La Prensa Regional - Sábado 09 de marzo de 2024

Page 1

OTRA RENUNCIA MÁS EN LA MPI

Ricardo Madariaga dejó la Gerencia de Servicios

►Elgerentemunicipalocuparáeláreainterinamente hastadesignaraunnuevofuncionario.

N° 5125 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE

ORGANIZADA POR PERIODISTAS FEDERADOS DE MOLLENDO

DEL ROTARY CLUB MOLLENDO

■ PÁG.07

Más de 65 atenciones en campaña de salud

►Hoycontinúaenellocal“FernandoCarbajal”.

Mujeres rotarias celebran su día

■ PÁG.08

►Recibieronreconocimientosespeciales.

■ PÁG.03

►FigueredoMuñozhasidoacusadodeconspirarjuntoaNicanor BoluarteyMartínVizcarraCornejocontraelexpresidentedel ConsejodeMinistros,AlbertoOtárola.

ANTE LA ESCASEZ DE AGUA EN LA PROVINCIA DE ILO Año escolar inicia virtual

►UGELIloemitiócomunicadoinformandoatodalacomunidadeducativasobrelacomunicacióndela EPSIlodeladificultadenladotacióndeaguapotablealasinstitucioneseducativas.

■ PÁG.05

CONFORMAN RED REGIONAL DE MUJERES LÍDERES Y POLÍTICAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA

■ PÁG.16

Asimismo, condecoran a 14 mujeres con Orden al Mérito de la Mujer Moqueguana“Mercedes Cabello de Carbonera 2024”.

■ PÁG.05

►DirectordelaUGELMariscalNietoanunciósuparticipación.

AA.HHSANTAROSA

■ PÁG.06

►Se

SÁBADO - 09 DE MARZO DEL 2024 “LA CONQUISTA PROPIA ES LA MÁS GRANDE DE LAS VICTORIAS” PLATÓN S/. 1.00
GOBERNADORA LO ADMITE
MOQUEGUA
EN
de inicio del año escolar
en la
Vitaliano
prestó servicios al GORE
Ceremonia
será
I.E.
Becerra Cuestionado César Figueredo
Moquegua
PÁG.07
esperaqueentreenfuncionamientoen15a20días. Inauguran moderno mercado en El Algarrobal

ResurreccióndelClubMoquegua

Pinceladatrinquetera

ElmantenidodelGORE

Despuésdelproblemóngeneradoenelinteriordel Club Departamental Moquegua en Lima, llevado el caso al Ministerio Público,hace tres meses se resolvió que no da lugar a paso del tema ante los tribunales judiciales.Ahora y con nueva directiva el club de los paisanos en Lima se va arreglando y hasta los guachimanes colaboran con la remodelación. Qué bien y ojalá que entre los moqueguanos se superen las diferencias y que estandotanlejosdeberíantratarsecomohermanos. Avecesentremoqueguanos en Moquegua ni nos hablamos, pero cuando nos vemos lejos nos tratamos como hermanitos. Por favor a los paisas, el Club Moquegua es una institución para todos los moqueguanos y a estas alturasdelavidanoespara dividirse. Trátense como hermanos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Subprefecturascerradas

Al prefecto regional Abelardo Cervera lo sorprendieron cuando le preguntaron sobre el funcionamiento de las subprefecturas que dependen de él a nivel regional y anunció que irá de “sorpresa”avisitaralasautoridadespolíticasparaconstatarsiefectivamenteestánfuncionando.

No sabíamos que las subprefecturas se mantenían abiertas en todoslosdistritosdelaregión,hayautoridadesqueconesecargo siguen desarrollando sus actividades particulares ya que el sueldo de un subprefecto distrital no es como el que percibe el prefecto.

Asíquenuestroprefectonodeberíaponersetanserioquedigamos, más bien y para creerle, ya pasaron las dos semanas cuando dijo que se designaría a un nuevo subprefecto provincial. Como se sabe, la exsubprefectaKatherineCornejo,fue cesada y el prefecto supuestamente no sabía los motivos,aunque dijo que allí adentro hubo traición …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Este sábado y domingo en la llamada Nueva Moquegua, camino a Jaguay, habrá jornada de limpieza de predios y la vía de comunicación principal, por dónde piden que pasen los camiones de la minera Quellaveco rumbo a Ilo. Ese es un espacio de emprendedoresquedarámuchoquehablarenelfuturo.Lamentablemente la formalización parece que demorará una eternidad, peroellosahíestánluchándola... EstedomingosabremoscómolesfuealostorateñosenlaMaratón Internacional Virgen de la Candelaria de Arequipa. Ojo, así no gane nadie o se ubique entre los tres mejores de cada categoría,seránnuestroscampeonesporquesefueronconlasuyaa representar a la región Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Ampliandolarutadelpisco

Atravésdelproyecto“Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la ruta R1801258 en la junta vecinal de Charsagua y Alto La Villa del Centro Poblado de Los Ángeles”seampliarálavíapaisajísticayturísticallamadaRuta del Pisco, lo que significará seguir dinamizando la economíadeMoquegua.

Ojo, no se trata de una losa deportiva donde trabajan unas 30 personas durante algunas semanas y ya, se trata de una obra que beneficiará permanentemente a quienes realizan emprendimientos ofreciendo lo que históricamente vendía Moquegua alAltoPerú,hoyBolivia.

Hay que recordar que cuando Potosí era considerada la capital delaeconomíade Sudamérica,desdeaquísellevabaningentes cantidades de vinos y piscos a esa parte del antiguo Perú. Para esteproyectoseacordóladonacióndeterrenosporpartedelos vecinos y el saneamiento físico legal; la ruta tendrá glorietas y zonas de descanso. Ese tipo de proyectos se deben desarrollar …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Sorpresas nos da la vida. Según investigaciones y "gauchito" a los miembros del consejo regional porque está no la sabían,resultaqueelsecretariogeneraldelpartidofundadoporelexpresidente Martín Vizcarra,Cesar Figueredo,es un servidor del gobierno regional Moquegua por orden de su gobernadora Gilia Gutiérrezyelfulanocobraplataquedamiedo.

Este personaje involucrado en el llamado complot contra el ex premier Alberto Otárola, es algo así como coordinador del GOREMoqueguayyafacturóMilesdesoles,deplatadelosmoqueguanos, o sea nosotros lo mantenemos a este sujeto acostumbradoapuchardelamamaderadelestado.

Qué le habrá visto la gobernadora a este mengano que ordena queselepaguéacadarato. Ni que fuéramos el marido de Figueredo para mantenerlo. Eso le deberían preguntar a la gobernadora quienes la entrevistan día por medio, porque a nosotros nos evita …EN LOS

TRINQUETES

POLÍTICOS,

TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

Este8demarzodiversasinstitucioneslocaleshicieronunapausa para rendir un homenaje a las mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, aunque desde el municipio se dijo que,siempre se ha organizado para todo el personal femenino un agasajo general,pero desde esta gestión solo lo hacen para el personal de palacio municipal de la calle Ancash …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 02
|ClubDepartamentalMoqueguaenLima.| |MaratónInternacionalVirgendelaCandelariadeArequipa.| |CesarFigueredo.| |RutadelPiscoMoquegua.| |AbelardoCervera.|

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez admitió que Cesar Figueredo Muñoz,acusadode participar en un complot junto a Nicanor Boluarte y Martín Vizcarra contra el ex presidente del Consejo de Ministros,Alberto Otárola,efectivamente trabajó para el GobiernoRegionaldeMoquegua.

