La Prensa Regional - Jueves 29 de febrero de 2024

Page 1

JOVEN FALLECE EN VIOLENTO CHOQUE POR ALCANCE EN SAN JOSÉ

Trágico accidente enluta a Mollendo

►AutoembistiómotocicletaenlaqueviajabanShaarakNúñezysuparejaFrankUbillasdeArequipaaMollendo.

►LamujerfallecióenelactoyelconductorseencuentraenestaencuidadosintensivosenArequipa.

N° 5116 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

EN PLENA EMERGENCIA

Red de Salud Ilo

organiza "Fiesta de Blanco”

■ PÁG.06

►Laconvocatoriaala“WhiteParty”lahaceelDr. JuanHerreraChejo,sabiendoqueMoqueguase encuentraenestadodeemergenciaporlluviasy desabastecimientodeagua.

AUTORIDADES INVESTIGAN FALLECIMIENTO DE RECIÉN NACIDO

Extraña muerte de bebé

►Segúnlasprimerasversiones,sepresumeque elmenordeseismesespudohabermuertopor asfixia.Lospadresfueronintervenidospara esclarecerloshechos.

■ PÁG.04

IDENTIFICAN CADÁVER ENCONTRADO EN PLAYA LAS ENFERMERAS

Madre del joven hallado sin vida, tuvo la penosa tarea de realizar el reconocimiento del cuerpo, confirmando que se trataba de su hijo Anthony Josué Castellanos Matos (19). ■ PÁG.04

Hallan graves irregularidades en obra educativa del GORE Moquegua

JUEVES - 29 DE FEBRERO DEL 2024 “LA SONRISA CUESTA MENOS QUE LA ELECTRICIDAD Y DA MÁS LUZ” PROVERBIO ESCOCÉS S/. 1.00
PÁG.07
ENILO
inspecciónsedetectaronproblemasdeseguridady vencimientodemateriales.
PÁG.12
►En
Noquierenmina,peroestaapoya Sameguaysuproblemadelagua Pinceladatrinquetera

Para este jueves a las 9:00 horas en el municipio de Torata se reunirán la población para tratar tres puntos importantes. Primero, las consecuencias y acciones a tomar por causas de la naturaleza tras la declaratoria de emergencia; segundo, avancessobreelaguadeTitijones y la futura construccióndelarepresadeArondayaytercero,laposicióndelapoblación a la modificatoria del estudio de impacto ambiental de launidadmineraCuajone.

En este último caso,según versión del presidente de la junta de usuarios Valois Vera, no quieren ampliación de la mina y agradece al Consejo Regional que por unanimidad los apoyó en ese sentidoyque,sibienlosconsejerosnotienenautoridadsobrela gran minería,sin embargo,apoyan.Pero un momentito,para el lunes 4 de marzo se anuncia otra convocatoria que hace el alcalde Elvis Córdova y en la agenda figura la priorización de proyectos que les financiaría la mina de la que no quieren ampliación…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Todo el año en Samegua toman agua captada del río y cuando llueve e ingresa la lloclla parece chocolate. Hay vecinos que se quejan y otros están acostumbrados a consumir agua concha afectando su salud, lo cierto es que el recurso hídrico que recibennotienenadadecalidad.Elalcalde Antonio Eyzaguirreprometió en campaña una planta de tratamiento y en la práctica, ahoraqueesalcalde,laintenciónnofiguranienideadeproyecto.

Si en el distrito quieren agua de calidad,por lo menos deberían aceptar que la empresa del agua, EPS Moquegua, se encargue de esa responsabilidad, pero buena parte de la población no quiere porque no quieren pagar recibos como se paga en Moquegua. Al final, están en una encrucijada, si no quieren agua concha, tampoco quieren pagar por agua de calidad, entoncesnohabríamotivo para quejarse porelpésimoservicio que les presta el municipio distrital …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

¡Cosasdelapolíticachico! Vacaciones en la página del recuerdo

Desde Ubinas el periodista de Radio Cultura Eduardo Pacheco, dijo queelúnicocongresistaqueconocenporallíesSamuelCoayla… ElMinisteriodeEducaciónintegró nuevas asignaturas para este 2024 como Educación Financiera y Tributaria, Derecho del Consumidor, Contabilidad y Economía, aunque estas dos últimas ya existieron…

A propósito de educación,ya se fumigó los colegios para el bien retorno a clases, mientras el ministerio no descarta protestas magisterialesparamarzoacargodelSUTEPyelsindicatoquele hacelacompetencia…

Se anuncia una fiesta de los servidores del sector Salud en Ilo con motivo de un aniversario y han pedido que vayan todas de blancoyquetodasdebenestarpresentesenlallamada“horaloca”…

Aúnnohabíanllegadoreportesoficialesdelosdañoselavíade comunicación entre Ubinas y Arequipa, a decir del gerente regional de Recursos Naturales Juan Paredes.Un poco más y pide tarjetita de invitación …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Se acaba el verano, también las vacaciones, en los tiempos de los que ya pintamos canas, esta temporada era para hacer full deporte,no había teléfono móvil y quien se iba a imaginar que algún día el internet.En los barrios se armaban los equipos con los mejores y más traviesos de la calle, los delegados eran los más responsables y las camisetas que se vestía eran para defenderconhonor.

