no puede esperarmás.

“Alsaberquenuestropuerto necesita ayuda por parte del Estadoyelrespaldodesus propias autoridades, es momento de empezar a trabajar y comunicar lo que se va a ha-

cer a corto y mediano plazo, y nodentrode10o20años”,expresó.

Apaza reiteró que el muelle de Ilo necesita ser renovado casi en su totalidad, ampliado y repotenciado, además de revisar los almacenes, laprotecciónylaconstrucción deunabrigo.

Lamentó que estos temas se sigan discutiendo año tras año y que ya estemos en el 2024sinverningúnresultado.

“Sereúnen,convocanalagente, conversan, pero no dicen cómo,cuándoniconquédinero se llevarán a cabo las mejoras,lo que deja todo en meros anuncios y buenas intenciones, lo cual no es aceptable”, afirmó.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 06
Ilo. |
| José LuisApaza,operador portuario. |
| Terminal Portuario ENAPU
| WalterTapia Zanabria, director de laAutoridad Portuaria Nacional. |

RestosmortalesdeLeslie PachecollegaronaMollendo

AChristianPonceQuinasupresuntoverdugosele otorgónuevemesesdeprisiónpreventivaporel delitodefeminicidio.

Sentencianamásde22añosdeprisiónasujeto por

explotaciónsexualdeniña

Tambiénseemitiósentenciade7añosy6meses decárcelparaotrovarónporeldelitodeclientedel adolescenteengradodetentativa.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 07
| Foto Referencial. |
| El homicida Christian Ponce Quina.|

Desarrollan

enMajes

encuentro

regionaldeJuntasdeUsuariosde RiegodeArequipa

Autoridadesyrepresentantesagrariosse congregaronparaabordarmejorasen infraestructurayserviciosparaelsector. |

Marinarealizólimpiezadeplayas enPuntadeBombón

Municipio adquierenuevos contenedores debasura

Son veinte unidades que serán distribuidos en distintas zonas estratégicasdelalocalidad.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 08
[CVN] |
Alexis Quispe.

Mollendo:nuevainfraestructuradeCunaMás seentregaráenlospróximosdías

ColegioFranciscoLópezde Romañaesperaconstrucción denuevainfraestructura

DATO

El Programa Nacional CunaMás(PNCM)esuna entidad adscrita al MinisteriodeDesarrolloe InclusiónSocialquetiene como objetivo mejorar el desarrolloinfantildeniñas y niños menores de 36 meses de edad en situación de pobreza y pobreza extrema; con la finalidad de superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Firmanel"PactoporlaDiversidad Cultural"enArequipa
09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024
| Cesar Águila Rodas,director de la I.E Francisco López de Romaña.[CVN] |
"Festicolca",laferiaquecelebralariqueza agropecuaria,gastronómicayartesanal delColca

Autoridadesy visitantesdisfrutan delavariedadde productosyplatos típicosdela provinciade Cayllomaenelcierre delevento.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 10

24demarzo:DíaMundial delaTuberculosis

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial delaTuberculosis(TBC)conel objetivo de crear conciencia sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad, así como para intensificar los esfuerzos para poner finaestaepidemiamundial.

La Lic. Vilma Quispe, de la Dirección Regional de Salud (DIRESA),explicóquelatuberculosis es una enfermedad causada por un bacilo que afecta los pulmones y se transmiteatravésdelavíarespiratoria.

"Cuando una persona infectadaconelbacilotose,libera el virus en forma de gotitas que quedan suspendidas en el aire y pueden ser inhaladas por otras personas. Si alguien

contuberculosisnorecibetratamiento, puede contagiar la enfermedadaotros",afirmó.

La tuberculosis puede presentar síntomas como fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y falta de apetito.Con eltiempo,laenfermedadpuedecausardañopulmonar,difi-

cultad para respirar y tos con sangre.

Es importante que cualquier persona que experimente estos síntomas acuda de inmediato a un establecimiento de salud para recibir atención médica. El tratamientodelatuberculosiscon-

LaTBCpuede presentarsíntomas comofiebre, sudoración nocturna,pérdidade pesoyfaltade apetito.Conel tiempo,la enfermedadpuede causardaño pulmonar,dificultad pararespirarytos consangre.

sisteentomarmedicamentos durante aproximadamente seis meses, y es crucial detectar la enfermedad a tiempo para garantizar una cura exitosa.

