La Prensa Regional - Miércoles 13 de marzo de 2024

Page 1

OPERATIVODELACAPITANÍADEPUERTO

Intervienen a 16 embarcaciones pesqueras

■ PÁG.07

►Deberánfondearlejosdezonas demuellesElFaroyOcéano SeafoodenMatarani.

N° 5129 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PNPYSERENAZGO DEMOLLENDO Al menos 20 personas caen en operativo

■ PÁG.07

►Sujetosalmargendelaleypululanlaciudadylasplayas.

PRENSAREGIONAL.PE

CHOFER DE GILIA GUTIERREZ ES DETENIDO EN AREQUIPA POR EL PRESUNTO USO INDEBIDO DE VEHÍCULO OFICIAL

Víctima de su silencio

·Dosversionestotalmente contradictorias,elcomunicado delGoreMoqueguayelinforme policialdeladiligencia.¿Chofer estaríaocultandolaverdadpara protegeralagobernadora?

·ConsejeroPedroNoguera:"Existeuna ordensuperiorqueharequeridoal conductorparaquetrasladeaalguieno algoalaciudaddeArequipa;nopudohaber actuadoporsucuenta".

HOY,EN“OPINIÓN DEMIÉRCOLES”:

“Alerta en Chucarapi”, “El poder de la gestión”…

■ PÁG.09

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

■ PÁG.05

►Dirigentesdecidiráncuálseráelsiguientepasoa seguir,yaquenoestándispuestosatolerarmásdesempleo.

►Responsablesdelnosocomionohacennadapara investigarysancionarestainconductafuncional.

“ELIGE UN TRABAJO QUE AMES, Y NO TENDRÁS QUE TRABAJAR UN SOLO DÍA DE TU VIDA” CONFUCIO MIÉRCOLES - 13 DE MARZO DEL 2024 S/. 1.00
EN SU SEGUNDO DÍA
CONTRALORIAALERTA No hayacciones por
de bebidas
en Hospital Regional
protestan contra políticas
caso
alcohólicas
Pescadores
desfavorables del Ministerio de la Producción
PÁG.16

Una4x4enasuntosparticulares LossímbolosdeSanAntonio EnOmatecualquiercosapasa

Mientras la gobernadoraregionalGilia Gutiérrez estaba por el distrito de Puquina iniciando el año escolar,actoqueprefirió antes de acudir al Ministerio Público para rendir su manifestación por el escándalo del alquiler de camionetas 4X4 a su cuñado, en Arequipa se intervino a su chofer usando una camioneta del gobiernoregionalMoqueguaenasuntosparticulares. Elhechosedajustocuandomásdeunadecenadepersonasinvolucradas en la denuncia comenzaron a desfilar rindiendo su manifestación ante el Fiscal Anticorrupción Víctor Muñoz Leyva. El caso que lleva el ritmo de la tortuga, ahora ameritó una queja pública contra el fiscal,quien es acusado de “buena gente”porqueaparentementeseburlandesusllamados. Ojo,lagobernadora,enalgúnmomentodijoquecolaborarácon la justicia porque quiere que todo eso se esclarezca,pero ahora sehaconvertidoenuna“cuña”paraeltrabajodelajusticia…EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

CuandoSanAntonioeracentropobladofueunmomentoyahora que es distrito es otro.Se acaba de lanzar el concurso para renovar sus símbolos, pero (se entiende) sobre la base de lo que hay; en el caso del himno la gran mayoría de los que tenemos dedistritossontristesonotransmitenemoción.

Ojo,la música que identifica a la región expresa tristeza y debe ser por sus orígenes colonizadores, como se sabe, la presencia delosconquistadoresnofuemotivodeunacelebraciónsinotodo lo contrario, allí están por ejemplo las canciones de la zona andinaconelSarauja.Encuantoaloquesebuscaconelhimno, este puede trasmitir tristeza o alegría, pero lo más importante es que emocioné y si cala en la profundidad de nuestros sentidosmejor.

Algo más, seguro habrá cuestionamiento del por qué se hace esas convocatorias habiendo otras actividades supuestamente más importantes que hacer, la respuesta sería que cada pueblo necesita identificarse …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

“Nohayrespetoenestacasa” Pincelada trinquetera

El municipio provincial de General Sánchez Cerro organizó un campeonato de fútbol Verano 2024, todo iba bien hasta que por reclamosy“tinterilladas”aparecieronotrosfinalistasdesluciendo el título que buscaba como serio aspirante elFBCMelgar.

LociertoesqueenlagerenciadeDesarrolloEconómicodelmunicipio ni eso puede hacer bien, encima no rinde cuentas de la actividadrealizadapronavidaddelniño,pérdidadedonaciones, panetones guardados con hongos entregado a los niños,entre otros; en ese sentido tal parece que al regidor de Cultura y Deporteselotragólatierra.

Encima,la alcaldesa Flérida Meza,anda más perdida que “huevo en ceviche”, no se da cuenta del olímpico tráfico de influenciasqueallídentrosepractica.Algunosfuncionariossiguenmetiendo gente de otras partes y los profesionales de Omate siguenpostergados.EllacreeráquelagentedeOmatesehizoparalachacraynoquieredarsecuentaquenecesitanoportunidades. A estas alturas, cualquier cosa puede pasar …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODO

¡Cosas de la política chico!

Tras la denuncia de la “bomba”que se metieron un grupo de profesionales de la salud en el interior del Hospital Regional de Moquegua con cerca de 40 latas de cerveza y otrostragosenfebreropasado, aún “no se oye papá” sobre acciones disciplinarias y sanciones en contra de los que creen que el principal nosocomio de la región puedeserusadocomocantina.

