La Prensa Regional - Viernes 15 de marzo de 2024

Page 1

INSEGURIDADCIUDADANA ENMOLLENDO

■ PÁG.07 y 08

Asaltos,robos e intento de feminicidio

►Sujetóasaltódoslocalesamanoarmada,dosladronesse llevaroncelularesdeunatiendayunoctogenariofueacusado dedispararasuesposa.

N° 5131 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

►PNPdeMollendologrócapturadeunsospechosoentiemporécord.

BOTADERO DE DESECHOS TÓXICOS SERÁ REVISADO POR EL CONSEJO REGIONAL

Crece rechazo a Huatipuka

■ PÁG.06

►Segúnrepresentantesdelasociedadcivilquesepresentaronensesión,lainstalacióndelbotaderorepresentaríaunimpacto negativoalmedioambienteyatentaríacontralasaludpública.

TRÁNSITO VEHICULAR EN LA

CARRETERA BINACIONAL QUEDÓ INTERRUMPIDO POR INGRESO DE HUAICO

■ PÁG.16

Pase en la vía que interconecta a los departamentos de Moquegua y Puno, quedó restringido debido al deslizamiento de gran cantidad de lodo y rocas.

¿UNA MECIDA MÁS?

Contratarán a consultor que elabore estudio para compra de equipos para Hospital de Ilo Hospital

► ►Econ.HugoEspinozaPalza:“Unavezqueelconsultorsea Econ. aprobadomedianteresolución,seiniciaráelprocesopara determinarquiénessonlospostores…”

■ PÁG.13

CASO'RICHARDSWING': Aprueban denuncia constitucional contra MartínVizcarra

►Porlospresuntosdelitosdetráficodeinfluencias,peculado doloso,negociaciónincompatibleyobstrucciónalajusticia.

UGELILOALAESPERA

■ PÁG.05

Con informe de la EPS se decidirá si clasesvirtuales continúan

►Nohayconfirmaciónoficialparalevantarladisposiciónadoptada.

“EN LA VIDA HAY ALGO PEOR QUE EL FRACASO: EL NO HABER INTENTADO NADA” FRANKLIN D. ROOSVELT VIERNES - 15 DE MARZO DEL 2024 S/. 1.00

ChilotayChincunenoessolución Huatipuka,“muertelenta” “Pilatos”enOmate

Paraelexgerentegeneral del Proyecto

Especial Regional Pasto Grande Johan Vílchez,sehainvertido cerca de S/ 250 millones de soles en el proyecto de impulsión de aguas de los ríos Chilota y ChincuneparalasLomas de Ilo, se gastó ¼ de lo que debería darAngloAmericantrasseraceptadasuminaQuellaveco. Hay un compromiso de 7 años para que la minera financie con energía la impulsión de las aguas al canal, pero después eso lo deberánpagarlosnuevosagricultoresdelaslomasenIlo. Ojo, llevar agua de esa zona hasta el puerto costará por hectáreaunosUS$2mildólaresyquienestienen100hectáreasdeberán pagar US$ 200 mil dólares al año.Así las cosas,la futura irrigaciónnoresultarentable,encimasesiguegastandoen Lomas de Ilo una millonada, lo que ha convertido ese proyecto en extremadamente costoso. Al final la pregunta se cae de madura: ¿Será rentable? No,de ninguna manera …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Conversando con los vecinos del valle que se oponen al proyectodedepósitoderesiduoscontaminantes Huatipuka,ellosaseguran que los “dirigentillos” que aprobaron la inversión de la empresaTower &Tower con malos antecedentes por Chincha, fueronsorprendidosynolesdijeronqueallísedepositaránresiduos mineros y otros que serán nocivos para la salud de la poblacióncercana.

Tampoco se dijo que ocuparán inicialmente 400 hectáreas y después podrían ampliar a mil; además que donde operarían hayunaminademármolcuyaexplotacióneraartesanalyseguroelloslaquierenaprovechar. Al final de cuentas,depositar desechos mineros y contaminantes químicos,nadie en su sano juicio aceptaría que lo hagan en suzona.Poresolospromotoresdelaprotestaqueexigen el pronunciamiento de las autoridades, creen que Huatipuka será como la “muerte lenta”. Se espera entonces que se “marque la cancha” sobre ese depósitoqueprometepeligro”…ENLOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera Más cámaras devigilanciayserenos

Mientras en Omate se alistan actividades por el aniversario provincial, en Ubinas con lluvias y huaicos quedaron más aislados con la emergencia encima. Comoquiendice,“unasdecaly otrasdearena”…

El consejo regional se sumó al rechazo contra el botadero de residuos contaminantes Huatipuka. Este jueves debatían y aprobaron sobre el tema, hasta proponían parar los trabajos, aunqueenlaprácticanopueden;loscontaminantestienenautorizacióndeLima…

EnQaliWarma,cuandoenvíannotasdeprensapidenquesepublique más rápido que inmediatamente,pero cuando uno va a buscar la noticia en sus oficinas,dicen que vuelvan dentro de 15 días.Osea,difusiónsolocuandolesconviene…

La ruta Omate-Arequipa por Amata se encuentra en pésimas condicionesylasmáquinasdeProvíasNacionalquehacenmantenimiento están paradas. Encima ingresando a la capital provincial hay des cuido y ni siquiera se puede levantar la basura …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Esta semana sesionó el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) y,aparte de hacer jurar a nuevos miembros,se aprobódartresmesesparaquelosComitésProvincialesdeMariscal Nieto,General Sánchez Cerro e Ilo implementen cámaras de video vigilancia,contraten más serenos y en conjunto con la policíaimplementaralasjuntasvecinalesparatrabajarenseguridaddebidoalincrementodesucesosdelincuencialescomorobos.