Es fundamental destacar que las pruebas para detectar la tuberculosis son gratuitas y los resultados se obtienen en 24 horas. Sin embargo, si alguien abandona el tratamiento antes de completarlo, correelriesgodequelaenfermedad se vuelva resistente a los medicamentos,lo que dificulta su curación y aumenta elriesgodecomplicaciones.

JuntasVecinalesparacontribuir amejorarlaseguridad

ILO

La Sra. Sara Coayla, coordinadora de la Junta Vecinal de la Pampa Inalámbrica, informó que está colaborando estrechamente con la Comisaría PNP en la seguridad de la población. Instó a la comunidad a formar nuevas Juntas Vecinales para aumentar la protecciónyservircomoojosyoídos de la Policía Nacional del Perú.

"Estamos llevando a cabo patrullajes mixtos, y hemos notado un problema significativo de drogadicción en el malecón del sector Magisterio.Estamos realizando patru-

llajes para alejar a las personasqueestánviviendodema-

Exvicegobernador criticaactosde corrupciónenel GORE

Moquegua

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

nerainadecuada",mencionó.

También se ha observado lapresenciadeciudadanosextranjeros, pero con la colaboración en los patrullajes se espera cambiar esta situación. Además, se ha notado que haypersonasconsumiendoalcohol detrás de la I.E. Miguel Grau Seminario, a quienes se les retira del lugar, aunque algunosregresan.

"Si la comunidad ve que las JuntasVecinales están patrullandoyapoyandoalaPolicía Nacional, la delincuencia disminuirá y la situación en el puerto de Ilo cambiará", expresó.

A penas se detecte algo irregular, debe indagarse y sancionardeinmediato,perosise espera dos, tres hasta cinco añosparainiciarlasinvestigaciones, eso complica el proceder.

El ex vicegobernador regional,Ing.Jorge Lama Córdova, expresó su preocupación por la actual gestión dirigida por Gilia Gutiérrez Ayaladebido a presuntos actos de corrupción,esperandoqueestos sean investigados y aclarados adecuadamente.

Instó que haya sanciones y no solo quede en documentos, quejas o notas periodísticas, sino que se avance rápidamenteenlasdiligenciasparaevitarretrasosenlaregión.

Lama Córdova enfatizó en la necesidad de investigar y

sancionar de inmediato cualquier irregularidad que se detecte, ya que retrasar las investigaciones durante varios años solo complica el proceso. Reconoció que, aunque las normas establecen ciertos procedimientos que deben respetarse, espera que se determineconprontitudlasverdaderasresponsabilidades.

En relación al actual vicegobernador, Luis Trigoso Palao,mencionóquenotieneinformación sobre su labor y le solicitóquetrabajeporeldesarrollodeIlo.

Aunque destacó el inicio de la construcción del IESTP Luis Valcárcel, señaló que hay otros proyectos pendientes que necesitan ser viabilizados, como el nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal y la VíadeEvitamientodeIlo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 11
| Vilma Quispe,de la Dirección Regional de Salud.| | Jorge Lama Córdova.| | Sara Coayla,coordinadora de laJuntaVecinal de la Pampa Inalámbrica. |

Portabilidadnuméricasesuspenderá temporalmentelosdías30

Eneselapso,lossistemasylainformacióndela basededatosdeestemecanismosetrasladaránal nuevoadministrador:MediafondelPerúS.A.C.

y31de

marzo

Losabonadosque deseencambiarde empresaoperadora manteniendosumismo númerodeberán hacerlohastael29de marzooapartirdel1de abrilde2024.

SeleccióndePerúenfrentaaRepúblicaDominicana estemartes26demarzo
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 12
| | Gol deJoao Grimaldo frente a Nicaragua.|
| Foto Referencial.

Ejecutivopediráfacultadeslegislativas parareactivarobrasdeinfraestructura

TitulardelMEFconsideróqueGobiernoNacional debeencargarsedeproyectosdealtacomplejidad.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Ejecutivo solicitará al Congreso de la República la aprobación de facultades legislativas para emitir normas que permitan facilitar la reactivación de importantes obras deinfraestructura.

El anuncio lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas,José Arista,en diálogo con RPP,tras asegurar que seráunadelas"principalesdecisiones" que tomará su gestión.