Elescándalomotivólarenunciadeladirectoradelhospitalyallí nomáshabríaquedadoelasunto,sifueraasí,entoncesquesiga la“chupeta”porquealosborrachososnadalesvaapasar. Se han dado un montón de casos donde los profesionales de la salud se echan unos “guayacoles” y bailan en los hospitales, mientras los pacientes miran,pero eso no debe continuar.El lugardetrabajoesparatrabajaryellocalparadivertirseesdistinto,por eso deberían pronunciarse las autoridades de salud o será que no hay liderazgo y cunde la falta de respeto …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En el Colegio de Alto Rendimiento los nuevos estudiantes del tercer grado de secundaria ingresaran el próximo lunes y en agostodebenpasarausarsunuevainfraestructuraubicadapor Yaravico…

En los anexos de Omate hay maestros que se encargan de impartirenseñanzaaestudiantesdevariosgradosalavez,poreso lospadreshanpreferidoenviarlosalacapitalprovincialporuna formaciónmásefectiva.Apropósito,enAmatanohaydirectora, faltaunprofesorysolotienenunaauxiliarqueenvióunmensajede“auxilio”porquenosabíaquéhacerconlosestudiantes… La mañana del lunes se registró un robo de dinero a la ex regidora provincial Roxana Churata en San Antonio.Ya se imaginarán como se habrá sentido,seguro como los que perdieron sus ahorros que le confiaron a las financieras que vinieron a estafar a los moqueguanos. A propósito, y cuidado, son dos puntas,un hombre gordo y una mujer los que están robando a incautos en ese distrito …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Esta vez la minera Anglo American se matriculó conBecaEsperanzaJoven para financiar los estudios de 400 jóvenes que egresandelcolegioyaspiran a la formación superior a través de la Universidad Católica de Arequipa, requisito indispensable,seraplicaditos…

EnuncomunicadoelgobiernoregionalMoquegua,sobrelacaptura de una de sus camionetas en Arequipa,ellos dicen que fue una detención, tampoco que el chofer no tenía su licencia de conduciryalfinal,yatodoestáeninvestigaciones… Sacaronchasaberquelosperiódicosytelevisiónlimeños,cuando se refieren a los ex funcionarios de Provias Descentralizado, Carlos Revilla y Alcides Villafuerte (el que devolvió más de mediomillóndesolesproductodecoimas),siendopresidentedela república Martín Vizcarra, los tratan como moqueguanos. Como todos sabemos, no son de Moquegua, pero nos han estigmatizado a los moqueguanos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 02
SESABE.
|
| Roxana Churata.
| Anastasio Cutipa Choque,chofer GORE Moquegua. |
| Omate.|
| Carlos Revilla yAlcidesVillafuerte.|

MunicipiodelCPLosÁngelespromuevelacreaciónde RutaGastronómica

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad del Centro Poblado Los Ángeles está impulsando la creación de una RutaGastronómica,habiendo presentado el proyecto junto con todos los involucrados que han recibido capacitación gracias al apoyo de Anglo American y la empresa SODEXO.

El Sr. Jesús Mamani, alcalde del sector, informó que se ha recibido una buena acogida por parte de los propietarios de los restaurantes, quienes están contentos con esta iniciativaquepermiteavanzar en el fomento de la gastronomíadeLosÁngeles.

"El centro poblado Los Ángeles es una zona turística e importante a nivel de la región Moquegua, donde tene-

Gobernadora

regionalrendirá sumanifestaciónantela Fiscalíaestepróximolunes

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional,Gilia Gutiérrez Ayala,fuecitadapara rendir su declaración ante la Fiscalía Anticorrupción de Moqueguaellunes18demarzo a las 9 de la mañana.Es investigada por presunta colusión contra la administración pública en relación al caso de corrupción de las camionetas 4x4.

Cabe destacar que la gobernadora no asistió por tercera vez a la convocatoria del Ministerio Público;sin embargo, aclaró que es la primera vez que solicitó que se reprograme la cita mediante un es-

mos la ruta del pisco,turística y ahora la ruta gastronómica. Estacapacitaciónincluyealos propietarios de bodegas", expresó.

Seharecibidounaexcelenterespuestaporpartedelos propietarios de los restaurantes, quienes están satisfechos con las capacitaciones que les permiten avanzarypromoverlagastronomíadeLosÁngeles.

Mamani precisó que están trabajando en el desarrollo del turismo en colaboración con empresas privadas y la Universidad Nacional de Moquegua, lo que significa que se está dando un paso importante.

crito. "El día lunes estaré presenteencompañíademiabogado en la cita que ha progra-

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 03
mado el Ministerio Público", expresó. | Jesús Mamani Quispe. |

Detienenasexagenarioporacosoypresunta violaciónsexualcontramenor

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un sujeto de 67 años de edad fue intervenido por la Policía Nacionalalhabersidodenunciado de acoso sexual y realizar proposiciones a una menordeedad.

Fue la persona de M.CH.A.

(35) quien se presentó ante la Comisaría PNP del centro pobladoLosÁngelesdandoaconocerquesorprendióasuhija de12añosconversandovíacelular con la persona de Julio E.Z. (67) trabajador de la I.E. 4302 Óscar Becerra de Los Ángeles.

Al notar que su hija estaba

Individuoingresaa viviendayarrebata celularamujer

El sujeto tocó la puerta y la mujer al abrir, éste ingresó violentamente y le arrebató el celular de las manos, paraluegohuirendireccióndesconocida.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpersonaldelaPolicíaNacional intervino y detuvo a un individuo por la presunta comisión del delito contra el patri-

monio, específicamente robo de celular en la Pampa Inalámbrica.

Fue K.P.H. (20), domiciliada en el AA.HH.José Olaya,quien informó que mientras se encontrabaensudomicilio,elsu-

conversandoporcelular,lamadrelepidióqueleentregarael dispositivo, pero la menor se puso nerviosa. Después de que la madre recibiera el teléfono,pudoverconversaciones en las que el adulto mayor la invitaba a tener un encuentro “enellugardesiempre”.

Ante estas evidencias, los

efectivos policiales intervinieron al individuo y lo trasladaron a la dependencia policial, donde quedó detenido para las diligencias correspondientes. Según fuentes policiales, el individuo tendría antecedentes por el delito de actos contraelpudor.

Madrealrevisarel celulardesuhijade 12años,pudover conversacionesen lasqueeladulto mayorlainvitabaa tenerunencuentro “enellugarde siempre”.

jeto tocó la puerta y que, al abrir, ingresó violentamente arrebatándole el celular de las manos para luego huir en direccióndesconocida.

Se llevó a cabo el operativo

policial "Impacto", logrando la intervención y detención de Marco C.A. (23) por la presunta comisión del delito de robo, siendo puesto a disposición de la sección de delitos y fal-

tas de la dependencia policial para las diligencias correspondientes,quedandoencalidaddedetenido.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 04

Pescadorescumplensegundodíade protestacontrapolíticasdesfavorables delMinisteriodelaProducción

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Lospescadoresdelaprovincia de Ilo acataron el segundo día de paralización como medida

de protesta contra las malas políticas y el atropello que estaría cometiendo el MinisteriodelaProducción.

El ex dirigente Otto Cordero lamentó la falta de consi-

deración del Ejecutivo hacia sus demandas, que llevan tiemporealizando.

Después de movilizarse por las principales calles de la ciudad, realizaron un plantón

en el Cruce de El Ratón,donde tambiénllegóuncontingente policial para garantizar la seguridadyprevenirdesmanes.