Eso de las cámaras de seguridad es urgente, siempre fue una prioridad,peroporlaburocraciaenlaadministraciónpúblicano funciona. A nivel Moquegua por ejemplo no hay más de 15 cámaras viejas en toda la ciudad, están entre otros puntos como el ovalo,el terminal,la Av. Baltaynoayudanmucho en la investigación de hechos delictivos,por eso es tan importante la instalación de más cámaras, pero hacerlo en menos de90díasseguroqueserá difícil …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

ComoadelantándoseaSemana Santa y "Pilatos" que se lavó las manos,la alcaldesa FléridaMezadejóentreverqueel tradicional evento de La Vendimiacorríaporcuentadelgobierno regional y si decidieron no hacer nada,eso ya no sería su problema. Habría que hacerla leer el Manual de Organización de Funciones donde dice que el municipio debe promoverelturismoyapoyarlaeconomíalocal. Todo fue en la presentación del programa de actividades por el próximo aniversario de la provincia General Sánchez Cerro. Allí también el párroco del pueblo le llamó la atención a ella y otras autoridades señalando que cada quien hace lo suyo y no hay unidad para fortalecer actividades que identifican al pueblo comolapróximaconmemoracióndeSemanaSanta. En cuanto al programa de festejos pusieron lo mismo del año pasadoyhastaelaño“2023”,osea,todofueuncopiaypega.Carajosinohayvoluntaddehacerlascosasbien,pidanquepaseel tiempo rápido para que se “manden a jalar”.Razón tuvo el cura cuando les metió un “jalón de orejas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

El patrimonio de la Mariátegui

LadeudaquetienelaUniversidad José Carlos MariáteguialaSUNATsedebe pagar y el organismo recaudador del Estado ya dispuso el remate de dos inmuebles, uno en Lima con un área de 930 m² y lo ofrecen en S/ 6 millones 947 mil soles y el otro en Arequipa con un área construida de 2,018.80 m² con un costodeS/5millones519milsoles.

Ese remate está programado para el 22 de marzo y por supuestoquemermaráelpatrimoniodelauniversidad,cuyosactuales directivos,como dicen ellos,se bajaron los sueldos y la están luchando para crear otra universidad contando con el patrimonio que actualmente tienen, los edificios en la ciudad de MoqueguaySanAntonio.

Sinoselograelobjetivodecrearunanuevauniversidad,noquedaríaotrarutaqueseguirvendiendoelpatrimonioparaconese dineroliquidaralostrabajadoresdelainstituciónquenaciócon la plata de los moqueguanos y terminó en manos de extraños …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 02
| Sesión CORESEC Moquegua. |
|
| Chilota y Chincune. |Flérida Meza.|
| Manifestantes contra Huatipuka.|
| UniversidadJosé Carlos Mariátegui.
|

AnuncianXIXFeriaRegional ArtesanalTurísticaen conmemoraciónalDíadelArtesano

MOQUEGUA

Del 16 al 19 de marzo, de 09:00 a 22:00 horas, se llevará a cabo la XIX Feria Regional Artesanal Turística en el Par-

queAndrésA.Cáceres,enconmemoración al Día del Artesano.

La Lic. Alexandra Bernaola, responsable de la Dirección Regional de Comercio Exte-

rior yTurismo (DIRCETUR) del Gobierno Regional de Moquegua, informó que participarán 60 artesanos de las 3 provincias. "Se ha extendido unainvitaciónoportunaatravés de los municipios y a los presidentes de cada asociaciónparaquerealicenlaexposición y venta de sus productos",señaló.

Durante el evento, se rendiráhomenajealosartesanos destacados en diferentes rubros, tanto marina, tejido, repujado en cobre y madera, quienes contribuyen a difundir la identidad cultural y las tradicioneslocales.

Además, se informó sobre las actividades de promoción

Duranteelevento,serendiráhomenajealosartesanos destacados en diferentes rubros, tanto marina, tejido, repujado en cobre y madera, quienes contribuyen a difundirlaidentidadculturalylastradicioneslocales.

turística relacionadas con la Festividad Religiosa de la Semana Santa de Omate,declarada Patrimonio Culturaldela Nación. Estas actividades in-

cluyen capacitación, sensibilización y promoción de la festividad.

“Recientemente se llevó a cabo una actividad de promo-

ción turística en el Terminal Terrestre Internacional de la ciudad deTacna,con el objetivodedifundirla Semana Santa a los viajeros provenientes del vecino país,Chile.También se brindó material promocionalalostransportistasquecubren la ruta Tacna-AricaTacna,para que promuevan la Semana Santa de Omate durantesustrayectos.

HoylanzanelProgramade EmpadronamientoMasivodelSISFOHen Moquegua

Escrucialllevara caboeste empadronamiento, yaquepermitirá identificarhogares ensituaciónde pobrezaypobreza extrema,paraque puedanaccederalos diversosprogramas deasistenciaque ofreceelEstado.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El día de hoy,la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) llevará a cabo el lanzamiento del Programa de Empadronamiento Masivo

|

del Sistema de Focalización deHogares(SISFOH).

La Lic. Catherine Rojas, gerente de Desarrollo Social de la MPMN,informó que el programa tiene como objetivo empadronar a 10,238 hogares de los centros poblados de Chen Chen y San Francisco, donde se encuentra una ma-

yorvulnerabilidad.

"Es de suma importancia realizar este empadronamiento, ya que nos permitirá identificar hogares en situación de pobreza y pobreza extrema,para que puedan acceder a los diversos programas de asistencia que ofrece el Estado",señaló.

|

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 03
Catherine Rojas,gerente de Desarrollo Social de la MPMN.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luz Nina,dirigente del AA.HH. Cobre Sur de la Pampa Ina-

lámbrica,informóquesehadirigido a la Sub Región Ilo para intervenirennombredeunvecino al que no se le han pagadosusremuneraciones.

Sisenopagaaextrabajador conhabilidadesdiferentes,se encadenaránenlaSubRegiónIlo

El afectado es Víctor Tena Isla, una persona con habilidades diferentes,a quien se le adeudan S/ 2,700 soles por sus servicios prestados a la Sub Región en el año 2023. A pesar de haber realizado previamente una solicitud, les han informado que los documentos fueron enviados primero a Logística, luego a

Administración, después volvería a Gerencia,Contabilidad y finalmente a Tesorería para emitir la resolución y realizar el pago, lo que demoraría al menos2díasmás.