LaGuardiaCivilseencargabadeorganizaryensucanchadetierradelacomisaríadeCalleLima,dondehabíaunaermitaaSanta Rosa de Lima,se llevaban las grandes e inolvidables jornadas en un campo que se hacía huaco y más hueco se hacía el que caíadebrucestrasunajugababrusca. Allí se formaron los muchachos que luego vistieron los colores de Moquegua en la Copa Perú, los que ahora pasaron a las filas de las viejas glorias del deporte moqueguano. Algo más, las vacaciones eran de enero a marzo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Se acaba de aprobar la asignación de recursos vía Fondo de Compensación Municipal para el 2024. En concreto, los recursos mensuales que se otorguen a las municipalidades por Foncomun no pueden ser inferiores a 8 UnidadesImpositivasTributarias(UIT)osea,S/41,200soles… Este miércoles el gobierno regional hizo el lanzamiento de actividades por conmemorar el Día Internacional de la Mujer.En la página institucional se anunció para las 9:00 horas,a la prensa seinvitóparalas10:30yeleventocomenzócasialmediodía.No cambiaesacostumbre… Sobre el viaje de la gobernadora Gilia Gutiérrez a un evento minero mundial en Canadá para la próxima semana,acaba de decir que ese itinerario es un tema secundario para su persona. A propósito, este viernes debe emitir resoluciones de nuevas designacionesyseesperaquenosiganrelacionadosconelexpresidente MartinVizcarra para evitar tanto cuestionamiento …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En Ubinas no sale la leche

Mientras el alcalde de Ubinas viajó a Lima para conseguir un puente Bailey, esperando que le den el de “El Chorro”,lacomunicaciónentre el distrito con Arequipa quedó interrumpida por el sector de Volcanmayo, por donde no pasan buses y camiones,soloautomóvilesycamionetas. Hay una ruta alterna,el viaje se hace casi imposible y las consecuencias serán económicas porque cada dos días sale a la Ciudad Blanca cerca de 6 mil litros de leche.Ojo,el mantenimiento de esas vías debe hacerlo el consorcio CASA y piden que el gobierno regional no se haga el desentendido y apoye al distrito porqueperteneceaMoquegua.

Si no hay solución al problema generado por la naturaleza, los productoreslecherosnotendríanotraopciónquebotarlaleche alrío.Algomás,CASAparecejugarconlasnecesidadesdelapoblaciónporqueparahacermantenimientodelavíausanuncargadorpequeñoqueparecedejuguete.Enelreclamo,porlomenos que apoye el gobierno regional …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 02
| Antonio Eyzaguirre.|
|
| Gilia Gutierrez – Foto composición. | | Referencial. | Puente El Chorro.
|
|Congresista Samuel Coayla.|

DistritosdeMatalaqueyUbinassevenafectadosporcortesen lascarreteras

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un informe reciente, se da cuentaqueeldistritodeMatalaque se ha quedado incomunicado debido a un corte en la carretera causado por la activacióndeunaquebrada.

El Ing. Juan Paredes Urviola, gerente de Recursos Naturales del GORE Moquegua,indicó que situación similar se presenta en el distrito de Ubinas,donde la vía ha sido afectada y solo se permite el paso de vehículos livianos. Asimis-

Enuninforme reciente,seha informadoqueel distritodeMatalaque sehaquedado incomunicado debidoauncorteen lacarreteracausado porlaactivaciónde unaquebrada.

mo, se han reportado problemasenLloqueyYunga.

"Se ha coordinado la atención con la entrega de com-

bustible a través de PROVIAS Descentralizado, quienes son responsables de suministrarlo, pero elaborando las fichas deemergencia",expresóPare-

des.

Porotrolado,dijoque,através de la Dirección Regional de Agricultura, se determinarán los puntos prioritarios pa-

ComitéMultisectorialanalizaráescenario climatológicoparagarantizarelBuenInicio delAñoEscolar

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elviernes1demarzosellevará a cabo una reunión del Comité Multisectorial a las 9 de la mañana, y el 5 de marzo se emitirá un comunicado oficial, sectorizando y focalizandoelBuenIniciodelAñoEscolar.

El Mg. Guido Rospigliosi

Galindo, director regional de Educación, informó que el escenario climatológico determinará si se mantiene el inicio del año escolar presencial el11demarzo.

"No estamos experimentando las dificultades que enfrentan otras regiones, como zonas completamente inundadas y carreteras bloqueadas,locualesunindicadorpo-

sitivo para el inicio de clases", expresó.

Será crucial la información proporcionadaporelsectorsalud, el SENAMHI y todas las entidades que forman parte de la comisión multisectorial para tomar las medidas adecuadas.

El 5 de marzo se tendrá una visión más clara de lo que ocurrirá hacia adelante, pero estonodescartalaposibilidad de que,en caso de circunstancias excepcionales, se deban

Elescenario climatológico determinarásiel iniciodelañoescolar presencialel11de marzocontinúa segúnloplaneado.

tomar decisiones respecto a algúncambioenlaprestación delservicioeducativo.

raabordarlasemergenciasde transitabilidad. Sin embargo, si los municipios cuentan con maquinaria, es necesario elaborarfichasdeemergenciapara obtener el apoyo de PROVIAS en las intervenciones.

Paredesdestacóque,encasodequelosdistritosnocuen-

ten con presupuesto debido a circunstancias determinadas por el Estado, existe la posibilidad de acceder a un fondo para obtener financiamiento y así realizar fichas de emergencia o el Informe de Obra Adicional y Reforzamiento de Recursos(IOARR).

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 03
| Mg.Guido Rospigliosi Galindo. | | Ing.Juan Paredes Urviola. |

Identificancadáverencontrado enplayaLasEnfermeras

El cuerpo encontrado sin vida enlaplayaLasEnfermerasfue identificadocomoAnthonyJosué Castellanos Matos (19) de nacionalidad venezolana. Segúnfuentespoliciales,elcadá-

Mujer, de nacionalidad venezolana, confirmó que el fallecido era su hijo, de nombre Anthony Josué Castellanos Matos. Reveló que había estado involucradoenelconsumodesustanciasnocivasyvivía enlascallessincontroldebidoasuadicciónalasdrogas.

verfuehalladoentrelasrocas, a una distancia de 10 metros delaorilla,enposicióndecubito dorsal y en estado de descomposición.

El cuerpo fue trasladado a la morgue del Ministerio Público para realizar la correspondientenecropsia,querevelóunavanzadoestadodedescomposición y evidencia de depredación por aves carroñeras y moluscos de playa. Se determinó que el fallecimiento ocurrió días atrás. Además, seobservarontatuajesenuno

desusbrazos.