Cordero indicó que los dirigentesdecidiráncuálseráelsi-

guiente paso a seguir, ya que no están dispuestos a tolerar

másdesempleo.

LigaContraelCáncerlanzalaconvocatoriapara"Señorita Ilo2024"

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Liga Contra el Cáncer lanza convocatoria para el evento de belleza "Señorita Ilo 2024", como parte de las festividades por el 54º aniversario de creación de la provincia. La Sra.MiriamZegarra,presidenta de la institución, anunció que las inscripciones se iniciaron el 1 de marzo y las interesadaspodránhacerloenlasede ubicada en la calle Pichincha.

Entre los requisitos para participar se encuentran tenerentre16y27añosdeedad, ser natural de Ilo o haber resi-

dido en la ciudad durante al menos 3 años. “Se hace el llamado a las empresas, institu-

ciones públicas y privadas para que presenten a sus candidatas,con plazo máximo has-

tael20demarzo”,señaló. La nueva soberana representará a la provincia y parti-

cipará en todas las actividades programadas por el ani-

versariodeIlo.

"EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MULTIPLES LIBERTAD S.A.”

CONVOCATORIA

Señores(as):

AccionistasdelaEmpresadeTransportesyServiciosMúlples"LIBERAD"S.A.,mediantela presente se cita a todos los accionistas a la Junta General Obligatoria Anual de Accionistas, lamismaqueserealizaraen:

PrimeraConvocatoria

Fecha:SABADO23DEMARZODEL2024Hora:07:P.M.

Lugar: Auditórium de nuestro local instucional sio en la Urb. Luis E. Valcárcel Mz. 32

Lt.02-PampaInalámbrica,delDistritoyProvinciadello,DepartamentodeMoquegua.

AGENDA:

1.-INFORMEECONOMICO

2.-APROBACIONDEESTADOSFINANCIEROSYGESTIONDELEJERCICIOPERIODO2023

3.-OTROS

NOTA:

1.- La inasistencia injusficada a dicha Junta General Obligatoria Anual de Accionistas, generaraunamultadeCiensoles(S/.100.00)

2.- Solo se permirá el INGRESO DE LOS SOCIOS TITULARES, previa idenficación con su D.N.I. llo, 11 de marzo del 2024 Atentamente

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 05

Choferdelagobernadoraregionalfueintervenido porelpresuntousoindebidodevehículooficial

Policía Anticorrupción de la ciudad de Arequipa intervino al chofer del Gobierno RegionaldeMoqueguacuandomanejaba de manera indebida un vehículo de la institución el lunes 11 de marzo aproximadamentealas08:05horas en la calle Cabo Pinto s/n,(espaldas de la I.E. Neptalí Valderrama).

Personal del Departamento Desconcentradode Investigación Contra la CorrupciónSede Arequipa (DEPDICCAREQ.),enméritodehabertomado conocimiento que funcionariosy/oservidores,endiversos horarios vienen haciendousodevehículosdeentidades del Estado bajo su administración, para trasladar y/orecogeraservidorespúblicos a quienes los llevan a sus centrosdetrabajoy/oparallevarapersonasparticulares(hijos) a sus centros de estudios, entre otras modalidades; se constituyó a inmediaciones de la I.E. Neptalí Valderrama, ubicado en la Av. Pizarro distrito de Paucarpata (Arequipa).

Setratadelvehículodeplaca EAF-715, marca Toyota, colorgrisoscurometálico,modelo Fortuner, de propiedad del Gobierno Regional de Moquegua, conducido por AnastasioCutipaChoque(47),natural de Puno, sin documentos personales a la vista,sin licencia de conducir, quien dijo ser trabajador del Gobierno Regional de Moquegua, no presentando documentación queloacreditecomotalylasituación de la permanencia delvehículoenArequipa.

Anteestasituación,seprocedióasudetenciónporlapresunta comisión del delito de peculadodeuso;sehizodeco-

Elconductor,AnastasioCutipaChoque(47),no contabacondocumentospersonalesalavistani conlicenciadeconducir.Afirmósertrabajadordel GobiernoRegionaldeMoquegua,peronopresentó documentaciónqueloacreditaracomotal,ni explicólarazóndelapresenciadelvehículoen Arequipa.

nocimiento a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios,deturno.

GOBERNADORA SEÑALÓ QUE HECHO NO TENDRÁ EFECTOS NEGATIVOS

EN SU GESTIÓN

La gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, mostró confianza en que la intervención de su chofer investigado por presunto uso indebido de vehículooficialnotendráefectos negativos en su gestión, ya que los documentos están claros y se están regularizandoantelaFiscalía.

Aclaró que se desplazó en lacamionetaasignadaalagobernación, conducida por Anastasio Cutipa Choque (47) intervenido en Arequipa, desde Moquegua hasta Omate, donde permaneció internada

en la Sub Región Sánchez Cerrohastaellunes.

Debido a las condiciones climáticas,decidieron viajar el lunes 11 en la madrugada desde Omate hasta el distrito de Puquina, momento en que el conductor informó que la camioneta presentaba algunas fallas.

"El conductor nos dejó en Puquina y le indiqué que se pusiera en contacto con el jefe del equipo mecánico para encontrar la mejor solución. Al estar cerca de Arequipa, se le indicó que tomara la mejor decisiónyqueinformaraaljefe del equipo mecánico; presumoqueasílohahecho",expresó.

Gutiérrezcalificócomonegligenciaporpartedeláreade Personal el hecho de que a todos los trabajadores no se les haya entregado un fotocheck deidentificación,porloquese

tomarán medidas disciplinarias contra el jefe de Recursos Humanos.

Laautoridadregionalnegó rotundamente que la camioneta se utilice para "hacer mandados" y afirmó que esto se puede verificar en los registros y mediante las cámaras deseguridaddelGORE.

Sin embargo, reconoció que los vehículos son utilizados por los asesores y que se toman precauciones para que se respete la papeleta de salida.

GORE MOQUEGUA EMITE COMUNICADO

En un comunicado emitido por el Gobierno Regional deMoquegua,seinformaque el conductor intervenido por la presunta comisión del delito de peculado de uso indebido de vehículo oficial, recibió autorización para llevarlo a Arequipa para su reparación debido a fallas mecánicas. Sin embargo, no aclaran por qué no portaba licencia de conducir y un fotocheck que acredi-

te su vínculo laboral con el GORE.

Según el comunicado, el vehículodelGOREMoquegua salió en comisión de servicio de Moquegua a la ciudad de Omate el sábado 9 de marzo, trasladando a la gobernadora para una reunión de trabajo con funcionarios y equipo de la Sub Región General Sánchez Cerro. Tras la reunión, el vehículopermanecióenlaSubregión General Sánchez Cerro durante el resto del sábado 9 y todo el domingo 10 de marzo.