Nina mencionó que el lunes 18 se presentarán personalmentey,sielpagodelvecino no está listo, se encadenarán en los exteriores de la Sub

Región Ilo como protesta por la injusticia cometida."He notadofaltadevoluntadporparte del gerente de la Sub Región,Pedro Ortega,quien prometió una solución en 7 días. Debería haber ordenado la emisión de la resolución y el pago de la remuneración, pero aún no ha cumplido", expresóladirigente.

DirigentesdeNuevaEsperanza esperanquenoseparaliceobra

vialdeBocadelLobo

El Sr.Guillermo Laqui,secretario general del sector Nueva Esperanza, informó que la directiva y los vecinos sostuvieron una reunión con repre-

sentantes de la Municipalidad Provincial de Ilo para tratar sobre la obra vial Boca del Lobo.

Durante el encuentro, se aclararon varios puntos pendientes, especialmente en cuanto a la ruta de la carrete-

El ex subprefecto del distrito

de El Algarrobal, Simón Quispe, expresó su preocupación por la inseguridad que prevaleceenestazonadelaciudad.

ra, la construcción de muros de contención, veredas, accesos,gradas y la reubicación de la loza deportiva, entre otros aspectos.

Laqui destacó que existe una buena disposición por parte de la municipalidad, la cualyahainiciadolostrabajos y no tienen la intención de retrocederenesteproyecto.

Tanto la junta directiva comoelcomitédegestiónesperan que los trabajos se reali-

cen adecuadamente y dentro delosplazosestablecidos.

Exsubprefectolamentafaltade presenciapolicialenelPROMUVII deElAlgarrobal

Señalóqueexisteunafalta de coordinación entre la Unidad de Serenazgo y la Policía Nacional, ya que en el PROMUVI I no hay presencia policial.

"Anteriormente se realiza-

ba un patrullaje integrado y a pie. Como subprefecto, coordinábamos con el comisario delapolicíaparaquepatrullaran la zona de Santa Rosa. Sin embargo, ahora se ha descuidadoporcompleto",comentó.

Además,lamentóelmalestado de los patrulleros y la falta de efectivos policiales. Solicitó que se capacite a las Juntas Vecinales para que tambiénayudenagarantizarlaseguridad, ya que se producen constantemente robos de autopartes, hurtos en viviendas, entreotrosdelitos.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 04
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL | Simón Quispe,ex subprefecto de ElAlgarrobal. | | Guillermo Laqui,secretario general Nueva Esperanza. | | Luz Nina,dirigente de Cobre Sur yVíctorTena Isla,afectado |

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Econ. Hugo Espinoza Palza, gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, fue convocado al Consejo Regional para aclarar la transferenciapresupuestalde3millones de soles destinados a la adquisición de equipos médicos paraelHospitaldeIlo.

Espinozaexplicóquesetrata de un IOARR aprobado en 2023 para equipar el nosoco-

mio, debido a la situación de losecógrafosmalogradosque obligaban a los pacientes a serreferidosaotrasciudades.

"Elplandetrabajofueaprobado en octubre de 2023 y este año hemos incorporado una inversión no prevista para el equipamiento del Hospital de Ilo. Se ha realizado la evaluación correspondiente y actualmente se está en proceso de contratación del consultor que elaborará el estudio, con plazo hasta el 15 de

Contrataránaconsultorqueelaborará estudioparalacompradeequipos paraelHospitaldeIlo

abril",expresó.

Una vez completado el estudio definitivo y aprobado mediante resolución, se pro-

cederá a realizar la transferencia de los fondos necesarios para adquirir el equipamiento.

"Hemos informado sobre esta situación al Consejo Regional, quienes han expresado su acuerdo con la necesi-

Unavezqueel consultorsea aprobadomediante resolución,se iniciaráelproceso paradeterminar quiénessonlos postoresque cumplenconlos requisitos establecidos.

dadurgentedeequipamiento para el hospital. Por lo tanto, se espera que la transferencia se realice lo más pronto posible",concluyó.

UGELIloalaesperadeinformedelaEPSparadecidirsilasclases virtualescontinúan

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo está a la espera del informe técnico de la Entidad Prestadora de Servicios(EPS)Iloparadecidirsile-

vanta la medida adoptada. Mientras tanto, las clases virtuales continúan desarrollándose.

El Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la UGEL Ilo, informóquelaempresareporta diariamente sobre la calidad

Segúndirectordela UGELIlo,esperan comenzarlasclases presencialesellunes amástardar,pero estamosalaespera delinformetécnico delaEPS.

delagua,señalandoquelaturbidez ha disminuido. Sin embargo, aún no se ha recibido una confirmación oficial para levantar la disposición adoptada.

"Esperamos poder comenzarlasclasespresencialesellunes a más tardar, pero estamos a la espera del informe técnico de la EPS. Ojalá que la situación mejore durante el fin de semana para emitir un comunicado oficial.El miércoles 13 se nos comunicó que las lluviaspersistíanenlaparteal-

ta de Moquegua, lo que aumenta la preocupación debi-

do a que continúa el desabastecimiento de agua en los co-

legios",expresó

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 05
| Mg.Oswaldo Roque Nina,director de la UGELIlo.
|
| Econ.Hugo Espinoza Palza,gerente general GORE Moquegua. |

ProyectoHuatipukaseráanalizado enlaComisióndeRecursosNaturales delConsejoRegional

MOQUEGUA

Durante la sesión del Consejo Regional,representantesdela sociedad civil expresaron su rechazo al proyecto Huatipuka.

Según argumentaron, se trata de un botadero para desechos tóxicos e inorgánicos de empresas mineras, pesqueras, petroleras, eléctricas y hospitales en la quebrada de Guaneros de Moquegua. Este proyecto genera preocupación debido al posible impacto negativo en el medio am-

biente y a las posibles repercusionesenlasaludpública. Traslaexposicióndelosre-

presentantes, solicitaron a los consejeros emitir un pronunciamiento público y un acuer-

do regional de rechazo contundente a la propuesta de la empresa TOWER AND TOWER.

