La Prensa Regional - Martes 19 de marzo de 2024

Page 1

INFORMÓJEFEDESEDAPAR:

Todos los colegios cuentan con servicio de agua

■ PÁG.07-09

►Empresamonitoreaplantas detratamientopara determinarlaturbidez.

►ElIng.JoséMendozaanunció,sinembargo,que desdehoyhabráuncorteprogramadoala poblaciónenMollendoeIslay-Matarani.

N° 5135 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

■ PÁG.07

CAUDALHISTÓRICO: RíoTambo llegó a 400 m3/s

►Agricultores,autoridadesyfuncionariosdelsectorevalúandaños.

'LOS INTOCABLES DE LA CORRUPCIÓN': FISCALÍA

CASO CORRUPCIÓN 4x4: Portátil de gobernadora Gilia Gutiérrez agrede a la prensa

■ PÁG.11

Principalmentecompuestopormujeres,elgrupolanzóimproperios contralosreporterosdelosmediosdecomunicaciónpresentes, quienesbuscabanobtenerdeclaracionesdelaautoridadregional.

ALLANA VIVIENDAS DE EX MANDATARIO Y EDMER TRUJILLO

■ PÁG.12-13

Cuenta regresiva para Martín Vizcarra

►Operativosedioen simultáneo,tantoenLima comoenMoquegua,porel caso'LosIntocablesdela Corrupción'.Seincautóbienes ydocumentosenlas residenciasdeVizcarray TrujilloMori.

►Expresidente señalóqueél solicitóel allanamiento, sinembargo, Fiscalía desmintiólo dicho.

►Agentesde laPNP tuvieronque forzarlapuerta delacasade Martín Vizcarraen Moquegua.

“LA VIDA ES LO QUE OCURRE MIENTRAS ESTAS OCUPADO HACIENDO OTROS PLANES” JOHN LENNON MARTES - 19 DE MARZO DEL 2024 S/. 1.00
YavieneelcanondeQuellaveco Operativoconallanamiento Las4x4noes“casualidad”

Estásemanahabríanovedades sobre el nuevo pago de canon minero y regalías en favor de Moquegua producto de la explotación de Quellaveco. Se supone que habría canon después de recuperada la inversión, sin embargo, se supo que se adelantará el canon por acuerdo de la empresa y laSUNAT.

Comoserecuerdayseacordóenlamesadediálogo,AngloAmerican se comprometió en aportar Mil millones de soles durante la construcción y explotación de la mina en 30 años. En construcción ya hubo un desembolso de 350 millones de soles,más 100 millones que se adelantó, hacen 450 millones y quedarían S/ 550 de soles por desembolsar, lo que representaría 18 millonesanualesqueirándirectoalFondodeDesarrolloenlaspróximastresdécadas.

Ojo, esto es aparte del pago que normalmente hará la minera por canon y regalías al Estado.Algo más,sobre el primer monto por canon, el monto exacto se conocerá en los próximos días …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La madrugada de este lunes 18 de marzo representantes de la Fiscalía de la Nación realizaron un operativo simultáneo en Lima y Moquegua por las investigaciones contra del ex presidentedelarepública MartínVizcarray EdmerTrujilloexministrode transportes y comunicaciones, sobre presuntas contrataciones irregularesenProvíasDescentralizado.

Por aquí efectivamente la única cuadra de la casa deVizcarra se vio poblada, más que miembros de la fiscalía, por gente de la prensa que captaba la casa con cerco eléctrico deVizcarra,pero nadiedeclaraba.

Losmedioscapitalinostrataneltemadesdetodoslosángulosy hay quienes aseguran categóricamente queVizcarra cobró coimaspordiversasobras,lasinvestigacionescontinuaranylocierto es que quienes le hacíanlacortecadavezque venía a Moquegua, e inclusohastalahicieronun desagravio público, ahora no lo defienden ni dicen “esta boca es mía”. ¡Cosas de la política chico! …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Medicina,lacarreramáspedida Pincelada trinquetera

Después de varias veces dehabersidollamadapara que responda sobre la contratación de camionetas a las empresas de su cuñado Luis Sanca Umiyauri,la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, por fin se presentó ante elfiscalanticorrupciónpara efectivamente responder por ese favorecimiento.Por donde se le vea,eso es un olímpico aprovechamiento del cargo para favorecer a los suyos,esta vez el cuñado, como indica la fiscalía cuando dispone citarla a rendirsumanifestación.

NovayandedecirquecontrataraempresasdeArequipayjusto las vinculadas al novio de su hermana es pura “cazuela”(casualidad),esono“atracaría”niunniñodeprimaria. Lo que llama la atención es que, cuando se hizo la denuncia el año pasado,la gobernadora decía que ella era la primera persona en buscar que esa situación se esclarezca,pero en la práctica no ha querido colaborar con la justicia donde ahora acudió después del tercer llamado …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Gobernadora

debería deslindar

Este fin de semana se vio gran cantidad de personasenlasafueras de la Universidad Nacional de Moquegua, fue porque se rindió el examen general y, comosucedióenañosanteriores, llegaron jóvenes de otros lugares acompañados de familiares pugnando por las carreras más pedidas, especialmente medicina.