El lunes 11 de marzo,en horas de la madrugada, el vehículodelGOREMoquegua se dirigió al distrito de Puquina, trasladando a la gobernadora para participar en el inicio del año escolar en una Institución educativa local, en laqueestuvieronpresentesdiversas autoridades. Durante el trayecto, el conductor notificó que el vehículo presentaba algunas fallas mecánicas. Siguiendo las normas internas de la entidad, se comunicó con el subgerente de Equipo Mecánico del GORE Moquegua para buscar una soluciónalproblema.

Debido a la limitada señal de comunicación de diversos operadoresenlaciudaddePuquina, el conductor llevó el vehículo a Arequipa,la ciudad máscercana,pararealizaruna evaluación y resolver el inconveniente mecánico,con el objetivo de continuar con normalidad la comisión de servicios y garantizar la seguridad delaautoridadregional.

Sin embargo,aproximadamente a las 8:00 am, en un operativo rutinario,el conductor fue intervenido por la Policía Nacional del Perú en Arequipa. Tanto el vehículo del GOREMoqueguacomoelconductorfueronllevadosalaPo-

licía Anticorrupción para esclarecer los hechos, debido a la sospecha de uso indebido debienesdelEstado.

El Gobierno Regional de Moquegua está proporcionando todos los documentos requeridos por el Ministerio Público para esclarecer la situación.

CONSEJERO PIDE INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA

ElconsejeroregionalPedro Noguera Prado espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el caso de la intervención del chofer de la gobernadora regional, quien fue detenido en la ciudad de Arequipa por presunta comisión del delito de peculado de uso indebido de vehículo oficial.

Pidió al conductor,AnastasioCutipaChoque(47),quedigalaverdadsobrequiénledio la autorización para trasladarse de Puquina a la ciudad de Arequipayconquémotivo,sabiendoquedebiópermanecer en el lugar para movilizar a la autoridad regional y así permitirle desempeñar sus funciones.

Noguera solicitó la intervención de las autoridades competentes para esclarecer esta situación, dado que es preocupante el uso de los vehículos oficiales del GORE parabeneficiospersonales.

"Existe una orden superior queharequeridoalconductor para que traslade a alguien o algo a la ciudad de Arequipa; nopudohaberactuadoporsu cuenta",expresó.

Asimismo, deberían intervenir el procurador del GORE, la Oficina de Control Interno, el procurador Anticorrupción Regional y la Fiscalía Anticorrupción para aclarar esta situación.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 06
|DetencióndelchoferdelGORE Moquegua,AnastasioCutipaChoque| |GiliaGutiérrez,gobernadoraregional, confiadaenquetodoseaclarará.| |Consejeroregional,PedroNoguera, pideexhaustivainvestigación.|

Conminana16embarcaciones

pesquerasafondearlejosde zonasdemuellesenMatarani

ElcapitándePuertodeMollendoprecisóqueesto fueresultadodeunoperativoefectuadoenlos muellesdeElFaroyOcéanoSeafoodpara implementarelordenamientoenzonasde fondeaderos.

PNPyserenazgodeMollendo intervienenalmenosa20 personasfueradelaley

Estetipodeoperativosseharándeformacontinua hastaconseguirquelosvaronesymujeresen condicionesdeabandonoporladrogayque delinquen,seanerradicadosdeMollendo.Informó elcomisario,mayorPNP,DanielJavierSucasaire.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 07
| Capitán de Puerto de Mollendo,Jonatan Mendoza.|
ObrerosdeFenatracc exigentrabajarenobrade los“cuatropueblos”de Mollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de trabajadores de construcción civil del sindicato Fenatracc protagonizaron un plantón en torno a la obra denominada de los “cuatro pueblos” de Mollendo, exigiendo trabajar en la ejecución del mencionado proyecto del Gobierno Regional de Arequipa.

Conpancartasenmanopidieron el diálogo con los encargadosdelaobra,siendoasí que uno de los representantes de la supervisión convino

con los trabajadores iniciar un proceso de conversaciones que pase por mostrar el reconocimiento como sindicato por parte de los entes autorizados. Se espera que hoy se reúnan las partes a buscar soluciónalproblemalaboral.

Los representantes del sindicato aseguraron que presentaron la acreditación correspondiente ante el gobierno regional pero que hasta la fecha no han tenido respuesta favorable,de continuar con esta “mecida”como lo indicaron, tomarán medidas más drásticas que podría incluir una movilización en Arequipa.

AlcaldesdeIslayyGRAacuerdanatender problemasdesalud,educaciónyagricultura

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Alcaldes de la provincia de Islay se reunieron con gerentes del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y con el consejero regional por la provincia de Islay,Juan Carlos Huanca Molero con el fin de exponer sus principales problemas yrequerimientos,tomandocomo acuerdos la atención a los sectores de educación,salud y agricultura.

Paraelloelgerentegeneral del GRA, Jesús Hinojosa Ramos visitará la provincia de Islay en el transcurso de los próximosdías.

EDUCACIÓN

Luego de la exposición de los alcaldes, se conoció que el GRA atenderá el problema de educación buscando continuar con las coordinaciones mediante la Gerencia de Infraestructura para el mantenimientodecolegios.

SALUD

En cuanto a salud los funcionarios del GRA indicaron queparaelpresenteañoseestátrabajandoelPlan1000para los establecimientos de salud y se solicita hagan llegar a losalcaldessuexpedientetécnico con opinión técnica de la Gerencia Regional de Salud y para el 21 de marzo se está convocando para la priorización de los proyectos con el Minsa.

HoyiniciantalleresdelPresupuesto Participativo2025enMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Juan Calmet, administrador dela Municipalidad Provincial de Islay y encargado de la organizacióndelprocesodelPresupuesto Participativo 2025 que se desarrollará desde hoy 13demarzohastaelviernes15 en la sede de la comuna;invitó al menos a treinta grupos sociales a asistir para presentarsusproyectosyseanconsiderados prioritarios en el siguienteaño.

Se dará las facilidades del caso hasta antes del inicio del primer taller; teniendo como único requisito que se tenga unreconocimientodelamunicipalidadatravésdeunaresolución de alcaldía o de gerencia, así como una inscripción enSunarp.Mencionóeladministrador.

TRES DÍAS DETALLER

En el primer taller,se informará sobre todos los proyectos de inversión presentados parael2025.Elsegundodíase

AGRICULTURA

En el tema de la agricultura se informó que el 11 de abril próximo,se entregarán 150 títulos a los agricultores en el GRA.Aseguraron además que este año se construirán 100 micro represas en la región Arequipa.