"El señor Cesar Figueredo ha prestado servicios al GobiernoRegionalelañopasado y lo ha estado haciendo cuan-

do lo hemos necesitado", expresó.

Al ser preguntada sobre quién lo contactó, respondió: "Tuvelaoportunidaddeconocerlocuandofuiprefectadela regiónMoquegua.Enesemomento, el señor Cesar Figueredo era jefe nacional de COFOPRI. Conozco su profesionalismo, tiene más de 30 años de experiencia en la administraciónpúblicaysinecesitamos seguir contratando másprofesionales,puedenestar seguros de que lo haremos".

Gobernadoraregionaladmiteque elcuestionadoCésarFigueredo prestóserviciosalGOREMoquegua

CesarFigueredo Muñozhasido acusadode conspirarjuntoa NicanorBoluartey MartínVizcarra Cornejocontraelex presidentedel Consejode Ministros,Alberto Otárola.

Según el Informe N° 0052023-GRM/OERM/ORA-ORH del8denoviembrede2023de la Oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Moquegua,se brinda la informaciónsolicitadasobreelpersonal contratado bajo la modalidad CAS-Confianza, incluyendo al abogado Cesar Fi-

gueredo Muñoz. Su función era la asesoría jurídica,con un salariodeS/10,000.00. Entre las actividades que realizó se encuentran: coordinaciones con la oficina de en-

lace Lima, organización de la mancomunidad y dirección ejecutiva, evaluación y revisión de documentación gubernamental, asesoramiento endiversasentidadesencoor-

dinación con la gobernación regional, respuesta a consultas legales del gobernador regional y procurador regional, entre otras asignadas por su superiorinmediato.

Ceremoniaprincipaldeiniciodelaño escolarsellevaráacaboenla I.E.VitalianoBecerraenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)MariscalNietohaprogramadoactividades descentralizadas para la inauguración del inicio del año escolar2024.Sinembargo,laceremonia principal se llevará a cabo en la I.E. 43016 Vitaliano Becerra Herrera,ubicada en el distrito de Samegua en Moquegua.

ElMg.GustavoAlejo,director de la UGEL Mariscal Nieto, anunció su presencia en la ceremonia de lanzamiento, la cualestáprogramadaparalas 08:00horas.

Además,sehadesignadoa representantesdelaUGELpara que asistan a diversas instituciones educativas con el fin de monitorear y asegurar el inicio del año escolar tanto en Moqueguacomoenlaszonas rurales,comolaRedEducativa

de Chojata, Lloque, Carumas, CuchumbayaySanCristóbal.

"Se ha decidido asistir a estas escuelas,siguiendo el propósito del Ministerio de Educacióndeacercarnoscomosede administrativa y participar en esta importante ceremoniadelanzamientodelañoescolar2024",señalóAlejo.

En cuanto a las condiciones de las instalaciones,mencionó que algunos planteles están siendo intervenidos con

DirectordelaUGEL MariscalNieto anunciósu presenciaenla ceremoniade lanzamiento,lacual estáprogramada paralas08:00horas enlaI.E.43016 VitalianoBecerra Herrera.

trabajos de mantenimiento, y se espera que el domingo 10

se realice la entrega respectivaalacomunidadeducativa.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 03
| Mg.GustavoAlejo,director de la UGELMariscal Nieto. | | Gilia GutiérrezAyala,gobernadora regional. | | Cesar Figueredo Muñoz. |

Se ha coordinado la donación de eucaliptos y molles, plantasqueseadaptanalascondicioneslocales,conel fin de forestar los espacios de la ciudad donde no existanáreasverdes.

MOQUEGUA

La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN)está planificando que el vivero del que disponen se convierta en un espacio donde la población pueda concienciarse ambientalmente.El Ing.Jorge Ló-

pez, subgerente de Medio Ambiente de la MPMN, informó que están trabajando con empresas privadas para la donacióndeplantasforestales.

"Se ha coordinado la donación de eucaliptos y molles, que son plantas que se adaptan a las condiciones locales,

MunicipiodeMariscalNieto realizagestionesparala donacióndeplantasforestales

para forestar los espacios de la ciudad donde no existen áreasverdes",expresó.

Se propone brindar un árbol a los vecinos para que se hagan cargo de su cuidado a través de la adopción, lo cual ya se realizó en el centro poblado Chen Chen. Además, se

estácoordinandoconlamunicipalidad de Carumas para la donación de eucaliptos destinados a la forestación en la provinciadeMariscalNieto.

López resaltó la función que cumple el vivero municipal,porloqueseestáconsiderando su ampliación debido a

que el espacio actual se ha quedado corto. Este objetivo se está coordinando a través delaGerenciadeServiciosala Ciudad, que se encarga del mantenimiento de la infraestructura.

ComerciantesdeSanAntonioobtendránconstancia demanipulacióndealimentostrascapacitación

DIARIO

Seestánllevandoacabocapacitaciones dirigidas a comerciantes y administradores de establecimientos sobre manipulación de alimentos en el distritodeSanAntonio.

El Abog.Guido Flor,subgerente de Comercio, Licencia y Control Sanitario de la Municipalidad Distrital de San Antonio, informó que la Ley Orgánica de Municipalidades les faculta para expedir constancias de manipulación de alimentosocarnéssanitarios.

"Por instrucción del alcalde, nos ha indicado que diseñemos un plan de trabajo pa-

racapacitaralpersonalquese dedica a la venta de alimentosyabarrotes",expresó.

Sehaelaboradounplande trabajo para impartir charlas, invitando a profesionales. Se comenzó con tiendas de abarrotes,continuaron con frutas y verduras, y luego se centraronenlosvendedoresdedesayunos,entreotrosrubros.

Estas capacitaciones iniciaron en el mes de febrero y concluirán el lunes 11 de marzo con la charla sobre manipulación de alimentos, dirigida a todas las personas que

Deacuerdoconla LeyOrgánicade Municipalidades,el municipiodeSan Antonioestá facultadopara expedirconstancias demanipulaciónde alimentosocarnés sanitarios.

no pudieron asistir en las fechasprogramadas.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 04
| Abog.Guido Flor.| | Ing.Jorge López.| | Foto referencial. |

ElBuenIniciodelAñoEscolar enIloserádemaneravirtual

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo emitió un comunicadoinformandoatoda la comunidad educativa queharecibidocomunicación de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo sobre la dificultad en la dotación de agua alasinstitucioneseducativas.