La Policía Nacional tomó conocimientodequeeldifunto tenía a su madre en Ilo, quienfuelocalizadaeidentificada como Eleida Matos, de 45 años y también venezolana. Ella reconoció al cadáver porsuscaracterísticasfísicasy lostatuajesquepresentaba. La mujer confirmó que se

tratabadesuhijo,AnthonyJosué Castellanos Matos, quien, segúnversióndelamadre,había estado involucrado en el consumo de sustancias nocivas y llevaba una vida descontrolada en las calles debido a su adicción a las drogas.Estos hechos están siendo investigadosporelAREINCRIPNP.

Autoridadesinvestiganmuertedebebéenextrañas circunstancias

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio Público está investigandoelfallecimientode un recién nacido en circunstancias sospechosas. Los pa-

dresllevaronalniñoaláreade emergencia del Hospital Regional de Moquegua, donde el médico de turno declaró que el menor llegó sin signos vitales,desconociendolascausasdesumuerte.

Elfiscaldeturno,Dr.Roberto Giraldo Cadillo, se trasladó hasta la vivienda ubicada en la calle Ica del pueblo joven El Siglo el último miércoles para llevar a cabo las diligencias pertinentes.

Según las primeras versiones, se sospecha que el bebé de seis meses pudo haber fallecidoporasfixia.Porlotanto,

lospadres,identificadoscomo C.T.C., de 36 años, y H.S.M., de 24, fueron intervenidos y enfrentarán acusaciones de negligencia.

Ambos fueron trasladados a la dependencia policial para prestar declaración sobre la trágica muerte del menor, identificado con las iniciales C.F.T.S., por el presunto delito

Segúnlasprimeras versiones,secree queelmenordeseis mesesdenacido pudohabermuerto porasfixia.Los padresfueron intervenidospara esclarecerlos hechos.

contralavida,elcuerpoylasalud(parricidio).

El fiscal Giraldo manifestó: "Este hecho, es objeto de investigación y la policía ha procedido a la detención de los padres con fines de esclarecimiento. Se ha producido la muerte de un bebé en extrañas circunstancias, lo cual estásiendoinvestigado".

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 04
| Dr.Roberto Giraldo Cadillo,fiscal de turno. | | Foto referencial. |

EPSMoqueguaentregóaguapotablea270familias afectadasporlluviasyhuaicosenYacango

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de ayudar a las personas afectadas en el centropobladodeYacangodebido al ingreso de huaicos y el registro de precipitaciones pluviales, la EPS Moquegua entregó agua potable en cisternas a 270 familias de dicho

sector,señalóelgerentegeneral de la empresa prestadora, Santiago Walter Villasante Conza.

El personal de la EPS distribuyó el recurso a 18 sectores de dicho centro poblado como;Cerro Baúl,Las Maravillas, Alto Maravillas, Villa Yacango, Asociación Alto Yacango, YacangoBajoyMollesajaChico.

Si bien es cierto, el distrito deToratanoesjurisdicciónde la EPS, ante una emergencia como la que está atravesando nuestra región, la empresa se ha solidarizado con las familias afectadas y ha brindado suapoyoconaguapotable,señalóelfuncionario.

LIMPIEZA DE BUZONES DE

ALCANTARILLADO

Así mismo, con el propósito de evitar focos infecciosos enlascallesdeldistritoTorata, el personal de la EPS realizó la limpieza de una línea de 300 metros y 3 buzones de alcantarillado que colapsaron con elingresodelodo,aguadelluvias, huaycos, piedras, residuossólidosentreotrascosas.

DirecciónRegionaldeAgricultura cuentaconfichasparaatender emergenciaporlluvias

ElIng.PrescilioMamaniEugenio, director regional de Agricultura, dio a conocer que cuentan con varias fichas paraejecutaren Huatalaque,del distrito de Cuchumbaya, destinadas a la descolmatación de canales con mano de obra, asícomoparaprotegerlaparteagrícolamedianteelusode

maquinaria.

Asimismo, se ha dispuesto una ficha para Tumilaca, con elfindecontratarpersonalpara intervenciones con maquinaria, proceso similar se hará enCoalaque.

"Queremos llegar de alguna manera para poder apoyar a los distritos que se han visto afectados por las precipitaciones pluviales, dado que existendaños",expresóMamani.

El director regional señaló que los distritos comprendidos en el estado de emergenciatienenlaposibilidadderealizar modificaciones presupuestarias, elaborar fichas o IOARR para solicitar financiamiento.

Además, se ha gestionado maquinaria destinada al sector Santo Domingo para trabajartantoaguasabajocomo arriba.

Losdistritosque hansidoincluidos enelestadode emergenciatienen laposibilidadde realizar modificaciones presupuestarias, asícomode elaborarfichaso IOARRpara solicitar financiamiento.

Cabeindicar,quelostrabajadores de la empresa prestadora son especialistas en saneamiento y están preparados para realizar este tipo de trabajos con maquinaria comohidrojetycisterna.

ACCIONES QUE SUMAN

La EPS realiza todos los esfuerzos para no restringir el

Elapoyodela empresaincluyóla limpiezadelaredde alcantarilladoenel distritodeTorata.

servicioalapoblación;sinembargo, es necesario que los usuarios contribuyan con el usoracionalysolidariodelservicio, esto ayudará a mantenerlacontinuidadde24horas entodosloshogares.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 05
| Ing.Prescilio Mamani Eugenio. |

ReddeSaludIloorganiza"Fiesta deBlanco"enplenaemergencia porlluvias

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durocuestionamientoestárecibiendo la “White Party” (Fiesta de Blanco) que está siendoorganizadaparaelpróximo 8 de marzo por la Red

IntegradadeSaludIlo,conmotivo de celebrar su 35° aniversarioinstitucional.