Ojo,fueron778postulantesenmedicinaydeelloslograronelingreso30;18mujeresy12varones.Algomás,aniveldepaíseslatinoamericanos la carrera con más postulantes es medicina;precisamente donde postulan más y también son menos los que egresanoterminansusestudioshaciéndoseprofesionales. Estavezbuenacantidaddepostulantesllegarondeotrasregiones como Puno,Cusco,Tacna y Arequipa;por eso se vio a varias personas con maletines en prolongación de la Av. Bolívar a un costado de la universidad …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

En Huarina,centropobladode Matalaque,ingresóelríoysellevótierrasdecultivo.Justoeste18demarzoestabandeaniversario.Los pobladores creen que fue un “regalo malo”de la naturaleza…

Huatipuka “arruga”y ahora anunció que conformarán una mesatécnicaparainformarsobresuspropósitosdeproyectoderesiduos químicos. Esperan que este grupo lo integren personas apolíticas,pero esos no existen porque entre los directos opositoresasupozaderesiduosquímicos,hayvariosexcandidatosy futuroscandidatos…

Lospueblosvaríansufisonomía,tantoenlopolítico,económico, geográficoysocial.Másnoquieredecirquecadavezqueocurre, hay que cambiarle los símbolos porque son intangibles. Cuidado,elqueviolalaleydederechos de autor se hace merecedor a sanciones económicas que llegan hasta 180 UIT. Advierte Fidel Alcántara, autor de la letraymúsicadelhimnoa San Antonio …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Un grupo de personas que conformaban una portátildiciendoqueserepresentaban “así mismos”, acudieron para arengar a favor de la gobernadora Gilia Gutiérrez en las afueras de la fiscalía anticorrupción la mañana de este lunes cuando ella rendía su manifestación sobre el caso de “Corrupción 4X4”.La portátil portaba mensajes que decían “consejeros ociosos, vayan a trabajar”, también gritaban “Gilia más trabajo” y otrosdijeronserpescadoresartesanalesqueveníandeIlo. La cuestionada autoridad llegó antes de la hora indicada y después de la una de la tarde (4 horas) salió en medio de dos grupos,uno a su favor y otro que llegó hasta el lugar para cuestionarelactuardelfiscalacargodelcaso.

Lo que no se debe tolerar es la agresión a la prensa y,como dijeron los que allí estaban presentes, ella debería deslindar sobre su acercamiento al ex presidente MartínVizcarra Cornejo,cuya vivienda fue allanada este lunes …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 02
Huatipuka.|
| Manifestantes contra
| Mina de Quellaveco.
|
|Seguridad de Gilia Gutierrez en FiscalíaAnticorrupción.
|
| Gilia GutierrezAyala.| | Fiscalía allana viviendas de MartínVizcarra y EdmerTrujillo.|
|
| Control examen de admisión UNAM.

InvitanalapoblaciónaparticipardelaHora delPlaneta

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Comoresultadodeuntrabajo articuladoenconjuntocondiversasinstituciones,organizaciones juveniles y ONGs,se ha planificadodesarrollarunase-

rie de actividades en el marco de"LaHoradelPlaneta".

La Ing. María Barrios, coordinadoradelaOficinadeEnlace del Ministerio del Ambiente,informó que se ha establecido el 23 de marzo como el día central. Por este motivo,

Elsábado23demarzo,de20:30a21:30horas,se apagaránlaslucesenhogares,empresasytodoslos sectoresparacontribuiralcuidadodelmedio ambiente.

las autoridades llevaron a cabo una conferencia de prensa paraanunciarelprograma.

"Setratadeunodelosmovimientos ambientales más

importantes en todo el mundo y cada año se suman más actores que buscan darle un respiro al planeta para hacer frenteatodoslosdesafíosam-

Este21demarzoserememorarála BatalladeLosÁngelesenMoquegua

La Batalla de Los Ángeles en Moqueguafueunaacciónmilitar entre fuerzas chilenas y peruanas durante la campaña deTacna y Arica en el marco de la Guerra del Pacífico, que se llevó a cabo el 22 de marzode1880.

El alcalde del centro poblado Los Ángeles, Jesús Mamani, informó que están coordi-

nando actividades con el Ejército Peruano para llevar a cabo la ceremonia en conmemoración de esta importante fecha, en la que los moqueguanosdefendieronlaPatria. Se ha programado llevar a cabo las actividades protocolareseldía21demarzo,yaque el22demarzolasautoridades estarán presentes en el aniversario del centro poblado SanFrancisco.

Entre las actividades pro-

Entrelasactividadesprogramadas,sellevaráacabo unacaminatadesdeelóvaloLaVillahastalaplazade armasdeLosÁngeles,queiniciaráalas06:30horas.

gramadas, se llevará a cabo una caminata desde el óvalo La Villa hasta la plaza de armas de Los Ángeles, que iniciará a las 06:30 horas y contaráconlaparticipacióndemilitares, instituciones educati-

vasyotrasentidades.

DATO DE LABATALLA

Las fuerzas chilenas dirigidasporelGeneralManuelBaquedano derrotaron a las tropas peruanas bajo el mando

bientales que enfrenta la humanidad",expresó.

Barrios hizo un llamado a la población para reflexionar sobre las acciones que se están tomando al respecto,para que la Tierra pueda tener un respiroydejarunambientesaludable.

El sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas,se apagarán las luces de las viviendas,

empresas y todos los sectores para contribuir al medio ambiente. Se iniciará con una caminata motivacional a partir delas16:00horasporlasprincipales vías hasta llegar a la plazadearmas.Alas18:00horas, comenzarán las actividades culturales.Se convoca a la población para que se sume a laHoradelPlaneta.

del coronel Andrés Gamarra apostadas en el cerro Los Ángeles y sus alrededores.Las tropas chilenas logran tomar

las ventajosas posiciones peruanasenelcerrodeLosÁngeles.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL | Jesús Mamani, alcalde del CP Los Ángeles. |

AlumnosdelaI.E.CarlosA.Velásquezingresaron asusnuevasaulasenelAA.HH.VistaalMar

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los alumnos de la Institución Educativa Carlos A.Velásquez ingresaron a sus nuevas aulas ubicadas en el AA.HH.Vista al Mar, dando inicio a las clases presenciales.

Durante el primer día de clases en su nuevo colegio, se llevóacabounaceremoniade aperturaquecontóconlapresencia de algunas autoridades.

La directora de la institución, la Prof. Amparo Verastegui, señaló que anteriormenteestabanllevandoacaboclases virtuales y que ahora están realizando clases presenciales en la moderna infraestructura,quehageneradomuchasexpectativasentrelospadres de familia,los docentes y losestudiantes.