EMERGENCIA

Finalmente,en cuanto a la emergencia por lluvias y avenidas del río Tambo se continuarán con la elaboración de fichas de atención para en las

zonas declaradas en emergencia,porloquesecoordinará con la Municipalidad Provincial de Islay para el uso de lamaquinariaamarilla.

SOLOALGUNOSALCALDES

En la reunión asistieron los alcaldes titulares de Cocachacra, Deán Valdivia, Mejía e Islay-Matarani, un representante de Punta de Bombón, entre otros funcionarios de sectores.

12 de marzo de 2024, 18:00 horas.

60.34

hará la rendición de cuentas del presupuesto anterior y el tercer día, priorizarán los proyectos y conformarán los comités de vigilancia de acuerdo a las presentaciones de las bases.DijoCalmet.

Agregando que, para dar seguridad del cumplimiento de los proyectos priorizados seformaráel Comitéde Coordinación Local que se encar-

gará de dar seguimiento a la Gerencia de Infraestructura de acuerdo al cronograma quepresenten.

“El hecho que se priorice una idea no significa que se vaya a ejecutar ese proyecto, tiene que evaluarse cómo hacer una ficha y cuál es el tiempo para elaborar el expediente”. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 08
|
m3/s | Juan Calmet.

Alerta en Chucarapi

Seguridad vial

Y no se trata de ningún fenómeno natural ni nada que pueda causar alarma en Chucarapi. Se trata de la única azucarera que existe en el sur del país y está ubicada en Chucarapi y que ahora pretenden volver a manos de quienes buscan sus intereses personales y que nada hicieron cuando tuvieron la oportunidad de dirigir esta empresa. Se ha pedido una medida cautelar al Poder Judicial para que el señor Samalvides retome la administración,alacuallecambióprácticamenteelrubro. Nosembrabatotalmentecaña,productosquenotienequevernadaconelazúcarypretendió declararla en quiebra. En esta oportunidad, el señor Samalvides, conocido fujimorista, ex parlamentario,estápidiendo,apartedequeselepagueunatremendacantidaddedólarespor ser accionista minoritario,que por lo pronto le entreguen la administración de esta empresa. Realmentepeligroso.Paratalcaso,habuscadoelasesoramientodeunabogadoconocido,un fracasadocandidatoalgobiernoregional,elapodado“elchileno”,queleestácobrando,según contrato,60mildólaresporasesorarloenestapretensióndetomarnuevamentelaazucarera Chucarapi.Ojaláqueeljuezacargodelcasopiensemuybienantesdeemitirsentencia,porque sevienentiemposnegros,teniendoencuentaquehayinteresesdequeestaempresapasea manos de otra empresa muy odiada en la provincia que es la matriarca de la tía más repugnable delValle deTambo.Ustedes saben a qué me refiero en esta crónica que no hace másqueponeralertaenChucarapi.

Medicinas genéricas

Esta es una preocupación que queremos compartirla por cuanto, según ley sólo hasta el 25 de febrero las farmacias en general tenían la obligación de vender la medicina genérica, que es la que la mayoría de poblacióndemenosrecursosadquierenpara curar sus dolencias. Ocurre que esta medida no ha sido ratificada,ha sido olvidada por los legisladores, por el ejecutivo y ya no hay obligación de vender estos productos que tienen una tremenda diferencia en precios, que si bien es cierto tienen la misma composición química, sirven para lo mismo; sin embargo,la diferencia entre una medicina genérica y una llamada de marca es enorme y noestáalalcancedelagenteensumayoría.Lasfarmaciasseguramente,bueno,acabaránsu stockyyanotienenobligacióndevenderestamedicinagenéricaylospobresquéharánpara podercurarsesusdolencias.Poresoseexigealospropietariosdefarmaciasquetenganbuen corazón,quepiensenenelprójimoypuedanseguiradquiriendoestasmedicinas,porquedelo contrariotendremosmásgentequenopuedacurarsusdolenciasyderepentepasenamejor vida.Selopedimosdesdeaquíporqueyanoesobligarlos,elgobiernoseolvidódelagentemás necesitada. Ahora está en que los propietarios de las farmacias de alguna manera sigan vendiendolasmedicinasgenéricas.

El día lunes se iniciaron labores escolares en forma oficial en todo el país,lógico,en la provincia de Islay de igual manera, pero lo que queremos en esta oportunidadalertaresquehemosnotadolafaltade seguridadvialparaloscolegialesdeciertossectores de la ciudad de Mollendo. Especialmente en Alto Inclán y Miramar, donde queda el colegio Mariátegui. Los alumnos pasan un calvario para llegar al colegio, sobre todo al cruzar la avenida PanamericanaqueestaporelmercadozonalTúpac Amaruyendondevehículosvanyvienenporestaszonas.Todouncaosvehicularynohayun solo policía que pueda acompañar una hora a los alumnos al momento del ingreso y de repente también al momento de que salen sus labores escolares. No hay señalización, el semáforo a veces funciona. Ocurre igual de repente en otros colegios, como por ejemplo el Pacheco, donde la calle Puno es estrecha y de un solo sentido y se estacionan vehículos al momentodeingresar.IgualocurreenSanVicentedePaúlyenelcolegioCentro.Porlomenos son los lugares que hemos notado más peligrosos y que requieren inmediata atención por parte de las autoridades pertinentes como la municipalidad por medio de la gerencia de transporte,elsectordeEducación,serenazgoylaPolicíaNacional.Unacoordinaciónparaque porlomenosesténunahoritaalmomentodeingresarporesoslugaresylesdenseguridada losestudiantes.Losniñosyniñasmerecenseguridadvial.