Mediante el memorándum circular Nro. 035-2024GRM/DIRESA,dirigidoalosestablecimientosdesaluddeIlo, invitan a la cena institucional

Laconvocatoriaala“FiestadeBlanco”laestá haciendoelDr.JuanHerreraChejo,sabiendoque Moqueguaseencuentraenestadodeemergencia porlasintensaslluviasyeldesabastecimientode aguaquevivelapoblación.

de aniversario en el salón de eventos sw un conocido restaurante, estableciendo el có-

digo de vestimenta como sport elegante – White Party (FiestadeBlanco).

Según la convocatoria, la realizaelDr.JuanHerreraChejo, a pesar de que Moquegua se encuentra en estado de emergencia debido a las intensas lluvias y el desabastecimientodeaguaqueafectaa todalapoblación.

Se espera un pronunciamiento por parte de la gobernadora y del director regional deSaludparadeterminarsiestándeacuerdoconlafiestaorganizadaporelcomitédefestejos, presidido por el Dr. Juan HerreraChejo.

FormaránelFrentedeDefensa delAguaenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se convoca a una asamblea general a todos los dirigentes de la provincia de Ilo, para el sábado 2 de marzo a las 16:30 horas, en el local de Nuevo Ilo delaPampaInalámbrica,para abordar la problemática del agua en la provincia,así como para la creación del Frente de DefensadelAgua.

En esta reunión se elegirá uncomitédemonitoreocompuesto por 4 representantes de la sociedad civil, quienes

acompañarán a los funcionarios de la Autoridad Local del Agua (ALA) para supervisar la calidad y cantidad del recurso hídricoquesesuministraaIlo.

La Prof.Olga Mamani Calizaya,informóqueel22demarzo se llevará a cabo un movimiento nacional en contra del proyecto de ley que pretende privatizar el agua. "En todo Moquegua nos uniremos para participar en movilizaciones, plantones y paros, tal como se está haciendo en otras regiones",afirmó.

Seelegiráuncomitédemonitoreointegradopor4 representantesdelasociedadcivilque acompañaránalosfuncionarosdelaAutoridad LocaldelAgua(ALA).

ElAlgarrobal: Hoycolocanprimer postedelaobrade electrificación

Se ha programado concluir las labores en el mes deabril,siguiendoestrictamenteelcalendariode actividades. Se ha recomendado al residente que eviten retrasos para garantizar el cumplimiento delplazoestablecido.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para hoy jueves, se ha programadolacolocacióndelprimer poste de la obra de electrificación en el distrito de El Algarrobal, según anunció el Ing. RichardBenaventeCáceres,director regional de Energía y Minas.

Tras completar la actualización del expediente técnico y realizar las adquisiciones el año pasado, finalmente se da inicio a esta tan esperada obra.

"Este es un proyecto que continuamosdelagestiónan-

terior.Tuvimosqueresolveralgunos problemas encontrados en el expediente, pero ahora estamos listos para iniciar la tercera etapa de ejecución",expresóBenavente.

Los trabajos incluirán la electrificación de las asociaciones de El Algarrobal y el AA.HH.LosÁngeles,loquebeneficiará a 320 familias. Se ha establecido como objetivo finalizar las labores en el mes de abril, asegurando así el cumplimiento del calendario de actividades. Se ha instado al residente a evitar cualquier retrasoenelproyecto.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 06
| Ing.Richard Benavente Cáceres. | | Prof.Olga Mamani Calizaya. |

MOLLENDO

La madrugada de ayer se registróunlamentableaccidente de tránsito en el sector de San José a la altura del complejo de la Escuela de Policía en la carretera Panamericana sur, dejando como saldo una personamuertayunherido.

REGRESABANAMOLLENDO

Una pareja de novios que vive en la ciudad de Mollendo iba a bordo de una motocicleta en dirección ArequipaMollendo,cuando fueron embestidos por alcance por un vehículo. Tras el impacto violento, fueron despedidos varios metros, mientras que el automóvilsedioalafuga.

LASVÍCTIMAS

El trágico hecho ocurrió a las 2:00 horas, falleciendo en el acto la mujer identificada como Shaarak Núñez Arenas de 29 años de edad,quien deja a un menor en orfandad.La mujer fue arrastrada 500 metros por el auto, mientras que elvaróndenombreFrankUbillas Sosa (31) lucha por su vida alpresentarseriaslesiones.Se encuentra en observación en el área de trauma shock en el Hospital Honorio Delgado EspinozadeArequipa.

HALLANALVEHÍCULO

ElpersonaldelaPolicíaNacional está a cargo de las investigaciones e identificó la placa del auto que quedó en el lugar del accidente, por lo que se inició una búsqueda, hallando al vehículo abandonadoenlaspampasdeSanJosé y San Camilo. El vehículo marcaHyundai,modeloSonata, color plata y placa A3S-418 pertenece, según la Sunarp a Jesús José Gonzáles Sánchez. Peritos policiales de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (UPIAT) liderados por el brigadier PNP Javier Machaca iniciaron las investigaciones y el control de huellas dactilares halladasenelautomóvil.

SHAARAKYSU ÚLTIMOADIÓS

Jovenmollendinafalleceenviolento choqueporalcanceenSanJosé

ShaarakNúñezArenasdirigía un negocio de decoración de interiores en madera que emprendió con su pareja Frank. Shaarak es recordada por sus familiares y amigos al haber sido elegida MissTurismoMollendoenelaño2016.

Los restos de Shaarak fuerontrasladadosayerporlatarde para su velatorio en el local del Sitenapu, Mollendo. Hoy tendrá una misa a las 10:00 horasenlaparroquiaSanMartín para luego ser trasladada al cementerio general de Mo-

llendoalas11:00horas.

APOYO A FRANK, MÚSICO Y ARTESANO

En tanto, Frank Ubillas es músicoyartesanodelamadera y metal y se encuentra internado tras las graves heri-

das que recibió. Por ello, sus compañeros de música en Mollendo, están promoviendounaactividadartísticomusical de solidaridad pro fondos los gastos que se requieren para las diversas intervenciones quirúrgicas que se re-

Ÿ ShaarakNúñezque retornabaconsupareja FrankUbillasde ArequipaaMollendo,se dedicabaala decoracióndeinteriores enmadera.