Ante esta situación,ha dispuesto que las clases programadasparainiciarel11demarzo se lleven a cabo de manera virtual, hasta que la empresa prestadora de servicios confirme su capacidad de abastecimientodeagua.

Asimismo, los directores

Elmotivodelamedida,sedebealinformedelaEntidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo sobre la dificultad en ladotacióndeaguaalasinstitucioneseducativas.

deben garantizar la continuidaddelservicioeducativomediante esta modalidad,implementando las estrategias necesarias, como el control de asistencia, el desarrollo de las sesionesdeaprendizajeyelseguimiento de las actividades planificadas, respaldadas por la documentación correspondiente.

Al finalizar este periodo de enseñanzavirtual,sedebepresentar a la UGEL Ilo un informe de asistencia del personal

y un reporte detallado sobre el progreso de las actividades realizadas.

Sinembargo,elpersonaldirectivo, jerárquico, auxiliares de laboratorio, bibliotecarios, auxiliaresdeeducaciónInicial, Secundaria y EBE, y el personaladministrativodebenasistir a sus respectivos centros detrabajoconnormalidad.

En cuanto a las institucioneseducativasprivadas,lesexhorta a determinar la modalidad de enseñanza a imple-

mentar,garantizando las condiciones de salubridad necesarias para proteger la salud e

integridad de los estudiantes, y deben informar de manera obligatoria a la UGEL Ilo sobre

esteparticular.

RealizantalleresdelPresupuesto Participativoconelobjetivodepriorizar proyectos

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

SeiniciaronlostalleresdelPresupuesto Participativo (PP) de la Municipalidad Provincialde Ilo (MPI), según informó la Abog. Clara Hipahuanca Tapia, encargada de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC).

Confirmóquesellevóacaboeltallerdeaperturaderendicióndecuentasdel PP 20252027 con la participación de los agentes involucrados, el equipotécnicoyelalcaldeprovincial. Durante este evento, los gerentes de Rentas, Planeamiento Estratégico y de Inversión Pública presentaron los proyectos ejecutados en el año 2023, así como las recaudaciones y la ejecución presupuestaldeeseaño.

Lostalleres continuaránlosdías 12y14demarzo, esperandola participaciónde todoslosagentes involucrados.El tallerfinalhasido programadoparael 31demarzo.

Hipahuanca también anuncióquelostallerescontinuarán los días 12 y 14 de marzo, esperando la asistencia de todos los agentes participantes. El taller final ha sido programadoparael31demarzo.

Es importante destacar que en estos talleres se busca priorizarlosproyectosquebeneficienalapoblación,loscuales se plasmarán en un acta oficial.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 05
| Abog.Clara Hipahuanca Tapia. |

ComisióndeFestejos porelaniversariode Pacochaprepara programade actividades

PACOCHA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La regidora Lourdes Prado informóqueseestánllevandoa cabo coordinaciones para elaborar el programa de celebracióndel54°aniversariodeldistritodePacocha.

Destacó que están realizando un arduo trabajo y que avanzanenlaplanificación,especialmenteenloquerespectaalaserenatayellugardondesellevaráacabo.

Prado, quien es responsable de la comisión de festejos, invitó a las empresas privadas queseencuentraneneldistrito que apoyen para que los festejos de este año sean mejores.

A pesar de contar con un presupuesto limitado, la concejalmencionóqueestánbuscando formas de obtener recursos para contratar artistas

Apesardecontar conunpresupuesto limitado,regidora señalaqueestán buscandoformasde obtenerrecursos.

paralaserenata.

Actualmente,se están realizando trabajos de mantenimiento en el parque El Minero y se espera que la obra esté terminadaloantesposible.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON FREDY MAQUERA MAQUERA DE TREINTIDOS AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACIÓN COMERCIANTE, NATURAL DE EL COLLAO-ILAVE-PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO EN SANTA ROSA MZ. 37 LOTE 09-EL ALGARROBAL,DOÑAWIKYANGELICACHAMBILLASALAS, DETREINTIDOS AÑOS DEEDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE COPANI-YUNGUYO-PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO EN SANTA ROSA MZ. 37 LOTE 09-EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL, EL DÍA SÁBADO 06 DE ABRILDEL2024.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLAS EN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVILDELAMUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL.

ELALGARROBAL,08DEMARZODEL2024

PidenaPROINVERSIONunsinceramiento sobreelproyectodelaplantadesalinizadora

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento debería proporcionar informaciónsobreeltipodeplanta desalinizadora que se planea construir en la provincia de Ilo y responder las interrogantes delapoblación.

Así lo manifestó Luis Ñaupas Aza, representante de la Asociación Consejo de Unión Vecinal de la Provincia de Ilo (ACUVPI), quien considera que es necesario explicar cómo se llevará a cabo el proceso de eliminación de la sal y losmineralesdelaguademar, así como el costo por metro

ALGARROBAL”

LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA

JEFE DE REGISTRO CIVIL

DNI:04649086

cúbicodeaguadesalinizada.

Además, se requiere información sobre el sistema de bombeo, ya que la energía

| Luis ÑaupasAza. |

eléctricatieneuncosto,asícomo la calidad de las tuberías queseutilizaránparagarantizar la resistencia a la fuerte

presión y evitar costos adicionales para la EPS Ilo en caso deaverías.

Ñaupas está de acuerdo con que la construcción de la planta sea responsabilidad de unaempresaprivada,peroenfatiza la importancia de que se expliquen todos los costos, la operatividad y el mantenimiento para evitar impactos negativos en las finanzas públicas.

Además, señala la falta de transparencia y claridad en el Estudio de Impacto Ambiental por parte de PROINVERSION con respecto a los efectos que podría tener la planta desalinizadora en la playaCoquina,alsurdeIlo.

Inauguranmodernomercadoenel distritodeElAlgarrobal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Hasta que por fin fue inaugurado el moderno mercado que se construyó en el AA.HH. Santa Rosa de El Algarrobal; sinembargo,aúnnohaentradoenfuncionamiento. El alcalde distrital Florentino Nina dio a conocer que se

ha cumplido con el anhelo de los comerciantes y pobladores,pero que recién en 15 o 20 días entrará en funcionamiento. "El equipo técnico está trabajando para asignar los espaciosacadacomerciantey definir el funcionamiento de este nuevo recinto que tenemos en El Algarrobal", expresó.

Precisó que los técnicos se encargarándeelaborarlanormativa y la forma en que se vanaasignarlospuestos. La autoridad edil indicó que surgieron percances que no fueron de su gestión, los

Traslainauguración, seesperaqueentre enfuncionamiento en15a20días.

cuales han sido superados y seestáprocediendoconlaentregaalapoblación.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL

Otrarenunciamás: RicardoMadariagadejóla GerenciadeServiciosenla MPI

Luego de un poco más de un año en el cargo de gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), el biólogo Ricardo Madariaga Medina presentó su carta de renunciaadichopuesto.