El consejero delegado, Alonso Quispe Romero, informóqueseacordóremitireltema a la Comisión de Recursos Naturales,presididaporlaconsejera Gabriela Andrade, para recabar información técnica y emitir un pronunciamiento lo antesposible.

Quispe Romero enfatizó que la prioridad es el cuidado del medio ambiente y que,de ser necesario,se tomarán medidasparaelcierredelproyectoHuatipuka.

Losrepresentantesdelasociedad civil señalaron que se

pretende convertir a Moquegua en un depósito de residuos mineros altamente contaminantes de empresas industriales de todo el país que solo traería perjuicios para la saluddelapoblación.

ANTECEDENTES

Cabe precisar que OEFA emitió la Resolución Directoral N° 00220-2024-OEFA/DFA de fecha 31 de enero del 2024 que resuelve declarar la responsabilidad administrativa de la empresa TOWER AND TOWER S.A. por la comisión

JefedelaRegiónPolicialpropone proyectoparamejorarelsistema devigilancia

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una de las limitaciones que enfrenta la Policía Nacional enMoqueguaparallevaracabo sus diligencias e investigaciones es la falta de cámaras devideovigilancia.

Ante esta situación, el jefe de la Región Policial, el General PNP Oscar Rodríguez Valles, realizará una exposición anteelComitéRegionaldeSeguridad Ciudadana (CORESEC) para proponer la implementación en Moquegua del sistema C4,que abarca el control,comando,comunicaciónycómputo.

de la única contenida infractora incluida en la Tabla N° 1 de la Resolución Subdirectoral; de conformidad con los fundamentos señalados en la presente Resolución y,en consecuencia, sancionar con una multade538.266UIT.

La sanción se debe a los incumplimientosdelanormativaambientalydelinstrumento de gestión ambiental en la plantadetratamientoderesiduos sólidos y relleno sanitarioenLomasdeHuatiana,ubicada en el distrito de Chincha Alta,regióndeIca.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 041 – 2024

SOLICITA

LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE MATRIMONIO N° 1014360675 DEL AÑO 1982, EN CUANTO AL SEGUNDO NOMBRE DE LA CONTRAYENTE QUE FIGURA COMO ELISABETH, SIENDO

LO CORRECTO ELIZABETH. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION

SOLICITADA, PODRAN PRESENTAR OPOSICION DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS SIGUIENTES A LA FECHADEPUBLICACION,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA. MOQUEGUA,14DEMARZODEL2024.

Eljefepolicial propondráanteel CORESECla implementación,en Moquegua,delsistema C4,quecomprendeel control,comando, comunicacióny cómputo.

"Esto nos permitirá mejorarelsistemadevigilancianecesario en Moquegua. Presentaremos esta propuesta anteelCORESECparasuaprobación,yesperamosqueelGo-

General

bierno Regional adopte esta iniciativa que estamos presentandodesdelapolicía",expresóelgeneralValles.

El sistema C4 estaría equipado con cámaras de videovigilancia de última tecnología,

inteligencia artificial, botón de pánico,entre otras características que permitirán a la PNPmejorarlaprevencióndel delitoycontarconpruebasaudiovisuales para identificar y capturaralosdelincuentes.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04743122 DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 250 DEL CODIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: DON: DARWIN MARIO CANAZA RAMOS DNI N°: 47655980 EDAD: 31 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO OCUPACION: INDEPENDIENTE NATURAL: CHOJATA DOMICILIO: AV. EL PARAISO M – 15 DOÑA: MIREYA ANGELICA HUAMANI CALANI DNI N°: 73794785 EDAD: 25 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA OCUPACION:INDEPENDIENTENATURAL:MOQUEGUADOMICILIO:CALLETORATAN°106 PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRAN DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO (08)DIASENLAFORMAPRESCRITAENELARTICULO253°DELCODIGOCIVIL. FECHADECELEBRACION :06DEABRILDEL2024 HORA :18:30HORAS LUGAR :CASINOELNARANJAL MOQUEGUA,14DEMARZODEL2024 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO MATRIMONIAL EXPEDIENTE N° 2412792 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ORLANDO ROGELIO CHAMBI CAHUANA REGISTRADOR CIVIL DNI. N° 04743652 DOÑAGUMERCINDAELIZABETHARIASTORREZDECUETOCONEXPEDIENTEN°2413056,
| PNP Óscar RodríguezValles,jefe de la región policial. |

Sujetoconarmadefuegoasaltadoslocales comerciales

enmenosde30minutos

Policíanacionalde Mollendolocapturó entiemporécord.

Robancelularesentienda deCredishopMollendo

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 07
|
| Asalto a la heladería.
|
|AsaltoalrestauranteCabos.
|
|CapturadeLuisRojasPortugal.Foto:RTNoticias.
ProcuradoradeFondepes:“Artesanostienenque retirarsesinoiniciaremosacciones”

MATARANI

Ante la problemática surgida por la ocupación de espacios enlazonarocosadelDPAElFaroenMataraniporpartedeartesanos, en la víspera llegó al

lugar la procuradora pública de Fondepes,Blanca Zumaeta Oropeza,quienconstatóelhecho y advirtió que los comerciantes deberán desocupar el área en el más breve plazo,de lo contrario procederán legalmente.

“Hemos tomado conocimiento que (los artesanos) han tomado posesión de un área que está para un proyecto de inversión (de Fondepes), esto implica que deban salir debuenamaneraysinoseharán las acciones legales que

correspondan”.

Detalló que la ocupación de esta zona adyacente al muelle del DPA El Faro impediría la ejecución del proyecto de avituallamiento que tiene el Fondepes para mejorar las condiciones del desembarca-

Detienenaoctogenario porintentodefeminicidio enMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Policía Nacional de Mollendo intervino y detuvo a un octogenario acusado por intento de feminicidio en contra de su esposa la tarde del miércolesúltimoenlaciudaddeMollendo.