Ÿ Frank,queconducía lamoto,sedebateentre lavidaylamuerteenla UCIdelhospitalHonorio DelgadodeArequipa.

quieren en la UCI del hospital Honorio Delgado.La actividad seráesteviernes29defebrero en el bulevar de la calle ComerciodeMollendoyserábajo el sistema de caja abierta en donde los transeúntes y empresarios del lugar puedan colaborar, según comentó unodelospromotoreseltambiénmúsico,VíctorSolís.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 07
| Shaarak Núñez.QEPD. | | Frank y Shaarak. | | La policía halló el auto responsable.| | Lugar del accidente,frente a la escuela de la policía en SanJosé.|

Inclán:ElbarriomásantiguodeMollendo celebró156añosdefundación

Pobladores del tradicional barrioInclán,celebraronenlavíspera el 156 aniversario de su fundación,siendo así el barrio másantiguodeMollendo.

Conlapresenciadesujun-

ta directiva encabezada por Zoila Paredes Baylón, acompañada del comisario sectorial de Mollendo, mayor PNP Daniel Javier Sucasaire e invitadosespeciales,laceremonia se desarrolló en el remozado parqueInclán,endondeseizaron la bandera Nacional y la

HOSPITALHONORIO

DELGADO RINDEHOMENAJEAMÉDICO

MOLLENDINO

Con motivo de celebrarse los 20 años de fundación de la Unidad Funcional de Cuidados Especiales Coronarios, el cardiólogo mollendino Dr. Roberto Botazzi Álvarez, recibió el reconocimiento del área de salud, designado a esta unidad con su nombre,en mérito a su gran labor asistencial y académica.

ROBERTO BOTTAZZI, estudió en el Colegio Nacional Deán Valdivia de Mollendo (Promoción 1961), estudió medicina en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa,car-

diologíaenlaUniversidadMayorde San Marcos(Lima),médico-cirujano en la Universidad Nacional de Tucumán. Argentina. Haocupadocargosimportantes en su trayectoria profesional, jefe de cardiología en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa, profesor principal de especialidad en la Universidad Nacional San Agustín deArequipa.

“Hoy día es uno de los más hermosos de mi vida, tuve unasorpresamuylinda,unreconocimiento a mi larga trayectoriacomocardiólogoasistencial y académico el haber forjado muchos médicos de

banderadelbarrio.

En su momento la presidenta destacó los principales logros de su gestión como el conseguir con la empresa SEAL y la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) el alumbrado público del parque Inclán, quedando por la MPI

pendiente la culminación totaldelmencionadorecintoparaantesdeldíadelamadre.

En la actividad se entregó sendos reconocimientos a los vecinos fundadores del también llamado barrio “Campa”, comoelcasodelaseñoraHortensia Valverde viuda de Tejada que con 100 años participó de las celebraciones de aniversario.

pregrado y lo más importante haber formado decenas de cardiólogos que trabajan en diferentes ciudades de Perú y enelextranjero”.

OPINAN MOLLENDINOS DESTACADOS

Abog.Walter López Retamozo (presidente del Círculo Mollendo): “Todo reconocimiento debe ser en vida. Me llena de orgullo que hayan reconocido tus méritos, estimado amigo Roberto Botazzi. Justo reconocimientoatulaborprofesional”.

Lic.BernardinoRodríguezCarpio (periodista e historiador): “Apreciado Roberto, paisano y amigo. Suma esta cálida felicitación a las merecidamente ya recibidas por el reconocimiento del que has sido objeto. Convéncete que has trascendido en el ejercicio de la profesión médica. Gestos co-

mo estos de tus colegas y discípulos,sonlaevidencia”.

Eco. Jorge Lira Torres (analista y proyectista): “Querido amigo y promoción del CNDV, es un gran orgullo formar parte de tus amigos personales, quienes compartimos contigolasatisfaccióndetuinvalorable aporte al mejoramiento de los servicios de salud de nuestromedio”.

CULMINAN ACTIVIDADES POR 153 ANIVERSARIO DE MOLLENDO

Dos meses de intensa actividad,tantosocial,culturalydeportiva,llevadas a cabo por La Municipalidad Provincial de

Islay, por el aniversario de la ciudad llegan a su término,en lasquelapoblación,visitantes y turistas disfrutaron de verdaderos momentos de entrenamientoydiversión

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 08
| HortensiaValverde.| |Zoila Paredes.|

Ciudadanopunteñodenuncia sustraccióndedinerodesucuenta deahorrosenelBCP

El ciudadano Víctor Manuel Herrera Álvarez, residente del distrito de Punta de Bombón, denunció públicamente habersidovíctimadelrobodedinero de su cuenta de ahorros enelBCP.

Explicóqueel19defebrero realizó una transferencia de 3 mil soles y que esa misma noche retiró mil soles de un agente.Sin embargo,al día siguiente, el banco bloqueó su tarjeta supuestamente por medidas de seguridad. Al realizar el reclamo,le informaron que la única forma de desblo-

El afectado denuncia la sustracción sistemática del dinerodesucuentadeahorrosenelBCP.Alguienabrió una cuenta a su nombre en el banco de Mollendo y la afilióalabancamóvilpararealizarlosretiros.

quear su tarjeta era de manerapresencialymediantelacolocacióndesuhuelladactilar.

Ante esta situación,se dirigió a Mollendo el 26 de febrero para realizar el trámite de desbloqueo. Le informaron que su cuenta estaba liberada, pero al revisar sus movimientos, descubrió con sorpresa que le habían retirado 1,800solesel24defebrero.

Herrera reclamó que era

imposiblequesehubieranrealizadoretirossisutarjetaestaba bloqueada, y se vio obligado a presentar una denuncia ante la Policía Nacional y las respectivas quejas. Solicitó que anularan su cuenta y le abrieranunanueva.