"Ayer conversaba con el Premier y le decía que vamos a pedir facultades para reactivar todas estas obras de infraestructura",comentó.

Enopiniónde Arista,el GobiernoNacionaldebeserelencargado de ejecutar las megaobras o proyectos de alta complejidad y que estos no sean delegados a los gobiernosregionales.

"Aestasalturasdelpartido, lo que se ha demostrado es que los gobiernos regionales tendrán capacidad institucional para construir una pequeña carretera pero no para construir un hospital de alta complejidad.Lo que se ha visto es que de 50 o 60 hospitales, aproximadamente 38 de ellos han estado paralizados. los que han entrado en funcionamiento,noteníanelpersonaladecuadoparadarelservicio que el hospital deman-

daba. No hemos tenido ahí una buena planificación.", mencionó.

En ese sentido, afirmó que laprioridadseráreactivaroterminar las obras que se han quedado sin construir a fin de

no malgastar los recursos del TesoroPúblico.

"No hay peor manera de botar la plata que dejar una obraamitaddeconstruiroinconclusa o terminada y que nolesirvaanadie",concluyó.

MEF:PBIcrecerámásde3%esteaño

EltitulardelMinisteriodeEconomía y Finanzas (MEF), José Arista, aseveró este sábado quelaeconomíaperuanatendría un crecimiento superior al 3% para este año."Nosotros

pensamos,aligualqueelBanco Central de Reserva,que estaremos en algo más de 3% peronocantemosvictoria",dijoArista.

Precisó que se trata de una tasa "insuficiente" si es que se busca continuar con la reducción de la pobreza y generar

Dichatasadecrecimientoseríainsuficientepara reducirlapobrezaygenerarempleo.

mayores puestos de trabajo. "Todavía es una tasa muy insuficiente para los 33.3 millones de peruanos que desde el 2021 a la fecha vienen empobreciéndose [...] Nosotros debemos aspirar a crecer a tasas cercanas al 5% para volver a apostarquelapobrezaseestá reduciendo",refirió.

En ese sentido, aseguró queserequierendedosfactores claves para iniciar por la sendadecrecimientoadichos niveles: reducción de la inseguridad ciudadana y mantener la solidez fiscal de la economía peruana en cuanto a déficit fiscal y reservas internacionales.

"Debemos reducir enormemente este clima de violencia,inseguridad ciudadana con que vive la gente. Debemosreducirentodoloposible los márgenes de delincuencia",manifestó.

Según el ministro, la inseguridad ciudadana cuesta al país aproximadamente 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que la corrupción cuesta 2%. "La primera condición para crecer a tasas respetables, en promedio de 5%, es reducir esos dos grandesproblemas",acotó.

TCverádemandas deexpresidentes

HumalayToledo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará en audiencia pública el lunes 25 de marzoy,deacuerdoconloprogramado, verá 21 procesos constitucionales, entre ellos los planteados por los expresidentes Ollanta Humala y AlejandroToledo.

La audiencia se realizará en dos turnos. El primero se iniciará a las 09.00 horas y en esta parte de la sesión el colegiado tiene previsto escuchar los alegatos de los abogados en siete procesos de habeas corpusycuatrodeamparo.

Aquí escuchará a la defensa del expresidente Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia,en los procesos de hábeas corpus que presentaron.

El segundo se iniciará a las 11.00 horas. Para entonces se ha programado ver ocho procesos de hábeas corpus y dos de amparo, entre ellos el in-

terpuesto por el expresidente AlejandroToledo.

Losabogadosdeambosexmandatarios podrán presentar sus escritos de solicitud de informe oral por mesa de partes o la ventanilla jurisdiccional del portal web institucional y para cualquier coordinación, que estimen pertinente, podrán llamar al teléfono 01 4275814,anexo555.

ElplenodelTCestáconformado por los magistrados Francisco Morales Saravia (presidente), Luz Pacheco Zerga (vicepresidenta), Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.

Laaudienciapúblicaserealizará en la sede de San Isidro, ubicada en la avenida Arequipa 2720, en Lima, y podrá ser vista por los interesados a través de la página web institucionaldelTCysusredessociales.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 13
| Ministro de Economía y Finanzas,JoséArista. |

Tacna:ministroAranasupervisótalleres productivosdelpenaldevaronesymujeres

TACNA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, supervisó el establecimiento penitenciario de varones de Tacna a fin de constatar las acciones implementadas por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para lograrlaresocializacióndelosinternos.