El documento habría sido presentado hace tres días y fue aceptado por el alcalde Richard Ale Cruz. Fuentes revelaron que en tanto se designe a su relevo en el cargo, el gerente municipal Pedro Calcina, estará encargándose inte-

rinamentedeestaárea.

El diario La Prensa Regional buscó comunicación con MadariagaMedinaparaconocer los motivos de su renuncia, sin embargo, no obtuvo respuesta del ahora ex funcionariomunicipal.

Másde65atencionesen campañadesaludorganizada porperiodistasfederadosde Mollendo

La salida de MadariagaMedinase suma a la de Walter Rojas en la Gerencia de Seguridad Ciudadana, siendo dos funcionarios de confianzalosquehan renunciadodurantela últimasemana.

Ricardo Madariaga fue también gerente de Servicios durantealgunosañoscuando era alcalde Richard Ale entre el2015y2018.(KM)

EsquinaMcal.Castillaycalle

Lima:Taxicolectivo

chocócerca

azonadeambulantes

EnMollendoseregistróunincidente de tránsito vehicular en la intersección de la avenida Mariscal Castilla con la ca-

lle Lima, cuando el conductor de un taxi colectivo de placa X1P-509, aparentemente, perdióelcontrolporunafallamecánicaysedesvióhacialafrenteradeunazonacomercialen

dondechocó.

Porfortunaelaccidenteno dejó heridos personales, aunquesíundañonotablealacarrocería del vehículo que impactó contra un poste de medidordeluzeléctricaquequedóinclinado.

Transeúntes que se encontraban por la zona ayudaron a mover el auto a la espera de una grúa que finalmenteloremolcó.

Estazonaesmuyconcurrida por comerciantes ambulantes de pan,pescados y frutas, los que no fueron afectados, aunque sí pasaron un gransusto.(KM)

Hoy la atención será de 9:00 a 16:00 horas.

Con la atención a más de 65 personas,enlavísperasecumplió la primera fecha de la campaña de salud que organizaelCentroFederadodePeriodistasde Mollendoenellocal del comedor “Fernando Carbajal”en la avenida Túpac Amaru,Miramar.

Tal como estaba previsto

Tal como estaba previsto llegaron ocho terapeutas de Arequipa que brindaron sesiones de fisioterapia y rehabilitaciónalospacientesqueacudierondediversos barriosdelaciudaddeMollendo.

llegaron ocho terapeutas de Arequipa que brindaron sesiones de fisioterapia y rehabilitación a los pacientes que acudieron de diversos barrios

delaciudaddeMollendo.

Además, la directora de la Red de Salud Islay, Dra. Isabel Parra personalmente estuvo presente para presentar el aporteconunamédicotecnóloga,obstetra,enfermeras,técnicas, especialistas en nutrición,entreotropersonaldesalud.

En la campaña también se tomó la presión,despistaje de VIH SIDA, vacunas contra el Covid-19, neumococo y otras enfermedades.

La actividad de proyección social estuvo encabezada por el presidente del Centro Federado de Periodistas de Mollendo, Antonio Mamani, y la comisión organizadora integrada por Ángel Cáceres, RicardoAlarcónyJuanTéllez,así comodelfederado Javier Caja, miembrodeladirectiva.

Hoy se prevé incrementar la cantidad de atenciones a la colectividadreforzandoelapoyodelasinstitucionesquefortalecen la campaña como la empresa Samay,la Beneficencia de Mollendo,la Red de Salud Islay y la Municipalidad ProvincialdeIslay.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 07
DATO
DATO
|RicardoMadariaga.|
|
| Terapeutas y periodistas.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 08 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY AMPARO DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR CIVIL D.N.I: 30836181 HAGO SABER QUE DON: RONNY PASTOR SALAS FABIAN, DE 37 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: ANALISTA DE CREDITOS, DOMICILIADO EN MOLLENDO, AMPLIACIÓN LOURDESMZ.HLT.24LAFLORIDA. Y,DOÑA:GLORIAALICIAVELASQUEZDIAZ,DE37AÑOSDEEDAD,ESTADOCIVIL:SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, OCUPACIÓN PROFESORA, DOMICILIADA EN: MOLLENDO:AMPLIACIÓNLOURDESMZ.HLT.24LAFLORIDA. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA: 06 DE ABRIL DEL 2024, A HORAS: 15:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY. MOLLENDO,08DEMARZODEL2024 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY InstalanComitéDistritaldeSalud2024 enMatarani MujeresrotariasdelRCMollendo celebransudía CapitaníadePuerto deMollendo homenajeaa personalfemenino LopresideelalcaldeIrwinSantoyoChalco.

AgricultoresdeElBoquerónpidenapoyo conmaquinariaparadesarenarcanal

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El poblador y afectado José Luis Segura solicitó el apoyo de las autoridades para que, con maquinaria pesada, realicen la excavación de arena acumulada en el canal Boquerón 1 del distrito de Deán Valdivia en la provincia de Islay.

El agricultor mencionó que “prácticamente se ha vuelto el canal Boquerón 1 como un desarenador”, conte-

niendo cantidades enormes dearenaquedebenserretiradas paulatinamente para poder regar los cultivos de arroz existentesenlazona.

Anteestaemergencia,indicó que se ha recurrido a diversos funcionarios, algunos les han colaborado en alguna oportunidad, pero otros “se hacendelavistagorda”,porlo quecoordinaronentrelosagricultores poner cuotas para contratar la maquinaria necesariapararetirarlaarenaexistente,lo cual significó 25 soles

Peseaquerecurrieronalasautoridades,nohan recibidoelapoyo,porlocualsevieronobligadosa pagarenconjuntopormáquinaspararetirarla arenaenvariasoportunidades.

porhectárea,uncostoquedadas las condiciones difíciles que atraviesan no pueden estar costeando reiteradamente por lo que pidió que sean atendidos.

“Está totalmente arenado entonces yo pido a las autoridadesaqueenlosmomentos

que recurrimos a sus despachos puedan apoyarnos (…) a veces nos sentimos indignados como agricultores de no recibir la atención, estamos poniendodenuestraparte”.

Reconocen que la emergenciaporelaumentodelcaudal del río es a nivel de todo el valle deTambo y que la mayoríademaquinariaestáocupada atendiendo zonas críticas, pero adelantó que luego que eso pase, necesitarán de maquinaria como volquetes, excavadoras y otras que los ayude para retirar la cantidad de arena que viene discurriendo porelcanal.

“Nosotros ponemos la gasolina, pero por favor colaboren con la maquinaria”. Pidió elagricultor.(KM)

GerenciaRegionaldeAgriculturadará charladetitulacióndeprediosrurales

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Gerencia Regional de Agricultura realizará en el distrito de Deán Valdivia una charla sobre el mejoramiento del catastro, titulación y registro de predios rurales dirigido a agricultoresyusuariosdelazona.