El poder de la gestión

Siempre lo hemos dicho y lo repetimos: gestiónesunapalabramaravillosaconla cual se logra muchas cosas. No es tener muchodinero,nisergenteimportante,ni tener un alto cargo, ni ser un gran profesional;estenerpoderdegestión.Se lo ha demostrado la comisión del Centro Federado de Periodistas con su presidente de la provincia de Islay, logró suobjetivoenestacampañamédicaque se realizó viernes y sábado últimos para atender a 150 personas de recursos económicos escasos en fisioterapia, rehabilitación física, vacunas que faltaban ponerse, pruebas del VIH, consultas en obstetricia y la gente salió contentísima.¿Cómoselogró?Congestión.ConseguimoselapoyodelaempresaSamayconel alojamiento y la comida para los ocho profesionales traídos de Arequipa,se logró que la Red de Salud nos apoye con más profesionales, con camillas, con biombos. De igual manera, la BeneficenciaPúblicanosapoyóconellocal,conrefrigerios,conmásmaterialqueserequería.La municipalidad provincial también nos dio su apoyo y a todos estamos agradecidos porque se logróunobjetivo:atenderalagentemásnecesitada.Eselcomienzodemuchascosasmásque vienen,pero el título de este comentario es importante tenerlo en cuenta para lograr muchas cosas sin necesidad de tener muchas cosas.Por eso decimos el poder de la gestión.Nos vamos, volvemos el próximo miércoles, siempre aquí en Prensa Regional y “Opinión de Miércoles”. Pórtensebien,sino,meinvitan.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 09

Arequipa:cuatrodelincuentesarmados

hurtanentiendadeClarodeParqueLambramani

ApareceelcuerposinvidadeFlavio

AjahuanaLozano,dirigentedeYura

Incautan13minivanes enterminalGratersapor presuntolavadodeactivos

Cocachacra:planteanlarealizacióndel primerFestivalPorcinoenChucarapi

Lafechatentativa esel20deabril.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 10
|
Fotoreferencial.|
|FlavioAjahuana.
|

ElLagartoVizcarra,es unacajitadesorpresas

Martín,sialgunaveztienesmemoriayrecuerdas loquerepetíasmuchoennombredetuspadres: "Cuandolehagasdañoaunapersonaquenoes mala,prepárateparaquelavidatelodevuelvaen grandesproporciones".

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 11
POR: KAREM
ROCA LUQUE
| Referencial - Foto composición. |

IncendioenviviendadeSanAntoniodejadaños materialesytrespersonasafectadas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Untrágicoincendioconsumió elsegundopisodeunavivienda ubicada en la Asociación de Vivienda San Pedro y San PablodeldistritodeSanAntonio,dejandogravesdañosmateriales y afectando la salud detrespersonas.

El suceso ocurrió en la mañanadelmartes12demarzoy, según las primeras investiga-

Dosmenoresde edadyunjovense salvaron milagrosamente;sin embargo,resultaron afectadosalinhalar elhumotóxico.

ciones,todoindicaquefueoriginado por un cortocircuito. Ladensahumaredaqueemanaba de las ventanas alertó a

los vecinos, quienes rápidamente llamaron a los bomberos para que acudieran al lugar.

El teniente brigadier David Rivera Paye, jefe de la XXI Departamental Comandancia de Bomberos Moquegua, informó que durante la intervención se atendió a tres personas: dos menores y un joven de 20 años, quienes presentaban signos de intoxicación por inhalación de humo

tóxicoyfuerontrasladadosen ambulancia para recibir atenciónmédica.

"Encontramos tres ambientes completamente afectados por el fuego,incluyendo camas, colchones y muebles, asícomoartefactosaparentemente explosivos, lo cual hemosinformadoalaPolicíaNacional.Alparecersetratadepirotécnicos que estaban en una caja mediana, aunque el material específico deberá ser

determinado por la policía", expresó el teniente Rivera Paye.

Posteriormente, Yair CarrascoVargas,vendedordeplátanos y padre de los menores afectados,sepresentóenellugar y relató que se quemaron útiles escolares,camas y otros bienes. "Desconozco cómo se inició el incendio,pero supongo que fue por un cortocircuito,yaquerecientementesehizo una nueva conexión de luz.

Yo estaba trabajando en el mercado cuando mi suegra me llamó. Mis hijos, de 10 y 8 años, estaban en casa; el de 4 años estaba conmigo. La otra personaafectadaporelhumo es mi cuñado de 20 años. Las paredes parecen haber sido afectadas por el intenso calor y es posible que la vivienda sea inhabitable", afirmó el afectado.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinarlascausasexactas del incendio y brindar apoyo a lasfamiliasafectadas.

Avanzalaobradeampliacióndelservicio demovilidadurbanaenIlo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El residente de la obra, “Ampliación del servicio de movilidad urbana de las vías locales de la UPIS Miramar, Ing.RoycyBaldárragoAlca,dio a conocer los avances de la obra.

“Son cinco calles por intervenir ahora estamos en calle Lima, haciendo trabajos a nivel de subrasante esta es una

zona industrial que por años no fue atendida de igual forma se viene realizando trabajosenlacalleMollendoyCalle Balta"dijoelprofesional.

Actualmente, se están interviniendo cinco calles en la zona,entrelasqueseencuentran la calle Lima, Mollendo, y Balta, que durante años han carecido de atención adecuada. Según explicó Balta, en la calle Lima se están realizando

trabajosaniveldesubrasante, mientras que también se están ejecutando labores en las otrasvíasmencionadas.

El proyecto consta de dos componentes fundamentales:en el primero se enfoca en la mejora de las pistas, incluyendo la colocación de carpeta asfáltica y pavimento rígido,asícomolaseñalizacióncorrespondiente. Por otro lado, el segundo componente se

centra en la construcción de veredas,muros de contención y áreas verdes, con el fin de brindar un entorno urbano másseguroyamigable.

Entérminosdegeneración de empleo,se ha contratado a un total de 36 personas,entre personal obrero, técnico y administrativo. Sin embargo, se espera que en los próximos días se requiera la incorporación de 25 personas más para acelerar el ritmo de trabajo y avanzar en el proyecto. Hasta el momento,se ha logrado un avancefísicodel6%,loquere-

presenta la ejecución de diversastareas.

Es importante destacar que esta obra, valorizada en 2 millones 724 mil 851.15 soles,

fuepriorizadaatravésdelPresupuestoParticipativo.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 12

LimafueelegidasededelosJuegosPanamericanos2027

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Estemartes,Limaseconsagró comolasededelosJuegosPanamericanos y Juegos Parapanamericanos 2027 al superar a Asunción en la votación llevada a cabo durante la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports, celebrada en la ciudad de Miami. Este acontecimiento marca la segundaocasiónenlaquePerú será anfitrión de este prestigioso evento,luego de haber organizado con éxito la edicióndel2019.

Lima se alzó como la vencedora en la elección virtual realizada por los 40 miembros de la Organización Deportiva Panamericana,Panam Sports, al obtener un total de 28 votos, superando así a Asunción. La capital peruana fue considerada como la opción más destacada por los participantes en esta votación.

Antes de iniciar la votación virtual,sellevóacabolaAsamblea General Extraordinaria de Panam Sports en el Salón ABC del Hotel JW Marriott, ubicado en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Durante esta reunión,el presidente del Comité Olímpico Peruano

(COP), Renzo Manyari; el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,presentaronanteelComité Ejecutivo de Panam Sports la propuesta y viabilidad que respalda la elección de Limacomolaciudadganadora.