El 28 de febrero,al acercarse nuevamente al BCP para realizar un pago con el saldo que aún tenía en su cuenta, descubrióquehabíanretirado

CaudaldelríoTamboseincrementa a207.54m3/s

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Alcierredeestaediciónelcaudal del río Tambo mantiene un volumen de 207.54 metros cúbicos por segundo (m3/s) generando estragos en diversas zonas ribereñas de la provinciadeIslay,estosegúnelreporte del Senamhi hasta las 18:00 horas de este miércoles enlaestacióndecontrolymonitoreodeLaPascana.

Durante la jornada de ayer sepudonotarqueelcaudalse incrementó de 190.81 m3/s a las 6:00 horas subiendo a 232.63 m3/s a las 10:00 horas y luego manteniéndose en 207.54 m3/s entre las 14:00 y 18:00horas.

Las autoridades y alcaldes

del valle de Tambio gestionan el apoyo a las defensas ribereñas con maquinaria pesada

que el Gobierno Regional de Arequipa entregó a la Municipalidad Provincial de Islay para atender la crecida del río Tambo.

1,560 soles sin su consentimiento.Después de cruzar información, le informaron que el 19 de febrero alguien abrió una cuenta a su nombre en el bancodeMollendoylaafilióa la banca móvil para realizar los retiros, logrando apropiarseuntotalde3,420soles.

Antelafaltadesolución,registró su reclamo en el libro de reclamaciones y presentaríalaquejaanteINDECOPIdebido al perjuicio sufrido, además de los dos días de trabajo perdidos mientras resolvía este problema. Se sintió afectado también por el hecho de que el banco tardaría 15 días en proporcionarle las imáge- nes de las cámaras de seguridad.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 09

Enmayosesubastaríanlos vehículosalmacenadosenel depósitomunicipaldeMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para el mes de mayo está programada la subasta de vehículos almacenados en el depósito municipal de Mollendo.

Johnny Calle Cabello, gerente de Transportes,Tránsito yVialidad de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI),informó que están llevando a cabo los trámites administrativos para determinar la cantidad de unidades disponibles y decidir cuáles serán incluidas en lasubasta.

“Estamos hablando de aproximadamente de 300 motocicletas y 280 vehículos. Sedeberealizarlapublicación correspondiente de acuerdo con la ley, además de calcular las deudas acumuladas por el tiempo de permanencia en el

depósito. También es necesario verificar las placas para conocer el estado de cada vehículo para proceder con el remate".

Calle también aclaró que la MPI no tiene la facultad para otorgar amnistías; esa responsabilidad recae en el MinisteriodeTransporteyComunicaciones.

Extranjerosintervenidosen Mollendopasaránporsistema dehuellasdactilares

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de extranjeros recientemente intervenidos en la ciudad de Mollendo fueron sometidos al sistema detectordeimpresionesdactilares.

El mayor PNP Daniel Javier Sucasaire, comisario sectorial de Mollendo, informó que, si alguno de ellos comete un acto delictivo en la zona y deja huellas,será identificado,sancionado y,según corresponda, expulsadodelpaís.

Se trata de 42 extranjeros quefuerontrasladadosalacomisaría de Mollendo para su identificación completa y están registrados en la base de datos del Sistema AutomatizadodeIdentificacióndeHuellas Dactilares (AFIS),que operaanivelnacional.

"Estosignificaque,siunin-

dividuo viaja a otro lugar y comete un acto delictivo, será plenamenteidentificado",aseguróeloficial.

La autoridad policial se comprometió a intensificar

los operativos contra los extranjeros, ya que algunos de ellos están involucrados en desmanes,locualnoserátolerado.

Realizanfaenadelimpiezaenlacarreteraantigua

Mollendo-Matarani

La Subgerencia de Limpieza Pública de la Municipalidad

DistritaldeIslaydispusolalimpieza y recolección de basura acumuladaenlacarreteraantiguaMatarani-Mollendo.

El equipo de trabajadores llevó a cabo la recolección de desechos que generaban malos olores y la presencia de insectosalolargodelavía.

La jornada comenzó temprano en la mañana de este jueves, logrando retirar cartones, envases de plástico, latas, bolsas e incluso restos de pescado de los costados de la carretera. Una vez completada la re-

colección de basura, esta fue depositada en bolsas y luego transportada por un vehículo hacia el botadero municipal parasudisposiciónfinal.

El Ing. Aníbal Guevara, ge-

rente de Servicios a la Ciudad yGestiónAmbientaldelamunicipalidad, señaló que se llevó a cabo la limpieza desde la ZED Matarani, identificando varios puntos a lo largo de la

vía donde personas inescrupulosaslautilizancomobasurero, generando focos infecciosos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 10

BomberosVoluntariosSameguaN°189,realizóclausura dela“SemanadelaPrevenciónInfantil”

MOQUEGUA

En la Sala de Máquinas de la Compañía de Bomberos Voluntarios Samegua N° 189 de Samegua,sellevóacabolaceremonia de clausura del curso taller “Semana de la Prevención Infantil”,el acto fue presidido por la teniente alcaldesa del distrito de Samegua Prof. Dolly Dávila González; el teniente brigadier CBP Jorge Coaquira Miranda, en representacióndelcomandantedepartamental, teniente CBP MarcoZeballosJiménez;elsegundo jefe de la Compañía 189,Ing.FranciscoRamosChecallaypadresdefamilia.

En este curso taller, 20 niños y niñas aprendieron, a lo largo de dos semanas, con-

ceptosbásicossobreprimeros auxilios, prevención de accidentes,incendios,nudos,reco-

nocimientodematerialespeligrosos en casa y otros que les servirá para ponerlo en prácti-

Lanzanprogramadeactividadespor el“DíaInternacionaldelaMujer”

Se llevó a cabo el lanzamiento de las actividades en conmemoración del "Día Internacional de la Mujer" 2024 que se celebra el 8 de marzo. La sub-

gerente de Desarrollo e Inclusión Social del GORE Moquegua, Prof. Glenda Tapia Sosa, resaltóellanzamientodelprograma oficial de actividades que se realizará para resaltar estaimportantefecha. Anunció que el viernes 1 de

marzo a las 15:30 horas se estará realizando la marcha de sensibilización "Las mujeres somosprotagonistasdenuestra propia historia”, el punto de concentración es en el parque del Maestro y finalizará enelparqueAlameda.