El evento tendrá lugar el miércoles 13 y jueves 14 de marzo a las 17:30 horas en la losadeportiva La Pampaen La Curva.(KM)

AgenciaAgraria continúaatendiendo emergenciapor aumento

delcaudal delríoTambo

IdentificaronpuntoscríticoscomoElCarrizal,Pan deAzúcar,Huachiray,Caraquén,PuertoViejo, AyanquerayPiedraGrande.

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

Carlos Escobedo, jefe de la Agencia Agraria Islay informó que continúan atendiendo la emergencia por el aumento del caudal de río Tambo, lo cual genera preocupación en losagricultoresdelvalle.

“El incremento del caudal ha producido daños en algunas partes,principalmente en las defensas ribereñas, bocatomas, desarenadores, en varioslugaresestáhaciendomuchodaño”.

En ese sentido, la Agencia Agraria está atendiendo con maquinariaendiferentespun-

tos críticos con la colaboración de las Juntas de Usuarios delValle deTambo y Punta de Bombón, la municipalidad de Cocachacra y el municipio de Deán Valdivia desde la parte baja hasta la parte alta del valle,indicóEscobedo.

Lo preocupante de ello es queproductodelalluviaseincrementa el caudal constantemente, lo cual genera que se afecten los puntos críticos como El Carrizal, Pan de Azúcar,Huachiray,Caraquén,Puerto Viejo, Ayanquera y Piedra Grande o se produzcan nuevos lugares de afectación. (KM)

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024
33.57 8 de marzo de 2024, 18:00 horas.
| Foto referencial. |

Moquegua:mineríamodernaymiradacorta

POR:

Días atrás, una mayoría en el Concejo Regional no autorizó el viaje de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez a Toronto, en Canadá, sede del PDAC 2024, uno de los eventos mineros más importantes, sino el más importante del planeta, en la minería moderna. Lo absurdo de este tema es que, en un acuerdo anterior, ese mismo Concejo Regional había aprobado el viaje de la gobernadora a Canadá. Gilia sequedóvestidayalborotada, comosediríaencriollo.

Lasituaciónanteriorrevela varias de las verdaderas costuras e hilos con el que están hechas las autoridades regionales en Moquegua. Una pri-

Conlosingentespresupuestosqueotorgala mineríamodernasepodríandesarrollarprogramas deacondicionamientodeserviciosparanuestros alumnos.

mera es la mirada corta (cortísima en realidad) que tiene las autoridades regionales,incluida la propia gobernadora Gutiérrez sobre el rol y el impacto de la minería moderna enMoquegua.

Es cierto que Gilia Gutiérrez debió asistir al PDAC 2024. Como es verdad que la mayoría de concejeros regionales que votaron en contra del viaje de la gobernadora se equivocaron.El PDAC 2024 no eraniesuneventocualquiera. Es -si cabe la comparación- la Liga de Campeones del mundo minero. No era un paseo, como se le ocurrió decir a algún concejero. Gilia Gutiérrez iba a asistir al evento en calidad de autoridad regional.No como Gilia Gutiérrez, la joven política que no logra apartarse de la sombra vizcarrista y

quienhatenido(ytendrá,probablemente) infelices comentariossobrelamineríaenlaregiónMoquegua.

Por tanto, era oportuno e importantequeGiliaestédentro de la comitiva de las más de 300 personas que viajaron aCanadáapromocionarnuestropaís.Moqueguanoescualquier región. Es una región que tiene a dos de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú: Cuajone y Quellaveco, amén de otros proyectosqueestánenexploración o en construcción. ¿Se imaginan ustedes que las autoridades de las regiones de Antofagasta o de Atacama en Chile o de Pilbara o de Queeslanden Australiadejendeiral PDAC por zancadillas internas?

No voy a repasar los datos

que corroboran el fuerte lazo entre Moquegua y la minería moderna porque eso se sabe de sobra. Lo que voy a incidir es esta mirada corta que tienen las autoridades -casi todas en realidad- con respecto a la minería moderna en Moquegua.

Se equivocaron los concejeros regionales, sobre todo los que votaron en contra del viaje de Giulia. Pero en realidad, desde hace mucho atrás, elConcejoRegionalsehaconvertido en depositario de pu-

yas, cuitas y peleas internas, de cosas menudas frente a la posibilidaddeque Moquegua dé el gran salto del crecimiento al desarrollo en un par de décadas.

Las materias primas,sobre todolamineríaextractiva,son una fuente de inversión, son una palanca,sirven para capitalizaraunpaís.Todoslospaíses exitosos, o algunas regiones, aprovecharon los recursos naturales para capitalizarse e invertir en sus recursos humanos. Las autoridades en

Moquegua deben entender estaprimeraleydeinversión. La señora Gilia Gutiérrez y todo el Concejo Regional en pleno deben entender que en Moquegua hay alrededor de 715 instituciones educativas de las cuales solo 210 tiene un paquete integrado de servicios (agua potable, saneamiento, internet y electricidad) De hecho el 54% de todas las instituciones educativas tienen agua potable y servicios higiénicos decentes. Con los ingentes presupuestos que otorga la minería moderna se podrían desarrollar programas de acondicionamientodeserviciosparanuestrosalumnos.

En alguna ocasión en este mismo medio imaginé a Moqueguacomounpaíscuyaextensión es mucho mayor incluso a Taiwán o del tamaño de Cataluña en España.Podemos hacer de Moquegua una región moderna,desarrollada. Tenemos minería moderna. Solofaltaunabuenapolítica.

YahayempresasminerasenPerú con28%demujerestrabajando

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La cofundadora y past presidentdeWomeninMiningPerú (WIM Perú), Graciela Arrieta,manifestóqueyahaygrandes empresas mineras en nuestro país que emplean hastael28%demujeresensu masalaboral.Asíloseñalódurante su exposición titulada “Perspectivas y progresos de inclusión de la mujer en la industria minera peruana”en el

Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros deMinasdelPerú(IIMP).

“Hoy en día lo que tenemos son empresas mineras que dan cuenta de una participación de la mujer de aproximadamentedel22%yenalgunos casos puede llegar a 28%”, comentó tras destacar queWIM Perúdesdehacesiete años viene difundiendo la importancia de la participación de la mujer en la industriaminera.

Noobstante,elpromedioenelPerúesde7%yenel mundode11%.SegúnWIMPerú,Arequipay Moqueguasonlasregionesconmásempleo femeninoenminería.

En ese sentido, subrayó que entre el 2013 y el 2023, la inserción de la mujer en la fuerza laboral en minería peruana pasó de 6.5% a 7.3%.

“Existeunamesetayunabaja participación de la mujer. El promedioesdel7%enlosúlti-

mos 10 años y eso representa en términos numéricos 16 mil puestos de trabajo que a diciembre de 2023 vienen siendo ocupados por mujeres”, anotó.