"Creemos que este es un día muy importante, ya que después de 6 años, este edificio está albergando a nuestrosestudiantes",expresó.

Es importante destacar que esta nueva infraestructura fue entregada de manera parcial,yúnicamentealbergará al nivel secundario, mientrasquelaprimariaylostalle-

Cabeprecisarque,enestanuevainfraestructura, entregadademaneraparcial,soloesparaelnivel secundario,mientrasqueylostallerescontinuarán enlasaulasprefabricadas.

res continuarán en las aulas prefabricadas.

La docente precisó que en el mes de agosto les entregarán en una segunda etapa lo correspondiente a los talleres, y en el año 2025 se completa-

ráconelnivelprimario.

SUB REGIÓN ILO CUMPLE CON ENTREGA PARCIAL DEL COLEGIO

Por su parte, el Arq. Jorge Díaz Perea, residente de la

obra del colegio en el AA-HH. Vista al Mar, donde se encuentra la I.E. Carlos A. Velásquez, informó que la Sub Región Ilo ha completado la en-

trega parcial de las instalacionesparaelnivelsecundario.

Se han entregado 9 aulas, 2 laboratorios, un auditorio, la zona administrativa, una sala deprofesores,6bañosyunpatio central.Además,se ha proporcionado equipamiento y cierto mobiliario, como escritorios, bancas, pizarras, y mesas para profesores, entre otros.

En cuanto a la cobertura para el pario de honor, se están realizando las gestiones necesarias, ya que se tiene que cumplir con un proceso de selección. "Este proyecto consta de 4 componentes:infraestructura,equipamiento y mobiliario, capacitación, y plan de manejo", expresó Díaz.

Asimismo, indicó que están haciendo todo el esfuerzo posible para entregar obras decalidadparalaprovincia.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 04
|
| Arq.Jorge Díaz Perea,residente de la obra.

Seregistraronenfrentamientosentreagricultoresy presuntosinvasoresenelcrucedeToquepala

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se registró un enfrentamiento en el kilómetro 2.6 del crucedeToquepalaconSanAntonio entre los agricultores de la Asociación Agrícola Pecuaria El Oasis y presuntos invasores que intentaban ocupar un terreno destinado para un pozo de agua destinado para un proyecto de riego por aspersión.

LosagricultoresdelaAsociacióndelOasisyotras asociacionesseencuentranenestadodealerta trasreportarseunainvasióndelosterrenos destinadosparaunvasoreguladorenelcrucede ToquepalaconSanAntonio.

Uno de los representantes de los agricultores informó

que son 22 socios que han estado en posesión del terreno desdeelaño2005.Sinembar-

go, una persona desconocida llegóallugar,instalóunmódulo e incluso realizó movimientosdetierra,alegandoquehabíacompradoesosterrenos.

Cuando se le preguntó sobre la identidad del vendedor y se solicitó su presencia para verificarlatransacción,elindividuo afirmó que estaba de viajeypresentóalgunosdocumentos que, según los agricultores, aparentemente eran

falsos.

"En este lugar estaba planeado colocar una geomembrana, pero de la noche a la mañana, este individuo llegó en horas nocturnas con maquinaria aprovechando nuestra ausencia.Este terreno está baldío y no es aceptable que se realicen negociaciones de esta manera",expresó uno de losagricultores.

Los agricultores se enfren-

taron a los presuntos invasores, que eran aproximadamente30personas,ytuvieron queretirarelmódulo.

Ante esta situación, los agricultores solicitaron la presencia del Ministerio Público. Llegó al lugar un fiscal acompañadoporpersonaldelaPolicía Nacional y de Seguridad del Estado para mediar y evitarincidenteslamentables.

Anuncianparahoymarteslallegadadelministrode TransportesyComunicacionesaMoquegua

MOQUEGUA

En el marco de las gestiones que viene realizando el Gobierno Regional de Moquegua ante el MTC para atender las necesidades urgentes de la región, como proyectos de inversiónylaemergenciaprovocadaporlasintensaslluvias que han dejado incomunicadas a poblaciones de diversos distritos, se ha confirmado la visita del ministro de Transportes y Comunicaciones y su

equipo técnico a la ciudad de Moquegua.

Enestecontexto,sehaconvocado a participar en la reunión intergubernamental entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de Moquegua a la alcaldesa del centro poblado de Chen Chen, Ing. Jackelin Ninaraqui Pelaiza. Uno de los temas a tratar será el proyecto de la vía de evitamientodeChenChen.

Según lo programado, la reunión técnica se llevó a ca-

Hoysellevaráacabolareunión intergubernamentalentreelMinisteriode TransportesyComunicacionesyelGobierno RegionaldeMoquegua,dondesediscutiráel proyectodelavíadeevitamientodeChenChen.

bo el lunes 18 a las 14:00 horas,mientras que el martes 19 alas10:30horasserealizaráel diálogo intergubernamental y la suscripción de acuerdos en las instalaciones de la sede

del Gobierno Regional de Moquegua. Es importante destacar que el evento contará con la presencia del ministro de Estado,RaúlPérezReyesEspejo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 05
| Raúl Pérez Reyes Espejo,ministro deTransportes y Comunicaciones. |

Ante la proximidad de la Semana Santa, el Abog. José

Huamán, coordinador de la Subgerencia de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Ilo, informó que están coordinando una feria para la venta de productos hidrobiológicosyagroalimentariosprimariosysecundarios.

Hoydarándetalles sobrelasactividades planificadasparala feriadeSemana Santa DirectordelaUGELIloaseguraque severificarásihayescasezdeagua enloscolegios

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Siguiendo el plan establecido, se han iniciado las clases presenciales para el año lectivo 2024,tras una semana de clases virtuales, debido al desabastecimiento de agua en la provinciadeIlo.

El Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de

Conelfindebrindartodoslosdetalles,sehaconvocado a una conferencia de prensa para el día de hoy martes, donde se darán a conocer los pormenores sobre cómo sellevaráacabolaferia.