Fuentes policiales revelaron que el hecho ocurrió en la

sexta cuadra de la calle Deán Valdivia,en donde un hombre identificado como Carlos Llerena Paredes de 82 años habríadisparadounarmadefuego en contra de su esposa L.L. de65añosdenacionalidadestadounidense.

La mujer dio cuenta que el hombreenfurecidolaamenazó con el arma de fuego reclamándolelapérdidadeunblo-

que de oro y tras discusiones apretó el gatillo apuntándole, pero la bala rozó su oreja izquierda, impactando en una pared,segúnrevelólaPNP. Efectivos ingresaron al domicilio tras el estruendo del

dero.

Dijo además que no le compete al Fondepes pronunciarse sobre la situación en la que quedarían los artesanos,pueseseorganismovela por la infraestructura pesqueraartesanal.

Comerciantes ocupanunazonaque estádestinadapara unproyectode avituallamientopara elDPAElFaro, señalólafuncionaria.

disparo que alertó a los vecinos y detuvo al sujeto, quien además no mostró permiso

para portar armas de fuego, siendo trasladado a la comisaríadeAltoInclándondeper-

manecedetenidoparalasdiligenciasdeley.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 08
Elvarónhabría disparadocontrasu esposade65años trasunadiscusión. | Procuradora de Fondepes. | | Artesanos en el DPAEl Faro. | | Sexta cuadra de la calle DeánValdivia. |

SEALinauguraampliación desubestaciónenMollendo

LainversióntotalfuedeS/5’774,762.87yatenderá directamentea32,800pobladores.

AltoLaPunta:345sociossebeneficiarán deampliacióndesubestacióndeSEAL

PaulinoAracaconminóaotrasasociacionespara quecompletensudocumentación,lapresentena SEALyconsiganelansiadoserviciodeenergía eléctricadefinitiva.

Pobladorpideal gerentedeSEAL suministropara “SantaCruzdelaCosta”
09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024
|GustavoContrerasconelgerentedeSEAL. | Dirigente Paulino Araca.|

ConmásdeS/25millones GRAconstruirácolegioMERU enCocachacra

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ejecutará el proyecto de la construcción del colegio Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz conocido comoMERUeneldistritodeCocachacra y bajo la modalidad de obras por impuesto, según lo dio a conocer el alcalde local,AbelSuarez.

El burgomaestre precisó que el proyecto nace por las gestiones realizadas ante el GRA con la presentación del perfil viable para el mejoramiento de la infraestructura de dicho plantel, algo que, en unarecientereunión,elejecutivoregionalhapuestodemanifiesto incluir en su cartera de proyectos la ejecución de estainstitucióneducativa. La concreción de la obra va

Serábajola modalidaddeobras porimpuestos,anotó elalcaldeAbelSuárez.

por la aprobación del perfil y contaría con un presupuesto que ronda los 25 millones de soles según los alcances que pueda arrojar la elaboración del expediente técnico, anotó SuárezRamos.

Inicianprocesodeadmisión enelpedagógico“Basadre” deMollendo

LadirectoradelInstitutoSuperior Pedagógico “Jorge Basadre”, Delcy Ale, anunció el inicio del proceso de admisión 2024 en dicha casa superior de estudios en Mollendo para las carreras de Educación Ini-

cialyEducaciónFísica.

Explicó que las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo,al día siguiente será elexamendeadmisióndeforma presencial y el proceso de entrevistasel22demarzo.

Detalló que cada carrera cuenta con 40 vacantes que ocuparán una moderna in-

Ladirectoraanunció quehaydoscarreras: EducaciónInicialy EducaciónFísica.

fraestructura y equipamiento de acuerdo a los estándares del Ministerio de Educación, anotó.

MPIentregóuniformespara personaldeserenazgode Mollendo

Conelfindegarantizarlaprotecciónymejorarlascondiciones de trabajo del personal de serenazgodeMollendo,laMunicipalidad Provincial de Islay

a través de Federico Flores Sandoval, gerente de Seguridad Ciudadana, les hizo entrega de un pack de uniformesparacadaefectivo.

Este contiene:una camiseta de algodón, una casaca, un chaleco de drill bordado, una

Para garantizar la protección y mejorar las condicionesdetrabajo.

correa de cuero, un gorro, un pantalón, un polo y zapatos de cuero satinados.El color de laindumentariaconvergecon el estipulado en el ReglamentodelaLeyN°31297.

La dación se hizo tras una capacitación brindada a los trabajadores,sobre la “Defensa Municipal de niños,niñas y adolescentes – Conciliación”, la cual estuvo a cargo de la

abogada de la Demuna como parte de una estrategia del Plan de Acción Provincial de

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 10
Islay de Seguridad Ciudadana 2024.(KM)

Sancionaránaempresasdetransporte públicoquenocumplanconsusrutas ynobrindentratoadecuadoapasajeros

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante el inicio de la temporada escolar, el subgerente de Transportes de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN), Abog. Oscar Condori Delgado, aseguró que las unidadesdetransportedepasajeros están cumpliendo con losrecorridos.

El funcionario mencionó

Encasodeocurririnconvenientes,segúnloacordadoen las mesas de trabajo, se aplicarán sanciones administrativas a las empresas, que incluyen la suspensiónpor3meses(90días).

quecuentaconreportesdesu personal, especialmente en la zona de Cerrillos, confirmando que los recorridos se realizandesdelas6delamañana. Sehanenviadocartasava-

rias empresas solicitando que cumplan con sus rutas, comprometiéndose a aumentar el número de unidades vehiculares según la densidad de la población, especialmente du-

Realizantallerdesocialización delPlandeDesarrolloUrbano enSanAntonio

SANANTONIO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo el quinto taller desocializacióndelPlandeDesarrollo Urbano y Rural en el distritodeSanAntonio.

El Arq. Helbert Pinto Arenas, responsable del desarrollo del proyecto, señaló que el objetivo principal del plan es proporcionar un instrumento

degestiónparaorientarelcrecimiento físico de todo el distrito.