La vocera de WIM Perú también reveló las regiones

que más emplean a las mujeres en la industria minera, de acuerdo a estadística del Ministerio de Energía y Minas. Entre ellas se encuentran Are-

quipa con 1,929 mujeres empleadas, Moquegua con 1,847, Junín con 1,520, Cajamarca con1,357yPascocon1046.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 10
| Graciela Arrieta [WIM Perú] | | PDAC 2024Toronto.|

DirectivadelSIDTERcontinuarácon mejoradelaCasadelMaestro

Seinvitaatodoelmagisterioyalapoblaciónengeneral que deseen apoyar con la pollada, ya que los fondos recaudados serán destinados para continuar con los trabajosyarreglosenlaCasadelMaestro.

| Yolanda Meza,dirigente San Gerónimo. |

DirigentedeSanGerónimo pideinstalaciónde reductoresdevelocidad anteconstantes accidentes

ILO

Los accidentes de tránsito en elpueblojovenSanGerónimo sonconstantes,yestapreocupación ha sido expresada por la secretaria general de la zona,YolandaMeza.

Dijo que, recientemente un vehículo que descendía a gran velocidad desde la zona de Miguel Grau chocó contra un automóvil estacionado frentealaviviendadelpropietario.

"El impacto fue tan fuerte que el vehículo afectado terminódentrodelinmueble,pero afortunadamente no hubo heridos",afirmó.

Además, durante la madrugada, un mototaxi colisionó con otro vehículo, causando daños materiales. Destacó que los ocupantes del mototaxi estaban completamente ebrios y trataron de escapar, pero fueron retenidos por los vecinos.Sin embargo,tanto la Policía Nacional como la Unidad de Serenazgo no respondieron ante la situación, lo cualpreocupaenormemente.

Ante esta situación, Meza y otros líderes comunitarios han hablado con el alcalde provincial para que ordene al subgerente de Transportes la

Recientemente,un vehículoque descendíaatoda velocidaddesdela zonadeMiguelGrau chocócontraun automóvilque estabaestacionado frentealavivienda delpropietario.

instalación de reductores de velocidad en la zona, ya que de lo contrario los accidentes seguiránocurriendo.

DEFENSA RIBEREÑA

Encuantoaladefensaribereña, se ha solicitado apoyo a empresas privadas para reforzar la zona que colinda con el pueblo joven, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

FUNCIONAMIENTO DE DISCOTECAS

En relación al funcionamiento de las discotecas frentealaplayaBocadelRío,ladirigente mencionó que es un problema recurrente, ya que operan hasta altas horas de la madrugada e incluso hasta el díasiguiente.Apesardelassolicitudes de un mayor control, lasautoridadeshanmostrado indiferenciaantelasituación.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La nueva directiva del Sindicato Integrado de Docentes y Trabajadores de la Educación Regional (SIDTER) Ilo llevará a cabo una pollada con el objetivo de mejorar la Casa del Maestro.

La Prof. Mónica Medina anunció que trabajarán en la defensadelosderechosdelos estudiantesymaestros,asícomo en la defensa de la educa-

ción pública. Además, continuarán con los trabajos en la Casa del Maestro, un espacio que debe ser utilizado por todoslosdocentes.

"Vamos a realizar una actividadel23demarzo,dondeinvitamosatodoelmagisterioy alapoblaciónquequieraapoyar, ya que los fondos recaudados servirán para continuar con los trabajos y arreglos en laCasadelMaestro",expresó.

LaCasadelMaestrosecon-

vertiráenunespaciopararecibir capacitación en áreas pedagógicas y sociales, realizar

reuniones sociales y se pondrá al servicio de la población deIlo.

EstudiantesdelIESTPLuisE.Valcárcel

solicitanoportunidadlaboralenobra deconstrucción

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Estudiantes del IESTP Luis E. Valcárcel solicitan oportuni-

dad laboral en la obra de su nueva infraestructura,que está siendo ejecutada por el Gobierno Regional de Moquegua.

ExdirigenteestudiantilsolicitaalGOREquecanalicelos porcentajes correspondientes en la bolsa de trabajo y brinde la oportunidad de trabajar a la comunidad educativadelinstituto.

El ex alumno Esaú Calagua indicó que, de acuerdo con el compromiso de la gobernadoraregional,losinteresados deben presentar su currículum vitae en la dirección del instituto,quien lo remitirá alaSubRegiónIloyposteriormente al residente de la obra para su consideración en la contratación.

"Todos los interesados y egresados en prácticas preprofesionales en contabilidad, construcción civil y secretariado, así como los padres de familia de los estudiantes, po-

drían acceder a un puesto laboral",expresóCalagua.

Calagua considera importantetomarencuentaalacomunidad educativa del Luis E. Valcárcel,yaquemuchosestudiantes han luchado por este proyecto y deberían tener la oportunidaddetrabajarenél.

Porúltimo,solicitóalGORE que canalice los porcentajes correspondientes en la bolsa de trabajo y que se les brinde la oportunidad de trabajar y colaborarenlaedificación.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 11
| Esaú Calagua, ex alumno. |
| Prof.Mónica Medina.
|

Quellaveco,laminadigital operadapormujeresenMoquegua

EnelCentro Integradode Operaciones,un jovenequipo femeninomarcala diferenciaen minería.

MOQUEGUA

En un sector donde históricamente predominaba la presencia masculina, las mujeres están desafiando los estereotipos y marcando un nuevo rumbo en la industria minera

peruana. En Anglo American, no solo se están desempeñando en roles tradicionalmente ocupados por hombres, sino que también están liderando iniciativas innovadoras que están cambiando paradigmas.

Un claro ejemplo de este cambio se encuentra en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de Quellaveco, donde nuevos perfiles están revolucionando la manera en quesellevanacabolasoperacionesminerasgraciasalatecnología y la digitalización. En este escenario,las mujeres están desempeñando un papel

destacado, aportando su talento y visión única para impulsarelprogresoenlaindustria.

Al frente de este talentoso equipo se encuentra Cinthya Lozano, superintendente del CIO, quien enfatiza que el talento no tiene género. Para ella, lo más importante es reconocer y valorar las habilidades y capacidades de cada individuo, independientemente de su sexo. Su liderazgo y determinación son un ejemplo inspirador para otras mujeres que buscan incursionar en el mundo de la minería y hacer una diferencia significativa en

elcampolaboral.

“En la selección de nuestro personal priorizamos la capacidad de adaptabilidad a estas nuevas tecnologías.Y creo que esta nueva experiencia enelCentroIntegradodeOperaciones no solamente concentra la tecnología sino un sinfín de posibilidades de innovación y de desarrollo de personas en nuevos perfiles”, manifiestaLozano.

EnelmodernoCentroIntegrado de Operaciones (CIO) de Quellaveco, jóvenes profesionales y técnicas están marcando la pauta en posiciones novedosas que impulsan la operación minera hacia nuevas fronteras.Desde controladorasdelaflotaautónomade camiones y perforadoras hasta diseñadoras de mina virtual e ingenieras encargadas de la planta de molibdeno,estas mujeres desempeñan roles fundamentales, cuidando cada aspecto de la operación. Representanunimpresionante 23% de todo el equipo que labora en el "cerebro de Quellaveco".