Precisóquesehanenviado invitaciones a todos los comerciantesdelrubroparaque reservenunespacioenelcampo ferial los días 28 y 29 de

marzo.

"Se ha coordinado con la Dirección Regional de la Producción y el CITE Ilo para llevar a cabo la feria de Semana

Santa2024",expresó.

Con el fin de brindar todos losdetalles,sehaconvocadoa unaconferenciadeprensapara el día de hoy martes,donde se darán a conocer los pormenores sobre cómo se llevará a caboelevento.

Huamán aseguró el orden y la seguridad. Las personas que vendan productos hidrobiológicos deberán cumplir

con los requisitos para hacerloenóptimascondiciones.

“No se realizará otra feria, esta será la única autorizada”, aseguró el funcionario municipal. No se permitirá ningún tipodeventaenla Cruzdel Siglo de la Pampa Inalámbrica ni en los exteriores del Desembarcadero Pesquero Artesanal.

Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, informó que se llevóacabounmonitoreoentodas las instituciones educativas,desde el nivel inicial hasta elsecundario.

Además,serealizaroncoordinaciones con los directores debido a la problemática del desabastecimiento de agua enIlo.

"Nos hemos comunicado

LaUGELrealizará unseguimiento durantelasemanay secomunicarácon laEPSparaprever situaciones adversasencasode escasezdeagua.En casodeser necesario,se atenderácon cisternas.

con la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo,quienes nos han enviado un informe favorable, aunque no al 100%. Sin embargo, se dará prioridad a los colegios para proporcionarles el recurso necesario", expresóRoque.

El director se comprometió a realizar un seguimiento durantelasemanayamantener comunicación con la empresa para prevenir situaciones adversas. En caso de ser necesario, se atenderá la situaciónconcisternas.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 06
ILO
| Abog.José Huamán, subgerencia de Comercialización de la MPI. | | Mg.Oswaldo Roque Nina,director de la UGELIlo. |

Caudalhistórico:RíoTambollegóa 400m3/sygeneraimportantesdaños

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante la jornada de este lunes,elcaudaldelríoTamboalcanzó altos niveles de volumen registrando entre 400 a 420 metros cúbicos por segundo (m3/s), una cifra que noseveíaalmenosenlosúltimos 10 años, según dio cuenta el jefe de la Autoridad Local del Agua (ALA) Tambo-Alto Tambo,Ing.BernardoNina.

Elfuerteingresodelríosorprendió a los agricultores, autoridades y funcionarios del sector, puesto que en los últimos días el caudal se redujo incluso a 20 m3/s. Sin embar-

go,la primera avenida de ayer reveló los daños que se ocasionaron principalmente entre el sector conocido como “callejón del Pueblo”en Cocachacra y el puente Freyre, re-

ElIng.JoséLuisMendozaMendoza, jefe zonal de Sedapar Mollendo,aseguró al diario La Prensa Regional que todos los colegios de la provincia de Islay cuentan con el servicio de agua potable en sus instalaciones.

“Hemos revisado nuestro sistema y no hemos encontradoalgúncolegioquetenga deudaoelserviciocortado.Todos los colegios al 100% tienen los servicios activos en la provinciadeIslay”.

Además,expresóquealser un servicio social el que brindan, la empresa está preocupadaporquelosusuariosreciban un servicio de calidad en cuanto al abastecimiento de agua potable y la recolección deaguasresiduales.

SOBRE EL INCREMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO

Enotropunto,anotóeljefe zonal que, todas las plantas detratamiento,aúnconlatecnología de vanguardia que manejan no pueden tratar el agua cuando esta contiene un porcentaje superior al 20%

gistrándose deslizamientos de rocas, daños al dique de la mencionada infraestructura vialyalgunosdesbordesfocalizados en el sector de Punta deBombón.

Elfuerteingresodel ríosorprendióalos agricultores, autoridadesy funcionariosdel sector,puestoqueen losúltimosdíasel caudalseredujo inclusoa20m3/s.

Si bien en horas de la tarde el caudal disminuyó a un promedio de 280 m3/s, esta cifra es igualmente alta y no permitemayoresaccionesdeprevención, por lo que las autoridades en su conjunto, de los municipios de Cocachacra,

Deán Valdivia y la provincial de Islay, con las de la ALA, Agencia Agraria Islay y juntas de usuarios, vienen atendien-

dolaemergenciaparamitigar los perjuicios a los campos de cultivo.

Sedapar:todosloscolegiosdela provinciadeIslaycuentancon serviciodeagua

●Nohayningúncolegioquemantengadeuda,tengael serviciocortadooconordendecorte.

●Serealizanmonitoreosconstantesenlasplantaspara determinar los niveles de turbidez del agua para bajar laproducción,solodesernecesario.

de sedimentos, por lo que, en casos de esos,se limita la producción.

“Estamos monitoreando las plantas para determinar a qué niveles llega la turbidez y bajar la producción de ser necesario”.

En caso que eso ocurriera, inmediatamente se activará el plan de contingencia,abasteciendo a la población a tra-

vésdecisternasdeaguapotable.Explicóelfuncionario.

NIVELES DE CONSUMO

Consultado por los niveles de consumo del recurso en la época de verano, comentó que, se hará una estadística de acuerdo a la facturación en los meses de verano comparándolo con lo regular de invierno, para determinar exac-

tamente en cuánto se habría incrementado.

MEDIDORES

Finalmente dijo Mendoza que,el año pasado se ha realizado la renovación de cinco milmedidoresconmásdecinco años de antigüedad y que si bien por el momento no se

está realizando ningún cambio,alserpartedeunplancon metas anual, en los próximos mesesseretomaránlosreemplazos determinando las zonas donde se ejecutará. Recordando que esta acción no genera costo alguno para el usuario.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 07
| Sedapar Mollendo. | | Ing.José Mendoza,jefe Sedapar Mollendo. |

AlcaldedeCocachacragestionará elperfilparaproyectointegralde defensasribereñasenelríoTambo

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de Cocachacra, Abel Suárez, aseguró que gestionará el perfil técnicoparaelproyectointegralde

defensas ribereñas y limpieza decaucesenelríoTambo.