En su mensaje, Perú afirmóquegraciasal95%delainfraestructurayacompletadaa través del programa Legado, los Juegos Panamericanos Lima2027podríanllevarseacabo en cualquier fecha acordada por los países mediante las federaciones internacionales. La propuesta del país es llevar a cabo el evento en septiembre.

Respecto a las inquietudes de algunos miembros acerca delaconstruccióndeunanueva villa olímpica,el presidente del Comité Olímpico Peruano señaló que se planea ampliar la villa existente mediante la construcción de cinco torres de 10 pisos cada una. Estas nuevas estructuras servirán para alojar a los participantes de los nuevos deportes que se incorporaránalprograma.

Los 40 países miembros emitieron sus votos para seleccionar la sede, totalizando 52 votos, ya que, de acuerdo

con los Estatutos,cada nación que ha organizado los Juegos Panamericanos tuvo el derechodeejercerdosvotos.

Con el objetivo de garantizar la transparencia y el éxito del proceso, Panam Sports ha contratado los servicios de la prestigiosa empresa británica Lumi. Esta firma, especializada en elecciones virtuales, cuenta con experiencia previa en colaboraciones con el Comité Olímpico Internacional y diversas Federaciones Internacionales.

La selección de la sede paralosJuegosde2027sematerializódespuésdelavisitaaLima por parte de una comitiva de Panam Sports,quienes inspeccionaronlosrecintosdeLegado.Estoslugaresfueronsugeridos como la sede para albergar la fiesta continental, considerando el óptimo estado de la infraestructura deportiva que ha permanecido operativadesdeLima2019.

Como es bien sabido, desde 2007, la ciudad seleccionada como sede de los Juegos hasidoresponsabledelaorganización tanto de los Panamericanos como de los Parapanamericanos, eventos en los cuales los atletas con discapacidades físicas compiten ensusrespectivasdisciplinas.

Lima está preparada para abordar este significativo desafío gracias a su destacada capacidad en infraestructura deportiva y hotelera, respaldadaporlaexperienciadehaberllevadoacaboconéxitoLima 2019, catalogados como losmejoresjuegosdelahistoria.

Así, Perú se convertirá por segunda vez en la historia en anfitrión de los Juegos Panamericanos en el 2027, sucediendo a la edición celebrada en Santiago de Chile en 2023, en la que participaron casi 7.000atletasde41países.

“SIENTANSE ORGULLOSOS”

El presidente del COP,Renzo Manyari, se pronunció tras laeleccióndeLimacomosede de los Juegos Panamericanos de 2027 e hizo hincapié en que todos los ciudadanos peruanos tienen razones para sentirse orgullosos por este destacadologro.

“Agradezco a todo el Team Perú, a Legado, son pocos los momentosenqueunpaístiene tan alta ocasión en su historia para poner ante los ojos del mundo todas sus capacidades y hoy América nos permite hacerlo por segunda vez”,manifestó.

“Un mensaje al Perú:Siéntanse profundamente orgullos porque hoy volvimos a estar a la altura de más de 5 mil años de historia y tradición. QuevivaelPerú”,agregó.

Finalmente, expresó su agradecimientoatodosloscomités que participaron en la votación para la elección de Perú,y afirmó con determinaciónquenolosdefraudará.

“Gracias a todos los Comités Olímpicos de América por la confianza depositada, tienenmicompromisoqueLima 2027serámejor”,finalizó.[Con informacióndeAndina]

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 13
| Momento en que anunciaron a Lima como sede de losJuegos Panamericanos 2027.| | GustavoAdrianzén, Renzo Manyari y Rafael LópezAliaga.| | La presidenta Dina Boluarte estuvo presente de manera virtual. |

MinistrodeEconomía:

“Noesoportunohacermás retirosdefondosdeAFP”

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Economía y Finanzas,JoséArista,expresósu oposición a la autorización de un nuevo retiro de las AdministradorasdeFondosdePensiones (AFP), argumentando que tal medida podría perjudicar a la población peruana ensuconjunto.

“Hay que sentarnos con las autoridades del Congreso a hablar sobre este tema. No es oportuno hacer más retiros. A estas alturas no sé a quiénfavoreceporquelosperjudicados somos todos”, dijo Arista tras su participación en el evento Perú Mining InvestmentsSummit2024.

Informóque,decada10afiliados, solo 3 personas contarían con fondos disponibles para acceder en caso de jubilación, dejando al resto sin ahorros.

En este contexto, el titular del MEF alertóalaciudadanía sobrelaposibilidaddeenfrentar una situación en la que un

considerablenúmerodeadultos mayores carecerían de pensiones para su vejez, lo quepodríallevaraquelaspersonas más jóvenes terminen financiando de alguna manera dicha asistencia económica.

“¿Quién va a mantener a esaspersonascuandolleguen a la adultez? Los van a mantener los jóvenes, eso se llama un impuesto intergeneracional perverso porque cada uno debería mantenerse con lo que ha aportado a lo largo de suvida”,manifestó.

Además, José Arista admitió que el Estado está cometiendo un error al aprobar un marco legal que posibilita el acceso ilimitado a los fondos delasAFP.

“Si estamos generando un marcolegalenelquesetepermite ahora consumir todo y noguardarnadaparalasépocasdifíciles,comoEstadoestamoshaciendomal”,sostuvo.

Como se sabe,la Comisión de Economía,Banca,Finanzas

TíaMaríayConga: ¿eldestrabedeproyectos generará

empleoyreducirá

lapobreza?

Es esencial sacar adelante los 52 proyectos mineros que están en cartera ubicados en La Libertad, Moquegua, Junín, Áncash,Pasco,Lima,Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, Cusco, Huancavelica, Puno y Huánuco, y que suman más de 54 mil millones de dólares. Entre ellos, el proyecto Conga en Cajamarca, valorizado en 4800 millones; y el proyecto Tía María en Arequipa, valorizadoen1400millones.

“¿Quiénvaa manteneraesas personascuando lleguenalaadultez? Losvanamantener losjóvenes,esose llamaunimpuesto intergeneracional perverso”, manifestó.

e Inteligencia Financiera del Congreso de la República debatirá y someterá a votación este miércoles 13 de marzo la propuesta legislativa que permite el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias(UIT)delascuentasindividuales previsionales administradasporlasAFP.

El predictamen especifica que solo podrán acceder al retiroaquellosquenohayanrealizadoaportesdemaneraconsecutiva durante al menos seis meses hasta el 31 de diciembrede2023.