La compañía señala que conlaequidaddegénerosereflejaensufuerzalaboralenPerú, donde el personal femeninoconstituyeel22%delatotalidad de colaboradores. Este porcentaje supera en hasta tresveceselpromediodelsector minero,que se sitúa en un 7%,según el Boletín Estadísti-

co reciente del Ministerio de EnergíayMinas.

Un ejemplo inspirador es el equipo de perforación y voladura,esencial para la operación de Quellaveco, donde las mujeres lideran con un 65% de participación en perforación y un 30% en voladura.Su labor marca el inicio de la cadena de producción del concentrado de cobre que se exportaanivelmundial.

Además, hasta marzo del presente año, el 30% de los puestos de liderazgo, incluyendojefaturas,gerenciasyvicepresidencias, son ocupados por talentosas mujeres que demuestran su capacidad y profesionalismo en Quellaveco, la primera mina digital del país.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 12
| Cinthya Lozano superintendente del Centro Integrado de Operaciones.
|
|
| Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElplenodelCongresodelaRepública aprobó este jueves por la noche inhabilitar de la función pública por 10 años a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Luz InésTellodeÑeccoyAldoVásquez Ríos, por infracción a la Constitución.

INHABILITACIÓN DE INÉS TELLO

Con 67 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones se aprobó la inhabilitación contra Tello de Ñecco por infracción constitucional del artículo156(inciso3).

Posteriormente, la bancada de Cambio DemocráticoJuntos por el Perú presentó una reconsideración contra la votaciónquerespaldólainhabilitacióndeInésTello.

El pedido de reconsideraciónrecibióúnicamente29votosafavor,mientrasque80representantesnacionalesvota-

Sunass:

JNJ:Congresoaprobóinhabilitar amagistradosInésTelloyAldoVásquez

ron en contra y 3 se abstuvieron, resultando en un fracaso delapropuesta.

INHABILITACIÓN DE ALDO VÁSQUEZ

En el caso de Vásquez Ríos, vicepresidente de la JNJ, en la

primera votación del proyecto deresoluciónqueproponíasu inhabilitación en la función pública durante 10 años, se

Másde3000colegios presentandeudasporaguapotable

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

A enero de este año,3134 colegios estatales de todo el país presentan deudas por el agua potable por dos meses o más e incluso el corte del servicio. Esta situación pone en riesgo a más de un millón alumnos de 22 regiones del país en el ámbito de 24 empresas prestadoras,según informe emitido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento(Sunass).

La deuda vigente de este grupo de centros educativos llega a más de S/5.1 millones y esimprescindiblequeseacancelada, ya sea para evitar el corte del servicio o para agilizarlareposiciónrespectiva.

En Moquegua a enero 2024, se registró 6 instituciones educativas que presentaban corte del servicio de agua potable.

Las regiones que presen-

tan el más alto porcentaje de morosidad son: Apurímac (97 %),Arequipa(76%),Loreto(70 %) y Huánuco (66 %).En Lima Metropolitana y Callao es del 70%.

En tanto, la mayor cantidad de alumnado comprometido por deudas del agua potable en colegios está en Lima Metropolitana y Callao, conmásde6milestudiantes.

contabilizaron 65 votos a favor,24encontray3abstenciones. Para aprobar la sanción senecesitaban67votos,porlo quenoselogróalcanzarlamayoríarequerida.

No obstante, las bancadas de Fuerza Popular y Perú Libre presentaron una reconsideración que fue aprobada,dando lugaraunanuevavotaciónsobresucaso.

En esta ocasión,el veredicto fue de 67 votos a favor, 22 en contra y una abstención, consolidándose así la aprobación de la sanción contra el magistrado.

¿CÓMO QUEDAEL PLENO DE LA JNJ?

Los otros integrantes de la JNJ: Imelda Tumialán Pinto,

Antonio de la Haza, José Ávila Herrera, Guillermo Thornberry Villarán y María Zavala Valladares continuarán en el cargo, al no haberse alcanzado los votos necesarios para suinhabilitación.

Se une a ellos el abogado Marco Tulio Falconí Picardo, quien asumió como miembro titular de la JNJ el 28 de febreropasado,designadoporelTribunal Constitucional para completar el período 20202025.

Correspondería que uno de los suplentes del concurso de méritos para la elección de miembros de la JNJ sea designadocomomiembrotitular,siguiendo el orden establecido enelrankingdeméritos.

A nivel de empresas prestadoras, el 100 % de los colegios que está en el ámbito de las EPS Emapavigs S. A. (Nasca) y Emsapuno S. A. (Puno) presenta deudas pendientes de dos meses a más o tienen elserviciocortado.

Por otro lado, respecto al monto adeudado, los mayores montos se presentan en el ámbito de Sedapal, con más de 2 millones de soles de deuda;en Sedapar (Arequipa) con más de 700 mil soles y de Sedalib (La Libertad), donde se supera los 625 mil soles de deuda.

Para este informe se tomó la información de las 7507 conexiones de los colegios estatales en el ámbito urbano de todo el país y que están dentro de la competencia de las empresas prestadoras de servicio(EPS).

Los resultados señalados fueronremitidosal Ministerio de Educación y al Ministerio deSaludparalasaccionespertinentesquegaranticenelinicio de clases escolares 2024. Es importante recordar que el iniciodelañoescolarestáprogramado para este lunes 11 de marzo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 13
| InésTello yAldoVásquez. | | Foto referencial. |

1,180servidorespúblicoscuentan conunprocedimientoadministrativo sancionadorabierto

Un informe de la Contraloría GeneraldelaRepúblicareveló que 1,180 funcionarios públicos cuentan con al menos un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) abierto. Del total, 204 fueron inhabilitados para trabajar para el Estado por 5 años,debidoaqueincurrieron en faltas graves o muy graves que ocasionaron un perjuicio

·Deltotal,204ya fueroninhabilitados deejerceruncargo públicopor5años.

económicoalgobierno.Sibien 29 ya cumplieron la sanción dispuesta por el órgano de control,175aúncuentanconla sanciónvigente. Es necesario mencionar que, tras la publicación de la LeyN°31288,laContraloríaobtuvo nuevamente su capacidad para sancionar irregulari-

dades identificadas en los informesdecontroladiferentes entidades públicas. Recordemos que la sanción administrativa PAS puede ser aplicada sinesperareliniciodelatoma de acciones legales por parte del Ministerio Público o el PoderJudicial.

Existen 32 conductas infractorasqueelórganodecontrol puede sancionar, sin embargo, entre las infracciones más comunes se encuentra el “actuar en forma parcializada en los contratos, licitaciones y otros procedimientos; obte-

ner o procurar beneficios o ventajas indebidas, haciendo uso de su cargo o autoridad e incumplir, negarse o demorar de manera injustificada e intencional, el ejercicio de las funciones a su cargo”. Dichas sanciones pueden variar entre la inhabilitación de la función pública de 1 a 5 años o la inhabilitación inmediata por un periodo de 60 días hasta unmáximodeunaño.