"Después de una larga lucha,hemos logrado convertirnos en el distrito más joven y pujante.Esto es un logro para todalapoblacióndeSanAntonio,yestaadministraciónestá sentando las bases con todos los instrumentos de planificaciónnecesarios",expresó.

Elobjetivoprincipal delplanes proporcionarun instrumentode gestiónparaguiarel crecimientofísicode todoeldistrito.

Además del Plan de Desarrollo Urbano, se ha completado el Plan de Desarrollo LocalConcertado.Tambiénseha avanzado en el desarrollo del Plan Turístico de San Antonio, el Plan de Desarrollo Agrario y el Inventario Hidráulico de la parteagrícola.

"Nos encontramos en la quinta fase del Plan de Desarrollo Urbano, finalizando las propuestas específicas y los proyectos que se desarrollarán. Este es un trabajo de socialización y participación de las instituciones y población", añadió.

rantelatemporadaescolardebido a la afluencia de estudiantes.

En caso de que se presenten inconvenientes, según lo discutido en las mesas de trabajo, se aplicarán sanciones administrativas, incluyendo la suspensión de 3 meses (90 días). Para ello, se cuenta con un plan de contingencia en el que otras empresas pueden cubrirelservicioencasonece-

sario.

Condori afirmó que se han impartido más de 3 cursos de sensibilización a los transportistas para promover el respe-

to a los derechos de los estudiantes y de las personas con discapacidad, entre otros temas.

Hoypresentanelprogramadela VendimiaMoqueguana2024

Tambiénse presentaránalas candidatasque representanacada bodega,laelección de“Señorita Vendimia”seráel26 deabril.Losdías26y 27deabrilseránlos díascentralesenel ParqueEcológico.

otroscolaboradores.

La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN),en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua y otrasinstituciones,llevaráacabo la 16° Vendimia Moqueguana2024.

El Abog. Julio Zevallos, jefe de la Oficina de Turismo de la MPMN,informó que se cuenta con un comité de festejos de la vendimia que está conformadopor13bodegas,entre

Hoy viernes 15 de marzo, en la bodega Rayito de Sol,será la presentación del programa que incluye actividades culturales,turísticasydeportivas,lascualessedesarrollarán duranteunmes.

También se presentarán a las candidatas a “Señorita Vendimia” que representan a cada bodega, la elección será el 26 de abril. Los días 26 y 27

de abril serán los días centralesenelParqueEcológico,donde se contará con grupos nacionalesylocales.

Zevallos dio a conocer que se realizarán activaciones para promocionar el festival en Lima, Arequipa y Tacna. Cabe precisar que en una de las fechas se brindará vino por las piletas de la Plaza de Armas, comoyaestradicional.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL | Abog.Julio Zevallos,jefe de la Oficina deTurismo. | |Abog.Oscar Condori Delgado,subgerente deTransportes. |

JIMÉNEZ

¡Corriendoenelmismolugar!(III)

“Nonosatrevemosa muchascosas porquesondifíciles, perosondifíciles porqueno intentamos hacerlas”–Séneca

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 12
| Una de las alternativas propuestas,ganando terreno al mar entre los terminales de ENAPU y la SPCC.|

Caso'RichardSwing':Aprueban denunciaconstitucionalcontra MartínVizcarra

DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno del Congreso aprobó una denuncia constitucional contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, peculado doloso, negociación incompatible y obstrucción a la justicia, relacionados con las contrataciones del artista conocido como 'Richard Swing' durantesumandato.

El informe final recibió la aprobación con 85 votos a favor,ningún voto en contra y 4 abstenciones.

“En aplicación a lo dispuesto por el Reglamento del Congreso, el expediente con laacusaciónconstitucionalserá enviado a la fiscalía para que proceda con sus atribuciones”,indicóelvicepresidentedelCongreso,WaldemarCerrón(PL),quienconducíalasesióndelpleno.

La denuncia constitucional, presentada por el Ministerio Público, alega que el ex-

mandatario habría favorecido al cantante Richard Cisneros Carballido ('Richard Swing') para su contratación en el Ministerio de Cultura, presuntamente sin cumplir con el perfilrequerido.

La fiscalía señala que Vizcarra Cornejo habría mantenido reuniones inapropiadas con Cisneros Carballido para ofrecerle empleo, lo cual se materializó en su contrataciónenelMinisteriodeCultura. Además, tras la presentación de la denuncia, se alega que el exmandatario habría coordinado con los testigos paraquediesendeclaraciones relacionadasconestecaso.

SUSTENTACIÓN DE LA DENUNCIA

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones Soriano (Alianza para el Progreso),fue responsable de exponerelinformefinaldelaDenunciaConstitucional196(anteriormente 451), presentada porlaexfiscaldelanación,Zo-

raidaÁvalosRivera,el14deoctubrede2021.

En su papel como miembro de la comisión acusadora, Camones Soriano proporcionó detalles específicos sobre cada una de las acusaciones de los presuntos delitos que se imputan al exmandatario, talcomosedetallaenelinfor-

Congresoaprobó acusarysuspender aMaríaCordero JonTay

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

me final aprobado por la ComisiónPermanenteel15defebreroúltimo.

La legisladora señaló que se ha demostrado que Vizcarra Cornejo sí conoció a Richard Cisneros Carballido, un proveedor que no cumplía con los requisitos necesarios para su contratación irregular, lo cual presuntamente fue coordinado con las ministras deCulturadeeseperiodo.

Cisneros Carballido tampoco habría cumplido con los requisitosmínimosparaprestar servicios y ser asignado a la custodia del patrimonio estatal.

También informó sobre la denuncia presentada contra las exministras de Cultura, Ulla Sarela Holmquist Pachas y Sonia Guillén Onneglio, por lapresuntacomisióndelosdelitos de peculado doloso y negociación incompatible. Sin embargo,estapartedelaacusación fue archivada debido a la falta de vínculo con los hechosacusados.