Ellolomencionóensuvisita a la zona del Tambo ubicada entre el puente Freyre y el callejón del Pueblo, donde se verificó un incremento consi-

derableenelcaudalquelosllevó, junto a los agricultores a atender las emergencias suscitadaseneldistrito.

Si bien la zona ya fue atendida anteriormente, el aumento del caudal ha generado desbordes por lo que nuevamente el municipio tuvo que intervenir con maquinaria para evitar complicaciones que perjudiquen a los pobladores.Infirió.

“Los puntos críticos están creciendo, eso está preocupando bastante (…) ya hemos atendido y abastecido en este sector, pero nuevamente está creciendo (…) no podemos ser ajenos, continuaremos apoyando”.

Es por esas razones que plantea llevar al ejecutivo en

Peseahaberse atendido anteriormente,de nuevoelincremento delríohaocasionado desbordeseste lunesquetuvieron queseratendidos porelmunicipio local.

Lima, un petitorio completo con videos y fotos de la situación real por la que atraviesa el distrito en épocas de avenidas,paraqueintervengancon dineroenelaborarelperfiltécnico para la creación de un proyectointegral.(KM)

FÚTBOLDEPRIMERAENMOLLENDO

RESULTADOSFECHA2

AltoInclán2-1PrimerodeMayo AtléticoMollendo3-2Inclán Marítimo5-0TreceClub

AltoLasCruces9-0Bolognesi

FECHA FIFA: PERÚ-NICARAGUA

Empiezaunanuevaeraparanuestraselección,laEraFossati,iniciando el año disputando dos partidos como dueño de casa (Lima), frente a rivales centroamericanos (Nicaragua y República Dominicana) pensando en la Copa América del próximo mes dejunioyenlasEliminatoriasalMundial2026ensetiembre.

PERÚvsNICARAGUA

DÍA:viernes22demarzo,

HORA:20:30p.m.

ESTADIO:AlejandroVillanueva(Matute)Lima.

DeánValdivia:DefensaCivilverificapuntocrítico enBuenaEsperanzaBajafrenteaincrementode caudal

El arquitecto Robert Quispisana,encargado del área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de DeánValdivia, visitó la zona de Buena EsperanzaBaja,unpuntocríticode la localidad, para verificar las labores de emergencia realizadas en este y otros lugares queestaríanafectandolasdefensasribereñas.

“Por parte de Defensa Civil estamos haciendo el monitoreo para determinar la emergencia y ver el comporta-

mientodeldiquequesehareforzado para poder tener protección a las propiedades privadas”.

Esta visita se da, ante la alertaemitidaporelIndeciso-

bre el incremento del caudal del río Tambo, y si bien anteriormenteyasehabíareforzado de forma coordinada con el alcalde los puntos críticos, se tiene que evaluar constan-

Monitoreanla situaciónpara determinaruna nuevaintervención eneldiquequeyase habríareforzadocon anterioridad.

temente si es necesaria una nueva intervención. Comentó elencargado.

En tanto, recomendó a la población alejarse de la ribera del río para evitar cualquier imprevisto y comunicar cualquier emergencia para que las autoridades intervengan deformainmediata.(KM)

PIÉROLA A 50 AÑOS DEL INGRESO AL FÚTBOL PROFESIONAL

Con motivo de recordarse los 50 años de su participación en el fútbol profesional peruano, lacentenariainstitución“NicolásdePiérola”deArequipa,rindió homenaje a los integrantes del primer equipo que se coronó campeón de la región sur del Perú, lo que le valió su ingreso al fútbol profesional en el año 1974, tras derrotar al Melgar FBC por3-1.

Ese memorable equipo que tomó parte en fútbol rentado,contóconlapresenciadetresjugadoresmollendinos:ArnaldoOroz Cáceres (“La piedra”),Marcelo Apaza Valdivia (“El pato”) y Jorge EsquivelArriaga(“Elgato”),losquedefendieronloscoloresazulgranasdel1973a1975. Dos de ellos, Esquivel y Apaza, luego jugaron por Alianza Lima,siendo convocados a una selección nacional. Por coincidencia los tres jugaron por el histórico Marítimo del año1973.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 08
| Jorge Esquivel (Piérola),MarceloApaza (Municipal), Arnaldo Oroz (Marítimo).| | Alcalde Abel Suárez. |

Colegiosdeberánimplementar planesdecontingenciaante cortedeagua

Ante el anuncio del corte de agua por dos días en Mollen-

do y Matarani y el fuerte incremento del caudal del río Tambo que pudiera ocasionar riesgos para el tratamiento y distribución del agua,la direc-

tora de la UGEL Islay,Mg. Karla Misad Ascuña, sostuvo que loscolegiosdebenimplementar sus planes de contingencia para garantizar el servicio educativo.

“Respecto al comunicado de corte de agua de Sedapar pordosdías,estosignificaque nuestras instituciones educativas tienen que implementar estrategias para hacer frente a esta coyuntura.Esto implica que reserven agua (mientras haya el recurso) en los tanquesyrecortarloshorariosescolares, garantizar el servicio educativo y que esto tenga el menor impacto en la pérdida dehoras”.

Encuantoalosriesgosque

Desdehoyhabrácortedeagua enMollendoeIslay-Matarani

Durará48horas.

A través del comunicado Nº 063-2024, Sedapar informó de la suspensión temporal del servicio de agua potable en Mollendo e Islay-Matarani,

La directora de la UGEL Islay señaló que se deberá salvaguardar la integridad de los estudiantes ante el incremento del río Tambo que pudiera generar problemasdeaccesoaloscolegios.

podría causar el incremento del río Tambo en el valle para

el acceso de los estudiantes a suscolegios,ladirectoraseña-

ló que existen hasta dos instituciones educativas unidocentes en el sector de El Carrizalyanteunescenarioderiesgo se tomarán las mejores acciones en salvaguarda de los educandosydocentes.

por trabajos de la Junta de UsuariosEnsenada,Mejía,Mollendo y el mantenimiento de lasválvulasenlaPlantadeTratamiento de Agua Potable (PTAP)HernánPerochena.