Se contará con la participación de organizaciones sociales,de base,comedores populares, personas con discapacidad, adulto mayor, entre otros.

ca cuando formen sus brigadas en su respectivo centro educativo, así como también

ensusdomicilios.

En la clausura los niños recibieronsuscertificadosdereconocimiento,útiles escolares quefuerongentilmentedonados por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y refrigeriosquefueentregadospor la Municipalidad Distrital de Samegua.Posterior a ello realizaron una demostración de loaprendidoenprimerosauxilios, nudos y extinción de incendios.

Finalmente,selesdioeltradicional “bautizo” en reconocimiento a haber acabado satisfactoriamente el curso taller.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 11

Hallangravesirregularidadesenobraeducativa delGOREMoqueguaenIlo

El Gobierno Regional de Moqueguaejecutademaneradeficiente e improvisa un proyecto de infraestructura educativaenelpuertodeIlo.Ladetección de materiales vencidos, la deficiente supervisión en materia de seguridad y la carencia de planes de trabajo yprevención,sonapenasalgunasdelasdeficienciasconstatadasenestaobra.

En una jornada de fiscalización, los consejeros regionales Pedro Noguera, Alonso QuispeRomeroyHernánGarcía realizaron una visita a la obra de "Instalación del Servicio Educativo de la I.E.Vista al Mar" en el puerto de Ilo este jueves 28 de febrero. Durante la inspección, se descubrieron una serie de hallazgos alarmantes que ponen en riesgo laintegridaddelostrabajadoresylacalidaddelproyecto.

Entre los hallazgos más preocupantes se encontraron 1686 bolsas de cemento vencidas, algunas de ellas con fechas de vencimiento que datandesdeagostode2023hasta enero de 2024.De este lote, 1,232bolsasdeCementoFrontera I.P.x 42.5 kg.se encuentra vencidoen3diferentesfechas (16agosto2023;23mayo2023

y 06 noviembre 2023). Además 253 bolsas de Cemento anti salitre 4.5 con fecha de vencimiento 21 enero 2023. Asimismo, 200 bolsas de cemento Yura IP con fecha de vencimiento 01 de enero de 2023 todo esto en medio de falta de medidas de seguridad, poniendo en riesgo la vida de los 81 operarios,11 admi-

nistrativos y 06 guardianes delproyecto.

Los consejeros regionales constataron la falta de actualización del cuaderno de obra, la ausencia de control adecuado del tareo de obra y la inexistencia de planes de seguridad y trabajo, así como del plan para la prevención delCovid-19.

Visitadeinspecciónrevelagravesproblemasde seguridadyvencimientodematerialesenproyecto escolardeVistaalMar.

Losconsejerostambiénseñalaron que el plazo de la obrahavencidosinquesehaya acreditado una ampliación delamisma,apesardequese han realizado requerimientos deserviciosyadquisicionesde bienes. Además, se encontraron los seguros complementarios de trabajo de riesgo (SCTR) vencidos,lo que agrava aún más la situación de inse-

guridadlaboralenelproyecto. Esta visita de fiscalización dejó al descubierto una serie de irregularidades que evidencian la informalidad en algunas obras del Gobierno regionaldeMoqueguayrequieren una pronta intervención por parte de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los trabajadoresylacalidaddelaobra.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 12
| Valentina Quispe Huilca y Luis Silva Manchego,residentes de la obra,se mostraron incapaces de justificar las irregularidades detectadas por los consejeros regionales. |

El ministro de Economía y Finanzas,JoséArista,criticóeste miércoles los beneficios y privilegios otorgados a los funcionariosdePetroperú.

En conferencia de prensa, eltitulardelMEFdijoquelasituación de la empresa estatal se complica aún más al tener en cuenta los amplios beneficiosdisfrutadosporsustrabajadores.

“Es una decisión compleja, ladetenerquesacarlabilletera y tener que apoyar a una empresa pública que ha hechomallascosas.(...) Entodos

MEF:“Petroperúpagaescolaridadhasta aloshijosquecumplen29años”

los lugares del mundo que yo conozco, las empresas petroleras son rentables y que muchas veces mantienen al gobierno central.En este caso se está dando a la inversa,¿y con qué lo mantiene? Con los impuestosdetodos”,manifestó.

“Cuandoveolosbeneficios que tienen los trabajadores

“Cuandoveolosbeneficiosquetienenlos trabajadoresdePetroperú,laverdadesque asusta”,expresóelministroArista.

de Petroperú,la verdad es que asusta o espanta.Así de grueso era el libro de beneficios.Se le paga escolaridad a los hijos hasta que cumplan los 29 años.Esunacosaabsurda,perodicenquesonbeneficioslogrados por el sindicato”, añadióelministro.

Arista Arbildo expresó su preocupación al mencionar que resulta alarmante la cantidad de beneficios que reciben los funcionarios de la petrolera.“No sé en qué lugar se pagatodosesosbeneficios”.

Asimismo, afirmó que los recién designados directores de Petroperú cuentan con competenciatantoenelámbito profesional como en el éti-

co.

“Tenemos la responsabilidad de sacar adelante esta empresa. Lo hacemos no con nuestra mejor cara, pero sí conlaenormevoluntaddereflotar la empresa. Estamos nombrando a los nuevos directores a personas competentes en lo profesional y en loético”,expresó.

“Nuestra apuesta es que estos miembros del directorio comiencen a trabajar lo más rápido posible porque no hay tiempoqueperder.Queremos sacar adelante esta empresa noporsustrabajadores,nopara mantener los privilegios que tienen sus trabajadores. Lo que queremos sacar ade-

lante porque es una empresa importante para el desarrollo delPerú”,concretó.