¿Destrabar estos proyectos generarán empleo y reducirán la pobreza? Las cifras son claras, sí. Un informe del Instituto Peruano de Economíaasílorevela.ElGerentede Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes, sostuvo que “poner en marcha la cartera deproyectosmineros(másde US$50mil millones) permitirá

reducir drásticamente la pobreza, luego generar un impacto equivalente al 226% del PBI,117%delarecaudaciónfiscal y la generación de empleo”.

En esa línea, Fuentes remarcó que la “ejecución de proyectos mineros permitirá queelPerúvuelvaacrecerpor lo menos 4%. Para ello, es clavereducirlatramitología,prevenir la conflictividad,combatirlamineríailegalylasextorsiones,y asegurar un uso adecuado de los impuestos que yapagalaminería”.

Por su parte, el exministro de Economía y Finanza, Alfredo Thorne,resaltó que el Perú tienegrandesventajasdeprogreso si el Ministerio de EnergíayMinas(Minem)logradestrabar proyectos importantes delsectorcomoTíaMaría.

En la misma línea se encuentra Conga, que años atrássetrabódebidoalasprotestas en contra del proyecto. Si el Minem impulsa la inversiónprivadayreúneesfuerzos

para que estas unidades inicien sus operaciones, las exportaciones de cobre, oro y molibdeno podrían generar ganancias de hasta USD 4,500millonesparaelpaís.

Deacuerdoalomencionado por Thorne, muchos proyectos mineros no solo se paralizan por conflictos sociales, sino que los trámites burocráticos desincentivar la inversión en el sector debido a los extensos periodos de tiempo que deben transcurrir para que una empresa obtenga la autorización para iniciar con la exploración y explotación deminerales.

La tramitología minera le sale caro al Perú y es un dolor de cabeza para los inversionistas. Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía(SNMPE),unacompañía debe pasar por 232 procedimientosadministrativospara obtener el visto bueno.Esto generapérdidasdeS/698296 millonesparaelPBInacionaly reduce la recaudación tributaria en aproximadamente S/122689millones.

14 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024
| (Imagen:Vigilante.pe) |
|JoséArista,ministro de Economía y Finanzas.|

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSECARLOSMARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063. 15D/29-16/MAR

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

956

lista de apellidos con la letra “a”

¨ BADOSA

¨ BAENA

¨ BAEZA

¨

¨

¨ BAJO

¨ BAL

¨ BALABASQUER

¿CÓMO HACERLO?

N° 0202

N° 0201

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N°

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO!
0502
N° 0503
BAFALLUY ¨ BAGUR
BAHAMONDE ¨ BAIGORRI
¨ BAIL
¨ BAIONA ¨ BAIXAULI
¨ BAJONA
424000

AngloAmericanfinanciarácarrerasuniversitarias a400jóvenesdelaregiónMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El programa de becas Quellaveco+ que impulsa Anglo American ha unificado esfuerzos con el programa Beca Esperanza Joven del Gobierno Regional, para dar oportunidades de estudios universitarios a 400 jóvenes moqueguanos durante los próximos cinco años, hasta que culminensusestudios.

Este nuevo esfuerzo por la educación se hace realidad gracias al convenio entre Anglo American, el Gobierno Regional de Moquegua y la Universidad Católicade Santa María de Arequipa, reconocido centro de estudios. La empresa asumirá el 70% del costodelabecaduranteloscinco años de la carrera. Esto contempla los costos de matrículas, pensiones, seguro de salud y accidentes,para cada estudiante.

Esteprogramadebecasestádirigidoexclusivamentepa-

go de la Dirección Regional de Educación.

rrollo Socioeconómico implementado por Anglo American en la región,con el cual se eje-

cutan una serie de iniciativas endiferentescampos.

LaempresaAngloAmerican,elGobiernoRegional deMoqueguaylaUniversidadCatólicadeSanta MaríadeArequipa,firmaronelrespectivoconvenio parahacerrealidadlainiciativa.

ra residentes y/o nacidos en Moquegua, egresados de la educación básica entre los años 2015 y 2023. Además, no deben haber cursado o estar

cursando estudios superiores nitampocohabersidobeneficiarios de la anterior iniciativa de becas del GORE.El proceso de convocatoria estará a car-

Serán 12 carreras universitarias, entre las que se encuentran Ingeniería Agronómica y Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Contabilidad,Educación secundaria, Marketing digital, Trabajo social,entreotras. El programa Quellaveco+ forma parte del Plan de Desa-

Contraloríaalertaquenoseinvestiganaresponsablespor bebidasalcohólicasenelHospitalRegionaldeMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General advirtió a la Dirección Regional de Salud,quelasjefaturasdeldepartamento de AnestesiologíayCentroQuirúrgico;asícomo la Dirección del Hospital Regional de Moquegua no haninformadolaadopciónde medidasanteinformesquerevelan la presencia de envases de bebidas alcohólicas luego del turno noche del 23 de febrero pasado, situación que

Personalasistencialhabríaingeridobebidas alcohólicasalinteriordelnosocomio;pero responsablesnohicieronnadaparainvestigary sancionarestainconductafuncional.

generaría se desvirtúe el uso de la sala de reuniones y jefaturaconfinesdistintosalaslaboresasistenciales.

El Informe de Orientación de Oficio N° 001-2024OCI/0829-SOO, revela que el viernes 23 de febrero de 2024, personal asistencial habría

usado los ambientes denominados “sala de reuniones” y “jefatura” para una reunión. Este hecho fue evidenciado al cambio de turno al día siguiente, el sábado 24 de febreroalas7:00am.

En el área de residuos sólidosseencontró39envasesde

aluminio de cerveza, 2 tapas de botellas de vidrio de cervezay1tapadetequila.

En la visita realizada al nosocomio, el 5 de marzo de 2024, se tomó conocimiento

quelosenvasesvacíosdebebidas alcohólicas todavía permanecían en los ambientes del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico, porloqueseprocedióallacrado de las mismas a fin de custodiarloshastaquesedisponga la revisión por parte de la Secretaría Técnica del HospitalRegionaldeMoquegua.

Estorevelóque,desdeel24 de febrero hasta el 5 de marzo,nosehabríanadoptadolas acciones necesarias para determinar la responsabilidad

del personal asistencial que estuvo presente en el turno diurno,tardeynochedel23de febrero, y que fueron testigos del uso de los ambientes de anestesiología y centro quirúrgicoparalaingestadelicor.

El Informe de Orientación de Oficio se comunicó al titular de la Dirección Regional de Salud para que se adopten las acciones que correspondan. En tanto este documento se encuentra en el portal institucional y puede ser consultado porlaciudadaníaengeneral.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DEL 2024 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.