Esto se debe al corte programado en el canal de agua cruda,lo que implica que,tanto Mollendo como Matarani, queden desabastecidas del servicio por el plazo de dos días.

El corte se suspende desde hoy martes a las 6:00 horas y sereponeeljueves21alamismahora.

Portalesrazones,laprestadora de servicios, recomendó tomar acción preventiva reservando conscientemente la cantidad de agua para soportar necesidades básicas, en tantoseabastecerádelíquido elemento los días mencionadosatravésdecisternas.(KM)

FOTO DENUNCIA Iglesiaevangélicaperturba tranquilidaddevecinos

VecinosdelbarrioSanMartíndeMollendomostraronsumalestarantelosaltosnivelesde volumendemúsicayalocucionesqueseemanandesdeellocaldeunaiglesiaevangélica ubicada en el antiguo local del colegio Makkadesh, los días sábado y domingo entre las 18:00 y 21:00 horas, perturbando la tranquilidad de la zona. Piden intervención de las autoridades.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 09
| Mg.Karla Misad,directora de la UGELIslay.| | Colegio José Carlos Mariátegui. |
Foto referencial. |
| Foto: Omar CarbajalVilca. |
|

Tisurentregó60becasaAUPIpara estudiarenelCetpro“CarlosCuba”

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaempresaTisur,lacentralbarrial AUPI y el Cetpro “Carlos Cuba Valdivia” firmaron sendos convenios diferenciados, medianteloscualeslaempresa portuaria otorgará 60 becasintegralesdeestudiostécnicos para los pobladores de Mollendo.

La actividad se desarrolló este lunes en el local de AUPI en el pueblo joven Alto Inclán en donde, Amador Saba, gerente de Responsabilidad SocialdeTisuryMarioKana,presidente de AUPI suscribieron el convenio mediante el cual los interesados podrán adquirir competencias laborales y empresariales.

Por ello se firmó luego el

convenio entre Tisur y el Cetpro “Carlos Cuba Valdivia” en donde se podrán seguir los cursostécnicosdeCorteyconfección, Peluquería y Barbería y Soporte técnico de Computadoras.

En el local del Cetpro se hizo lo propio contando además con la presencia de la directoradeesainstitucióneducativa y de la directora de la

UGEL Islay, así como estudiantes.

En su momento, Amador Saba sostuvo que este convenio renueva el compromiso de la empresa Tisur por contribuirenlaeducacióntécnica delapoblación,habiéndoseincrementado el número de becas para este año en 50 % respectodelaño2023.

Cocachacra:realizarán capacitaciónsobreplagas enarrozyusodesemilla depapa

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Estejueves21demarzo,habrá capacitaciónparaagricultores de Cocachacra, donde tratarán sobre las plagas y enfermedades en el cultivo del arroz,así como el uso de la semillacertificadadelapapa.

La junta será a partir de las 17:00 horas en el auditorio de la comuna distrital de Cocachacra.

Los ponentes serán: Ing. Oscar Lira, de la empresa Aris Industrial SA; Ing. Pedro Bedregal del Senasa y un representante de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi de la provincia de Tarma en Junín. (KM)

DeánValdivia:harántaller sobreusodecontroles biológicosenlaalfalfa

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El laboratorio entomológico de la La Curva y el Gobierno Regional de Arequipa,realizarán el 21 de marzo de 9:00 a 11:00 horas en el sector de La Ensenada, un curso teórico práctico sobre el uso de controlesbiológicosenlaalfalfa.

Para ello se explicará sobre el concepto y funcionamiento de los bio controladores, el uso de trampas para polillas y

ademásloconcernientealganado lechero y sanidad animalacargodeSenasa.

Los interesados en participar podrán inscribirse al 944152-649.(KM)

¿Qué debe hacerse si no se tiene un inhalador cuando se sufre un ataque de asma? En esos casos se recomienda: Mantener la calma, tratar de respirar lentamente y de manera uniforme, sin agitarse.Respirarporlanarizy exhalarporlaboca.Sentarsee inclinarse ligeramente hacia adelante para ayudar la entrada de aire a los pulmonesyBuscarayuda.

Tenga en cuenta que, si el

ataque es muy severo, puede requerir hospitalización y suministrodeoxígeno.

¿Quétipodedeportespuede practicar si son asmáticos? En ocasiones el ejercicio puede desencadenar los síntomas del asma (“asma inducido por ejercicio”) Esto claro no significa que no deba ejercitarse. Los deportes que lo mantengan en movimiento rápido tienen mayores posibilidadesdedesencadenarelas-

Conozcaquéeselasma(II)

ma. Futbol, atletismo, por ejemplo,mientrasquelanatación o el yoga son menos riesgosos.

Si bien hay deportes más recomendadosqueotros,puedepracticarelquemásleguste, siempre y cuando lo haga con cuidado y sea informado asumédico.

¿Qué alimentos ayudan a prevenir ataques de asma? No existen estudios que vinculen ciertas comidas con el asma. Sin embargo, algunos alimentospuedenayudarareducir los síntomas, por ejemplo,las manzanas,las zanahorias,el ajo y el melón,los huevos,los mariscos y el maní de-

ben evitarse por ser altamentealergénicos.

¿El asmático que hace varios años no sufre un ataque quiere decir que se curó? No. El asma no tiene cura, pero una persona asmática puede pasar años, sin presentar síntomas. Esto es posible gracias a un manejo adecuado de la enfermedad, lo que evita situaciones que pueden desencadenarenataques.FIN.