Acompañado del presidente del INPE, Javier Llaque Moya, el titular del Minjusdh recorrió los talleres de Cárceles Productivas (jebe, cestería yconfeccióndebolsasdemercado)dondelosinternosenfocan su resocialización a través

del trabajo.Asimismo,constatóque,eneltallerdejebe,perteneciente a un exrecluso, se le brinda no solo mayores oportunidades de trabajo a los privados de libertad, sino también se promueve el reciclaje, ya que reutilizan el caucho que reciben para generar mayor conciencia con el medioambiente.

Además, en el marco del inicio del Año Escolar 2024, Arana Ysa supervisó el área educativa conformado por el CEBA “Noé Moisés Dávalos Ybañez” donde 125 alumnos estudian los niveles inicial, intermedio y avanzado. Mientrasque,enelCETPROdelmismonombre,80alumnosseca-

pacitanentallerestécnicoscomo cuero y calzado, confecciones, carpintería y ebanistería.

Finalmente,supervisóeltaller de biohuerto en el E.P de Mujeres, donde las internas realizaron un desfile de moda

con las prendas elaboradas porellasmismasamanoenel tallerdetejidodeCárcelesProductivas.

ENSUNARPTACNA

Seguidamente, verificó el trabajo que se viene realizandoenlasededeSUNARPpara garantizar que la ciudadanía reciba orientación sobre los servicios de inscripción y publicidad registral.Y,como parte de la historia, en esta sede cuentanconelsegundotomo deregistrodepropiedaddeLocumba que data de 1917 y con

El24dejunioelegiránamiembro titularyotrosuplentedelplenodelJNE

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) convocó a la elección de dos miembros,unotitularyotrosuplente,del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en representación de los decanos

de las facultades de Derecho de las universidades públicas delpaís.Elprocesoserealizará elpróximo24dejunio. De acuerdo con la resolución jefatural de la ONPE,que oficializa la convocatoria, el plazo para la presentación de lascandidaturasserádel22de abril al 10 de mayo.Asimismo,

se dispone que la secretaría general de la entidad oficie a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria(Sunedu),afindesolicitar la relación de universidades públicas licenciadas que cuenten con facultades deDerechoacreditadas.

Deigualmodo,sesolicitaa

la Sunedu las copias certificadas de las resoluciones rectorales de designación de sus respectivosdecanos.

De acuerdo con la normativa vigente sobre la materia, la ONPE convoca a los decanos de las universidades seis meses antes del vencimiento del mandato del miembro del

pleno del JNE a reemplazar. En tanto, el acto electoral se lleva a cabo,como mínimo,un mes antes del vencimiento de dichomandato.

el primer libro conservador de bienes del año 1882 cuando loschilenosinicianelregistro.

De la misma manera, como parte de su agenda en la ciudad heroica, el titular del Minjusdh supervisó las actividades por la mega campaña nacional de la Defensa Pública denominada “Derecho de defensa y acceso a la Justicia en el marco de la lucha contra la violencia de género” con el objetivo de sensibilizar y promoverlaproteccióndelasmujeres e integrantes del grupo familiarvíctimasdeviolencia.

“Esta mega campaña va a permitir que se brinde asistencia legal gratuita a personasconmenoresrecursosporquedesdeelMINJUSDHestamos acercando todos los servicios del Estado a las ciudadanas del país. Todos y cada unodesdesusfuncionesestamos abocados y comprometidos en acercar la justicia a la ciudadanía; y los defensores públicos son la esperanza de que sus juicios y requerimientospuedanseratendidos,siendo favorable para ellos”, indicó.

El actual representante de las facultades de Derecho de universidades públicas en el pleno del JNE es JoviánValentín Sanjinez Salazar.En la parte considerativa de la resolución se precisa que el periodo de ejercicio de dicho miembro del pleno culminará el 23 de setiembredel2024.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 14

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

¨ BASOA

¨ BASOBA

¨ BASOBILBASO

¨ BASOCO

¨ BASORA

¨ BASSA

¨ BASSAS

¨ BASSOLS

¨ BASTARDO ¨ BASTARÓS

¨ BASTEIRO

¨ BASTERECHEA

¨ BASTERRA

¨ BASTERRECHEA

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024
956 424000
¡JUÉGALO!
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0513 N° 0213 N° 0212 lista de apellidos con la letra “B” N° 0514

Cuestionanadirectora delaProducciónpor obstaculizarproyectos paraelsectorpesquero

ConsejeroGarcíaCornejo,exhortóaPaolaCastro directoraregionaldelaProducciónparaquedéa conocerpúblicamentequeesloquehaavanzado hastaelmomento.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se han mencionado diversos proyectos para el sector pesquero del puerto de Ilo durante las conversaciones con la gobernadora regional, pero hasta el momento la directora regional de la Producción no ha tomado ninguna acción.