Con55votosafavor,10encontra y 13 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la resolución legislativa que determina iniciar un proceso penal contralaparlamentariaMaría del Pilar Cordero Jon Tay, quienessospechosadecometer el delito contra la administración pública, específicamente en la modalidad de concusión, en perjuicio del Estado.

“El expediente de la acusación constitucional será enviadoala Fiscalíadela Nación para que proceda conforme a sus atribuciones y lo que dispone la Constitución Política delPerú”,señalóelprimervicepresidentedelCongreso,Arturo Alegría, quien condujo, en ese momento, la sesión plenaria.

Deigualmanera,con53votosafavor,8encontray21abstenciones, se aprobó la suspensión de la parlamentaria en el ejercicio de sus funciones y deberes “en tanto dure elprocesopenal”.

“Enconsecuencia,secomunicará el presente acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones con el fin que se emita la credencialcorrespondientealaccesitario expedito para ser incorporado al Congreso de la Repúblico”, destacó Alegría García.

Cordero JonTay fue acusada de cobrar de manera irregular el salario de un empleado de la Comisión Especial del Proyecto Binacional Puyango – Tumbes, grupo legislativo delcualerapresidenta.Enconsecuencia, fue denunciada por el presunto delito de concusión.

La sustentación del informe estuvo a cargo de la congresista Susel Paredes Pique (CD-JPP), quien señaló que la parlamentariadenunciadahabría forzado e instigado a su empleado a aceptar una reduccióndehastael70%desu salario mensual,desde el 7 de enero de 2022 hasta el 23 de enerode2023.Sealegaqueeste cobro irregular contó con la complicidad del exempleado legislativo Braden Alexander Paredes.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 13
| María del Pilar CorderoJonTay. |
|
|
| Richard Cisneros y Martín Vizcarra. | Votación.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, bajo la dirección del juez Richard Concepción Carhuan-

cho, admitió la apelación presentada por la defensa del expresidenteAlejandroToledo,a cargo de Paolo Aldea.Esto tiene como objetivo que su clientepuedaenfrentarelproceso relacionado con el caso

AdmitenapelacióndeAlejandroToledo queexigesuinmediataliberación

Segúnsuabogado,elexmandatarioyahabría cumplidolos18mesesdeprisiónpreventivaquele fueronimpuestosen2017.

de la Interoceánica Sur en libertad.

El magistrado tomó esta decisión al concluir que el recurso presentado por el abogado de Toledo Manrique cumplía con todos los requisitos subjetivos, objetivos y formales necesarios para ser admitido como medio impugnatorio.

Así, se revocó la resolución

judicialemitidaporelJuezVictor Zúñiga el pasado 22 de febrero,en la que se declaró improcedente la solicitud de Aldea para la liberación inmediatadesucliente.

Según la argumentación presentadapor Paolo Aldea,el exmandatario ya habría cumplido los 18 meses de prisión preventiva que le fueron impuestos en 2017. Esto se basa

en el hecho de que estuvo detenido durante 8 meses en Estados Unidos, durante el proceso de extradición, y más de10mesesenPerú.

“Él ha estado recluido en una cárcel federal,8 meses y 3 días en los Estados Unidos; y haestadorecluidoenunacárcel peruana, 10 meses. El señor Toledo ha estado ya más de 18 meses tras las rejas”,dijo el letrado en el programa 'Combutters'.

Comoesbiensabido,aAlejandro Toledo se le acusa de haber recibido sobornos por más de 35 millones de dólares

de la constructora Odebrecht, a cambio de otorgarle la concesióndelostramos2y3dela CarreteraInteroceánicaSur.

El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicitó una condena de 20 años y seis meses de prisión para el expresidente, además de una inhabilitación por 9 años para ocupar cargos públicos. Esta petición se fundamenta en las acusaciones que lo señalan como presunto autor de los delitos de colusión y lavado de activos,enperjuiciodelEstado,relacionadosconestecaso.

IncapacidadtécnicadelEstadopetardealapesca: menorcapturadeanchovetagenerópérdidasmillonarias

El sector pesquero industrial sufre el impacto negativo de la incapacidad técnica de entidades como el Ministerio delaProducción(Produce)yel Instituto del Mar del Perú (Imarpe) para resolver temas mínimos ligados a la normativa sobre la talla mínima legal de captura de anchoveta. Por menos de dos centímetros, se estarían perdiendo millones en inversiónycientosdepuestos detrabajo.

La restricción del tamaño mínimo de anchoveta es uno de los problemas, pues un ejemplar debe tener 12 centímetros para ser capturado a pesardeque,segúnImarpe,la talla mínima en el sur del país (Arequipa, Moquegua y Tacna) es de 10.5 centímetros. “Al

establecer las vedas de acuerdoaunatallaincorrectareduce exponencialmente la capacidad de pesca en la región”, alertó Macroconsult en su informe “Impacto económico del ordenamiento pesquero de la anchoveta en la zona sur”.

Esto genera que se restrinja casi en su totalidad la captura del recurso por considerarlosensuetapajuvenil,ape-

sardequenogeneraalgúndaño ambiental. A su vez, generó que el sector esté gravemente afectado en 2023, con pérdidas en exportaciones de aproximadamente US$ 594 millones. Cabe precisar que, depermitirselacapturadeanchovetas con 10.5 centímetros, los pescadores hubiesen podidodesembarcar963toneladas más de anchoveta que entre 2016 y 2023. Asimismo,

hubiesen producido 233 toneladas de harina de pescado y 24miltoneladasdeaceite.

Cabe agregar que la limitación en la captura de anchovetas también causó la quiebra y desaparición de varias plantas procesadoras de pescado. Según datos de la consultora, de las 13 plantas de procesamiento de anchoveta, ubicadas en el sur, que funcionaban en el 2011, solo

cuatro están operativas en la actualidad.

En esa línea, la inactividad de estas plantas también se debealaeliminacióndelRégimen Especial de Pesca (REP), pues impidió que se pesque a partirdelaprimeramillaygeneró pérdidas de 3,05 millones de toneladas métricas de desembarque de anchovetas, loquesetraduceenalrededor de S/4,500 millones en Valor Agregado Bruto (VAB) y US$ 1,886 millones en exportaciones.