Del Archivo General Personal,de la Dra.Emma Castañeda CMP 067689 respectivamente.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 10
|Fotoreferencial.| | Foto referencial.
|

MOQUEGUA

Un grupo de personas cercanas a la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala protagonizó un hecho repudiable durante su comparecencia ante la Fiscalía Anticorrupción en relación al caso conocido como Corrupción 4x4, que investiga presunto direcciona-

Corrupción4x4:Portátilde

gobernadora

GiliaGutierrezagredealaprensa

mientodebienesyservicios.

Principalmente compuesto por mujeres,el grupo lanzó improperios contra los reporteros de los medios de comunicación presentes, quienes buscaban obtener declaraciones de la autoridad regional. Los ánimos se exacerbaron aún más cuando se anunció la salida de Gutiérrez Ayala. En medio de insultos, una de las mujeres empujó a una reportera de radio y televisión Primavera, repitiendo la mis-

ma conducta con otros periodistasde Radio Soly La Prensa Regional, así como con otros ciudadanospresentes.

Sosteniendo carteles donde se podía leer “No al hostigamientoniresentimientopolítico”, “Respeto para nuestra autoridad”, “Gilia amiga tu pueblo está contigo”, entre otros y utilizando un megáfono, “protegían” a la gobernadora. Gutiérrez Ayala rápidamente se subió a una camioneta para evadir a la prensa y

MOQUEGUA

se retiró del lugar. Sólo dijo: “He venido a ponerme a disposición”, luego se retiró raudamenteacompañadesupersonaldeseguridad.

RINDIÓ MANIFESTACIÓN

A las 09:00 horas del lunes 18 de marzo, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala se presentó ante la Fiscalía Provincial Corporativa EspecializadaenDelitosdeCorrupción de Funcionarios de Moquegua, ubicada en la Av.

Balta, en el marco de las investigaciones por el presunto delitodecolusión.

La gobernadora regional había sido citada en tres ocasiones para rendir su declaración.Aunsedesconoceelcontenido de sus declaraciones respectoalcasoporelcuales-

tá siendo investigada, el cual involucra a la pareja sentimentaldesuhermanaKatherine, Luis Sanca Umiyauri. En esteescandalosocaso,másde 7 empresas arequipeñas vinculadasaSancaUmiyaurihan sidofavorecidasconcontratacionesdebienesyservicios.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 11
JULIO FARFÁN
VALVERDE

FiscalíaallanaviviendasdeMartín VizcarrayEdmerTrujillo

Expresidente y exministro son investigados por el caso‘LosIntocablesdelaCorrupción’.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 12
| Allanamiento en la vivienda de Martín Vizcarra,quien vestía una camisa luego de cambiarse el pijama.
|
|
| Diligencia en el domicilio de EdmerTrujillo.

Vizcarra Cornejo señaló que él solicitó el allanamiento, sin embargo, Fiscalía desmintió lo dicho.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 13
| Martín Vizcarra vistiendo su pijama de 'Mickey Mouse'. |
|
| Agentes de la PNP tuvieron que forzar la puerta de la casa de Martín Vizcarra en Moquegua.
|
| Casa de Martín Vizcarra en Moquegua.

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

Prorroganplazopara clubesyligasen inscripcionesde CopaPerú2024

El pasado 31 de enero, se aprobó el Texto Único de Bases y Reglamentos del Sistema de campeonatos de CopaPerú2024,marcandoun hito en el desarrollo del fútbol aficionado en el país. Sin embargo, la exigencia de acreditar la inscripción en el RegistrodePersonasJurídicas (Sunarp) para participar en la Copa Perú generó desafíos paraalgunosclubesyligasalo largodelterritorionacional.

Ante esta situación, la Sub Comisión Nacional de Fútbol deAficionadostomóunadecisión significativa: otorgar un plazo extraordinario de excepciónparaaquellosclubesy ligasquenopudieroncumplir con el requisito establecido. Esta medida se aplicará hasta la finalización de la etapa distritaldeCopaPerú2024.

Es importante destacar que esta flexibilización no solo abarca a los clubes, sino también a las ligas distritales yprovincialesquenolograron inscribir sus respectivos ConsejosDirectivos.Seesperaque

estas entidades sean ejemplares en su cumplimiento normativo.

Según argumentos presentados, el incumplimiento de la inscripción se debió en parte a que los expedientes presentados fueron observados, tachados o no calificados por los registradores regionales, lo que dificultó el proceso paraalgunosparticipantes.

Paraaquellosclubesyligas que no logren cumplir con la flexibilización otorgada, se aplicarán consecuencias claras: no podrán participar en lassiguientesetapasdelaCopa Perú, cediendo su ubicación en la tabla de posiciones asuantecesor.

Además, las ligas que incumplan entrarán en un proceso de reorganización,designando una Junta Directiva Transitoria que orientará sus esfuerzos hacia la formalidad registral, adaptando sus estatutosalosdelaFederaciónDepartamental de Fútbol del Perú(FDPF).

Clubesileñosnocumplenrequisitos obligatorios

Elambientefutbolísticoen Ilo se ve ensombrecido por preocupaciones antes del iniciodelaCopaPerú,yaquela mayoría de los clubes no han cumplido con los requisitos obligatorios, según lo indicado por José Ríos, máxima autoridad del balompiémoqueguano.

Ríos expresó su inquietud al señalar que solo los equipos Episa y Chalaquita han cumplidoconlavisitaparainscribir a sus jugadores, un trámiteindispensableparaobtenerelCarnetdeCancha,documentoquepermitealosjugadores participar en los en-

cuentros sin contratiempos ni infraccionesalequipo.

La demora en cumplir con estos trámites obligatorios ha generado inconvenientes en el inicio de los torneos,una situación que ya se ha experimentado en el pasado y que parecerepetirse.

Además, otra preocupación latente en Ilo es la falta de escenarios deportivos oficiales o alternativos en condiciones óptimas para albergar torneos oficiales. La situación se agrava con la crisis hídrica queafectaalaprovincia,impidiendoelriegonormaldelcéspedenelestadioMariscalNie-

to y debilitándolo debido a las fuertes temperaturas propias delverano.