PRINCIPALES PROCESOS SANCIONADOS

Entre los servidores públicos inhabilitados por el PAS figuran desde ex altos funcionarios del Estado como autoridadesgubernamentalesani-

FallecióAkiraToriyama,elcreadorde “DragonBall”,alos68años

INTERNACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elrenombradomangakajaponés Akira Toriyama, creador

de la aclamada serie “Dragon Ball”,nos dejó a la edad de 68 años debido a un repentino derrame cerebral,según el comunicado emitido este vier-

nes por su estudio, Bird Studio,atravésdelasredessociales.

“Lamentamos enormemente informar de que el creador de manga Akira Toriyama murió el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo”, comunicó el estudioatravésdesucuentadeX.

“Sentimos mucho que todavía tenía varios trabajos a mitaddecreacióncongranentusiasmo.También, tenía muchas más cosas por lograr”, agregaelescrito.

El equipo de Toriyama resaltólascontribucionesqueel autor deja como legado para las generaciones futuras y añadió: “Gracias al apoyo de tanta gente alrededor del mundo, pudo continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años.Espera-

vel nacional. Uno de los casos másrecordadoseseldelexgerente general de Petroperú, quien fue sancionado con 4 años de inhabilitación por el uso irregular de vehículos del Estado. En esta lista también se encuentran dos miembros del Comité de selección a cargodelalicitaciónparalaconstrucción del Puente Vehicular Tarata,en San Martín).Ambos fueron separados de la funciónpúblicapor4añosporactuar parcializadamente en el

referido procedimiento de selección.

El exalcalde de la Municipalidad Distrital de Morales, en San Martín, fue inhabilitado por 5 años por beneficiar de manera ilegal a un contratista al permitirle disponer de la devolución de las garantías de adelantos directos y para materiales,incluso,cuandono correspondía.

mos que el mundo único de creación de Toriyama siga siendo amado por todos durantemuchotiempo”.

Bird Studio informó que el funeraldelautoryasehacelebrado en privado, en presencia de sus familiares y seres queridos. En consonancia con los deseos de Akira Toriyama de mantener la calma,se solicitó respetuosamente al público que se abstenga de enviar flores u otras ofrendas de condolencias.

Nacido el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón, Akira Toriyamaalcanzórenombremundialgraciasaobrasicónicascomo Dragon Ball y Dr. Slump. Asimismo,dejóunahuellasignificativacomoeltalentosodiseñadordepersonajesparainfluyentes títulos de la historia delosvideojuegos,talescomo DragonQuest,ChronoTrigger yBlueDragon,entreotrosdestacadosproyectos.

14 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024
|
| AkiraToriyama QEPD. | (Imagen:Vigilante.pe)
|

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO. REQUIERO TRABAJADORA DEL HOGAR PARA AREQUIPA, CAMA ADENTRO, LLAMAR A 971112248 O 965693296,BUENSUELDO.

DISTRIBUIDORES

EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS

Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidoresparaelservicioderepartoquecumplan lossiguientesrequisitos:

Unidad5TNo8TNcargaútil,carroceríaQuilla,Unidad conunaantigüedadnomayorde8años,LicenciaA2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumomasivocoberturahorizontal.

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0498 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0198 N° 0197 lista de apellidos con la letra “a” N° 0499 ¨ AYMERICH ¨ AYSA ¨ AYUELA ¨ AYUSO ¨ AYÁN ¨ AZANZA ¨ AZCARATEGUI ¨ AZCONA ¨ AZCONDO ¨ AZCUENAGA ¨ AZCÁRATE ¨ AZNAGA ¨ AZNAR ¨ AZOGUE
VENDO
15D/29-16/MAR Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad
956424000 MOQUEGUA
Cel:
10D/02/11 MARZ

ConformanRedRegionaldeMujeresqueapunta alaformacióndelideresasyautoridadesempoderadas

MOQUEGUA

En el marco de la realización del Encuentro Regional de Mujeres Moqueguanas “Impulsa Mujer2024”,realizado esté último jueves se promovió la constitución de la RedRegionaldeMujeresLíderesyPolíticasdelaRegiónMoquegua, donde la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, aseguró que dicho espacio apunta a empoderar a la mujer y contribuir a la formación de cuadros políticos y lideresas que representenalaregión.

La autoridad regional, durante su intervención remarcóquedichoeventomarcaun hito importante donde se impulsa espacios para el desarrollo de capacidades técnicas ypolíticasdemujereslíderesy autoridades, buscando gestiones con equidad de género, justiciayética.

Asimismo,reafirmóelcom-

promiso de poner siempre a la mujer primero, de generar una cadena de apoyo y su aporte al desarrollo de la regiónypaís.

“Muyjovendecidíhacerpolítica, sabía que el camino era difícil, complicado, exigente, perodecidimosasumiresereto y, hoy gracias a todas ustedes estamos aquí como gobernadora regional y estoy aquí de pie honrando nuestra palabra de seguir trabajando con responsabilidad y compromiso, pero sobre todo con cariño”,aseverólaautoridad.

Dentro de las exposiciones, se destacó la disertación de ponencias sobre liderazgo e igualdad de género y empoderamiento;asimismo se presentó testimonios exitosos de mujeres moqueguanas emprendedoras.

CONDECORACIONES

En otro momento,la autoridad regional junto a conse-

Asimismo14 mujeresfueron condecoradascon OrdenalMéritodela MujerMoqueguana “MercedesCabello deCarbonera2024”.

jeras,otorgó la condecoración “Orden al Mérito a la Mujer Moqueguana- Mercedes CabellodeCarbonera”,afavorde 14mujeresenméritoasucontribución al desarrollo regional en el marco del Día InternacionaldelaMujer.

Entre ellas, Filomena Arce Apaza,comoejemplodesuperación ante la discapacidad, AnnaCanazaToala,porlapromoción a la equidad de género, Erika Salluca Umiña en la actividadempresarial,IrmaRamírez Ramos, por su labor social, Kamila Cuchillo León, por destacar en el deporte, Julissa Nina Calizaya por emprendi-

mientoinnovador,DollyZapanaTiconaporsuaccióncívica.

Además, Elizabeth Mejía Narro por su aporte a la tecnología, Ckyei Valdez Velásquez por su responsabilidad social ambiental, Majhumi Bustios Apaza,por su aporte a lamujerrural,SaraCoaylaGutiérrez por impulsar el liderazgosocial,JanetVegaRojaspor

la interculturalidad, Amparo Verastegui Quintanilla como mujer política y MargaritaTejada del Prado como ejemplo devida.

Finalmente, la gobernadora Gutiérrez Ayala, citó: “Las mujeres somos protagonistas de nuestra propia historia, de lahistoriade Moquegua,dela historia del país y de la histo-

riadelmundo”.

El Encuentro Regional de Mujeres, contó con la participación de 550 mujeres lideresas de todas las organizacionessocialesdelastresprovincias,alcaldesas,regidoras,consejerasyrepresentantesdediferentesespacios.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 09 DE MARZO DEL 2024 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.