A su vez generó que, en comparación con años anteriores, la Zona Sur aporte solo el 8% al PBI de la pesca y que nuestros competidores más cercanos, las empresas pesqueras chilenas, produzcan másyganenmásdebidoalas regulaciones equivocadas en el Perú, a la burocracia poco técnica y a la insensibilidad

Imarpeconsideróque lapescadeanchoveta puededarsedesdelos 10.5centímetros, peroProduceimpuso queseade12, cerrándoleelcamino alsectorpesqueroque estáapuntode hundirse,sobretodo alsurdelpaís.

del Estado de no resolver problemas sencillos que tienen consecuenciasgravísimas.Por eso, es primordial que ProduceeImparteevalúenlaviabilidad de reducir la talla de anchoveta que se permite pescarenlazonasurdel Perúcon la finalidad de sacar adelante elsector.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 14
| ExpresidenteAlejandroToledo. |

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063.

COMPRO MONEDAS ANTIGUAS 19 SOLES EL KILO, ALUMINIO DURO 4 SOLES KILO,RADIADORES BRONCE 14.00 SOLES EL KILO, CHATARRA BRONCE 17 SOLES KILO, MONEDAS DE PLATA 9 DÉCIMOS 60 SOLES CADA UNO, LLAMAR AL CEL 969070429.

826

Delivery: 956055862 - Ilo

de apellidos con la letra “B”

956

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024
0504 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N°
HACERLO?
N° 0204
0203
lista
N° 0505
¨
¨
BALDICH ¨ BALDO ¨ BALDOR
BALDOVÍ
BALENCIA
¨ BALLARÁ ¨ BALLARÍN ¨ BALLBER ¨ BALLE
¨ BALERDI
¨
¨ BALLEJO
BALLEJOS ¨ BALLESCAR ¨ BALLESTA
15D/29-16/MAR
Jr. Zepita N°
424000
02D/14-16/MAR COMPRO

MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua dio a conocer que el tránsito vehicular en la carretera Binacional, a la altura del kilómetro 93, jurisdicción del distrito de Carumas, quedó interrumpido a consecuencia del ingreso de un huaico registrado la tarde de este jueves 14 de marzo, debido a la caída de lluvias intensasenlazona.

Según el reporte de la Policía Nacional del Perú al COER

Elpaseenlavíaque interconectaalos departamentosde MoqueguayPuno, quedórestringido debidoal deslizamientode grancantidadde lodoyrocas.

Moquegua, el pase en la vía que interconecta a los departamentosde Moqueguay Puno, quedó restringido debido al deslizamiento de gran can-

Tránsitovehicularenlacarretera Binacionalquedóinterrumpidopor ingresodehuaico

tidad de lodo y rocas, lo cual ocurrió al promediar las 17:30 horas, bloqueando el tránsito de un aproximado de 80 vehículos, entre pesados y livianos. Por lo que se reco-

miendaalostransportistastomarlasprecaucionesdelcaso.

Las autoridades efectuaron las coordinaciones con la Concesionaria COVISUR, responsable del mantenimiento

de esta vía, para que realicen lostrabajosdelimpiezayrehabilitación del tránsito. Para lo cual, la empresa ya movilizó maquinaria para atender la emergenciayelcierredelavía continuará hasta que se concluya con los trabajos de liberacióndeltramo.

El COER Moquegua está

en constante monitoreo y coordinación con las autoridades locales para evaluar la situación y tomar las medidas preventivasnecesarias.Lasautoridades instan a la población a seguir sus indicaciones y estar atenta a cualquier comunicadooficial.

Díamundialdelagua:
EPSMoqueguajuntoalIPDorganizan laICarreraPedestre3k“CorreporelAgua”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del “Día mundial del agua”,que se celebra el 22 de marzo de todos los años,la EPS Moquegua en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte – IPD,llevará a cabolaICarreraPedestre3k“CorreporelAgua”elpróximodomingo 31 de marzo a partir de las7:30a.m.

“Corre Por El Agua”,es una actividad de educación sanitaria considerada en el Plan Estratégico de Comunicación

de la EPS y tiene la finalidad de concientizar a la población acerca del cuidado del recurso hídrico en nuestra localidad, así como centrar la atención enlaimportanciadelaguacomorecursovitalparaelserhumano,señalóelgerentegeneral,SantiagoVillasanteConza. Así mismo, el funcionario indicó que la competencia de atletismo está dirigida a niños, niñas y jóvenes de 6 a 17 años,de acuerdo a las categorías establecidas,por ejemplo; rangos de 6-7, 8-9, 10-12- 13-14 y 15-17 años,tanto para damas

Lacompetenciade atletismotieneel objetivodecentrarla importanciadelagua comorecursovital paraelserhumano.

comoparavarones.

INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES

Los atletas en edad escolar participan, previa inscripción sincostoalgunoconautorización de los padres de familia o

elapoderadodelmenor.Elformulario y el recorrido de la competenciaseencuentradisponible en las redes sociales (Facebook e Instagram), en la página web, en la oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social de la EPS Moquegua y enlasoficinasdelIPD.

El recorrido se ha establecido de acuerdo a cada categoría,por ejemplo,los jóvenes de 15 a 17 años correrán 3 kilómetros e inician en el estadio 25 de Noviembre, continúan hastalacomandanciadela3era Brigada Blindada, el óvalo

Mariátegui,lacallePiura,lacalle Moquegua y culminan en laplazadeArmas.

En el caso de los más pequeños,esdecirparalosniños y niñas de la categoría 6-7, su recorrido iniciará en la calle Moqueguaalaalturadelapollería Dany y finalizará en la plazadeArmas

Finalmente,VillasanteConzapuntualizóquelos3primeros lugares de todas las categorías tendrán premios como reconocimiento por su destacada participación en el deporte,ademásdeserunagente de cambio que promueve elcuidadodelagua.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 15 DE MARZO DEL 2024 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.