Como resultado,la recuperacióndelcampotomaráalgunos días,lo que podría afectar elcronogramadepartidosplanificados. Aunque la Liga Cer-

cadohabíaprogramadoelinicio de la etapa distrital para el domingo 24, al cierre de esta edición no se había recibido una respuesta oficial,dejando incertidumbre sobre el desarrollodeltorneoenlaregión.

El equipo de la Florida FC finalmente ve realizado su sueño de convertirse en un club formalizado y participar en campeonatos oficiales, como lo anuncia Miguel Casso, delegado deportivo de la Florida. Este histórico paso los llevará a debutar en la Copa Perú, compitiendo por primera vez en la Liga El Algarrobal.

La historia del club se remonta a décadas atrás, cuando un grupo de jugadores se reunía para jugar al fútbol en losarenalesycamposcalichososdelosbarrios Florida,Siglo XXI y zonas cercanas. A lo largodelosaños,participaronen diversos torneos de fútbol libre,tantoencategoríasmenores como mayores, donde se enfrentaron a la exigencia de formalizarsusituación.

Desde jugar en campos inadecuados de tierra y cali-

che hasta hacerlo en superficies de césped sintético,como enel Garrinchay Maracaná,el equipo perseveró hasta recibir una invitación crucial de HernánIlla,presidentedelaLiga pampina. Esta invitación no solo representaba una oportunidad para el Florida FC, sino también una necesidad para mantener activo el fútbol en la zona pampina, que carece de un campo ofi-

cial.

El club, presidido por Juvenal Mamani Pariapaza y con Melvin Huallpa como tesorero, además de Miguel Casso, quien también forma parte del Team Punta de Coles, ha conformado un plantel de jugadores y un comando técnico completo. Serán estos líderesquienesdirigiránalequipo en los emocionantes encuentros contra Altiplano y Olivos

Juniors.

José Ríos, presidente de la FederaciónDepartamentalde Fútbol, expresó su anticipación por la oficialización del equipo Chalaquita, descendido el año pasado. En el transcurso de la semana, el máximo dirigente del fútbol algarrobeño revelará los detalles del inicio y el sistema de torneo corto que se jugará en un campoaúnporconfirmar.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024 14 DEPORTES
FloridaFC,elsueñohechorealidad:deequipo callejeroaclubformalizadoenlaCopaPerú | Los Pichangueros de la Florida FC ahora competirán en el fútbol oficial,gracias al apoyo de un buen político.Foto: M.Casso.|
| | Hay clubes que han cumplido con el requisito,pronto cumplirán los que faltan,sobre todo las ligas.Foto Referencial. |
| Al menos los dos clubes ascensoristas del 2023 cumplieron con inscribir a sus jugadores en la Departamental.
15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024
424000
956
0508 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
0208
0207
SOLUCIÓN
SOPA DE LETRAS N°
lista de apellidos con la letra “B”
BARCA ¨ BARCALA ¨ BARCELÓ ¨ BARCENILLA ¨ BARCINA
BARCO ¨ BARDANCA ¨ BARDINA ¨ BARDOLET ¨ BAREA
BARELA ¨ BARGALLÓ ¨ BARGAS ¨ BARGAY
Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
N° 0509 ¨
¨
¨
Jr.

DirectoradeHRMserácitadaalConsejoRegional porcaso“hallazgodelatasdecerveza”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dra. Idania Mamani Pilco, directora del Hospital Regio-

nal de Moquegua (HRM),será convocada al pleno del Consejo Regional para informar sobreelbochornosoincidente donde personal médico estu-

vo consumiendo licor en el interiordelnosocomio.

ElconsejeroregionalPedro Noguera indicó que esta convocatoria se realiza después

de haberse reunido con los dirigentesyhaberrevisadoelinforme de la Contraloría sobre losucedido.

"Tendrán que presentar

susdescargos,yelConsejoRegional llevará a cabo su labor de fiscalización para transparentar todas las acciones que se están llevando a cabo", ex-

AlcaldedeMariscalNieto desconocesobrelaplanta Huatipukayanunciaque analizarálasituación

Ante los cuestionamientos y el rechazo de la población a la instalacióndelaPlantadeTratamiento y Relleno de Seguridad Huatipuka,el alcalde provincialJohnLarryCoaylaharevelado que está sosteniendo reuniones para emitir un pronunciamientorespectoalavoluntaddelburgomaestreydel

Segúnelalcalde,primerodebeinformarseenqué consisteelbotaderodedesechos,paratomaruna posiciónfirme.Además,destacóqueesimportante respetarelmedioambienteyquetodosdeben contribuirasucuidado.

municipiodeMariscalNieto. Coaylaaseguróquesugestión no ha mantenido ningún contacto con la empresa y

que desconocía por completo dicho proyecto. Fueron algunos agricultores quienes expresaron su preocupación por

FuePedroNoguera Pradoquienpresentó lasolicitudanteel plenodelConsejo Regionallasemana pasada,ysehabría emitidounoficiopara programarunasesión extraordinaria.

presó.

Fue Noguera Prado quien solicitó esta convocatoria ante el pleno del Consejo la semana pasada,y se ha emitido un oficio para programar una sesión extraordinaria donde la Dra. Mamani Pilco pueda responder a las preguntas de los consejeros y las que formularon los sindicatos del hospital.

la posible construcción de un "botadero".

"Lamunicipalidadvaaprocederconmuchacautelapara emitir cualquier tipo de auto-

rización.Primero debemos informarnos sobre en qué consiste exactamente el botadero de desechos para poder tomarunaposiciónfirme.Escru-

cial respetar el medio ambiente,ya que todos debemos contribuir a su cuidado", afirmó.

16 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 19 DE MARZO DEL 2024
| Pedro Noguera Prado,consejero regional. | | Dra.Idania Mamani Pilco,directora del Hospital Regional. | | John Larry Coayla,alcalde provincial de Mariscal Nieto. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.