Setratadelproyectodecultivo de choros, el mantenimiento del deslizadero en la playa Corralitos, mayor control y vigilancia en la zona de PuntadeColes,entreotros.

El consejero regional Hernán García Cornejo ha cuestionado a la funcionaria porque no ha logrado ningún avance en estos proyectos, a pesar de que la gobernadora Gilia Gutiérrez le había recomendado que realizara las

FallodelaCorteSupremadecidirá desalojodecomerciantesdelmercado Pacocha

ILO

Eldirigentedeunsectordecomerciantes,Willy Flores,informó que estaba programada una audiencia pública judicial paradiscutireltemadeldesalojo del mercado Pacocha, la cual se habría concretado la semanaquepasó.

En esta audiencia se esperaba la presentación de los argumentos de la defensa y del demandante, en este caso la Municipalidad Provincial de Ilo.

Seesperaqueenunaodos semanas se dé a conocer la sentencia judicial que emitirá la Corte Suprema en Lima. Esto determinará el curso de

acción respecto a la situación del primer centro de abastos deIlo.

"Esperamos que se haga justicia social,ya que Ilo busca avanzar y progresar de mane-

Seesperaqueenunao dossemanassedéa conocerlasentencia judicialqueemitirála CorteSupremaen Lima.Estodeterminará elcursodeacción respectoalasituación delprimercentrode abastosdeIlo.

ra planificada con un nuevo mercado.Sinembargo,hayun grupo que desea mantener la situación actual y se aferra a apropiarsedelrecintoporintereses propios, solicitando únicamente un mantenimiento sintenerencuentalasnecesidades de la población",afirmó Flores.

gestionescorrespondientes.

“No se están cumpliendo los compromisos, a pesar de que la gobernadora Gilia Gutiérrez le recomendó a la directora de Produce en mi presencia que llevara a cabo las coordinaciones relacionadas conlosproyectos”,expresó.

ElconsejeroexhortóaPaolaCastro,directoraregionalde laProducción,aquedéaconocer públicamente cuáles han sidolosavances.

“La señora tiene la responsabilidad de luchar por estos proyectos. Si no se le asignan los presupuestos, debe salir a hablar y exigir explicaciones en Moquegua o informarme para que pueda presentar una queja al Gobierno Regional.Si no lo hace,entonces no está cumpliendo con su trabajo.Lasrespuestasdebenser claras”,puntualizó.

SolicitanalaMPIqueintervengala lozadeportivadelAA.HH.VillaProgreso

ILO

La Sra. Rosario Mamani Viza, secretaria general del AA.HH. VillaProgresodelaPampaInalámbrica, solicitó una audiencia al alcalde provincial, pero aún no se ha fijado una fecha para tratar el tema del mejoramiento de la loza deportiva, que actualmente se encuentra abandonada y es frecuentadaporgentedelmalvivir.

Es urgente que se realice un mantenimiento, gestión que se viene solicitando desdehace8años.Porestarazón, sepideunareuniónconlasautoridadescorrespondientes.

Lalozadeportivase encuentra abandonadayurge mejorarelpiso, cambiarlosfierros,la puerta,entreotros elementosqueestán completamente deteriorados.

rioro.

Los niños prácticamente no pueden utilizar este espacio debido a su abandono.Por

ello,es urgente que la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) intervenga.

“Nos informaron que este año se destinaría presupuesto, pero aún estamos esperando que se concrete una reunión con el gerente de Inversiones”,expresó.

Esimperativomejorarelpiso,cambiar los fierros,la puerta, entre otros elementos que se encuentran en total dete-

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2024 16
| Willy Flores,dirigente de un sector de comerciantes. | | Hernán García Cornejo,consejero regional. | | Rosario Mamani Viza |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.