NUEVO DIRECTORIO DE PETROPERÚ

José Arista junto al ministrode Energíay Minas,Rómulo Mucho, anunció los nombres de los nuevos directores dePetroperú.

Detalló que los nuevos di-

rectoressonDavidTuestaCárdenas, Carlos Linares Peñaloza, Germán Boza Pro y Oliver AlexanderStarkPreuss.

El ministro Arista también señaló que está pendiente la designación de un quinto director, quien, junto con el representante designado por los trabajadores, completará eltotaldeseismiembrosenel directoriodelaempresa.

Candidatosaelecciones2026tienenplazohasta julioparaafiliarseapartidos

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que quienes aspiren a postular en las elecciones generales del 2026 deberánafiliarseaunpartidopolítico antes de julio de este año,segúnlaadvertenciaemitida.

LuisSánchezCorrales,vocerodelJNE,explicóqueelplazo mencionado está establecido en la Ley 31981, aprobada en enero de este año, mediante lacualmodificalaLeydeOrga-

nizaciones Políticas (Ley 28094),eintrodujonuevoscriteriosparalaseleccióndecandidatos.

Aquellosqueaspirenapostular en elecciones primarias internas con el objetivo de convertirse en candidatos a la Presidencia, vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino, deben haberse afiliado al grupo político respectivo al menos un año antes de la fecha límite establecida para la convocatoriadelaselecciones generales. De acuerdo con el cronogramaelectoral,estepla-

zoconcluiráenjuliode2024.

Esta disposición está claramente definida en el artículo 24-A de la Ley de Organizaciones Políticas, subrayó Sánchez. No hacerlo “invalida la candidatura en las elecciones primarias y, por ende, ser candidato en las próximas eleccionesgenerales”.

CÁLCULODELPLAZO

Elplazomencionadoseencuentra estipulado en el artículo82delaLeyOrgánicade Elecciones (Ley 26859), refirió elvocerodelJNE.

En este se especifica que la convocatoria para las elecciones generales debe llevarse a cabo con 270 días de antelaciónalafechaprogramadapara la realización de los comicios.

“Tomando en cuenta que el periodo presidencial concluye en julio del 2026, y que normalmente las elecciones se realizan en abril del mismo año, 270 días antes serían en juliodel2025”,indicó.

Además,de acuerdo con la normativaactual,seestablece que los candidatos a las elec-

ciones generales, además de ser miembros afiliados a sus respectivos grupos políticos con antelación al plazo mencionado, deben ser elegidos previamente en procesos de elecciones primarias internas

delpartido.

Es importante destacar que estas disposiciones serán de aplicación en relación con laseleccionesregionalesymunicipales que también se llevaránacaboenelaño2026.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 13
| Petroperú. | | JoséArista,ministro de Economía y Finanzas. | | Jurado Nacional de Elecciones. |
Enunañoaparecieron149movimientosregionalesque buscaninscribirseparaparticiparenlaspróximaselecciones
POR: REDACCIÓN VIGILANTE VIGILANTE.PE

DIARIO PRENSA REGIONAL

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024 14
| (Imagen:VIGILANTE.PE) |

956 424000

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

Cel: 956424000

¨ ARRASTUA ¨ ARRATE ¨ ARRAYAGO ¨ ARRAZAIN

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

Cel: 956424000

N° 0490

N° 0189

N° 0188

¨ ARRAZCATE ¨ ARRAZTOA ¨ ARREBOLA ¨ ARRECHE

¨ ARRECHEA ¨ ARREGUI ¨ ARRERA ¨ ARRESE

¨ ARRESSE ¨ ARRIAGA ¨ ARRIAZU

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO!
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N°
0489
¿CÓMO HACERLO?
lista de apellidos con la letra “a”

Presentanyreconocenanuevos directoresdeinstitucioneseducativas deIlo

ILO

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a los nuevos directorestitularesqueestaránacargodelasdiferentesinstituciones educativas en la provincia de Ilo.Asimismo,se destacó el nombramientodenuevosdo-

centes que están ingresando alacarreramagisterial.

El Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la UGEL Ilo, señaló que la tarea es desafiante,pero confía en que se realizará de la mejor manera posible.

“Son32losdirectoresdenivel inicial,primaria y secundaria, y en cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Educación, se llevó a cabo el reconocimiento público”, sostuvo.

Pescadoressereúnenen Mataraniyacuerdanacatar paronacionalsinoresuelven problemática

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Pescadores de la macro región sur fueron convocados a una reunión en el distrito de Islay-Matarani,enlacualpar-

ticiparon dirigentes de Moquegua,Tacna y Arequipa paraanalizarlaproblemáticadel sector de pesca artesanal de altura.

El ex dirigente de los pescadores artesanales de Ilo,

OttoCorderoRamos,quienestuvo presente en el encuentro, señaló que se discutieron las medidas arbitrarias tomadascontralapescadetiburón, diamante, perico y otros recursosmarinos.

"Cabedestacarlabuenavoluntad del alcalde del distrito de Islay, Irwin Santoyo, por apoyar a los pescadores arte-

INICIO DE CLASES

Respecto al inicio de clases el lunes 11 de marzo, aclaró quehastaelmomentonohay ningún inconveniente, salvo

eldesabastecimientodeagua en algunas escuelas, para lo cual se ha coordinado con la EPS Ilo para suministrar el recurso mediante cisternas si es necesario.

sanales y comprometerse a realizar gestiones para que seamosescuchados",expresó.

Entre los acuerdos alcanzados, se ha establecido un plazo para que el Ministerio

de la Producción se pronuncie y encuentre una solución a la problemática, que está generando desempleo con las medidasadoptadas.

Cordero anunció que se

convocará a un paro nacional para que las demandas de los pescadores artesanales sean escuchadas por las autoridadescompetentes.

16 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024
| Otto Cordero Ramos. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.